ourense igo sÁbado, 20 de febrero de 2016 · cabe señalar que de los veci - nos que abandonan la...

10
FARO DE VIGO SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2016 10 OURENSE Raigame celebra el centenario de la galleguización de Vilanova dos Infantes El Concello abre el plazo de inscripción para los artesanos y trabajadores de oficios L.F. Celanova El Concello de Celanova y el Centro da Cultura Popular Xa- quín Lorenzo,dependiente de la Diputación Provincial, abren el plazo de inscripción para aque- llos artesanos y trabajadores de oficios tradicionales que deseen participar en la edición de 2016 de la Romaría Etnográfica Rai- game,que se celebra anualmen- te el día 17 de mayo en Vilano- va dos Infantes, y que el año pa- sado se vio truncada temporal- mente por el asesinato del pá- rroco del lugar y por la desapa- rición de la Virxe do Cristal. El plazo permanecerá abier- to hasta el día 19 de marzo y los interesados en participar debe- rán inscribirse a través de la web www.raigame.es Este año la romería retomará algunos aspectos que quedaron de lado el año pasado al acor- dar transformar la pasada edi- ción exclusivamente en una ho- menaje al cura párroco y a la Vir- xe do Cristal, por lo que estará dedicada a los segadores,estan- do previsto también que se ce- lebre el centenario de la galle- guización del nombre de “Villa- nueva de los Infantes” pasando a ser oficialmente“Vilanova”.De esta forma, será probablemente el primero municipio gallego que acordó oficialmente la ga- lleguización de su topónimo. Curso sobre obligaciones fiscales en Ribadavia L.F. Ribadavia El Centro UNED de Ourense en cooperación con Estableci- mientos Asociados de O Ribei- ro organiza un curso de forma- ción de 12 horas,del 7 al 10 y del 14 al 17 de de marzo,sobre la te- mática Obligaciones fiscales de empresarios y profesionales. Las sesiones se desarrollarán en sesión de 20:30 a 22:00 horas, en la Casa da Cultura de Riba- davia y correrá la docencia a cargo de Esperanza Fernández Soto,diplomada en Ciencias Em- presariales y agente de la Ha- cienda Pública en Ponteareas. El curso está dirigido a profesio- nales,autónomos,estudiantes de materias afines e interesados en general, el precio de la matrícu- la es de 25 euros y la fecha lími- te de inscripción es el día 4 de marzo. L.F. Ourense La Consellería de Política Social pone en marcha una nueva edición del programa “Benestar en Balnea- rios”,ofertando plazas para estadías y tratamientos en centros termales de toda la comunidad.En total con- voca 607 plazas para participar en diferentes periodos a lo largo del año en 15 balnearios de Galicia.Por la provincia de Ourense participan cinco, siendo los de Baños de Mol- gas, Arnoia Caldaria Hotel Balnea- rio, Laias Caldaria Hotel Balneario (de Cenlle), Lobios Caldaria Hotel Balneario y el Gran Balneario de O Carballiño. Las personas interesadas tienen hasta el día 7 para presentar sus so- licitudes.Podrán beneficiarse de es- te programa los mayores de 65 años y los mayores de 55 que reúnan la condición de pensionista por los conceptos de jubilación, invalidez, viudez u otras pensiones. Los solicitantes deberán estar em- padronados y residir en algún Con- cello de la comunidad gallega.Ten- drán que valerse por si mismos pa- ra las actividades de la vida diaria y estar en condiciones de participar en el programa.No podrán padecer ninguna enfermedad infecto-conta- giosa en fase activa, ni trastornos mentales o conductuales no com- pensados que puedan alterar la nor- mal convivencia durante el transcur- so de su estancia.Asimismo,carecer de contraindicación médica para recibir los tratamientos termales. La persona solicitante podrá ir acompañada de su cónyuge o pare- ja,siempre que cumpla os requisitos indicados, exceptuando la edad. También de hijos que tengan un gra- do de discapacidad igual o superior al 33 por ciento,siempre que se pue- dan desplazar con autonomía y cumplan todos los requisitos cita- dos excepto lo referente a la edad. Información en benestar.xunta.es. Política Social ofrece plazas para mayores de 65 años en cinco balnearios de la provincia Los interesados tienen de plazo hasta el día 7 L.F. Lobios La conselleira de Infraestruturas e Vivenda, Ethel Vázquez, mantuvo ayer una reunión de trabajo con la alcaldesa de Lobios, María Carmen Yáñez, a la que le anunció que la Xunta de Galicia avanzará en la eje- cución de las sendas en la carretera OU-312,a su paso por este municipio. Con esta actuación el gobierno autonómico quiere dar cumplimien- to a la solicitud realizada en su día por el Concello de Lobios. Y para po- der avanzar en este proyecto, la con- selleira explicó a la alcaldesa que el ayuntamiento debe poner a disposi- ción los terrenos necesarios para eje- cutar dichos trabajos. Asimismo,con este tipo de actua- ciones la Xunta busca resolver caren- cias en las infraestructuras de los con- cellos gallegos,proporcionando una red viaria más cómoda y segura,y po- tenciando el desarrollo económico y social. El ejecutivo autonómico está avanzando en una materia priorita- ria como es la seguridad viaria,apos- tando por el interior de Galicia,al in- tentar mejorar los servicios y la cali- dad de vida de todos los gallegos,in- dependientemente del lugar donde vivan. Por su parte,sobre esta misma ca- rretera desde el PSOE advirtió recien- temente del grave riesgo en la circu- lación a su paso por Lobios por la falta de señalización, pidiendo por ello que se prohiba el acceso a vehí- culos pesados y otros a Portugal por la frontera Portela do Home, señali- zando debidamente esta prohibición y orientando que el paso permitido es por la frontera de Lindoso en Lo- bios. La ejecución de sendas en la OU-312 a su paso por Lobios mejorará la seguridad vial Ethel Vázquez se reunió con la alcaldesa Vista de Lobios. // J. Regal

Upload: vodieu

Post on 10-Feb-2019

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FARO DE VIGO SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 201610 ■ OURENSE

Raigame celebra el centenario de la galleguización de Vilanova dos Infantes El Concello abre el plazo de inscripción para los artesanos y trabajadores de oficios

L.F. ■ Celanova

El Concello de Celanova y el Centro da Cultura Popular Xa-quín Lorenzo, dependiente de la Diputación Provincial, abren el plazo de inscripción para aque-llos artesanos y trabajadores de oficios tradicionales que deseen participar en la edición de 2016 de la Romaría Etnográfica Rai-game, que se celebra anualmen-te el día 17 de mayo en Vilano-va dos Infantes, y que el año pa-sado se vio truncada temporal-mente por el asesinato del pá-rroco del lugar y por la desapa-rición de la Virxe do Cristal.

El plazo permanecerá abier-to hasta el día 19 de marzo y los interesados en participar debe-rán inscribirse a través de la web www.raigame.es

Este año la romería retomará algunos aspectos que quedaron de lado el año pasado al acor-dar transformar la pasada edi-ción exclusivamente en una ho-menaje al cura párroco y a la Vir-xe do Cristal, por lo que estará dedicada a los segadores, estan-do previsto también que se ce-lebre el centenario de la galle-guización del nombre de “Villa-nueva de los Infantes” pasando a ser oficialmente “Vilanova”. De esta forma, será probablemente el primero municipio gallego que acordó oficialmente la ga-lleguización de su topónimo.

Curso sobre obligaciones fiscales en Ribadavia

L.F. ■ Ribadavia

El Centro UNED de Ourense en cooperación con Estableci-mientos Asociados de O Ribei-ro organiza un curso de forma-ción de 12 horas, del 7 al 10 y del 14 al 17 de de marzo, sobre la te-mática Obligaciones fiscales de empresarios y profesionales.

Las sesiones se desarrollarán en sesión de 20:30 a 22:00 horas, en la Casa da Cultura de Riba-davia y correrá la docencia a cargo de Esperanza Fernández Soto, diplomada en Ciencias Em-presariales y agente de la Ha-cienda Pública en Ponteareas. El curso está dirigido a profesio-nales, autónomos, estudiantes de materias afines e interesados en general, el precio de la matrícu-la es de 25 euros y la fecha lími-te de inscripción es el día 4 de marzo.

L.F. ■ Ourense

La Consellería de Política Social pone en marcha una nueva edición del programa “Benestar en Balnea-rios”, ofertando plazas para estadías y tratamientos en centros termales de toda la comunidad. En total con-voca 607 plazas para participar en diferentes periodos a lo largo del año en 15 balnearios de Galicia. Por la provincia de Ourense participan cinco, siendo los de Baños de Mol-gas, Arnoia Caldaria Hotel Balnea-rio, Laias Caldaria Hotel Balneario (de Cenlle), Lobios Caldaria Hotel Balneario y el Gran Balneario de O Carballiño.

