ortografia dinamica 4 · 2020-03-17 · entrada de bloque ortografía dinámica 4 consta de cinco...

13
Índice Introducción 3 Conoce tu libro 7 Secuencias y Evaluaciones Lecciones y Juegos B l o q u e 1 S1. Letras y sílabas S2. Palabras agudas, graves y esdrújulas S3. Tilde en interrogativos y exclamativos Evaluación L1. El abecedario L2. División silábica L3. Separación en sílabas de palabras que llevan ll, ch y rr L4. Los grupos pr, br, tr, dr, cr, gr y fr L5. Los grupos pl, bl, cl, gl y fl L6. Sílabas átonas y sílabas tónicas ¿A qué jugamos? ¿Quién colorea más rápido? L1. Palabras agudas L2. Palabras graves L3. Palabras esdrújulas ¿A qué jugamos? ¡Lápices arriba! L1. Tilde en enunciados interrogativos L2. Tilde en enunciados exclamativos ¿A qué jugamos? Un laberinto de palabras ¡Pon A PRUEBA tus CONOCIMIENTOS! 9 11 13 14 15 16 17 18 20 22 24 25 26 27 28 B l o q u e 2 S4. Uso de la b/v S5. Uso de la g/j S6. Signos de puntuación Evaluación L1. La b después de las sílabas ra, ri, ro y ru L2. Palabras que empiezan por abo- y abu- L3. Palabras que empiezan por alb- y arb- L4. Palabras que empiezan por bar- y bor- L5. Los verbos mover, valer, ver, venir y volar L6. La terminación -voro/a ¿A qué jugamos? ¡A participar en un maratón! L1. La g ante las vocales a, o, u L2. El dígrafo gu ante las vocales e, i L3. La secuencia gu seguida de e o i (diéresis) L4. Verbos terminados en -jear ¿A qué jugamos? Sopa de letras L1. La coma en la coordinación L2. La coma en los vocativos ¿A qué jugamos? ¡Escribamos comas! ¡Pon A PRUEBA tus CONOCIMIENTOS! 31 32 33 34 35 37 38 39 41 42 43 44 45 46 47 48 4 ÍNDICE • Ortografia Dinamica 4.indb 4 19/04/2019 01:42:49 p. m.

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ortografia Dinamica 4 · 2020-03-17 · Entrada de bloque Ortografía Dinámica 4 consta de cinco bloques, cada uno desarrollado en tres secuencias didácticas que, a su vez, se dividen

Índice Introducción 3

Conoce tu libro 7

Secuencias y Evaluaciones Lecciones y Juegos

B l o q u e

1

S1. Letras y sílabas

S2. Palabras agudas, graves y esdrújulas

S3. Tilde en interrogativos y exclamativos

Evaluación

L1. El abecedarioL2. División silábicaL3. Separación en sílabas de palabras

que llevan ll, ch y rrL4. Los grupos pr, br, tr, dr, cr, gr y frL5. Los grupos pl, bl, cl, gl y flL6. Sílabas átonas y sílabas tónicas¿A qué jugamos? ¿Quién colorea más rápido?

L1. Palabras agudasL2. Palabras gravesL3. Palabras esdrújulas¿A qué jugamos? ¡Lápices arriba!

L1. Tilde en enunciados interrogativosL2. Tilde en enunciados exclamativos¿A qué jugamos? Un laberinto de palabras

¡Pon A PRUEBA tus CONOCIMIENTOS!

911

1314151617

18202224

252627

28

B l o q u e

2

S4. Uso de la b/v

S5. Uso de la g/j

S6. Signos de puntuación

Evaluación

L1. La b después de las sílabas ra, ri, ro y ruL2. Palabras que empiezan por abo- y abu-L3. Palabras que empiezan por alb- y arb-L4. Palabras que empiezan por bar- y bor-L5. Los verbos mover, valer, ver, venir y volarL6. La terminación -voro/a¿A qué jugamos? ¡A participar en un maratón!

