paes campo de mirra · 2016. 11. 30. · el cambio climático es uno de los mayores desafíos que...

72
PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE Municipio de Campo de Mirra (Alicante)

Upload: others

Post on 21-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE

Municipio de Campo de Mirra(Alicante)

Page 2: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVO Y ALCANCE DEL PLAN

3. METODOLOGÍA

4. LINEAS ESTRATÉGICAS

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE LAS EMISIONES DE

CO2

6. CONCLUSIONES

7. PLAN DE SEGUIMIENTO

ÍNDICE

2

7. PLAN DE SEGUIMIENTO

Page 3: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene

planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la actividad

humana sobre el cambio climático se pone de manifiesto el año 1972 en

Estocolmo, en la 1ª Conferencia Mundial del Medio Ambiente Humano. En ese

momento, la comunidad internacional, con Naciones Unidas y la Organización

Meteorológica Mundial al frente, comenzaron un proceso de análisis e

investigación. Más tarde, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el

Medio Ambiente y el Desarrollo celebrada en Río de Janeiro se decidió,

definitivamente, abordar el problema global que representa el cambio

climático.

1. INTRODUCCIÓN

3

De esta manera, se definió en el Convenio Marco de las Naciones Unidas

sobre el Cambio Climático el Protocolo de Kyoto (1997) como instrumento

para reducir las emisiones en los países industrializados.

La preocupación por el cambio climático ha pasado, en los últimos años, a ser

una de las principales preocupaciones medioambientales, generando

diferentes estrategias, planes, acciones y políticas que pretenden invertir la

tendencia actual. En España, se han elaborado varias estrategias y planes de

acción en el principal sector emisor de Gases de Efecto Invernadero (GEI): el

energético. Este sector supone el 80% de las emisiones de GEI, por lo que

muchas de las acciones y estrategias desarrolladas recaen sobre el ahorro, la

eficiencia y la captación de energías renovables.

Page 4: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

Para ello, se estableció la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en

España con el actual Plan de Acción (2008-2012) y se reeditó el Plan de

Energías Renovables (PER) 2005-2010. Estos planes están enfocados,

principalmente, a la consecución de una mayor seguridad e independencia

energética consiguiendo, adicionalmente, la disminución de las emisiones de

GEI.

Así, en 2007 se presentó la Estrategia Española de Cambio Climático y

Energía Limpia, Horizonte 2007-2012-2020, donde se definieron diferentes

medidas que contribuirían al desarrollo sostenible en el ámbito climático y se

plantearon las actuaciones a seguir para cumplir con Kyoto. Esta estrategia

1. INTRODUCCIÓN

4

también forma parte de la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible.

Por su parte, la UE entiende el papel decisivo de las autoridades locales en la

mitigación del cambio climático. Una de las iniciativas más relevantes es el

Pacto de Alcaldes, el cual tiene como principal objetivo que los municipios

asociados al mencionado pacto reduzcan sus emisiones en un 20% hasta

2020, mediante la implementación del presente Plan de Acción de Energía

Sostenible (PAES).

Por tanto, el Pacto de los Alcaldes es un compromiso de las ciudades

firmantes para ir más allá de los objetivos de la política energética de la UE en

cuanto a la reducción de emisiones de GEI, mediante una mayor eficiencia

energética y una producción de energía más limpia.

Page 5: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

1. INTRODUCCIÓN

El Ayuntamiento de Campo de Mirra, como autoridad local competente, afronta el

reto de la disminución de un 20% de sus emisiones de CO2 totales emitidas en su

término municipal, tanto en las instalaciones municipales como en el sector

terciario y en el residencial.

De esta manera, en el presente documento se plasma el compromiso del

Ayuntamiento de Campo de Mirra a desarrollar acciones y proyectos concretos

que aparecen en el presente Plan de Acción, así como de asignar los recursos

suficientes para llevarlos a cabo. Esta serie de medidas serán compartidas con la

población del municipio durante el proceso de participación ciudadana.

En los siguientes apartados, se expone la metodología llevada a cabo para la

5

En los siguientes apartados, se expone la metodología llevada a cabo para la

elaboración del Plan de Acción de Energía Sostenible.

Page 6: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

El Plan de Acción de la Energía Sostenible (PAES) es el documento clave para

demostrar el compromiso de reducción del 20% de las emisiones de CO2 del

municipio en 2010, adquirido tras la adhesión a la iniciativa del “Pacto de

Alcaldes”.

Así, el Plan de Acción de la Energía Sostenible (PAES) de Campo de Mirra

deberá indicar claramente los objetivos propuestos para 2020, así como definir

las medidas y acciones concretas a llevar a cabo para su cumplimiento,

detallando tanto los plazos como los responsables asignados.

Así mismo, el PAES deberá ser revisado y actualizado, evaluándose el grado

de ejecución de los proyectos y la eficacia en relación a los objetivos

establecidos.

2. OBJETIVO Y ALCANCE DEL PLAN

6

establecidos.

El alcance del PAES recoge los siguientes sectores consumidores de energía:

sector municipal, residencial, terciario/servicios y sector transportes. El sector

industrial y el de generación de energía son excluidos del plan, de mutuo

acuerdo entre todos los miembros de la Comisión de Trabajo y Seguimiento

del proyecto debido a la poca relevancia de los mismos en el municipio.

El horizonte temporal del Plan de Acción y del Pacto de los Alcaldes es el año

2020. El objetivo de la reducción del 20%, se deberá alcanzar una vez se

calculen las emisiones del año 2020, con referencia a las emisiones de 2007

(año base seleccionado para la realización del inventario de emisiones de

referencia).

Page 7: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

La elaboración del Plan de Acción de Energía Sostenible incluye tres fases

fundamentales:

FASE I. INVENTARIO DE EMISIONES DE REFERENCIA (IER)

La primera de las fases comprende el estudio energético del municipio, con el

fin de conocer los consumos y las emisiones de CO2 en el mismo. Este estudio

se ha realizado tomando como año base el año 2007, dado que son los datos

de consumos de energía de mayor anterioridad que se consideran accesibles

y fidedignos. El estudio mencionado se muestra en detalle en el documento

previo al presente elaborado: el Inventario de Emisiones de Referencia (IER).

En ese Informe, se realizó un estudio detallado de todos los consumos

3. METODOLOGÍA

7

En ese Informe, se realizó un estudio detallado de todos los consumos

energéticos en el municipio, diferenciados en los siguientes ámbitos:

instalaciones municipales, sector residencial, sector servicios y transporte.

FASE II. PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA SOSTENIBLE (PAES)

Una vez realizado el estudio energético, en la segunda fase se proponen las

medidas potenciales para la reducción de las emisiones, con horizonte al

2020.

Page 8: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

La elaboración del Plan de Acción de Energía Sostenible incluye tres fases

fundamentales (cont.):

FASE III. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La última fase para la elaboración del Plan de Acción de Energía Sostenible

contempla la participación ciudadana.

Se han utilizado principalmente dos herramientas de participación:

• Realización de encuestas en el municipio:

Durante la elaboración del Inventario de Emisiones de Referencia se han

realizado encuestas a la población, tanto a nivel residencial como en el sector

terciario. En estas encuestas, se ha informado a los ciudadanos sobre la

3. METODOLOGÍA

8

terciario. En estas encuestas, se ha informado a los ciudadanos sobre la

iniciativa del Pacto de los Alcaldes a la que se encuentra adherido el municipio.

Se les han solicitado datos referentes a consumos energéticos e instalaciones

existentes en sus residencias/empresas, con el fin de conocer la posibilidad de

implementar determinadas medidas en esos sectores.

• Proceso de información pública:

Todas las medidas propuestas en el Plan para minimizar las emisiones en el

municipio han sido publicadas de forma impresa y sometidas a un proceso de

participación pública. Las sugerencias recogidas por el Ayuntamiento han sido

tenidas en cuenta para la redacción del presente Plan de Acción de Energía

Sostenible.

Page 9: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

Las líneas estratégicas serán los distintos ámbitos en los que se propondrán

las medidas detectadas para la reducción de emisiones de CO2.

Como se indica en apartados anteriores, éstos son básicamente cuatro:

ámbito municipal, sector residencial, sector terciario y transporte.

A. Ámbito municipal

El sector de la gestión municipal implica todas aquellas áreas que son de

competencia de la administración local y generan un consumo energético.

Estas áreas se diferencian en alumbrado público, edificios municipales

(colegíos, centros de salud, polideportivos, Ayuntamiento, etc.) y las

instalaciones especiales gestionadas por el Ayuntamiento, tales como

4. LINEAS ESTRATÉGICAS DEL PAES

9

instalaciones especiales gestionadas por el Ayuntamiento, tales como

estaciones depuradoras de aguas residuales, estaciones de bombeo de agua

potable, etc. Todos los edificios e instalaciones analizadas se encuentran

detalladas en el Inventario de Emisiones de Referencia (IER).

Cabe mencionar, que el consumo energético debido a la flota municipal se ha

incluido en el sector Transporte (apartado D) por lo que, a pesar de ser

competencia de la administración, no se contempla en este apartado.

