Órgano oficial del comitÉ provincial del...

8
www.ahora.cu ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL PARTIDO EN HOLGUÍN Holguín, 11 de febrero de 2012 Año 54 de la Revolución Año XLIX No. 9939 20 centavos José Antonio Chapman / ¡ahora! [email protected] La Maestra Internacional (MI) hol- guinera Lisandra Llaudy Pupo es la nueva Campeona Nacional de Aje- drez para damas, al vencer a su homóloga Jennifer Pérez, de Villa Clara, en reñida final y ante gran can- tidad de aficionados. Este magnífico resultado es fruto de una larga preparación, declaró emocio- nada la joven trebejista, que entrena guiada por su papá, el Maestro Nacio- nal (MN) Ronaldo Llaudy y la valiosa asesoría de otros especialistas. “Todavía no me lo creo”, afirmó antes de reconocer el apoyo recibi- do y declararse satisfecha por la plaza asegurada en el equipo que asistirá a la Olimpiada Mundial, convocada para finales de agosto en Estambul, Turquía. Del cotejo, dijo: “Fue muy com- plejo. Jennifer es una buena juga- dora y luchó en todo momento por el triunfo; no exagero al afirmar que es una digna rival y al reconocerlo no estoy haciendo un cumplido”. No pudo faltar la dedicatoria: “A mis familiares y amigos, de manera muy especial a los aficionados y colegas holguineros, que en todo momento me estimularon con su presencia en el Museo Provincial del Deporte –sede de la competen- cia–, por las calles y hasta en mi casa”, concluyó Lisandra. (Continúa en Página 2) Falta de control y exigencia y deficiencias en la estructura administrativa, así como la indisciplina laboral, afectan el servicio a la población y la imagen de los transportistas Anacaona se presentará el 14 en la Casa de la Música de Holguín. La agrupación festeja su aniversario, este 17, con un concierto en Antilla. Estará en Báguano, el 15; en Banes, el 16; en Buenaventura, el 18; y el 19, en Gibara Con la guagua andando Con la guagua andando Anacaona celebra sus 80 LOS CAMINOS DEL AMOR Dicen que al amor se llega por diversos caminos, porque cada persona que se ama es un mundo distinto. Quizá por eso nadie acaba nunca por develar todos los misterios del amor, con sus milagros y transformaciones, aunque las mariposas en el estómago y el soñar despierto, sean denominadores comunes. Así, se va vistiendo según las edades y lo que una vez fue el nerviosismo del primer beso, luego se convierte en la duda sobre la desnudez del cuerpo. A la vuelta de la esquina, te preguntas si tal vez esa es la persona con la que compartirás la vida, si llegará a ser el padre o la madre de tus hijos; y quizá, en otro momento, el sentimiento viene maquillado de ciertas canas que denotan madurez, y del deseo de encontrar un compañero, más que un buen amante. El amor es el mayor hacedor de cursilerías, que no lo son si las dicen labios enamorados; de tal suerte que cada ciudad puede ser otra o de la mano de alguien se puede, sin necesidad de medios de transporte, darle la vuelta al mundo. Donde hay amor, no hay ojos sin brillo, no hay labios sin sonrisas, no hay amaneceres sin besos para el desayuno, y el espacio se hace pequeño y el tiempo infinito, para disfrutar de la complicidad y el difícil reto de seguir siendo dos, aunque queramos fundirnos en uno. Bienvenido el amor de velos y guirnaldas y el que no precisa ceremonias; el amor aprisa de los adolescentes y el pausado de los abuelos, que guardan los secretos de la tolerancia y el respeto. Alzadas las copas por todo aquel que ha dejado abierta la puerta o simplemente una rendija por donde se cuele el ladrón, el hechicero, el más cantado y aborrecido. Bien vale la pena amar aun en los tiempos del cólera, aun después de cien años de soledad; porque seremos polvo, mas polvo enamorado YULI NUEVA REINA DEL AJEDREZ MARCELINO ELDER 5 5 Como forma de ahorrar recursos, a través de la devolución a la vida útil de objetos ya desechados, los CDR en la provincia desarrollarán este fin de semana un Mini- Festival de Recuperación de Materias Primas. En todos consejos populares urbanos de los municipios se han creado condiciones para recibir el aporte de los cederistas holguineros. Esta convocatoria popular se repetirá en junio, agosto y noviembre de este año. Reciclar es Reciclar es Vida Vida

Upload: duongnhi

Post on 06-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL …ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00203/02-11-2012.pdf · guiada por su papá, el Maestro Nacio- ... Dicen que al amor se llega

www.ahora.cu

ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL PARTIDO EN HOLGUÍN

Holguín, 11 de febrero de 2012 Año 54 de la Revolución Año XLIX No. 9939 20 centavos

José Antonio Chapman / ¡[email protected]

La Maestra Internacional (MI) hol-guinera Lisandra Llaudy Pupo es lanueva Campeona Nacional de Aje-drez para damas, al vencer a suhomóloga Jennifer Pérez, de VillaClara, en reñida final y ante gran can-tidad de aficionados.

Este magnífico resultado es fruto deuna larga preparación, declaró emocio-nada la joven trebejista, que entrenaguiada por su papá, el Maestro Nacio-nal (MN) Ronaldo Llaudy y la valiosaasesoría de otros especialistas.

“Todavía no me lo creo”, afirmóantes de reconocer el apoyo recibi-do y declararse satisfecha por laplaza asegurada en el equipo queasistirá a la Olimpiada Mundial,convocada para finales de agostoen Estambul, Turquía.

Del cotejo, dijo: “Fue muy com-plejo. Jennifer es una buena juga-dora y luchó en todo momento porel triunfo; no exagero al afirmar que

es una digna rival y al reconocerlono estoy haciendo un cumplido”.

No pudo faltar la dedicatoria: “Amis familiares y amigos, de maneramuy especial a los aficionados ycolegas holguineros, que en todomomento me estimularon con supresencia en el Museo Provincialdel Deporte –sede de la competen-cia–, por las calles y hasta en micasa”, concluyó Lisandra.

(Continúa en Página 2)

Falta de control y exigencia y deficiencias en laestructura administrativa,así como la indisciplina laboral,afectan el servicio a lapoblación y laimagen de lostransportistas

Anacaona se presentará el 14en la Casa de laMúsica de Holguín. La agrupación festeja su aniversario, este17, con un concierto en Antilla. Estará enBáguano, el 15;en Banes, el 16;en Buenaventura,el 18; y el 19, enGibara

Co

n la

gua

gua

anda

ndo

Co

n la

gua

gua

anda

ndo

Ana

caon

a ce

lebr

a su

s 80

LOS CAMINOS DEL AMORDicen que al amor se llega

por diversos caminos, porquecada persona que se ama es unmundo distinto. Quizá por esonadie acaba nunca por develartodos los misterios del amor,con sus milagros y transformaciones, aunque lasmariposas en el estómago y elsoñar despierto, sean denominadores comunes.

Así, se va vistiendo segúnlas edades y lo que una vez fueel nerviosismo del primer beso,luego se convierte en la dudasobre la desnudez del cuerpo.A la vuelta de la esquina, te preguntas si tal vez esa es lapersona con la que compartirásla vida, si llegará a ser el padreo la madre de tus hijos; y quizá,en otro momento, el sentimiento viene maquillado de ciertas canas que denotanmadurez, y del deseo de encontrar un compañero, másque un buen amante.

El amor es el mayor hacedorde cursilerías, que no lo son silas dicen labios enamorados;de tal suerte que cada ciudadpuede ser otra o de la mano dealguien se puede, sin necesidadde medios de transporte, darlela vuelta al mundo. Donde hayamor, no hay ojos sin brillo, nohay labios sin sonrisas, no hayamaneceres sin besos para eldesayuno, y el espacio se hacepequeño y el tiempo infinito,para disfrutar de la complicidady el difícil reto de seguir siendodos, aunque queramos fundirnos en uno.

Bienvenido el amor de velosy guirnaldas y el que no precisaceremonias; el amor aprisa delos adolescentes y el pausadode los abuelos, que guardan lossecretos de la tolerancia y elrespeto. Alzadas las copas portodo aquel que ha dejado abierta la puerta o simplementeuna rendija por donde se cueleel ladrón, el hechicero, el máscantado y aborrecido. Bien valela pena amar aun en los tiempos del cólera, aun después de cien años de soledad; porque seremos polvo, mas polvo enamorado

YULI

NUEVA REINA DEL AJEDREZ

MARCELINO

ELDER

55

Como forma de ahorrar recursos, a través de la devolución a la vida útil de objetos ya desechados, los CDR en la provincia desarrollarán este fin de semana un Mini-Festival de Recuperación de Materias Primas. En todos consejos populares urbanos de los municipios se han creadocondiciones para recibir el aporte de los cederistas holguineros. Esta convocatoria popular se repetirá en junio, agosto y noviembre de este año.

Reciclar es Reciclar es VidaVida

Page 2: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL …ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00203/02-11-2012.pdf · guiada por su papá, el Maestro Nacio- ... Dicen que al amor se llega

2IN

FO

RM

ATIV

AFE

BR

ERO

20

12

O5

4D

ELA

REV

OLU

CIÓ

N

11

Más

de

540

cont

rola

dore

s de

ene

rgía

elé

ctri

case

inst

alan

en

Ban

es e

n lo

s do

s pr

imer

osm

eses

del

año

, en

entid

ades

del

sec

tor

pres

upue

stad

o de

l ter

rito

rio,

que

incl

uye

cent

ros

educ

acio

nale

s, c

ultu

rale

s y

de s

alud

,en

tre

otro

s. /

Dan

iusk

a Á

lvar

ez

BÁGUANO.– El Concierto A mimanera, en su séptima edición, cons-tituye regalo a los enamorados deeste batey. Para este 13 de febrero, elpianista José Aldana, el saxofonistaJulio Avilés y la solista Ivette Rodrí-guez García regalarán su arte. / JoséRubalcaba y Bertha Calvis

CUETO.– El Área Municipal deInvestigaciones, con el apoyo de laDirección Municipal de Cultura, propu-so a Pedro Mantecón Méndez para elPremio Nacional Memoria Viva, por sularga trayectoria como músico aficio-nado y profesional. Su labor comopromotor, le ha permitido crear agru-paciones de diversos formatos. / Doraima Álvarez

HOLGUÍN.– La Escuela Vocacio-nal de Artes (EVA) Raúl Gómez Gar-cía comienza el proceso de examende captación en la especialidad deBallet para estudiantes de cuartogrado, hoy a las 8.30 am; y el próximo18, la especialidad de Danza, paraestudiantes de cuarto grado, a las9:00 am. En ambas se pueden pre-sentar educandos de todos los muni-cipios. El día 25, a las 8:30 am, laespecialidad de Música, para estu-diantes de segundo grado, las carre-ras largas (viola, violín y piano), yalumnos de cuarto grado, las carrerascortas (contrabajo, trompeta, fagot ytrombón). Este examen de músicasolo será para alumnos del municipiode Holguín./ Iliana Rodríguez

MAYARÍ.– Notables resultadosacreditan al Instituto Politécnico Agro-pecuario René Martínez Tamayocomo Centro Destacado en la Educa-ción Técnico-Profesional en la imple-mentación de las áreas básica experi-mentales y el desarrollo de habilida-des profesionales en las especialida-des de Zootécnia Veterinaria, Agrono-mía, Transporte, Agropecuaria yMecánica de la Industria Agropecua-ria. / Elba Santos

A cargo de Marisleydis [email protected]

Liudmila Peña / ¡[email protected]

Un nuevo proyecto cultural,gastronómico, recreativo y deservicios se iniciará este fin desemana en la holguinera Ave-nida de Los Álamos, a partir delas nueve de la mañana. Elespacio está concebido parapersonas de diferentes eda-des, desde los más pequeñoshasta los adultos.

Con la integración de diver-sos organismos y entidades delterritorio, como la EMRAP, laEPESS, la Empresa Municipalde Comercio, UJC, INDER,Joven Club de Computación yotros, la población podrá disfru-tar de una variada oferta de ser-vicios gastronómicos. Para losniños: refrescos, yogur, helado,confituras...; y para los adultos:ron embotellado, buffet, bocadi-tos, pizzas, ostiones...