L1. La g ante las vocales a, o, uL2. El dígrafo gu ante las vocales e, iL3. La secuencia gu seguida de e o i (diéresis)L4. Verbos terminados en -jear¿A qué jugamos? Sopa de letras

L1. La coma en la coordinaciónL2. La coma en los vocativos¿A qué jugamos? ¡Escribamos comas!

¡Pon A PRUEBA tus CONOCIMIENTOS!

31323334353738

3941

424344

454647

48

4

ÍND

ICE

Ortografia Dinamica 4.indb 4 19/04/2019 01:42:49 p. m.

Page 2: Ortografia Dinamica 4 · 2020-03-17 · Entrada de bloque Ortografía Dinámica 4 consta de cinco bloques, cada uno desarrollado en tres secuencias didácticas que, a su vez, se dividen

B l o q u e 3

S7. Uso de la h

S8. Uso de la r

S9. Sinónimos y antónimos

Evaluación

L1. Palabras que empiezan por hexa-L2. Palabras que empiezan por hepta-L3. Palabras que comienzan por hect- y hecto-L4. Diferencia entre a y haL5. Los verbos habitar, hablar y hacerL6. Homófonos con o sin h¿A qué jugamos? Equipos de palabras

L1. La r al inicio de palabraL2. La r detrás de las consonantes l, n o sL3. El dígrafo rr entre vocales¿A qué jugamos? En busca de seres y objetos

L1. SinónimosL2. Antónimos¿A qué jugamos? ¿Son o no son?

¡Pon A PRUEBA tus CONOCIMIENTOS!

51535455565759

6061

6263

656667

68

B l o q u e 4

S10. Uso de la y/ll

S11. Uso de la s

S12. Mayúsculas y minúsculas en abreviaturas

Evaluación

L1. Palabras que contienen -yec-L2. Palabras que contienen -yer-L3. Plural de palabras que terminan en -yL4. Verbos terminados en -ellar e -illar¿A qué jugamos? De acuerdo o en desacuerdo

L1. Palabras que terminan en -suraL2. Palabras que terminan en -sor/aL3. Palabras que terminan en -sivo/a¿A qué jugamos? ¡Nos quedamos con tarjetas!

L1. Mayúsculas en abreviaturasL2. Minúsculas en abreviaturas¿A qué jugamos? Reescritura de textos

¡Pon A PRUEBA tus CONOCIMIENTOS!

7172737577

78808284

858687

88

5

ÍND

ICE

Ortografia Dinamica 4.indb 5 19/04/2019 01:42:49 p. m.

Page 3: Ortografia Dinamica 4 · 2020-03-17 · Entrada de bloque Ortografía Dinámica 4 consta de cinco bloques, cada uno desarrollado en tres secuencias didácticas que, a su vez, se dividen

B l o q u e 5

S13. Palabras terminadas en -ción

S14. Palabras terminadas en -sión

S15. Siglas

Evaluación

L1. Derivados de verbos terminados en -arL2. Derivados de verbos terminados en -der, -dir y -tirL3. Familia léxica de adjetivos terminados en -toL4. Palabras terminadas en -cciónL5. Palabras terminadas en -pción y -unción¿A qué jugamos? Misma regla ortográfica

L1. Derivados de verbos terminados en –sarL2. Derivados de verbos terminados

en -der, -dir, -ter y -tirL3. Derivados de verbos terminados

en -primir o -cluir¿A qué jugamos? ¡A completar palabras!

L1. Mayúsculas en siglas¿A qué jugamos? Adivina adivinador

¡Pon A PRUEBA tus CONOCIMIENTOS!

9193959799

100

101

103

105106

107110

111

6

ÍND

ICE

Ortografia Dinamica 4.indb 6 19/04/2019 01:42:52 p. m.

