ortografía, texto literarios, no literario

6
GUÍA Nº5 PARA 8º BÁSICO UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº2: SOÑANDO CON UN MUNDO MEJOR TERCERA PARTE NOMBRE……………………………………………………………………………….CURSO………………FECHA………………………. Queridas niñas, volvemos a encontrarnos por medio de esta nueva guía de trabajo, que tiene los siguientes aprendizajes esperados: Identificar errores de escritura y aplicar reglas ortográficas. Diferenciar acepciones de palabras y aplicar de acuerdo al contexto. Producir textos literarios y no literarios. ESCRITURA TEMA 6: ORTOGRAFÍA DEL TEXTO Fíjate muy bien en la forma en que está escrita la siguiente carta, para eso debes leerla minuciosamente. M iércoles 10 de junio de 2011 Señorita Astrid Hurmeneta Salas Huérfanos 1750 Santiago De mi consideración: Junto con felicitarla por haver aprobado el exámen de repostería “Cosinando con Maria Ignacia”, me permito imvitarla a usted a una ceremonia de certifícacion, dado que usted tubo la deferencia de participar en la ceremonia y porque se fue por un tuvo en la competencia. Tuvo además que enviar su rezetario esclusivo y vatió el recor de meríto por quedar clasificada de las primeras. Asimismo esta seremonia se yebará a efecto el próximo viernes veinte y uno del presente a las diezinueve horas. Le recuerdo que si tubo la suerte de ganár, no deje de ir, porque su precensia dará realce al ebento. Por lo tanto deve yegar temprano a la hora a fín de recibir sú premio. Se despide con todo cariño. Manuela Azócar Pereira Concurso “cosinando con Maria Ignacia” ¿Has visto una carta más mal escrita que esta? Fíjate que tiene 27 palabras que presentan errores ortográficos y omisiones de comas, además de algunas redundancias que se pueden corregir. Ahora, a) clasifica el tipo de error y anota las palabras o frases en el casillero correspondiente. ORTOGRAFÍA ACENTUAL LITERAL PUNTUAL REDUNDANCIA 1

Upload: karina-eme

Post on 12-Apr-2016

11 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Guía ejercicios

TRANSCRIPT

Page 1: Ortografía, Texto literarios, no literario

GUÍA Nº5 PARA 8º BÁSICO

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº2: SOÑANDO CON UN MUNDO MEJORTERCERA PARTENOMBRE……………………………………………………………………………….CURSO………………FECHA……………………….

Queridas niñas, volvemos a encontrarnos por medio de esta nueva guía de trabajo, que tiene los siguientes aprendizajes esperados:

Identificar errores de escritura y aplicar reglas ortográficas. Diferenciar acepciones de palabras y aplicar de acuerdo al contexto. Producir textos literarios y no literarios.

ESCRITURATEMA 6: ORTOGRAFÍA DEL TEXTO

Fíjate muy bien en la forma en que está escrita la siguiente carta, para eso debes leerla minuciosamente.

Miércoles 10 de junio de 2011

SeñoritaAstrid Hurmeneta SalasHuérfanos 1750Santiago

De mi consideración:Junto con felicitarla por haver aprobado el exámen de repostería “Cosinando con Maria Ignacia”, me permito imvitarla a usted a una ceremonia de certifícacion, dado que usted tubo la deferencia de participar en la ceremonia y porque se fue por un tuvo en la competencia. Tuvo además que enviar su rezetario esclusivo y vatió el recor de meríto por quedar clasificada de las primeras.Asimismo esta seremonia se yebará a efecto el próximo viernes veinte y uno del presente a las diezinueve horas.Le recuerdo que si tubo la suerte de ganár, no deje de ir, porque su precensia dará realce al ebento. Por lo tanto deve yegar temprano a la hora a fín de recibir sú premio.Se despide con todo cariño.

