oxoácidos simples

11

Click here to load reader

Upload: maria-mena

Post on 27-Jun-2015

3.344 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oxoácidos simples

OXOÁCIDOS

Los oxoácidos son compuestos que resultan de la reacción de un óxido ácido o no metálico más el agua

Page 2: Oxoácidos simples

Los oxoácidos son ácidos formados por hidrógeno (H), un elemento no metálico

(X) y oxígeno (O). Ejemplo: HNO3

Dependiendo del número de oxidación , un óxido no metálico con agua forma un ácido u otro. Por ejemplo, el anhídrido

nítrico (N2O5) formará el ácido nítrico(HNO3) cuando se combina con

agua: N2O5 + H2O → H2N2O6 → 2HNO3

Page 3: Oxoácidos simples

Los oxoácidos se clasifican en dos grupos: oxoácidos simples y oxoácidos

polihidratados.

OXOÁCIDOS SIMPLESSe forman con los elementos de los

grupos: VIIA: Cl, Br y I con números de

oxidación ( 1+,3+.5+.7+)VIA: S, Se, Te con números de oxidación

( 2+, 4+. 6+)VA : N con números de oxidación

( 1+,3+.5+)

Contenido

Page 4: Oxoácidos simples

La formulación de estos compuestos se puede hacer de dos maneras:

La primera por reacción química como podemos ver en el ejemplo anterior y la

otra en forma directa.Para escribir en forma directa se debe

tomar en cuenta si el elemento no metálico está en grupo par o impar.

nickel(II).

Page 5: Oxoácidos simples

OXOÁCIDOS SIMPLES ELEMENTOS DE GRUPO IMPAR

Se escribe primero el símbolo del hidrógeno, luego el del no metal y

finalmente el del oxigeno.A continuación se escribe los números de

oxidación de cada elemento en el extremo superior derecho y se procede de la

siguiente manera

)

Page 6: Oxoácidos simples

Se suma el número de oxidación del hidrógeno y el del no metal y

se divide para 2 que es la valencia del oxígeno, el resultado

se ubica como subíndice del oxígeno así:

H 1+ N 5+ O2- 1 + 5 = 6 / 2 = 3

HNO3

Page 7: Oxoácidos simples

OXOÁCIDOS SIMPLES ELEMENTOS DE GRUPO PAR

Para los elementos de grupo par, se ubica el subíndice 2 en el hidrógeno y se

procede de la misma manera.H2

1+ S 6+ O2-

El subíndice del HIDRÓGENO se multiplica por su número de oxidación, se suma el

del no metal y se divide para dos:2 X 1 = 2 + 6 = 8 / 2 = 4

H2 S O4

Page 8: Oxoácidos simples

FORMULAS DE LOS ÁCIDOS DE GRUPO IMPARNOMBRE TRADICIONAL

HXO ÁCIDO HIPO…………………………….OSOHXO2 ÁCIDO …………………………………….OSO

HXO3 ÁCIDO ..…………………………………….ICO HXO4 ÁCIDO PER….…………………………...ICO

FORMULAS DE LOS ÁCIDOS DE GRUPO PARNOMBRE TRADICIONAL

H 2 X O2 ÁCIDO HIPO…………………………….OSOH 2 X O3 ÁCIDO …………………………………….OSOH 2 X O4 ÁCIDO ..………………………………….ICO

NOMENCLATURA•TRADICIONAL

Page 9: Oxoácidos simples

•IUPACEs muy similar a la sistemática, se inicia

nombrando desde la derecha:Para nombrar al oxígeno se utiliza la palabra

OXO, antepuesto por el prefijo de cantidad

respectivo, luego el nombre del no metal con la terminación ATO, entre paréntesis el

número de oxidación del no metal, la preposición de y la palabra hidrógeno,

cuando exista más de un hidrógeno se debe anteponer el prefijo de cantidad

correspondiente, así:

Page 10: Oxoácidos simples

NOMENCLATURA

HNO3

Trioxonitrato (V) de hidrógeno

H2 S O4

Tetraoxosulfato (VI) de dihidrógeno

Page 11: Oxoácidos simples

NOMENCLATURA