organizacioncicloescolar2015-2016me

29
 !""#$%&' )*#$*#+!*#!' , *-./01/ %2304/25 6- !.7480626- 9 &6.32:;29 ,<=,> ?./04 @A,B

Upload: popokatl

Post on 02-Nov-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Organizacion para los CTE face intensiva 2015-2016

TRANSCRIPT

  • ACCIONES PRIORITARIAS

    1

    Reunin Nacional de Autoridades Educa:vas

    18-19 junio 2015

  • Propsitos de la reunin: - Conocer la propuesta de desarrollo de los Consejos Tcnicos Escolares para el ciclo 2015-2016 - Establecer acuerdos para la aplicacin de la evaluacin PLANEA-diagns:ca 2015-2016

    2

  • Consejos Tcnicos

    Escolares Espacio para el

    desarrollo y

    seguimiento de las

    Rutas de

    Mejora

  • Qu es el Consejo Tcnico Escolar?

    Es la organizacin integrada por el director y la totalidad del personal docente de cada escuela encargado de planear y ejecutar decisiones comunes dirigidas a que el centro escolar, de manera unificada, se enfoque a cumplir satisfactoriamente su misin.

    En los casos de escuelas unitarias y multigrado los Consejos Tcnicos quedarn integrados por profesores de diversas escuelas y presididas por el supervisor escolar, de acuerdo a las disposiciones que emita la autoridad educativa estatal.

    La organizacin puede ser por escuelas, zonas o regiones.

  • FASE INTENSIVA Cinco das previos al inicio del ciclo escolar El colectivo docente disea su

    planeacin para ello:

    Realiza un diagnstico o autoevaluacin

    Define objetivos Plantea metas Programa acciones y compromisos Define estrategias de seguimiento

    y evaluacin

    F u n c i o n a m i e n t o d e l C o n s e j o T c n i c o E s c o l a r Asegu ra r l a e f i cac ia de l se rv i c i o educa t i vo que se p res ta en l as escue las

    FASE ORDINARIA Se lleva a cabo en el ltimo viernes de cada mes (excepto en diciembre y abril)

    El colectivo docente da cuenta de los compromisos y responsabilidades, as como de los resultados obtenidos:

    Avances en lo individual Avances en el colectivo Acuerdan acciones para el

    siguiente mes

    5

  • Normas de par8cipacin y organizacin

    q La participacin en las sesiones de Consejo es obligatoria y abarca la totalidad del horario escolar oficial. Es una actividad institucional, normada y evaluable. Los trabajadores debern cumplir sus obligaciones en este espacio, con base en el Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

    q Los das de sesin del Consejo no sern citados al plantel los alumnos. El director de la escuela debe avisar con oportunidad a los padres de familia de esta disposicin.

    q Por ningn motivo los das programados para las sesiones del Consejo Tcnico podrn ser utilizados para actividades sociales, cvicas, festivales o cualquier otra que no sean las indicadas en este documento y autorizadas por el Titular de los servicios educativos en el estado.

  • AUTONOMA DE GESTIN ESCOLAR

    Para qu?

    Mejorar los resultados educativos en cada plantel escolar

  • PRIORIDADES EDUCATIVAS 2013-2018

    Normalidad Mnima de operacin

    escolar

    Aprendizajes relevantes y duraderos

    (Lectura, escritura,

    matemticas)

    Conclusin

    oportuna de la educacin

    bsica de todos los alumnos

    Convivencia

    sana y pacfica en las escuelas

    8

  • La RUTA DE MEJORA Permite a las escuelas organizar y sistematizar sus

    procesos de mejora y Focalizar los esfuerzos de la autoridad educativa

    Determinar los resultados a lograr

    Focalizar y planificar

    Implementar acciones

    Revisar y evaluar focalizacin e

    implementacin

    9

  • RUTA DE MEJORA. Fortalecimiento 2015-2016

    Planeacin

    Implementacin

    Seguimiento Evaluacin interna

    Rendicin de cuentas

    10

  • 11

    Articulacin de los Consejos Tcnicos Escolares y La Evaluacin Diagnstica

  • 12

    Balance Ruta de Mejora 2014-2015

    CTE.Cierre ciclo 2014-2015

    Planeacin Ruta de Mejora 2015-2016

    Organizacin PLANEA Diagnstica

    Fase intensiva CTE Se precisa la Ruta de

    Mejora Implementan

    Estrategias Globales de Mejora Escolar

    1 sesin CTE 2015-2016

    26 junio

    17-21 agosto

    25 sep

    Dinmica de las siguientes sesiones de los Consejos Tcnicos escolares

    PLANEA Diagnstica

    9-10 sep Calificacin y

    registro

  • 13

    Consejos Tcnicos Escolares

    Sesin de Cierre del ciclo 2014-2015. 26 junio

    Las escuelas realizan un balance de sus Rutas de Mejora y de los logros de aprendizaje alcanzados por sus alumnos.

