osha 1910.179 español

Upload: gerardo-vzz

Post on 11-Feb-2018

248 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    1/20

    Traducido por: jrgv OSHA 1910.179- 1 -

    O.S.H.A.

    REGLAMENTO PARA GRAS

    1910.179

    Gras viajeras y Portales

    Cumplimientos de:

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    2/20

    Traducido por: jrgv OSHA 1910.179- 2 -

    (a) Definiciones aplicables a esta seccin

    (a)(1) Una gra es una mquina quesirve para levantar y bajar una carga ymoverla horizontalmente con el

    mecanismo de levante, una parte integralde la mquina. Las gras ya sean fijas omviles son operadas manualmente o atravs de energa.

    (a)(2) Una gra automtica es una grala cual al ser activada opera a travs de unciclo o ciclos de trabajo establecidos.

    (a)(3) Una gra operada con cabina esuna gra controlada por un operador enuna cabina que se encuentra localizada

    sobre el puente o el carro.

    (a)(4) Una gra portal con voladizos esuna gra portal o semi portal en la cual lospuentes celosas se extiendentransversalmente ms all de la trabe carrilen uno o ambos extremos.

    (a)(5) Una gra operada desde el piso esuna gra operada a travs de una estacinde botones desde el piso o una plataformaindependiente.

    (a)(6) Una gra portal es una grasimilar a las gras viajeras excepto que lospuentes que cargan el carro o carros sonrgidamente soportados sobre dos o mspiernas que corren sobre rieles fijos u otratrabe carril.

    (a)(7) Una gra para manejo de metalcaliente es una gra viajera usada paratransportar o vaciar material fundido.

    (a)(8) Una gra viajera es una gra conpuentes mviles que cargan un sistema delevante fijo o mvil y que viaja sobre unatrabe carril fija.

    (a)(9) Una gra operada con fuente deenerga es una gra en la cual sumecanismo es movido por electricidad,

    aire, sistema hidrulico o combustininterna.

    (a)(10) Una gra operada desde un cuartode control es una gra operada desde una

    estacin fija que no est unida a la gra.

    (a)(11) Una gra operada con controlremoto es una gra controlada por unoperador que no se encuentra en unacabina o cuarto de control unidos a la gra,usa algn otro mtodo que no sea botonerasuspendida de sistema festoon o algo por elestilo.

    (a)(12) Una gra semi portal es una graportal con un extremo del puente

    rgidamente soportado sobre una mspiernas que corren sobre un riel o trabecarril fijo; el otro extremo del puente estsoportado por un cabezal que corre sobreun riel o trabe carril elevado.

    (a)(13) Una gra de almacenamiento esuna gra del tipo portal de claro muy largo,que se usa usualmente para elalmacenamiento de un volumen dematerial; los puentes o celosas pueden sero no rgidamente soportados sobre una oms piernas. Puede tener uno o msextremos en voladizo.

    (a)(14) Una gra tipo bandera es unagra que tiene un polipasto con o sin carroy que est soportada del lado de la pared olnea de columnas de la nave. Es del tipoviajera y corre sobre una trabe carril queest fija a la pared o a las columnas.

    (a)(15) Designacin se refiere a

    responsabilidades especficas que asigna elpatrn o representante del patrn.

    (a)(16) ANSI Instituto Americano deNormas Nacionales.

    (a)(17) Polipasto auxiliar es una unidadde polipasto suplemental de capacidad ms

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    3/20

    Traducido por: jrgv OSHA 1910.179- 3 -

    ligera y usualmente de velocidades msaltas que las del polipasto principal.

    (a)(18) Un freno es un dispositivo usadopara retardar o parar por medio de friccin

    o energa el movimiento.

    (a)(19) Un freno de arrastre es undispositivo que provee una fuerzaretardante sin un control externo.

    (a)(20) Un freno de retencin es un frenoque detiene automticamente elmovimiento cuando no hay presencia deenerga.

    (a)(21) Estructura es la parte de una gra

    que consiste de puentes, cabezales,pasillos, pasarelas y mecanismos motriceslos cuales mueven el o los carros.

    (a)(22) Viaje de la gra se refiere almovimiento en direccin paralela a la trabecarril.

    (a)(23) Topes son dispositivos deabsorcin de energa que reducen elimpacto de una gra o carro cuandoalcanzan el fin del viaje permitido ocuando dos gras o dos carros entran encontacto.

    (a)(24) La cabina es el compartimientodel operador sobre la gra.

    (a)(25) Librajes se refiere a la distanciasde cualquier parte de la gra a un punto dela obstruccin ms cercana.

    (a)(26) Colectores de corriente son

    dispositivos de contacto que se usan paratransmitir la corriente de los conductoresde la trabe carril o puente.

    (a)(27) Conductores del puente son losconductores elctricos localizados a lolargo de la estructura de la gra y que sonusados para proveer energa al carro.

    (a)(28) Conductores de la trabe carril sonlos conductores elctricos localizados a lolargo de la trabe carril y que son usadospara proveer energa a la gra.

    (a)(29) El control de frenado es elmtodo de control de velocidad de unmotor en la gra cuando hay una condicinde sobre fuerza.

    (a)(30) Contratorque se refiere al mtodode control por el cual la potencia de unmotor es revertida para desarrollar untorque en direccin opuesta.

    (a)(31) Dinmico se refiere al mtodo decontrol de velocidad en motores de una

    gra cuando hay una condicin deproteccin para proveer una fuerzaretardante.

    (a)(32) Regenerativa se refiere a laforma de frenado dinmico en la cual laenerga elctrica generada esretroalimentada dentro del sistema depotencia.

    (a)(33) Mecnica se refiere al mtodo decontrol por medio de friccin.

    (a)(34) Controlador, resorte de regresose refiere a un controlador el cual cuandoes liberado regresar automticamente auna posicin neutra.

    (a)(35) Designado se refiere a la personaseleccionada o asignada por el patrn orepresentante del patrn siendo unapersona calificada para desarrollar trabajos.

    (a)(36) Un punto de flotacin se refiere aun punto sobre el controlador delmovimiento de viaje, el cual libera el frenomientras el motor no esta energizado. Estopermite movimiento antes de que el frenosea establecido.

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    4/20

    Traducido por: jrgv OSHA 1910.179- 4 -

    (a)(37) El tambor es un miembrocilndrico alrededor del cual los cables sondevanados para subir o bajar la carga.

    (a)(38) Un ecualizador es un dispositivo

    que compensa longitudes diferentes o elestiramiento de un cable.

