padres de la calidad

7
INVESTIGACIÓN DEL PARCIAL LOS OTROS PRECURSORES DE LA CALIDAD, PARA ENTREGAR EL 06 DE FEBRERO Investigar de los siguientes precursores Armand V. Feigenbaum Nacido en 1922, es un estadounidense de control de calidad de expertos y hombre de negocios. El ideo el concepto de control de total de calidad, más tarde conocido como Gestión de Calidad Total. Feigenbaum recibió un titulo de licenciatura de Unión College, su maestría de la Escuela, de Administración Sloan del MIT, y su Ph.D. en Economía por el MIT. Ha sido Director de Operaciones de Manufactura en General Electric (1958-1968), y ahora es presidente y CEO de la Compañía General de Sistemas de Pittsfield, Massachusetts, una firma de ingeniería que diseña e instala sistemas operativos. Feigenbaum escribió varios libros y se desempeñó como Presidente de la Sociedad Americana para la Calidad (1961-1963). Ingeniero doctorado por el MIT, fue quien acuñó el nombre de CONTROL TOTAL DE CALIDAD, viendo el enfoque sistémico (las partes y sus interrelaciones). Escribió un libro con el nombre de Control Total de Calidad en los 40`s, en donde establece que el CTC se logra cuando todas las áreas y todas las personas de una institución trabajan hacia la calidad Calidad Total: La calidad es una determinación del cliente, no una determinación del ingeniero, (n) o una determinación de dirección general. Es un basado en el cliente experiencia real con el producto o el servicio midió contra su o su requisito- declaró fuera del estado, consciente o meramente dado cuenta de, técnicamente operacional o completamente subjetivo-y siempre representando un blanco mudanza en un mercado competitivo. El producto y calidad de servicio pueden definirse como. El producto compuesto total y características de servicio de mercadeo, diseñando, fabrican y mantenimiento a través de que el producto y repara en uso se encontrará la expectativa del cliente. Control de calidad total: es un sistema eficaz para la integración del desarrollo de calidad, mantenimiento de la calidad, y los esfuerzos para mejorar la calidad de los diversos grupos en una

Upload: alejandro-chang-ramirez

Post on 20-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Padres de La Calidad

TRANSCRIPT

Page 1: Padres de La Calidad

INVESTIGACIÓN DEL PARCIALLOS OTROS PRECURSORES DE LA CALIDAD, PARA ENTREGAR EL 06 DE

FEBREROInvestigar de los siguientes precursores

Armand V. FeigenbaumNacido en 1922, es un estadounidense de control de calidad de expertos y hombre de negocios. El ideo el concepto de control de total de calidad, más tarde conocido como Gestión de Calidad Total.Feigenbaum recibió un titulo de licenciatura de Unión College, su maestría de la Escuela, de Administración Sloan del MIT, y su Ph.D. en Economía por el MIT. Ha sido Director de Operaciones de Manufactura en General Electric (1958-1968), y ahora es presidente y CEO de la Compañía General de Sistemas de Pittsfield, Massachusetts, una firma de ingeniería que diseña e instala sistemas operativos. Feigenbaum escribió varios libros y se desempeñó como Presidente de la Sociedad Americana para la Calidad (1961-1963).Ingeniero doctorado por el MIT, fue quien acuñó el nombre de CONTROL TOTAL DE CALIDAD, viendo el enfoque sistémico (las partes y sus interrelaciones). Escribió un libro con el nombre de Control Total de Calidad en los 40`s, en donde establece que el CTC se logra cuando todas las áreas y todas las personas de una institución trabajan hacia la calidad

Calidad Total: La calidad es una determinación del cliente, no una determinación del ingeniero, (n) o una determinación de dirección general. Es un basado en el cliente experiencia real con el producto o el servicio midió contra su o su requisito-declaró fuera del estado, consciente o meramente dado cuenta de, técnicamente operacional o completamente subjetivo-y siempre representando un blanco mudanza en un mercado competitivo.El producto y calidad de servicio pueden definirse como. El producto compuesto total y características de servicio de mercadeo, diseñando, fabrican y mantenimiento a través de que el producto y repara en uso se encontrará la expectativa del cliente.

Control de calidad total: es un sistema eficaz para la integración del desarrollo de calidad, mantenimiento de la calidad, y los esfuerzos para mejorar la calidad de los diversos grupos en una organización con el fin de permitir la producción y el servicio en los niveles más económicos que permitan la satisfacción total del cliente.

10 principios fundamentales de su filosofía acerca de la calidad.1. La calidad es un proceso que afecta a toda su compañía.2. La calidad es lo que el cliente dice que es.3. Calidad y costo son una suma, no una diferencia.4. La calidad requiere tanto individuos como equipos entusiastas.5. La calidad es un modo de administración.6. La calidad y la innovación son mutuamente dependientes.7. La calidad es una ética.8. La calidad requiere una mejora continua9. La mejora de la calidad es la ruta más efectiva y menos intensiva en capital para la productividad.10. La calidad se implementa con un sistema total conectado con los clientes y los proveedores.