Según el estudio realizado en el municipio de Campo de Mirra para el año

2007, el consumo energético total del sector municipal es de 216,7 MWh, lo

que provoca unas emisiones de 91,3 toneladas de CO2 a la atmósfera, que

suponen el 8% de las emisiones totales en el municipio.

Page 10: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

B. Sector residencial

El sector residencial representa un porcentaje elevado del las emisiones de

CO2 a la atmósfera, concentrándose en las ciudades o núcleos urbanos. Por

este motivo, la reducción de emisiones en este ámbito supondrá también una

reducción en las emisiones a nivel global.

En concreto, en el municipio de Campo de Mirra el sector residencial generó

un consumo energético de 1.223,4 MWh en 2007, con el que emitió 413

toneladas de CO2. Estas emisiones representan el 34% de las emisiones

totales en el municipio.

Según los estudios realizados, además de energía eléctrica, el 95% de los

ciudadanos del municipio de Campo de Mirra emplean butano como

combustible habitual para la cocina y calentador de ACS. En mucha menor

4. LINEAS ESTRATÉGICAS DEL PAES

10

combustible habitual para la cocina y calentador de ACS. En mucha menor

medida, también existe consumo de propano por una pequeña parte de la

población.

Tal y como ocurría en el ámbito municipal, los consumos del sector residencial

no incluyen el derivado de los vehículos privados, ya que éstos se han incluido

en el sector Transportes (apartado D).

C. Sector terciario

Tal y como se explicó en el Inventario de Emisiones de Referencia, según el

desagregado eléctrico facilitado por Iberdrola, pudo obtenerse un consumo

eléctrico para este sector de 1.537,7 MWh en 2007, lo que generó unas

emisiones de 676,6 toneladas de CO2. Estas emisiones representan el 56% de

las emisiones totales del municipio.

Page 11: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

Según la información facilitada por el Ayuntamiento, en Campo de Mirra

existen únicamente 5 empresas. El consumo es excesivo para este tipo de

empresas por lo que se concluye que dentro de este sector hay alguna

actividad que genera consumo eléctrico y que no es del sector terciario.

D. Sector Transportes

Este sector incluye tanto la flota municipal como el transporte privado. Sin

embargo, el municipio de Campo de Mirra no dispone de flota municipal, por lo

que el sector transportes en este caso se reduce al transporte privado.

Éste generó un consumo total de 114 MWh en 2007, lo que se tradujo en 28,9

toneladas de CO2., es decir, un 2% de las emisiones totales en el municipio.

4. LINEAS ESTRATÉGICAS DEL PAES

11

El siguiente gráfico muestra, de una manera más visual, la distribución de las

emisiones de CO2 municipales explicada en los apartados anteriores.

56%

34%

8% 2%

Sector terciario

Sector residencial

Sector municipal

Transporte

Page 12: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

La influencia de la administración pública en este ámbito es muy limitada, lo

que hace que la reducción también lo sea. No obstante, resulta importante la

implantación de un plan de movilidad, en el que se incluyan campañas de

concienciación a los ciudadanos con el fin de fomentar la sustitución del

transporte privado por el público y alcanzar un modelo de movilidad más

responsable.

Para ello, la Comisión Europea recientemente ha propuesto el “Plan de Acción

de Movilidad Urbana” en 2009, instrumento que propone 20 medidas para

apoyar la acción de las autoridades locales, regionales y nacionales, para

lograr los objetivos por una movilidad sostenible.

4. LINEAS ESTRATÉGICAS DEL PAES

12

Page 13: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

El Plan para la mitigación de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero en

el municipio de Campo de Mirra comprende todas las acciones detectadas en

los mismos ámbitos cuyos consumos han sido sometidos a estudio: municipal,

sector residencial, terciario y transporte.

Se proponen 28 acciones para la reducción de las emisiones. Para facilitar el

análisis de las diferentes actuaciones éstas se han representado en fichas,

cada una de las cuales describe los siguientes aspectos:

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

NOMBRE Y CÓDIGO DE LA ACCIÓN (1)

BREVE DESCRIPCIÓN (2)

ÁMBITO DE APLICACIÓN (3) CONCEJALÍA RESPONSABLE (5)

13

SECTOR DE APLICACIÓN (4) FINANCIACIÓN (6)

INDICADOR DE SEGUIMIENTO (7) Fecha implantación (8) F echa fin (9)

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS (10)

kWh/año % relativo % absoluto

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS (11)kg CO 2 /año % relativo % absoluto

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN (12)2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

Inversión

Influencia del Ayuntamiento

(13)

ALTA MEDIA BAJA

Page 14: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

1. Nombre y código de la acción: enunciado de la acción valorada. La

codificación indica:

• Ámbito de aplicación: podrá hacer referencia al ámbito municipal

(MUN), residencial (RES), sector servicios (SS) o al transporte (TRN).

• Número de la acción valorada dentro de un mismo ámbito.

2. Breve descripción: en la que se detalla la acción.

3. Ámbito de aplicación : indica en cuál de los cuatro ámbitos considerados

es de aplicación la acción propuesta.

4. Sector de aplicación: los diferentes sectores en los que pueden

clasificarse son:

• Edificios e instalaciones

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

14

• Alumbrado público

• Vivienda

• Transporte

5. Concejalía responsable

6. Financiación: indica si se trata de una acción financiada por el propio

municipio o por una entidad privada

7. Indicador de seguimiento

8. Fecha de implantación: indica la fecha estimada para la implantación de

la acción

9. Fecha de Fin: fecha de finalización.

Page 15: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

10. Ahorros energéticos estimados: en cada ficha se indica el ahorro

energético anual estimado tras la implantación de cada acción.

Así mismo, se indica para cada una de las medidas el porcentaje de ahorro

asociado a la misma. Este porcentaje se muestra, por una parte, relativo al

consumo energético del ámbito en el que se aplica y, por otra, en términos

absolutos, es decir, respecto al consumo energético total del municipio en el

año de referencia.

11. Reducciones de CO 2 estimados: de manera análoga al ahorro energético,

cada ficha muestra la reducción de emisiones debida a la aplicación de cada

medida. De igual modo, también en este caso se muestra el porcentaje tanto

relativo a las emisiones en el ámbito de aplicación como respecto a las

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

15

emisiones totales en el municipio en el año de referencia.

12. Resultados anuales de la implantación: en este apartado se incluye:

• % reducción: indica el porcentaje de reducción de emisiones de CO2 a la

atmósfera anual debido a la implantación de la medida. Este porcentaje no

es acumulativo, es decir, en aquellas medidas cuya implantación se realiza

de una única vez, el porcentaje de reducción se dará en el año de

aplicación, coincidiendo su valor con el indicado en el apartado 11.

• Inversión: indica la inversión necesaria para la implantación de la medida,

así como el año en el que debe realizarse.

13. Influencia del Ayuntamiento: por último, se muestra la influencia del

Ayuntamiento en cada acción.

Page 16: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

El listado de las acciones propuestas en el presente PAES, catalogadas según

el ámbito en el que son de aplicación, es el siguiente:

MUN – ÁMBITO MUNICIPAL

• MUN 1. Instalación de perlizadores en grifos y duchas.

• MUN 2. Sustitución de lámparas halógenas por otras dicroicas de bajoconsumo.

• MUN 3. Instalación de regletas eliminadoras del modo standby en equiposofimáticos.

• MUN 4. Sustitución de lámparas incandescentes por bajo consumo.

• MUN 5. Instalación de válvulas termostáticas en radiadores.

• MUN 6. Sustitución de célula fotoeléctrica por programador astronómico.

• MUN 7. Sustitución de lámparas de vapor de sodio de alta presión (VSAP)

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

16

• MUN 7. Sustitución de lámparas de vapor de sodio de alta presión (VSAP)por LED.

• MUN 8. Impartición de cursos a funcionarios acerca de eficiencia energéticaen sus puestos de trabajo.

Además de las medidas municipales mostradas en la lista anterior, se han

estudiado las siguientes medidas adicionales:

• MUN 9. Contratación de energía eléctrica verde

• MUN 10. Instalación de paneles fotovoltaicos para la generación de energíaeléctrica

Sin embargo, por motivos que se explicarán más adelante, no se han incluido

entre las medidas propuestas dentro del ámbito municipal, por lo que la

reducción de emisiones tampoco se ha contabilizado dentro del cómputo total.

Page 17: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

RES – ÁMBITO RESIDENCIAL

• RES 1. Instalación de perlizadores en grifos y duchas

• RES 2. Plan Renove de electrodomésticos

• RES 3. Plan Renove de calderas

• RES 4. Plan Renove de Aire Acondicionado

• RES 5. Doble acristalamiento en las ventanas de las viviendas

• RES 6. Instalación de válvulas termostáticas en los radiadores

• RES 7. Instalación de burletes en puertas y ventanas

• RES 8. Impartición de formación y sensibilización a la ciudadanía sobregestión energética en el ámbito doméstico

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

17

• RES 9. Sustitución de la iluminación actual por otra más eficiente

SS – SECTOR SERVICIOS

• SS 1. Sustitución de la sistemas de iluminación actuales por otros máseficientes

• SS 2. Doble acristalamiento en las ventanas de las empresas

• SS 3. Instalación de perlizadores en grifos y duchas

• SS 4. Plan Renove electrodomésticos

• SS 5. Impartición de formación y sensibilización a los comerciantes acercade buenas prácticas en gestión energética en los comercios.