    (a)(39) Expuesto, capaz de sercontactado inadvertidamente. Aplica aobjetos de alto riesgo que no estnadecuadamente aislados o protegidos.

    (a)(40) Seguridad a la falla es unaprovisin designada a pararautomticamente o controlar seguramentealgn movimiento en el cual ocurra un mal

    funcionamiento.

    (a)(41) Pasarela es el pasillo conbarandales unido a la gra o a el carro parapropsito de acceso.

    (a)(42) Un Polipasto es un aparato que esparte de la gra, ejerciendo una fuerza paralevantar o bajar.

    (a)(43) Cadena del polipasto es la cadenade carga de un polipasto.

    NOTA: Las propiedades de la cadena noconforman a las mostradas en el ANSIB30.9-1971, Cdigos de seguridad paraeslingas.

    (a)(44) Movimiento del polipasto es elmovimiento en el cual se levanta o se bajauna carga.

    (a)(45) Carga es el peso total mostrado

    en el aparejo o gancho de carga.(a)(46) El Aparejo de carga es elensamble de gancho o grillete, baleros,poleas, pernos y estructura suspendida delcable del polipasto.

    (a)(47) Magneto es un dispositivoelectromagntico cargado sobre el gancho

    de la gra usado para levantar cargasmagnticamente.

    (a)(48) Polipasto principal es elmecanismo de polipasto provisto para

    levantar la mxima carga de trabajo.

    (a)(49) Un Carro hombre es un carro quetiene una cabina para el operador que estaunida a el.

    (a)(50) Carga de trabajo es la mximacarga por la cual una gra o polipastoindividual es diseado y construido por elfabricante y mostrada sobre las placas deidentificacin del equipo.

    (a)(51) Cable se refiere al cable dealambre a menos que otra cosa seaespecificada.

    (a)(52) Polea rotativa se refiere a lapolea que rota cuando la carga es elevada obajada.

    (a)(53) Trabe carril se refiere a unensamble de rieles, vigas, puentes,cartabones y la estructura sobre la cual lagra o carro viajan.

    (a)(54) Lado de tirn se refiere a esaporcin del polipasto actuandohorizontalmente cuando las lneas delpolipasto no son operadas verticalmente.

    (a)(55) Claro es la distancia horizontalde centro a centro de los rieles de la trabecarril.

    (a)(56) Gra de paro es una gra la cual

    no es de servicio regular pero la cual esusada ocasionalmente o intermitentementecomo sea requerida.

    (a)(57) Un Tope es un dispositivo paralimitar el viaje del carro o de la gra. Estedispositivo es normalmente unido a unaestructura fija y normalmente no tiene lahabilidad para absorber energa.

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    5/20

    Traducido por: jrgv OSHA 1910.179- 5 -

    (a)(58) Un Interruptor es un dispositivopara cerrar, abrir o cambiar las conexionesen un circuito elctrico.

    (a)(59) Un Interruptor de para de

    emergencia es un interruptor elctricooperado manualmente o automticamenteusado para cortar la corriente elctricaindependientemente de los controles deoperacin regular.

    (a)(60) Un Interruptor lmite es uninterruptor el cual es operado por algunaparte o movimiento de una maquina motrizo equipo usado para alterar el equipoelctrico asociado con la maquina oequipo.

    (a)(61) Un Interruptor principal es uninterruptor que controla el suministro totalde energa a la gra.

    (a)(62) Un Interruptor maestro es uninterruptor el cual domina la operacin delos contactores, relays u otros dispositivosoperados remotamente.

    (a)(63) El Carro es la unidad que viajasobre los rieles de los puentes y carga elmecanismo relevante.

    (a)(64) Viaje del carro se refiere almovimiento del carro en ngulos rectos ala trabe carril de la gra.

    (a)(65) Cabezales es la unidad queconsiste de un armazn, ruedas, baleros yejes los cuales soportan los puentes ocarros de la gra.

    (b) Requerimientos generales

    (b)(1) Aplicacin. Esta seccin aplica agras viajeras y portales, incluyendo lasemi portal, portal en cantiliver, grasbandera, gras de almacenamiento y otrasque tengan las mismas caractersticasfundamentales. Estas gras son agrupadas

    porque todas tienen carros y caractersticasde viaje similares.

    (b)(2) Equipo nuevo y existente. Todas lasgras viajeras y portales construidas e

    instaladas el 31 de agosto de 1931 odespus, deben cumplir lasespecificaciones de diseo del Cdigo deSeguridad de Normas AmericanasNacionales para Gras Viajeras y Gantry,ANSI B30.2.0-1967, la cual es incorporadapor la referencia que se especifica en laseccin 1910.6.

    (b)(3) Modificaciones. Las gras puedenser modificadas o cambiadas de capacidadprovistas de modificaciones y estructuras

    de soporte que son checadas para la nuevacarga de trabajo por un ingenierocalificado o el equipo de fabricantes. Lagra debe ser probada de acuerdo con elprrafo (k)(2) de esta seccin. La nuevacarga de trabajo debe ser desplegada deacuerdo con el subparrafo (5) de esteprrafo.

    (b)(4) Indicadores del viento y grapas delriel. Gras de almacenamiento a laintemperie deben ser provistas con grapasde rieles automticas. Un dispositivoindicador del viento debe ser provisto elcual guiara a una alarma sonora o visible aloperador de la gra a una velocidad delviento predeterminada. Si las grapas actansobre las cabezas de los rieles, algunarebaba o soldadura sobre la cabeza de losrieles deben ser eliminadas.

    (b)(5) Marcaje de la carga de trabajo. Lacarga de trabajo de la gra debe ser

    plenamente marcada sobre ambos lados dela gra, y si la gra tiene mas de unaunidad de polipasto, cada polipasto debetener su marca de la carga de trabajo sobreel o sus aparejos de carga y este marcajedebe ser claramente legible desde el piso.

    (b)(6) Distancias libres a las obstrucciones.

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    6/20

    Traducido por: jrgv OSHA 1910.179- 6 -

    (b)(6)(i) Deben de haber 3 pulgadas libresde la parte superior de la gra a laobstruccin ms baja de la nave y 2pulgadas libres lateralmente desde la partems lejana de la gra al obstculo ms

    cercano como lo establece el CMAA, elcual es incorporado por la referencia comose especifica en la seccin 1910.6(formalmente el Instituto Elctrico deGras Viajeras, Inc).

    (b)(6)(ii) Los pasillos o pasarelas deben deestar libres de obstrucciones para que laseguridad del personal no sea arriesgadapor los movimientos de la gra.