Page 4: Ortografia Dinamica 4 · 2020-03-17 · Entrada de bloque Ortografía Dinámica 4 consta de cinco bloques, cada uno desarrollado en tres secuencias didácticas que, a su vez, se dividen

Entrada de bloqueOrtografía Dinámica 4 consta de cinco bloques, cada uno desarrollado en tres secuencias didácticas que, a su vez, se dividen en lecciones.

BLOQUE 2Secuencia 4

Uso de la b/v

31

Secuencia 5 Uso de la g/j

39

Secuencia 6 Signos de puntuación

45

¡Pon A PRUEBA tus CONOCIMIENTOS! 48

Bloque 2_OD_4.indd 30

31/03/2019 04:03:51 p. m.

LeccionesCada lección se acompaña de:

• Número de secuencia.

• Número y título de lección.

• Explicación de la regla ortográfica (para facilitar la realización de las actividades).

• Variedad de actividades individuales, en equipo o grupo.

• Actividades en las que se practican las cuatro habilidades del lenguaje: hablar, escuchar, leer y escribir.

41

BLO

QU

E 2

El dígrafo gu ante

las vocales e, i Lección 2

Se emplea el dígrafo gu ante las vocales e, i: guerra, guisado. La u del dígrafo es

un mero signo gráfico, sin sonido.

1. ¡Forma palabras! Fíjate en las sílabas que están a la derecha y escríbelas de

manera ordenada en los recuadros. Busca su significado y anótalo.

a)

rorri

gue

lle

b)

hamsa

gue

bur

c)

gui do

nal

a

d)

de bo

gue

ro

e)

gui tin

da

dis

f)

gui tin

ex

dor

2. Formula un enunciado con cada palabra y anótalo en tu cuaderno.

juguete jilguero guitarra águila

Bloque 2_OD_4.indd 41

31/03/2019 04:04:12 p. m.

¿A qué jugamos? Al término de cada secuencia se incluye esta sección cuyo fin es que se diviertan, midan el aprendizaje adquirido y consulten sus dudas con el profesor.

¡Pon A PRUEBA tus CONOCIMIENTOS!En cada bloque se incorpora una evaluación de todas las reglas ortográficas trabajadas en el bimestre.

44

S5 •

Uso

de

la g

/j •

Sopa de letras

¿a qué jugamoS?

1. Formen equipos de cuatro estudiantes.2. Encuentren 12 palabras en la sopa de letras.W G A L L O X Y W X Y H W X

G Y W X Y G U I S A R O W X

L W Z X Y W X Y W X Y J W E

O W I X Y W X Y W X Y E W Ü

B W G I C E B E R G Y A G G

O W Z X Y W X Y W X Y R O N

W X A W X Y G U S A N O M I

W X G W X Y W X Y W X Y A L

W X Y W X H O G U E R A Y I

G R U T A W X Y W X Y W X B

W X Y W X P I N G Ü I N O X

3. Clasifiquen en la siguiente tabla las palabras obtenidas. Gana el equipo que

termine primero y lo haga de manera correcta.Palabras que llevan g ante las vocales a, o, u

Palabras que llevan g ante consonanteUso de la letra g al final de palabra

Palabras con gue o guiPalabras con güe o güi

Verbos terminados en -jear

Al finalizar, comenten con su profesor(a) en qué y por qué se equivocaron. Corrijan lo necesario.

Bloque 2_OD_4.indd 44

31/03/2019 04:04:26 p. m.

Conoce tu libro

49

48

BLO

QU

E 2

Eval

uaci

ón •

¡Pon a Prueba tus

conocimientos!

Nombre:

Fecha:

1. Lee en voz baja el texto y luego ejemplifica lo que se solicita con palabras que

en él aparecen.

