organizador de ideas iii

Upload: karla-vega-alva

Post on 28-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Organizador de Ideas III

    1/3

    TITULO : ORGANIZADOR DE IDEAS III

    ASIGNATURA: TESIS III

    ALUMNA : RAMOS AGUILAR RUBI

    INGENIERO : FRANCE CERNA GONZALO EDUARDO

    AO : 2016

  • 7/25/2019 Organizador de Ideas III

    2/3

    ORGANIZADOR DE IDEAS

    BUENO EN ESTE CASO OPTAMOS POR LAS SIGUIENTES IDEAS

    Para realizar una tesis normalmente se siguen una serie de pasos: bsqueda y

    eleccin un tema, formulacin de un proyecto, ejecucin del proyecto, elaboracin o

    desarrollo de la tesis y por ltimo se produce la defensa de la tesis.

    UNA TESIS DE GRADO SUELE INCLUIR LOS SIGUIENTES APARTADOS

    ndice de contenido,

    Agradecimientos y dedicatorias,

    Resumen,

    ndice de tablas y figuras

    Introduccin general,

    Antecedentes y fundamentacin terica,

    Desarrollo del tema (descripcin general, sujetos y grupos de sujetos

    involucrados, beneficios esperados, objetivos generales y especficos,

    justificacin),

    Metodologa (mtodo de recoleccin de datos e instrumentos utilizados),

    Resultados y anlisis de los resultados,

    Conclusiones y recomendaciones,

    Limitaciones de la investigacin,

    Referencias bibliogrficas y apndices (grficos, imgenes y datos

    adicionales).

  • 7/25/2019 Organizador de Ideas III

    3/3

    LINEA DEINVESTIGACI

    ON

    PASO N 01

    Esto paso ayuda anivelar los proesos

    y a onoerreal!ente" ual es elestado del arte del

    te!a

    PASO N 02

    Plantearseuna

    investigacin pequea

    PASO N 03

    se orienta !irige la

    e"ecucin !ela

    investigacin

    CONCEPTO ANALIZADO

    El a!#io $ue se nota en el %or!atode in&reso a la plata%or!a es notorio"y para #ien 'ay al&unas 'erra!ientasnuevas $ue se denotan %(il!ente y

    son esas osas $ue te ayudan a!e)orar*

    NOTA:

    LO MS IMPORTANTE PARA REALIZAR LA LINEA DE INVESTIGACION ENEQUIPO ES LA UNION Y PLANIFICACION PARA ELABORAR LOS TEMAS