A partir de las 8:00 pm sepodrá degustar, además, de lacomida criolla, acompañada debebidas y postres, en variossitios acondicionados por laEPESS y la EMRAP para el

disfrute de toda la familia.Entre las opciones recreati-

vas para los niños, se han pro-gramado juegos de participa-ción, espectáculos con magos ypayasos, venta de libros, talleressobre literatura, proyección demateriales audiovisuales y expo-siciones de artes plásticas. Ade-más, los Joven Club de Compu-tación pondrán a su disposiciónjuegos instructivos para diferen-tes edades.

Asimismo, los adultos podránacceder a las propuestas de losartesanos del Fondo Cubano deBienes Culturales, los serviciosde peluqueras integrales, desfi-les de moda, humoristas y dife-rentes agrupaciones del CentroProvincial de la Música y la Aso-ciación Hermanos Saíz.

La propuesta también conci-be espacios para los amantes dela poesía, el danzón, la cinema-tografía, la música de órgano ylos bailes. Sin dudas, este pro-mete ser un proyecto atractivoque pudiese convertirse en unaexcelente alternativa para elsano esparcimiento.

Lourdes Pichs / ¡[email protected]

El papel preponderante dela Medicina familiar para garan-tizar cada vez mejores y mayo-res indicadores de salud ysatisfacción de la poblaciónporla atención médica recibida ensus consultorios y policlínicos,fue tema prioritario de análisisentre los participantes en elbalance de los resultados detrabajo del sector en el añopasado.

Como parte del proceso dereorganización, compactacióny regionalización de los servi-cios durante el 2011, Holguínlogró revitalizar el funciona-miento de mil 96 consultorios,en su casi totalidad con médi-cos y enfermeras, lo cual debeofrecer garantía a la comuni-dad de ser atendida en sus res-pectivas áreas de Salud concriterio abarcador y de medici-na preventiva.

Más allá de la mejoría alcan-zada en la atención periódica aladulto mayor y la reducción dela mortalidad por algunasenfermedades en este grupode edades, resulta un imperati-vo, para este territorio, imple-mentar medidas que vayanpreparando el camino paraenfrentar el nivel de envejeci-miento de su población, para locual otros organismos deberánunirse a Salud Pública.

Al término del encuentrovarios colectivos fueron recono-cidos por su aporte a los resul-tados integrales, entre ellos losservicios de Neonatología delhospital Lenin, Oncohematolo-gía del pediátrico Octavio de laConcepción de la Pedraja,Grupo de Transplante, así comolos tres hospitales provinciales,la Universidad de CienciasMédicas y los municipios deFrank País y Cueto, este últimoúnico sin fallecidos en menoresde un año en el 2011.

Yadianny Rojas / ¡[email protected]

El Día de los Enamorados seacerca y con él los preparativospara su celebración. Las tiendasse abarrotan de compradoresdesesperados, las reservacio-nes se agotan, las postalitas defelicitación son las más vendi-das, planes e intrigas rodean a lapareja y, por supuesto, no puedefaltar un buen lugar donde com-partir una velada romántica.

Las opciones son variadas yprometedoras. El Grupo Empre-sarial de Comercio, en coordina-ción con Cultura, organizará bai-les con agrupaciones o músicagrabada y una amplia ofertagastronómica en las principalesplazas de cada minicipio.

Para hacer esta fecha espe-cial, la Empresa Provincial deEstablecimientos Especiales deServicios (EPEES) ofrece variasopciones: Club Siboney, restau-rantes Venecia, 1545, Jazz Club,El Coctelito y El Dragón Rojo;Taberna Mayabe, CafeteríaCubita, cafetería y centro noctur-no del hotel Santiago, Cabaretdel hotel Praga y Piano-Bar delhotel Majestic trabajarán porreservaciones, que se puedenobtener en las propias unidadesa partir de las 10:00 am del día14, para los horarios de 6:00 pma 8:00 pm y de 9:00 pm hastafinalizar el servicio. Las reserva-ciones del restaurante El Poline-sio se realizarán en el Buró deReservaciones el día 13.

Se ofertarán platos de la coci-na criolla con cerdo y pollo, en

sus variedades, acompañadosde cerveza embotellada y dis-pensada, amplia gama de cócte-les, especialmente el Cóctel delAmor. Los distintos estableci-mientos se ambientarán con ini-ciativas propias de la fecha:entrega de un ramo de flores a laprimera pareja de la noche, utili-zación de tarjetas y espacioscomo "A la Luz de las Velas" y"Noche del Amor".

La red de restaurantes y hote-les de la Empresa Municipal deAlimentación y RecreaciónPública (EMRAP) brindará unservicio de cabaret de 8:00 pm a2:00 am en las siguientes unida-des: Pizzería Roma, Brisas deYareyal, La Granjita, Restauran-te Colonia China y Mesón ElCocodrilo. En el Valle de Maya-be prestarán servicios el CabaretFlor de Teca, Parrillada RincónCampesino, Casa del Campesi-no y Castillito Valle de Mayabe.La entrada será por orden de lle-gada y el servicio comenzará alas 12 del mediodía.

En las áreas aledañas al par-que Calixto García durante el díase montarán los puntos tradicio-nales con ofertas de fiambreríasy granizado; los carros multipro-pósito venderán hamburguesas.

La Empresa Municipal deComercio habilitará unidadesque prestarán servicio de caba-ret por pareja y por orden de lle-gada en Consejos Popularescomo San Andrés, Sao Arriba yPedernales.

Yaneidis Ojeda / ¡[email protected]

La Empresa Provincial deCampismo Popular se une alas celebraciones por el Día deSan Valentín y las bases decampismo Río Cabonico, Puer-to Rico Libre y Silla de Gibara,recibirán a los excursionistascon nuevas actividades recrea-tivas y ofertas especiales degastronomía.

A esto se suman las habi-tuales excursiones en las rutasHolguín-Base Náutica de Giba-

ra por 44 pesos; Holguín-CayoBariay-Silla de Gibara, 57, yHolguín-Birán, 53.

Las reservaciones estarándisponibles desde el lunes 13 ypodrán adquirirse, en el munici-pio Holguín, en la oficina deCampismo Popular.

Las ofertas llegarán a losrestantes municipios mediantelos gestores de venta y tendráncomo sedes los Comités Muni-cipales de la UJC y los JovenClub.

Betsy Siam / ¡[email protected]

Los empresarios holgui-neros se preparan para la XIIIedición de la Feria Comercialde Holguín, del 26 al 30 demarzo del presente año. Consede permanente en EXPO-HOLGUÍN, el evento preten-de elevar los estándares decalidad de los productos de laprovincia.

Durante el lanzamiento,efectuado este jueves, seresaltó la necesidad de crearnuevos contratos y compro-misos que trasciendan lasfronteras de la Feria, estimu-lar la competencia por la efi-ciencia económica. Ademásde un planteamiento muyacorde con nuestros tiempos:abrir las puertas de la cita delempresariado holguinero alsector no estatal.

Han confirmado su partici-pación Alemania, Italia yEspaña. Se otorgarán pre-mios a la calidad y diseño delproducto, mejor gestióncomercial, diseño de stand eintegralidad.

“Debemos ganar en visibi-lidad, eficiencia, ingresos eimpacto y aumentar nuestronivel de calidad, pues los tra-bajadores del sector no esta-tal nos imponen diariamenteun reto”, afirmó Daniel Tarra-gó Infante, vicepresidente dela Asamblea Provincial delPoder Popular.

Tarragó anunció que,luego de esta edición, elevento tomará carácter bien-al, bajo la clasificación deFeria Regional y se denomi-nará Exposición Comercial deHolguín: EXPO-HOLGUÍN.Desde ya se augura que laXIII edición deberá concluircon positivos resultados.

AVISO: El Centro Provincial deVialidad informa a los usuarios de laCarretera Holguín-Guardalavaca,que en próximos días comenzará laconstrucción del puente Cochico, enel municipio de Rafael Freyre, conduración estimada de 14 meses, porlo . que se cerrará la vía a la circula-ción vehicular, con un desvío tempo-ral pavimentado de un kilómetro delongitud, en el que se aplicarán regu-laciones especiales de velocidad ycirculación. Se solicita a los choferesincrementar las medidas de precau-ción y respetar la señalización ydemás regulaciones operativas.

NUEVA REINA... (Viene de Página 1)

Con esta actuación Lisandrase convierte en la primera aje-drecista holguinera que gana untítulo nacional, después de laNueva División Político-Adminis-trativa, porque antes, en el año1970, su coterránea ElisaYarruch, representó a Oriente enel certamen cubano y se coronócampeona.GRAN MAESTRO ISAM ORTIZSUÁREZ CLASIFICÓ PARAFINAL NACIONAL

Con excelente desempeño,que ratifica su calidad en ascen-so, el Gran Maestro (GM) holgui-nero Isam Ortiz Suárez completó

en Ciego de Ávila el cuarteto deajedrecistas que en mayo veni-dero discutirán en título (m)cubano. Ortiz intervino en unasuerte de primera parte del Cam-peonato cubano que otorgabauna sola plaza para la final, pero,tras vencer 1,5 por 0,5 al Maes-tro FIDE (MF) villaclareño ElierMiranda, se adueñó inobjetable-mente del boleto de marras.

Otros tres GM, el monarcadefensor Yuniesky Quesada(Villa Clara), Leinier Domínguez(Mayabeque) y Lázaro Bruzón(Las Tunas), son los restantesmiembros del grupo que optaránpor el trofeo de la isla, agrupa-ción definida por algunos espe-cialistas y aficionados como losCuatro Grandes del ajedrezcubano en estos momentos.

NUEVO PROYECTO Prioridad para la familia

INCIERTO COMIENZO DE JUVENILES Y CADETES

Daniel González / ¡[email protected]

Las selecciones Juvenil yCadete de Béisbol perdieron sussegundas subseries consecuti-vas en sus campeonatos nacio-nales. El Juvenil de Holguín (1-5)triunfó en un juego de los tresefectuados versus Santiago deCuba, puntero del grupo D (5-1);igual suerte para los Cadetes(2-4) frente a su similar indómito(3-3).

Los primeros se impusieronen el partido inicial, 3-1, éxito paraAlexánder Danguillercour, y eldescalabro a la cuenta de UlfridoGarcía. Los siguientes partidosfueron ganados por la selecciónde Santiago de Cuba, 7-0 y 4-2.Estos dos traspiés ubican a losholguineros en la última posicióndel grupo.

Los cadetes también se impu-sieron en el juego inicial, 4-1, contriunfo para Leonardo Cruz, mien-tras salía con la cabeza gachaRafael Ortega. Los triunfos san-tiagueros, 5-1, y 10-4. La defensaholguinera (924) cometió 13 pifiasen los tres encuentros. Igualmen-te son últimos en Oriente.

Este fin de semana Juveniles yCadetes se medirán con lasselecciones de Guantánamo; losprimeros jugarán en el estadioCalixto García, mientras los másjóvenes, en el "Nguyen Van Troi",de Guantánamo.

ESCAPAR DE LA RUTINA

Buen pronóstico para empresarios

Richard Driggs / ¡[email protected]

Treinta y tres de los 36 pro-gramas que se evalúan para elPlan Turquino en el 2011 secumplieron, indicativo delesfuerzo por elevar la calidadde vida de hombres y mujeresde la serranía holguinera.

De acuerdo con los resulta-dos del balance anual, cuyaplenaria se efectuó en el Recin-to Ferial Expo-Holguín, fueronfundamentalmente climáticoslos factores que influyeron en elincumplimiento del acopio de

cacao, la producción de lechede cabra y la zafra cafetalera,hasta la fecha.

Para el presente año seacordó brindar mayor prioridada los que no fueron cumplidos,con fuerte énfasis en el cafeta-lero, principal sustento econó-mico de los habitantes de laslomas.

Para ello los funcionariosdel proyecto pretenden fomen-tar el control de la calidad delas posturas de café, suresiembra y protección y la dis-minución de las indisciplinas delos productores.

Plan TurquinoResultados y pretensiones

OOfertas con amorfertas con amor

Page 3: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL …ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00203/02-11-2012.pdf · guiada por su papá, el Maestro Nacio- ... Dicen que al amor se llega

El I

V F

oro

Terr

itori

al d

e H

iper

tens

ión

Art

eria

l y E

nfer

med

ades

Aso

ciad

as y

el I

ITa

ller

de U

rgen

cias

Méd

icas

se

desa

rrol

lará

n de

l 16

al 1

9 de

febr

ero,

en

laU

nive

rsid

ad d

e C

ienc

ias

Méd

icas

. / Y

adia

nny

Roj

as P

upo.