    Elaboran, con base en los promedios de calificacin finales de los estudiantes, reportes de evaluacin por grupo y por escuela. Identificando a los alumnos que requerirn ms apoyo el ciclo escolar prximo y las recomendaciones pedaggicas que correspondan.

    Esta informacin ser utilizada por el CTE para planear la Ruta de Mejora 2015-2016.

  • 14

    Consejos Tcnicos Escolares 2015-2016

    Fase intensiva. 17 al 21 agosto

    Las escuelas inician el proceso de planeacin de su Ruta de Mejora.

    En este semana se reflexionar sobre la incorporacin de dos herramientas para fortalecer las Rutas de mejora:

    La Evaluacin Diagnstica. PLANEA y las que realizan tradicionalmente los docentes. Dirigidas a fortalecer el establecimiento de prioridades, metas y acciones pedaggicas.

    Manual Estrategias Globales de Mejora Escolar. Propuesta para superar la dispersin de esfuerzos y promover una mejor focalizacin y eficacia en las acciones de mejora que implementen las escuelas.

  • 15

    Consejos Tcnicos Escolares 2015-2016

    Fase intensiva. 17 al 21 agosto

    Se propondrn actividades para cuatro das. El quinto da se destinar para la organizacin escolar y la planeacin de clases.

    Los productos que se obtendrn de la fase intensiva son: 1. Planeacin inicial de la Ruta de Mejora 2. Estrategia para la aplicacin de PLANEA Diagnstica 3. Instrumentos para la evaluacin diagnstica 4. Proyectos de Estrategias Globales de Mejora Escolar

    El quinto da se destina a la organizacin interna del plantel. Los docentes de 5 y 6 grados de las Entidades participantes acuden a capacitacin en el manejo de tabletas electrnicas.

  • 16

    PLANEA Diagnstica. Aplicacin

    De acuerdo al Calendario Escolar se aplica el 9 y 10 de sep8embre de 2015

  • Evaluacin Diagnstica. Ampliacin Jornada de Evaluacin 9 y 10 Septiembre.

    Considerando que la prueba PLANEA Diagnstica est destinada slo a 4 grado de primaria, para el resto de los grados se sugiere que los docentes diseen ejercicios similares para tener un diagnstico de la totalidad de alumnos.

    Se propone que los das 9 y 10 de septiembre las escuelas realicen una jornada de evaluacin diagnstica general de sus alumnos en las reas de Espaol y Matemticas.

    En el cuarto da de la fase intensiva de los CTE, las escuelas organizarn la aplicacin de PLANEA Diagnstica y de los instrumentos de

    diagnstico que elaboren los docentes de los dems grados y grupos.

    17

  • Evaluacin Diagnstica Calificacin y reportes de resultados. 14-18

    septiembre

    Los maestros califican las pruebas y elaboran los registros de la situacin que guardan sus alumnos y los contenidos curriculares. Identificando aquellos que requerirn ms atencin.

    Preparan su informacin para llevarla al CTE.

    18

  • 19

    Consejos Tcnicos Escolares 2015-2016

    Primera sesin ordinaria. 25 Septiembre

    Los maestros presentan los resultados de la evaluacin diagnstica

    Se realizan reflexiones colectivas para afinar las prioridades y metas de las Rutas de Mejora. Se reconocen los alumnos y aspectos curriculares que requerirn mayor atencin

    Se perfecciona la planeacin de la Ruta de Mejora Se implementan Estrategias Globales de Mejora

    Escolar

  • 20

    Balance Ruta de Mejora 2014-2015

    CTE.Cierre ciclo 2014-2015

    Planeacin Ruta de Mejora 2015-2016

    Organizacin PLANEA Diagns:ca

    Fase intensiva CTE Se precisa la Ruta de

    Mejora Implementan Estrategias Globales de Mejora Escolar

    1 sesin CTE 2015-2016

    26 junio

    17-21 agosto

    25 sep

    Dinmica de las siguientes sesiones de los Consejos Tcnicos escolares

    PLANEA Diagns:ca 9-10 sep

    Calicacin y registro

  • 21

    Estrategias Globales de Mejora Escolar Focalizar y eficientar la implementacin

    de acciones de mejora

  • La experiencia en los Consejos Tcnicos Escolares La autonoma de gestin escolar es un proceso en

    construccin.

