orrego salas en radio beethoven 2012

Upload: lorseiscuerdas

Post on 21-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Orrego Salas en Radio Beethoven 2012

    1/8

    Juan Orrego-Salas: El Teatro Municipal deberaabrirse a los compositores chilenos

    El compositor de vasta trayectoria, y que vive hace ms de 50 aos en Estados Unidos,

    visit nuestro pas como parte de la gira de la YOA, y aprovech de lanzar su ms reciente

    libro. En conversacin con Radio Beethoven se refiri a algunos aspectos de su creacin y

    al medio musical chileno.

    El ao pasado cumpli 50 aos viviendo en Estados Unidos (en la ciudad de

    Bloomington, Indiana), y en enero, 93 de edad. Juan Orrego-Salas (n.1919),

    uno de los compositores ms importantes de nuestra historia musical,

    aprovech la visita de la Youth Orchestra of the Ameritas (YOA), para

    reencontrarse con su pas, y tambin para lanzar un nuevo libro. Los

    conciertos de aquel conjunto continental nos trajo como sorpresa, lainterpretacin de su Obertura Festiva op.21, en unas jornadas que sern

    difciles de olvidar para los asistentes.

    Pero el maestro ha estado volviendo siempre a Chile. Por eso a mi Sexta

    Sinfona, estrenada hace tres aos por la Sinfnica de Chile, la subtitul

    Semper Reditus, que en latn significa, siempre retornando, explica el

    compositor, quien nunca ha perdido sus estrechos lazos con el medio nacional.

  • 7/24/2019 Orrego Salas en Radio Beethoven 2012

    2/8

    Su figura tambin ha sido un puente con la vida musical de EE.UU.

    Compositores como Aaron Copland, Irving Fine y Lukas Foss fueron grandes

    amigos suyos, as como tambin mantiene vnculos con autores vigentes,

    como Elliott Carter. Con Elliott somos muy amigos, la ltima vez que

    hablamos me cont que est trabajando su Cuarteto de Cuerdas No.6 para el

    Pacifica Quartet, nos cuenta a modo de primicia.

    Este retorno de Orrego-Salas al pas, se produce a 20 aos de que recibiera el

    Premio Nacional de Artes Musicales, y el msico est al tanto de que pronto

    corresponde entregar el prximo. Creo que sera para el momento para

    drselo a Vicente Bianchi, comenta Orrego-Salas. Pero segn el maestro no

    el nico que debera ser considerado, Alfonso Montecino, Juan Pablo

    Izquierdo y Len Schidlowsky merecen recibirlo tambin.

    Qu siente al reencontrarse con Chile una vez ms?

    Emocin, como siempre. Yo me siento que vivo en Chile al mismo tiempo

    que en Estados Unidos. He venido no con toda la frecuencia que quisiera, en

    particular por la edad que tengo actualmente.

    Esta visita se enmarca dentro de una invitacin de la YOA. Cmo fue su

    experiencia en la gira?

    Fue gratificante. Yo no saba antes de la existencia de esta orquesta

    interamericana. Es una iniciativa realmente fabulosa. Renen a estos jvenes

    seleccionados por Internet, y conforman un slido conjunto. Fue muy

    simblico el hecho de que el primer concierto de la gira fuera en La Serena,

  • 7/24/2019 Orrego Salas en Radio Beethoven 2012

    3/8

    donde surgi la primera orquesta infantil de Amrica. Me emocion porque

    Jorge Pea Hen fue alumno mo. En fin, me gust muchsimo como tocan

    ellos.

    Tambin vino a presentar su nuevo libro Testimonios y Fantasas. En

    qu consiste este nuevo texto y qu lo diferencia del anterior Encuentros,

    Visiones y Repasos de 2005?

    El anterior es una especie de autobiografa. Este sera como lo que sobr del

    otro (risas). Simplemente se trat de sentarme frente al compositor y

    reflexionar. Incluso tengo fantasas, porque contiene conversaciones

    imaginarias con Beethoven y Bach.

    Paralelamente a su formacin musical, usted se gradu de arquitecto. De

    alguna manera para el auditor es posible percibir en sus obras la

    conexin msica-arquitectura, y usted mismo ha manifestado que ha sido

    una influencia en su msica.

    Ha sido una influencia, s. Yo dira que especialmente en el parmetro formal

    de la msica. Tambin en el desarrollo y organizacin de la composicin, y

    creo que tambin en la grafa de la msica, en el simple acto de trazar las

    lneas y figuras que conforman la escritura musical.