3

PU

NTO

SD

EV

ISTA

FEB

RER

O2

01

2

O5

4D

ELA

REV

OLU

CIÓ

N

11

¿SERÁ VERDAD?¿SERÁ VERDAD?La voz femenina provoca agotamiento en

el cerebro masculino, pues según el profe-sor Michael Hunter, de la Universidad deSheffield (Gran Bretaña), el tono de la vozfemenina posee sonidos más complejos quela masculina, por lo cual toma toda el áreaauditiva del cerebro masculino, mientras quela voz del hombre sólo ocupa el área subta-lámica. De aquí que, en muchas ocasiones,las mujeres se quejen de que los hombresno las escuchan, pero realmente estos “des-conectan” por una razón puramente fisiológi-ca. / (Prensa Latina)INSÓLITO CASOINSÓLITO CASO

La gastritis no dejaba vivir en paz aGilberto Fernández Guerrero, quien despuésde realizar la guardia, decidió tomar unapastilla de Alusil. En su somnolencia, se latragó y tuvo la mala suerte de que se alojóen el conducto respiratorio. Comenzó a sen-tir falta de aire y acudió en varias ocasionesal médico, pero siempre le decían que notenía nada, y por último le diagnosticaronuna bronquitis aguda.

Al cabo de un mes y para sorpresa suya,al estornudar, la pastilla salió y la respiraciónvolvió a la normalidad. Gilberto vive en eledificio 5, apartamento 21, de la Comunidad18 de Septiembre, y cuenta jocosamente suhistoria, pero realmente es un insólito caso,¡verdad! / Texto y foto: Elder LeyvaHOLGUÍN-SANTIAGO HOLGUÍN-SANTIAGO

Los habitantes de las provincias orienta-les, desde siempre han estado muy conecta-dos, pero holguineros y santiagueros loestán de modo más cercano. Así, vemoscómo por razones de estudio o trabajo, losvínculos son fuertes. Entre escritores, músi-cos, periodistas y locutores que mantienenlazos profundo de amistad y familiaridad,encontramos a Edilse Silva (Béisbol), CosetJusto (director de la Orquesta Sinfónica deSantiago de Cuba), Aida Bahr (Literatura) yCaridad Franco (Periodismo). En el planofísico, Holguín y Santiago se diferencian,pues la primera es esencialmente llana, conuna colina al norte, sus calles son rectas ybastante paralelas; la otra presenta relievemuy accidentado, con arterias empinadas ysinuosas. Si de vías se trata, ambas poseenen común una principal, que se nombraAguilera, y son bastante extensas. La nues-tra nace en la Avenida de los Álamos y ter-mina en Vista Alegre. Aquella comienza enla Alameda y también concluye en el repartoVista Alegre. Por las dos pasan varias rutasde ómnibus y ambas, en su trazado, tienenparques. / Ixán ArencibiaDE PERROS…DE PERROS…

-Se calcula que 400 millones de perrosviven en el mundo.

-Cuatro mil restaurantes en Corea del Surse especializan en carne de perro.

-Ciento treinta kilos es el peso de Kell,una hembra de mastín inglés y el perro máspesado vivo (en 1999). La San Bernardo y laOld English, de hasta 91 kilos, son las razascon mayor peso.

-Ochenta centímetros de altura, hasta loshombros, es la talla media de la raza másgrande: el lebrel irlandés. El perro más altovivo es, sin embargo, un gran danés llamadoHarvey, que mide 1,54 metros hasta la cruzy devora 3,6 kilos de comida al día.

-Veintidós días pasaron en órbita loscanes Brisa y Carbonilla durante la misiónKosmos 110, en 1966.

-Los perros suelen vivir 12 años, aproxi-madamente.

-Cinco minutos y 30 segundos: tiempoque empleó un bullterrier llamado Billy enacabar con 100 ratas en Westminster(Inglaterra).

CCON la victoria del candidato repu-blicano Mitt Romney en lasPrimarias de la Florida, las eleccio-

nes presidenciales en Estados Unidos,previstas para noviembre próximo, sevan despejando un poco. Lo que acaba-mos de ver por coger los votos de eseEstado, clave en la contienda electoral,se asemejó, para mí, al cuento de losgallegos mentirosos.

La narración en cuestión trata de dosgallegos en competencia, a ver quiéndecía la mentira más grande; pues esomismo sucedió entre Mitt Romney y NewtGingrich, quienes sobresalen ya en subando y trataron de evitar, mediante ata-ques mutuos, cualquier ventaja quepudiera ser decisiva en sus aspiracionesde llegar a la Casa Blanca.

Como en el Estado de Florida existeuna gran población cubano-americana,con influyentes cifras de personasopuestas al gobierno cubano, la cuestiónde la política hacia la Isla surge como unelemento importante para definir los can-didatos. Para conquistar los votos y eldinero de la extrema derecha cubana de

Miami, los candidatos han llegado alcolmo del ridículo público y a las másdescabelladas declaraciones.

Romney dijo que “festejaría la noticiade la muerte de Fidel Castro cuando Dioslo llame a su seno”. Gingrich quiso subir-le la parada y le ripostó diciendo que éltambién celebraría la muerte de Fidel,pero que el líder cubano “no iría con Diossino con el Diablo en el Infierno”.

Ante un auditorio anticubano deliran-te, los dos prometieron que, de llegar a laCasa Blanca, dictarán la liquidación delgobierno de la Isla por cualquier medioposible, incluso la ayuda de la CIA y per-sonajes como Posada Carriles.

Expusieron usar las mismas herra-mientas que se utilizaron para quebrar elbloque socialista europeo y Gingrichincluyó la guerra psicológica a la juven-tud cubana. “Se trata de minar y causaruna división generacional con estos tiposque representan las fantasías de 1959”.Por su parte, Romney prometió usar la“presión económica y cualquier recursodisponible”.

El ofrecimiento de ambos quedó claro:derrocar al gobierno cubano de cualquierforma. Como se publica en un medio di-gital estadounidense: “Newt Gingrich y

Mitt Romney, los dos contendientesrepublicanos que aparecen en primeralínea, están enfrascados en un debatecampal entre la insensatez y la estupi-dez. Tal parece que ambos están aspi-rando a la presidencia de Cuba y no a lade Estados Unidos”.

Ya Fidel lo había caracterizado en unade sus reflexiones: “La contienda republi-cana me parece la más grande compe-tencia entre la ignorancia y la idiotez”.

Martí, quien vivió en el Norte entre1880 y 1895, también dijo: “Es recia ynauseabunda, una campaña presidencialen los Estados Unidos… Los políticos deoficio, puestos a echar los sucesos pordonde más les aprovechen, no buscanpara candidato a la presidencia aquelhombre ilustre, cuya virtud sea de pre-miar, o de cuyos talentos pueda haberbien el país, sino el que por su maña ofortuna o condiciones especiales pueda,aunque esté maculado, asegurar másvotos al partido y más influjo en la admi-nistración a los que contribuyen a nom-brarlo y sacarle victorioso”.

Desde allá hasta acá, nada ha cam-biado. Las elecciones presidenciales deEstados Unidos siguen siendo el mismocirco, pero con diferentes payasos.

[email protected]

HildaPupoSalazarSON OTROSSON OTROS

LLLLOOOOSSSS PPPPAAAAYYYYAAAASSSSOOOOSSSS

UUNA aclaración necesaria para evitarcartas condenatorias: no albergo elinsano deseo de “empañar la ima-

gen” de ninguna empresa, ni de despres-tigiar a ningún “abnegado colectivo” ymucho menos pretendo “darle las armasal enemigo”, como se ha puesto tan demoda decir.

Mi intención en estas líneas, simple-mente, es “hablar de basura”, con la únicaesperanza de que mis palabras no consi-gan suprimir la preposición “de” contenidaen esa frase. Si lo logro, pues amén.

Les cuento: funciones que simultaneocon este enorme placer de escribir, me lle-varon a asistir recientemente a varias reu-niones donde el problema de la limpiezade la ciudad resultó punto recurrente dediscusiones muy serias y al más alto nivel.Como respuesta a las exigencias, jamásfaltaron las alusiones a nuevas estrate-gias y compromisos por parte del organis-mo responsabilizado con la higiene comu-nal en la provincia, compuesto en sumayoría por gente noble, trabajadora,digna e imprescindible para el buen cursode la vida en sociedad.

Precisamente por eso, y porque eltema de la recogida de desechos sólidoses un clásico dentro de esa inequívocaopinión popular, entre las que nunca faltantampoco el transporte, la calidad del pano los precios; es que comparto con uste-des el siguiente relato, no sin antes hacerla aclaración, como en las películas, deque cualquier coincidencia de esta historiacon la realidad (incluyendo el nombre delprotagonista), es pura… verdad.

Pues bien, quizás impulsado por eldesesperado deseo de resolver su proble-ma, tocó hace unos meses a la puerta de

una colega nuestra, Ándor Figueredo, unjoven cubano que al quedar disponible enel necesario proceso de reordenamientoiniciado en el país, y después de escucharuna entrevista radial en la que comparecíaun directivo de ese sector, donde se hacíaalusión, entre otras causas de la suciedaden nuestras calles, al déficit de fuerza detrabajo, determinó realizar los trámitesnecesarios para hacerse carretonero-reco-lector de basura.

Con ese propósito, y luego “recolectar”entre la familia el dinero necesario, asícomo correr con los trámites correspon-dientes para adquirir un caballo; se dirigióa la Dirección Municipal de ServiciosComunales para formalizar su contrato.Una vez allí, se le explicó que debía volverla próxima semana para ver a alguien quele daría una planilla con la que debería ira la Agricultura y comenzar así los trámi-tes. Hasta ahí, todo bien.

Pasó esa semana, la otra, y probable-mente pasara hasta un águila por el mar,antes de que Ándor Figueredo obtuvieradicha planilla, lo cual no logró hasta des-pués de su sexta visita.

Con su triunfo en las manos, se dirigióhacia las oficinas del CENCOP. Revisadasu documentación, le explicaron: “Estoesta bien, pero falta la ‘carta del caballo’que también la debe dar Comunales”. Sindarse por vencido, volvió sobre sus pasospara que le expidieran el documento, quepor supuesto tampoco obtuvo ese día.

Una vez de vuelta al lugar, le llamaronla atención sobre un detalle: el segundoapellido no coincidía (afortunadamente,esta vez el suyo y no el del caballo, lo cualhabría sido más engorroso).

Corregido el desliz tras varias visitas, elotro paso: Licencia Operativa. A medidaque asentía la funcionaria, a Ándor se leiluminaba el rostro. Parecía que iba aresolver su problema. Finalmente dijo lacompañera: “Ajá, muy bien, ¿dónde estáel carretón?”. Consternación. Ándor habíatenido la “infeliz” idea de no invertir en sucompra hasta tanto no tuviera seguro sufuturo trabajo.

Una vez resuelto “el detalle” de lacompra del carretón, Ándor siguió susandanzas por la ONAT y también por el

Seguro, restándole finalmente, tres mesesdespués de iniciado el trámite, un únicoeslabón: el Registro de Propiedad. Pasoque, lamentablemente, no ha podido cum-plimentar, pues la fatalidad de este cuba-no hizo que, entre tantas idas y venidas,se le extraviara su carné de identidad.

Supongo que el buen Ándor se hayarefugiado en más de una ocasión en eserecóndito y oscuro lugar donde habitan lasmalas palabras y haya hecho justo uso deellas en solitario, y hasta pueda haberexperimentado alguna vez, incluso, eldeseo de estrujar todos esos papeles ylanzarlos en plena calle, aunque confío enque su vocación de carretonero-recolectorse lo haya impedido.

No estoy en contra de la burocracia, loaclaro. Sobre todo si de ella forma partetodo un conjunto de normas establecidaspor el Estado para viabilizar, asentar orealizar trámites públicos. Pero siempreestaré en contra del burocratismo. Eseque cree que los medios para llegar a unfin son el fin en sí mismo, y que tanto dañocausan al desarrollo del país.

Las reglamentaciones, indicaciones,directivas, prohibiciones, decretos, y todoese complejo sistema de procedimientosnormativos están hechos para organizar,pero hasta donde sé, en ninguno de ellosse regula o se justifica el aplazamiento desoluciones o el tiempo perdido hasta llegara ellas. Por tanto, no sería honesto escon-derse en “lo establecido” para no ser máságiles en resolver nuestros problemas.