Page 18: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

TRN – ÁMBITO TRANSPORTE

• TRN 1. Adquisición de vehículos eficientes

• TRN 2. Fomento del mantenimiento periódico del vehículo

• TRN 3. Fomento del uso compartido del vehículo

• TRN 4. Uso correcto del automóvil

• TRN 5. Fomento del transporte en vehículos alternativos

• TRN 6. Impartición de cursos de formación y sensibilización a la ciudadaníasobre la gestión energética en el ámbito de la conducción

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

18

Page 19: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

Para alcanzar el objetivo de reducción de emisiones de CO2 para el año 2020

con el que el municipio de Campo de Mirra se compromete mediante su

adhesión al Pacto de Alcaldes, resulta importante que el Ayuntamiento se

esfuerce en implicarse al máximo en dicha iniciativa.

Para ello, la primera meta a cumplir es la mejora de la gestión energética en

todas sus dependencias. Con la aplicación de las medidas incluidas en el

presente documento, el municipio de Campo de Mirra trabaja para:

• Reducir las emisiones de CO2 en un 20% para el 2020, respecto a las

emitidas en el año de referencia (2007).

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

MUN – ÁMBITO MUNICIPAL

19

• Mejorar la eficiencia energética en todas las dependencias municipales,

tanto en instalaciones como en alumbrado público.

• Concienciar y sensibilizar tanto a los funcionarios municipales como a la

ciudadanía en general para una gestión energética eficiente.

De esta manera, las medidas a tomar en la gestión municipal engloban tanto

aquéllas orientadas a la reducción del consumo energético en sus propias

dependencias como las orientadas a la concienciación de la población de la

importancia de una gestión energética eficiente.

Page 20: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

MUN 1. INSTALACIÓN DE PERLIZADORES EN GRIFOS Y DUCHAS

BREVE DESCRIPCIÓN

Varios de las instalaciones del municipio de Campo de Mirra disponen de grifos y duchas sin ningúntipo de elemento ahorrador de energía instalado.

Sin embargo, existen dispositivos tales como perlizadores que reducen considerablemente el caudalde agua. Esto conllevará, no sólo un ahorro considerable de agua, sino también un ahorro de laenergía necesaria para climatizarla.

Se propone la instalación de perlizadores en todos aquellos grifos y duchas que no los tenganactualmente instalados.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Municipal Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Edificios e Instalaciones Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin

-Litros de combustible empleados para ACS 2012 2012

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

20

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

965 0,4 0,03

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

294 0,3 0,02

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0.02 0 0 0 0 0 0 0 0

Inversión 176 - - - - - - - -

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 21: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

MUN 2. SUSTITUCIÓN DE LÁMPARAS HALÓGENAS POR OTRAS DICROICA S DE BAJOCONSUMO

BREVE DESCRIPCIÓN

El centro de salud y el centro cívico y social tienen instaladas en zonas como la entrada, los aseos ylos almacenes, lámparas halógenas.

Se propone la sustitución de las lámparas halógenas de por otras dicroicas de bajo consumo.

Con esta medida, se disminuye la potencia de la lámpara pero no así el nivel de iluminación.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Municipal Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Edificios e Instalaciones Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin

- Consumo (kWh/año) registrado debido a la iluminación

2012 2012

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

21

iluminación

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

315 0,1 0,01

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

139 0,2 0,01

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0,01 0 0 0 0 0 0 0 0

Inversión 491 - - - - - - - -

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 22: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

MUN 3. INSTALACIÓN DE REGLETAS ELIMINADORAS DEL MODO STANDB Y EN EQUIPOSOFIMÁTICOS

BREVE DESCRIPCIÓN

Es habitual que algunos de los equipos ofimáticos permanezcan encendidos en modo de espera,también llamado stand-by. En este modo el equipo no está funcionando a pesar de que continúaconsumiendo energía constantemente, que puede alcanzar en torno a un 10% de su consumo enfuncionamiento normal.

Se propone instalar regletas eliminadoras del modo standby para controlar automáticamente elapagado de los equipos periféricos. La regleta detecta la disminución de intensidad en modostandby y corta el paso de corriente, apagándolos por completo.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Municipal Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Edificios e Instalaciones Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin

-Consumo (kWh/año) debido a equipos 2012 2012

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

22

ofimáticos2012 2012

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

1.085 0,5 0,04

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

477 0,5 0,04

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0,04 0 0 0 0 0 0 0 0

Inversión 220 - - - - - - - -

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 23: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

MUN 4. SUSTITUCIÓN DE LÁMPARAS INCANDESCENTES POR B AJO CONSUMO

BREVE DESCRIPCIÓN

Las lámparas incandescentes están basadas en el efecto Joule, por lo que gran parte de la energíasuministrada se pierde en forma de calor. Esto provoca que la eficacia luminosa de estas lámparassea bastante baja y su consumo muy alto en relación a la iluminación que proporcionan.

Se propone la sustitución de las lámparas incandescentes de 45 W presentes a lo largo delAyuntamiento por lámparas de bajo consumo de 15 W. Estas lámparas necesitan mucha menosenergía para producir la misma cantidad de luz que las incandescentes, lo que conlleva unconsiderable ahorro energético.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Municipal Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Edificios e Instalaciones Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

23

-Consumo (kWh/año) debido a iluminación 2012 2012

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

406 0,2 0,01

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

179 0,2 0,01

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0,01 0 0 0 0 0 0 0 0

Inversión 149 - - - - - - - -

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 24: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

MUN 5. INSTALACIÓN DE VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS EN RADIADORES

BREVE DESCRIPCIÓN

El sistema de calefacción del colegio publico de Campo de Mirra está basado en la producción deagua caliente mediante calderas de gasóleo y su posterior impulsión a los radiadores distribuidospor las diferentes estancias. Estos radiadores disponen únicamente de una válvula manual sinningún tipo de escala que facilite su regulación por parte del usuario, lo que influye directamente enel consumo energético de la calefacción. Se propone la instalación de válvulas termostáticas en losradiadores instalados.

Estos dispositivos permiten regular la emisión de cada uno, pudiéndose cerrar el paso de los que seencuentran en estancias con mayor temperatura y abrirlo en aquéllas orientadas al norte o ensombra.

Además, también permiten adaptar la temperatura interior según las recomendaciones que elReglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) hace al respecto (21°C para lacalefacción).

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Municipal Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Instalaciones y edificios Pública/privada

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

24

Instalaciones y edificios Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin

- Número de válvulas termostáticas instaladas 2012 2012

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOSkWh/año % relativo % absoluto

3.300 1,5 0,1

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

881 1,0 0,07

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020%

reducción0,07 0 0 0 0 0 0 0 0

Inversión 270 - - - - - - - -

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 25: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

MUN 6. SUSTITUCIÓN DE CÉLULA FOTOELÉCTRICA POR PROGRAMADOR ASTRONÓMICO

BREVE DESCRIPCIÓN

Actualmente, el centro de mando de Campo de Mirra cuenta con una célula fotoeléctrica como elemento de maniobra.

Aunque teóricamente es un método idóneo ya que el encendido y apagado de la instalación seproduce automáticamente cuando el nivel de iluminación llega a valores prefijados, en la práctica sufuncionamiento no es totalmente exacto.

Se propone la sustitución de estos dispositivos por un programador astronómico.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Municipal Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Alumbrado Público Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin

- Consumo (kWh) debido al alumbrado público 2012 2012

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

25

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

9.330 4,3 0,3

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

4.105 4,5 0,3

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0,3 0 0 0 0 0 0 0 0

Inversión 200 - - - - - - - -

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 26: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

MUN 7. SUSTITUCIÓN DE FUENTES DE LUZ DE VAPOR DE SODIO DE ALTA P RESIÓN(VSAP) A LED

BREVE DESCRIPCIÓN

En el municipio de Campo de Mirra la mayoría de las lámparas instaladas son de vapor de sodio dealta presión (VSAP), con potencias de 100 y 150 W.

