p r o p u e s t a de a c t i v i da de s s e m a n a 2 7 a ...€¦ · irás averiguando...

20
PROPUESTA DEACTIVIDADES SEMANA 27 ABRIL-08 MAYO 2020

Upload: others

Post on 14-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

PROPUESTA DEACTIVIDADES SEMANA 27 ABRIL-08 MAYO 2020

Page 2: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

2

Después de haber celebrado el cumpleaños de nuestro vecino Bastián, nos                     adentramos en una nueva aventura. 

 

Esta vez, te vas a ayudar de tu intuición,, de tus investigaciones y de tu propio                                 emoji. 

- ¿Cómo? ¡No me lo creo!  - Nosotros los profes tenemos uno y tú...  - ¿No tienes ninguno?  - Eso lo solucionamos enseguida.  

Tú... con tu emoji...  

❏ Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de                     nuestra cultura literaria. 

❏ Inventarás tus propias historias. ❏ Montarás tus dramatizaciones. ❏ Jugarás por el mundo. ❏ Crearás caligramas. ❏ Elaborarás tu propio material. 

 

Y esta receta… 

❏ Tu peso multiplicado por 100 de pasión. ❏ 670 gr de imaginación. ❏ 20 pizcas de locura. ❏ 580 gr de originalidad. ❏ 10 cucharas de sueños. ❏ 40 sonrisas envueltas en pequeños paquetes. ❏ 1 kg de astucia. ❏ 500 gr de aventura. ❏ 1 cuchara sopera de ayuda familiar. 

 

 

 

¡¡¡¡RESOLVER EL ENIGMA CONSEGUIRÁS!!!! 

Page 3: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

3

Mi emoji Antes de empezar nuestra aventura, vas a crear tu propio                   emoji (representación gráfica, generalmente humana, que se             asocia a un usuario para su identificación). 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sigue las instrucciones:  

● Lo primero es que tú papá o tu mamá te dejen el móvil. ● Descarga en play store: bitmoji ● Sigue los pasos que te indica para ir diseñando tu emoji.                     

Tiene que parecerse a ti. ● ¿Ya lo tienes?  ● Vamos al ordenador o la tableta y descargamos en Chrome                   

bitmoji para pc. Nuestro emoji se quedará en un lado en la                       barra de búsqueda. 

● Escoge los que te guste y los guardas como imagen en el                       ordenador. 

● Vete adjuntando en cada tarea el emoji que creas que mejor la                       representa. 

 

Si sabes de lengua, este artículo empieza por “l” y acompaña a los sustantivos femeninos. “__ __

Page 4: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

4

¿Quién escribió …? Une a cada escritor o escritora con el título de su obra. 

 

La palabra que buscas es un valor que es sinónimo de fidelidad. __ __ __ __ __ __ __ 

Page 5: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

5

¿Quién era…? Ahora te toca investigar sobre la vida de un escritor o                     escritora. Aquí te proponemos unos cuantos ejemplos,             pero si tú conoces algún otro, adelante, ponte en su                   piel y conviértete en su biógrafo o biógrafa (persona                 que investiga y escribe sobre datos importantes de la                 vida de alguien célebre: nombre, lugar de nacimiento,               obras importantes…). 

★ William Shakespeare 

★ Jane Austen 

★ Miguel de Cervantes 

★ Rosalía de Castro 

★ Benito Pérez Galdós 

★Lola Suárez 

★ George Sand 

★ René Goscinny 

⇒ ¿Qué pongo en la biografía de mi personaje? 

★Su nombre y apellidos. 

★Su fecha y lugar de nacimiento. 

★Anécdotas de su infancia (si las hubiera). 

★Cuándo empezó a escribir. 

★Títulos de sus obras. 

★Cómo se desarrolló su carrera literaria. 

★Datos familiares (parejas, hijos e hijas…). 

Ser o no ser, de este verbo en tercera persona del singular es la palabra. __ __

Page 6: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

6

Harry Potter en elTopham ¿Conoces a uno de los magos más famosos de la literatura? 

Resuelve estas divisiones y su cociente te mostrará una                 clave para conocer a algunos compañeros y compañeras de                 aventuras de Harry Potter. 