    Las escuelas identifican la importancia de construir una Ruta de Mejora y de disponer de un espacio de tiempo para la toma de decisiones, el seguimiento de acuerdos y la valoracin de avances.

    Se identifican diversos niveles de desarrollo de los colectivos docentes y de eficacia en las acciones y decisiones tomadas.

    Por lo general, las acciones realizadas son aisladas y no se aprovechan los distintos mbitos donde la escuela PUEDE tomar decisiones.

    22

  • 23

    Consideraciones generales

    Organizacin y funcionamiento escolar

    Contextualizacin curricular e inicia8vas pedaggicas

    Desarrollo de Capacidades Tcnicas

    Ges8n de Materiales e Insumos Educa8vos

    Evaluacin interna Ejercicio de los recursos

    Solicitud de Asistencia Tcnica

    mbitos donde la escuela toma decisiones

  • 24

    Consideraciones generales

    El manual Estrategias Globales de Mejora Escolar es un material que se ha construido con la colaboracin de equipos de Directores escolares de distintos estados del pas, se trata de una propuesta sencilla para focalizar y articular de manera ms eficiente las acciones que decida implementar la escuela en el ejercicio de su autonoma de gestin.

    Promueven que las escuelas: Aprovechen los distintos mbitos donde puede tomar decisiones. Focalicen y eficienten sus esfuerzos. Planeen e implementen acciones articuladas para la mejora de

    resultados.

    Involucren a toda la comunidad en acciones comunes. Aprovechen mejor los recursos disponibles

    Manual Estrategias Globales de Mejora Escolar

  • En el aula

    En la organizacin de la escuela

    Con los padres de familia

    Preparacin de los

    maestros

    Qu materiales o

    apoyos solicitar o adquirir?

    Cmo saber si

    avanzamos?

    Quin nos puede apoyar?

    Iden:can situaciones a resolver

    Denen Estrategias Globales de Mejora Escolar

    DIRECTOR con su Colec:vo docente

    Consideran TODOS los mbitos

    25

    ESTRATEGIAS GLOBALES DE

    MEJORA ESCOLAR

  • 26

    RUTA CRTICA

  • FECHA ACTIVIDADES

    RESPONSABLES

    18 y 19 de

    junio

    Reunin Nacional con Subsecretarios de Educacin Bsica y Titulares de los Niveles y Servicios Educa:vos de las En:dades Federa:vas para la organizacin de PLANEA

    SEB/DGDGIE

    22 junio -10

    julio

    Capacitacin del 100% de Jefes de Sector y Supervisores escolares para el desarrollo de los CTE y la aplicacin de PLANEA-Diagns:ca

    AEL

    10-14 agosto Capacitacin al 100% de Directores Escolares para el desarrollo de la fase intensiva de los CTE y la aplicacin PLANEA-Diagns:ca

    AEL/ Supervisores

    Del 17 al 21

    de agosto

    Fase intensiva de los Consejos Tcnicos Escolares Planeacin de Rutas de Mejora Organizacin PLANEA diagns:ca Organizacin de la jornada de diagns:co

    escolar

    AEL

    Actividades, responsables y fechas. Organizacin

    27

  • FECHA ACTIVIDADES

    RESPONSABLES

    9 y 10 de

    sep8embre

    Aplicacin de pruebas diagns:cas en los planteles escolares

    AEL/Directores y Supervisores

    Del 14 al 18

    de

    sep8embre

    Calicacin de pruebas y elaboraciones de registros por grupo

    Directores y docentes

    25 de

    sep8embre

    Primera Sesin Ordinaria de CTE. Presentacin de resultados por grupo, elaboracin de registro por escuela, ajuste de Rutas de Mejora

    Supervisores /Directores y docentes

    28 SEP- Desarrollo de Rutas de Mejora. Implementacin de Estrategias Globales de Mejora Escolar

    Supervisores /Directores y docentes

    28

  • 29

    GRACIAS