No creo, ni estoy diciendo, que la únicacausa de la falta de sistematicidad en larecogida de desechos sólidos provengade problemas subjetivos como estos. Desobra sé que coexisten con ellos proble-mas reales y estrictamente materiales,donde la voluntad no determina. Peronada justifica tampoco el hecho de que,luego de tres meses, el buen Ándor, sigatodavía sin recoger de la calle un solopapel generado por esta ciudad, y sí hayadejado regados, en cambio, muchos a supaso por cada uno de los buróes frente alos que se ha parado.

También sostengo, con toda responsa-bilidad, que cuando abrimos una puertapara que pasen la indiferencia, la insensi-bilidad, la incompetencia y la “mediocra-cia” (ese punto intermedio entre la medio-cridad ejecutiva y la burocracia), corremosel riesgo de que por esa misma puerta senos escape el Socialismo. Entonces síeste “abnegado colectivo” de once millo-nes de cubanos, le estaríamos “entregan-do las armas al enemigo”, para empañarasí “la imágen de esta empresa” de másde 50 años.

[email protected]

Por Jorge L.CruzBermúdez

Por

HHAABBLLAARR DE BASURADE BASURA

Page 4: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL …ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00203/02-11-2012.pdf · guiada por su papá, el Maestro Nacio- ... Dicen que al amor se llega

4R

EP

OR

TA

JE

FEB

RER

O2

01

2

O5

4D

ELA

REV

OLU

CIÓ

N

11

Un

nuev

o eq

uipo

par

a de

tect

ar e

l cán

cer

y la

sca

ntid

ades

de

horm

onas

en

sang

re s

e fa

bric

aen

el C

entr

o de

Apl

icac

ione

s Te

cnol

ógic

as y

Des

arro

llo N

ucle

ar d

e C

uba,

seg

ún

info

rmac

ión

del i

ngen

iero

Om

ar M

oral

es,

vice

dire

ctor

de

la in

stitu

ción

. / T

raba

jado

res

Jordan Polo / ¡[email protected]

Todo cubano conoce a los ce-losos guardianes de uniformemarrón y beige que custodian laentrada de numerosas entidadesy organismos. En cumplimientode su deber, inspeccionan a todoel que accede a las instalacionesy chocan, a veces, con la incom-prensión de quienes no portan lacredencial requerida o se opo-nen tozudamente a la revisión debolsos. Su misión radica en ga-rantizar tranquilidad y normali-dad en dondequiera que estén.

Sin embargo, es mucho másla Empresa de Seguridad y Pro-tección del Consejo de la Admi-nistración Provincial de Holguín(SEPRO), dedicada, entre otrastareas, al traslado de valores, di-nero en efectivo, sustancias peli-grosas, así como a la instalaciónde sistemas de alarmas contraintrusos, detención de incendiosy vigilancia.

Esta gran familia de hombresy mujeres, cuyo servicio principales la protección de bienes, re-cursos y personas, avanza conpasos firmes y seguros. Muestrafehaciente de ello son los exce-lentes resultados alcanzados enel 2011, los que constató¡ahora! en visita a esta entidad.

“Los indicadores económicosdel año recién culminado mues-tran un comportamiento favora-ble como resultado de la gestiónintegral de la Empresa”, afirmaTania Torres, especialista Princi-pal en Contabilidad. Con respec-to a lo planificado para el año secumplieron las ventas y la utili-dad creció con respecto al añoanterior en el 23 por ciento.

También se redujeron los gastosen un cuatro por ciento de lo pla-nificado. Igualmente el salariomedio aumentó cuatro por cien-to, aportando los niveles de pro-ductividad necesarios.

Los índices financieros resul-taron favorables y permitieron lacontratación de nuevos servi-cios, así como dieron la posibili-dad de aumentar la capacidadde contraer nuevas obligacionesque garanticen los objetivos tra-zados para el período.

La atención al hombre es“muy buena”, según Agustín Ro-dríguez, agente de Seguridad yProtección. Se entrega un esti-pendio, con el objetivo de cubrirparte de la alimentación de lostrabajadores.

Otras cuestiones destacablesson la ayuda prestada a trabaja-dores y familiares enfermos y a

las embarazadas, así como laentrega de estimulación enCUC.

En relación con la actualiza-ción del modelo económico so-cialista, cumplen con la indica-ción del Ministerio de Trabajo ySeguridad Social sobre la con-fección de las plantillas de cargo

y ocupación, consistente en lautilización del 20 por ciento delpersonal en actividades de regu-lación, control y apoyo, y del 80por ciento, como mínimo, enproducción o servicios. En elcaso de SEPRO, solo el seis porciento de los recursos humanosse destinan a laborar en las ofici-nas y los restantes trabajadoresa otras funciones.

Además, desde hace algunosaños participan en ferias comer-ciales en Expo-Holguín, dondehan alcanzado disímiles recono-cimientos, entre ellos el premioCaduzeus, otorgado por la Aso-ciación de Comunicadores So-ciales, y el de Diseño de Standen varias de sus ediciones.

“Siempre ofrecemos un nue-vo modelo, un nuevo diseño, querepresenta la esencia de la enti-dad, desde el logo hasta la ima-gen visual corporativa”, enfatizóSusel Caballero, especialista enGestión Comercial.

Próxima a cumplir una déca-da de existencia, el 14 de octu-bre, esta Empresa mira hacia alfuturo con nuevas metas y pro-yectos.

La consolidación como líderdel mercado cubano en materiade seguridad y protección es unode los anhelos de quienes la in-tegran.

Aspiran a convertir el 2012en un año de rotundo éxito. Res-ponder al saludo de los unifor-mados, con una sonrisa y un¡buenos días! será, entonces, elmás sincero reconocimiento a sulabor.

Lourdes Pichs / ¡[email protected]

Las personas que hoy son adictas alconsumo del alcohol comenzaron con unprimer trago de ron, cerveza o vino paracelebrar cualquier fecha del calendario odesahogar una pena. Quizá nunca se de-tuvieron a meditar, por un momento, losgraves efectos del abuso de esas bebidas.

Sin embargo, hoy está comprobadoque en el orden de la salud física, ese malhábito produce aumento en el metabolis-mo de las grasas con consecuencia en laarteriosclerosis, lo cual predispone a lasenfermedades cardiovasculares, sobretodo la cardiopatía isquémica e hiperten-sión arterial.

Además, ocasiona daños neurológi-cos, dados por la impregnación de alcoholen el cerebro, que ocasiona deterioros en

el cerebelo con afectación en el equilibrio,encefalopatías alcohólicas (Síndrome deWernicke de Korsakoff y demencias enestadios avanzados), convulsiones, alte-raciones en la memoria, atención, orien-tación, entre otras.

En el sistema digestivo produce esofa-gitis, gastritis, colitis, úlceras gástricas yduodenales, pancreatitis, cirrosis hepáti-ca, sangramiento digestivo y desnutrición.

Otro de los órganos más afectados poresta enfermedad es el genito-urinario, enel cual se pueden presentar atrofia testicu-lar, infertilidad masculina y femenina, abor-to frecuente y malformaciones congénitasen la descendencia. Además causa enve-jecimiento prematuro (sensibilidad), lo cualha sido verificado a través de estudios, quele dan la razón a Shakespeare cuando afir-mó “que la bebida despierta el deseo, perodificulta su satisfacción”.

En el orden psicológico provoca an-siedad, temblores, trastornos del sueño,depresión, ideas suicidas, homicidas ydelirios, alucinaciones, entre otras compli-caciones.

En el corazón tiene efecto tóxico hastael punto de causar daño irreparable en elmúsculo cardiaco. Se afirma que una per-sona que beba diariamente por espaciode dos años, acumula grasa en el princi-pal órgano del aparato circulatorio.

La población del país no está ajena aesta problemática de salud. Hoy es lamás relevante toxicomanía en nuestromedio, que provoca incuestionablesdaños en los aspectos biológicos, psicoló-gicos y sociales a los consumidores. Porejemplo, los alcohólicos pierden de tres acuatro veces más días de trabajo que elobrero promedio, reduce la capacidad fi-nanciera y sus crecientes problemas depersonalidad conducen al divorcio.

Según la doctora Niuris Ricardo Díaz,funcionaria de la Dirección de Salud Pú-blica en la provincia de Holguín, casi unode cada cinco cubanos recibe su impacto,pues se estima exista más de 400 mil be-bedores entre la población mayor de 15años y otros 800 mil estén en riesgo dellegar a la dependencia o abuso del con-sumo del alcohol.

Entonces, qué hacer si tenemos un al-cohólico o persona con otras adiccionesen la familia: buscar información en losequipos de Salud Mental de su Área deSalud (en la provincia hay 41 policlínicos),donde equipos multidisciplinarios ofrecenatención individual y terapia grupal.

En esa consulta se le brinda participa-ción a la familia para favorecer el procesode rehabilitación de los pacientes. Ade-más hay Centros Comunitarios especiali-zados en la atención a las adicciones,como el No. 1, situado en la calle Frexes,entre Maratón y Fomento, ciudad de Hol-guín, donde se presta servicios de lunes aviernes de 8:00 am a 5:00 pm y los sába-dos hasta las 12 del mediodía, aunquetambién hay turnos deslizantes enhorarios nocturnos para los trabajadores,los miércoles a partir de las cinco de latarde.

El Centro Comunitario No. 3, ubicadoen el reparto Peralta, funciona como Hos-pital de Día con 20 capacidades para elingreso de pacientes durante dos mesesde manera diurna y también atiende agrupos de pacientes externos.

Similar a estas dos unidades especia-lizadas hay otras en los municipios deMoa y Mayarí con similares característi-cas en su funcionamiento.

El proceso de desintoxicación se ga-rantiza en la provincia en la atención se-cundaria para las personas afectadas poralcoholismo y otras drogas. La deshabi-tuación se inicia en las salas habilitadasen los hospitales psiquiátricos de Holguíny Gibara, así como en las salas de la es-pecialidad de los hospitales generales deMoa y Banes. El resto de los municipiosque no cuentan con esos servicios remi-ten a sus pacientes a los territorios máscercanos provistos de ese servicio.

Por ser el alcoholismo enfermedadcrónica (como el asma bronquial o la hi-pertensión arterial), caracterizada por re-caídas, el objetivo del tratamiento se diri-ge a lograr la incorporación del paciente aun nuevo estilo de vida alejado del consu-mo, llevarlo a la abstinencia para reincor-porarlo plenamente a la sociedad comoun ciudadano útil.

El traslado de bienes es uno de los servicios que prestaSEPRO.

CARGA PESADAdel alcoholdel alcohol

DEL AUTOR

EDGAR

SEPRO MEJORPROTECCIÓN

SS ee ee ss tt ii mm aa qq uu ee uu nn oo dd ee cc aa dd aa cc ii nn cc oocc uu bb aa nn oo ss ,, ee ss vv íí cc tt ii mm aa dd ee ll aa ll cc oo hh oo ll ii ss mm oo ..

Page 5: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL …ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00203/02-11-2012.pdf · guiada por su papá, el Maestro Nacio- ... Dicen que al amor se llega

5

REP

OR

TA

JE

FEB

RER

O2

01

2

O5

4D

ELA

REV

OLU

CIÓ

N

11

La f

uert

e at

racc

ión

haci

a el

Pol

o N

orte

pro

voca

ráde

ntro

de

mill

ones

de

años

la f

usió

n de

Am

éric

ay

Asi

a, q

ue d

ará

luga

r a

Am

asia

, nom

bre

con

el

que

cien

tífic

os e

stad

ouni

dens

es h

an b

autiz

ado

alqu

e cr

een

que

será

el p

róxi

mo

supe

rcon

tinen

tede

la h

isto

ria

/ Cub

adeb

ate

Karina Marrón y DianetDoimeadios/ ¡[email protected]

LLA parada está que arde. Ala gente le urge llegar a sudestino. Si la guagua no

aparece, se mienta hasta lo in-nombrable. Incluso, la frecuen-cia con que la veamos define si“esto” está bueno o malo. De ahíque Ómnibus Urbanos sea unaestructura esencial para el holguinero.

