orientación vocacional - ovcisalud.files.wordpress.com · a los requerimientos de la incipiente...

14
ORIENTACIÓN VOCACIONAL Mtra. Rosalba Rosales Bonilla

Upload: haliem

Post on 02-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ORIENTACIÓN

VOCACIONAL

Mtra. Rosalba Rosales Bonilla

Antecedentes

Diferentes terminologías:

Europa: Orientación Profesional

EEUU: Orientación Vocacional

La orientación empezó su desarrollo a finales siglo

XIX y principios del siglo XX en Europa y EEUU.

Antecedentes

La orientación vocacional tiene su origen en la

psicología industrial y en el campo laboral.

Tolbert (1981) menciona que:

“en los comienzos del siglo XX en Estados Unidos de

América, cuando este país fue poblado por una gran

cantidad de inmigrantes… las reformas sociales de la

época promovieron que la educación de los… hijos de

inmigrantes se enfocara en habilitarlos para hacer frente

a los requerimientos de la incipiente sociedad industrial”

(Rimada, 2003, p. 33).

Antecedentes

Con el desarrollo del sistema educativo se

empezó a realizar una diferenciación entre los

aspectos educativos y laborales, surgiendo así

la orientación educativa y vocacional. Es

debido a lo anterior que se vincula la función

de la orientación vocacional con la profesión.

¿Cuál es la diferencia entre

vocación y profesión?

La profesión es entendida como un satisfactor de la

vocación del individuo.

Rimada, 2004

Dos formas de concebir la OV:

1. Como una necesidad en el momento vital en que se produce

la incorporación al mundo del trabajo.

2. El desarrollo profesional es un proceso que se extiende

durante toda la vida y que engloba no sólo el acceso a una

ocupación, sino también la adaptación y desarrollo personal

y profesional en ella.

Concepto de orientación profesional

Concepto de orientación profesional

Concepto de orientación profesional

Actividad

Principios de Orientación Vocacional

Desarrollo

Intervención

Social

Prevención

Objetivos

Conocer:

Las profesiones

Las relaciones entre la formación inicial y los requisitos del mundo laboral.

Las relaciones entre la estructura del sistema educativo y el acceso a diferentes áreas ocupacionales.

Adquirir:

Competencias académicas básicas.

Competencias de planificación y liderazgo.

Desarrollar:

Aptitudes y destrezas

Hábitos para el trabajo autónomo.

Actitudes positivas y críticas hacia el trabajo.

Tener contacto supervisado con el mundo laboral.

Favorecer la igualdad de oportunidades entre sexos

Fomentar la inquietud por el aprendizaje y la formación a lo largo de la vida.

Parras, A, et al., 2009

Tarea

Tarea 1: Mapa conceptual (MC) de lectura

introductoria.

Entrega de MC vía blackboard: miércoles 15 de

agosto

Preguntas exploratorias: Jueves 16 de agosto en

hora clase.