pag 17

1

Upload: daniel-ceballos

Post on 10-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

No Description

TRANSCRIPT

Page 1: Pag 17

Una disciplina diferente y abarcadora, un espectáculo para chicos y grandes. “El circo puede ser bizarro, familiar u obsce-no y tiene que haber una destreza. El circo es peligro y riesgo, es ponerse en evidencia ante el público con la posibili-dad de fallar constantemente”, describió Guillermina Farías Wagner, una de las responsables de llevar adelante este pro-yecto. Los escenarios abiertos son la especialidad de Circo Zeta, lugares que facilitan la participación del público al que ellos aman. La actriz y malabarista destacó la posibilidad de llegar a cualquier persona sin que tenga que asistir a una sala, además de los acontecimientos inespera-dosdos que suceden alrededor, imposibles de controlar. Por otra parte, Guillermina enumeró aquello que no facilita la labor en los espacios abiertos: “Hay que man-tener atento al público porque sino sigue su camino. También hay regalos que a veces no son tan bienvenidos, como la policía, la falta de permisos para trabajar en la calle, la consideración de que el arte callejero no es un trabajo o los partici-pantes que boicotean el espectáculo”.Circo Zeta nació y creció en Córdoba pero ha rodado también por España, Italia y Grecia. De allí, la inolvidable ex-periencia en el exterior, donde estos jó-venes rescataron, entre otras cosas, la posibilidad de presenciar festivales de teatro de calle, con pueblos enteros tomados por artistas. “Tenemos el privile-gio –destacó la bailarina y acróbata– de poder trabajar en cualquier parte del mundo, con una valija y un amplificador mostramos nuestro arte a cualquiera que pase y tenga ganas de mirar”.Vo Poné Play, Mi Clonazepam, Alimañas y Truculentos son las cuatro obras pro-ducidas por Circo Zeta y con las cuales viajan por salas independientes, plazas y calles del mundo. A ellas se suma la orga-nización, junto a otros grupos, del festival Circo en Escena, que ya lleva cuatro años en su haber. Truculentos es un espectácu-lo bien callejero “hecho desde y para la calle”, sólo basta un espacio amplio para disfrutar de los distintos números de acrobacia, malabares y clown que lo componen. Partidos de tenis insólitos, un escupe-fuego frustrado y un elefante rebelde, hacen que el show sea único. Gloria y Juanchi di Garkio son los personajes que se divierten en el escenario y logran la complicidad y participación del públi-co. La química entre los artistas dice pre-sente en Truculentos, haciendo disfrutar a los espectadores. “Que se diviertan, que se animen, que participen como niños, que tomemos la calle y los espacios públi-cos porque son de todos, que rescatemos la magia de encontrar un espectáculo y unirnos en una risa”, anheló la artista.

¿Cómo hacen? ¿De dónde surgen? ¿Cómo se les ocurren semejantes ideas? ¿Cómo logran esa creatividad? Según explicó la actriz, es un proceso que comienza en la calle, en las cosas que escuchan, las imágenes que ven y las situaciones que les tocan vivir. “En lolo personal, surge de la naturaleza que rodea mi hogar y de las contradiccio-nes que vivimos como seres humanos en nuestra relación con el mundo: co-memos animales, contaminamos el plantea, peleamos, consumimos vio-lencia y estamos dentro de un sistema que nos genera contradicciones difíci-les de superar”, concluyó Guillermina.

Dónde encontrar a Circo Zeta

Alimañas: Sábados 20 y 27 de no-viembre a las 22 hs en Oniria, Villa Allende. (Más info en la Agenda).

Truculentos: Durante enero en el an-fiteatro de Río Ceballos con entrada a la gorra.

Sitio web: www.circozeta.com