Las personas interesadas tienen hasta el día 7 para presentar sus so-licitudes. Podrán beneficiarse de es-te programa los mayores de 65 años y los mayores de 55 que reúnan la condición de pensionista por los conceptos de jubilación, invalidez, viudez u otras pensiones.

Los solicitantes deberán estar em-padronados y residir en algún Con-cello de la comunidad gallega. Ten-drán que valerse por si mismos pa-ra las actividades de la vida diaria y estar en condiciones de participar en el programa. No podrán padecer ninguna enfermedad infecto-conta-giosa en fase activa, ni trastornos mentales o conductuales no com-pensados que puedan alterar la nor-mal convivencia durante el transcur-so de su estancia. Asimismo, carecer de contraindicación médica para recibir los tratamientos termales.

La persona solicitante podrá ir acompañada de su cónyuge o pare-ja, siempre que cumpla os requisitos indicados, exceptuando la edad. También de hijos que tengan un gra-do de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, siempre que se pue-dan desplazar con autonomía y cumplan todos los requisitos cita-dos excepto lo referente a la edad. Información en benestar.xunta.es.

Política Social ofrece plazas para mayores de 65 años en cinco balnearios de la provincia Los interesados tienen de plazo hasta el día 7

L.F. ■ Lobios

La conselleira de Infraestruturas e Vivenda, Ethel Vázquez, mantuvo ayer una reunión de trabajo con la alcaldesa de Lobios, María Carmen Yáñez, a la que le anunció que la Xunta de Galicia avanzará en la eje-cución de las sendas en la carretera OU-312, a su paso por este municipio.

Con esta actuación el gobierno autonómico quiere dar cumplimien-to a la solicitud realizada en su día por el Concello de Lobios. Y para po-der avanzar en este proyecto, la con-selleira explicó a la alcaldesa que el ayuntamiento debe poner a disposi-ción los terrenos necesarios para eje-cutar dichos trabajos.

Asimismo, con este tipo de actua-ciones la Xunta busca resolver caren-cias en las infraestructuras de los con-cellos gallegos, proporcionando una

red viaria más cómoda y segura, y po-tenciando el desarrollo económico y social.

El ejecutivo autonómico está avanzando en una materia priorita-ria como es la seguridad viaria, apos-tando por el interior de Galicia, al in-tentar mejorar los servicios y la cali-dad de vida de todos los gallegos, in-dependientemente del lugar donde vivan.

Por su parte, sobre esta misma ca-rretera desde el PSOE advirtió recien-temente del grave riesgo en la circu-lación a su paso por Lobios por la falta de señalización, pidiendo por ello que se prohiba el acceso a vehí-culos pesados y otros a Portugal por la frontera Portela do Home, señali-zando debidamente esta prohibición y orientando que el paso permitido es por la frontera de Lindoso en Lo-bios.

La ejecución de sendas en la OU-312 a su paso por Lobios mejorará la seguridad vial Ethel Vázquez se reunió con la alcaldesa

Vista de Lobios. // J. Regal

Azucena
Rectángulo
Azucena
Rectángulo

total hace cinco años era apenas el 28%.

Cabe señalar que de los veci-nos que abandonan la comarca para irse al exterior lo hacen de manera similar tanto hombres como mujeres. Así, en 2015 el PERE contaba con 20.920 fémi-nas (un 15,4% más que en 2010) y 20.151 varones (un 14,4% que cinco años atrás), si bien a nivel autonómico se refleja una mayor emigración femenina.

Por municipios, en el último quinquenio la cifra de españoles que viven fuera ha aumentado en toda la zona, especialmente en Camariñas (23%), mientras que Cerceda es donde menos se ha notado (8%). Con respecto a 2014 este padrón subió en toda la zona salvo los descensos expe-rimentados en Malpica y Ponte-ceso, aunque ha sido de tan sólo cinco personas en cada caso. n

Los vecinos de la Costa da Morte residentes en el extranjero superan la cifra de 41.000

n d.b. carballo

El padrón de los que viven en el exterior aumentó un 15% en el último quinquenio

La crisis ha empujado a muchos españoles a abandonar el país en busca de mejores oportunidades laborales y los vecinos de la Cos-ta da Morte no son una excep-ción. Así, el padrón de españoles residentes en el extranjero (PERE) tiene registrados a 41.071 vecinos de la zona resi-diendo en el exterior, en base a los datos de 2015 publicados ayer por el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Cabe señalar que no todos los que se van son naturales de la co-marca, pues en muchos casos se trata de extranjeros con naciona-lidad española que deciden re-gresar a sus naciones de origen. A nivel estatal, Argentina, Cuba, Estados Unidos, Reino Unido y Ecuador son los principales des-tinos de los que se van, que op-tan principalmente por el conti-nente americano. Asimismo, el 62,7% de los españoles que resi-den fuera se encuentran en edad laboral, mientras que otro 22% son mayores de 65 años y el 15% menores de 16 años, lo que re-fuerza la búsqueda de mejores condiciones laborales como la causa principal de su abandono del territorio español.

No obstante, cabe precisar que el PERE nada tiene que ver con el padrón municipal. Así, los ciudadanos inscritos en el prime-ro no figuran como población de la Costa da Morte a efectos de-mográficos, pero sí forman parte del censo electoral y tienen dere-cho a ejercer el voto.

Por otro lado, de cada cien ga-llegos que residen fuera ocho proceden de la Costa da Morte. El PERE aumenta en la comarca a un ritmo menor que en el con-junto de la comunidad. Así con respecto a principios de la déca-da subió en 5.345 personas, es decir, un 15%, mientras que en Galicia lo hizo en un 23%. Con respecto al anterior ejercicio de 2014 el auge fue del 1,8% frente al 3% registrado a nivel autonó-mico.

De todos modos, el incremen-to del padrón de españoles resi-dentes en el extranjero ha sido constante en los últimos tiempos y si en la actualidad el PERE re-presenta al 33% de la población

Emigrantes gallegos llegados de Uruguay dentro del programa “Encontros” de la Xunta archivo

saldo migratorio negativo

El saldo migratorio de la Costa da Morte, en consonancia con la tendencia que se dan en toda la comunidad gallega, arroja datos negativos. Esto quiere decir que los emigran-tes superan a los inmigrantes, o lo que es lo mismo, que las personas que llegan a la comarca ya sea procedentes de otros puntos de la provincia, de Galicia, de España o del extranjero no cubren el hueco que dejan los que se van. Así lo reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadítisca (INE) más recientes, relativos a 2014. En este sentido, Bergantiños tiene un saldo negativo de -115, el de Soneira alcanza -218 y el de Fisterra se sitúa en -36. Centrándonos en el saldo

migratorio con el extranjero, en la Costa da Morte es negativo en contraposición con lo que ocurre en el conjunto de Galicia. En Bergantiños es -3 cuando en 2010 se situaba en +75 y a principios de siglo en +489. A su vez, Soneira tiene un saldo migratorio con el extranjero de -61, superior al -13 de 2010, quedando muy lejos del +174 del año 2000. En cuanto a la comarca de Fisterra es de -21, y aunque baja seis puntos en comparación con 2010 dista de los +152 del primer año del siglo. Por municipios, casi todos tienen un saldo negativo-el más elevado en Camariñas (-33), junto con Santa Comba (-26) y Vimian-zo (-21)- excepto Cerceda (+20), Malpica (+12), Fisterra (+6) y Laxe y Corcubión, con +3 en ambos casos.

n redacción carballo

El balneario carballés, único de la provincia en el programa de bienestar de la Xunta

La Consellería de Política Social pone en marcha una nueva edición del programa “Benestar en Balnearios” den-tro del que se ofertan 607 pla-zas para estancias y trata-mientos en quince centros termales de toda la comuni-dad gallega. Uno de esos bal-nearios vuelve a ser el de Car-ballo, siendo el único de la provincia coruñesa.

En cuanto a la provincia de Lugo están el balneario de Guitiriz, Augas Santas (Ferrei-ra de Pantón), Lugo-Termas Romanas y Río Pambre (Palas de Rei). De Ourense partici-pan Baños de Molgas, Arnoia Caldaria Hotel Balneario, Laias Caldaria Hotel Balnea-rio (concello de Cenlle), Lo-bios Caldaria Hotel Balneario y el Gran Balneario do Carba-lliño. Y en Pontevedra los bal-nearios de Baños da Brea (si-tuado en Vila de Cruces), Caldelas de Tui, Balneario Eurostars Isla de la Toja, Ter-mas de Cuntis y balneario Acuña (en Caldas de Reis).