Se propone la sustitución de luminarias VSAP 100 W y 150 W por luminarias LED 36 W y 80 Wrespectivamente.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Municipal Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Alumbrado Público Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin

- Número de lámparas de VSAP sustituidas 2013 2018

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

26

114.993 53,1 3,7

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

50.597 55,4 4,2

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0 0,42 0,42 0,63 0,84 0,84 1,05 0 0

Inversión - 5.047 5.047 7.571 10.094 10.094 12.618 - -

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 27: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

MUN 8. IMPARTICIÓN DE CURSOS A FUNCIONARIOS ACERCA DE EFICIE NCIA ENERGÉTICAEN SUS PUESTOS DE TRABAJO

BREVE DESCRIPCIÓN

Resulta importante la concienciación en la correcta gestión de la energía de todas las personasimplicadas en ella, dado que la adopción de buenas prácticas y pequeñas variaciones en elcomportamiento diario pueden llegar a suponer un ahorro energético de hasta el 2% del consumoenergético en el ámbito municipal.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Municipal Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Edificios, instalaciones y Alumbrado Público Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin

- Nº de cursos impartidos- Nº asistentes a cada curso

2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

27

kWh/año % relativo % absoluto

4.333 2,0 0,1

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

1.907 2,1 0,2

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02

Inversión 500 500 500 500 500 500 500 500 500

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 28: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

MEDIDAS ADICIONALES

• MUN 9. CONTRATACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA VERDE

La escasa internalización del coste medioambiental de las energías

convencionales hace necesario un sistema de incentivos para que las energías

renovables incrementen su potencia instalada y su participación de la cobertura

de la demanda. En España, el sistema de incentivos tiene la forma de primas

reguladas que reciben las instalaciones del régimen especial, grupo que

incluye a las energías renovables. Las primas reguladas persiguen alcanzar los

objetivos del plan de fomento, y son pagadas por los consumidores de

electricidad y recibidas por las instalaciones del régimen especial.

Por tanto, en el actual marco regulador, cuando se contrata electricidad a una

28

Por tanto, en el actual marco regulador, cuando se contrata electricidad a una

comercializadora verde se debe considerar que:

• Todos los consumidores de electricidad pagan a la Administración la prima

regulada que actualmente hace posible el desarrollo de las tecnologías verdes.

Un precio mayor para la electricidad generada con estas tecnologías, creará un

monto monetario adicional para la comercializadora, al que se puede

denominar sobreprecio. La existencia de este monto adicional no aporta

beneficio medioambiental por sí mismo. El resultado dependerá del destino de

dicho monto adicional.

Page 29: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

• El beneficio ambiental se obtiene cuando al contratar electricidad verde se

aumenta la producción renovable en detrimento de las tecnologías

convencionales. El simple hecho de contratar electricidad verde no varía el

impacto medioambiental producido por el sector eléctrico, debido a que la

producción que se puede ofrecer es la que existe. Este hecho se da incluso

si se contrata con una comercializadora verde que únicamente se dedique a

las fuentes renovables, lo cual garantiza únicamente el origen de la energía

verde.

Si la energía verde demandada superara a la existente, el propio mercado

respondería a esta elevada demanda introduciendo nuevas unidades (que

tardarían un tiempo en poder ser explotadas, según cada tecnología). Crecería

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

29

la producción renovable y entonces existiría un beneficio medioambiental. Este

escenario es poco esperado, dada la experiencia en la comercialización verde

en otros países industrializados .

Por tanto, a pesar de ser recomendable, no se ha incluido esta iniciativa dentro

de las propuestas para el ámbito municipal y la reducción de emisiones no ha

sido contabilizada.

No obstante, a continuación se muestra los resultados esperados de decidir

implantar la medida.

Page 30: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

MUN 9. CONTRATACIÓN DE SUMINISTRADORA DE ENERGÍA ELÉCTRICA VERDE

BREVE DESCRIPCIÓN

El nuevo marco regulatorio que entró en vigor en julio 2009 permite que los clientes particulares ylas empresas puedan escoger una compañía productora de electricidad verde y de esto modopodemos estar seguros de que nuestro consumo eléctrico se alimenta de energía que no incrementalas emisiones con efecto invernadero.

Esta medida no reduce el consumo de energía; sin embargo, sí reduce las emisiones de GEI, puestoque al tratarse de una energía obtenida en su totalidad por fuentes energéticas renovables, lasemisiones asociadas a la misma son nulas.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Municipal Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Instalaciones municipales Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin

- kWh/año de energía verde consumidos 2012 2020

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

30

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

0 0 0

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

85.549 93,7 7,1

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

7,1 0 0 0 0 0 0 0 0

Inversión - - - - - - - - -

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 31: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

MUN 10. INSTALACIÓN MÓDULOS PARA LA GENERACIÓN DE

ENERGÍA FOTOVOLTAICA

La energía solar fotovoltaica se basa en la captación de energía solar y su

transformación en energía eléctrica por medio de módulos fotovoltaicos.

Estos módulos son dispositivos formados por metales sensibles a la luz que

desprenden electrones cuando los fotones inciden sobre ellos. De esta

manera, consiguen convertir energía luminosa en energía eléctrica.

Sin embargo, la energía eléctrica generada en los módulo solares no es

directamente consumida por el generador, si no que éste deberá verterla a red,

manteniendo su suministro habitual.

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

31

manteniendo su suministro habitual.

Por lo tanto, a pesar de que en términos globales, la instalación de módulos

fotovoltaicos estudiada para el municipio de Campo de Mirra sí evitaría la

emisión anual de 11.568 kg CO2, esta reducción no se daría dentro del

municipio.

Por lo tanto, la medida no ha sido considerada a la hora de contabilizar la

reducción de las emisiones de cara al 2020. No obstante, en la siguiente ficha

se muestra la reducción de emisiones estimada tras la implantación de los

paneles fotovoltaicos en el municipio de Campo de Mirra.

Page 32: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

MUN 10. INSTALACIÓN MÓDULOS PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA FO TOVOLTAICABREVE DESCRIPCIÓN

Recientemente, la Diputación Provincial de Alicante ha realizado en varios municipios un estudio delas posibilidades de instalación de plantas fotovoltaicas en las cubiertas de algunos de los edificiosde dependencia municipal. En el caso de Campo de Mirra, la instalación se centraría en lassiguientes dependencias: el Consultorio Auxiliar y el Centro Cívico y Social.

La base del ahorro del consumo energético y, por tanto, de la reducción de emisiones consiste en lageneración de energía eléctrica procedente de una fuente renovable, de manera que puedaemplearse para autoabastecerse reduciendo, e incluso evitando, la necesidad de disponer de unsuministro eléctrico externo. En este caso, se estima que la instalación de módulos podría alcanzaruna generación total anual de 26.292 kWh.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Municipal Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Instalaciones municipales Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin

- kWh/año producidos mediante los paneles fotovoltaicos

2012 2013

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

32

fotovoltaicos

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOSkWh/año % relativo % absoluto

- - -

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto11.568 12,7 1,0

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN 1

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020%

reducción0,43 0,57 0 0 0 0 0 0 0

Inversión 32.062 34.155 - - - - - - -

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

1 De cara a la instalación de los paneles, se ha considerado individualmente la instalación de losmismos en las cubiertas de los diferentes edificios, en este caso, el Consultorio Auxiliar y el CentroSocial, respectivamente.

Page 33: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

Como se comenta anteriormente, las actuaciones de gestión municipal

incluyen tanto actuaciones en los edificios e instalaciones municipales como

las orientadas a la concienciación de la ciudadanía en general.

La siguiente tabla resume los ahorros energéticos y reducciones de emisiones

obtenidas con las medidas indicadas para el ámbito municipal.

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

MedidaAhorro Obtenido

(kWh/año)

% Ahorro respecto

ámbito municipal

% Ahorro respecto

consumo TOTAL 2007

1 965 0,4% 0,03%

Ahorro energético anual

33

1 965 0,4% 0,03%

2 315 0,1% 0,01%

3 1.085 0,5% 0,04%

4 406 0,2% 0,01%

5 3.300 1,5% 0,11%

6 9.330 4,3% 0,30%

7 114.993 53,1% 3,72%

8 4.333 2,0% 0,14%

TOTAL 134.727 62,2% 4,36%

Page 34: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

Como se ve, la implantación de todas las medidas propuestas en el ámbito

municipal acarrearía una reducción del consumo energético de más del 11%

respecto al total registrado para 2007.

Esto se ve traducido en un ahorro de emisiones de casi el 5%.

MedidaEmisiones evitadas (kg

CO2/año)

% Emisiones evitadas

respecto al ámbito

municipal

% Emisiones evitadas

respecto emisiones

totales 2007

Emisiones anuales evitadas

34

1 294 0,3% 0,02%

2 139 0,2% 0,01%

3 477 0,5% 0,04%

4 179 0,2% 0,01%

5 881 1,0% 0,07%

6 4.105 4,5% 0,34%

7 50.597 55,4% 4,18%

8 1.907 2,1% 0,16%

TOTAL 58.579 64,2% 4,84%

Page 35: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

Las inversiones a realizar para la implantación de las medidas de ahorro y

eficiencia energética en las instalaciones municipales están desarrolladas en el

documento “Plan Local de la Energía”.

Considerando, además, los costes estimados asociados a la implantación de

otras medidas de reducción de emisiones en el sector municipal, la inversión

total se detalla en la siguiente tabla:

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

Año Plan Local de Energía MUN 8 TOTAL

2012 2000 500 2500

2013 2500 500 3000

2014 1600 500 2100

2015 2500 500 3000

INVERSION DETALLADA POR AÑOS (€)

35

2015 2500 500 3000

2016 2900 500 3400

2017 2500 500 3000

2018 - 500 500

2019 - 500 500

2020 - 500 500

TOTAL 14000 4500 18500

Page 36: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

RES – ÁMBITO RESIDENCIAL

El Sector Residencial supone un elevado porcentaje en el consumo

energético en el municipio de Campo de Mirra (40%).

