orientaciones trabajo final 2013 02 (1)

3
FACULTAD DE CIENCIAS MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Curso: Didáctica de las ciencias Orientación para el desarrollo de trabajos y exposiciones finales. 1. Análisis Fortalezas didácticas y Cuestionamientos de nuestras prácticas docentes. Objetivo general: Primer acercamiento al análisis de las categorías más significativas de las experiencias docentes, encontradas a partir de las exposiciones que se están realizando sobre didácticas específicas y la experiencia en el aula. Definición del área. Y de la población docentes (docentes participantes) Decodificación en busca de categorías que desde la práctica muestren mayores fortalezas o dificultades.. Descripción de las categorías, como se manifiestan en la práctica, o como el docente las percibe. Indagación de categorías desde los referentes teóricos (analizar los que ya han realizado) Análisis comparativo y crítico, teniendo en cuenta las narrativas de la práctica vs los referentes teóricos. Conclusiones. Calle 59A No.63-20 BLOQUE 21 piso 2 Oficina 205 Teléfono: (057) 4309888 Extensión 46358 Correo electrónico: [email protected] Portal: http://maescen.medellin.unal.edu.co Medellín Colombia, Sur América

Upload: diddier01

Post on 25-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Orígenes de la didactica

TRANSCRIPT

Page 1: Orientaciones Trabajo Final 2013 02 (1)

FACULTAD DE CIENCIASMAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Curso: Didáctica de las ciencias

Orientación para el desarrollo de trabajos y exposiciones finales.

1. Análisis Fortalezas didácticas y Cuestionamientos de nuestras prácticas docentes.

Objetivo general: Primer acercamiento al análisis de las categorías más significativas de las experiencias docentes, encontradas a partir de las exposiciones que se están realizando sobre didácticas específicas y la experiencia en el aula.

Definición del área. Y de la población docentes (docentes participantes)

Decodificación en busca de categorías que desde la práctica muestren mayores fortalezas o dificultades..

Descripción de las categorías, como se manifiestan en la práctica, o como el docente las percibe.

Indagación de categorías desde los referentes teóricos (analizar los que ya han realizado)

Análisis comparativo y crítico, teniendo en cuenta las narrativas de la práctica vs los referentes teóricos.

Conclusiones.Bibliografía.

Nota: teniendo en cuenta las exposiciones realizadas y las próximas pueden definir las categorías que serán objeto de análisis. Sugiero diseñar una encuesta para aplicar a la población elegida.

2. propuesta curricular en ciencias para la escuela primaria.

Objetivo. Diseñar un propuesta curricular para la enseñanza de ciencias en…

Justificación. Que resuelve la propuesta, en relación con las categorías de la didáctica

Calle 59A No.63-20 BLOQUE 21 piso 2 Oficina 205Teléfono: (057) 4309888 Extensión 46358

Correo electrónico: [email protected] Portal: http://maescen.medellin.unal.edu.co

Medellín Colombia, Sur América

Page 2: Orientaciones Trabajo Final 2013 02 (1)

FACULTAD DE CIENCIASMAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

Enfoque pedagógico en que se apoya

Estrategias para el desarrollo

Medios e Instrumentos para implementación y evaluación.

ConclusionesBibliografía

3. La Didáctica Critica sus implicaciones en el desarrollo profesional

Objetivo: Realizar un primer acercamiento a las implicaciones del desarrollo profesional docente, desde la postura de una didáctica critica.

Planteamientos teóricos de la pedagogía critica, sus orígenes

Surge en respuesta a que…??

La formación y desarrollo profesional docente. La resistencia al cambio. Pensamiento docente

Relación pedagogía critica / formación docente.

Conclusiones Bibliografía.

Que entregan??

Las fichas de registro. Resultado de las indagaciones y referentes teóricos.La presentación en pp.

Realizan una exposición

ATT. Consuelo Arango. Docente Didáctica

Calle 59A No.63-20 BLOQUE 21 piso 2 Oficina 205Teléfono: (057) 4309888 Extensión 46358

Correo electrónico: [email protected] Portal: http://maescen.medellin.unal.edu.co

Medellín Colombia, Sur América