 Tiene que ver con las matemáticas, pues el primer número es. 

__ __ __ 

Page 7: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

7

¿Quién dijo…? Ahora tienes que indagar sobre las palabras que algún                 día dijeron estos escritores y escritoras. ¿Lograrás             averiguar quién las dijo? Relaciona las letras de cada                 autor con los números de cada frase célebre. 

 

1) “Mi querido joven... Hay montones de cosas en este mundo nuestro de las que todavía no tienes ni la menor idea”.

2) "Es importante recordar que todos tenemos magia dentro de nosotros".

3) “Hay cualidades en las personas que no apreciamos hasta que no las vemos actuar sin que ellas sean conscientes de nuestra mirada”.

4) “Si un libro es especial para alguien, vale la pena que lo hayan escrito”.

5) “Siempre hablar con la verdad, pensar antes de hablar y escribir”.

6) “A partir de ahora no viajaré más que en sueños”. 7) “Ni el más sabio conoce el fin de todos los caminos”. 8) “La honradez, tarde o temprano alcanza su recompensa, y con

frecuencia se logra cuando en ella no se piensa”. 9) “¡Ánimo, corazón mío! Siempre hay luz detrás de las nubes”.

10) “Lo mejor del olvido es el recuerdo”. 

Esta palabra la encontrarás, si buscas la preposición en el noveno lugar. __ __ 

Page 8: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

8

¿De dónde son? Completa la tabla y localiza los lugares de nacimiento de                   los autores y las autoras de la actividad anterior en el                     mapa. 

Autor/a  Lugar de nacimiento  Años en 2020 

     

   

     

     

     

     

     

     

     

      

 

Esta palabra es plural, con el “l” empieza y antes de los sustantivos masculinos va.  __ __ __ 

Page 9: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

9

  Postales del mundo 

¿Serás capaz de encontrar las diferencias en las imágenes                 de los lugares del mundo que te propone este juego?                   Inténtalo. Diviértete entrenando tu cerebro. 

1. Pincha en la imagen (es el enlace al juego). 2. Antes de jugar lee: Cómo jugar 3. Cuando acabes el juego, haz una foto de tu puntuación. 

 ¿Qué te ha parecido este viaje?  

★ Elige uno de los países que te ha aparecido en el juego e                         investiga lo siguiente de ese país: 

A. ¿Qué país has elegido? ¿Cuál es su capital? 

B. Busca un monumento famoso del lugar (de la capital o de                     otro lugar de ese país). 

C. ¿Qué población tiene el país? D. ¿Y qué superficie tiene? E. ¿A qué continente pertenece ese país? F. ¿Qué idioma se habla? G. ¿Qué música tradicional se da en el lugar? H. ¿Existe algún deporte tradicional? I. ¿Conoces algún escritor/a famoso/a que sea de ese país? 

Si no lo conoces, búscalo. J. ¿En qué tipo de género literario crees que se encuentra                   

su obra? (narrativo, lírico o teatral) K. Explica el género literario que has elegido en el                 

ejercicio anterior. L. Busca y escribe el nombre de una de las obras de tu                       

autor/a. 

 

 

Sostiene nuestras casas y es el plural de un nombre propio. __ __ __ __ __ __ __

Page 10: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

10

Apollinaire et les calligrammes  

Voicci quelques examples de calligrammes: 

 

➔ Répondre: 

★Qu’est ce que c’est? (le calligramme)_______________________ 

★Qui est Apollinaire?________________________________________ 

★De quel pays il est?________________________________________ 

★Tu aimes ce type de poésie?_________________________________ 

★Imagine et dessine ton calligramme. 

Es una palabra esdrújula, plural y masculina y en francés es basique. __ __ __ __ __ __ __

Page 11: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

11

Welcome to the jungle 

Listen and try to follow the storybook “The jungle                 book”. Answer the questions and write the names of the                   animals you listen.  

 

https://www.youtube.com/watch?v=i95ZoRJXtNg 

 

● What is the name of the boy? 

● Who found the baby boy in a basket? 