    (b)(7) Distancias libres entre gras

    paralelas. Si las trabes carriles de dos grasson paralelas y no existen paredes oestructuras, debe haber una distancia libreadecuada entre ellas.

    (b)(8) Personal designado. Se permitirslo personal designado operar cualquiergra vista en esta seccin.

    (c) Cabinas

    (c)(1) Localizacin de la cabina.

    (c)(1)(i) El arreglo general de la cabina, laubicacin del control y equipo deproteccin deben ser tal que cuando seanoperados estn dentro de un convenientealcance del operador cuando se mueva alrea a ser servida por el gancho de carga omientras se mueva la cabina. Este arreglodebe permitir al operador una visincompleta del gancho de carga en todas susposiciones.

    (c)(1)(ii) La cabina debe ser ubicada parapermitir una distancia mnima de 3pulgadas libres desde todas las estructurasfijas dentro de su rea de posiblemovimiento.

    (c)(2) Accesos a la gra. Los accesos a lacabina y/o la pasarela del puente deben ser

    por escaleras de mano o de huella, fijas ylocalizadas conveniente o a travs de unaplataforma donde no exista un espaciomayor a 12 pulgadas. Las escaleras demano fijas deben ser fabricadas de acuerdo

    al Cdigo de Seguridad de NormasAmericanas Nacionales para Escalerasfijas, ANSI A14.3-1956, el cual esincorporado por la referencia que seespecifica en la seccin 1910.6.

    (c)(3) Extinguidores. No se deben usar losextinguidores de tetracloruro de carbono.

    (c)(4) Iluminacin. La luz en la cabinadebe ser suficiente para permitir aloperador ver claramente y desarrollar su

    trabajo.

    (d) Pasarelas y escaleras

    (d)(1) Ubicacin de las pasarelas.

    (d)(1)(i) Si existe suficiente altura en grasoperadas por medio de cabina, se debeproveer una pasarela en el lado motriz atodo lo largo del puente en todas las grasque tengan un carro que corra en la partesuperior de los puentes.

    (d)(1)(ii) Donde sean ubicadas laspasarelas, en cualquier caso no debe dehaber menos de 48 pulgadas de espaciolibre.

    (d)(2) Construccin de las pasarelas.

    (d)(2)(i) Las pasarelas deben ser deconstrucciones rgidas y diseadas parasoportar una carga distribuida de al menos

    50 libras por pie cuadrado.(d)(2)(ii) Las pasarelas deben ser del tipode placa antiderrapante.

    NOTA: La madera podr cumplir esterequerimiento.

    (d)(2)(iii) [Reservado]

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    7/20

    Traducido por: jrgv OSHA 1910.179- 7 -

    (d)(2)(iv) El borde interno debe extenderseal menos a la lnea de el borde exterior dela placa cubierta o del alma del puente.

    (d)(3) Rodapis y barandales en pasarelas.

    Los rodapis y barandales deben estar deacuerdo con la seccin 1910.23 de estaparte.

    (d)(4) Escaleras de mano y de huella.

    (d)(4)(i) Las gras portales deben sersuministradas con escaleras de mano o dehuella que se extiendan desde el piso a lapasarela o plataforma de la cabina.

    (d)(4)(ii) Las escaleras de huella deben ser

    equipadas con barandales de metal rgido ysustancial.

    (d)(4)(iii) Las escaleras de mano deben serfijadas seguramente y permanentementeen su lugar y deben ser fabricadas deacuerdo con 1910.27.

    (e) Topes, contratopes, limpiavas yguardas

    (e)(1) Contratopes el carro.

    (e)(1)(i) Los contratopes deben serinstalados al final de la carrera del carro.

    (e)(1)(ii) Los contratopes deben ser fijadospara resistir las fuerzas de impactoaplicadas.

    (e)(1)(iii) Un contratope que se una a lapista de la rueda debe de ser al menos igualal radio de la rueda.

    (e)(2) Topes del puente.

    (e)(2)(i) Las gras deben ser provistas detopes o de algn otro dispositivo quemanifieste el mismo efecto, a menos que lagra viaje a una relacin de velocidad bajay tenga una relacin de desaceleracin msrpida por el uso de los rodamientos o no

    es operada cerca de los extremos de la gray carro, o es restringida a una distancialimitada por la naturaleza de la operacinde la gra y no hay peligro de golpearalgn objeto en esta distancia, o es usada

    en condiciones de operacin similar. Lostopes deben ser capaz de parar la gra (noincluyendo la carga levantada) a unarelacin promedio de desaceleracin queno exceda de 3 pies/seg2 cuando viaje encualquier direccin al 20% de la velocidadde carga.

    (e)(2)(i)(a) Los topes deben tener lacapacidad suficiente para absorber energaal parar la gra cuando viaje a unavelocidad de al menos 40% de la velocidad

    de carga.

    (e)(2)(i)(b) Los topes deben se montadosde tal forma que los tornillos de fijacin nosufran ningn esfuerzo al corte.

    (e)(2)(ii) Los topes deben ser diseados einstalados para evitar que un mnimo departes se caigan de la gra cuando existaalguna rotura.

    (e)(3) Topes del carro.

    (e)(3)(i) Un carro debe ser provisto detopes o de algn otro dispositivo quemanifieste el mismo efecto, a menos que elcarro viaje a una relacin de velocidad bajao no es operado cerca de los extremos de lagra y carro, o es restringido a unadistancia limitada de la trabe carril y nohay peligro de golpear algn objeto en estadistancia, o es usado en condiciones deoperacin similar. Los topes deben ser

    capaz de parar el carro (no incluyendo lacarga levantada) a una relacin promediode desaceleracin que no exceda de 4.7pies/seg2 cuando viaje en cualquierdireccin a 1/3 de la velocidad de carga.

    (e)(3)(ii) Cuando ms de un carro seaoperado en la misma gra, cada uno debe

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    8/20

    Traducido por: jrgv OSHA 1910.179- 8 -

    ser equipado con topes o algo equivalentesobre sus extremos adyacentes.

    (e)(3)(iii) Los topes deben ser diseados einstalados para evitar que un mnimo de

    partes se caigan del carro cuando existaalguna rotura.

    (e)(4) Limpiavas. Los cabezales delpuente deben estar equipados conlimpiavas los cuales se extendern pordebajo de la parte alta del riel y seproyectaran en frente de las ruedas de loscabezales.

    (e)(5) Guardas para los cables depolipastos.

    (e)(5)(i) Si los cables de polipastos correnlo suficientemente cerca a otras partes quehagan que ocurran alguna falla o posiblescalentamiento por friccin, las guardasdeben ser instaladas para prevenir estascondiciones.