Por este motivo, la aplicación en este ámbito de medidas de ahorro

energético, así como la concienciación del sector de a importancia de reducir

el consumo energético, puede traducirse en una elevada reducción de las

emisiones de CO2 del municipio.

Por lo tanto, se deberá trabajar en:

• Reducir el consumo del sector residencial

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

36

• Aumentar y estimular la mejora de las instalaciones de las viviendas a

través de información a cerca de ayudas, subvenciones y bonificaciones.

• Informar sobre las posibilidades de mejora de eficiencia energética.

• Concienciar a la ciudadanía de la importancia de evitar, en la medida de lo

posible, el cambio climático.

Page 37: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

RES 1. INSTALACIÓN DE PERLIZADORES EN GRIFOS Y DUCHAS

BREVE DESCRIPCIÓN

Hoy en día pueden instalarse, tanto en los grifos como las duchas, dispositivos cuyo fin es reducir elcaudal de agua empleado. Esto conlleva, además de un ahorro considerable de agua, un ahorro dela energía necesaria para climatizarla. En el caso de Campo de Mirra, el 95% de las viviendasemplea butano y un 3% propano como fuente de energía para estos fines.

Por lo tanto, se propone la difusión de información para la instalación de perlizadores en los grifos yduchas de las viviendas que no los tengan actualmente instalados.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Residencial Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Vivienda Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin- Consumo (l) de combustible (principalmente

butano)2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

37

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

91.380 7,5 3,0

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

21.132 5,1 1,7

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0,19 0,19 0,19 0,19 0,19 0,19 0,19 0,19 0,19

Inversión 300 300 300 300 300 300 300 300 300

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 38: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

RES 2. PLAN RENOVE ELECTRODOMÉSTICOS

BREVE DESCRIPCIÓN

Los Planes Renove constituyen una de las medidas del Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia

Energética para España.

Estos planes, en sus diferentes modalidades, proporcionan a los ciudadanos ayudas económicas que les

facilitan la adquisición de equipamientos domésticos eficientes así como la sustitución de elementos de los

edificios. Todo ello con el resultado de un menor consumo de energía

El Plan Renove de Electrodomésticos constituye una de las medidas de Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia

Energética 2005-2007 y se ha incluido igualmente en el segundo Plan de Acción 2008-2012 del IDAE.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Residencial Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Vivienda Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin- Consumo eléctrico (kWh) en los hogares.- Nº electrodomésticos sustituidos 2012 2020

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

38

- Nº electrodomésticos sustituidos- Bonificaciones otorgadas a los ciudadanos

2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

66.852 5,5 2,2

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

29.415 7,1 2,4

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0,27 0,27 0,27 0,27 0,27 0,27 0,27 0,27 0,27

Inversión 300 300 300 300 300 300 300 300 300

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 39: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

RES 3. PLAN RENOVE CALDERAS

BREVE DESCRIPCIÓN

Los Planes Renove constituyen una de las medidas del Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia

Energética para España.

Estos planes, en sus diferentes modalidades, proporcionan a los ciudadanos ayudas económicas que les

facilitan la adquisición de equipamientos domésticos eficientes así como la sustitución de elementos de los

edificios. Todo ello con el resultado de un menor consumo de energía

El Plan Renove de Calderas constituye una de las medidas de Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética

2005-2007 y se ha incluido igualmente en el segundo Plan de Acción 2008-2012 del IDAE.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Residencial Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Vivienda Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin- Consumo de butano(l) y biomasa (kg) en los

hogares para calefacción y ACS.2012 2020

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

39

hogares para calefacción y ACS.- Nº calderas sustituidas.- Bonificaciones entregadas a los ciudadanos.

2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

48.293 3,9 1,6

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto10.962 2,7 0,9

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

Inversión 300 300 300 300 300 300 300 300 300

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 40: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

RES 4. PLAN RENOVE AIRE ACONDICIONADO

BREVE DESCRIPCIÓN

Los Planes Renove constituyen una de las medidas del Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia

Energética para España.

Estos planes, en sus diferentes modalidades, proporcionan a los ciudadanos ayudas económicas que les

facilitan la adquisición de equipamientos domésticos eficientes así como la sustitución de elementos de los

edificios. Todo ello con el resultado de un menor consumo de energía

El Plan Renove de Aire Acondicionado constituye una de las medidas de Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia

Energética 2005-2007 y se ha incluido igualmente en el segundo Plan de Acción 2008-2012 del IDAE.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Residencial Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Vivienda Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin- Consumo (kWh) para refrigeración.- Nº equipos de aire acondicionado sustituidos. 2012 2020

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

40

- Nº equipos de aire acondicionado sustituidos.- Bonificaciones entregadas a los ciudadanos.

2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

19.284 1,6 0,6

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

8.485 2,1 0,7

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020%

reducción0,08 0,08 0,08 0,08 0,08 0,08 0,08 0,08 0,08

Inversión 300 300 300 300 300 300 300 300 300

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 41: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

RES 5. DOBLE ACRISTALAMIENTO EN LAS VENTANAS DE LAS VIVIENDA S

BREVE DESCRIPCIÓN

En un edificio o terraza con frentes acristalados sencillos se producen pérdidas de energía dehasta un 20% a través de la superficie de las ventanas. El doble acristalamiento dificulta losintercambios de temperatura entre los dos ambientes que delimita, aislando tanto del frío como delcalor. Esto permite una estancia más confortable, incluso en las zonas próximas a las ventanas,consiguiendo un considerable ahorro energético respecto al vidrio convencional.

Además, este tipo de ventanas también palia la penetración de las ondas sonoras, actuando comoaislante acústico y evitando el exceso de ruidos molestos provenientes del exterior.

Se propone la difusión de información para fomentar el doble acristalamiento de las ventanas de lasviviendas.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Residencial Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Vivienda Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

41

- Consumo (kWh) por la calefacción y refrigeración de los hogares.

- Nº de hogares en los que se aplique la medida.2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

19.766 1,6 0,6

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

6.129 1,5 0,5

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0,055 0,055 0,055 0,055 0,055 0,055 0,055 0,055 0,055

Inversión 500 500 500 500 500 500 500 500 500

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 42: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

RES 6. INSTALACIÓN DE VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS EN LOS RADIADO RES

BREVE DESCRIPCIÓN

El consumo en calefacción de una vivienda está directamente relacionado con la temperatura a laque dicha vivienda se desea mantener.

Un procedimiento asequible y fácil de colocar para mantener la temperatura deseada en cada unade las habitaciones, y además obligatorio en las nuevas viviendas por la legislación actual vigente,consiste en la instalación de válvulas termostáticas en todos los radiadores de la vivienda,exceptuando aseos, cuartos de baño, cocinas, vestíbulos y pasillos. De esta manera, se podránajustar en función de la temperatura deseada, abriendo o cerrando el paso de agua caliente alradiador.

Se propone la difusión de información acerca de estos dispositivos de manera que los ciudadanospuedan acceder a ellos.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Residencial Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓNVivienda Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

42

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin- Consumo (kWh) por la calefacción y

refrigeración de los hogares2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

6.589 0,5 0,2

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

1.496 0,4 0,1

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0,011 0,011 0,011 0,011 0,011 0,011 0,011 0,011 0,011

Inversión 500 500 500 500 500 500 500 500 500

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 43: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

RES 7. INSTALACIÓN DE BURLETES EN PUERTAS Y VENTANAS

BREVE DESCRIPCIÓN

El correcto aislamiento del edificio respecto al exterior evita la pérdida de calor del mismo y, por lotanto, disminuye la necesidad de calefacción en el interior del hogar.

Esto conlleva un ahorro energético y, por lo tanto, la reducción de la emisiones asociada a lacalefacción de las viviendas.

La instalación de burletes en las ventanas y puertas permitirá mejorar el aislamiento de la vivienda,manteniendo el calor generado por la calefacción en su interior y disminuyendo el tiempo defuncionamiento de la caldera.

Se propone la dotación de ayudas para la instalación de burletes en puertas y ventanas de lasviviendas del municipio, así como su instalación en viviendas de nueva construcción.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Residencial Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Vivienda Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

43

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin

- Consumo (kWh) 2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

5.491 0,4 0,2

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

1.702 0,4 0,1

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020%

reducción0,011 0,011 0,011 0,011 0,011 0,011 0,011 0,011 0,011

Inversión 300 300 300 300 300 300 300 300 300

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 44: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

RES 8. IMPARTICIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN A LA CIUDADANÍASOBRE GESTIÓN ENERGÉTICA EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO

BREVE DESCRIPCIÓN

Al igual que ocurría en el ámbito municipal, resulta muy importante la colaboración de todas laspersonas implicadas en el consumo energético del municipio. Puesto que el sector residencialsupone un 40% del consumo total en Campo de Mirra, y un 35% de las emisiones de CO2, lacorrecta gestión de la energía en este ámbito provocará alteraciones significativas en el consumototal del municipio.