“El objeto social de ÓmnibusUrbanos es la transportación pú-blica de pasajeros en la ciudadde Holguín y zonas periféricas.En estos momentos, deberíancircular 21 carros diariamente,pero, como promedio, lo hacenentre 18 y 20, que cubren 15rutas (7 urbanas y 8 suburba-nas). Cada día, transportamosalrededor de 40 mil personas,aunque esto es solo el 25 porciento de la demanda del territo-rio. Se trabaja desde las 5 de lamañana hasta la medianoche”,afirma Delio Almaguer Ocaña,subdirector de Operaciones dela Dirección Provincial de Transporte.

Sin obviar las carencias ma-teriales que afectan a este sectory el encarecimiento actual de laspiezas de repuesto, en los últi-mos años, este servicio se havisto afectado por falta de con-trol, exigencia y deficiencias enla estructura administrativa y dedirección.

Oscar Pichardo está enmedio del cambio de turno;mientras alista su ómnibus, noscomenta: “Meses atrás, aquí ledieron baja a cuatro carros BUS-CAR, dijeron que no servían nipa' chatarra; sin embargo, ahoraruedan mejor que antes. ¿Cómoen Sagua, Gibara, Velasco ySanta Lucía sí pudieron recupe-rarlos?”. Luego, señala una“Daewoo” azul, que duerme a laintemperie, y afirma: “Esa pres-taba servicio a la ruta 5, llevasiete meses parada por remoto-rización. La falta de gestión nos‘come’. Aunque la imagen es de-primente y las condiciones detrabajo son pésimas, aquí se tra-baja a pulmón. Ojalá nos garan-tizaran las piezas, porque volun-tad nos sobra”.

La mala gestión de los recursoses uno de los problemas que para-lizan esta entidad. AlmaguerOcaña expone otro de los ejem-plos que corroboran tal afirmación:“Una ‘Yutong’ estuvo parada, casi

6 meses, por falta de siliconapara fijar el cristal del parabrisas;sin embargo, esa silicona espe-cial estaba en el país, solo habíaque localizarla y compararla”.

En ocasiones, un carro nece-sitó del electricista y este estabaausente a la jornada laboral. Enel mejor de los casos, solo se re-trasó la salida del mismo; enotros, el servicio de la ruta seafectó completamente. “La ines-tabilidad de los cuadros, el pocosentido de pertenencia de estos,así como falta de fiscalización,dieron lugar a que se incremen-tara la indisciplina laboral”, co-rrobora Antonio Ruiz Vega, se-cretario de la Sección Sindical.

No había correspondenciaentre la cantidad de viajes, elcombustible consumido y la re-caudación. Según Delio Alma-guer, “muchas de estas deficien-cias fueron detectadas en la ve-rificación fiscal realizada a fina-les de 2010 y, más recientemen-te, en la auditoría de la UCAI,que se hizo entre noviembre ydiciembre de 2011. La falta decontrol permitió que hubiesehojas de rutas alteradas y faltan-tes en la recaudación”. Se llega-ron a promediar solo 7 mil pesosdiarios. La observación en el te-rreno y la aplicación de nuevasmedidas permitieron que hoy serecaude, diariamente, 2 mil 500pesos por encima de la cifra an-terior.

La Base de Ómnibus Urba-nos, en buen cubano, tiene lacara fea. El sitio es origen y des-tino de las rutas que atraviesanla ciudad. Aunque los hombres y

mujeres que allí laboran garanti-zan, todos los días del año, latransportación de más de 40 milholguineros, sus condiciones detrabajo son pésimas.

Hace 30 años que SegundoMoisés Plano Estrada andaentre guaguas: “Si la necesidades salud, estamos bien. Tene-mos una turbina para lavar todoslos carros, un solo gato de patíny un bebedero; por suerte, ahoraestán arreglando los baños”,cuenta este chofer.

El overol azul lo denuncia.Felipe es mécanico. “De los po-quitos que quedamos, porque,verdaderamente, aquí hay muypocas condiciones, el salario esbajo y la merienda es refrescocaliente y un pan, a veces con...y casi siempre sin nada. El últi-mo turno termina a las 11 de lanoche, pero apenas oscurece yano se puede trabajar, no tene-mos luz. Los ómnibus que llegancon roturas eventuales, debenesperar al otro día”.

El salón de descanso de loschoferes es un local bastante de-teriorado, cuenta con seis sillas,aunque solo 4 pueden ser llama-das así. Existen locales subutili-zados que podrían aprovecharsepara mejorar las condiciones devida dentro de la Base. De igualmanera, los expedidores del Ce-menterio, la salida a San Andrésy el Parque Infantil trabajan encasetas que presentan un esta-do deplorable y en ellas, no tie-nen garantizado ni siquiera aguapara tomar.

“Las demoras internas, encuanto a la documentación ne-cesaria para las transacciones,falta de visión y capacidad decompra, impidieron en muchasocasiones ser más ágiles en lasolución de los problemas, apesar de contar con el financia-miento, que es lo más difícil”,asevera el subdirector de Opera-ciones de la dirección provincialde Transporte.

Otro problema son los siste-mas de pago: “El poco incentivosalarial, unido a las afectaciones

de las condiciones de trabajo,contribuyeron a la desmotivaciónde algunos, que miraban mu-chas veces cómo un chofer deun auto administrativo ganabamás que uno de guagua, a pesarde la responsabilidad que atañecargar con la vida de 80 pasaje-ros. El área de Recursos Huma-nos no supo encaminar esteasunto y eso ha desencadenadodescontento en los trabajado-res”, asevera Ruiz Vega.

Carlos Rodríguez Pérez, ac-tual director de la base de Ómni-bus Urbanos, explica: “El proce-so de reordenamiento laboral,efectuado de marzo a diciembrede 2011, debilitó mucho a la en-tidad. Se eliminaron plazas téc-nicas importantes, como el con-trolador de neumáticos y bate-rías y el de mantenimiento”.

Algunos de los responsablesde la marcha del proceso, pade-cieron de oídos sordos: “Procu-ramos que se entendiera la ne-cesidad que tiene el país dehacer esto, pero también alerta-mos sobre los peligros que en-trañaban decisiones que afecta-ban a la parte técnica”, confirmael secretario de la Sección Sindi-cal.

“El proceso no se realizó dela manera adecuada, pues no seconsideraron particularidadescomo los horarios que obligan amantener, por ejemplo, mecáni-cos y electricistas tarde en lanoche y en los turnos de la ma-drugada, para evitar afectacio-nes al servicio”, admite Delio Al-maguer.TIRA LA PALANCA Y ENDEREZA

Carlos Rodríguez Pérez hacepoco tiempo tiene la responsabi-lidad de dirigir la Base de Ómni-bus Urbanos. Allí fue necesarioaplicar más de 40 medidas ad-ministrativas en los dos últimosmeses; sin embargo, no solo deesta manera se echa a andar laguagua. “Se trabaja en la aten-ción al hombre en diferentes di-recciones, el estado constructivode las instalaciones y los siste-mas de pago cuentan entrenuestras prioridades. La puestaen funcionamiento, próximamen-te, del Sistema de Posiciona-miento Global (GPS), contribuiráa reforzar el control y permitiráalcanzar un uso más eficientedel transporte”.

La recuperación del parquede vehículos y elementos identi-tarios, como el uniforme del con-ductor, apuntan hacia la organi-zación. Nuevos sistemas de con-trol y fiscalización se ponen enpráctica, tanto en la documenta-ción como en la expedición. Nose trata solo de “dar viajes”, sinode evitar maltratos a la poblacióny prestar un servicio con calidad.

“En estos momentos, haymucha unidad entre la adminis-tración y las organizaciones delcentro -dice Antonio Ruiz Vega-,y deseos de resolver los proble-mas para volver a ser lo queantes fuimos: una unidad sieteveces Vanguardia Nacional ypionera en el Movimiento Desta-cado”. Los trabajadores reco-bran su protagonismo en el aná-lisis del cumplimiento del plan,están al tanto de la recaudacióny se buscan mecanismos de es-timulación desde el punto devista sindical.

“La mayor responsabilidadestá en los directivos, el perso-nal administrativo que no ha sa-bido controlar la tarea”, aseguraRené Rodríguez Morales, dele-gado de Transporte en Holguín.“Algunas de estas deficienciasestán también en otros lugaresde la provincia; por lo que tene-mos que disciplinar, ordenar y,sin prometer lo que no tenemos,darle la prioridad que mereceesta actividad, para que los tra-bajadores se sientan tan impor-tantes como la labor que reali-zan. Tenemos el reto de unirnospara lograr lo que el pueblo pide:brindar un mejor servicio”.

En materia de transporte, la culpano siempre recae enlas carencias materiales.Deficiencias administrativas, comofalta de gestión,control y atención altrabajador, se sufrenen la parada. Por eso,la Empresa Ómnibus

Urbanos de Holguíntira la palanca, paraque la guagua novaya en reversa

DESORDEN DESORDEN con la guagua andando

La indisciplina social también afecta el buen desempeño de Ómnibus

Urbanos.

Las condiciones de trabajo delos mecánicos y la falta de

gestión, deterioraron el servicio.

ELDER

Page 6: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL …ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00203/02-11-2012.pdf · guiada por su papá, el Maestro Nacio- ... Dicen que al amor se llega

6V

AR

IED

AD

ES

FEB

RER

O2

01

2

O5

4D

ELA

REV

OLU

CIÓ

N

11

CUBAVISIÓN8:00 Dibujos animados8:30 Mansión Foster:Día de adopción9:00 Tren de Maravillas10:00 Tanda infantil:Los niños de la lluvia.Francia. Dibujos animados 12:07 Para saber mañana12:10 El Arte del Cheff12:15 Al Mediodía1:00 NTV2:00 Entre Tú y Yo3:00 Andar La Habana3:20 Buenas Prácticas3:30 El CabaretDe’nfrente4:00 Ponte en Forma4:30 Tele avances5:00 Más Allá de la Escena5:15 Al Derecho5:30 Piso 66:00 El Coro6:30 Mesa Redonda8:00 NTV8:30 La Descarga9:15 Passione10:05 La Película delSábado: Buscando justicia. EE.UU.Acción.Cine de Medianoche:La presa. Francia.Acción. EstrenoLa Tercera del Sábado: Un extraño enla puerta. Canadá-EE.UU. SuspensoTelecine: Huracán.EE.UU. Acción/JustificadoTELE REBELDE7:00 Buenos días7:30 Cine del ayer:Jénaro el de los 14.España. Comedia10:05 Universidad paraTodos12:00 Gol1:45 Entorno2:00 Noticiero Juvenil2:15 Arte Video2:30 Colorama3:00 Somos Multitud:Cartas a Julieta.EE.UU. Drama4:30 Antena6:15 Entre libros6:30 23 y M8:00 Pelota / DeCualquier Parte / ElEscudoTELE CRISTAL(CANAL 63)SÁBADO6:00-7:59 Revista VSDDOMINGO6:00-7:59 VSDDe Lunes a Viernes(Mediodía)12:00 A buen tiempo12:30 En Primer Plano(Tarde)4:28 ANSOC5:42 Conmemoraciones5:45 Al DíaLUNES4.30 Economía enLínea5:00 Visor por Dentro5:30 El PintorcilloMARTES4:30 Lente Deportivo5:00 Para Tocar elCielo5:30 EspiralMIÉRCOLES4:30 TV Más5:00 Rumores de laCampiña5:30 Noticiero PionerilJUEVES4:30 En Concierto5:00 ¿K’stás pensando tú?5:30 Cuarta DimensiónVIERNES4:30 Confluencia5:00 Llégate5:30 La vida misma / ¡ahora! no se responsabiliza conlos cambios de último momento

Rec

onoc

imie

nto

del M

inis

teri

o de

Sal

ud P

úblic

afu

e en

treg

ado

al C

entr

o N

acio

nal C

oord

inad

orde

Ens

ayos

Clín

icos

(CE

NC

EC

), el

que

, a 2

0

años

de

su c

reac

ión,

con

stitu

ye u

n pu

ntal

de

ntro

de

la in

dust

ria

méd

ico-

farm

acéu

tica

ybi

otec

noló

gica

cub

ana.