    (e)(5)(ii) Una guarda debe ser suministradapara prevenir contacto entre losconductores de la alimentacin principal ylos cables del polipasto en caso de queexistiera la posibilidad de que estuvieranen contacto.

    (e)(6) Guardas para partes mviles

    (e)(6)(i) Las partes en movimientoexpuestas y que pueden constituir unriesgo bajo condiciones normales deoperacin, como por ejemplo engranes,tornillos de fijacin, cuas de proyeccin,cadenas, catarinas y componentes

    recprocos deben ser protegidos.(e)(6)(ii) Las guardas deben ser fijadasseguramente.

    (e)(6)(iii) Cada guarda debe ser capaz desoportar sin distorsin permanente el pesode 200 libras de una persona a menos que

    sea localizada donde sea imposible que unapersona se pare sobre ella.

    (f) Frenos

    (f)(1) Frenos para polipastos.

    (f)(1)(i) Cada unidad de polipastoindependiente de una gra debe serequipado con al menos un freno, de aqu enadelante ser referido como un freno deretencin aplicado directamente a la flechadel motor o alguna parte del tren deengranes.

    (f)(1)(ii) Cada unidad de polipastoindependiente de una gra, excepto los

    polipastos de engrane tipo sinfn, el ngulodel sinfn servir para prevenir que la cargasea acelerada en direccin de bajada,adems un freno de retencin debe serequipado con un control de frenado paraprevenir alguna sobre velocidad.

    (f)(2) Frenos de retencin.

    (f)(2)(i) Los frenos de retencin para losmotores de polipastos deben tener nomenos que el siguiente porcentaje deltorque a plena carga en el punto donde elfreno es accionado.

    (f)(2)(i)(a) 125 % cuando sea usado concontrol de frenado diferente al mecnico.

    (f)(2)(i)(b) 100% cuando sea usado enconjunto con un control de frenadomecnico.

    (f)(2)(i)(c) 100% de cada uno si dos frenos

    de retencin son provistos.(f)(2)(ii) Los frenos de retencin enpolipastos deben tener amplia capacidadtrmica para la frecuencia de operacinrequerida por el servicio.

    (f)(2)(iii) Los frenos de retencin enpolipastos deben ser accionados

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    9/20

    Traducido por: jrgv OSHA 1910.179- 9 -

    automticamente cuando exista corte deenerga.

    (f)(2)(iv) Donde sea necesario los frenosde retencin deben ser provistos con un

    ajuste para compensar el desgaste.

    (f)(2)(v) La superficie de desgaste de todoslos discos o tambores de frenos deretencin deben ser lisos.

    (f)(2)(vi) Cada unidad de polipastoindependiente de una gra manejandometal caliente o teniendo freno de controlde potencia deber ser equipado con almenos dos frenos de retencin.

    (f)(3) Control de frenado.

    (f)(3)(i) Un control de frenado como porejemplo, regenerativo, freno dinmico o decontratorque o frenos controladosmecnicamente, deben ser capaces demantener velocidades bajas seguras a plenacarga.

    (f)(3)(ii) El control de frenado debe teneramplia capacidad trmica para lafrecuencia de operacin requerida por elservicio.

    (f)(4) Frenos par puentes y carros.

    (f)(4)(i) Los frenos de pedal no deben derequerir una fuerza aplicada de ms de 70libras para desarrollar el torque de frenadoque establece el fabricante.

    (f)(4)(ii) Los frenos deben ser mecnicos,elctricos, neumticos, hidrulicos o de

    gravedad.(f)(4)(iii) Donde sea necesario los frenosdeben ser provistos con un ajuste paracompensar el desgaste.

    (f)(4)(iv) La superficie de desgaste detodos los discos o tambores de frenosdeben ser lisos.

    (f)(4)(v) Todos los frenos de pedal debenser fabricados para que el pie del operadorno se resbale fcilmente del pedal.

    (f)(4)(vi) Los frenos de pedal deben ser

    equipados con un dispositivo automticoque permita la liberacin cuando existacorte de presin en el pedal.

    (f)(4)(vii) Los frenos para parar elmovimiento del puente o carro deben serde tamao suficiente para parar el puente ocarro dentro de una distancia en pies igualal 10% de la velocidad a plena carga enft/min cuando viajen a la velocidad deplena carga.

    (f)(4)(viii) Si los frenos de retencin sonusados en el puente o carros, no deben deprohibir el uso de un punto de tendencia enel circuito de control.

    (f)(4)(ix) Los frenos en puentes y carrosdeben tener amplia capacidad trmica parala frecuencia de operacin requerida por elservicio para prevenir deterioro defunciones por sobrecalentamiento.

    (f)(5) Aplicacin de frenos en carro.

    (f)(5)(i) En gras operadas con cabina, elfreno del carro debe ser requerido como seespecifica en el prrafo (f)(4) de estaseccin.

    (f)(5)(ii) Un freno de arrastre puede serusado para mantener el carro en unaposicin deseada en el puente y paraeliminar arrastramiento por el corte deenerga.

    (f)(6) Aplicacin de frenos en el puente.

    (f)(6)(i) En gras operadas con cabinamontada en el puente, el freno del puentedebe ser requerido como se especifica en elprrafo (f)(4) de esta seccin.

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    10/20

    Traducido por: jrgv OSHA 1910.179- 10 -

    (f)(6)(ii) En gras operadas con cabinamontada en el carro, el freno de retencinen el puente es requerido.

    (f)(6)(iii) Los motores del puente en gras

    operadas desde el piso, a control remoto ocuarto de control, deben ser provistos deun freno mecnico que no sea defundicin.

    (g) Equipo elctrico

    (g)(1) General.

    (g)(1)(i) La instalacin elctrica y elequipo deben cumplir con la subparte S deesta parte.

    (g)(1)(ii) El voltaje del circuito de controlno debe exceder de 600 volts en CA o DC.

    (g)(1)(iii) El voltaje para la botonera nodebe exceder de 150 volts en CA y 300volts en DC.

    (g)(1)(iv) Donde sea usado cable demltiples conductores con una estacin debotones suspendida, la botonera debe sersoportada de alguna manera satisfactoriaque proteger los conductores elctricoscontra la tensin.

    (g)(1)(v) Las cajas de control de labotonera deben ser fabricadas paraprevenir contactos elctricos y deben serclaramente marcadas para identificacin defunciones.

    (g)(2) Equipo.