Estas plazas están dirigidas a mayores de 65 años y tam-bién a las personas de más de 55 años pensionistas bien por jubilación, invalidez, viude-dad u otras pensiones. Los so-licitantes deberán estar empa-dronados y residir en algún municipio gallego. Deberán poder valerse por si mismos y estar en condiciones de parti-cipar en el programa, además de no padecer ninguna enfer-medad infecciosa, trastornos mentales o de conducta. Los solicitantes podrán ir acom-pañados de su cónyuge o pa-reja siempre que cumplan los requisitos requeridos.

El plazo para optar a unas de las plazas ofertadas finali-za el 7 de marzo. Las estancias son de diez días en diferentes turnos a lo largo del año y las tarifas muy asequibles, inclu-yendo alojamiento y manu-tención en pensión completa. Además se ofertan tratamien-tos termales con fines tera-péuticos que incluyen recono-c i m i e n t o m é d i c o y seguimiento del tratamiento por el facultativo, así como actividades de animación so-ciocultural en el balneario.Para más información pueden consultar la página web be-nestar.xunta.es. n

Residentes en la comarca y en el extranjero FUENTE: iGE

ayuntamiento 2015 2015 2014 2010

cabana 4.552 1.843 1.817 1.646

camariñas 5.577 2.205 2.141 1.798

carballo 31.283 5.901 5.813 5.032

cee 7.723 1.711 1.668 1.477

cerceda 5.076 1.836 1.832 1.698

corcubión 1.655 472 469 395

coristanco 6.551 2.103 2.072 1.808

dumbría 3.077 1.242 1.224 1.120

fisterra 4.775 2.540 2.467 2.247

a laracha 11.402 2.453 2.433 2.126

laxe 3.185 1.718 1.680 1.438

malpica 5.666 1.672 1.677 1.467

muxía 5.025 2.440 2.372 2.120

ponteceso 5.789 2.024 2.029 1.843

santa comba 9.635 4.522 4.409 3.959

vimianzo 7.520 4.248 4.147 3.761

zas 4.846 2.141 2.086 1.791

total 123.337 41.071 40.336 35.726

padrón continuo pere

bErGaNTiños 5Sábado, 20 de febrero de 2016

Azucena
Rectángulo
Azucena
Rectángulo

Una paciente se vacuna contra la gripe al inicio de la temporada, en otoño de 2015 javier alborés

n ep santiago

en lo que va de temporada se han registrado ya 718 hospitalizaciones

Un total de 266 personas perma-necen ingresadas en los hospita-les gallegos a causa de la gripe, que en la actual campaña ha cau-sado el fallecimiento de 25 pa-cientes en Galicia.

Así lo refleja el informe del Sergas que abarca los datos entre el 8 y el 14 de febrero y que reco-ge que la pasada semana se noti-ficaron 166 nuevos casos de gri-pe en los hospitales gallegos.

tensidad “baja” y una tendencia “discretamente decreciente”.

Por provincias, las llamadas semanales por gripe e infeccio-nes respiratorias agudas sube en A Coruña y baja en Lugo, Ouren-se y Pontevedra. Además, baja en edades hasta 44 años, sube entre 45 y 64 y se mantiene esta-ble para los mayores de 65 años.

En los laboratorios del Chuac, Chuo, Chop y Chuvi se analiza-ron 404 muestras de gripe, de las que 174 resultaron positivas para Gripe A y tres para Gripe B.

Finalmente, en Atención Pri-maria se registró la pasada sema-na un nuevo ascenso en casos de gripe, y alcanzó “el valor más alto” en la ratio en el número de gripes detectadas por médico. n

La gripe mantiene ingresadas en Galicia a 266 personas y ha causado 25 fallecimientos

Con estas cifras, en lo que va de temporada se han acumulado 718 ingresos, superando ya la ci-fra de la temporada pasada.

En la actualidad permanecen ingresados 266 casos de gripe, de los que el 17% se encuentran en unidades de cuidados intensi-vos. Según los datos globales, el 15% de los enfermos ingresados necesitaron asistencia en la UCI.

Asimismo, desde el inicio de la temporada –28 de septiembre de 2015–, se han confirmado 25 fallecimientos por la gripe, cifra inferior a los registrados en la misma semana del año pasado.

Las llamadas atendidas por el 061 en relación con la gripe ha disminuido por tercera semana consecutiva, registrando una in-

Personas con discapacidad intelectual harán prácticas formativas en la Xunta

normal de 08.00 a 15.00 horas. Los participantes contarán con la figura de un preparador laboral y con un tutor que los formarán y acompañarán en su aprendizaje laboral.

Así, los beneficiarios recibirán formación sobre aspectos como la estructura general de la Xun-ta; las competencias atribuidas a los diferentes departamentos y entes; o las funciones y los dife-rentes tipos de empleados públi-cos; entre otros. n

sidente de dicha fundación, Juan Jesús Martínez López, firmaron ayer el acuerdo que tendrá vi-gencia hasta el 31 de diciembre y por el que tres personas con dis-capacidad intelectual se integra-rán a los servicios de los departa-m e n t o s d e P re s i d e n c i a , Vicepresidencia y Política Social.

En concreto, las prácticas ten-drán una duración máxima de 25 horas semanales, a razón de cinco horas diarias distribuidas libremente dentro del horario

La Consellería de Política Social y la Fundación Down Composte-la promoverán que personas con síndrome de Down realicen prác-ticas formativas en la adminis-tración autonómica en el marco de un proyecto piloto de realiza-ción de actividades, aprendizaje e integración impulsado por am-bas instituciones.

El titular de Política Social, José Manuel Rey Varela, y el pre-

n ep santiago

Rosa Quintana rechaza un reparto de cuotas por tripulante para el cercoLa conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha rechazado un reparto de cuotas por tripu-lante para el cerco porque, en su opinión, se perderían “po-sibilidades” de pesca. Con todo, insta al sector a presen-tar sus propuestas en el grupo de trabajo que se creará.

Coincidiendo con su asis-tencia a la presentación del plan estratégico del Puerto de A Coruña, manifestó que con el reparto por tripulante se perderían “casi un 20% de po-sibilidades de pesca” para Ga-licia.

“Y en la zona 9A –la que va desde Fisterra hacia el sur– se perdería más de un 50%”, in-dicó Quintana al ser pregun-tada por los resultados del en-cuentro que mantuvo con representantes das Mulleres do Cerco de Muros.

Mientras, remarcó la con-selleira, que “desde el año 2009 hasta ahora se incre-mentaron las posibilidades de pesca para las artes de cerco un 56%”. n ep

El plan de paisaje del Monte do Gozo recuperará la vista de las torres de la catedral

El proyecto de paisaje del Monte do Gozo de Santiago plantea una reformulación di-rigida tanto para los peregri-nos que llegan del Camino como para reconciliar a los ciudadanos con el espacio, en la que se prevé recuperar las vistas de las torres de la Cate-dral desde el punto alto o la mejora de la conectividad con al zona urbana.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, recordó que el origen de la ciudad se enmarca en el triángulo de las cimas del Pedroso, el alto de Milladoiro y Santamariña y el propio Monte do Gozo desde el nordeste.

Con este proyecto, la Xunta se propone el doble objetivo de recuperar esa “condición primigenia” del Monte do Gozo como primera vista de la ciudad y de la propia Cate-dral, además de recuperar su uso como lugar de ocio. n ep

Más de 600 mayores disfrutarán de estancias de 10 días en balnearios

Voluntarios gallegos de Cáritas se reúnen hoy en Santiago

La Xunta colaborará ante las quejas en la Ciudad Infantil Príncipe Felipe

Médicos del HAC lanzan una “alerta” por los problemas del hospital

Un total de 607 mayores galle-gos podrán disfrutar de estan-cias de diez días en un total de quince balnearios de Galicia en una iniciativa de la Xunta. La actividad “Benestar en Bal-nearios”, organizada por la Consellería de Política Social, comprende varios turnos du-rante todo el año y aceptará solicitudes hasta el 7 de mar-zo. Podrán participar mayores de 65 años y los que superen los 55 y sean pensionistas.

Santiago acoge hoy una jorna-da de formación para volunta-rios y agentes de las cinco Cá-ritas Diocesanas de Galicia, que se celebrará en dependen-cias del Colegio La Salle y en la que intervendrá como ponen-te Vicente Altaba, delegado episcopal de Cáritas Española. La sesión de trabajo será un espacio de encuentro diocesa-no y gallego que se iniciará (10.30), con la Eucarística en la Iglesia del Carmen.

El conselleiro de Política So-cial, José Manuel Rey Varela, trasladó “toda la voluntad” de la Xunta para colaborar con otras administraciones tras las quejas planteadas por los tra-bajadores de la Ciudad Infantil Príncipe Felipe. Así se pronun-ció después de que CCOO de-nunciase que la Xunta deriva menores conflictivos a este centro, institución dependien-te de la Diputación de Ponte-vedra.

