orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

37
VOCACIÓN?????????

Upload: catherine-aybar-quesada

Post on 14-Feb-2017

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

¿QUÉ ES LA VOCACIÓN?

Cuando las personas creen que la vocación se puede “encontrar” de forma mágica, como quien busca un tesoro escondido, esta búsqueda se convierte en una misión desesperada, contra el tiempo, que puede llegar a ser muy angustiosa.

Page 3: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

LA BÚSQUEDA VOCACIONAL

La búsqueda vocacional tiene por ende que ir de la mano de una búsqueda personal, del autoconocimiento y de la autoexploración.

La vocación la voy construyendo en la medida que exploro nuevas áreas y me pruebo en nuevas actividades.

Page 4: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

Así, la vocación se va construyendo a partir de las experiencias familiares, sociales, escolares, recreativas, culturales, religiosas, entre otras, que nos permiten darnos cuenta de nuestras fortalezas, debilidades, atracciones y rechazos.

Page 5: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

En la medida que cada uno de nosotros realice actividades en las cuales podamos desarrollar nuestros talentos y podamos sentirnos a gusto y satisfecho consigo mismo, podríamos decir que hemos descubierto una vocación para nosotros

Page 6: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

¿QUÉ ES LA VOCACIÓN? Es importante la vocación no es algo con

lo cual uno nace. Las personas nacemos con ciertas características que podemos desarrollar o no durante la vida, dependiendo del medio familiar y social que nos rodee, los cuales estimularán unas y no otra características o habilidades.

Page 7: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

¿QUÉ ES LA VOCACIÓN? La palabra vocación

suele utilizarse como garantía de felicidad; es decir, quien realiza algo para lo cual “tiene vocación” lo más probable es que logre la felicidad al menos en el ámbito laboral.

Page 8: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

Un paso tan importante como es la elección de una carrera profesional es un momento crucial en la vida de todo ser humano, y como tal, puede ser generador de muchas y diversas emociones; está rodeado de situaciones, que a la larga, influyen y dificultan el proceso de decisión.

Page 9: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

¿QUIENES INFLUYEN EN LA ELECCIÓN?

Page 10: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

LOS PADRES• Los padres influyen

directamente.

• Una forma mediante la herencia directa, si un hijo hereda el negocio de los padres parece mas fácil continuar el negocio familiar que empezar por su cuenta.

• Otra forma es proporcionando la preparación necesaria, por ejemplo un padre carpintero enseña su oficio a su hijo llevándolo al trabajo.

Page 11: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

También influyen mediante los materiales que les proporcionan para jugar, fomentando o desanimando, determinadas aficiones e intereses.

Los padres dirigen o limitan las elecciones de sus hijos, porque intentan que ellos tengan la profesión que ellos querrían haber tenido pero nunca lo consiguieron, viven indirectamente a través de los hijos.

Page 12: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

LOS AMIGOS• La mayoría de los

adolescentes tienen planes que concuerdan con los de sus padres y amigos.

• Los adolescentes con mayores aspiraciones, tienen influencias de tanto los padres como los amigos.

Page 13: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Los profesores tienen una gran influencia en

los planes de los estudiantes vinculados a la universidad durante la parte final de enseñanza media.

los estudiantes piensan que sus profesores pueden ayudarles a tomar una decisión correcta.

Page 14: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

Para los jóvenes, continuar con sus estudios es uno de los objetivos más claros. Se encuentran en una situación en la que necesitan llegar a una elección, tomar una decisión, y esto “produce un conflicto que se refleja en el tensionamiento entre lo “que me gusta” y lo “que me conviene ”

Page 15: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

ROLES SEXUALES Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Los adolecentes están muy influenciados por las expectativas sociales en cuanto al tipo de trabajo que los hombres y las mujeres deberían realizar en su vida adulta. Estas influencias van cambiando según la cultura, pero también evolucionando.

Page 16: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

EXPECTATIVAS CULTURALES Hay diferencias entre los intereses por

alguna carrera entre hombres y mujeres. Los hombres prefieren las carreras que

tienen que ver con ciencia y tecnología. Las mujeres prefieren carreras de arte y

servicio.