    Se sinti atrado en algn momento a la notacin grfica, por ejemplo?

  • 7/24/2019 Orrego Salas en Radio Beethoven 2012

    4/8

    No tengo experiencia en esa direccin. Pero respeto que exista ese cauce.

    Durante toda su carrera se ha usado mucho el trminoneoclsico para

    describir su trabajo. Se siente usted cmodo con esa denominacin?

    Cree que es la ms adecuada?

    En primer lugar, lo menos adecuado que hay es hablar de msica clsica, ya

    que esa denominacin se circunscribe solamente al trabajo del clasicismo

    histrico. Su proyeccin al siglo XX, lo que se ha acostumbrado a llamar

    neoclsico, es algo caprichoso. En el caso de mi trabajo, el contacto ms

    profundo que hay con el concepto de lo clsico en la msica, es

    precisamente lo que hablbamos hace un rato sobre la relacin entre la

    arquitectura y mi msica. Tiene que ver con mi concentracin en el aspecto

    formal y de desarrollo de una composicin.

    El maestro Fernando Garca me ha contado en varias oportunidades que

    usted, cuando viva en Chile, senta suspicacia frente a las nuevas tcnicas

    de composicin, como el serialismo. Pero que posteriormente, en Estados

    Unidos, usted empez a aplicarlas en sus obras. Qu le hizo cambiar de

    percepcin?

    El interesarme en las infinitas posibilidades de la msica me llev a

    incursionar en el serialismo, y escrib varias obras tomando esa tcnica como

    punto de partida. Esto no significaba para m un matrimonio perpetuo con esa

    esttica. El mero hecho de ensear y formar compositores, me abri a un

    campo muchsimo ms amplio. El profesorado me ense a m, ms que lo

    que yo ense.

  • 7/24/2019 Orrego Salas en Radio Beethoven 2012

    5/8

    En su trabajo creativo se apreciar el hecho de que existe una re-

    vinculacin con Espaa. Emblemtico en ese sentido es el ciclo

    Canciones Castellanas, una de sus obras que ms se ha interpretado en

    suelo chileno.

    Siempre me interes mucho la tradicin hispana, reflejada en la cultura

    chilena. Hay muchas obras mas donde se aprecia eso, como El Retablo del

    Rey Pobre, las Canciones Castellanas que usted menciona, y el Alba del

    Alhel, con textos de Rafael Alberti. Todas son el resultado de mi asociacin

    con la cultura de Espaa. Esto proviene de cmo influy en mi vida un

    profesor que tuve en el colegio, don Eduardo Solar Correa, un acadmico de

    gran estirpe.

    Cmo ve usted a la distancia su composicin sinfnico-coral Amrica,

    No en Vano Invocamos tu Nombre del ao 1966 y su relacin con el

    americanismo de los compositores chilenos en esa dcada.

    Que se asocie al americanismo de aquellos aos en la msica chilena es una

    coincidencia ms que nada, ya que nunca la pens en ese sentido. Esa obra fue

    encargada por la Universidad de Cornell, para conmemora los 150 aos de la

    enseanza del espaol en ese lugar. Para esto me pidieron una obra coral que

    utilizara un texto en el idioma, y para eso escog a Neruda muy

    caprichosamente. Yo le escrib una carta solicitndole el permiso para utilizar

    sus textos, en donde ya a veces tomara uno o dos versos de poemas distintos,

    y tambin donde cambiara algunas palabras. Recib una carta de respuesta

    muy lacnica de su parte, donde solamente deca: Haz lo que quieras Juan.Te abraza, Pablo (risas).

  • 7/24/2019 Orrego Salas en Radio Beethoven 2012

    6/8

    Una obra suya muy exitosa fue la Sinfona No.2 A la Memoria de un

    Vagabundo. Fue grabada por Robert Whitney y la Louisville Orchestra,

    y editada en LP en su tiempo, pero lamentablemente no est disponible en

    disco compacto, y no fue incluida en el disco que el sello SVR dedic a su

    msica, publicado este ao.

    Es una lstima, ya que como grabacin es mucho mejor que la de la Tercera

    Sinfona que s sali en el disco. Es una obra de mi catlogo por la cual siento

    un gran aprecio, sera fabuloso que se hiciera aqu en Chile en algn futuro

    cercano.

