organización de los microganismos en la naturaleza

49
Microbiología Aplicada Bmblga. Marianella Salinas Fuentes

Upload: cabrera-tueros-jose

Post on 12-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

organizacion de los microorganimos en el medio ambiente

TRANSCRIPT

Page 1: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

Microbiología AplicadaBmblga. Marianella Salinas Fuentes

Page 2: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

Ecología microbianaEs la rama de la ecología que estudia a los microorganismos en su ambiente natural, los cuales mantienen una actividad continua imprescindible para la vida en la Tierra. Los mecanismos que mantienen la diversidad microbiana de la biosfera son la base de la dinámica de los ecosistemas terrestres, acuáticos y aéreos.

Page 3: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

La Ecología Microbiana es el estudio de las actividades y conductas de los microorganismos en sus ambientes naturales

Thomas D. Brock, descubridor del Thermus aquaticus

Page 4: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

Todos los seres vivos de la Tierra dependen de la vida procariota

Page 5: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

1. Están presentes en todos los lugares en los que pueda existir vida:• Tamaño pequeño: gran capacidad de dispersión.

Page 6: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

• Variabilidad y flexibilidad metabólica: tolerar y adaptarse a las condiciones ambientales

Page 7: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

• Plasticidad genética (transferencia horizontal de genes): recombinar y recolectar las características positivas

Page 8: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

2. Miembros esenciales de la biosfera, hacen posible el funcionamiento de los ciclos biogeoquímicos

Los microorganismos tienen un papel clave en el reciclado de los elementos (nutrientes)

Un ciclo biogeoquímico es el resultado del conjunto de los procesos biológicos y químicos durante el reciclado de estos elementos esenciales de los sistemas vivos

Page 9: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

3. Los microorganismos juegan un importante rol en la resolución de problemas ambientales y económicos

Page 10: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

agua

energíapresión

nutrientes temperatura

Existen factores que puedan limitar a los microrganismos entre los cuales están:

Page 11: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

.

ODUM 1983

UN ECOSISTEMA ESTA FORMADO POR LA COMUNIDAD Y SU ENTORNO ABOTICO Y ES UNA UNIDAD ECOLOGICA AUTOSOSTENIBLELA ENERGÍA FLUYE A TRAVÉS DEL ECOSISTEMA Y LOS MATERIALES RECILCADOS POR LA DIFERENTES POBLACIONES

Page 12: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

Comunidad: Conjunto de individuos de una misma especie de microorganismo.

Gremio : Agrupación de poblaciones que utilizan los mismos recursos.

Habitat : Conjunto integrado de poblaciones microbianas que interaccionan entre ellas y coexisten en un espacio determinado(hábitat).

Ecosistema: Conjunto de comunidades de micro y macroorganismos que coexisten en un ambiente.

Page 13: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 14: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 15: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 16: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

Estructuración ecológica de los microorganismos

Page 17: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 18: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

Las bacterias han crecido en biofilms durante millones de años, como parte de una estrategia exitosa para colonizar el planeta y la mayoría de los seres vivos.

Page 19: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 20: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

• La formación de biofilms es una estrategia adaptativa de los microorganismos, ofrece cuatro ventajas importantes:

1. Protege a los microorganismos de la acción de los agentes adversos.

2. Incrementa la disponibilidad de nutrientes para su crecimiento3. Facilita el aprovechamiento del agua, reduciendo la posibilidad de

deshidratación y4. Posibilita la transferencia de material genético (ADN). Todas estas

circunstancias pueden incrementar sus capacidades de supervivencia.

Page 21: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 22: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 23: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 24: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 25: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 26: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 27: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 28: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 29: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 30: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 31: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 32: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

El estudio de la ecología microbiana puede ayudarnos a mejorar nuestras vidas:

• Control del bio-deterioro, • Saneamiento, • Conservación del suelo, • Control de la contaminación, incluida la bio-

recuperación, recuperación de recursos y control biológico de plagas y patógenos.

Page 33: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

Impacto del estudio de las interaccionesmicrobianas en distintas áreas de la

Biología

Page 34: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

Ambientes microbianosDistribución de los microorganismos

Page 35: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 36: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 37: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 38: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 39: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 40: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

Estratificación de un lago

Page 41: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 42: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 43: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

Agua salada

Page 44: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 45: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 46: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 47: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 48: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza
Page 49: Organización de Los Microganismos en La Naturaleza

La educación formal te dará una vida; la autoeducación te dará una fortunaJim Rohn.