    (g)(2)(i) El equipo elctrico debe serlocalizado o aislado para que las partesvivas no sean expuestas a contactosaccidentales bajo condiciones de operacinnormales.

    (g)(2)(ii) El equipo elctrico debe serprotegido contra la suciedad, grasa, aceitey humedad.

    (g)(2)(iii) Las guardas para partes vivasdeben ser substanciales y localizadas paraque no puedan ser accidentalmentedeformadas y permitan hacer contacto conpartes vivas.

    (g)(3) Controladores.

    (g)(3)(i) Las gras que no son equipadascon controladores de resorte o botones decontacto momentneo deben ser provistascon un dispositivo el cual desconectartodos los motores de la lnea en caso defalla elctrica y no permitir que ningnmotor sea restaurado hasta que elcontrolador sea trado a la posicin off osea operado un interruptor o botn de

    restablecimiento.

    (g)(3)(ii) Los controladores operados conpalanca deben ser provistos con una ranurao seguro el cual en la posicin offprevenga que sea inadvertidamente movidoa la posicin on. Un arreglo de resorte deregreso o posicionamiento off esaceptable.

    (g)(3)(iii) La manija de operacin delcontrolador debe ser localizada dentro deun alcance conveniente para el operador.

    (g)(3)(iv) Tanto como sea prctico, elmovimiento de cada manija del controladordebe ser de la misma direccin como losmovimientos resultantes de la carga.

    (g)(3)(v) El control para el movimiento delpuente y carro debe ser localizado para queel operador pueda rpidamente encarar ladireccin del movimiento.

    (g)(3)(vi) Para gras operadas desde elpiso, el controlador o controladores si elcable de carga es operado, deben regresarautomticamente a la posicin offcuando sea liberado por el operador.

    (g)(3)(vii) Los botones de las botonerasdeben regresar a la posicin off cuando

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    11/20

    Traducido por: jrgv OSHA 1910.179- 11 -

    la presin es liberada por el operador de lagra.

    (g)(3)(viii) Las gras automticas debenser diseadas para que todos los

    movimientos sean seguros si algnmalfuncionamiento de operacin ocurre.

    (g)(3)(ix) Las gras operadas a controlremoto deben funcionar en caso de que laseal del control para algn movimiento dela gra llega a ser inefectivo el movimientodeba pararse.

    (g)(4) Resistencias.

    (g)(4)(i) Los bancos de resistencias deben

    tener aberturas para proveer una adecuadaventilacin y deben ser instaladas paraprevenir el acumulamiento de materiacombustible muy cerca de partes calientes.

    (g)(4)(ii) Las unidades de resistenciasdeben ser soportadas para que estn librescomo sea posible de vibracin.

    (g)(4)(iii) La provisin debe ser hecha paraprevenir que partes rotas o metal fundidocaigan sobre el operador o de la gra.

    (g)(5) Interruptores.

    (g)(5)(i) El suministro de energa a losconductores de la trabe carril debe sercontrolado por un interruptor o circuitointerruptor localizado sobre una estructurafija, accesible desde el piso y colocadapara ser bloqueada en la posicin abierta.

    (g)(5)(ii) En gras operadas con cabina, un

    interruptor o circuito interruptor del tipocerrado, con provisin para bloquear en laposicin de abierto, debe ser provisto en latrayectoria de los conductores de la trabecarril. Una forma de abertura de esteinterruptor o circuito interruptor debe serlocalizada dentro de un alcance fcil parael operador.

    (g)(5)(iii) En gras operadas desde el piso,un interruptor o circuito interruptor del tipocerrado, con provisin para bloquear en laposicin de abierto, debe ser provisto en latrayectoria de los conductores de la trabe

    carril. Este desconectador debe sermontado sobre el puente o pasarela cercade los colectores de la trabe carril. Uno delos siguientes tipos de desconectadoroperado desde el piso debe ser provisto:

    (g)(5)(iii)(a) Una cuerda no conductivaunida al interruptor principal.

    (g)(5)(iii)(b) Un circuito de bajo voltajepara el interruptor del circuito principaloperado por un botn de paro de

    emergencia en la botonera.

    (g)(5)(iii)(c) Un contactor de la lneaprincipal operado por un interruptor obotn en la botonera.

    (g)(5)(iv) El movimiento del polipasto detodas las gras elctricas viajeras debe serprovisto con un interruptor limite decarrera en la direccin del polipasto.

    (g)(5)(v) Todas las gras que usenmagneto de levante, deben tener uninterruptor del circuito del magneto deltipo cerrado con la provisin de bloquearen la posicin de abierto. Los medios parala descarga de la carga inductiva de losmagnetos deben ser provistos.

    (g)(6) Conductores de la trabe carril. Losconductores del tipo abierto montadossobre vigas de la trabe carril de la gra,deben ser localizados y protegidos para

    que las personas que entren o dejen lacabina o pasarela de la gra, no entren encontacto con ellos.

    (g)(7) Extensiones para lmparas. Si uncontacto de servicio es provisto en lacabina o sobre el puente, debe ser del tipopermanentemente aterrizado y que noexceda de 300 volts.

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    12/20

    Traducido por: jrgv OSHA 1910.179- 12 -

    (h) Equipo de levante

    (h)(1) Poleas.

    (h)(1)(i) Las ranuras de las poleas deben

    ser lisas y libres de defectos en lasuperficie los cuales pudieran causar daosal cable.

    (h)(1)(ii) Las poleas que carguen cables yque puedan ser momentneamentedescargadas, deben ser provistas conguardas de cierre completo o algn otrodispositivo que gue el cable hacia adentrode la ranura cuando la carga sea aplicadade nuevo.

    (h)(1)(iii) Las poleas en el aparejo inferiordeben ser equipadas con guardas de cierrecompleto que prevendrn que los cableslleguen a fallar cuando el aparejo estsobre el piso con los cables afuera.

    (h)(1)(iv) Los dientes de las poleas usadascon polipastos de cadena, deben ser dedimensiones tal que la cadena no se enrededurante la operacin.

    (h)(1)(v) Todas la poleas giratorias debenser equipadas con medios para lalubricacin. Los baleros permanentementelubricados o sellados cumplen esterequerimiento.

    (h)(2) Cables.

    (h)(2)(i) Cuando se usen cables de levante,se deben seguir las recomendaciones delfabricante de la gra. La carga dividida porel nmero de partes de cable no debe

    exceder el 20% del esfuerzo nominal derotura del cable.

    (h)(2)(ii) Las uniones deben ser hechas dela forma especificada por el fabricante delensamble.

