orientaciones para actividad 6 trabajo colaborativo 1

6
Orientaciones para desarrollar la Actividad 6 Trabajo Colaborativo 1 Anteproyecto de investigación Estimados estudiantes A continuación se presentan algunas orientaciones con el fin de que el grupo pueda adelantar de manera ágil, puntual y efectiva los lineamientos de la guía de la actividad de trabajo colaborativo 1 y se cumplan los requisitos que se establecen en la rúbrica de evaluación, para la entrega oportunamente. Por directrices de la universidad y dirección del curso, este es un trabajo en grupo, por lo cual todos los estudiantes deben participar de manera oportuna, significativa y constructiva en el foro del trabajo colaborativo 1. Solo en casos de fuerza mayor y muy bien justificados, se aceptan los trabajos individuales. Aportes significativos son aquellas informaciones, archivos, referencias, textos con bases académicas, con las cuales se soporta una opinión, adición, cambio o retiro de otro aporte de un compañero, sin importar el rol que cada uno por voluntad propia, tomo en el grupo. No son aportes significativos, los saludos, las expresiones de ánimo para el grupo, la intención de hacer el trabajo, informaciones de que “subirán pronto los aportes de cada uno”, excusas por no participar dentro del tiempo hábil para la construcción del documento final, etc. Así mismo, los aportes válidos como participación de cada estudiante en la construcción del anteproyecto, son los que se realicen antes del 08 de Abril, porque los días posteriores y hasta la fecha de entrega es para que el grupo pueda hacer revisiones finales de fondo y forma del documento, como se define en la Resolución 006808 del 19 de Agosto de 2014, en el artículo 19, numeral C, literal 3. También se solicita que realicen un trabajo en donde ustedes aprendan y puedan apropiar herramientas que les van a ser útiles para presentar sus futuros trabajos de grado. Desafortunadamente, se debe hacer una observación para todos los estudiantes, en la actividad 2 Reconocimiento general y de actores, se encontraron documentos copiados de trabajos entregados en años anteriores a diferentes tutores, con una evidencia tan clara, como es adjuntar tanto el trabajo copiado como el apropiado, lo cual es un fraude. Estos

Upload: princ

Post on 01-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

SEMINARIO

TRANSCRIPT

  • Orientaciones para desarrollar la Actividad 6 Trabajo Colaborativo 1

    Anteproyecto de investigacin

    Estimados estudiantes

    A continuacin se presentan algunas orientaciones con el fin de que el grupo

    pueda adelantar de manera gil, puntual y efectiva los lineamientos de la gua

    de la actividad de trabajo colaborativo 1 y se cumplan los requisitos que se

    establecen en la rbrica de evaluacin, para la entrega oportunamente.

    Por directrices de la universidad y direccin del curso, este es un trabajo en

    grupo, por lo cual todos los estudiantes deben participar de manera

    oportuna, significativa y constructiva en el foro del trabajo colaborativo 1. Solo

    en casos de fuerza mayor y muy bien justificados, se aceptan los trabajos

    individuales.

    Aportes significativos son aquellas informaciones, archivos, referencias,

    textos con bases acadmicas, con las cuales se soporta una opinin, adicin,

    cambio o retiro de otro aporte de un compaero, sin importar el rol que cada

    uno por voluntad propia, tomo en el grupo. No son aportes significativos, los

    saludos, las expresiones de nimo para el grupo, la intencin de hacer el

    trabajo, informaciones de que subirn pronto los aportes de cada uno,

    excusas por no participar dentro del tiempo hbil para la construccin del

    documento final, etc. As mismo, los aportes vlidos como participacin de

    cada estudiante en la construccin del anteproyecto, son los que se realicen

    antes del 08 de Abril, porque los das posteriores y hasta la fecha de entrega

    es para que el grupo pueda hacer revisiones finales de fondo y forma del

    documento, como se define en la Resolucin 006808 del 19 de Agosto de

    2014, en el artculo 19, numeral C, literal 3.

    Tambin se solicita que realicen un trabajo en donde ustedes aprendan y

    puedan apropiar herramientas que les van a ser tiles para presentar sus

    futuros trabajos de grado.