El chicle

El chicle es la savia del árbol de chicle o chicozapote. Dicho árbol

es de gran tamaño y crece en las selvas tropicales húmedas. Mis

abuelos nos cuentan que cuesta mucho trabajo obtenerlo,

y yo creo que sí porque cuando mis primos, Alberto Guerrero y

Jacinto, el güero, fueron a chiclear, regresaron rabiosos

porque se encontraron con una resina escasa y muy seca... así

que trajeron muy poca. Mi abuelo Poncho nos decía que las

herramientas básicas que se utilizan para chiclear son: mecate,

machete, lima y los chivos (bolsas donde se pondrá la resina).

Uno puede comprar chicles de diferentes sabores a un

precio barato. ¿Cuál es el sabor que más te gusta?

Fuente: https://www.biodiversidad.gob.mx

a) La regla dice: Se escribe b después de las sílabas iniciales ra-,

ri-, ro-, ru-. Ejemplifícala.

b) La regla dice: Se escribe con b la mayoría de las palabras que empiezan por

abo- y abu-. Ejemplifícala.

c) La regla dice: Se escribe con b la mayoría de las palabras

que empiezan por alb- y arb-. Ejemplifícala con dos voces.

d) La regla dice: Se escribe con b la mayoría de las palabras que empiezan por

bar- y bor-. Anota un ejemplo.

e) Se dice que cuando se calienta la resina debe moverse con un palo muy

grande. Recuerda y anota cinco derivados del verbo mover.

2. Completa el enunciado con alguna de las siguientes palabras: piscívoros,

omnívoros, herbívoros.

Los se alimentan de toda clase de sustancias orgánicas,

como el chicle.

3. Lee las siguientes reglas y escribe un ejemplo.

a) Se emplea la letra g ante las vocales a, o, u.

b) Se emplea la letra g ante consonante.

c) Se emplea gu ante las vocales e, i.

d) Se emplea gu con diéresis ante las vocales e, i.

4. Considera la lectura de la página anterior y anota las herramientas básicas

para chiclear.

5. Escribe coma donde corresponda.

a) Vayan a chiclear Alberto y Jacinto.

b) Por favor abuelo Poncho díganos cuáles son los meses para

trabajar el chicozapote.

c) Güero agárrate con fuerza para que no resbales y caigas.

7

CON

OCE

TU

LIB

RO

Ortografia Dinamica 4.indb 7 19/04/2019 01:42:55 p. m.

Page 5: Ortografia Dinamica 4 · 2020-03-17 · Entrada de bloque Ortografía Dinámica 4 consta de cinco bloques, cada uno desarrollado en tres secuencias didácticas que, a su vez, se dividen

BLOQUE 1Secuencia 1 Letras y sílabas 9

Secuencia 2 Palabras agudas, graves y esdrújulas 18

Secuencia 3 Tilde en interrogativos y exclamativos 25

¡Pon A PRUEBA tus CONOCIMIENTOS! 28

Ortografia Dinamica 4.indb 8 19/04/2019 01:43:39 p. m.

Page 6: Ortografia Dinamica 4 · 2020-03-17 · Entrada de bloque Ortografía Dinámica 4 consta de cinco bloques, cada uno desarrollado en tres secuencias didácticas que, a su vez, se dividen

9

BLO

QU

E 1

El abecedarioLección 1 secuencia 1

El abecedario español está formado por 27 letras: 5 vocales y 22 consonantes.

1. ¿Sabes diferenciar consonantes de vocales? Remarca con letra cursiva el abecedario. Luego, rodea las vocales con tu color favorito.

Aa Bb Cc Dd Æe F$f Gg Hh Ii Jj Kk ˆ$l Mm Nn Ññ Oo $P$p Qq Rr Ss Uu Vv W$w X$x Yy Zz

Ortografia Dinamica 4.indb 9 19/04/2019 01:43:40 p. m.

Page 7: Ortografia Dinamica 4 · 2020-03-17 · Entrada de bloque Ortografía Dinámica 4 consta de cinco bloques, cada uno desarrollado en tres secuencias didácticas que, a su vez, se dividen

10

S1 •

Let

ras

y sí

laba

s •

2. ¿Qué es? Remarca cada ilustración y escribe su nombre con minúsculas en la línea.