La adopción de medidas como el correcto mantenimiento de la caldera, la descongelación de lasneveras tras la generación de escarcha, la limpieza periódica de la parte trasera de los frigoríficos ycongeladores o la disminución en 1ºC de la temperatura de confort en invierno, pueden llegar asuponer un ahorro de hasta más del 10% del consumo energético en el sector residencial.

Por ello, la concienciación y sensibilización de los ciudadanos para un consumo responsable deenergía toma una gran importancia, por lo que se propone la impartición de cursos orientados a ello.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Residencial Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Vivienda Pública/privada

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

44

Vivienda Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin- Nº cursos impartidos- Nº de asistentes a cada curso

2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

85.690 9,3 2,8

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto24.121 5,8 2,0

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020%

reducción0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2

Inversión 500 500 500 500 500 500 500 500 500

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 45: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

RES 9. SUSTITUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ILUMINACIÓN ACTUAL POR OTRA MÁSEFICIENTE

BREVE DESCRIPCIÓN

La eficiencia en la iluminación ha aumentado de manera considerable en los últimos años. Así, lasustitución de las lámparas por unas de mayor eficiencia puede llegar a supone un ahorro del 5% enel ámbito residencial.

Esta sustitución se basa, mayoritariamente, en el cambio de lámparas incandescentes por lámparasde bajo consumo y de lámparas fluorescentes convencionales en otras más eficientes.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Residencial Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Vivienda Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin

- Nº lámparas sustituidas 2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

45

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

6.375 0,5 0,2

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

2.805 0,7 0,2

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02

Inversión 500 500 500 500 500 500 500 500 500

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 46: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

Como se indica anteriormente, la reducción de consumo en el ámbito

residencial puede suponer una reducción considerable de emisiones de CO2

en el municipio, debido a su gran contribución en las mismas.

La siguiente tabla resume los ahorros energéticos y reducciones de emisiones

obtenidas con las medidas indicadas para el ámbito residencial.

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

Medida

Ahorro potencial

anual absoluto

(kWh/año)

% Ahorro potencial

relativo respecto

ámbito residencial

% Ahorro consumo

respecto TOTAL 2007

1 91.380 7,5% 3,0%

Ahorro energético anual

46

1 91.380 7,5% 3,0%

2 66.852 5,5% 2,2%

3 48.293 3,9% 1,6%

4 19.284 1,6% 0,6%

5 19.766 1,6% 0,6%

6 6.589 0,5% 0,2%

7 5.491 0,4% 0,2%

8 86.690 9,3% 2,8%

9 6.375 0,5% 0,2%

TOTAL 350.719 30,9% 11,3%

Page 47: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

Como se observa, la implantación de las medidas propuestas en el ámbito

residencial podría llegar a suponer una reducción del consumo energético en el

año 2020 de más de un 11% respecto al consumo energético total en el

municipio de Campo de Mirra en el año 2007.

Esto supondría la reducción casi del 9% de las emisiones totales de CO2 en el

municipio entre los años 2007 y 2020.

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

Medida

Emisiones anuales

evitadas (kg

CO2/año)

% Emisiones evitadas

respecto ámbito

residencial

% Emisiones evitadas

respecto TOTAL

Emisiones anuales evitadas

47

CO2/año) residencialrespecto TOTAL

1 21.132 5,1% 1,7%

2 29.415 7,1% 2,4%

3 10.962 2,7% 0,9%

4 8.485 2,1% 0,7%

5 6.129 1,5% 0,5%

6 1.496 0,4% 0,1%

7 1.702 0,4% 0,1%

8 24.121 5,8% 2,0%

9 2.805 0,7% 0,2%

TOTAL 106.247 25,7% 8,8%

Page 48: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

Los costes estimados asociados a la implantación de las medidas de

reducción de emisiones en el sector residencial se detalla en la siguiente tabla:

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

Año TOTAL

2012 3700

2013 3700

2014 3700

2015 3700

2016 3700

2017 3700

2018 3700

2019 3700

2020 3700

TOTAL 33300

INVERSION DETALLADA POR AÑOS (€)

48

Page 49: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

SS – ÁMBITO SERVICIOS

El Sector Servicios supone un 50% del consumo energético total en el

municipio de Campo de Mirra. Esto supone una aportación a las emisiones

totales de un 56%.

Por este motivo, la aplicación en este ámbito de medidas de ahorro

energético, así como la concienciación del sector de a importancia de reducir

el consumo energético, puede traducirse en una elevada reducción de las

emisiones de CO2 del municipio.

Por lo tanto, se deberá trabajar en:

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

49

• Reducir el consumo del sector servicios

• Aumentar y estimular la mejora de las instalaciones de los comercios, a

través de información a cerca de ayudas, subvenciones y bonificaciones.

• Informar sobre las posibilidades de mejora de eficiencia energética en el

sector.

• Concienciar a los comerciantes de la importancia de evitar, en la medida de

lo posible, el cambio climático.

Page 50: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

SS 1. SUSTITUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ILUMINACIÓN ACTUALES PO R OTROS MÁSEFICIENTES

BREVE DESCRIPCIÓN

La eficiencia en la iluminación ha aumentado de manera considerable en los últimos años. Así, lasustitución de las lámparas por unas de mayor eficiencia puede llegar a supone un ahorro del 9% enel ámbito servicios.

Esta sustitución se basa, mayoritariamente, en el cambio de lámparas incandescentes por lámparasde bajo consumo y de lámparas fluorescentes convencionales por otras más eficientes.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Instalaciones Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin

- Nº lámparas sustituidas 2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

50

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

115.565 7,5 3,7

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

50.849 7,5 4,2

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0,47 0,47 0,47 0,47 0,47 0,47 0,47 0,47 0,47

Inversión 500 500 500 500 500 500 500 500 500

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 51: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

SS 2. DOBLE ACRISTALAMIENTO EN LAS VENTANAS DE LAS COMERCIOS

BREVE DESCRIPCIÓN

En un edificio o terraza con frentes acristalados sencillos se producen pérdidas de energía dehasta un 20% a través de la superficie de las ventanas. El doble acristalamiento dificulta losintercambios de temperatura entre los dos ambientes que delimita, aislando tanto del frío como delcalor. Esto permite una estancia más confortable, incluso en las zonas próximas a las ventanas,consiguiendo un considerable ahorro energético respecto al vidrio convencional.

Además, este tipo de ventanas también palia la penetración de las ondas sonoras, actuando comoaislante acústico y evitando el exceso de ruidos molestos provenientes del exterior.

Se propone difusión de información para fomentar el doble acristalamiento de las ventanas de loscomercios.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Instalaciones Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin- Consumo (kWh) por la calefacción y

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

51

- Consumo (kWh) por la calefacción y refrigeración de los comercios.

- Nº de comercios en los que se aplique la medida.

2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

12.836 0,8 0,4

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

5.648 0,8 0,5

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0,055 0,055 0,055 0,055 0,055 0,055 0,055 0,055 0,055

Inversión 300 300 300 300 300 300 300 300 300

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 52: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

SS 3. INSTALACIÓN DE PERLIZADORES EN GRIFOS Y DUCHAS

BREVE DESCRIPCIÓN

Hoy en día pueden instalarse, tanto en los grifos como las duchas, dispositivos cuyo fin es reducir elcaudal de agua empleado. Esto conlleva, además de un ahorro considerable de agua, un ahorro dela energía necesaria para climatizarla.

Por lo tanto, se propone la difusión de información para fomentar la instalación de perlizadores enlos grifos y duchas de las aquellos comercios que no los tengan actualmente instalados.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Instalaciones Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin

- Consumo (l) de combustible 2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

52

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

33.675 2,2 1,1

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

14.5817 2,2 1,2

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0,13 0,13 0,13 0,13 0,13 0,13 0,13 0,13 0,13

Inversión 300 300 300 300 300 300 300 300 300

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 53: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

SS 4. PLAN RENOVE ELECTRODOMÉSTICOS

BREVE DESCRIPCIÓN

Los Planes Renove constituyen una de las medidas del Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia

Energética para España.

Estos planes, en sus diferentes modalidades, proporcionan a los ciudadanos ayudas económicas que les

facilitan la adquisición de equipamientos domésticos eficientes así como la sustitución de elementos de los

edificios. Todo ello con el resultado de un menor consumo de energía

El Plan Renove de Electrodomésticos constituye una de las medidas de Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia

Energética 2005-2007 y se ha incluido igualmente en el segundo Plan de Acción 2008-2012 del IDAE.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Instalaciones Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin- Consumo eléctrico (kWh) en los comercios- Nº electrodomésticos sustituidos 2012 2020

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

53

- Nº electrodomésticos sustituidos- Bonificaciones otorgadas a los comerciantes

2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

24.179 1,6 0,8

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

10.639 1,6 0,9

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

Inversión 300 300 300 300 300 300 300 300 300

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 54: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

SS 5. IMPARTICIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN A LA COMERCIANTESSOBRE GESTIÓN ENERGÉTICA EN LOS COMERCIOS

BREVE DESCRIPCIÓN

Al igual que ocurría en el ámbito municipal y en el residencial, resulta muy importante lacolaboración de todas las personas implicadas en el consumo energético del municipio. Puesto queel sector servicios supone un 50% del consumo total en Campo de Mirra, y un 56% de las emisionesde CO2, la correcta gestión de la energía en este ámbito provocará alteraciones en el consumo totaldel municipio.