    (h)(2)(iii) El cable debe ser asegurado altambor como sigue:

    (h)(2)(iii)(a) No menos a dos vueltas decable deben permanecer sobre el tamborcuando el gancho este en su posicin msbaja.

    (h)(2)(iii)(b) El extremo del cable debe seranclado por una grapa seguramente unidaal tambor o por un arreglo de uninaprobado por el fabricante de la gra o elcable.

    (h)(2)(iv) Empalmes de ojillo. [Reservado]

    (h)(2)(v) Las grapas de cable unidas contonillos U deben tenerlos sobre el extremomuerto o corto del cable. La separacin ynmero de todos los tipos de grapas deben

    ser de acuerdo con las recomendacionesdel fabricante. Las grapas deben ser deacero forjado en todos los tamaosfabricados comercialmente. Cuando uncable instalado recientemente ha estado enoperacin por una hora, todas las tuercassobre los tornillos de las grapas deben serreapretadas.

    (h)(2)(vi) Ajustes de compresin uholgados deben ser aplicados segnrecomendaciones del fabricante de la grao del cable.

    (h)(2)(vii) Donde quiera que seanexpuestos a temperaturas a las cuales lostorones fueran daados, el cable teniendo.

    (h)(2)(viii) El cable de remplazo debe serdel mismo tamao, grado y construccinque el cable original suministrado por elfabricante de la gra, a menos que otracosa sea recomendada por un fabricante de

    cables siguiendo los requerimientos de lascondiciones de trabajo actuales.

    (h)(3) Poleas igualadoras. Si una carga essoportada por ms de una parte de cable, latensin en cada una de las partes debe serigual.

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    13/20

    Traducido por: jrgv OSHA 1910.179- 13 -

    (h)(4) Ganchos. Los ganchos debencumplir las recomendaciones del fabricantey no deben ser sobrecargados.

    (i) Dispositivo de advertencia. Excepto

    para las gras operadas desde el piso,una seal efectiva de advertencia debeser provista para cada gra equipadacon un mecanismo de traslacinenergizado.

    (j) Inspeccin.

    (j)(1) Clasificacin de las inspecciones.

    (j)(1)(i) Inspeccin inicial. Antes de usarcualquier gra nueva o alterada, debe ser

    inspeccionada para asegurarse que cumplacon las provisiones de esta seccin.

    (j)(1)(ii) El procedimiento de inspeccinpara gras en servicio regular es divididoen dos clasificaciones generales basadas enlos intervalos en los cuales la inspeccindebe ser desarrollada. Los intervalosdependen de la naturaleza de loscomponentes crticos de la gra y del gradode exposicin al desgaste, deterioro o malfuncionamiento. Las dos clasificacionesgenerales son designadas como frecuentey peridica con los respectivos intervalosentre inspecciones como se define abajo:

    (j)(1)(ii)(a) Inspeccin frecuente. Losintervalos van de diariamente amensualmente.

    (j)(1)(ii)(b) Inspeccin peridica. Losintervalos van de uno a doce meses.

    (j)(2) Inspeccin frecuente. Los siguientestems deben ser inspeccionados pordefectos a intervalos como se defini en elprrafo (j)(1)(ii) de esta seccin o comoespecficamente se indico, incluyendo laobservacin durante la operacin de algndefecto el cual pueda aparecer entreinspecciones regulares. Todas lasdeficiencias que se han enlistado deben ser

    cuidadosamente examinadas y unadeterminacin debe ser hecha para queellas constituyan un riesgo de seguridad:

    (j)(2)(i) Todos los mecanismos de

    operacin funcionales que por un malajuste interfieran con la propia operacin.Diariamente.

    (j)(2)(ii) Deterioro o fugas en lneas,tanques, vlvulas, bombas de drenado yotras partes de sistemas de aire ohidrulico. Diariamente.

    (j)(2)(iii) Los ganchos con deformacioneso grietas. Inspeccin visual diariamente;inspeccin mensualmente con un registro

    de certificacin el cual incluya la fecha deinspeccin, la firma de la persona que hizola inspeccin y el nmero de serie u otraidentificacin del gancho inspeccionado.Para ganchos con grietas o que tengan masdel 15% en exceso de abertura normal dela garganta o ms de 10 de torcedura conrespecto al plano recto del gancho,referirse al prrafo (l)(3)(iii)(a) de estaseccin.

    (j)(2)(iv) Las cadenas de polipastos,incluyendo las conexiones finales, porexcesivo desgaste, torceduras, eslabonestorcidos interfiriendo con la propia funcino estiramiento ms all de lasrecomendaciones del fabricante.Inspeccin visual diaria; inspeccinmensual con un registro de certificacin elcual incluya la fecha de inspeccin, lafirma de la persona que hizo la inspecciny un identificador de la cadena que fueinspeccionada.

    (j)(2)(v) [Reservado]

    (j)(2)(vi) Todos los mecanismos deoperacin funcional por excesivo desgastede componentes.

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    14/20

    Traducido por: jrgv OSHA 1910.179- 14 -

    (j)(2)(vii) El devanado del cable por elincumplimiento a las recomendaciones delfabricante.

    (j)(3) Inspeccin peridica. La inspeccin

    completa de la gra debe ser hecha aintervalos como generalmente sedefinieron en el prrafo (j)(1)(ii)(b) de estaseccin, dependiendo de su actividad,severidad del servicio y ambiente o comoespecficamente se indic abajo. Esasinspecciones deben incluir losrequerimientos del prrafo (j)(2) de estaseccin y las siguientes. Algunadeficiencia como las que se han enlistado,deben ser cuidadosamente examinadas yuna determinacin debe ser hecha para que

    ellas constituyan un riesgo de seguridad:

    (j)(3)(i) Miembros deformados, agrietadoso corrodos.

    (j)(3)(ii) Tornillos o remaches sueltos.

    (j)(3)(iii) Tambores o poleas agrietados odesgastados.

    (j)(3)(iv) Partes desgastadas, agrietadas otorcidas como por ejemplo, pernos,baleros, ejes, engranes, rodillos ydispositivos de anclaje y bloqueo.

    (j)(3)(v) Excesivo desgaste en partes delsistema del freno, forros, trinquetes yllaves.

    (j)(3)(vi) Carga, viento y otros indicadoressobre su rango, para inexactitudessignificantes.

    (j)(3)(vii) Gasolina, diesel, elctrica u otrasplantas de generacin de energa porinadecuado funcionamiento oincumplimiento en los requerimientos deseguridad aplicables.

    (j)(3)(viii) Excesivo desgaste de lascatarinas motrices y excesivo estiramientode la cadena.

