pag1charla.caminonuestroshijos

1
Segunda Charla Secc1ón para \ "EL CAMINO DE NUESTROS HJjQS" ' (sólo se lee) a de la forma en que estamos educando y formando a nuestros hijos. · a nuestros hijos (E y E 2 min. c/u) cómo cada uno de nosotros ve de diferente manera, la forma de ser Describe lo más claramente posible cómo ves a cada uno de ellos, con y negativas, el primero puede compartir las edades de sus hijos identificación posible con lo que se comparte de cada uno de ellos. De puedes hacer un breve relato de cómo son y _de lo que hacen. ·Cuiden de -echar basura aunque traten las partes negativas .. . as. (E y E 2 min. c/u) partir lo que ustedes han heredado a sus hijos, gestos, comportamientos, Sean sinceros compartiendo esto abiertamente. Se trata de compartir de ustedes mismos, de su cqmportamiento, que ven que se están repitiendo como puede ser el que digan mentiras, porque ven que ustedes las dicen .... vecina que no estoy" ..... o como el que coman en la cama, a pesar de que les no lo hagan, pues te ven que tú lo haces, ... etc. Poner ejemplos concretos llenos de vida, como puede ser ponerse el suéter en la cintura, igual que el hacer'los mismos gestos y ademanes, o responder con las mismas actitudes, o de manera similar que cualquiera de ustedes,; contestar de la misma forma, al, etc. O también cómo alguno de los hijos comparte gustos con los padres, el oír música, algún tipo de comida, etc. Comparte al final tus sentimientos al darte de esto. s raíces. (E y E 2 min. c/u) alidad: Comparte lo que has querido dar a tus hijos como consecuencia de la formación recibiste y piensas que es /o correcto. Si tú fuiste formado/a con muchas exigencias. utoridad, o al contrario, sin ninguna presión, haciendo prácticamente lo que querías. sin nadte te llamara la atención y piensas que eso es lo correcto, o bien buscas hacer mente lo contrario, por ejemplo: si tuviste carencias, ahora das a tus hijos más de lo , necesitan; si recibiste trato duro, ahora eres muy apapachador y permisivo, etc omparte ejemplos personales cortos, por ejemplo: "yo no permito que mis hijos 'estén pados, pues pienso que están perdiendo el tiempo y les molesto hasta que se ponen hacer algo que yo juzgo es útil, les insisto a que se comporten cotno yo lo haría en nas circunstancias", etc. Sin embargo ¿Eso es lo que quieres para tus hijos? ¿cómo ves? ¿te ha funcionado? ¿estás satisfecho con esta formación? Medita profundamente tu · y dala a conocer con toda honestidad, así como cuáles son tus sentimientos al r en esto .. Reflexión peísonal (5 min.) es necesario recuerda que se trata de analizarnos profundamente, escribir lo que venga a nuestra mente y esto no se compartirá con nadie más) 28 Aoier1a y Aposlóhca Mar.!o 2002

Upload: gmr-rojas

Post on 24-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Segunda Charla Secc1n para Padr~;

    \ "EL CAMINO DE NUESTROS HJjQS" ' -~

    (slo se lee) a de la forma en que estamos educando y formando a nuestros hijos.

    a nuestros hijos (E y E 2 min. c/u) cmo cada uno de nosotros ve de diferente manera, la forma de ser

    Describe lo ms claramente posible cmo ves a cada uno de ellos, con y negativas, el primero puede compartir las edades de sus hijos

    identificacin posible con lo que se comparte de cada uno de ellos. De puedes hacer un breve relato de cmo son y _de lo que hacen. Cuiden de -echar basura aunque traten las partes negativas ..

    . as. (E y E 2 min. c/u) partir lo que ustedes han heredado a sus hijos, gestos, comportamientos,

    Sean sinceros compartiendo esto abiertamente. Se trata de compartir de ustedes mismos, de su cqmportamiento, que ven que se estn repitiendo

    como puede ser el que digan mentiras, porque ven que ustedes las dicen .... vecina que no estoy" ..... o como el que coman en la cama, a pesar de que t les no lo hagan, pues te ven que t s lo haces, ... etc. Poner ejemplos concretos

    llenos de vida, como puede ser ponerse el suter en la cintura, igual que el hacer'los mismos gestos y ademanes, o responder con las mismas actitudes, o

    de manera similar que cualquiera de ustedes,; contestar de la misma forma, al, etc. O tambin cmo alguno de los hijos comparte gustos con los padres,

    el or msica, algn tipo de comida, etc. Comparte al final tus sentimientos al darte de esto.

    s races. (E y E 2 min. c/u) alidad: Comparte lo que has querido dar a tus hijos como consecuencia de la formacin recibiste y piensas que es /o correcto. Si t fuiste formado/a con muchas exigencias.

    utoridad, o al contrario, sin ninguna presin, haciendo prcticamente lo que queras. sin nadte te llamara la atencin y piensas que eso es lo correcto, o bien buscas hacer

    mente lo contrario, por ejemplo: si tuviste carencias, ahora das a tus hijos ms de lo , necesitan; si recibiste trato duro, ahora eres muy apapachador y permisivo, etc

    omparte ejemplos personales cortos, por ejemplo: "yo no permito que mis hijos 'estn pados, pues pienso que estn perdiendo el tiempo y les molesto hasta que se ponen

    hacer algo que yo juzgo s es til, les insisto a que se comporten cotno yo lo hara en nas circunstancias", etc. Sin embargo Eso es lo que quieres para tus hijos? cmo

    ves? te ha funcionado? ests satisfecho con esta formacin? Medita profundamente tu y dala a conocer con toda honestidad, as como cules son tus sentimientos al

    r en esto ..

    Reflexin pesonal (5 min.) es necesario recuerda que se trata de analizarnos profundamente, escribir lo que venga

    a nuestra mente y esto no se compartir con nadie ms)

    28 Aoier1a y Aposlhca Mar.!o 2002