/ A

IN

En el mes del amor extendemosuna felicitación a todos los enamo-rados por el próximo 14 de febrero,Día de San Valentín. A propósitode la fecha, el hotel Pernik y susdiferentes áreas de servicio (pis-cina, restaurantes buffet y Varna,La Terraza, Bar Pliska y TabernaPancho) ofrecen varias opciones.Para cualquier información co-municarse con el Departamentode Relaciones Públicas mediantelos teléfonos 481039 y 481011.Aclaramos que el atraso en la reco-gida de solicitudes para subsidios,con vistas a la reparación de vivien-da, del que hablamos en la edición,no era en Nicaro, sino en Mayarí. “Elmiércoles 18 de enero me dirigí a lasede del Gobierno para hacer entre-ga de la solicitud de subsidio para mihermana, pues había escuchado enla Mesa Redonda la orientación,pero la compañera Yaritza, econó-mica, me informó que ellos aún nohabían comenzado a recibir dichosdocumentos, porque no teníanaprobado aún el fondo en el Banco,por lo cual pedí el número de suteléfono para no tener que volverpor gusto. El lunes 23 llamé y escuando Yaritza me aclara que debíadirigirme primeramente a la Direc-ción de Vivienda de Nicaro, lo cualno hizo al principio. En esa entidadfui muy bien atendida por la compa-ñera destinada a la tarea”, especifi-ca Ana Argüello Benítez. Final-mente la holguinera Idalmis Ca-rrión Surén comenzó a recibir losmateriales constructivos previs-tos para concluir la inversión pro-yectada en su vivienda. La imagenpositiva de los trabajadores delMolino de Piedra 200 mil, de Can-delaria, Floro Pérez, la empaña elchofer (René) del camión de trans-porte obrero de esa entidad, porqueno recoge a ningún pasajero en lasparadas, aunque el carro circulevacío. Félix Doimeadiós Cuenca,profesor del IPVCE José Martí, afir-ma que el susodicho, el pasado día2, a las 5:20 pm, pasó por el meren-dero 4 de Abril, el Camino Militar y elViradero de “Alcides Pino”, total-mente solo, sin que se inmutaraante muchas manos extendidas enseñal de pare. “Mi casa limita porla parte posterior con el fondo delcine Mayarí, cuya pared traserasirve además de cerca delimita-dora entre ambas propiedades.Debido a una remodelación enesa institución han comenzado aabrir y colocar ventanas en esaparte trasera, para lo cual no soli-citaron mi aprobación. Inclusolos obreros que realizaban laconstrucción, cuando mi esposales requirió, asumieron estarconscientes del error, pero cum-plían órdenes superiores. Me pre-senté de inmediato en el lugar yhable con él director, Carlos GéLópez, quien me dijo que esaspersianas iban a ser clausuradas,pues él no pensaba abrirlas, perohubo que colocarlas porque asíestaba en el proyecto realizadopor los compañeros de la direc-ción provincial de Cine deHolguín. Esa construcción violalas normas establecidas sobreurbanismo, convivencia y, ade-más, ¿por qué se realizó el pro-yecto de esta manera?, preguntaNguyen Tang Torres, vecino decalle Carlos Manuel de CéspedesNo. 67, entre José M. Gómez yMártires del Corynthia. Solicit-amos a la Dirección de Comerciodel municipio de Sagua de Tánamorespuesta a inquietud de consumi-dores de la carnicería de la calleRenato Galbán, esquina Ferié, porsu traslado hacia otro local ubicadoa un extremo de ese poblado. Entotal hay perjudicados más de mil370 consumidores, según SantiagoRegalado Salazar. Algo similarocurrió en la comunidad de Meli-lla, pero en este caso es el trasla-do de la Casa de Abuelos de eselugar hacia la cabecera del muni-cipio de Rafael Freyre. Idelsis

Abréu Driggs explica que hacedos años ese local fue inaugura-do oficialmente, pero ahora lesinforman que van a cerrarlo y losancianos incorporarse a la Casade Santa Lucía, es decir, viajardiariamente 13 kilómetros en iday vuelta por sus propios mediospersonas de la tercera edad. Esadecisión discrepa de lo dicho porJosé Ángel Portal Miranda, vice-ministro de Salud Pública, duran-te reciente visita a Holguín.Después de destacar la recupera-ción del hogar de ancianos PedroVázquez, dijo que la idea no eraconstruir nuevos centros de estetipo, sino aumentar camas enellos, pero sí “se seguiría cre-ciendo en Casas de Abuelosdonde el anciano se pase el día yregrese a su casa por la tarde,pues la familia no puede divor-ciarse del adulto mayor en unpaís donde más del 17,9 por cien-to de su población tiene más de60 años de edad; similar situa-ción exhibe esta provincia, conuna expectativa de vida de 79años los hombres y 80 las muje-res”. Sobre queja emitida por mu-jeres de las Circunscripciones 72 y73 de Las Minas, Pinares deMayarí, acerca de problemas en ladistribución y venta de almohadillassanitarias, responde la EmpresaProvincial de Farmacias y Ópticasque esa entidad tiene 37 bodegasen el Plan Turquino a las que selleva ese artículo, además de medi-camentos. “Al cierre del año 2011 sedistribuyeron nueve vueltas de ínti-mas a todas nuestras unidades dedispensación, con excepción deseis tiendas, entre ellas la de LasMinas en Pinares de Mayarí. Enesos lugares de difícil acceso, por lointricado de la zona y el poco volu-men de almohadillas que recibe, sehace más de una entrega en unmismo envío. En fecha 07/09/2011se trasladaron las correspondientesa las vueltas cinco, seis y siete, porlo que al cerrar el año quedaronpendientes dos. El 19 del presentemes se enviaron los dos paquetesfaltantes del 2011, además de la pri-mera y segunda rotación del pre-sente 2012”, explicaron Yoel Lópezy Dunia Gamboa, director y espe-cialista en Atención a la Población,respectivamente. Ciertamente laslectoras tenían razón para quejarse,pues hubo atrasos y si como mani-fiestan los funcionarios hay tantasdificultades para abastecer esaszonas, entonces deben adoptarsecuantas medidas sean necesariaspara priorizar aún más la distribu-ción de medicamentos y de ese vitalproducto higiénico a las féminas deallí. Solicitamos al INASS y laANAP en la provincia, así como ala junta directiva de la CCSFJesús Menéndez del municipiode Cacocum que analicen lasituación de Nelson EscalonaMartínez, quien afronta dificulta-des con su jubilación, a pesar deque la Comisión MédicaProvincial dictaminó invalideztotal, tras 25 años de trabajo. LaDirección de Cultura de Báguanoreconoce que existió dificultad en lacontratación de la prensa y no soloestuvieron afectadas las bibliotecasde Báguano y Tacajó, sino tambiénel Sectorial. El problema se originópor una mala información recibida ypor ser primera vez que el organis-mo se enfrenta a este proceso deconvenio con la dirección deCorreos de Cuba. Ofrecemos dis-culpas a nuestros lectores y lesinformamos que a partir del primerode febrero se encuentra restableci-da la asignación de la periódicos enlas bibliotecas”, explicó YarlenisBatista Serrano, directora de Culturaen el municipio de Báguano. LaEmpresa Eléctrica informa a veci-nos de la Calle 14, reparto AlcidesPino, que el poste en mal estadoubicado en esa cuadra será cam-biado en el primer trimestre deeste año. Punto Final.

AQUÍ

LA COLUMNA

DE LOS LECTORES

LourdesPichsRodríguez

[email protected]

El centro turístico La Patana,en el Valle de Mayabe, necesita

reparación.

¿Qué organismo será el dueño de esta cuña,abandonada frente al Parque Infantil El

Mambisito, en el Valle de Mayabe? EEllddeerr

Felicidades para Jorge Luis DíazBetancourt por cumplir años el jueves 16,y en Antilla para Enmanuel Planel, de supapá Raisell y su abuela Bárbara. FelizSan Valentín para todos los enmorados.

EL AMORCanta: Ricardo ArjonaEl amor tiene firma de autoren las causas perdidas.El amor siempre empieza soñando y termina en insomnio.Es un acto profundo de fe que huele a mentira.El amor baila al son que le toquen, sea Dios o el Demonio.El amor es la guerra perdida entre el sexo y la risa.Es la llave con que abres el grifo del agua en los ojos.Es el tiempo más lento del mundo cuando va de prisa.El amor se abre paso despacio no importa el cerrojo.El amor es la arrogancia de aferrarse a lo imposible.Es buscar en otra parte lo que no encuentras en ti.(1) El amor es un ingrato que te eleva por un rato,y te desploma porque sí.El amor es dos en uno que al final no son ninguno,y se acostumbran a mentir.El amor es la belleza que se nutre de tristeza,y al final siempre se va. (2)El amor casi siempre es mejor cuando está en otra parte.Luce bien en novelas que venden finales perfectos.No te vayas amor que aunque duelas, no quiero dejarte.Si eres siempre un error, ¿por qué nunca se ven tus defectos?Puede ser que lo que juzgo sea otra cosa, no lo sé.Que a mi suerte le ha tocado el impostor, tampoco sé.(Se repite del 1 al 2)Y no te deja decir lo que quieres decirsin hacerte saber que se escupe hacia arriba.Es sentarte a mirar pasar frente a tiel desfile mortal del cadáver de todos tus sueños.(Se repite del 1 al 2)

A cargo de Yusleydis Socorro [email protected]

Club de lacanción

PLAZAS: La Empresa de Acopio,Beneficio y Torcido de Tabacos deHolguín posee plaza de especialista B enCiencias Informáticas. Requisitos: Gra-duado de nivel superior en especialidadafin, con conocimiento de redes. Salario470 pesos y estimulación en ambasmonedas. Dirigirse a calle Miró No. 261,entre Ángel Guerra y Peralejo, o llamar alteléfono 46-8218.

AVISO: La Empresa CITMATEL ofre-ce a los trabajadores por cuenta propia elprograma informático Cuentas Claras,para el registro de gastos, ingresos y elcálculo de tributos. Contáctenos en Calle18, entre 1ra. y Maceo, reparto El Llano.Teléfonos 45-3115 y 0152807834. e-mail: [email protected]

¡Asunto

PersonalA cargo de Graciela Guerra B.

[email protected]

FEBRERO11 1899 Sepultado el Mayor General

Calixto García en La Habana. Sus compa-ñeros no pueden participar en la ceremo-nia fúnebre por la prepotencia yanqui.

12 1930 Nace la destacada intelectualholguinera Eulalia Curbelo Barberán(Lalita), cuya casa se ha convertido en unimportante centro cultural.

13 1953 Muere Rubén Batista Rubio enenfrentamiento a la dictadura batistiana,en La Habana.

14 1870 Fusilados cuatro integrantesde la expedición de Domingo Goicuría quedesembarcó por las costas de Gibara.

16 1958 Victorioso combate de Pinodel Agua II, dirigido por Fidel. Participanvarios combatientes holguineros.

17 1870 En un lugar llamado SantaInés, el General Domingo Goicuría, con 23expedicionarios, se une a los mambisesholguineros que lo buscaban luego deldesembarco.Perseguido por los españo-les, el grupo estuvo extraviado varios díasen los bosques.

Días en lahistoria

José Abréu C.Miembro de la Unión

de Historiadores de Holguín

SALA PRINCIPALSALA PRINCIPAL :: Sabado 11:Compañía Neón Teatro. Obra: El NuevoVecino: Crónica del Arrecife (10:00 am).

Sabado 11: Proyecto Músico DanzarioEstilo Propio. Espectáculo Punto de Giro,Gala en homenaje a su V Aniversario (9:00pm).

Domingo 12: Gala de Inauguración dela 7ma Edición del Festival Arañando laNostalgia (9:00 pm).

Jueves 16 al domingo 19: GrupoHumorístico La Oveja Negra, del CentroPromotor del Humor, con el EspectáculoDiversiones, jueves a sábado (9:00 pm) yDomingo (5:00 pm).

SALA ALBERTO DÁVALOSSALA ALBERTO DÁVALOS :: Jueves16: Peña Humorística "Contentos yEmpeñados" con el Grupo Etcétera (10:00pm) .

Viernes 17: Proyecto Trébol Teatro,con el reestreno de Asco (10:00 pm)

Domingo 19: Presentación del con-cierto "Cómplices del Sentimiento" con elcuarteto Feeling (10:00 pm).

–Información al público: Teléfono45-4930.