Manuela Azócar Pereira Concurso “cosinando con Maria Ignacia”

¿Has visto una carta más mal escrita que esta? Fíjate que tiene 27 palabras que presentan errores ortográficos y omisiones de comas, además de algunas redundancias que se pueden corregir.Ahora,

a) clasifica el tipo de error y anota las palabras o frases en el casillero correspondiente.ORTOGRAFÍA

ACENTUAL LITERAL PUNTUAL REDUNDANCIA

b) corrige los errores en la misma carta y reescribe con otros términos si es necesario

c) Finalmente, escribe nuevamente la carta, sin errores, letra caligráfica y cuidando la presentación, la redacción y el tratamiento del tema.

1

Page 2: Ortografía, Texto literarios, no literario

¡¡¡Qué bien, has escrito una carta perfecta!!!

TEMA 7: VOCABULARIO

¿Te has dado cuenta de que las palabras no solo tienen varias acepciones, es decir, distintos significados por sí solas, sino que además, muchas veces adquieren otros significados que les otorga el contexto? Este hecho nos permite afirmar que las palabras siempre van a significar de acuerdo al contexto en que se encuentren.Por ejemplo, la palabra CRUDO, significa: “sin cocerse”

“No me gusta comprar el pollo asado, porque casi siempre viene crudo”Pero, ¿Tendrá el mismo significado en la siguiente oración?

“El crudo invierno lo mantuvo sin salir de su casa durante dos meses”Tienes razón en esta segunda oración significa: helado, frío, etc.¿Y en esta otra?

“Esta noche le diré la cruda verdad”Ahora significa: despiadada, inclemente, etc.Por lo tanto, cada vez que elijas el significado de una palabra debes darle especial importancia al contexto, es decir, el significado adecuado a aquello de lo que se está hablando.

A continuación, ha llegado el momento de hacer un ejercicio. Lee muy bien el siguiente texto

“Perseguido por los cazadores, un zorro llegó a la choza del leñador. Sin fuerzas para dar un paso más, no le quedó otro remedio que rogarle, con la lengua afuera:_Escóndeme de los perros _imploró_ no dejes que me maten, ni me delates a los cazadores.El leñador no quiso indisponerse con el zorro y le dijo que entrara a su choza. No bien el animal ocultó su cola tras la puerta, cuando aparecieron los perros._ ¿Viste pasar al zorro?_ preguntaron los cazadores.Pensando en lo que el zorro le había pedido, el leñador les respondió que no, pero al mismo tiempo _con disimulado gesto del dedo pulgar_ les indicaba la puerta de su propia choza. Sin embargo, los cazadores no comprendieron la señal y pasaron de largo.Cuando desaparecieron, el zorro salió de la choza y se marchó sin decir palabra._No son agradecidos los zorros de quien les salva la vida _comentó el leñador.El zorro se detuvo y respondió: _Te habría dado las gracias si tu mano no hubiera negado a tu lengua.“El que actúa variablemente para quedar bien con todos, termina sin el

2

Page 3: Ortografía, Texto literarios, no literario

respeto ni afecto de nadie”. Esopo. Los cazadores, el zorro y el leñador.

Ahora, selecciona la alternativa correcta de acuerdo al criterio establecido anteriormente¿Qué significa cada palabra en el contexto?

REMEDIO IMPLORÓ DELATES COMPRENDIERONA. auxilioB. recursoC. medicamentoD. requerimientoE. resultado

A. suplicóB. dijoC. exclamóD. afirmó E. gritó

A. señalesB. dejes C. denunciesD. abandonesE. evidencies

A. captaronB. relacionaronC. imaginaronD. asumieronE. tradujeron

Entonces, ya sabes cómo responder a este tipo de preguntas.

¡¡¡¡¡Felicitaciones!!!!!