    (j)(3)(ix) [Reservado]

    (j)(3)(x) Aparatos elctricos, para sealesde desgaste o algn deterioro decontactores del controlador, interruptores

    lmites y botoneras.

    (j)(4) Gras en uso no regular.

    (j)(4)(i) Una gra la cul ha estado fuera deoperacin por un periodo de un mes o maspero menos de seis meses, debe serinspeccionada de acuerdo con losrequerimientos del prrafo (j)(2) de estaseccin y prrafo (m)(2) de esta seccinantes de ponerla en servicio.

    (j)(4)(ii) Una gra la cul ha estado fuerade operacin por un periodo mayor a seismeses, debe ser inspeccionada de acuerdocon los requerimientos del prrafo (j)(2) y(3) de esta seccin y prrafo (m)(2) de estaseccin antes de ponerla en servicio.

    (j)(4)(iii) Las gras almacenadas deben serinspeccionadas semianualmente de acuerdocon los requerimientos del prrafo (j)(2) deesta seccin y prrafo (m)(2) de estaseccin.

    (k) Pruebas

    (k)(1) Pruebas de operacin.

    (k)(1)(i) Antes de usar cualquier granueva o modificada debe ser probada paraasegurar que cumpla con esta seccinincluyendo las siguientes funciones:

    (k)(1)(i)(a) Levante y bajada de l a carga.

    (k)(1)(i)(b) Movimiento del carro.

    (k)(1)(i)(c) Movimiento del puente.

    (k)(1)(i)(d) Interruptores lmite ydispositivos de seguridad y bloqueo.

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    15/20

    Traducido por: jrgv OSHA 1910.179- 15 -

    (k)(1)(ii) El establecimiento de losinterruptores lmite del polipasto deben serdeterminados por pruebas con unmovimiento del gancho en vaco envelocidades incrementales hasta la mxima

    velocidad. El mecanismo actuante delinterruptor lmite debe ser localizado paraque accione el interruptor bajo todas lascondiciones en un tiempo suficiente paraprevenir contacto del gancho o aparejo delgancho con alguna parte del carro.

    (k)(2) Pruebas a plena carga. Las pruebasde carga no deben ser ms del 125% de lacapacidad a menos que otra cosa searecomendada por el fabricante. Losreportes de pruebas deben ser colocados en

    un expediente donde rpidamente estndisponibles al personal designado.

    (l) Mantenimiento

    (l)(1) Mantenimiento preventivo. Unprograma de mantenimiento preventivobasado en las recomendaciones delfabricante de la gra debe ser establecido.

    (l)(2) Procedimiento del mantenimiento.

    (l)(2)(i) Antes de que inicien los ajustes yreparaciones en una gra, las siguientesprecauciones deben ser tomadas en cuenta:

    (l)(2)(i)(a) La gra a ser reparada debemoverse a una ubicacin donde cause lamenor interferencia con otras gras yoperaciones en el rea.

    (l)(2)(i)(b) Todos los controladores debenestar en la posicin off.

    (l)(2)(i)(c) El interruptor principal o deemergencia debe ser abierto y bloqueadoen la posicin de abierto.

    (l)(2)(i)(d) Las seales de advertencia ofuera de orden deben ser colocadas sobre lagra, as como en el piso debajo o sobre elgancho donde sea visible.

    (l)(2)(i)(e) Donde otras gras estn enoperacin en la misma trabe carril, topesdel riel u otros medios disponibles debenser provistos para prevenir interferenciascon la gra en reparacin.

    (l)(2)(ii) Despus que los ajustes yreparaciones se han hecho a la gra, nodebe ser puesta en operacin hasta quetodas las guardas hallan sido reinstaladas,los dispositivos de seguridad reactivados yremovido el equipo de mantenimiento.

    (l)(3) Ajustes y reparaciones.

    (l)(3)(i) Cualquier condicin deinseguridad descubierta por los

    requerimientos de inspeccin del prrafo(j) de esta seccin debe ser corregida antesde poner en operacin la gra. Los ajustesy reparaciones deben ser hechos solo porpersonal designado.

    (l)(3)(ii) Los ajustes deben ser mantenidospara asegurar el correcto funcionamientode los componentes. Los siguientes sonalgunos ejemplos:

    (l)(3)(ii)(a) Todos los mecanismos deoperacin funcional.

    (l)(3)(ii)(b) Interruptores lmite.

    (l)(3)(ii)(c) Sistemas de control.

    (l)(3)(ii)(d) Frenos.

    (l)(3)(ii)(e) Plantas de potencia.

    (l)(3)(iii) Las reparaciones o reemplazos

    deben ser provistos rpidamente como seannecesitadas para la operacin segura. Lossiguientes son algunos ejemplos:

    (l)(3)(iii)(a) Los ganchos de la gramostrando defectos descritos en el prrafo(j)(2)(iii) de esta seccin deben serdesechados. Las reparaciones porsoldadura o deformado no son

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    16/20

    Traducido por: jrgv OSHA 1910.179- 16 -

    recomendadas generalmente. Si lasreparaciones son requeridas deben serhechas solo bajo una supervisincompetente y el gancho debe ser probado alos requerimientos de carga del prrafo

    (k)(2) de esta seccin antes de futurosusos.

    (l)(3)(iii)(b) Las cadenas de unin de cargay eslingas de cable mostrando defectosdescritos en el prrafo (j)(2)(iv) y (v) deesta seccin respectivamente.

    (l)(3)(iii)(c) Todas las partes criticas lascuales estn agrietadas, rotas, flexionadas ocon desgastadas excesivamente.

    (l)(3)(iii)(d) Las botoneras debenconservarse limpias y las etiquetas de lasfunciones legibles.

    (m) Inspeccin del cable

    (m)(1) Cables mviles. Una inspeccincompleta de todos los cables debe serhecha al menos una vez al mes y unregistro de certificacin el cul incluya lafecha de inspeccin, la firma de la personaque realiza la inspeccin y un identificadorpara los cables los cuales fueroninspeccionados, deben ser conservados enun archivo donde rpidamente estndisponibles para el personal designado.Cualquier deterioro que resulte en perdidaapreciable del esfuerzo original, debe sercuidadosamente observado y unadeterminacin debe ser hecha para que eluso futuro del cable constituya un riesgo deseguridad. Alguna de las condiciones quepudieran resultar en una prdida apreciable

    de esfuerzo son las siguientes:(m)(1)(i) Reduccin del dimetro nominaldel cable por la prdida de soporte delalma, corrosin interna o externa ydesgaste de los alambres exteriores.