Facultativos del Hospital Álva-ro Cunqueiro de Vigo expresa-ron su malestar por el mal fun-cionamiento del centro, los problemas de planificación y falta de recursos, y pidieron el rescate de la concesión, que sea “100% público”. Un grupo de médicos, en representación de casi 300 profesionales que firman un carta de denuncia, se sienten “decepcionados” por la situación del HAC.

BReVeS

galicia 23Sábado, 20 de febrero de 2016

Azucena
Rectángulo
Azucena
Rectángulo
Azucena
Rectángulo
Azucena
Rectángulo

Una paciente se vacuna contra la gripe al inicio de la temporada, en otoño de 2015 javier alborés

n ep santiago

en lo que va de temporada se han registrado ya 718 hospitalizaciones

Un total de 266 personas perma-necen ingresadas en los hospita-les gallegos a causa de la gripe, que en la actual campaña ha cau-sado el fallecimiento de 25 pa-cientes en Galicia.

Así lo refleja el informe del Sergas que abarca los datos entre el 8 y el 14 de febrero y que reco-ge que la pasada semana se noti-ficaron 166 nuevos casos de gri-pe en los hospitales gallegos.

tensidad “baja” y una tendencia “discretamente decreciente”.

Por provincias, las llamadas semanales por gripe e infeccio-nes respiratorias agudas sube en A Coruña y baja en Lugo, Ouren-se y Pontevedra. Además, baja en edades hasta 44 años, sube entre 45 y 64 y se mantiene esta-ble para los mayores de 65 años.

En los laboratorios del Chuac, Chuo, Chop y Chuvi se analiza-ron 404 muestras de gripe, de las que 174 resultaron positivas para Gripe A y tres para Gripe B.

Finalmente, en Atención Pri-maria se registró la pasada sema-na un nuevo ascenso en casos de gripe, y alcanzó “el valor más alto” en la ratio en el número de gripes detectadas por médico. n

La gripe mantiene ingresadas en Galicia a 266 personas y ha causado 25 fallecimientos

Con estas cifras, en lo que va de temporada se han acumulado 718 ingresos, superando ya la ci-fra de la temporada pasada.

En la actualidad permanecen ingresados 266 casos de gripe, de los que el 17% se encuentran en unidades de cuidados intensi-vos. Según los datos globales, el 15% de los enfermos ingresados necesitaron asistencia en la UCI.

Asimismo, desde el inicio de la temporada –28 de septiembre de 2015–, se han confirmado 25 fallecimientos por la gripe, cifra inferior a los registrados en la misma semana del año pasado.

Las llamadas atendidas por el 061 en relación con la gripe ha disminuido por tercera semana consecutiva, registrando una in-

Personas con discapacidad intelectual harán prácticas formativas en la Xunta

normal de 08.00 a 15.00 horas. Los participantes contarán con la figura de un preparador laboral y con un tutor que los formarán y acompañarán en su aprendizaje laboral.

Así, los beneficiarios recibirán formación sobre aspectos como la estructura general de la Xun-ta; las competencias atribuidas a los diferentes departamentos y entes; o las funciones y los dife-rentes tipos de empleados públi-cos; entre otros. n

sidente de dicha fundación, Juan Jesús Martínez López, firmaron ayer el acuerdo que tendrá vi-gencia hasta el 31 de diciembre y por el que tres personas con dis-capacidad intelectual se integra-rán a los servicios de los departa-m e n t o s d e P re s i d e n c i a , Vicepresidencia y Política Social.

En concreto, las prácticas ten-drán una duración máxima de 25 horas semanales, a razón de cinco horas diarias distribuidas libremente dentro del horario

La Consellería de Política Social y la Fundación Down Composte-la promoverán que personas con síndrome de Down realicen prác-ticas formativas en la adminis-tración autonómica en el marco de un proyecto piloto de realiza-ción de actividades, aprendizaje e integración impulsado por am-bas instituciones.

El titular de Política Social, José Manuel Rey Varela, y el pre-

n ep santiago

Rosa Quintana rechaza un reparto de cuotas por tripulante para el cercoLa conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha rechazado un reparto de cuotas por tripu-lante para el cerco porque, en su opinión, se perderían “po-sibilidades” de pesca. Con todo, insta al sector a presen-tar sus propuestas en el grupo de trabajo que se creará.

Coincidiendo con su asis-tencia a la presentación del plan estratégico del Puerto de A Coruña, manifestó que con el reparto por tripulante se perderían “casi un 20% de po-sibilidades de pesca” para Ga-licia.

“Y en la zona 9A –la que va desde Fisterra hacia el sur– se perdería más de un 50%”, in-dicó Quintana al ser pregun-tada por los resultados del en-cuentro que mantuvo con representantes das Mulleres do Cerco de Muros.

Mientras, remarcó la con-selleira, que “desde el año 2009 hasta ahora se incre-mentaron las posibilidades de pesca para las artes de cerco un 56%”. n ep

El plan de paisaje del Monte do Gozo recuperará la vista de las torres de la catedral

El proyecto de paisaje del Monte do Gozo de Santiago plantea una reformulación di-rigida tanto para los peregri-nos que llegan del Camino como para reconciliar a los ciudadanos con el espacio, en la que se prevé recuperar las vistas de las torres de la Cate-dral desde el punto alto o la mejora de la conectividad con al zona urbana.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, recordó que el origen de la ciudad se enmarca en el triángulo de las cimas del Pedroso, el alto de Milladoiro y Santamariña y el propio Monte do Gozo desde el nordeste.

Con este proyecto, la Xunta se propone el doble objetivo de recuperar esa “condición primigenia” del Monte do Gozo como primera vista de la ciudad y de la propia Cate-dral, además de recuperar su uso como lugar de ocio. n ep

Más de 600 mayores disfrutarán de estancias de 10 días en balnearios

Voluntarios gallegos de Cáritas se reúnen hoy en Santiago

La Xunta colaborará ante las quejas en la Ciudad Infantil Príncipe Felipe

Médicos del HAC lanzan una “alerta” por los problemas del hospital

Un total de 607 mayores galle-gos podrán disfrutar de estan-cias de diez días en un total de quince balnearios de Galicia en una iniciativa de la Xunta. La actividad “Benestar en Bal-nearios”, organizada por la Consellería de Política Social, comprende varios turnos du-rante todo el año y aceptará solicitudes hasta el 7 de mar-zo. Podrán participar mayores de 65 años y los que superen los 55 y sean pensionistas.

Santiago acoge hoy una jorna-da de formación para volunta-rios y agentes de las cinco Cá-ritas Diocesanas de Galicia, que se celebrará en dependen-cias del Colegio La Salle y en la que intervendrá como ponen-te Vicente Altaba, delegado episcopal de Cáritas Española. La sesión de trabajo será un espacio de encuentro diocesa-no y gallego que se iniciará (10.30), con la Eucarística en la Iglesia del Carmen.

El conselleiro de Política So-cial, José Manuel Rey Varela, trasladó “toda la voluntad” de la Xunta para colaborar con otras administraciones tras las quejas planteadas por los tra-bajadores de la Ciudad Infantil Príncipe Felipe. Así se pronun-ció después de que CCOO de-nunciase que la Xunta deriva menores conflictivos a este centro, institución dependien-te de la Diputación de Ponte-vedra.

Facultativos del Hospital Álva-ro Cunqueiro de Vigo expresa-ron su malestar por el mal fun-cionamiento del centro, los problemas de planificación y falta de recursos, y pidieron el rescate de la concesión, que sea “100% público”. Un grupo de médicos, en representación de casi 300 profesionales que firman un carta de denuncia, se sienten “decepcionados” por la situación del HAC.

BReVeS

galicia 23Sábado, 20 de febrero de 2016

Azucena
Rectángulo
Azucena
Rectángulo

Una paciente se vacuna contra la gripe al inicio de la temporada, en otoño de 2015 javier alborés

n ep santiago

en lo que va de temporada se han registrado ya 718 hospitalizaciones

Un total de 266 personas perma-necen ingresadas en los hospita-les gallegos a causa de la gripe, que en la actual campaña ha cau-sado el fallecimiento de 25 pa-cientes en Galicia.

Así lo refleja el informe del Sergas que abarca los datos entre el 8 y el 14 de febrero y que reco-ge que la pasada semana se noti-ficaron 166 nuevos casos de gri-pe en los hospitales gallegos.

tensidad “baja” y una tendencia “discretamente decreciente”.

Por provincias, las llamadas semanales por gripe e infeccio-nes respiratorias agudas sube en A Coruña y baja en Lugo, Ouren-se y Pontevedra. Además, baja en edades hasta 44 años, sube entre 45 y 64 y se mantiene esta-ble para los mayores de 65 años.

