p. 2º medio genetica-1

5
Departamento de Ciencias Prof. Verónica Fonseca V. PRUEBA DE BIOLOGÍA 2º MEDIO. UNIDAD: “GENETICA” Nombre:_________________________________________ Fecha: _________________ Puntaje Total: 44puntos Puntaje Obtenido:______________ Nota:_____________ Instrucciones : Responda las siguientes preguntas de acuerdo a lo que se indica en cada caso. Escriba con letra clara. Utilice lápiz de pasta. Tiempo máximo 70 min. I. SELECCIÓN MÚLTIPLE : Encierre en un círculo la respuesta correcta No se admiten borrones en la alternativa seleccionada . (1 pto c/u) 1.En genética, si el cruce entre dos organismos homocigotos para un carácter con dominancia completa se representa como RR x rr entonces el símbolo r corresponde a: I) un gen alelo. II) un carácter fenotípico que nunca desaparece en la descendencia. III) un gen que se ubica en un cromosoma del par homologo. a)Solo I b) Solo II c) Solo I y II d) Solo I y III e) I, II y III 2.-En una cruza dihíbrida, AaBb x AaBb, ¿qué fracción de la descendencia será homocigota para ambos caracteres recesivos? a) 1/16 b) 1/8 c) 3/16 d) 1/4 e) 3/4 3. Si “B” representa el gen para el rasgo dominante y “b”, el gen recesivo, ¿qué cruzamiento dejará una descendencia en la cual su 50% sea dominante? a) BB x bb. b) BB x b. c) Bb x bb. d) Bb x Bb e) B x bb. 4.-cuando se aplica el cruzamiento de prueba a un heterocigoto aparecen : l.- 2 fenotipos II.- 4 fenotipos III.-2 fenotipos en la proporción 3:1 IV.-2 genotipos a) I y ll b) solo lI c) ll y lV d) l y IV e) todas las anteriores 5.-si en cruzamiento de monohíbridos de F1 se obtiene una proporción fenotípica de 1:2:1 se deduce que: Contenido: Información genética Habilidades: Reconocer los distintos hechos que llevaron al descubrimiento de la genética Identificar los distintos cruzamientos de

Upload: veronica-isabel-fonseca-villagran

Post on 23-Jul-2015

2.697 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: p. 2º medio GENETICA-1

Departamento de CienciasProf. Verónica Fonseca V.

PRUEBA DE BIOLOGÍA 2º MEDIO. UNIDAD: “GENETICA”

Nombre:_________________________________________ Fecha: _________________Puntaje Total: 44puntos Puntaje Obtenido:______________ Nota:_____________

Instrucciones: Responda las siguientes preguntas de acuerdo a lo que se indica en cada caso. Escriba con letra clara. Utilice lápiz de pasta. Tiempo máximo 70 min.

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Encierre en un círculo la respuesta correcta No se admiten borrones en la alternativa seleccionada. (1 pto c/u)

1.En genética, si el cruce entre dos organismos homocigotos para un carácter con dominancia completa se representa como RR x rr entonces el símbolo r corresponde a:I) un gen alelo.II) un carácter fenotípico que nunca desaparece en la descendencia.III) un gen que se ubica en un cromosoma del par homologo.a)Solo Ib) Solo IIc) Solo I y IId) Solo I y IIIe) I, II y III

2.-En una cruza dihíbrida, AaBb x AaBb, ¿qué fracción de la descendencia será homocigota para ambos caracteres recesivos? a) 1/16 b) 1/8 c) 3/16 d) 1/4 e) 3/4

3. Si “B” representa el gen para el rasgo dominante y “b”, el gen recesivo, ¿qué cruzamiento dejará una descendencia en la cual su 50% sea dominante?a) BB x bb.b) BB x b.c) Bb x bb.d) Bb x Bbe) B x bb.

4.-cuando se aplica el cruzamiento de prueba a un heterocigoto aparecen : l.- 2 fenotiposII.- 4 fenotiposIII.-2 fenotipos en la proporción 3:1IV.-2 genotiposa) I y llb) solo lIc) ll y lVd) l y IVe) todas las anteriores

5.-si en cruzamiento de monohíbridos de F1 se obtiene una proporción fenotípica de 1:2:1 se deduce que:

a) no se altera la proporción mendeliana esperada.b) no se puede concluir por falta de datos.c) se trata de herencia sin dominanciad) se cruzo un heterocigoto con un homocigoto recesivo.e) ninguna de las anteriores.

6.-¿Cuál de las siguientes alternativas señala en forma correcta el resultado de un cruzamiento mendeliano entre variedades de arvejas homocigotos dominantes y homocigotos recesivas?a) 100 % el rasgo fenotípico dominante b) 50% dominante y 50% recesivo c) 75% dominante y 25% recesivod) 100 % el rasgo fenotípico recesivo e) ninguna de las anteriores.

7. En la herencia mendeliana, si se cruzan dos animales heterocigotos para un mismo carácter, se puede predecir que para este carácterI) el 25% de los descendientes será fenotípicamente igual a sus progenitores.II) el 75% de los descendientes será fenotípicamente igual a sus progenitores.III) el 50% de los descendientes será genotípicamente igual a sus progenitores.Es (son) correcta(s):a) sólo I.b) sólo II.c) sólo III.d) sólo I y III.e) sólo II y III

8.- Si los genes A y a son alelos, entoncesI) se encuentran en cromosomas homólogos.II) están presentes en gametos distintos.III) tienen secuencias nucleotídicas idénticas.Es (son) correcta(s)a) sólo I.b) sólo II.c) sólo III.d) sólo I y II.