TEMA 8: PRODUCCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS

Para finalizar esta unidad tendrás que poner en práctica lo que has aprendido en los temas anteriores. ¿Sabías que al escribir funciona un tipo de memoria mecánica que nos permite retener los aprendizajes? Así es que haciendo caso a este principio, deberás ejercitar escribiendo y para ello te proponemos diseñar un cuadernillo personal, pero primero busca los materiales.

MATERIALES- 6 hojas tamaño carta (pueden ser de colores)- tijeras- Lápices de colores- Cinta- Pegamento y escarcha o lentejuelas

TEXTOS A ESCRIBIR- Mito- Parábola- Autobiografía (*1)- Discurso (En situación de enunciación pública) (*2)

PROCEDIMIENTO1.- En una hoja diseña una portada, aplicando el máximo de tu creatividad, utiliza todos tus materiales y deja un lugar destacado para tu nombre y curso.

A continuación, recuerda los PASOS o ETAPAS de la escritura1.- PLANIFICACIÓN. Primero trabaja en un borrador: realiza una lluvia de ideas y luego selecciona las ideas más importantes y las complementarias para cada uno de tus textos.2.- REDACCIÓN. Escribe el borrador de tu trabajo, incluyendo todas las ideas anotadas en la etapa previa. También debes separar las ideas por párrafos3.- REVISIÓN. Lee lo que escribiste como si fuera el trabajo de otra compañera, trata de ver todos los errores cometidos y corrígelos. Raya y borra cuanto sea necesario.4.- REESCRITURA. Vuelve a escribir tu texto en una hoja limpia, utiliza una hermosa letra caligráfica. Si quieres puedes usar un lápiz de un color que resalte la escritura.5.- EDICIÓN. Ahora que tienes tu texto listo, puedes decorarlo o incluir un dibujo alusivo al tema que has empleado e incorporarlo a tu cuadernillo personal.

3

Page 4: Ortografía, Texto literarios, no literario

¡Realiza el mismo procedimiento con todos tus textos!

(*1) EXIGENCIAS PARA LA AUTOBIOGRAFÍA

- Como vas a escribir acerca de tu vida, debes comenzar por incluir una anécdota importante que haya ocurrido antes de tu nacimiento, es decir, durante el embarazo de tu mamá, para ello debes entrevistar a tus padres, hermanos mayores, abuelitos, etc. a fin de que te cuenten algo.- Relata, también, un momento importante para ti, antes de los siete años.- Incorpora a tu narración, un autorretrato.- Realiza una descripción subjetiva de un objeto, mascota u otro que le tengas mucho aprecio. Recuerda utilizar adjetivos.- Narra un acontecimiento significativo en tu vida transcurrida hasta ahora.- Explica qué estarás haciendo en tu vida futura, es decir, en siete años más.- Puedes incluir una foto tuya o de tu familia.

(*2) EXIGENCIAS PARA EL DISCURSO

- Para escribir tu discurso debes imaginar que has terminado 8º y que has sido seleccionada para dar el discurso final, en la ceremonia de graduación.- Antes de comenzar debes saludar a todos los presentes, ordenándolos jerárquicamente, es decir por orden de importancia social. (Srta. Directora, Profesora, etc.)- En el primer párrafo de tu discurso debes buscar la forma de atraer la atención del público, ya sea con una anécdota, frase célebre, refrán, etc.- En el desarrollo de tu discurso plantea algunos acontecimientos vividos con tus compañeras y que te parezcan importantes de recordar. Selecciona palabras que te parezcan conmovedoras.- Al final deja una reflexión o mensaje que incentive a tus compañeras a ser mejores personas.- Finalmente da las gracias al auditorio por haberte escuchada.

¡Entrega tu cuadernillo personal a tu profesora para que lo califique!

¡¡¡¡¡Por fin, has terminado un gran trabajo!!!!!!

Marca con una X

Texto Literario No literarioMitoParábolaAutobiografíaDiscurso

4

Page 5: Ortografía, Texto literarios, no literario

Hasta la próxima

Fin

5