En los laboratorios del Chuac, Chuo, Chop y Chuvi se analiza-ron 404 muestras de gripe, de las que 174 resultaron positivas para Gripe A y tres para Gripe B.

Finalmente, en Atención Pri-maria se registró la pasada sema-na un nuevo ascenso en casos de gripe, y alcanzó “el valor más alto” en la ratio en el número de gripes detectadas por médico. n

La gripe mantiene ingresadas en Galicia a 266 personas y ha causado 25 fallecimientos

Con estas cifras, en lo que va de temporada se han acumulado 718 ingresos, superando ya la ci-fra de la temporada pasada.

En la actualidad permanecen ingresados 266 casos de gripe, de los que el 17% se encuentran en unidades de cuidados intensi-vos. Según los datos globales, el 15% de los enfermos ingresados necesitaron asistencia en la UCI.

Asimismo, desde el inicio de la temporada –28 de septiembre de 2015–, se han confirmado 25 fallecimientos por la gripe, cifra inferior a los registrados en la misma semana del año pasado.

Las llamadas atendidas por el 061 en relación con la gripe ha disminuido por tercera semana consecutiva, registrando una in-

Personas con discapacidad intelectual harán prácticas formativas en la Xunta

normal de 08.00 a 15.00 horas. Los participantes contarán con la figura de un preparador laboral y con un tutor que los formarán y acompañarán en su aprendizaje laboral.

Así, los beneficiarios recibirán formación sobre aspectos como la estructura general de la Xun-ta; las competencias atribuidas a los diferentes departamentos y entes; o las funciones y los dife-rentes tipos de empleados públi-cos; entre otros. n

sidente de dicha fundación, Juan Jesús Martínez López, firmaron ayer el acuerdo que tendrá vi-gencia hasta el 31 de diciembre y por el que tres personas con dis-capacidad intelectual se integra-rán a los servicios de los departa-m e n t o s d e P re s i d e n c i a , Vicepresidencia y Política Social.

En concreto, las prácticas ten-drán una duración máxima de 25 horas semanales, a razón de cinco horas diarias distribuidas libremente dentro del horario

La Consellería de Política Social y la Fundación Down Composte-la promoverán que personas con síndrome de Down realicen prác-ticas formativas en la adminis-tración autonómica en el marco de un proyecto piloto de realiza-ción de actividades, aprendizaje e integración impulsado por am-bas instituciones.

El titular de Política Social, José Manuel Rey Varela, y el pre-

n ep santiago

Rosa Quintana rechaza un reparto de cuotas por tripulante para el cercoLa conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha rechazado un reparto de cuotas por tripu-lante para el cerco porque, en su opinión, se perderían “po-sibilidades” de pesca. Con todo, insta al sector a presen-tar sus propuestas en el grupo de trabajo que se creará.

Coincidiendo con su asis-tencia a la presentación del plan estratégico del Puerto de A Coruña, manifestó que con el reparto por tripulante se perderían “casi un 20% de po-sibilidades de pesca” para Ga-licia.

“Y en la zona 9A –la que va desde Fisterra hacia el sur– se perdería más de un 50%”, in-dicó Quintana al ser pregun-tada por los resultados del en-cuentro que mantuvo con representantes das Mulleres do Cerco de Muros.

Mientras, remarcó la con-selleira, que “desde el año 2009 hasta ahora se incre-mentaron las posibilidades de pesca para las artes de cerco un 56%”. n ep

El plan de paisaje del Monte do Gozo recuperará la vista de las torres de la catedral

El proyecto de paisaje del Monte do Gozo de Santiago plantea una reformulación di-rigida tanto para los peregri-nos que llegan del Camino como para reconciliar a los ciudadanos con el espacio, en la que se prevé recuperar las vistas de las torres de la Cate-dral desde el punto alto o la mejora de la conectividad con al zona urbana.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, recordó que el origen de la ciudad se enmarca en el triángulo de las cimas del Pedroso, el alto de Milladoiro y Santamariña y el propio Monte do Gozo desde el nordeste.

Con este proyecto, la Xunta se propone el doble objetivo de recuperar esa “condición primigenia” del Monte do Gozo como primera vista de la ciudad y de la propia Cate-dral, además de recuperar su uso como lugar de ocio. n ep

Más de 600 mayores disfrutarán de estancias de 10 días en balnearios

Voluntarios gallegos de Cáritas se reúnen hoy en Santiago

La Xunta colaborará ante las quejas en la Ciudad Infantil Príncipe Felipe

Médicos del HAC lanzan una “alerta” por los problemas del hospital

Un total de 607 mayores galle-gos podrán disfrutar de estan-cias de diez días en un total de quince balnearios de Galicia en una iniciativa de la Xunta. La actividad “Benestar en Bal-nearios”, organizada por la Consellería de Política Social, comprende varios turnos du-rante todo el año y aceptará solicitudes hasta el 7 de mar-zo. Podrán participar mayores de 65 años y los que superen los 55 y sean pensionistas.

Santiago acoge hoy una jorna-da de formación para volunta-rios y agentes de las cinco Cá-ritas Diocesanas de Galicia, que se celebrará en dependen-cias del Colegio La Salle y en la que intervendrá como ponen-te Vicente Altaba, delegado episcopal de Cáritas Española. La sesión de trabajo será un espacio de encuentro diocesa-no y gallego que se iniciará (10.30), con la Eucarística en la Iglesia del Carmen.

El conselleiro de Política So-cial, José Manuel Rey Varela, trasladó “toda la voluntad” de la Xunta para colaborar con otras administraciones tras las quejas planteadas por los tra-bajadores de la Ciudad Infantil Príncipe Felipe. Así se pronun-ció después de que CCOO de-nunciase que la Xunta deriva menores conflictivos a este centro, institución dependien-te de la Diputación de Ponte-vedra.

Facultativos del Hospital Álva-ro Cunqueiro de Vigo expresa-ron su malestar por el mal fun-cionamiento del centro, los problemas de planificación y falta de recursos, y pidieron el rescate de la concesión, que sea “100% público”. Un grupo de médicos, en representación de casi 300 profesionales que firman un carta de denuncia, se sienten “decepcionados” por la situación del HAC.

BReVeS

galicia 23Sábado, 20 de febrero de 2016

Azucena
Rectángulo
Azucena
Rectángulo

La Voz de Galicia | Sábado, 20 de febrero del 2016 | BERGANTIÑOS-SONEIRA-FISTERRA | L5

La de ayer fue una jornada cla-ve para el futuro laboral de los 54 trabajadores (50 de ellos de Cer-ceda) pertenecientes a Pellejero e Hijos, S. L., empresa que, a par-tir del 1 de marzo, dejará su pues-to en favor de la UTE Renfe Lo-girail y Copasa y la subcontra-ta, Transportes Grupo Pacholo, con sede en O Carballiño (Ou-rense). A las tres de la tarde, los empleados afectados acudieron a la segunda reunión en apenas 48 horas, cita en la que estuvie-ron presentes integrantes de la nueva subcontrata y represen-tantes sindicales.

La empresa «efectuou unha oferta individualizada de em-prego» a cada uno de los 54 tra-bajadores, según apuntó el res-ponsable del área de Transpor-

te para la comarca de Santiago, Inacio Pavón, de la CIG. En es-te encuentro «non se falou nin se firmaron os contractos», aun-que la parte sindical y trabajado-ra vieron «con boa fe», la ofer-ta efectuada por la nueva com-pañía, que gestionará la recogi-da y el traslado a Sogama de la basura de 295 concellos de Gali-cia. «O compromiso da empresa é que os traballadores leven a ca-bo unha revisión médica ao lon-go da semana que vén e proce-der, posteriormente, á firma dos

contractos. De ser así, anularíase as mobilizacións propostas den-de os sindicatos e o comité de empresa», explicó Inacio Pavón.

Como acto de buena voluntad, los asistentes a la reunión, cele-brada en un recinto hotelero de Mesón do Vento y que se prolon-gó durante algo más de dos horas, decidieron anular la manifesta-ción convocada para mañana, a partir de las 13.00 horas, con sa-lida desde la Alameda de Ordes. También quedaron suspendidas las concentraciones en los acce-sos al complejo medioambiental cercedense. Y con respecto a la posible anulación de la huelga indefinida «iso terá que ser de-batido e refrendado pola asem-blea de traballadores».

La parte asalariada no quiere hablar todavía de principio de

acuerdo «porque para que iso se produza ten que haber un con-tracto firmado e iso non ocorreu hoxe [ayer para el lector]». En to-do caso, salvo sorpresa mayúscu-la de última hora, todo parece in-dicar que este litigio laboral ha llegado a su fin.