● What animals accepted the baby boy as their own son? 

● What is the name of the bear? 

● Which is the animal that tries to hypnotize the boy?  

 

Animals:  

 

 

 

 

 

 

 

Esta palabra es la traducción de “from”. __ __ 

Page 12: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

12

¿Cómo suenan los cuentos? Elige un libro, poema, relato o novela que te guste y                     grábate interpretando alguna de sus páginas. Puedes             caracterizarte como alguno de sus personajes si             quieres. Puede participar tu familia también. Para             interpretar el fragmento y evidenciar tu trabajo,             puedes realizarlo de dos formas: 

- mostrando varias imágenes. 

- realizando un vídeo. 

Aquí va un ejemplo: 

¿QUÉ CUENTO ES? 

 

También te dejamos otro enlace para que veas otro ejemplo: 

https://youtu.be/KyGnH3rTSmU 

¿Te convertirás en la persona que más lee del CEIP Adolfo Topham? 

Esta palabra es la sexta nota musical. __ __

Page 13: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

13

¡Que el ritmo no pare!

Durante la segunda semana, deberás superar cada día, un                 reto, que se encuentra en una tabla. Para visualizarla,                 tendrás que entrar al siguiente enlace:  

https://padlet.com/bloprodb/rfz3jg7crnqf 

★ Instrucciones: 

1. Busca la columna: DEPORTISTAS DE 5.º o DEPORTISTAS               DE 6º, y encontrarás el documento. 

2. Para superar cada reto de la tabla, envía un collage                   de fotos o un vídeo. 

¡ÁNIMO DEPORTISTAS!  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Soy el lazo más unido y el eslabón más potente, mi lenguaje es el afecto y hago más noble a la gente. __ __ __ __ __ __ __ 

Page 14: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

14

Piratas y números Seguro que ya sabes que, las matemáticas están presentes                 en nuestra vida continuamente (cuando vamos a la tienda,                 cuando cocinamos…), y en la literatura, también. A               continuación, tendrás que medir los versos de este famoso                 poema de José de Espronceda. No te preocupes, que te                   vamos a ayudar con esta pista: 

https://youtu.be/pz8Gp8C0rLA 

Canción del pirata 

 Con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela 

un velero bergantín;  

bajel pirata que llaman, por su bravura, el Temido, 

en todo mar conocido del uno al otro confín. 

 La luna en el mar riela, en la lona gime el viento 

y alza en blando movimiento olas de plata y azul; 

 y va el capitán pirata, 

cantando alegre en la popa, Asia a un lado, al otro Europa, y allá a su frente Estambul; 

(...) »Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, 

mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria la mar.

       

  

Comparte su nombre con el autor de la “Canción del pirata”. __ __ __ __  

Page 15: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

15

El anillo Lee la siguiente historia y haz una reflexión sobre                 ella, llevándola a la vida actual. 

El anillo 

Un joven acudió a un sabio en busca de ayuda. - Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo                       fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada                         bien, que soy torpe y bastante tonto. ¿Cómo puedo mejorar maestro?                     ¿Qué puedo hacer para que me valoren más? 

El maestro, sin mirarlo, le dijo: 

- ¡Cuánto lo siento muchacho,no puedo ayudarte, debo resolver                 primero mis propios problemas! Si quisieras ayudarme tú a mí, yo                     podría resolver este tema con más rapidez y después tal vez te                       pueda ayudar. 

- E... encantado, maestro -titubeó el joven, pero sintió que otra                     vez era desvalorizado y sus necesidades postergadas-. 

- Bien -asintió el maestro-. Se quitó un anillo que llevaba en el                         dedo pequeño de la mano izquierda y dándoselo al muchacho agregó:                     Toma el caballo que está allí afuera y cabalga hasta el mercado. 

Debo vender este anillo para pagar una deuda. Es necesario que                     obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una                         moneda de oro. 

Vete y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas. 

El joven tomó el anillo y partió. Apenas llegó, empezó a ofrecer                       el anillo a los mercaderes. Estos lo miraban con algún interés                     hasta que el joven decía lo que pretendía por el anillo. Cuando el                         joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le daban                     vuelta la cara y sólo un viejito fue tan amable como para tomarse                         la molestia de explicarle que una moneda de oro era muy valiosa                       para entregarla a cambio de un anillo. 

En afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un                         cacharro de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar                     menos de una moneda de oro, así que rechazó la oferta. Después de                         ofrecer su joya a toda persona que se cruzaba en el mercado -más de                           cien personas- y abatido por su fracaso, montó su caballo y                     regresó. 

¡Cuánto hubiese deseado el joven tener él mismo esa moneda de oro! 

Podría habérsela entregado al maestro para liberarlo de su                 preocupación y recibir entonces su consejo y su ayuda. 

Page 16: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

16

- Maestro -dijo- lo siento, no es posible conseguir lo que me                       pediste. Quizás pudiera conseguir 2 ó 3 monedas de plata, pero no                       creo que yo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del                       anillo. 

- ¡Qué importante lo que dijiste, joven amigo! -contestó sonriente                   el maestro-. Debemos saber primero el verdadero valor del anillo.                   Vuelve a montar y vete al joyero. ¿Quién mejor que él para saberlo? 

Dile que quisieras vender el anillo y pregúntale cuánto da por él.                       Pero no importa lo que ofrezca, no se lo vendas. Vuelve aquí con mi                           anillo. 

El joven volvió a cabalgar. El joyero examinó el anillo a la luz                         del candil, lo miró con su lupa, lo pesó y luego le dijo: 

- Dile al maestro, muchacho, que si lo quiere vender ya, no puedo                         darle más que 58 monedas de oro por su anillo. 

- ¿¿¿¿58 monedas???? -exclamó el joven-. 

- Sí -replicó el joyero-. Yo sé que con tiempo podríamos obtener                       por él cerca de 70 monedas, pero no sé... Si la venta es urgente... 

El joven corrió emocionado a casa del maestro a contarle lo                     sucedido. 

- Siéntate -dijo el maestro después de escucharlo-. Tú eres como                     este anillo: una joya única y valiosa. Y como tal, sólo puede                       evaluarte verdaderamente un experto. 

¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu                   verdadero valor? 

Y diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo pequeño de                         su mano izquierda. 

Esperamos que este breve cuento te ayude a pensar sobre tu                     verdadero valor. ¿Sabías que eres un ser único e irrepetible? No                     hubo ni habrá nadie igual a ti, nunca. Aprende a vivir de tal                         manera que eso no se te olvide.   

 

 

 

 

 

El nombre corto de la palabra que buscamos es Paco. __ __ __ __ __ __ __ __ __. 

Page 17: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

17

MÚSICA Y POESÍA Considerando que el proyecto de estas semanas está               relacionado con la importancia de las palabras y de la                   literatura, te proponemos una actividad que te va a parecer                   interesante. Sabemos que a muchos les gustan los géneros                 musicales como el Rap o el Trap. Estos géneros están muy                     

ligados a la poesía, pues muchas de las letras que utilizan, bien                       podrían ser poemas. Además, la interpretación de las letras en estos                     estilos se parece más a recitar un poema con una rítmica muy marcada                         que, a cantarla con una melodía bien definida, como es el caso del pop o                             el rock.  Tu reto será... 

★ Escoge uno de los siguientes poemas o busca otro que te                     parezca más interesante y conviértelo en un Rap. 

1) Antonio Machado 

Caminante, son tus huellas el camino, y nada más; 

caminante, no hay camino: se hace camino al andar. Al andar se hace camino, 

y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca 

se ha de volver a pisar. Caminante, no hay camino, sino estelas en la mar. 

  

 

 

2) Alfonsina Storni 

¿Qué diría la gente, recortada y vacía, 

Si en un día fortuito, por ultra fantasía, 

Me tiñera el cabello de plateado y violeta, 

Usara peplo griego, cambiara la peineta 

Por cintillo de flores: miosotis o jazmines, 

Cantara por las calles al compás de violines, 

O dijera mis versos recorriendo las plazas, 

Libertado mi gusto de vulgares mordazas?  