Programación

VEGETALES EN SALSA AGRIDULCEIngredientes: Repollo mediano, mazo

de frijolitos, 5 tomates verdes, 5 ajíespimientos, 5 zanahorias grandes, doscebollas grandes, cuatro papas, cuatroremolachas, tres cucharadas de azúcarblanca, cuatro cucharadas de manteca depuerco, tres cucharadas de vinagre y sal algusto.

Preparación: Picar todos los vegetalesen ruedas (no muy finas), mezclarlos conla manteca, azúcar, vinagre y sal. Cocinaren la olla de presión aproximadamente 20minutos. La remolacha debe cocinarseaparte. Adornar con lechuga y ruedas detomates maduros.

A cargo de Ania Almarales [email protected]

Page 7: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL …ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00203/02-11-2012.pdf · guiada por su papá, el Maestro Nacio- ... Dicen que al amor se llega

7

CU

LTU

RA

-D

EP

OR

TE

FEB

RER

O2

01

2

O5

4D

ELA

REV

OLU

CIÓ

N

11

La U

nive

rsid

ad d

e La

Hab

ana

otor

gó e

lD

octo

rado

Hon

oris

Cau

sa e

n C

ienc

ias

de la

Com

unic

ació

n al

per

iodi

sta

y po

litól

ogo

Igna

cio

Ram

onet

. /

Cub

adeb

ate

Sayonara Tamayo Arjona / ¡[email protected]

Nunca había visto tantas personas enel sendero que conduce a la caverna deLos Panaderos, como la primera vez quese instaló allí una sala cinematográfica.Muchos nos preguntábamos entoncescómo sería aquel atrevimiento de inundaruna galería con la luz de la pantalla, deromper el silencio de las rocas y apro-piarnos de la humedad que mantienen,mientras disfrutábamos de una película.

Era la primera vez que Gibara servíade subsede al Festival de Cine de Lebu,un evento celebrado en Chile con carác-ter anual, cuyo origen, en la caverna deBenavides, se había perdido y regresabaen Los Panaderos.

Desde entonces y durante tres años,enero fue el mes del cine de cavernas. Ensu cuarto año, parecía desfallecer en su“casa” principal; sin embargo, la sedegibareña lo mantuvo con vida.

La primera aclaración que recibimosde Raciel Campín, el director de Culturadel municipio, fue que “no se trataba deun evento, sino de la continuidad de unproyecto que esta vez tendría que

valerse por sí solo”. Fue así como, sin un centavo de presupuesto, los mismos apa-sionados que tanto colaboraron desdeaquella primera vez, decidieron regalar-les a los gibareños aquella luz mágicaentre rocas y, en pocos días, materializa-ron el festival.

Uno de ellos, Eliécer Ramírez Oro,nos confirmó que “más del noventa porciento de las obras exhibidas, fueronhechas por realizadores locales”. JoséCorella, uno de los miembros del equipode la Cruz Roja, imprescindible en laorganización, nos comentó la importanciade “llevar hasta ese espacio la educaciónambiental y propiciar la participación dela comunidad en el cuidado de ese entor-no frágil”.

Desde las instituciones culturales, elCine Club, la Empresa Eléctrica, la CruzRoja y el resto de los organismos y per-sonas implicadas; desde la caverna deLos Panaderos, Gibara ha emitido unmensaje muy claro: el principal recursopara que un evento cultural sea exitoso,es el deseo de hacerlo realidad.Esperamos que con esa misma fuerza,nazcan y lleguen otras voluntades paraque ese proyecto siga creciendo y seconsolide.

MMUY disputado y difí-cil se comportó ele n f r e n t a m i e n t o

Metropolitanos-Holguín, enel “Changa Mederos” de lacapital, con mejor dividen-do (2-1) para la selecciónnororiental, que logró asíimponerse en dos subse-ries consecutivas y termi-nar con porcentaje favora-ble de victorias, sobre lasderrotas en la primera vuel-ta de la LI Serie Nacionalde Béisbol.

Los holguineros habíandejado atrás cuatro reve-ses seguidos en subseries,cuando remataron en el“Calixto García” ante ellíder Villa Clara, al quedejaron en el campo (4-3)en el tercer partido, parasumar su segundo éxitoante Las Naranjas.

Seguidamente, en lacapital, cayeron 7-4 versusMetropolitanos en el primerencuentro, que terminó enseis entradas por causa dela lluvia. Holguín no pudomantener ventaja inicial de3-0, con dificultades del ini-ciador Aguilar e inefectivi-dad nuevamente de losrelevistas.

Mejor pitcheo les permi-tió a los holguineros impo-nerse reñidamente 3-2(dos anotaciones impulsa-das por Lerys) y 5-4 en lossiguientes desafíos, mati-zados por faenas ganado-ras de los abridores CarlosGonzález y Raimar Na-varro, otro imponente cie-rre de Pablo Fernández(ocho ponches y un hit per-mitido en tres capítulos) yefectivo rescate de YaiselSierra, respectivamente,en el segundo y tercer par-tidos, con ofensivas desiete y 13 inatrapables, queen varias ocasiones no fue-ron bien aprovechados.

Está ocurriendo un he-cho inédito en series nacio-nales para esta provincia:

que en un momento delcampeonato coincidan pe-loteros holguineros en losliderazgos del pitcheo (pro-medio de carreras limpiaspermitidas) y bateo (avera-ge) con las magníficas de-mostraciones del lanzadorderecho Pablo Millán Fer-nández: solo 1,44 en ano-taciones inmaculadas y elindetenible torpedero Yor-dan Manduley: 407 por 77imparables en 189 ve-cesoficiales al bate; además,puntero en hits co-necta-dos y solo tres errores en274 lances (989), tercero(14) en impulsar empate oventaja, ¡qué más pedirle!Frente a Metropolitanos,bateó de 11-7 (3-2, 3-1 y5-4).

Pablo (cinco victorias ydos derrotas), además, essegundo en juegos salvados(10) e igual lugar, empatado,en más desafíos relevados(19). Otro destacado en laalineación holguinera es elcuarto bate Lerys Aguilera,muy oportuno en las últimassubseries y es el segundodel torneo entre los que másimpulsan el empate o la ven-taja (en 16 ocasiones).

Holguín (25-23), apare-ce igualado con Granmaen el quinto lugar, a 2,5 deltercero y cuarto puestos,ocupados por Santiago deCuba (26-19) y Ciego deÁvila (28-21); a 3,5 delsegundo, Las Tunas (28-19) y a 6,5 del vanguardis-ta Villa Clara (31-16).Guantánamo, séptimo (24-24), a una sola raya de hol-guineros y granmenses.

Todas las estadísticas ynúmeros mencionados, sinincluir la jornada de ayer.

AL CIERRE: Ayer, LasTunas (13 hits) derrotó 5-1a Holguín (cuatro hits),con gran actuación delzurdo Darien Núñez; en el“Mella”; perdió Juan Al-berto Cruz, al iniciarse lasegunda vuelta del cam-peonato.

Estadio Mayor GeneralCalixto García: 32 años después

Ayer, 10 de febrero,nuestro Estadio Mayor Ge-neral Calixto García, cum-plió el aniversario 32 de sufundación. ¡Cuánta historiaacumulada! En ocasión desu 20 cumpleaños, supuseuna conversación con elEstadio, que en una de susrespuestas, sobre el día dela apertura, dijo: “Un cro-nista escribió que allí habíaun pueblo admirado yasombrado de su propiaobra; una película para veruna sola vez y archivarlaen la memoria.

“Aún retengo en el re-cuerdo la imponente pizarrahumana, que nos paseó enpocos minutos por nuestrahistoria de luchas, sacrificiosy victorias; tan magistral-mente lograda por 800 estu-diantes de la VocacionalJosé Martí, que hoy ya sonexperimentados ingenieros,médicos, arquitectos, perio-distas… que tuve la inmen-sa satisfacción de homena-jear sobre mi césped a 10constructores destacados y15 deportistas sobresalien-tes del decurso histórico hol-guinero…”

[email protected] Calixto González B.

En esta Serie

Calixto González Betancourt / ¡[email protected]

Las estelares judocas holguinerasYurisleidis Lupetey (57 kilogramos) yYalennis Castillo (78) exhiben una meda-lla de oro cada una, luego de competir endos torneos de su gira europea con laescuadra nacional, en busca de sumar lamayor cantidad de puntos en pos de laclasificación olímpica.

En el Torneo Abierto de Earlon,Bélgica, la veterana Lupetey ganó seiscombates, cinco por ippón, mientras lasubcampeona olímpica Castillo sumósiete éxitos, seis por ippón; sin embargo,ninguna de las dos pudo avanzar en elGran Slam de París, en el último fin desemana.

Ambas pretenden estar en los JuegosOlímpicos del próximo verano enLondres, Inglaterra. Sería la terceraincursión de Yurisleidis en ese certamencumbre, en tanto Yalennis estaría porsegunda ocasión. Para lograr el cupoolímpico, una de las posibilidades esmaterializar un meritorio periplo por elViejo Continente, que las haga ascenderen el ranking.

La gira continuará en la Copa delMundo de Budapest, este sábado ydomingo, y en el Gran Prix de Dusseldorf,Alemania, el 18 y 19 próximos. Luego, elrecorrido competitivo proseguirá con laCopa del Orbe en Varsovia, el 25 y 26 defebrero. Hasta el 30 abril, tienen tiempolas judocas para acumular puntos endiversos certámenes, con miras a la fies-ta olímpica.

Las 14 primeras del ranking mundialen sus respectivas divisiones, clasificarándirecto para Londres. En estos momen-tos Lupetey está en posición clasificatoriacon el lugar decimocuarto, no así Castillo,quien aparece decimoquinta en el escala-fón en su peso.

Son las judocas las líderes medallistasolímpicas del deporte holguinero, puesatesoran dos oros (Odalys Revé, 66 kilos,en Barcelona-1992 y Legna Verdecia, 52,en Sydney-2000), una plata (YalennisCastillo, 78, Beijing-2008) y dos bronces(Legna en Atlanta-1996 y Lupetey enAtenas-2004). Es decir, que las mujeresde esta disciplina, de Holguín, han logra-do preseas en las últimas cinco olimpia-das. ¿Continuará esa cadena de laurosen Londres-2012?

Maribel Flamand/ ¡[email protected]

La Casa de la Culturade Velasco será sedeabsoluta, a partir del jue-ves 16, de la OctavaEdición del Evento deNarración Oral Pico deOro, un anhelo de su anfi-triona, la actriz NormaArencibia, quien ve enesta manera de contarcuentos un “mecanismo

práctico para rescatar ypreservar una vieja tradi-ción que trasmite historiassobre el hombre y su tras-cendencia, con significati-va carga de valores yética”.

Durante el encuentrode cuenteros, que conclui-rá el domingo 19, artescomo la poesía, la músicay la plástica se fusionaránpara homenajear vida yobra del promotor culturalque fue Félix Varona, y

reconocer al titiriteroGilberto Cruz y a la actriz ynarradora guantanameraVirginia López.

El evento es tambiénuna manera de resguardarla oralidad, amenazadapor la premura de los nue-vos tiempos y las tecnolo-gías de la comunicación,así como de llamar laatención sobre uno de loscentros arquitectónicos dela provincia que merecerestauración y cuidado.

Mirando hacia Londres-2012

JUDOCAS BUSCAN CUPO OLÍMPICO

Yalennis Castillo

Cine en cavernas, Cine en cavernas, festival propiofestival propio

PPaarraa ccoonnttaarr ccuueennttooss

Yaneidis Ojeda Aguilera / ¡[email protected]

La ciudad de Holguín volverá a re-correr décadas pasadas con la VII edi-ción del Festival Arañando la Nostalgia,que se inaugurará mañana, a las 9:00 pmen el Teatro Comandante Eddy Suñol.

Este espacio, idóneo para los amantesde la música del ayer, expondrá durantetres días el quehacer de artistas holgui-neros y de otras partes del país.

Se presentarán Retorno, Manolito y suNueva Imagen, Banda América, Sándalo,Claim, Damas, Corazón del Caribe y RaúlPrieto y su Grupo. Contaremos, además,con la presencia de agrupaciones invita-das, como Los Moddys, de Cienfuegos; elSepteto Callahaca, de Granma, y los san-tiagueros del grupo Órbita 1.

Una de las novedades de esta ediciónserá el encuentro de guarachas entre LosGuanches, de Santiago de Cuba, y LosGuayaberos, de Holguín. La orquesta LiraMatancera ofrecerá un concierto el 14 defebrero, a las 5 de la tarde, en el parqueCalixto García.