    Desafortunadamente, se debe hacer una observacin para todos los

    estudiantes, en la actividad 2 Reconocimiento general y de actores, se

    encontraron documentos copiados de trabajos entregados en aos

    anteriores a diferentes tutores, con una evidencia tan clara, como es adjuntar

    tanto el trabajo copiado como el apropiado, lo cual es un fraude. Estos

  • estudiantes recibirn una notificacin por parte de la universidad de acuerdo

    con el reglamento estudiantil con relacin al artculo de plagio y fraude.

    A continuacin encuentran numeradas las tareas que se deben adelantar por

    medio de aportes, tanto para responder el cuestionario como la redaccin del

    anteproyecto:

    1. Objetivo del trabajo colaborativo

    Consolidacin terica de un Anteproyecto de investigacin

    2. Revisin bibliogrfica

    2.1 Respuesta del cuestionario

    Entregar por escrito el cuestionario donde revisan los conceptos bsicos en

    el anlisis de la informacin

    2.2 Elaboracin de citas bibliogrficas

    Entrega de diez (10) fuentes primarias bibliogrficas directa e ntimamente

    relacionados con el rea de conocimiento del tema de investigacin

    seleccionado por el grupo en la actividad 2.

    2.2.1 Orientaciones para responder el cuestionario

    - Definir los tipos de fuentes de informacin (Pueden utilizar una tabla como

    la que se presenta a continuacin)

    Fuente Definicin Referencia bibliogrfica

    Primaria xxxxxxxx Se solicita utilizar la norma

    APA de referenciacin.

    Si utilizan otro tipo de

    norma, deben indicar cual

    es.

    Pueden indagar sobre las

    normas para referenciacin

  • en la biblioteca de la

    universidad.

    En caso de que tengan

    problemas con las

    credenciales de estudiante,

    se puede emplear el

    siguiente usuario y clave:

    Usuario: proveedor

    Clave: danue0a0

    Secundaria yyyyyyy Idem numeral anterior

    .. ..

    - Respuesta a la tabla de fuentes: de la misma forma como se entrega la

    informacin de la pregunta anterior, tambin de se deben incluir las

    referencias bibliogrficas, pertinentes

    Para el nivel de este curso, NO se aceptan fuentes provenientes de

    Wikipedia, Rincn del vago, Monografas, Aulafcil, Slideshare, blogs de

    autores desconocidos y que no presentan su biografa verificable. En

    caso de presentar cualquier tipo de referencia de estas fuentes no

    confiables, el trabajo se rechaza

    - Igualmente, para definir y ordenar los conceptos solicitados en el numeral

    1.1.1.3, se deben incluir referencias bibliogrficas

    - Las cuatro (4) bases de datos solicitadas y las tres (3) revistas, deben

    ser orientadas hacia el campo cientfico del tema y problema

    seleccionado por el grupo en la actividad

    - Definir que es Scopus y colocar la referencia bibliogrfica de donde se

    obtuvo la informacin

    - Para definir el concepto de Vigilancia tecnolgica, pueden utilizar como

    ejemplo, la misma tabla que se uso para el numeral 2.2.1 de este

    documento.

  • Nombre Definicin Aplicacin Referencia

    bibliogrfica

    Scopus xxxxxx nnnnnn rrrrrrr

    - Para definir el estado del arte y revisin bibliogrfica tambin pueden

    emplear una tabla, de manera que puedan hacer una sntesis y claridad

    en la presentacin

    Definicin Referencia

    bibliogrfica

    Estado del arte xxxxx rrrrrrr

    Revisin bibliogrfica xxxxx rrrrrrr

    - De la misma forma para el numeral 1.1.1.9 pueden emplear una tabla

    Gestor Definicin Utilidad Direccin electrnica

    (pgina)

    2.3 Citas bibliogrficas

    Replicando el numeral 2.2, se debe entregar diez (10) fuentes primarias

    bibliogrficas directa e ntimamente relacionados con el rea de

    conocimiento del tema de investigacin seleccionado por el grupo en la

    actividad 2, con la adicin de un breve resumen de la temtica de cada cita.

    Propuesta de

    investigacin

    Autor (es) y

    ao

    Ttulo Resumen Justificacin

    Produccin de

    prebiticos de origen

    microbiano por

    fermentacin en

    cultivo sumergido y

    el problema es: La

    baja eficiencia en la

    produccin de

    fructooligosacridos3

    (FOS) optenidos por

    la cepa Aspergillus

    niger debido a la

    Khan, T., Park,

    J., & Kwon, J.