Logros, premios, publicaciones En 1994 fue contratado por General Electric en New York para trabajar en el area de

calidad, como director de las operaciones de manufactura y control de calidad. Es el creador de “Control Total de Calidad” el cual completo mientras obtenía el grado

doctoral en Massachussets Institute of Technology, en 1951.

Page 2: Padres de La Calidad

Ha recibido numerosas medallas y honores por parte de asociaciones de calidad del mundo. En 1956 creó la filosofía “Control de calidad total”. La cual está basada en un modelo de

vida corporativa, un modo de administrar una organización.

Phillip B. CrosbyPhilip B. Crosby nació en Wheeling, Virginia Occidental el 18 de junio de 1926. Graduado en pediatría (la profesión de su padre), resolvió que esa carrera no era de su agrado. La carrera de Philip Crosby comenzó en una planta de fabricación en línea, donde decidió que su meta sería enseñar administración en la cual previniendo problemas sería más provechoso que ser bueno en solucionarlos. En 1952 llegó a ser técnico fiable para la Crosley Corporation de Richmond, Indiana. Más tarde trabajó para la Martin Corporation, desde 1957 hasta 1965. Crosby estuvo a cargo de la calidad en el proyecto de misiles Pershing. De 1965 a 1979 fue director de calidad (con categoría de vicepresidente) en la compañía ITT. En 1979, fundó Philip Crosby Associates (PCA) con sede en Winter Park, Florida, y durante los diez años siguientes la convirtió en una organización con 300 empleados alrededor del mundo y con $80 millones de dólares en ganancias. P.C.A. enseñó a la gerencia cómo establecer una cultura preventiva para lograr realizar las cosas bien y a la primera. GM, Chrysler, Motorola, Xerox, muchos hospitales, y cientos de corporaciones alrededor del mundo vinieron a P.C.A. para entender la Administración de la calidad. Todavía se enseña en 16 lenguajes alrededor del mundo.

Los 4 Pilares del programa de Calidad: Plena participación de la dirección. Administración profesional de la calidad. Programas originales. Reconocimiento

Cero Defectos y sus 14 pasos al mejoramiento de procesos:1.- Compromiso de la dirección: la alta dirección debe definir y comprometerse en una política de mejora de la calidad.2.- Equipos de mejora de la calidad: se formarán equipos de mejora mediante los representantes de cada departamento.3.- Medidas de la calidad: se deben reunir datos y estadísticas para analizar las tendencias y los problemas en el funcionamiento de la organización.4.- El coste de la calidad: es el coste de hacer las cosas mal y de no hacerlo bien a la primera.5.- Tener conciencia de la calidad: se adiestrará a toda la organización enseñando el coste de la no calidad con el objetivo de evitarlo.6.- Acción correctiva: se emprenderán medidas correctoras sobre posibles desviaciones.7.- Planificación cero defectos: se definirá un programa de actuación con el objetivo de prevenir errores en lo sucesivo.8.- Capacitación del supervisor: la dirección recibirá preparación sobre cómo elaborar y ejecutar el programa de mejora.9.- Día de cero defectos: se considera la fecha en que la organización experimenta un cambio real en su funcionamiento.10.- Establecer las metas: se fijan los objetivos para reducir errores.11.- Eliminación de la causa error: se elimina lo que impida el cumplimiento del programa de actuación error cero.12.- Reconocimiento: se determinarán recompensas para aquellos que cumplan las metas establecidas.13.- Consejos de calidad: se pretende unir a todos los trabajadores mediante la comunicación.

Page 3: Padres de La Calidad

14.- Empezar de nuevo: la mejora de la calidad es un ciclo continuo que no termina nunca.

Hacerlo correctamente la primera vez, DIRFT:La respuesta de Crosby a la crisis de la calidad fue el principio de “hacerlo correctamente la primera vez”. También incluyo sus cuatro principios básicos:

La definición de calidad esta de acuerdo alas necesidades. El sistema de calidad es prevención. Un manejo estándar equivale a cero errores. La medida de la calidad es el precio de la inconformidad.

Logros, premios, publicaciones:Philip Crosby ha publicado más de diez libros en su carrera, el primero (best seller) fue "Quality is Free" o "La Calidad No Cuesta". Otros libros importantes han sido "The absolutes of Leadership" o "Los Absolutos de la Calidad".

GENICHI TAGUCHIIngeniero japonés nacido en 1924. Doctorado en ciencias. Ha recibido el premio Deming en cuatro ocasiones por sus aportaciones y literatura sobre calidad. Profesor de la Universidad de Aoyama Gaukin de Tokio y consultor en numerosas empresas.