Page 17: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

Las preferencias de los varones están muy estereotipadas.

Las mujeres no estereotipan como los hombres. En la actualidad las mujeres tienen expectativas

en carreras académicas y trabajos que antes eran exclusivas para varones.

Page 18: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

TRABAJOS NO TRADICIONALES: MUJERES

PREFIEREN NO PREFIERENPrefieren No prefieren

EjercitoElectrónicaMecánica AutomotrizCarpinteríaCarrocería Automotriz

AlbañileríaFontaneríaCalefacción y aire acondicionado

Page 19: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

TRABAJOS NO TRADICIONALES: HOMBRES

Prefieren No prefierenTécnico de laboratorio médicoComerciante minoristaAsistente médico legal

CosméticaPeluqueríaEnfermeríaSecretariado

Page 20: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

Conocerse a uno mismo es la tarea más difícil porque pone en juego directamente nuestra racionalidad, pero también nuestros miedos y pasiones. “Si uno consigue conocerse a fondo a sí mismo, sabrá comprender a los demás y la realidad que lo rodea y lo conducirá a tomar las mejores decisiones”

Page 21: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

Así pues nos damos cuenta que elegir una carrera es una de las actividades más críticas e importantes a las que se enfrentan, ya que determina en gran parte la manera en que invertirán su tiempo, quienes serán sus amigos, cuales son los valores y las actitudes que adoptarán en el futuro.

Page 22: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

AUTOCONCETO

Page 23: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

SER: Conocimiento personal: -Aspiraciones-Metas-Recursos,-Reconocimiento de lo bueno y lo malo-VocaciónTener:

-Aspiraciones

-El deseo de “tener”

-Valores van por sobre el valor económico

Lo necesario para no vivir con tensión y preocupación

-Debe ayudar a desarrollar el ser

Hacer:

-Perspectiva clara a la hora de actuar

-Priorizar

Centro de la actividad es la persona

Page 24: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

Proyecto generacional:•Desafíos •Grupo humano •Construcción de la Historia

Proyecto individual:• Sello propio• Elaborado• Asumido• Integral• Integrado• Responsable

Proyecto• Sello nuestro• Elaborado• Asumido• Integral• Integrado• Responsable

Page 25: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

Podemos considerar que esta preocupación se debe a que al elegir una carrera está en juego su nivel de aspiraciones, la imagen de sí en términos de autoestima y expectativa, debe conciliar lo que es, sus proyectos y lo que esperan de él.

Page 26: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

Y además que la elección de una profesión y/o trabajo apunta no solo hacia una actividad u opción profesional sino “significa la elección de un modo de vida, por eso es una de las decisiones más importantes; si se elige la carrera errónea se puede tener insatisfacción personal; en cambio, si la decisión es correcta, esto contribuirá a tener una vida plena y de satisfacción consigo mismo. Por lo tanto, la elección de una carrera, podemos concluir, no es una tarea nada fácil.

Page 27: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

Se considera necesario, para una adecuada elección vocacional, tomar en cuenta en forma integral tres dimensiones: evolutivas: la elección vocacional se da en un proceso continuo que comienza en la infancia, psicodinámicas: motivaciones conscientes e inconscientes y psicosociales: interacción individuo y su medio.

Page 28: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

Personas Difieren en habilidades, intereses y personalidad Aptas para un variado número de ocupaciones

Ocupaciones Patrón dinámico de habilidades, intereses y rasgos de personalidad

Competencias, preferencias vocacionales, situaciones y concepto de sí mismo Adaptación, toma de

decisiones: proceso continuo

Desarrollo en las etapas de la vida Proceso de maduración continuo : reorganización de rasgos personales

Conocimiento de la realidad y el desarrollo del concepto de sí mismo Compromiso Individuo y factores sociales

Presente en todos los papeles

Concepto de sí mismo y realidad

Satisfacción en el trabajo y la vida Salidas adecuadas para habilidades, intereses , rasgos de personalidad y valores

VISIÓN DESARROLLISTA DE LA ELECCIÓN VOCACIONAL

Page 29: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

ETAPAS Las etapas se superponen a los periodos cronológicos del desarrollo

vital. La niñez observación y conocimiento inicial de sí mismo y del mundo.