    (m)(1)(ii) Un nmero de alambresexteriores rotos y el grado de distribucin oconcentracin de los alambres rotos.

    (m)(1)(iii) Alambres exteriores

    desgastados.

    (m)(1)(iv) Alambres corrodos o rotos alfinal de las conexiones.

    (m)(1)(v) Conexiones finales, corrodas,agrietadas, flexionadas, desgastadas oinadecuadamente aplicadas.

    (m)(1)(vi) Torceduras severas,aplastamiento, cortes o prdida de torones.

    (m)(2) Otros cables. Cualquier cable queha estado fuera de operacin por unperiodo de un mes o ms por paro oalmacenamiento de una gra en la cul estainstalado, se debe inspeccionar porcompleto antes de que sea usado. Estainspeccin debe ser para todos los tipos dedeterioro y debe ser desarrollada por unapersona designada de quien la aprobacindebe ser requerida para futuros usos delcable. Un registro de certificacin debeestar disponible para la inspeccin el cualincluya la fecha de inspeccin, la firma dela persona que hizo la inspeccin y unidentificador para el cable el cual fueinspeccionado.

    (n) Manejo de la carga

    (n)(1) Tamao de la carga. La gra no debeser cargada mas haya de su capacidadexcepto para propsitos de prueba como sedijo en el prrafo (k) de esta seccin.

    (n)(2) Sujecin de la carga.

    (n)(2)(i) La cadena o cable del polipastodebe estar libre de torceduras y no debe serenredado alrededor de la carga.

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    17/20

    Traducido por: jrgv OSHA 1910.179- 17 -

    (n)(2)(ii) La carga debe ser unida al ganchopor medio de eslingas u otro dispositivoaprobado.

    (n)(2)(iii) Se debe tener cuidado de que las

    eslingas estn libres de cualquierobstculo.

    (n)(3) Movimiento de la carga.

    (n)(3)(i) La carga debe ser bien aseguraday propiamente balanceada en las eslingas odispositivos de levante antes de que seaalzada.

    (n)(3)(ii) Antes de que se ponga enoperacin el polipasto las siguientes

    condiciones deben ser notadas:

    (n)(3)(ii)(a) El cable del polipasto no debeser torcido.

    (n)(3)(ii)(b) Las lneas de partes mltiplesno deben ser enredadas unas con otras.

    (n)(3)(ii)(c) El gancho se debe manejarsobre la carga de alguna manera paraprevenir balanceo.

    (n)(3)(iii) Durante el levantamiento sedebe tener cuidado para:

    (n)(3)(iii)(a) Que no exista aceleracin odesaceleracin repentina del movimientode la carga.

    (n)(3)(iii)(b) La carga no entre en contactocon ninguna obstruccin.

    (n)(3)(iv) Las gras no deben ser usadas

    para mover cargas laterales excepto cuandosea autorizado especficamente por unapersona responsable quien ha determinadoque la estabilidad de la gra no esta enpeligro y que varias partes de la gra noestn fatigadas.

    (n)(3)(v) Mientras cualquier empleado estesobre la carga o el gancho, no debe haber

    movimiento de levante de bajada o deviaje.

    (n)(3)(vi) El patrn debe requerir que eloperador de la gra no mueva cargas sobre

    personas.

    (n)(3)(vii) El operador debe probar losfrenos cada vez que una carga se acerque ala capacidad nominal de la gra. Losfrenos deben ser probados levantando lacarga una mnima distancia.

    (n)(3)(viii) La carga no debe ser bajadadebajo del punto donde menos de dosvueltas de cable permanezcan sobre eltambor del polipasto.

    (n)(3)(ix) Cuando dos o mas gras seanusadas para levantar una carga, unapersona responsable calificada debe estar acargo de la operacin. Debe analizar laoperacin e instruir a todo el personalinvolucrado en el adecuadoposicionamiento de la carga y todos losmovimientos que se tengan que hacer.

    (n)(3)(x) El patrn debe asegurarse de queel operador no deje su posicin en loscontroles mientras la carga estasuspendida.

    (n)(3)(xi) Cuando se ponga en operacin lagra y cuando la carga o gancho seaproxime cerca o sobre el personal, lasseales de advertencia deben sonar.

    (n)(4) Interruptores lmites del polipasto.

    (n)(4)(i) Al comienzo de cada turno del

    operador, el interruptor lmite superior decada polipasto debe ser probado sin carga.Extremo cuidado debe ser ejercitado; elaparejo debe estar cerca del interruptorlmite o moverse a una velocidad baja. Siel interruptor no opera adecuadamente, sedebe informar inmediatamente a la personaadecuada.

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    18/20

    Traducido por: jrgv OSHA 1910.179- 18 -

    (n)(4)(ii) El interruptor lmite del polipastoel cual controla el movimiento superior delaparejo de carga nunca debe ser usadocomo un control de operacin.

    (o) Otros requerimientos, general

    (o)(1) Escaleras de mano.

    (o)(1)(i) El patrn debe asegurarse de quelas manos estn libres de obstculosmientras el personal esta usando lasescaleras de mano.

    (o)(1)(ii) Los artculos los cuales son muylargos para ser cargados en bandas debenser alzados y bajados por lneas de mano.

    (o)(2) Cabinas.

    (o)(2)(i) La ropa necesaria y pertenenciasdeben ser almacenadas de tal manera queno interfieran con el acceso o la operacin.

    (o)(2)(ii) Las herramientas, latas de aceite,basura, fusibles extras u otros artculosnecesarios deben ser almacenados en unacaja de herramientas y no se debe permitircolocarlos fuera o cerca de la cabina.

    (o)(3) Extinguidores. El patrn debeasegurarse de que los operadores estnfamiliarizados con la operacin y cuidadode los extinguidores.

    [39 FR 23502, Junio 27, 1974, como secorrigi en 40 FR 27400, Junio 27, 1975;49 FR 5322, Feb. 10, 1984; 51 FR 34560,Sep. 29, 1986; 55 FR 32015, Ago. 6, 1990;61 FR 9227, Marzo 7, 1996]

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    19/20

    Traducido por: jrgv OSHA 1910.179- 19 -

  • 7/23/2019 OSHA 1910.179 Espaol

    20/20

    Servicio Completo a su Gra

    - en todas las reas -

    Reparaciones las 24 horas del da

    Inspecciones Mantenimiento preventivo

    Modernizaciones

    Pruebas de carga

    Instalacin y alineacin de trabes carril

    Instalacin y eliminacin de equipo

    Capacitacin

    Contctanos al: 1-800-933-3001