3. Supón que debes buscar en el diccionario los nombres anteriores.

a) ¿Cuál está primero? ¡Rodéalo!

enchufe, cerdo, flor, telaraña, gusano, balanza, caracol, manos

b) ¿Qué palabra se encuentra entre enchufe y gusano? ¡Rodéala!

enchufe, cerdo, flor, telaraña, gusano, balanza, caracol, manos

Ortografia Dinamica 4.indb 10 19/04/2019 01:43:40 p. m.

Page 8: Ortografia Dinamica 4 · 2020-03-17 · Entrada de bloque Ortografía Dinámica 4 consta de cinco bloques, cada uno desarrollado en tres secuencias didácticas que, a su vez, se dividen

11

BLO

QU

E 1

Los grupos de letras que se pronuncian en una sola emisión de voz se llaman sílabas. Existen sílabas de un sonido (siempre es una vocal), de dos (una vocal y una consonante, no importa el orden), de tres, cuatro y más de cuatro sonidos.

1. Identifica las sílabas de un sonido y rodéalas con rojo. ¡Colorea los dibujos!

a be ja o so a bra zo

2. Ilumina con violeta las sílabas de dos sonidos.

ár bol no pal bar co

3. Colorea con anaranjado las sílabas de tres sonidos, y con verde las de cuatro.

flor ser pien te cuen to

División silábicaLección 2

Ortografia Dinamica 4.indb 11 19/04/2019 01:43:40 p. m.

Page 9: Ortografia Dinamica 4 · 2020-03-17 · Entrada de bloque Ortografía Dinámica 4 consta de cinco bloques, cada uno desarrollado en tres secuencias didácticas que, a su vez, se dividen

12

S1 •

Let

ras

y sí

laba

s •

La estructura silábica más común es la formada por una consonante seguida de una vocal: sí-la-ba.

4. ¿Sabes cuál de los siguientes animales son insectos? Separa en sílabas las palabras que nombren insectos y colorea las formadas por una consonante seguida de vocal.

mariposa gusano

abeja colibrí

araña libélula

grillo hormiga

Ortografia Dinamica 4.indb 12 19/04/2019 01:43:42 p. m.

Page 10: Ortografia Dinamica 4 · 2020-03-17 · Entrada de bloque Ortografía Dinámica 4 consta de cinco bloques, cada uno desarrollado en tres secuencias didácticas que, a su vez, se dividen

13

BLO

QU

E 1

Separación en sílabas de palabras que

llevan ll, ch y rr

Lección 3

Los dígrafos ll, ch y rr representan un sonido, de manera que son unidades inseparables y no pueden dividirse: chu-rro.

1. Lee la situación y realiza lo que se pide.

La maestra anotó en el pizarrón 26 palabras y pasó a sus estudiantes a que las separaran en sílabas. Marca con una en el recuadro de aquellas que están divididas correctamente.

a) chino: chi no

b) chaleco: cha le co

c) tornillo: tor ni llo

d) choza: ch o za

e) chupón: chu pón

f) chorizo: ch ori zo

g) carretera: car re te ra

h) rodillo: ro di llo

i) carcacha: car ca cha

j) chango: cha n go

k) derecho: de re cho

l) cuchara: cu ch ara

m) olla: o lla

n) silla: si lla

ñ) sello: se llo

o) pollitos: poll itos

p) ferrocarril: fe rro ca rril

q) grillo: gri llo

r) borrego: bor re go

s) quesadilla: que sa di lla

t) carreta: car re ta

u) cuchillo: cu chi llo

v) purépecha: pu ré pe cha

w) gorra: go rra

x) perro: pe rro

y) zapatilla: za pa ti lla

Ortografia Dinamica 4.indb 13 19/04/2019 01:43:42 p. m.

