outsourcing

8

Click here to load reader

Upload: elsebir

Post on 14-May-2015

1.401 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Outsourcing

OUTSOURCINGTECNOLOGIA Y SISTEMA PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES

Facilitadores:Elsebir Castillero

Deideth DurànManuel Franco

Ximena Williams

Objetivos-Optimización y adecuación de los costos relacionados con la gestión, en función de las necesidades actuales- Eliminación de riesgos por obsolescencia tecnológica que se encuentran sufriendo en la actualidad..- Concentración en las actividad de Hydropower S.A

Page 2: Outsourcing

04/12/2023 Elsebir Castillero, Deideth Durán, Manuel Franco, Ximena Williams

OUTSOURCINGTECNOLOGIA Y SISTEMA PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES

DEFINICIONES:

1. Outsourcing:se define como la gestión o ejecución diaria de una función empresarial por un proveedor externo de servicios.

2. Deslocación: consecuencia lógica de las decisiones de la subcontratación de empresas en países con menores costes laborales.

3. Out-Tasking: delegar una porción estrictamente delimitada del negocio a otro negocio, típicamente mediante un contrato anual o incluso de menor duración.

4. Transformación de costos: Bajo este concepto se engloba comúnmente el hecho de que el outsourcing modifica los conceptos contables relacionados con la gestión informática. Se transforman los costos del recurso en costos del servicio, los costos fijos en costos variables y las inversiones en gastos desapareciendo los activos.

5.In-house: Este concepto se aplica cuando el servicio de outsourcing se produce en las instalaciones de la organización contratante del servicio.

6.Off-site: A diferencia del anterior, este concepto se aplica cuando el servicio de outsourcing se produce en las instalaciones de la propia empresa que presta este servicio.

OUTSOURCING

Informatica Recursos Humanos

Administracion Contabilidad

El outsourcing tiene mucho de subcontratación, pero no sólo es eso, es más bien establecer alianzas con firmas colaboradoras que harán más eficientes nuestras tareas fundamentales.

Page 3: Outsourcing

04/12/2023 Elsebir Castillero, Deideth Durán, Manuel Franco, Ximena Williams

OUTSOURCINGTECNOLOGIA Y SISTEMA PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES

Ventajas

1.Costos bajos de personal

2. La compañía puede pagar impuestos más bajos porque los contratistas independientes, paga su propia retención, Seguridad Social, y otros impuestos

3,Permite abaratar los costos de producción.

4.Permite obtener productos de mejor calidad.

5.Reduce el número de tareas rutinarias.

6.Permite a la empresa dedicarse a tareas de mayor rentabilidad

7. La revalorización de los talentos humanos.

Desventajas

1.Pérdida de habilidades críticas para el cumplimiento del objetivo del negocio o desarrollo de habilidades que incorrectamente pueden ser catalogadas como esenciales.

2.Pérdida del control sobre la calidad de los servicios contratados.

3. En caso de no realizar unos análisis del mercado de las compañías prestadoras de servicios, la tercerización se puede convertir en el camino directo al fracaso.

4. Si es que la decisión de tercerizar no está bien fundamentada dentro de la empresa, la sola idea de aplicarla podría se causante de un caos generalizado en todos los niveles de la organización.

5.Los errores no pueden ser admitidos al momento de escoger un área a tercerizar.

6.No todos los empleados que perdieron su puesto dentro de la organización podrán ser absorbidos por las empresas prestadoras de servicios.

Page 4: Outsourcing

04/12/2023 Elsebir Castillero, Deideth Durán, Manuel Franco, Ximena Williams

OUTSOURCINGTECNOLOGIA Y SISTEMA PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES

Impacto en la Alta Gerencia

Debido a los cambios en la estructura funcional se producen alteraciones significativas del espacio físico que ocupa la organización, variaciones en la actividad funcional y en la delegación de autoridad y cambios en los organigramas departamentales y en el general.

En consecuencia se producen también alteraciones en las normas, sistemas y métodos operacionales, los cuales deberán ser revisados frecuentemente para soportar los cambios que produce el outsourcing.