La adopción de medidas como el correcto mantenimiento de la caldera, la descongelación de lasneveras tras la generación de escarcha, la limpieza periódica de la parte trasera de los frigoríficospueden llegar a suponer un ahorro de hasta más del 2% del consumo energético en el sectorresidencial.

Por ello, la concienciación y sensibilización de los comerciantes para un consumo responsable deenergía toma una gran importancia, aunque menos que en otros sectores, y por lo que se propone laimpartición de cursos orientados a ello.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

54

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Instalaciones Pública/privadaINDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin- Nº cursos impartidos- Nº de asistentes a cada curso

2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOSkWh/año % relativo % absoluto

24.179 1,7 0,8

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADASkg CO 2 /año % relativo % absoluto

11.502 1,7 1,0RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020%

reducción0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

Inversión 500 500 500 500 500 500 500 500 500

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 55: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

Como se indica anteriormente, la reducción de consumo en el ámbito

servicios puede suponer una reducción considerable de emisiones de CO2 en

el municipio, debido a su gran contribución en las mismas.

La siguiente tabla resume los ahorros energéticos y reducciones de emisiones

obtenidas con las medidas indicadas para el ámbito residencial.

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

Medida

Ahorro potencial

anual absoluto

(kWh/año)

% Ahorro potencial

relativo respecto

ámbito servicios

% Ahorro consumo

respecto TOTAL 2007

1 115.565 7,5% 3,7%

Ahorro energético anual

55

1 115.565 7,5% 3,7%

2 12.836 0,8% 0,4%

3 33.675 2,2% 1,1%

4 24.179 1,6% 0,8%

5 26.141 1,7% 0,8%

TOTAL 212.396 13,8% 6,9%

Page 56: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

Como se observa, la implantación de las medidas propuestas en el ámbito del

sector servicios podría llegar a suponer una reducción del consumo energético

en el año 2020 de hasta un 7% respecto al consumo energético total en el

municipio de Campo de Mirra en el año 2007.

Esto supondría la reducción de casi el 8% de las emisiones totales de CO2 en el

municipio entre los años 2007 y 2020.

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

Medida

Emisiones anuales

evitadas (kg

% Emisiones evitadas

respecto ámbito % Emisiones evitadas

respecto TOTAL 2007

Emisiones anuales evitadas

56

Medida evitadas (kg

CO2/año)

respecto ámbito

serviciosrespecto TOTAL 2007

1 50.849 7,5% 4,2%

2 5.648 0,8% 0,5%

3 14.817 2,2% 1,2%

4 10.639 1,6% 0,9%

5 11.502 1,7% 1,0%

TOTAL 93.454 13,8% 7,7%

Page 57: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

Los costes estimados asociados a la implantación de las medidas de

reducción de emisiones en el sector servicios se detalla en la siguiente tabla:

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

Año TOTAL

2012 1900

2013 1900

2014 1900

2015 1900

2016 1900

2017 1900

2018 1900

2019 1900

2020 1900

TOTAL 17100

INVERSION DETALLADA POR AÑOS (€)

57

Page 58: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

TRN – ÁMBITO TRANSPORTE

La interdependencia del transporte y el medio ambiente es un hecho

innegable. Por tanto, debe procurarse promover al máximo modelos de

movilidad sostenible.

Para ello, debe hacerse hincapié en los siguientes aspectos:

• Reducir la dependencia del transporte privado motorizado mediante la

propuesta de alternativas.

• Promover el cambio a vehículos con bajas emisiones.

• Fomentar la información y concienciación de la ciudadanía en el ámbito de

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

58

• Fomentar la información y concienciación de la ciudadanía en el ámbito de

realizar una conducción eficiente, siendo responsable tanto de cara al

consumo energético como al impacto medioambiental que éste provoca.

Por lo tanto, y del mismo modo que ocurría en el resto de ámbitos estudiados,

el plan de acción en el ámbito de transportes estará orientado tanto a la

reducción del consumo energético en el mismo como a la concienciación

social de su necesidad .

Page 59: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

TRN 1. ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS EFICIENTES

BREVE DESCRIPCIÓN

Los coches pueden clasificarse, en función de su desviación del consumo con respecto a la media,en 7 categorías distintas, tal y como muestra la figura:

Estas ayudan podrán alcanzar un máximo de hasta el 15% de la base imponible del precio delvehículo, y podrá solicitarse hasta el 31 de Mayo de 2012.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Transporte Alcalde de Campo de Mirra

Adquiriendo coches eficientes energéticamente y utilizándolosracionalmente se contribuye en la disminución de emisiones de a laatmósfera.Dentro del marco del Plan de Acción 2008-2012 de la Estrategia deAhorro y Eficiencia Energética en España (E4), la AgenciaValenciana de la Energía ofrece ayudas a cualquier entidad opersona física o jurídica, de naturaleza pública o privada, para lasustitución de su vehículo por uno eléctrico, híbrido, de combustióndirecta de hidrógeno o de GLPs, siempre que éstos últimosgaranticen emisiones inferiores a 140g CO2 /km.

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

59

Transporte Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Entidades públicas y privadas Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin- Consumo (l) combustible- Nº de vehículos eficientes vendidos

2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOSkWh/año % relativo % absoluto

712 0,6 0,02

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADASkg CO 2 /año % relativo % absoluto

181 0,6 0,01

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020%

reducción0,001 0,001 0,001 0,001 0,001 0,001 0,001 0,001 0,001

Inversión 300 300 300 300 300 300 300 300 300

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 60: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

TRN 2. FOMENTO DE UN MANTENIMIENTO PERIÓDICO DEL VEHÍCULO

BREVE DESCRIPCIÓN

La puesta a punto periódica del vehículo repercute significativamente en el ahorro del carburante y,por lo tanto, en la emisiones asociadas al consumo del mismo.

De esta manera, Una presión de 0,3 bares por debajo de la presión fijada por el fabricante incide enun sobre consumo de aproximadamente un 3%; por otro lado, la elección incorrecta del tipo deaceite también puede aumentar el consumo hasta un 3%.

Por último, un motor mal reglado podría incrementar el consumo incluso un 9%.

Por este motivo, se propone el fomento de un mantenimiento adecuado del vehículo, mediantecampañas de información a la ciudadanía.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Transporte Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Transporte Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

60

- Consumo (l) combustible 2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

13.676 12,0 0,4

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto3.467 12,0 0,3

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03

Inversión 300 300 300 300 300 300 300 300 300

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 61: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

TRN 3. FOMENTO DEL USO COMPARTIDO DE VEHÍCULO

BREVE DESCRIPCIÓN

El uso compartido del vehículo evita el uso innecesario de varios turismos, reduciendo tanto elconsumo de combustible como las emisiones asociadas y el coste por parte del usuario.

Se ha estimado que con esta medida podrían obtenerse ahorros de más de un 2% respecto elconsumo generado en el ámbito de transporte en el municipio de Campo de Mirra, por lo que sepropone la concienciación a la ciudadanía de los beneficios obtenidos mediante la aplicación de estamedida.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Transporte Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Transporte Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin- Consumo (l) combustible- Nº vehículos compartidos

2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

61

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

171 0,2 0,01

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

43 0,1 0,004

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0,0004 0,0004 0,0004 0,0004 0,0004 0,0004 0,0004 0,0004 0,0004

Inversión 300 300 300 300 300 300 300 300 300

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 62: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

TRN 4. USO CORRECTO DEL VEHÍCULO

BREVE DESCRIPCIÓN

Resulta habitual el uso excesivo del vehículo, en desplazamientos lo suficientemente cortos pararealizarlos a pie.

Además, la sobrecarga del vehículo aumenta el combustible necesario para su funcionamiento,elevando también las emisiones de CO2 a la atmósfera.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Transporte Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Transporte Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin

- Consumo (l) combustible 2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

62

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

14.246 12,5 0,5

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

3,611 12,5 0,3

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03

Inversión 300 300 300 300 300 300 300 300 300

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 63: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

TRN 5. FOMENTO DE TRANSPORTE EN VEHÍCULOS ALTERNATIVOS

BREVE DESCRIPCIÓN

El transporte supone un 4 % del consumo energético total en el municipio de Campo de Mirra, locual representa un 2% de las emisiones de CO2 del municipio.

El fomento de transporte en vehículos alternativos, tales como la bicicleta, en trayectos cortos podríapermitir en nivel de emisiones en casi un 5%, además de disminuir a los conductores el gastoeconómico derivado del uso de combustible.