El programa del Festival contará, ade-más, con la exposición Perdidos y encon-trados, muestra colectiva de alumnos deIV año de la Academia de Artes PlásticasEl Alba, el día 13 a las 5:00 pm, en lacasa del pintor César Iván Morales.

El VII Festival Arañando la Nostalgiatendrá como subsede a Mayarí. Se exten-derá, además, a los restantes municipios,especialmente el Día de San Valentín.

Inicia el “Arañando la nostalgia”Inicia el “Arañando la nostalgia”

JPABLO

Page 8: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ PROVINCIAL DEL …ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/89/42/00203/02-11-2012.pdf · guiada por su papá, el Maestro Nacio- ... Dicen que al amor se llega

8EN

TR

EV

ISTA

FEB

RER

O2

01

2

O5

4D

ELA

REV

OLU

CIÓ

N

11

Semanario. Vanguardia Nacional y Gran Premio del VI y VIII Festivales de la Prensa. Fundado el 19 de noviembre de 1962. Director: Jorge Luis Cruz Bermúdez ([email protected]). Subdirectora: Karina MarrónGonzález ([email protected]) Editores: Nelson Alejandro Rodríguez Roque ([email protected]) y Rubén Rodríguez González ([email protected]). Administración: Dianisel Ballester Garrido ([email protected]).Diseño: Ania Almarales González ([email protected]) Relaciones Públicas: Yamilé Palacio Vidal ([email protected]). Corrección: Orlando Rodríguez Pérez y Yulén Teruel Díaz ([email protected]). Redacción: 461918. Admón: 42 2466. Cierre: 42 3643. Calle Máximo Gómez No. 312 Altos, entre Martí y Luz y Caballero. Apartado 316. Código Postal: 80100. ISNN 0864-1641. Internet: http://www.ahora.cu Correo Electrónico:[email protected] Impreso en la Fábrica de Periódicos José Miró Argenter. Certificado NC ISO 9001:2008. Carretera a San Germán y Circunvalación, Holguín, Cuba. Inscripto en la Dirección de Correos yTelégrafos bajo el número 91 4003-328 y acogido a la Tarifa de Impresos de Periódicos.

Phill

ip H

orow

itz, a

boga

do d

e R

ené

Gon

zále

zSe

hwer

ert,

uno

de lo

s ci

nco

ant

iterr

oris

tas

cuba

nos

cond

enad

os i

njus

tam

ente

en

EE.U

U.,

afirm

ó qu

e es

insu

ltant

e la

act

ual

cond

ició

n qu

e se

le im

pone

a s

u de

fend

ido

de "

liber

tad

supe

rvis

ada"

. / A

IN

UUNA graduada universita-ria me confesó: “Si yotuviera la oportunidad de

volver a pasar por la escuela,cada vez que abriera la libretapara estudiar lo hiciera paraaprender. ¡Cuánto tiempo per-dido por gusto!”, se lamentó.

Aunque parezca una redun-dancia, no lo es, porque sepuede estudiar para saber yaumentar los conocimientos,pero también con el estrechopropósito de aprobar un exa-men. Y ahí está la marcada dife-rencia entre el estudio produc-tivo y el interesado. Sería idealunir los dos conceptos: aprobary aprender, porque absolutizarel primero es una limitante.

Cuando se acercan las prue-bas y se escoge el método dememorizar (retener datos sinentenderlos); fórmulas, lugares,características o fechas puedenservir para contestar el formula-rio, pero cuando se sale del aulaya se ha olvidado una granparte de ellos.

No es lo mismo proponersecomprender lo que se lee quereflexionar y valorar las ense-ñanzas. Repetir como lorosentraña la posibilidad de sacarbuenas notas, pero el mayorinconveniente está en que no setendrá la capacidad para expli-car e interpretar lo dicho con laspalabras propias.

Lo fundamental del estudioes el entendimiento y no bastacon razonar algunos asuntos:hay que intentarlo con todo loque se estudia y siempre, esdecir, de forma sistemática.Estudiar es aplicar las faculta-des mentales para adquirir yorganizar los conocimientos; essituarse adecuadamente antecontenidos, interpretarlos, asi-milarlos, retenerlos, para des-pués poder expresarlos en unasituación de examen o utilizarlosen la vida práctica.

Otra cuestión negativa eslimitarse a lo que señala el pro-fesor, no investigar más allá, noprofundizar las materias y con-formarse con lo expresado enlos libros de textos. Precisa-mente, uno de los objetivos deganar en la calidad de la ense-ñanza plantea la posibilidad delos estudiantes de apropiarsede cuantos conocimientosquieran, si son capaces deexplotar las fuentes, más allá delos apuntes escolares.

Ya los docentes no tienenque dar “los bocados mastica-dos”, listos para ser engullidospor su alumnado; ellos debenganar mayor responsabilidad ensu preparación y sobre ellosrecae el peso de llegar a sermejores o peores.

Y con las lecturas ocurreigual: no es cantidad, sino cali-dad. Dice una muchachita deSecundaria Básica: “Lo quemás yo hago es leer”. ¿Y quélees?, pregunto. “Pues las nove-litas de amor me gustan más”.

La conducción de buenaslecturas es una tarea de padresy escuela.

Página 8Leandro Estupiñán / ¡[email protected]

EN el escenario, X Alfonsoes dinámico. Del pianopasa a un micrófono de pie.

De este regresa al piano. Salta.Se estira como si fuera a practi-car gimnasia. Vuelve a saltar. Semeza el cabello, peinado entrenzas, e intercambia miradascon los otros tres músicos que leacompañan: guitarra, bajo ydrums. Detrás, una pantalla dejaver imágenes que recuerdanguerra, hambre, ciudades y rui-nas, imágenes que él mismo hacompuesto como buen realiza-dor audiovisual que es. Aparece,grande, su mano con la palabra“Reverse”.

Frente tiene a un públicocompuesto mayormente poradolescentes y jóvenes. Algunosse ponen de pie. Otros, movidospor el ritmo y la sugerencia delcantante, consiguen trasladarsehasta el pasillo que delimita ellunetario del teatro Eddy Suñol.X Alfonso andaba de Gira Nacio-nal para promover su último tra-bajo discográfico, Reverse, elséptimo de una discografía en laque sobresalen títulos comoMundo real (2000) X Moré(2002) o Civilización (2005).

En Holguín se presentó cercade la medianoche del miércoles18 de enero. Por el día habíavisitado la Universidad OscarLucero Moya, como ha sido sucostumbre durante el periplo,pues le interesa sabercómo piensa la juventud. Alsiguiente día conversamos delconcierto y su trabajo, queparece multiplicarse. Habló ensusurros, con desenfado, mien-tras consumía cigarro tras ciga-rro frente a una taza de café.¿Su definición de él mismo?:“Obrero del arte”. Ciertas seña-les en su barba advierten que losaños comienzan a pasar deprisa.

¿Qué te ha parecido esta vezla interacción con el público hol-guinero?

–Me gustó mucho tener unpúblico de teatro. Mis conciertosse caracterizan porque en la pri-mera canción la gente se agrupadelante y ahí permanece hastael final. En el teatro es diferente,la gente escucha.

Aquí no se hizo, por falta decondiciones técnicas, pero ¿porqué esta intención benévola conel público de regalar tu disco enformato multimedia?

–Lo hice porque las disquerassacan un número limitado decopias. La máxima cifra es detres mil. Pero, cuando se termi-nan, acabó tu trabajo. Siemprehe dado licencias a Cuba paradistribuir mi trabajo, pero sontres mil copias para millones depersonas. Imposible que mimúsica pueda llegar a todos. Y sidependo de los medios… Ade-más, el hecho encierra muchomás, se trata de una filosofía.

Reverse habla de volveratrás, de empezar de cero. Eldisco trae una carga bastantegrande como para vendérselo ala gente. Sería una contradic-ción.

Ya que hablas del significadodel disco, ¿esto de volver atráses síntoma de que te estásponiendo viejo?

–Sí. Me encanta ponermeviejo. Cada día crezco más. Qui-siera tener ochenta años, paratener la experiencia de lo que se

debe hacer. Pero Reverse nohabla tanto de volver atrás comode volver a reflexionar, de reto-mar un sentido de calidadhumana, de mejorar las relacio-nes entre nosotros. Busco unacomunicación directa con elpúblico, por eso voy a las univer-sidades. Quiero alimentarme delo que se habla. Quiero tener unNorte de lo que va a ser el paísdentro de veinte años, porquelos jóvenes dirigirán el país den-tro de veinte años.

Me despertaba temprano acaminar durante la gira. Y hasido una gira abusiva, porquehacíamos cinco conciertos con-secutivos con solo un día dedescanso. Pero mi intención esrelacionarme con la gente

Y por lo que has visto, ¿quéserá Cuba dentro de veinteaños?

–Por lo que he visto hay unpúblico inteligente, con ganas deexpresarse. No soy Jesucristo nitampoco dirigente, solo trato dehablar con la gente, de escu-charla para luego trasmitir esaexperiencia mediante las cancio-nes. Trato de hablar por ungrupo de personas.

En tu discografía has asu-mido riesgos, riesgos estéticos.Por ejemplo, recuerdo el discodonde versionas al Beny. ¿Quéretos asumes en la música?

–Hubo de todo: familiares deBeny Moré que me felicitaronpor el trabajo, señoras que lla-maron para decirme que lesparecía un horror lo que habíalogrado. Lo único que hice fueseguir los pasos de mi papá. Élha rescatado la música afrocu-bana y la ha ubicado en la con-temporaneidad. No toca músicafolclórica, pero toca rock. Lo quehizo fue unir el rock con lamúsica cubana y llevar esamúsica, en vías de desaparición,a las nuevas generaciones paraasí explicarles de dónde somos,de dónde partimos. Me pasó enel disco sobre el Beny. Ese hom-bre el primer revolucionario de lamúsica cubana.

El Beny recogió las raícescubanas y las mezcló con la jazzband. Sus fusiones tambiéncambiaron la música norteameri-cana. Yo escuchaba sus cancio-nes justo antes de hacer el discoy me di cuenta de que era un clá-sico. A muchos jóvenes les pare-cía música de viejos y después,cuando escucharon el disco, medieron las gracias. Gracias a esedisco escuchan al Beny. Yo solorepetí lo que había hecho mipapá.

No sé si será así, peroadvierto también cierta influenciade Silvio Rodríguez en tu obra.¿Le debes algo a Silvio?

-Siempre he sido un fan a lostextos de Silvio. No lo he escu-chado lo suficiente como escu-ché a Santiago Feliú y a Varela,los paradigmas de mi genera-ción. Para Santiago Feliú y Car-los Varela, Silvio y Pablo fueron

los ídolos. Va quedando así porun asunto generacional. Yo nacíen el ‘72 y lo que se escuchabaen mi casa no eran Silvio yPablo, sino Led Zeppelin, PinkFloyd, Manhatthan Transfer, pormi papá… la música clásica y eljazz llegaba por mi abuelo.

¿Escuchar eso en los setentano le trastocaba la cabeza a unmuchacho?

-A mí no. Vivía en una familiade músicos, cinco gustos dife-rentes, Van Van, rock,…eso mealimentó mucho. Gracias a esavariedad hoy hago música.

En algún lugar dijiste quedesprecias a los arrogantes, ¿entu camino te has encontrado conmuchos?

-–El hecho de que la gente notenga mucha información haceque ciertos artistas se vuelvanarrogantes en este país. Creenque ser artistas te convierte enuna persona superior. Se creencosas. Al artista lo hace el pue-blo y la gente, a veces, trata malal pueblo. Por eso dije la frase.

Si el pueblo no admira alartista, si no lo sigue y lo quiere,¿qué es? Mucha gente se olvidade eso. Hay muchos artistas queolvidan por qué están ahí. Algu-nos se niegan a hablar con lagente, a darle un autógrafo...Eso no debe ser.

Recientemente culminó su gira nacional el cantautorX Alfonso. En Holguínse presentó en elteatro Eddy Suñol.Había estado antesen Gibara, durante elFestival de CinePobre, pero llegó porprimera vez en GiraNacional. Para promover su nuevodisco, Reverse, XAlfonso caminó elpaís, habló con losjóvenes y observócuanto le fue posible

JAVIER

EL RETORNO DEX X AlfonsoAlfonso