Finalmente la organización se verá inmersa en un proceso de adaptación al nuevo de control interno de los sistemas de información gerencial, a través de un mayor soporte y calificación de datos para la toma de decisiones.

Despidos

Alta Gerencia

“Delimitación de las Consecuencias”

Moviemiento interno funcional

Mano de obra Disponible

Page 5: Outsourcing

04/12/2023 Elsebir Castillero, Deideth Durán, Manuel Franco, Ximena Williams

OUTSOURCINGTECNOLOGIA Y SISTEMA PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES

ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA :

Casi todo se puede contratar bajo outsourcing, la regla es comparar los costos de lo que se va a contratar con los costos de hacerlo nosotros mismos, en muchos casos resulta mejor contratar, pero en muchos otros no. Antes de hacer outsourcing se deben analizar bien varios aspectos, entre ellos:

- Los costos.

- Los antecedentes, referencias y experiencia de la firma que se va a contratar.

- Conocer, en lo posible, el concepto de otra empresa que haya realizado outsourcing en el área que pensamos contratar.

- Establecer la importancia del área o la función que queremos contratar, si se considera de vital importancia para nuestra empresa no debemos darla en outsourcing.

OUTSOURCING

Areas no fundamentales de la empresa

Contratar

Areas fundamentales de la empresa

No Subcontratar

Page 6: Outsourcing

04/12/2023 Elsebir Castillero, Deideth Durán, Manuel Franco, Ximena Williams

OUTSOURCINGTECNOLOGIA Y SISTEMA PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES

Requisitos para la contratación

La empresa susbcontratadora deberá presentar una carta propuesta de servicios. En la misma se deberán desarrollar los siguientes puntos:

Historia de la empresa con detalle de experiencia técnica en el área

Costo por la contratación

No. de Personal a Utilizar

Modelo y Fases de desarrollo

Sistemas a utilizar durante la duraciòn del contrato

Plan de seguridad (si aplica)

Tiempo de entrega

Estrategia de Provisión

Definiciòn deProvisión

Selección de Proveedores

Preparación de Contrato Transcision

Ejecución Evaluación

Contratación

Gestión del Contrato

Page 7: Outsourcing

04/12/2023 Elsebir Castillero, Deideth Durán, Manuel Franco, Ximena Williams

OUTSOURCINGTECNOLOGIA Y SISTEMA PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES

Empresa Área Costo Experiencia Neesidad en Hydropower

Total

Infosystems Soporte Informatico 3 2 3 8

United Advisory Conglomerado(Contabilidad, Finanzas, RRHH,etc)

2 2 3 7

Newton Outsourcing Corp. Conglomerado 3 3 3 9

Contacto Panama Soporte Informatico 2 2 2 6

Xpress Delivery Mensajeria Externa 2 3 2 7

Human Consulting Corp RRHH 1 2 2 5

DChain Administrativo, Soluciones Tecnologicas, Etc.

1 2 3 6

Infosgroup Soluciones Tecnologicas

2 2 2 5

Grupo STT Panamá Reclutamiento, RRHH, Gestion de Procesos

1 3 2 6

Page 8: Outsourcing

04/12/2023 Elsebir Castillero, Deideth Durán, Manuel Franco, Ximena Williams

OUTSOURCINGTECNOLOGIA Y SISTEMA PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES

• Decisión:Hydropower S.A, ha escogido tres empresas para seguir con la licitación de sus areas

en necesidad de outsourcing. La alta gerencia a determinado que aquellas empresas con

los puntajes más altos: Newton Outsourcing Corp, United Advisory e Infosystems(9,8,7

respectivamente), son las seleccionadas. Dichas empresas fueron evaluadas de acuerdo

a la propuesta presentada, en base a su costo de operación, experiencia y versatilidad

de servicios.

Con las propuestas presentadas se procederá a estudiar a fondo los procedimientos, fase

y modelos a utilizar por cada una de las empresas,relación costo/benificio para asi

determinar cual empresa se ajusta más a las necesidades de Hydropower, S.A.