Page 11: Ortografia Dinamica 4 · 2020-03-17 · Entrada de bloque Ortografía Dinámica 4 consta de cinco bloques, cada uno desarrollado en tres secuencias didácticas que, a su vez, se dividen

14

S1 •

Let

ras

y sí

laba

s •

Los grupos pr, br, tr,dr, cr, gr y fr

Lección 4

Los grupos pr, br, tr, dr, cr, gr y fr son inseparables, es decir, no pueden dividirse; además, forman sílaba con una vocal o la secuencia vocálica: a-le-gre.

1. Pon a prueba tus habilidades para hallar palabras. Encuentra las siguientes en la sopa de letras.

a s d f g b r e v e q w e r t y u i o c

z x p v b n m p o i b r a v o w d a s o

a t r e v i d o u z x c v b n m r u y c

ñ p e l i k u j y h t a r f e d a s q o

a z t x d c f v g b h t j m k o m a f d

a s e f g h c r e c e r e r t c a g a r

a g r a d a m p o c r i t i c o q r s i

l k i h g f d s a z x n v b n f i a y l

ñ p t l i k u f r e s a r f e r w v q o

a z o x d c a p r i c h o m k e e e f g

2. Ahora, pon a prueba tus conocimientos y escribe en la tabla las palabras en sílabas.

pretérito

capricho

breve

bravo

atrevido

catrina

drama

crecer

cocodrilo

crítico

grave

fresa

agrada

cofre

breve

bravo

atrevido

catrina

drama

cocodrilo

crítico

pretérito

capricho

crecer

grave

agrada

fresa

cofre

Ortografia Dinamica 4.indb 14 19/04/2019 01:43:42 p. m.

Page 12: Ortografia Dinamica 4 · 2020-03-17 · Entrada de bloque Ortografía Dinámica 4 consta de cinco bloques, cada uno desarrollado en tres secuencias didácticas que, a su vez, se dividen

15

BLO

QU

E 1

Los grupos pl, bl, cl, gl y fl Lección 5

Los grupos pl, bl, cl, gl y fl son inseparables, pues no pueden dividirse, y forman sílabas con las vocales o la secuencia vocálica: glo-bo.

1. ¿A qué corresponde? Identifica cada palabra enlistada con su ilustración; luego, escríbela dividida en sílabas en el recuadro.

a) plátano

b) platicar

c) playera

d) Biblia

e) blusa

f) tableta

g) bicicleta

h) tecla

i) eclipse

j) globos

k) iglú

l) regla

m) wafle

n) Flavio

ñ) flores

plá-ta-no

Ortografia Dinamica 4.indb 15 19/04/2019 01:43:43 p. m.

Page 13: Ortografia Dinamica 4 · 2020-03-17 · Entrada de bloque Ortografía Dinámica 4 consta de cinco bloques, cada uno desarrollado en tres secuencias didácticas que, a su vez, se dividen

16

S1 •

Let

ras

y sí

laba

s •

Sílabas átonas y sílabas tónicas

Lección 6

Las palabras constan de dos tipos de sílabas: tónicas (con acento, es decir, que se pronuncian más fuerte) y átonas (el resto de las sílabas que forman la palabra).

sílaba tónica ba-lle-na sílaba átona

A veces la sílaba tónica lleva tilde (´): lá-piz.

1. ¡Ríete con este chiste! Divide en sílabas las palabras azules y escríbelas en los recuadros; después, colorea el que contenga la sílaba tónica.

Un día, en el salón de clases,sa lón

la maestra le dijo a Pepito:

—Pepito, dime una palabra

que empiece con d.

—Ayer.

—‘Ayer’ empieza con a

y no con d —dijo la

maestra.

—Es que ayer fue domingo.

2. Rodea la sílaba tónica de las palabras trabajadas en las páginas 12 a 15. ¿Cómo se llama el resto de las sílabas que no rodeaste?

Ortografia Dinamica 4.indb 16 19/04/2019 01:43:43 p. m.