Se propone, por lo tanto, impulsar el uso de vehículos alternativos mediante acciones como lacreación de aparca bicis, campañas informativas, etc.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Transporte Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Transporte Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin- Consumo (l) combustible- Emisiones asociadas al transporte

2012 2020

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

63

- Emisiones asociadas al transporte2012 2020

AHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

285 0,3 0,01

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

72 0,2 0,01

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

% reducción

0,001 0,001 0,001 0,001 0,001 0,001 0,001 0,001 0,001

Inversión 300 300 300 300 300 300 300 300 300

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 64: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

TRN 6. IMPARTICIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN A LA CIUDADANÍASOBRE LA GESTIÓN ENERGÉTICA EN EL ÁMBITO DE LA CONDUCCIÓN

BREVE DESCRIPCIÓN

El transporte supone el 4% del consumo energético total del municipio de Campo de Mirra.

Por ello, resulta importante que todas las partes implicadas en dicho consumo sean conscientes dela situación y colaboren en un consumo eficiente de los combustibles, evitando el uso del vehículoen trayectos cortos, y disminuyendo las emisiones mediante la adopción de una conduccióneficiente.

Para ello, se propone la impartición de cursos de sensibilización a la ciudadanía.

ÁMBITO DE APLICACIÓN CONCEJALÍA RESPONSABLE

Transporte Alcalde de Campo de Mirra

SECTOR DE APLICACIÓN FINANCIACIÓN

Transporte Pública/privada

INDICADOR DE SEGUIMIENTO Fecha implantación Fecha fin- Nº de cursos impartidos- Nº de asistentes a cada curso

2012 2020

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

64

- Nº de asistentes a cada cursoAHORROS ENERGÉTICOS ESTIMADOS

kWh/año % relativo % absoluto

9.687 8,5 0,3

REDUCCIONES DE CO2 ESTIMADAS

kg CO 2 /año % relativo % absoluto

2.456 8,5 0,2

RESULTADOS ANUALES DE IMPLANTACIÓN

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020%

reducción0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02 0,02

Inversión 500 500 500 500 500 500 500 500 500

Influencia del Ayuntamiento

ALTA MEDIA BAJA

Page 65: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

Según los cálculos realizados, la implantación de estas medidas en el ámbito

de transporte podrían suponer la reducción de más de un 1% del consumo

total en el municipio.

La siguiente tabla resume los ahorros energéticos y reducciones de emisiones

obtenidas con las medidas indicadas para el ámbito transportes.

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

MedidaAhorro potencial anual

absoluto (kWh/año)

% Ahorro potencial

relativo respecto

% Ahorro consumo

respecto TOTAL

Ahorro energético anual

65

Medidaabsoluto (kWh/año)

relativo respecto

ámbito transpotre

respecto TOTAL

municipal 2007

1 712 0,6% 0,02%

2 13.676 12,0% 0,4%

3 171 0,2% 0,01%

4 14.246 12,5% 0,5%

5 285 0,3% 0,01%

6 9.687 8,5% 0,3%

TOTAL 38.778 34% 1,3%

Page 66: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

El ahorro energético mostrado en la tabla anterior, lleva asociado una reducción

de emisiones de CO2 de casi un 1% de las emisiones totales contabilizadas en

el municipio en el año 2007, tal y como se muestra a continuación.

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

MedidaEmisiones anuales

evitadas (kg CO2/año)

% Emisiones evitadas

respecto ámbito

transporte

% Emisiones evitadas

respecto TOTAL

municipal en el 2007

1 181 0,6% 0,01%

2 3.467 12,0% 0,3%

3 43 0,1% 0,00%

4 3.611 12,5% 0,3%

Emisiones anuales evitadas

66

4 3.611 12,5% 0,3%

5 72 0,2% 0,01%

6 2.456 8,5% 0,2%

TOTAL 9.830 34,0% 0,8%

Page 67: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

Los costes estimados asociados a la implantación de las medidas de

reducción de emisiones en el sector transporte se detalla en la siguiente tabla:

5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA MINIMIZACIÓN DE EMISIONES DE CO2

Año TOTAL

2012 2000

2013 2000

2014 2000

2015 2000

2016 2000

2017 2000

2018 2000

2019 2000

2020 2000

TOTAL 18000

INVERSION DETALLADA POR AÑOS (€)

67

Page 68: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

La siguiente tabla muestra, a modo de resumen, los ahorros energéticos

obtenidos en el municipio de Campo de Mirra tras la implantación de las

medidas propuestas para cada uno de los ámbitos estudiados.

6. CONCLUSIONES

Ahorro energético total anual obtenido tras

implantación de medidas respecto al

consumo 2007 (kWh/año)

% Ahorro obtenido tras la implantación

de medidas respecto a las emisiones

totales en 2007

Ámbito

Municipal134.727 4,4%

Ámbito

Residencial350.719 11,3%

Ámbito

Transporte38.778 1,3%

AHORRO ENERGÉTICO TRAS IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS

68

Como se observa, el mayor ahorro se produce en el ámbito residencial,

alcanzando un valor del 11,3% respecto al consumo total en Campo de Mirra

en el año de referencia para este estudio (2007). En el ámbito del sector

servicios , se obtiene un ahorro de 212.396 kWh anuales, lo que se traduce

en un ahorro de casi un 7%. En el ámbito municipal por su parte, se reducen

134.727 kWh, lo que supone un 4,4% de ahorro sobre el total del consumo

del municipio en 2007. Por último, en el ámbito de transportes, ha alcanzado

un ahorro energético de más del 1% respecto al contabilizado en el año 2007.

Ámbito

Servicios212.396 6,9%

TOTAL

municipal736.620 23,8%

Page 69: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

El conjunto de las medidas a implantar en los ámbitos sometidos a estudio,

generaría un ahorro energético anual de 736.620 kWh/año. Esto supondría

una reducción del 23,8% respecto al consumo energético registrado en el año

2007.

6. CONCLUSIONES

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

Comparativa del consumo registrado en 2007 y el estimado para 2020 tras la implantación de las medidas

Consumo 2007

Consumo 2020

23,8%

69

Este ahorro energético supone, a su vez, una reducción importante en la

emisiones de CO2 a la atmósfera en el municipio.

0

500.000

1.000.000

1.500.000

Ámbito Municipal Ámbito Residencial Ámbito Transporte Ámbito servicios TOTAL MUNICIPAL

Page 70: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

Como ya se ha comentado, todos los municipios adheridos al Pacto de

Alcaldes, se comprometen para el 2020 a una reducción en las emisiones de,

al menos, un 20% respecto a las emisiones totales en el año de referencia.

Como puede verse en la tabla adjunta, en el municipio de Campo de Mirra se

alcanza el objetivo propuesto, dado que tras la implantación de las medidas en

los distintos ámbitos, se estima una reducción de las emisiones de un 22,2%.

6. CONCLUSIONES

Reducción anual de emisiones de CO2

obtenida respecto a las totales

municipales en 2007 (kg CO2/año)

% Emisiones totales evitadas respecto 2007

tras implantación de medidas

REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2 TRAS LA IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS

70

municipales en 2007 (kg CO2/año)tras implantación de medidas

Ámbito Municipal 58.579 4,8%

Ámbito Residencial 106.247 8,8%

Ámbito Transporte 9.830 0,8%

Ámbito Servicios 93.454 7,7%

TOTAL municipal 268.110 22,2%

Page 71: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

Como se observa, al estudiar las emisiones de CO2 evitadas en cada uno del

ámbitos, puede verse cómo los valores obtenidos para el ámbito residencial y

el de servicios son similares (8,8 y 7,7%, respectivamente).

En cuanto al ámbito de municipal, se obtiene una reducción en las emisiones

de 2020 de casi un 5% respecto a las de 2007.

Por último en lo referente al transporte se logra una reducción de emisiones en

torno al 1%.

6. CONCLUSIONES

1.400.000

Comparativa de las emisiones de CO2 registradas en 2007 y las estimadas para 2020 tras la implantación de las medidas

71

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

Ámbito Municipal Ámbito Residencial Ámbito Transporte Ámbito servicios TOTAL MUNICIPAL

Emisiones 2007

Emisiones 2020

22,2%

Page 72: PAES Campo de Mirra · 2016. 11. 30. · El cambio climático es uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene planteados en el siglo XXI. El fenómeno de la influencia de la

Una vez elaboradas y aprobadas las fichas de medidas propuestas para cada

uno de los ámbitos, y comprobada la validez del presente Plan de Acción de

Energía Sostenible para el cumplimiento del 20% de reducción en las

emisiones de CO2 en el 2020, debe elaborarse un Plan de seguimiento.

Este plan se encuentra ya establecido en el Pacto de Alcaldes, de manera que

cualquier municipio adherido al mismo deberá elaborar un Informe de

seguimiento con periodicidad bianual. En él deberán reflejarse los consumos

de los ámbitos estudiados, de manera que sea posible estudiar la evolución de

los mismos y la eficacia de las medidas implantadas.

Por otro lado, cada cuatro años deberá cumplimentarse de nuevo el Inventario

7. PLAN DE SEGUIMIENTO

72

de Emisiones de Referencia, mediante el cual se podrán calcular y analizar los

consumos y emisiones relativas a dicho año.

Las conclusiones extraídas del seguimiento realizado establecerán la base

para decidir si se requiere alguna modificación en el presente Plan de Acción

de Energía Sostenible o si éste resulta conveniente.