SalariosEste acuerdo supondría una pér-dida del poder adquisitivo de los empleados, según apuntaron des-de la CIG, sobre todo en el apar-tado de complementos salariales (350-400 euros al mes), toda vez que, según los representantes de los trabajadores, el salario base se mantiene más o menos igual que en la actualidad. Un emplea-do de la futura concesionaria ten-drá una nómina de unos 1.480 eu-ros netos mensuales (12 pagas).

La nueva concesión del transporte de Sogama realiza una oferta individual de empleo a los 54 trabajadores

Los sindicatos y el personal laboral anularon ayer la manifestación de mañana en Ordes

CARBALLO / LA VOZ

El Juzgado de lo Mercantil núme-ro 1 de A Coruña ha convocado una «subasta electrónica» para la venta de la empresa Forjados El Progreso S. A., con sede en Buño, ya que, según fuentes judiciales, «se encuentra en fase de liquida-ción concursal». Desde la empre-sa admitieron que están atrave-sando por un momento «compli-cado», en pleno proceso de «re-dimensión de la actividad», pero «en activo y de compromiso con los clientes». Apuntaron que este proceso de liquidación es el re-sultado del fracaso «del plan de viabilidad», rechazado en su día por las entidades financieras, y al que «Facenda no se presentó para dar su valoración». En Forjados El Progreso admi-ten un pasivo con la Hacienda Pública de 200.000 euros, ade-más de lo que deben al Fogasa así como una hipoteca. En la em-presa aclaran que no todo es pa-sivo: «Tenemos un millón de eu-ros sin cobrar de nuestros clien-tes y poseemos un archivo de 400 clientes y con una cartera de pe-didos que cumplimos y cumpli-remos a rajatabla».

El instructor del caso incluye en la relación de bienes afectos a subasta varias fincas y naves, así como vehículos y maquinaria de la planta de elaboración de forja-dos. El valor por el que sale a su-basta asciende a 1.599.965,37 eu-ros siendo el precio mínimo de adjudicación de 485.000 euros.

Forjados El Progreso, a la que deben un millón de euros, entra en liquidación El Juzgado de lo Mercantil número 1 convoca una subasta para la venta de la compañía

TONI LONGUEIRA

CARBALLO / LA VOZ

La compañía, con sede en Buño, se ubica en las proximidades del polígono. JOSÉ MANUEL CASAL

Forjados El Progreso S. A. nació en

el año 1987. Su actividad principal

es la elaboración de forjados pa-

ra la construcción. Tuvo su auge

con el bum inmobiliario y llegó a

tener 28 empleados «18 puestos

directos y diez del transporte».

El pinchazo de la burbuja cogió a

la empresa con «muchos pedidos

realizados y no cobrados». La di-

rección trató de mantener la acti-

vidad, pero la recesión obligó a un

expediente de regulación de em-

pleo (ERE), que afectó a la prác-

tica totalidad de la plantilla. En

la actualidad son cinco emplea-

dos. Desde la empresa aseguraron

que continúan con la actividad y

temen que esta resolución judi-

cial suponga la puntilla a una de

las empresas veteranas del sec-

tor de la construcción de la zona

y un emblema en Buño, con una

facturación anual que ronda «los

600.000 euros». Uno de sus em-

pleados es precisamente el al-

calde de Malpica, Eduardo Par-

ga, comercial que se encuentra

en excedencia. El regidor quiso

ayer mostrar su solidaridad con

los compañeros y con la gerencia

de la compañía.

DOCUMENTACIÓN

Una empresa de Buño nacida en el año 1987 y que llegó a tener 28 empleados

«Quero amosar toda a miña solidariedade cos meus compañeiros e cos socios da empresa»Eduardo Parga VeigaAlcalde y comercial en excedencia

Dos personas resultaron ilesas en

un aparatoso accidente de tráfi-

co ocurrido ayer en el vial que

enlaza el casco urbano de Car-

ballo con Razo, a la altura del lu-

gar de Vilar de Cidre. El vehícu-

lo en el que viajaban, un Opel

Corsa de color verde, sufrió una

salida de vía y quedó volcado.

Acudieron al lugar Protección

Civil de Carballo y Guardia Civil.

SUCESOSDos personas ilesas al volcar en Carballo el coche en el que viajaban

La edila del BNG de A Laracha,

Carolina Castiñeiras Brandón,

presentará una moción en la

próxima sesión plenaria, en la

que pedirá un acuerdo de la cor-

poración para instar a la Xun-

ta a elaborar un plan galego de

emprego femenino que, entre

otras cuestiones, incluya una

renta de inserción laboral para

desempleadas de más de 50

años, con una vida laboral de

más de 30 años de cotización

y que tenga agotadas todas las

prestaciones. Además, el BNG

pide el cumplimiento íntegro

de la Lei do Traballo en Igual-

dade das Mulleres de Galicia.

A LARACHAPiden un plan galego de emprego femenino y una renta de inserción laboral

Ramiro Facal Rial falleció ayer a

los 64 años de edad. Era propie-

tario de un bar en la avenida de

Arteixo de A Coruña. Sus restos

están siendo velados en el tana-

torio Santa Marta de Coristan-

co. El funeral y entierro serán

esta tarde (salida a las 15.40

horas) en la iglesia de San Xi-

nés de Entrecruces (Carballo).

OBITUARIOEntierro en Entrecruces de Ramiro Facal Rial, fallecido a los 64 años

El Concello carballés, a través

del Centro de Información á Mu-

ller, informa de la celebración de

un taller de Danza Movemento

Terapia el jueves 10 de marzo

(12.30 y 19.30). Será gratis, im-

parte Laura Martínez Rey y los

interesados pueden anotarse en

Servizos Sociais: 981 700 688.

CARBALLOInscripciones en un taller de Danza Movemento Terapia

El próximo 7 de marzo terminará

el plazo para optar a algunas de

las 607 plazas en balnearios ga-

llegos que ofrece la Consellería

de Política social para este 2016

(para mayores de 65 años). Son

un total de 15 instalaciones, en-

tre ellas el balneario de Carballo.

SOCIEDADPlazo para la estancia en balnearios para mayores de 65 años

Azucena
Rectángulo
Azucena
Rectángulo

L4 | DEZA-TABEIRÓS | Sábado, 20 de febrero del 2016 | La Voz de Galicia

Con la publicación ayer en el

Boletín Oficial de la Provincia

de Pontevedra (BOPP) se abre

el plazo hoy para que las enti-

dades culturales y deportivas

de Silleda puedan tramitar la

petición de ayudas municipa-

les. Tienen veinte días hábiles

para hacerlo, hasta el día 18 de

marzo. Las bases y formularios

a presentar están disponibles

en la página web del Concello,

www.silleda.es. A subvencio-

nes culturales se destinan es-

te año 45.000 euros y 30.000

para las deportivas, 10.000 eu-

ros ya preestablecidos para la

Escola Fútbol Silleda.

MUNICIPALAbierto el plazo para pedir en Silleda ayudas culturales y deportivas

La compañía estradense Tiri-

nautas escenificará en el audi-

torio Manuel Dopazo de A Ban-

deira la obra Xamón, xamón.

Será el día 27, a las 21.00 ho-

ras. Desde este lunes el Conce-

llo de Silleda pondrá a la venta

las entradas, de 8.00 a 15.00

horas, así como el mismo día

de la obra en la taquilla. El cos-

te para asistir a esta comedia

se fijó en 5 euros.

CULTURAEntradas para la obra «Xamón, xamón»en A Bandeira

El colegio plurilingüe María In-

maculada de Silleda acogió

ayer un taller de ajedrez au-

diovisual, para introducir a los

escolares en la práctica de es-

te deporte, dentro del programa

diseñado por el departamento

municipal de Educación. Ma-

rio Iglesias, del club silledense

Ágora, se encargó de impartir

esta formación que ya recaló

en A Bandeira. El día 26 será

en el CEIP de Silleda.

FORMACIÓNTaller de ajedrez audiovisual en Silleda

Ayer se impartió el taller en el colegio María Inmaculada.

La Consellería de Política Social

incluye en el programa Benes-

tar en balnearios de este año al

de Baños da Brea en Vila de Cru-

ces, junto a otras catorce galle-

gos. Ofertan 607 plazas para

mayores de 65 años, con diez

días de estancia, y el plazo de

solicitudes acaba el 7 de marzo.

SOCIEDADBaños da Brea, en el programa Benestar en balnearios de la Xunta

El recinto de Semana Verde en Si-lleda busca diversificar su oferta ferial además de convertirse en referente para otro tipo de ini-ciativas, con el objetivo de renta-bilizar las instalaciones y sumar días de actividad en el calenda-rio anual. La música parece co-brar protagonismo en esa aspira-ción, con el Closing Tour ya con cuatro ediciones a sus espaldas, mientras el Spring Festival repe-tirá por segundo año consecuti-vo el próximo día 18 de marzo. Además se buscó dar un salto en cuanto a capacidad de atracción de público al contar con Camela, además de tres orquestas.

