óxidos básicos o metálicos

Click here to load reader

Upload: maria-mena

Post on 27-Jun-2015

32.955 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

  • 1. XIDOS BSICOS O METLICOS

2. Son compuestos binarios oxigenadosResultan de la unin de un metalms el oxgeno METAL + OXGENO 3. Nmeros de oxidacinComo en todos los compuestos losmetales tienen nmero de oxidacinpositivoEl oxgeno trabaja con nmero deoxidacin 2 negativo 4. FORMULACIN1. Se escribe el smbolo del elemento con nmero deoxidacin positiva, es decir el smbolo del metal2. El smbolo del oxgeno3. En el extremo superior derecho de cada smbolo sepone el nmero de oxidacin de cada elemento4. Intercambiar la valencia y colocarla como subndice 5. 4. Cuando los subndices son susceptibles desimplificar se realiza esta operacin EjemploK1+ O 2- ---- K2 OCa 2+ O2- ---- Ca2O2 ---- CaOAu 1+ O2- ---- Au2 OAu 3+ O2- ---- Au2 O3 6. NOMENCLATURAIUPAC1. Se escribe la palabra xido2. Preposicin de3. Nombre del metal. Si el metal tiene dos nmeros de oxidacin se utiliza la notacin Stock es decir poner entre parntesis y con nmeros romanos el nmero de oxidacin del metal 7. EJEMPLOSK2 O xido de potasioCa O xido de calcioAu2 Oxido de oro (I)Au2 O3 xido de oro (III) 8. NOMENCLATURATRADICIONAL1. Se escribe la palabra xido2. Preposicin de3. Nombre del metal. Si el metal tiene dos nmeros de oxidacin se utilizan los sufijos o terminaciones oso para el menor nmero de oxidacin e ico para el mayor nmero de oxidacin. 9. EJEMPLOSK2 O xido de potasioCa O xido de calcioAu2 Oxido aurosoAu2 O3 xido arico 10. NOMENCLATURANOMBRE LECTURA Se antepone el prefijo de cantidad respectivo de acuerdo al nmero de oxgenos y de tomos del metal 11. EJEMPLOSK2 O Monxido de dipotasioCa O Monxido de calcioAu2 OMonxido de dioroAu2 O3 Trixido de dioro 12. APLICACIONESAlgunos han sido utilizados desde laAntigedad para la preparacin depigmentos y para la extraccin de elementosmetlicos En la actualidad, tambin se lesemplea en otros usos ms concretos,derivados de sus propiedades fsicas y de sucomportamiento qumico. 13. APLICACIONES 14. APLICACIONESDesde tiempos remotos, el hombre se dedicaba a pintarsobre las rocas y las paredes de las cuevas quehabitaba, para lo cual empleaba suspensiones acuosas uoleaginosas de sustancias coloreadas. Muchas de estassustancias eran xidos, sobre todo de metales detransicin. El uso de los xidos (naturales en la mayorparte de los casos) para la fabricacin de pinturas, llegahasta nuestros das. 15. APLICACIONES