    (2007).

    Functional

    biopolymers

    produced by

    biochemical

    technology

    considering

    applications in

    food

    engineering

    Los

    polisacridos

    son

    ampliamente

    utilizados en

    los alimentos

    como

    espesantes,

    gelificantes,

    estabilizadores,

    emulsionantes

    El artculo

    describe la

    importancia de los

    biopolmeros

    microbianos

    utilizados en

    alimentos, muchos

    de estos son

    prebiticos, los

    FOS pertenecen a

    esta clase de

    molculas;

  • concentracin de

    glucosa en el medio

    de fermentacin.

    y vinculantes

    de agua

    3. Preparacin del documento del anteproyecto

    Para la redaccin del anteproyecto se recomienda un documento con

    mximo 6 pginas, el cual se debe construir utilizando los aportes de los

    miembros del grupo, los cuales deben ser evidentes del debate, en el foro de

    la actividad:

    - Portada y ttulo: Para la portada utilizar la norma Icontec 1486 para

    trabajos escritos; el ttulo se debe escribir en mximo 15 palabras

    - Planteamiento del tema y la pregunta de investigacin: Se debe redactar

    en tercera persona (no se deben usar expresiones de nos ensea,

    queremos hacer, pesamos que, etc.), siguiendo los lineamientos de la

    gua, redactar un texto con sustentacin bibliogrfica y con una extensin

    de 500 palabras

    - Justificacin: Tambin se debe redactar en tercera persona, indicando de

    manera clara la pertinencia de la investigacin, aportes del proyecto para

    la generacin de nuevo conocimiento y tener en cuenta la respuesta a las

    preguntas que se presentan en la gua; el texto de este aparte no puede

    ser mayor a 1500 palabras

    - Introduccin: Revisar en la gua las cuatro (4) partes que debe contener

    y se escribe en un texto no mayor a 300 palabras

    - Objetivos (general y especficos): Deben cumplir con los lineamientos de

    la gua y ser muy claro y puntuales. Se recomienda establecer un solo

    objetivo general y tres especficos con los cuales se llega a alcanzar el

    general. La redaccin tambin es en tercera persona y usualmente cada

    objetivo se redacta en dos lneas

    - Lista de referencias: Es muy importante relacionar todas las fuentes

    bibliogrficas utilizadas para la construccin del documento del proyecto,

  • Notas importantes para entregar un indicador de calidad:

    - Se recomienda la revisin del material acadmico y estudiar muy bien los

    diferentes conceptos para la redaccin de los diferentes textos en el

    documento

    - El uso de texto tomado directamente de un autor, se debe escribir entre

    comillas y hacer la referencia respectiva tanto junto al texto, como en la

    lista de referencias; igualmente, los prrafos que se usan textualmente,

    no pueden ser mayores a 5 lneas

    - En caso de incluir cualquier tipo de imagen tomada de otros autores, se

    debe referenciar de acuerdo con la norma APA

    - Utilizar la norma Icontec para trabajos escritos (NTC 1486) y la de

    referenciacin APA, que pueden consultar en la biblioteca de la

    universidad. Estas normas les permiten realizar un documento eficiente,

    claro y de calidad en la estructura, forma de numeracin, elaboracin de

    la cartula, entre otros

    - Nuevamente se recuerda que los aportes se deben efectuar en el foro de

    manera oportuna y significativa, como se mencion en numerales

    anteriores y con fecha anterior al 08 de Abril

    - El documento tambin se debe entregar de acuerdo con lo establecido en

    la gua en cuanto a formato y rotulacin

    - Es muy importante que el trabajo del grupo lo entregue un estudiante en

    el enlace del cono de la mano con un documento: Act. 6 Trabajo

    Colaborativo Uno (1)

    - La evaluacin y calificacin del trabajo de grupo se efecta con base en

    la rbrica de evaluacin que encuentran al final de la gua. Aunque, el

    trabajo es en grupo, la calificacin es individual, porque los aportes de

    cada uno se evalan de acuerdo con el ltimo numeral de la rbrica

    (mximo 25 puntos)

    - Los tutores estn para orientarlos y apoyarlos en el desarrollo de la

    actividad, pero los estudiantes deben solicitar este tipo de ayuda u

    orientacin de manera oportuna, nunca en los ltimos tres (3) das para

    el cierre de la actividad