    Tardamente incursion usted en el gnero de la cantata popular, que

    fue iniciado por compositores ms jvenes que usted, Luis Advis y SergioOrtega. Cmo abord el hecho de componer dos piezas para el

    conjunto Quilapayn?

    Para m fue toda una sorpresa cuando la gente de Quilapayn se acerc a m

    para pedirme que escribiera para ellos. Fue un arduo trabajo, ya que me senta

    abordando un terreno que desconoca. Pero afortunadamente tuve la

    invaluable ayuda de Patricio Manns, con quien tuvimos un extenso

    intercambio de cartas. l me gui en lo que es un conjunto de esa especie, y

    me provey de informacin sobre los timbres de los instrumentos y su rango.

    As fui construyendo una base para dar forma a estas dos obras, Un Canto

    para Bolvar op.78, y Lo que no Digo, lo Canto op.83. Esta ltima aun

    todava sin grabarse.

  • 7/24/2019 Orrego Salas en Radio Beethoven 2012

    7/8

    Muchas veces, cuando orquestas y directores famosos de todo el mundo,

    hacen programas dedicado a las Amricas, se omite a Chile.

    Incluso Bernstein, que tena estrechas conexiones con nuestro pas,

    cuando grab su disco Latin American Fiesta no incluy ningn autor

    nacional. Puede ser que falt en nuestra historia algn Ginastera o un

    Villa-Lobos, un compositor que aplicara el sonido de nuestro folklore en

    el plano sinfnico de manera sistemtica?

    Hubo compositores que incursionaron en ese plano del nacionalismo musical,

    partiendo por el maestro Pedro Humberto Allende. Yo creo que la razn es

    que este tipo de nacionalismo chileno derivado de la cueca y la tonada, es

    demasiado gentil y delicado. No tiene la fuerza rtmica de Ginastera o la

    brillantez de Villa-Lobos. Hay muchos factores que podran tomarse en cuenta

    para saber porqu siempre nos dejan afuera.

    Durante mucho tiempo usted trabaj en una pera, titulada Viudas, y

    que todava no se ha representado. No es el nico caso, tambin hay

    ttulos de autores como Len Schidlowsky, Gustavo Becerra y Sergio

    Ortega, que estn en las mismas. Cmo se podra incentivar el montaje

    de peras nacionales en Chile, que no sean encargos?

    Abriendo las puertas del Teatro Municipal. As de simple. Debera abrirse a

    los compositores chilenos. Yo creo que eso tiene que ver con desvo de

    pensamiento. Fjese que hace unos aos atrs, fui a visitar a Andrs

    Rodrguez, el director del teatro, para expresarle algunas ideas sobre la

    organizacin de las temporadas de pera, y la inclusin de msica no solo

    nacional, sino tambin latinoamericana. l se refiri a lo difcil que es

    programar msica nacional y msica moderna, porque no se costeaba. Yo ledije que no se costea porque se contratan a cantantes con sueldos estrafalarios.

  • 7/24/2019 Orrego Salas en Radio Beethoven 2012

    8/8

    Esto podra hacerse con gente joven, que est empezando, y a quienes no

    habra que pagarles 30.000 dlares por funcin. El director Max Valds me

    cont que haba tenido una larga conversacin con Rodrguez sobre Viudas,

    y me dio esperanzas.

    Qu referencias tiene usted de compositores chilenos del ltimo tiempo?

    Desgraciadamente debo decir que muy poca, porque no tengo contacto con

    compositores jvenes. Desde que dej la Universidad de Indiana, perd nexos

    directos con las universidades y escuelas de msica, que siempre me provean

    informacin sobre los nuevos compositores. De quien tengo referencias,

    porque adems lo conozco, es de Sebastin Errzuriz.

    En una entrevista que le hicieron en EE.UU. hace ms de una dcada,

    usted deca que un compositor nunca se retira.

    No, nunca. Puede que se retire de escribir la msica, pero la tiene aqu (apunta

    su cabeza, N. del R.). Ahora he estado en contacto con Luis Orlandini, quien

    me pidi una obra para un concierto que quiere dar de compositores chilenos

    contemporneos. Me interesa escribirle, as que espero poder trabajar en esa

    pieza apenas regrese a Bloomington.

    http://www.beethovenfm.cl/juan-orrego-salas-el-teatro-municipal-deberia-

    abrirse-a-los-compositores-chilenos/

    lvaro Gallegos M. 01/08/2012