Si el pasado año se subían al es-

Semana Verde consolida su faceta como pista de baile

Representantes de la organización, las orquestas y Semana Verde presentaron ayer el festival. MIGUEL SOUTO

J. BENITO

LALÍN / LA VOZ

cenario tan solo orquestas, con La Fórmula además de Gran Ca-sino, Panamá, Alcázar y Nebras-ka, en esta ocasión se suma un grupo de tirón nacional como Camela. En el recinto ferial se presentaba ayer este festival, or-ganizado por la empresa Piñei-ro Paz y que se desarrollará de 21.00 a 07.00 horas el 18 de mar-zo. Las entradas ese día costarán 9 euros, mientras desde el día 23 de febrero estarán disponibles en venta anticipada a 7 euros, mien-tras los menores de doce años podrán entrar sin pagar acom-pañados de un adulto.

El pabellón 1 albergará las ac-tuaciones de Camela y las or-questas La Nueva Phila, Olym-pus y Ciclón. Uno de los promo-tores, Jorge Silva, destacó el «sal-to cualitativo» de esta segunda edición para atraer más público. También asistieron a la presenta-ción cantantes de las orquestas como David Balboa, de La Nue-va Phila, quien destacó que son catorce artistas conocidos de las verbenas con un nuevo proyecto en marcha. Peke, de Olympus, in-

El día 18 de marzo será el segundo Spring Festival con Camela y las orquestas La Nueva Phila y Olympus

cidió en que tocarán por primera vez en el recinto ferial y donde además preestrenarán su nuevo espectáculo. Por su parte, Noe-lia García, de Ciclón, apuntó a que esta actuación supondrá el arranque de una temporada en la que buscarán darlo todo so-bre el escenario.

El director del recinto ferial, Ricardo Durán, agradeció a los organizadores optar de nue-vo por Semana Verde para ce-lebrar este festival, recordando que cuentan con una ubicación idónea, aparcamientos y el ma-yor aforo interior en Galicia, con capacidad para 11.200 personas. También destacó la calidad del cartel previsto el día 18.

El programa del Spring Festival prevé iniciar las actuaciones a las 21.30 horas con el grupo Ciclón, para después tomar el relevo La Nueva Phila. A las 00.30 horas to-cará Camela, para seguir de nue-vo con Ciclón, Olympus, La Nue-va Phila y cerrar con Olympus. El aparcamiento será gratuito y se ofrecerá en el recinto servicio de restauración y guardarropa.

El diputado autonómico socia-lista y portavoz de Medio Rural en el Parlamento, Pablo García, cuestionó ayer las confusiones generadas por la Xunta en torno a las ayudas a cooperativas agra-rias para la compra de maquina-ria. Preguntó en comisión parla-mentaria sobre el presupuesto a destinar a este fin, además de lamentar que estas subvencio-nes no figuren «de forma expí-cita e cun programa propio co-mo en anos anteriores». Criticó que desde Medio Rural tampo-co sea claros en sus explicacio-

nes ante las consultas presenta-das por las cooperativas. Y recla-mó convocar cuanto antes esa lí-nea de ayudas.

En esa misma comisión parla-mentaria, la directora xeral Belén Docampo cifró en veinte millo-nes de euros una próxima orden de ayudas para inversiones en ex-plotaciones agrarias. En ellas se integrarán las destinadas a uso de maquinaria por cooperativas y las de instalaciones y equipa-mientos en común, que suman cinco millones de euros. Docam-po dejó claro el compromiso de la Xunta con las cooperativas.

García preguntó en el Parlamento por ayudas a cooperativas agrariasLALÍN / LA VOZ

La organización UPA-Unións Agrarias (UU. AA.) daba a co-nocer ayer los importes finales de las ayudas asociadas a gana-do vacuno. Son 95 euros por va-ca de carne y 120 por cada ejem-plar de leche para las 75 prime-ras, reduciéndose a 60 euros a partir de esa número de cabe-zas. También destacó el cum-plimiento por parte de los agri-cultores de la última campaña de la PAC a pesar de las dificul-tades para prácticas tradicio-nales de cultivo. Entre ellas la realización de dobles cosechas

donde las condiciones meteo-rológicas lo permiten, no con-siderar el maíz forrajero como hierba u otro forraje herbáceo.

Desde UPA-UU. AA. se inci-día en el aumento el año pasado de la diversificación de cultivos, sin reducirse la superficie para pastos permanentes. Y confir-mó una multa de la Comisión Europea de 272 millones de eu-ros a España por incumplir la normativa sobre coeficiente de admisibilidad de pastos. Consi-dera que los ganaderos no de-ben asumir su pago y sí las ad-ministraciones.

UU. AA. desvela las ayudaspor cabeza de ganado vacunoLALÍN / LA VOZ

La Xunta otorgó ayudas a firmas vinculadas a la producción agraria en la zona

La Consellería de Medio Ru-ral daba a conocer ayer la con-cesión de ayudas para trans-formación y comercialización de productos agrarios corres-pondientes al 2015. En las co-marcas hubo aportaciones pa-ra varias firmas, como Avíco-la Tratante con 182.065 euros, mientras fueron 15.225 para Avipor Silleda. Cárnicas An-zo percibió 26.627 euros y Co-gal de Rodeiro, 263.375.

La cooperativa lalinen-se Hoxe se benefició de una ayuda autonómica de 102.408 euro, la cooperativa Icos de 19.839 y Kalekoi de 113.426. Mientras, Industrias Frigo-ríficas del Deza recibió una aportación de 112.481 euros y 27.889 Leite Ulla de A Es-trada. También hubo finan-ciación para Nucamsa, con 245.371 euros y para Xunco-ga, con 47.319 euros.

LALÍN / LA VOZ

Aportación para la Feira da Sidra de A Estrada

La Asociación Maceira e Sidra de A Estrada figura en la rela-ción de ayudas otorgadas por la Consellería de Medio Ru-ral a agrupaciones de produc-tores para organizar activida-des de promoción de produc-tos agroalimentarios gallegos con calidad diferenciada. En el caso del colectivo estraden-se la aportación fue de 3.730 euros para la organización de la Feira da Sidra. También hu-bo ayudas a consejos regula-dores y asociaciones gallegas que tienen presencia en las comarcas.

A ESTRADA / LA VOZ

Azucena
Rectángulo
Azucena
Rectángulo

vid

ase

nio

rAlarma. ¿Cuándo hay que acudir al médico?Ante dolores severos, fiebre elevada o persistente o tos que no se quita, Lucía Saborido subraya que los enfermos deben consultar con su médico de inmediato.

Más información en www.saraiva.es

Ante la gripe, prevenciónUsuarios del centro de día de Pontevedra en una salida por la ciudad. SArAivA

LuCía d. bóveda

PONTEVEDRA. El invierno es una época en la que hay que tener cui-dado. La gripe acecha a la vuelta de la esquina y lo más importante para luchar contra ella es la pre-vención.

La base de esta prevención pasa por vacunar. Durante la campaña de vacunación -que este año tuvo lugar entre el 19 de octubre y el 19 de diciembre- se intenta llegar a las personas en riesgo. La vacuna es gratuita para las personas ma-yores de 60 años. Según la médico de familia Julia Bóveda, una vez

acabada dicha campaña «se reser-van algunas vacunas para quien no pudiera vacunarse por algún motivo y sea de especial riesgo». En la campaña de 2014 algo me-nos de la mitad de los mayores de 65 años no se vacunaron, y tan solo una de cada cinco personas entre 60 y 64 años lo hicieron.

«La protección de la vacuna es aproximadamente del 80% por-que la gripe en personas de mayor edad o con enfermedades crónicas tiene riesgo de complicaciones», asegura la doctora Bóveda. De hecho, en Galicia se mueren cada

año más personas por la gripe que en accidentes de tráfico, por lo que hay que ser precavido. «Se deben evitar los lugares cerrados con mucha gente. Cuando haya gente con infecciones respiratorias hay que evitar el contacto cercano y es muy importante lavar mucho las manos», comenta.

Pero el problema no es solo la gripe, sino las posibles complica-ciones. «Puede llegar a derivar en neumonía o provocar que otras enfermedades crónicas se descom-pensen, sobre todo las cardíacas. Puede ser una enfermedad muy grave en personas mayores porque su inmunidad está disminuida y tienen otras enfermedades de base», asegura la doctora Bóveda.

