organizacion

7
Cabudare, Febrero 2013

Upload: maria-velasquez

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Herramientas Gerenciales

TRANSCRIPT

Page 1: Organizacion

Cabudare, Febrero 2013

Page 2: Organizacion

Desarrollo Organizacional

“Es un proceso planificado de modificaciones culturales y estructurales, que visualiza la

institucionalización de una serie de tecnologías sociales, de tal manera que la organización

quede habilitada para diagnosticar, planificar e implementar esas modificaciones con

asistencia de un consultor. Es un esfuerzo educacional muy complejo, destinado a cambiar las

actitudes, valores, los comportamientos y la estructura de la organización, de modo que esta

pueda adaptarse mejor a las nuevas coyunturas, mercados, tecnologías, problemas y

desafíos que surgen constantemente”

De la definición anterior se desprenden dos

conceptos de importancia:

1.- Diferenciación del trabajo y coordinación.

2.- El elemento “persona” como contribuyente a la

organización.

El diseño organizacional, se basa fundamentalmente

en el enfoque Organicista de la organización

(Sistema Orgánico como antagónico al Sistema

Mecanicista), donde los integrantes de la

organización están conscientes de sus destinos,

quienes desarrollan una nueva conciencia social, que

conjuntamente con sus experiencias (Vivencias y

pasados personales) definen su rol en la

organización.

No debemos olvidar que el Sistema Orgánico, pone

énfasis en la confianza-credibilidad, interdependencia y

responsabilidad compartida, participacion y

Organización es la Coordinación de

diferentes actividades de participantes

con el fin de efectuar transacciones

planeadas con el ambiente.

Page 3: Organizacion

Además cabe destacar que la organización es una actividad

básica de la administración que sirve para agrupar y

estructurar todos los recursos (humanos y no humanos), con el

fin de alcanzar los objetivos predeterminados. De todos los

recursos, el elemento humano es el más importante. Mediante la

organización, las personas se agrupan para realizar mejor las

tareas interrelacionadas y trabajar mejor en grupo. La

organización existe porque el trabajo que debe realizarse es

demasiado para una sola persona. De ahí la necesidad de

contar con muchos auxiliares, lo cual conduce a un nuevo

problema: lograr la coordinación entre las personas.

La organización junto con la

planeación, la dirección y el

control forma parte del proceso

administrativo. Dentro de los

moldes clásicos y neoclásicos

después de la planeación sigue

la función de la organización.

Para conseguir los objetivos

cuando los planes s ejecutan y

las personas trabajan con

eficiencia, las actividades

deben agruparse con lógica y

deben retribuirse en autoridad

para evitar los conflictos y la

confusión

Page 4: Organizacion

La organización consiste en

Dividir el trabajo, es decir,

determinar las actividades para

alcanzar los objetivos planeados.

Agrupar las actividades en una

estructura lógica.

Designar a las personas las

actividades para que las lleven a

cabo.

Asignar los recursos necesarios.

Coordinar los esfuerzos

La organización es una actividad básica de la administración,

que sirve para agrupar y estructurar todos los recursos, con el fin

de alcanzar los objetivos determinados

a. Subdividir el trabajo en unidades operativas

b. Agrupar las obligaciones operativas en puestos

c. Reunir los puestos operativos en unidades

manejables y relacionadas.

d. Aclarar los requisitos del puesto.

e. Seleccionar y colocar a los individuos en el

puesto adecuado.

f. Utilizar y acordar la autoridad adecuada para

cada miembro de la admón.

g. Proporcionar facilidades personales y otros

recursos.

?

Actividades importantes de la organización

Page 5: Organizacion
Page 6: Organizacion
Page 7: Organizacion

INTEGRANTES

Yelitza Jaspe

Francisco Mendoza

Cesar Rodríguez

Luis Ruiz

María Velásquez