Contenido: Información genéticaHabilidades: Reconocer los distintos hechos que llevaron al descubrimiento de la genética Identificar los distintos cruzamientos de Mendel Comprender Los procesos de Monohibridismo, Dihibridismo y herencia ligada al sexo.

Page 2: p. 2º medio GENETICA-1

e) I, II y III.

9.- en un cruzamiento de monohíbrido en arvejas Pisum sativum: tallo alto y tallo corto se obtuvo una descendencia de 787 tallo largo y 742 tallo corto. ¿Cuál es el genotipo probable de las arvejas progenitoras?a) LL – LLb) Ll – llc) LL – lld) ll - lle) Ll – Ll

10.- si la F1 dihíbrida (AaBb) de una herencia mendeliana se cruza entre si en su descendencia resultara:a) la proporción fenotípica : 9:3:3:1b) cuatro fenotipos diferentesc) nueve genotipos diferentes d) cuatro genotipos homocigotose) todas las anteriores

11.- ¿Qué descendencia produciría el siguiente genotipo: Aa v/s Aa?a) 29 y 27 descendientesb) 29 y 9 descendientes c) 30 descendientes de un mismo fenotipod) 50 y 75 descendientese) ninguna de las anteriores

13.-El daltonismo en la especie humana está dado por un carácter recesivo ligado al sexo. ¿Cuál de los siguientes cruzamientos NO producirá varones daltónicos?

a) mujer daltónica y hombre normalb) mujer daltónica y hombre daltónicoc) mujer normal homocigota y hombre daltónicod) mujer heterocigota portadora y hombre normale) mujer heterocigota portadora y hombre daltónico

14.- Una mujer "portadora" que es heterocigota para el carácter recesivo, ligado al sexo que causa daltonismo (o alternativamente, hemofilia), se casa con un hombre normal. ¿Qué proporción de sus hijos varones tendrán daltonismo ( o alternativamente serán hemofílicos)? a) 100% b) 75% c) 50% d) 25% e) 0%

15.-Una mujer "portadora" que es heterocigota para el carácter recesivo, ligado al sexo; daltonismo, se casa con un hombre normal. ¿Qué proporción de sus descendientes mujeres mostrarán este carácter? a) Todas b). 1/2 c) 1/4 d) 0 e) 3/4

16.- ¿Cuál de las siguientes cruzas genéticas se predice que dará una proporción fenotípica de 9:3:3:1? a) SSYY x ssyy b) SsYY x SSYy c) SsYy x SsYy d) SSyy x ssYY e) ssYY x ssyy

12.- La hemofilia en humanos se debe a una mutación en el cromosoma X. ¿Cuál será el resultado del apareamiento entre una mujer normal (no portadora) y un hombre hemofílico? a) La mitad de las hijas son normales y la mitad de

los hijos son hemofílicos.b) Todos los hijos son normales y todas las hijas

son portadoras.c) La mitad de los hijos son normales y la otra

mitad son hemofílicos; Todas las hijas son portadoras.

d) Todas las hijas son normales y todos los hijos son portadores.

e) La mitad de las hijas son hemofílicas y la otra mitad de las hijas son portadoras; todos los hijos son normales.

17.-La proporción fenotipica esperada en la progenie de una cruza de prueba SsYy x ssyy es: a) 9:3:3:1 b) 3:1 c) 1:1:1:1 d) 1:2:1 e) 3:1:1:3

18.- son características de los guisantes de Mendel: l.- fácil de autopolinizarII.- caracteres fenotipicamente bien identificables III.-descendiente fértil IV.-ciclo de vida largoa) l y llb) l, ll y lllc) l, lll y lVd) llly lVe) todas las anteriores

II.- DESARROLLO: Resuelve los siguientes ejercicios, sea claro y ordenado.

1. Un matrimonio, ambos con visión normal, tienen un hijo varón daltónico. ¿Cuál es la probabilidad de que tengan una hija daltónica? Si el hijo daltónico se casa con una mujer normal no portadora, ¿podrían tener algún hijo, varón o hembra, daltónico? Realice el cruzamiento y fundamente su respuesta (6 ptos)

Page 3: p. 2º medio GENETICA-1

2. Si el padre de un niño de grupo sanguíneo 0 es del grupo A y la madre del grupo B, ¿qué fenotipos sanguíneos pueden presentar los hijos que puedan tener? (4 ptos)

3. La forma de los rábanos puede ser alargada o redonda, en los individuos homocigóticos, y oval en los heterocigóticos. Los colores pueden ser blanco o rojo para los individuos homocigóticos, y púrpura para los heterocigóticos. Realice los siguientes cruzamientos y fundamente su respuesta

a) ¿Qué tipo de descendencia cabe esperar del cruzamiento entre una planta de rábanos alargados y blancos con otra de rábanos redondos y rojos? (5 ptos)b) ¿Y entre una planta oval y púrpura con otra redonda y roja? (5 ptos)

4.- El color negro del pelaje de los cocker spaniel está determinado por el alelo dominante N y el pelaje rojizo por su alelo recesivo n. El pelaje manchado es ocasionado por el alelo recesivo l y el pelaje uniforme por su alelo dominante L. Un macho negro uniforme es apareado con una hembra rojiza uniforme y producen una camada de 6 cachorros: 2 negros uniformes, 2 rojos uniformes, 1 negro con blanco y 1 rojo con blanco. Determine los genotipos de los progenitores. (6 ptos)