origen de la trufa de chocolate

4
Origen de la Trufa de Chocolate Detalles Publicado: 22 Noviembre 2011 ¿Crees que la Trufa Negra debe su nombre a la Trufa de Chocolate? Al contrario de lo que se suele pensar, la trufa de chocolate comenzó a denominarse así a raíz de la Trufa Negra. ¿Quieres saber más? La trufa de chocolate surgió en la fiesta de la Navidad de 1895, fue creada por Louis Dufour, un chocolatero de Chambéry en Francia. Conocedor del manjar negro, la Tuber Melanosporum, optó por dar el aspecto irregular, negro y rugoso de ésta a uno de sus más delicados chocolates. No sólo eso, sino que además, pretendiendo simular la tierra de la que se extrae la tuber, espolvoreó cacao en polvo sobre su creación. Y ¡voilá! así fue su resultado, eso sí, con un sabor bien distinto a nuestra querida Tuber Melanosporum. HISTORIA DE LAS TRUFAS DE CHOCOLATE Es difícil decir con exactitud de donde vienen las trufas de chocolate debido a que muchos países se adjudican este descubrimiento. Pero creemos que la verdad en se encuentra en pleno corazón de la Saboya, en su capital. La creación de esta golosina se otorga a Louis Dufour pastelero de Chambéry. El 28 de diciembre de 1895 el señor Dufour se dio cuenta que su almacén se había

Upload: jose-balboa

Post on 24-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

para comer

TRANSCRIPT

Page 1: Origen de La Trufa de Chocolate

Origen de la Trufa de Chocolate

Detalles

Publicado: 22 Noviembre 2011

¿Crees que la Trufa Negra debe su nombre a la Trufa de Chocolate?

Al contrario de lo que se suele pensar, la trufa de chocolate comenzó a denominarse así a raíz de la Trufa Negra.

 

¿Quieres saber más?

La trufa de chocolate surgió en la fiesta de la Navidad de 1895, fue creada por Louis Dufour, un chocolatero de Chambéry en Francia. Conocedor del manjar negro, la Tuber Melanosporum, optó por dar el aspecto irregular, negro y rugoso de ésta a uno de sus más delicados chocolates. No sólo eso, sino que además, pretendiendo simular la tierra de la que se extrae la tuber, espolvoreó cacao en polvo sobre su creación. Y ¡voilá! así fue su resultado, eso sí, con un sabor bien distinto a nuestra querida Tuber Melanosporum.

HISTORIA DE LAS TRUFAS DE CHOCOLATE

Es difícil decir con exactitud de donde vienen las trufas de chocolate debido a que muchos países se adjudican este descubrimiento. Pero creemos que la verdad en se encuentra en pleno corazón de la Saboya, en su capital.

La creación de esta golosina se otorga a Louis Dufour pastelero de Chambéry. El 28 de diciembre de 1895 el señor Dufour se dio cuenta que su almacén se había quedado vacío de provisiones y que no iba a poder surtir sus clientes.

Se rehusó a pedir ayuda a otros pasteleros de la región, por lo que tuvo que imaginar una solución. Decidió entonces fabricar él mismo un producto digno de la calidad de su boutique pero que fuera de fabricación rápida. Primero removió la crema, luego añadió cacao, vainilla y en un instante la mezcla estaba hecha... Con mucho cuidado formó pequeñas bolitas que mojó en una cobertura para después hacerlas rodar en el polvo de cacao.

Así nació la primera trufa, una pequeña creación saboyana que fue la última inspiración de este genial pastelero.

Page 2: Origen de La Trufa de Chocolate

Alrededores

Ruta de los Vinos de Saboya

Postre

Cabe destacar que la noción de trufa no sólo se emplea para nombrar a estos hongos. Una trufa también puede ser una especie de bombón o dulce que combina chocolate, crema de leche, manteca o mantequilla y otros ingredientes. Su nombre está dado por la apariencia de las trufas, similar a la de los mencionados hongos

origen de la La trufa de chocolate fue creada para la fiesta de Navidad en 1895 por Louis Dufour, chocolatero de Chambéry en Francia. Su aspecto irregular y rústico está en el origen de su nombre "trufa" en referencia al ilustre hongo del Périgord.

Propiedades de las trufas de chocolate

Muchos expertos aseguran que las trufas de chocolate son muy buenas para las personas que están haciendo dieta. Ello será cuando utilicemos chocolate negro amargo, que son los que más cantidad de chocolate llevan, tienen propiedades antioxidantes y, según los expertos, las mismas propiedades que si hiciéramos ejercicio.

Ello se debe a que el chocolate ayuda a absorber mejor las grasas de los alimentos. Además, es muy bueno para combatir el envejecimiento así como regular el sistema sanguíneo. Todo esto se consigue gracias a que el chocolate es rico en potasio, magnesio y sodio:

Gracias al magnesio se mantienen constantes los latidos del corazón, así como fortalece los huesos y brinda soporte al sistema inmunitario. Es también un fuerte aliado para regular los niveles de glucosa en nuestra sangre.

Con el potasio lo que hacemos es que nuestro cuerpo produzca proteínas, descomponga mejor los carbohidratos y de este modo los podamos usar mejor, ayudar al desarrollo muscular y crecimiento de nuestro cuerpo y ayudar a que nuestro corazón lata como es debido.

Page 3: Origen de La Trufa de Chocolate

El sodio está presente en menor cantidad, pero es muy bueno para controlar la presión arterial así como para combatir la retención de líquidos en los riñones.

Gracias al chocolate que usemos para las trufas nuestro cuerpo recibirá una gran cantidad de vitaminas que favorecen a nuestro organismo:

La vitamina A nos ayudará a combatir las posibles cataratas y nos permite mejorar y mantener la visión que tenemos.

Con la vitamina B ayudamos a regular el tránsito sanguíneo en nuestro cuerpo y a que podamos aprovechar mejor la energía de los alimentos que consumimos.

Y por último tenemos la vitamina E, la más presente en el chocolate, que favorece la fabricación de glóbulos rojos, por lo que el paso de nuestra sangre va mucho mejor. Además, ayuda a sanar mejor las heridas con la regeneración más rápida de las células afectadas, combate la generación de radicales, aliviar el sistema nervioso y mejorar el funcionamiento del sistema reproductivo.

Como podéis apreciar, las trufas de chocolate no solo serán un estupendo manjar para nuestro estómago, sino que también será un potente aliado para nuestro organismo a la hora de recibir minerales y vitaminas.