★ Para interpretar el poema como si fuera un rap, necesitarás                   una base sobre la que hacerlo. Para ello, deberás crear tu                     propia base de Rap utilizando la aplicación Music Lab. Se trata                     de una app de Google Chrome totalmente gratuita, y además es                     Online, por lo que no hay que descargarla. Para que puedas                     usarla sin problema, dejo un enlace y un tutorial sobre su                     funcionamiento.Acceso a la App: https://musiclab.chromeexperiments.com/ Video tutorial:https://youtu.be/21hWW6W1cQA 

★ Cuando lo termines, grábalo y envíalo al correo:               [email protected]  

El apellido del autor se parece a nada, pero cambiando una de sus vocales. __ __ __ __ . 

Jitanjáforas y Anaglifos

Page 18: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

18

Una jitanjáfora es      un enunciado sin     sentido. Se construye      tomando cualquier   oración e    intercambiando el final     de sus palabras. 

Un anaglifo es una          estrofa de cuatro versos       (tres versos si el        primero lo contamos como       título) en la que los          dos primeros son el       mismo sustantivo, el      tercero es   invariablemente la    palabra la gallina; y el         cuarto verso algo que        nada tiene que ver con         lo anterior. 

El sol El sol 

y la gallina me compré un parasol 

  El cuchillo El cuchillo y la gallina 

alumbrando el farolillo 

 

Aquí puedes escuchar algunos ejemplos: https://www.youtube.com/watch?v=eIMFPUEwsos 

Te atreves a inventar tu propio anaglifo y tu original                   jitanjáfora. ¡Deja volar tu imaginación! ¡Ah!, y fíjate en                 los ejemplos. 

Ahora te toca leerlo        muchas veces para     después recitarlo.    Graba el audio con       una de las      aplicaciones que   aprendiste en el      proyecto anterior.   Recuerda pronunciar y      entonar bien. Vas a       ayudarte de un amigo        que vas a elaborar       tú. Aquí te dejo un          enlace que te puede       dar una idea. ¡Pon en          funcionamiento tu   creatividad!  

https://www.youtube.com/watch?v=5nMHdUrVC1 

Esta palabra está formada por dos: A + sinónimo de litoral. __ __ __ __ __ __  

Fin del proyecto

Page 19: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

19

“En busca de la palabra perdida” 

Si estás leyendo esto, quiere decir que ya has terminado el                     

proyecto. Llevas quince días realizando tareas centradas en               

averiguar las palabras perdidas de una frase célebre de un autor                     

muy cercano a ti y queremos ver tu trabajo. 

Tienes que mandar una evidencia de cada una de las tareas. Esas                       

evidencias pueden ser una foto, un vídeo, una grabación o un                     

documento. Únelo todo en un collage, un vídeo, un power point o lo                         

que creas conveniente. 

Queremos saber qué habilidades tienes, que no conocemos, porque                 

creemos que podemos aprender mucho de ti y, en estas                   

circunstancias, más. 

No olvides colocar a continuación, la frase célebre, el autor y el                       

título del libro en el que se encuentra. 

Frase célebre:” “. 

Autor: 

Título del libro: 

¡ESPERAMOS CON ENTUSIASMO TU PROYECTO TERMINADO! 

 

 

 

 

Page 20: P R O P U E S T A DE A C T I V I DA DE S S E M A N A 2 7 A ...€¦ · Irás averiguando información sobre autores y autoras que forman parte de nuestra cultura literaria. Inventarás

20

¡Comprueba que no se te haya quedado ningún reto por el camino!

★ Marca con un , los retos que hayas culminado. 

❏ Mi avatar 

❏ ¿Quién escribió..? 

❏ ¿Quién era…? 

❏ Harry Potter en el Topham 

❏ ¿Quién dijo…? 

❏ ¿De dónde son? 

❏ Postales del mundo 

❏ Apollinaire et les calligrammes 

❏ Welcome to the jungle 

❏ ¿Cómo suenan los cuentos? 

❏ ¡Que el ritmo no pare! 

❏ Piratas y números 

❏ El anillo 

❏ Música y poesía 

❏ Jitanjáforas y Anaglifos