La función de pérdida: la función de perdida nos ofrece una forma de calcular la “pérdida de calidad” que sufre un aspecto analizando con respecto al objetivo de calidad que le hayamos fijado al mismo. Esto significa, que para una característica fijada en nuestro producto o proceso, la función de perdida nos dirá cuándo nos estamos alejando de nuestro objetivo.La función de pérdida es la siguiente: L= K∗(Y−M)2

Donde…L es el resultado de la función, medido generalmente en unidades monetarias.Y es el valor ideal de la característica analizada (nuestro objetivo a alcanzar para este parámetro).M es la medida de valores obtenidos de la característica analizada en la situación real.K es una constante que se encarga de convertir (Y−M )2 a unidades monetarias.

Diseño Robusto:Herramienta creada por Genichi Taguchi, que implica diseñar un producto que sobrepase las expectativas del cliente en sus características más importantes y ahorrar dinero en las que al cliente no le interesan. Implica diseñar un proceso de producción capaz de fabricar el producto en todo su rango de variación normal, dentro de las especificaciones del proceso.Taguchi establece que es más barato trabajar en el rediseño de los productos y sus procesos de fabricación, que en el control de calidad de los mismos, porque las acciones de mejora de calidad son más económicas, en cuanto más cercanas estén a la etapa de diseño.En el diseño robusto de un producto se minimiza su posibilidad de errores, buscando que tenga mínima variación en las características de calidad importantes para el cliente y en consecuencia se mínimiza el costo de calidad.Estas pérdidas incluyen no solo los costos de calidad de la compañía que inciden en elevar su precio, sino también los costos ocasionados a cualquier persona que se ve afectada por la calidad del producto.

Page 4: Padres de La Calidad

Control de calidad fuera de la línea:Su actividad respectiva son la manufactura, el control y la corrección de procesos, así como el mantenimiento preventivo. Una de las técnicas es la gráfica de control.

Aplicaciones de herramientas estadísticas:La contribución más importante del Dr. Taguchi, ha sido la aplicación de la estadística y la ingeniería para la reducción de costos y mejora de la calidad en el diseño de productos y los procesos de fabricación. En sus métodos emplean la experimentación a pequeña escala con la finalidad de reducir la variación y descubrir diseños robustos y baratos para la fabricación en serie. Las aplicaciones más avanzadas de los Métodos Taguchi, permiten desarrollar tecnología flexible para el diseño y fabricación de familias de productos de alta calidad, reduciendo los tiempos de investigación, desarrollo y entrega del diseño.

Logros, premios, publicaciones: Taguchi's Quality Engineering Handbook

por Taguchi, Genichi; Chowdhury, Subir; Wu, Yuin Robust Engineering: Learn How to Boost Quality While Reducing Costs & Time to Market

por Genichi Taguchi Taguchi Methods Orthogonal Arrays and Linear Graphs: Tools for Quality Engineering

por G. Taguchi, S. Konishi The Mahalanobis-Taguchi System

por Taguchi, Genichi; Chowdhury, Subir; Wu, Yuin Quality Engineering in Production Systems

por Taguchi, Genichi; Hsiang, Thomas; Elsayed, Elsayed A. The Mahalanobis-Taguchi Strategy: A Pattern Technology System

por Taguchi, Genichi; Jugulum, Rajesh; Rajesh, Jugulum Taguchi on Robust Technology Development: Bringing Quality Engineering Upstream

por Taguchi, Genichi Taguchi Methods for Robust Design

por Wu, Yuin; Wu, Alan; Taguchi, Genichi Taguchi Methods, Research and Development: Research and Development

por Taguchi, Genichi; Konishi, Seiso; Wu, Yuin Robust Engineering: Learn How to Boost Quality While Reducing Costs & Time to Market

por Taguchi, Genichi; Chowdhury, M Subir; Chowdhury, Subir Metrological Control: Industrial Measurement Management

por Taguchi, Genichi (Designed por); Yano, Hiroshi Taguchi Methods Signal to Noise Ratio for Quality Evaluation

por Taguchi, Genichi Taguchi Methods: Design of Experiments

por Taquchi, Genichi Taguchi Methods: Case Studies from the U.S. and Europe

por Taguchi, Genichi; Wu, Yuin Taguchi Methods: Signal-To-Noise Ratio for Quality Evaluation

por Taguchi, Genichi; Konishi, Seiso

Page 5: Padres de La Calidad

A manera de conclusión, deberán resaltar lo aprendido y contrastar lo investigado contra las importantes aportaciones de Edward Deming, Joshep Duran y Karou Ishikawa. Dicha conclusión, como mínimo, se deberá entregar a manera de ensayo de 3/4 cuartilla (letra TNR, tamaño 12, interlineado sencillo).