▶Los mayores de 60 años tienen la vacuna gratuita pero hay otras pautas a seguir para intentar evitar el contagio

Lucía Saborido

«Es muy importante que los enfermos no se automediquen y que recuerden que la gripe y los resfriados son enfermedades víricas, por lo que no se deben tomar antibióticos»

Aunque ambas son enferme-dades propias del invierno y las dos están provocadas por virus, «hay que diferenciar en-tre gripe y resfriado», subraya la directora de Saraiva, Lucía Saborido. Los síntomas son si-milares, pero no iguales. «Los de la gripe son, principalmen-te, fiebre alta y dolor muscu-lar y de cabeza, y el malestar puede durar una semana o más; mientras que un resfria-do, cuya duración es menor, no provoca fiebre, pero sí tos, dolor de garganta y congestión nasal», explica Saborido.

Ambas son muy conta-giosas, por eso, insiste en la importancia de evitar el «con-tacto directo» con las personas infectadas y, en el caso de la gripe, de la vacunación.

ConsuLta médiCa. A la hora de plantearse si es necesario acudir al médico, Saborido enumera algunas señales de alarma: dificultad respirato-ria, mucosidad verdosa, fiebre durante más de cuatro días o cuando esta es superior a 39,5 y, sobre todo, cuando el enfer-mo es una persona mayor o en situación de riesgo .

En cuanto al tratamiento, recuerda que, al ser causadas por virus, no se pueden tomar antibióticos y hace hincapié en el riesgo que supone autome-dicarse. Sí son recomendables los antitérmicos, los mucolí-ticos y, para la congestión na-sal, el agua de mar. También aconseja tomar muchos líqui-dos, protegerse del frío y ele-var la cabeza al acostarse. «Los mayores tienen que cuidarse para evitar una bronquitis o una neumonía», concluye.

«Los mayores deben cuidarse mucho para evitar una bronquitis o una neumonía»

La Xunta oferta a los mayores más de 600 plazas para estancias en balneariosPONTEVEDRA.La Xunta de Ga-licia tiene lista una nueva edi-ción del programa ‘Benestar en Balnearios’, con el que pretende contribuir al mantenimiento de la autonomía de las personas ma-yores, facilitándoles la posibilidad de disfrutar de unos días de des-canso y tratamiento termal.

Oferta un total de 607 plazas re-

partidas por toda Galicia y dirigi-das a personas mayores de 60 años o de 55 si son pensionistas. Como novedad este año se incorporan el Balneario de Guitiriz y el Euros-tars Isla de La Toja. Otra mejora de la nueva convocatoria es que disminuye el importe que tienen que desembolsar los participantes puesto que la Xunta aporta una

media del 27% del precio.El plazo de presentación de so-

licitudes comenzó el miércoles y finalizará el 7 de marzo. La dura-ción de la estadía es de diez días en habitaciones compartidas, en régimen de pensión completa en balnearios, hoteles o residencias, tratamiento termal y actividades de animación sociocultural.

La mitad de los españoles ya ahorra para su jubilacióneuropa press

MADRID. La jubilación continúa siendo la principal preocupación financiera de los españoles y la mitad de la población activa afirma que ya está ahorrando para su jubilación, frente al 47% que aseguraba que lo hacía en 2014, según el BlackRock Inves-tor Pulse Survey, encuesta so-bre inversión, planificación de

la jubilación y ahorro realizada anualmente.

El porcentaje continua siendo inferior a la media europea (59%) y la global (65%). El estudio des-taca además la diferencia entre hombres y mujeres al enfrentar-se a la jubilación, ya que un 43% de las mujeres está ahorrando para esta etapa de la vida, frente al 58% de los hombres.

diariodepontevedra|domingo, 21 de febrero de 2016 ViVirAQUÍ|93

Azucena
Rectángulo
Azucena
Rectángulo

El gobierno llevará al Pleno la ordenanza de uso y tasas de espacios públicos

grupos municipales para su revi-sión y discusión con el objetivo de someterlo a la aprobación del Pleno del próximo lunes. De he-cho, ayer los portavoces manti-vieron un encuentro para reali-zar sus aportaciones.

En la ordenanza se establece

Bea: “ProPoñemosque as asociacións sen ánimo de lucro Poidan coBrar”

El concejal del Partido Galeguista, Alfredo Bea, que se ausentó de la cita “polo pouco tempo co que se avisou da reunión” , condiciona su apoyo a que “as entidades sen ánimo de lucro si poidan cobran un prezo popular por asistir os actos que organicen, xa que ditas asociacións non buscan lucro senón que os ingresos acadados serven para facer frontes os gastos da actividade e permita manter as actividades. Impensable é que os clubs deportivos do Grove, por exemplo, teñan todos seus encon-tros que pagar taxa por cobrar entrada o público”.

Casa da Cultura do Grove que a partir de ahora será regida también por la ordenanza d.a.

El presupuestode 2016 queda pospuesto para una cita extraordinaria

El Concello de O Grove quiere regularizar el uso de las instala-ciones municipales. Y es que des-de hace ya tiempo reciben nume-rosas solicitudes para el uso de instalaciones municipales por parte de entidades privadas. La inexistencia de una ordenanza reguladora de tasas por este tipo de usos provoca un vacío que fue aprovechado por esas entidades para distintas actividades.

El gobierno local considera necesario que se priorice el uso público de las instalaciones exis-tentes, y de esta forma desde el mes de julio, trabajó en una or-denanza en la que se establecen unas tasas de uso de estos espa-cios, eximiendo de las mismas a las entidades culturales, recreati-vas, sociales, benéficas y sin áni-mo de lucro. De esta forma, se garantiza que no se realicen acti-vidades con fines comerciales o lucrativos en espacios públicos.

El borrador de esta tasa fue ya remitido a los portavoces de los

n l.f. o grovE

una cuota por la utilización del salón de actos que se fija en 40 euros por hora o fracción para las entidades privadas con ánimo de lucro, mientras que los colec-tivos benéficos quedarán exentos siempre que las actividades o es-pectáculos sean gratuitos.

En cuanto a la sala de exposi-ciones, la tasa se fijaría en 50 euros por día o fracción y de la misma quedarían exentas las asociaciones benéficas. En cuan-to a las salas municipales, el cos-te variará si es sin ordenadores, 10 euros la hora, o con ordena-dores, 12,50 euros. Para el uso de las instalaciones se fija una fianza previa de 50 euros.

Por otro lado, el presupuesto

previsto para este año quedará pospuesto para una cita extraor-dinaria tal y como apuntó el al-calde, José Cacabelos. Y es que todavía está pendiente la reunión con todos los portavoces de la oposición para escuchar sus aportaciones a las cuentas.

Por el momento, el gobierno ya se ha reunido con los portavo-ces de Esquerda Unida que le trasladaron sus propuestas para

La fianza fijada para la utilización de locales municipales se fija en 50 euros

el apoyo de las cuentas. Los con-cejales izquierdistas trasladaron la necesidad de reducir las tasas de asistencia a las sesiones ple-narias, reuniones y comisiones de gobierno y la condición para negociar la modificación de las tasas e impuestos municipales bajo los ejes moción presentada por los izquierdistas en su totali-dad y rechazada con los votos en contra del PP y la abstención del gobierno.

También destaca la propuesta de eliminar la figura de los vo-luntarios en la Festa do Marisco, y transformarlos en personal la-boral eventual, propuesta que ha sido defendida por Esquerda Unida durante años. n

roBan las Plantas de los maceteros de cándido acuñaLas plantas de los maceteros de la calle Cándido acuña vovieron a ser este fin de semana objetivo de los vándalos que una vez más arrancaron las flores. No es la primera vez que esrtos maceteros que sirven también como delimitación de las aceras son objetivo de actos vandálicos. Son numerosas las macetas que se encuentran sin flor.

La Xunta pone en marcha el programa de balnearios

La Xunta de Galicia convoca un total de 607 plazas para las es-tancias y el tratamiento termal dentro del programa de Benes-tar en balnearios 2016.

Para beneficiarse de este programa habrá que reunir los siguientes requisitos: Ser ma-yor de 60 años, o de 55 y re-unir la condición de pensionis-ta del sistema de la Seguridad Social, por los conceptos de ju-bilación, invalidez, viudez o otras pensiones; estar empa-dronado y residir en algún concello de la Comunidad Au-tónoma de Galicia; y valerse por sí mismo para las activida-

n redacción o grovE des de la vida diaria y estar en condiciones de participar en el programa, excepto en el caso de hijos o personas tuteladas que acudan en calidad de acompañantes.

Los participantes tampoco deben padecer enfermedad infecto-contagiosa, en fase ac-tiva, ni trastornos mentales o conductuales no compensados que puedan alterar la normal convivencia durante el trans-curso del turno, así como care-cer de contraindicación médi-ca para la recepción de los tratamientos termales. La per-sona solicitante podrá ir acom-pañada de su pareja o cónyuge o persona. n

o grovE14 Martes, 23 de febrero de 2016

Azucena
Rectángulo
Azucena
Rectángulo