organizacion funcional

Upload: jersyeduardocp

Post on 03-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripción de la organización funcional

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESFAC: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

TRABAJO MONOGRFICO

organizacin FUNCIONAL

CURSO: ORAGANIZACION Y METODOS

PROFESOR: Lic. ROCIO GUTARRA ELIAS

PRESENTADO POR: - CATAY FLORES GUENDY VANESSA - HINOSTROZA HERNANDES EVELYN -LAVERIANO PAUCARCHUCO RAQUEL - HUAMAN BALBUENA VICKY

HUANCAYO - PER

2015-I

INTRODUCCIN

Laorganizacinnaci, esencialmente, de la necesidad humana de cooperar. Los hombres se han visto obligados a cooperar para obtener sus fines personales ante sus limitaciones fsicas, biolgicas, sicolgicas y sociales. En la mayor parte de los casos, esta cooperacin puede ser ms productiva si se dispone de unaestructuraadecuada.Se dice que una organizacin con buenpersonalfunciona. Se dice tambin que es conveniente mantener cierto grado delibertadestructural en la organizacin porque estimula la colaboracin para realizar las tareas. Sin embargo, es obvio que an personas capaces y que deseen cooperar entre ellas trabajarn con ms efectividad si conocen su ubicacin ante una tarea, susfuncionesy cmo se relacionan estas ltimas con las de sus compaeros para lograr unobjetivoo resultado.As, la estructura dela organizacindebe disearse de manera que sea perfectamente claro para todos quin debe realizar determinada tarea y quin es responsable por ciertos resultados. Con esto se eliminan las dificultades que ocasiona la imprecisin en la asignacin de responsabilidades y se logra unacomunicaciny toma de decisiones adecuada con losobjetivosdela empresa, la estructura en un medio del que se sirve la organizacin para conseguir sus objetivos coneficacia.

QUIEREMOS DEDICARLE ESTE TRABAJOA NUESTROS PADRES QUE NOS HAN DADO LA VIDA , FORTALEZAPOR ESTAR AH CUANDO MS LOS NECESIT; ENESPECIAL A MI MADRE POR SU AYUDA Y CONSTANTE COOPERACIN .

ORGANIZACIN FUNCIONAL

La organizacin por funciones rene, en un departamento, a todos los que se dedican a una actividad o a varias relacionadas, que se denominan funciones. Es el tipo deestructura organizacional, que aplica el principio funcional o principio de la especializacin de las funciones para cada tarea. Es probable que la organizacin funcional sea la forma mslgicay bsica de divisin por departamentos. La emplean esencialmente las pequeasempresasque ofrecen una lnea limitada deproductosporque posibilita aprovechar coneficiencialosrecursosespecializados. Facilita considerablemente lasupervisinporque cadagerenteslo debe ser experto en un rea limitada de conocimientos y habilidades. Adems, facilita elmovimientode los conocimientos y habilidades especializadas para su uso en los puntos donde ms se necesitan.CARACTERSTICAS DE LA ORGANIZACIN FUNCIONAL:

Autoridadfuncional o dividida. Es una autoridad que se sustenta en elconocimiento. Ningn superior tiene autoridad total sobre los subordinados, sino autoridad parcial y relativa. Lnea directa de comunicacin. Directa y sin intermediarios, busca la mayor rapidez posible en lascomunicacionesentre los diferentes niveles.Descentralizacinde las decisiones. Las decisiones se delegan a los rganos cargos especializados. Enfasis en la especializacin. Especializacin de todos los rganos a cargo.

VENTAJAS DE LA ORGANIZACIN FUNCIONAL:

Mxima especializacin. Mejor suspensin tcnica. Comunicacin directa ms rpida. Cada rgano realiza nicamente su actividad especfica.

DESVENTAJAS DE LA ORGANIZACIN FUNCIONAL:

Prdida de la autoridad en el mando. La exigencia de una obediencia y la imposicin de ladisciplina, aspectos tpicos de la organizacin lineal, no son lo fundamental en la organizacin funcional. Subordinacin mltiple. La organizacin funcional tieneproblemasen la delegacin de la autoridad y en la delimitacin de las responsabilidades. Presenta una tendencia a lacompetenciaentre los especialistas, ya que los diversos rganos o cargos se especializan en determinas actividades; ellos tienden a imponer a la organizacin su punto de vista y su enfoque. Exhibe una tendencia a la tensin y a losconflictosen la organizacin. La rivalidad y la competencia, unidas a la prdida de visin de conjunto de la organizacin pueden conducir a divergencias y a la multiplicidad de objetivos que pueden ser antagnicos y crear conflictos entre los especialistas.

CUESTIONARIO

A) EXISTE DIVISION DE TRABAJO? EXISTE LA DIFERENCIACIOON FUNCINAL? COMO SON LAS TAREAS?

RPTA: si porque es aplicada a cada trabajo de especializacin ya que estn organizadas jerrquicamente y esto nos conlleva a la diferenciacin de funciones donde las tareas se asignan segn el rea donde se encuentra el personal.

B) QUE GRADO DE FORMALIZACION TIENE? QUE MECANISMO DE COORDINACION POSEEE? RPTA: El grado de formalizacin que maneja las organizaciones funcionales es minimo ya que estas empresas delegan funciones a su personal obtenido a un mecanismo de supervisin.C) COMO ES EL ALCANSE DEL CONTROL?RPTA: Por ser descentralizados a su alcance de control, es pequeo.D) COMO SE REALIZA LA COORDINACION PARA LA EJECUCION DE TAREAS DE SU CONTROL? RPTA: La supervisin facilita considerablemente a la coordinacin entre control y tarea ya que cada gerente debe ser experto en un rea limitada.E) ES DESCENTRALIZADO O CENTRALIZADO EL PODER QUE TOMA LAS DECISIONES?RPTA: Descentralizado de las decisiones. Las decisiones se delegan o los rganos cargos especializados.F) TIENE TECNO ESTRUCTURA Y STAFF DE APOYO?RPTA: Si porque toda empresa necesita ayuda ya sea de manera administrativa (planeada controlada) de manera formal en trabajo de otros.G) POR QUE SE DICE QUE SON RGANIZACIONES VERTICALES? RPTA: Porque las decisiones se delegan jerrquicamente.H) A LOS EMPLEADOS LES ES FACIL RECONOCE EL SENTIDO DE LA MISION ORGANIZACIONAL?RPTA: No porque les toma una gran cantidad de tiempo para que las decisiones de alta direccin se filtran a travs de las mltiples capas jerrquicas teniendo la confusin de objetivos ya que los subordinados son mltiples.

I) EN QUE TIPO DE ENTORNOS PUEDEN FUNCIONAR? POR QUE?RPTA: En la MYPES que ofrece una lnea limitada de productos.J) MENCIONE 5 ORGANIZACIONES EMPRESARIALES CON ESTE TIPO DE ESTRUCTURA.

HOTEL : LOS BALCONES , PRESIDENTE RADIOS: HUANCAYO , HONDA CERO CONTRUCTORAS: Montoia Zugalda GRUAS ETAC PERU SAC FOM PER SAC SC INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAC

BIBLIOGRAFIA

http://www.monografias.com/trabajos89/tipos-de-organizacion/tipos-de-organizacion.shtml http://acciontrabajo.com.pe/c__s__Construcci%C3%B3n.html https://www.google.com.pe/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-