pagina 11

2
ESPAÑOL 1.- ¿Cuál es una de las características del reglamento? a) Proporcionar información sobre un tema especifico b) Presentar las reglas de un lugar c) Contener instrucciones para elaborar un objeto d) Narrar el principio, el desarrollo y el desenlace de una historia 2.- ¿Qué se debe hacer para redactar las reglas de la biblioteca del salón? a) Enlistar los títulos de los libros presentes en el salón b) Llenar una ficha de préstamo de los libros a domicilio c) Escribir instrucciones para la lectura d) Conocer las características de otros reglamentos 3.- ¿Cuál de las siguientes oraciones requiere signos de interrogación? a) Dime algo gracioso b) Cuál es el animal que come con la cola c) Todos los animales comen con la cola, porque ninguno se la quita para comer d) ay, que gracioso 4.- Se denomina rima a: a) La misma medida que tienen los versos

Upload: felipe-muniz

Post on 10-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

a ver

TRANSCRIPT

Page 1: pagina 11

ESPAÑOL

1.- ¿Cuál es una de las características del reglamento?

a) Proporcionar información sobre un tema especifico

b) Presentar las reglas de un lugar

c) Contener instrucciones para elaborar un objeto

d) Narrar el principio, el desarrollo y el desenlace de una historia

2.- ¿Qué se debe hacer para redactar las reglas de la biblioteca del salón?

a) Enlistar los títulos de los libros presentes en el salón

b) Llenar una ficha de préstamo de los libros a domicilio

c) Escribir instrucciones para la lectura

d) Conocer las características de otros reglamentos

3.- ¿Cuál de las siguientes oraciones requiere signos de interrogación?

a) Dime algo gracioso

b) Cuál es el animal que come con la cola

c) Todos los animales comen con la cola, porque ninguno se la quita para

comer

d) ay, que gracioso

4.- Se denomina rima a:

a) La misma medida que tienen los versos

b) La terminación igual o parecida de la última sílaba de los versos

c) El tema que elige el autor para escribir su poema

d) El significado que el poeta le da a las palabras

5.- Es la secuencia cronológica de un texto narrativo:

Page 2: pagina 11

a) El principio, lo que pasó después y lo que sucedió antes

b) Lo que sucedió primero, el desenlace y lo que pasó después

c) Lo que sucedió primero, lo que ocurrió después y lo que pasó al final

d) Lo que sucede ahora, lo que pasó primero y lo que ocurrió al final