La adolescencia exploración y ensayo de realización del concepto de sí mismo en un marco profesional.

La edad adulta trabajo y productividad.

La vejez preparación para el retiro y, finalmente, un periodo de descanso profesional

CONDUCTA VOCACIONAL

Page 30: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

PERIODO EDAD (APROX.) CARACTERÍSTICAS

CRECIMIENTO 0 a 14 AÑOS

Desarrollo y consolidación del concepto de sí mismo a través de la identificación con personas significativas.

•FANTASÍA (4 – 10) Gustos y necesidades infantiles. Juego e imitación como forma de representación de roles.

•INTERESES (11 – 12) Consideración de gustos e intereses. Elecciones cambiantes y dispersas.

•CAPACIDADES (13 – 14) Incorporación de capacidades y requisitos de las ocupaciones al proceso de elección. Influencia de la experiencia escolar.

EXPLORACIÓN 15 a 24 AÑOS

Autoevaluación, ensayo tentativo de roles y exploración de ocupaciones. Se caracteriza por una creciente focalización de las opciones, no siendo estas aún definitivas.

•TANTEO(15-17) Se realizan elecciones tentativas, sin seguridad ni compromiso.

•TRANSICIÓN (18-21) Se intenta la autodiferenciación y la implementación del autoconcepto.

•ENSAYO (22-24) Dentro del área elegida, se inicia la especialización y se prueba como opción definitiva.

Page 31: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

La elección vocacional es, por lo tanto, un proceso gradual que se va construyendo a lo largo de toda una vida o bien se valida a través de la experiencia histórica de un sujeto, es decir, el proceso de conectar y realizar la vocación no se efectúa de manera determinista puesto que la profesión no es innata, no se descubre, sino que se construye a través de una serie de experiencias y de pequeñas decisiones que han tenido ensayos previos.

Page 32: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

¿QUE ES ORIENTACION? La orientación se ha definido de muchas maneras:• Orientación escolar: proceso por el que se ayuda al

alumno en el estudio, así como en el periodo de adaptación a la escuela.

• Orientación educativa: la educación se extiende más allá de lo académico.

•Orientación profesional: Es la ayuda en la elección de una profesión. Es un proceso que se basa en el conocimiento del sujeto y de su entorno.

• Orientación vocacional: Proceso de ayuda en la elección de una profesión, la preparación para ella, el acceso al ejercicio de la misma y la evolución y progreso posterior. Según esta definición, la orientación vocacional incluye la orientación profesional.

Page 33: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

¿Y CÓMO ES EL MUNDO DEL TRABAJO HOY?

Se incorpora la valoración de nuevos factores …

Condiciones ambientales Motivación Liderazgo

Uso intensivo de tecnologías de la información y comunicación.

Importancia del “saber” como fuente de desarrollo de las empresas.

Page 34: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

¿Y QUÉ LE PIDE ESTA NUEVA REALIDAD A LOS TRABAJADORES?

Da espacios a personas:

mayor nivel de educación más independientes más exigentes

Page 35: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

Dominio tecnológico

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS BUSCA Y VALORA?Gestión de información

Negociación y detección de necesidades de otros

Adaptación a diferentes contextos

Habilidades e intereses personales amplios

Conocimiento experto

CreatividadAutonomía

Capacidad de gestión de recursos

Liderazgo

Comunicación efectiva

Aplicación de inteligencia al logro de resultados

Page 36: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

¿Y QUÉ LE DICE ESTA NUEVA REALIDAD A LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL?

Page 37: Orientacinvocacional presentacin-121122215340-phpapp02

“Es el proceso por el que se ayuda a una

persona a desarrollar y aceptar una

imagen adecuada e integrada de sí

misma, a someter a prueba este concepto

en la realidad y a convertirlo en realidad

para satisfacción de sí misma y beneficio

de la sociedad”.DONALD SUPER