organismos constitucionalmente autónomos

Upload: claudiamacalupu

Post on 20-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Organismos Constitucionalmente Autnomos

    1/10

    ORGANISMOS CONSTITUCIONALMENTE AUTNOMOS

    QU SON LOS ORGANISMOS CONSTITUCIONALMENTE AUTNOMOS?

    Son organismos que cuentan con autonoma econmica, administrativa, funcional,

    tcnica y financiera, lo que implica que no dependen de otros jerrquicamente. Sucondicin les otorga el derecho a iniciativa en la formacin de leyes aplicables a sumbito de competencia.

    Estos organismos se constituyen como autnomos debido a que sus funcionesrequieren de autonoma de los dems poderes del Estado y su labor no debe serinterferida de forma alguna por injerencias polticas.

    Son quellos entes a los cuales est confiada una actividad directa e inmediatadel Estado, quien, dentro de los lmites del derecho, los coordina entre s, pero nolos subordina unos a otros, ni tampoco a un determinado rgano estatal! go"an deuna completa independencia, se encuentran en el vrtice de la organi"acinestatal, no tienen superiores y son sustancialmente iguales entre s.

    Caractersticas

    #Son creados directamente por la $onstitucin

    #Son fundamentales en la vida del Estado

    #%articipan en las decisiones polticas del Estado

    #&o forman parte de la estructura orgnica de ninguno de los poderes del Estado

    #'ienen paridad de rango con los poderes del Estado y con los dems rganosautnomos

    CULES SON LOS ORGANISMOS CONSTITUCIONALMENTEAUTNOMOS?

    Tribuna C!nstituci!na (Art 201)

    El 'ribunal $onstitucional tiene su origen constitucional en el rt. ()* de la$onstitucin %oltica vigente, donde te+tualmente dice -El 'ribunal $onstitucionales el rgano de control de la $onstitucin. Es autnomo e independiente.

    El '$ es el m+imo ente intrprete de la $onstitucin y cuida que las leyes o actosde los rganos del Estado no socaven lo dispuesto por ella. nterviene para

    restablecer el respeto a la $onstitucin en general y de los derechosconstitucionales en particular.

    Misi"n#$ontrolar la constitucionalidad

    $unci!nes#

    a/ $ontrolar la constitucionalidad.

    b/ $onocer, en instancia 0nica, la accin de inconstitucionalidad.

  • 7/24/2019 Organismos Constitucionalmente Autnomos

    2/10

    c/ $onocer, en 0ltima y definitiva instancia, las resoluciones denegatorias dehbeas corpus, amparo, hbeas data y accin de cumplimiento.

    d/ $onocer los conflictos de competencia o de atribuciones asignadas por la$onstitucin, conforme a 1ey.

    Marco Legal1ey 2rgnica del 'ribunal $onstitucional 3 1ey &4 (56)*, publicada

    el (6 de 7ulio de ())8.

    C!nse%! Naci!na &e a Ma'istratura (CNM)

    (Art *+,)

    El $onsejo &acional de la 9agistratura tiene su fundamento legal actual en el rt.

    *:) de la $onstitucin %oltica vigente.

    Este 2rganismo, independiente por mandato constitucional, se encarga de laseleccin y nombramiento de jueces y fiscales en el mbito &acional. Sometido ala constitucin poltica y a su propia ley orgnica.

    Misi"n#;ortalecer el sistema de administracin de justicia, nombrando y ratificando a

    jueces y fiscales y destituyendo a los que transgredan sus responsabilidades,contribuyendo de ese modo a la administracin de justicia y la defensa de lalegalidad en el pas.

    $unci!nes#

    *. &ombrar, previo concurso p0blico de mritos y evaluacin personal, a los juecesy fiscales de todos los niveles. os. 1os no

    ratificados no pueden reingresar al %oder 7udicial ni al 9inisterio %0blico. Elproceso de ratificacin es independiente de las medidas disciplinarias.

    6. plicar la sancin de destitucin a los vocales de la $orte Suprema y ;iscalesSupremos y, a solicitud de la $orte Suprema o de la 7unta de ;iscales Supremos,respectivamente, a los jueces y fiscales de todas las instancias. 1a resolucinfinal, motivada y con previa audiencia del interesado, es inimpugnable.

    8. E+tender a los jueces y fiscales el ttulo oficial que los acredita.

    Marco Legal 1ey 2rgnica del $onsejo &acional de la 9agistratura 3 1ey &4(?6@A, publicada el A de

  • 7/24/2019 Organismos Constitucionalmente Autnomos

    3/10

    Misi"n# El 9inisterio %0blico es el organismo autnomo del Estado que tienecomofunciones principales la defensa de la legalidad, los derechos ciudadanos ylosintereses p0blicos, la representacin de la sociedad en juicio, para los efectosdedefender a la familia, a los menores e incapaces y el inters social, as como

    paravelar por la moral p0blica! la persecucin del delito y la reparacin civil.

    $unci!nes#

    a/ alan la $onstitucin %oltica y el

    ordenamiento jurdico de la &acin.

    Marco Legal1ey 2rgnica del 9inisterio %0blico, publicada el *5 de 9ar"o de*@5*.

    0e1ens!ra &e -ueb!(Art *2*)

    'iene como origen constitucional los artculos *?* y *?( de la $onstitucin %olticavigente.

    1a

  • 7/24/2019 Organismos Constitucionalmente Autnomos

    4/10

    $unci!nes#

    a/ niciar y proseguir, de oficio o a peticin de parte, cualquier investigacin para elesclarecimiento de los actos y las resoluciones de la administracin estatal y susagentes que manifiesten un ejercicio ilegtimo, defectuoso, irregular, moroso,abusivo o e+cesivo, arbitrario o negligente de sus funciones y afecten la vigencia

    plena de los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y de lacomunidad.

    b/ nterponer y dar seguimiento a las acciones de inconstitucionalidad, hbeascorpus, amparo, hbeas data, accin popular y accin de cumplimiento. 'ambinpuede intervenir en cualquier procedimiento de hbeas corpus iniciado por untercero para coadyuvar a su defensa.

    c/ %articipar en procedimientos administrativos.

    d/ %romover iniciativas de mediacin y conciliacin e interponer sus buenosoficios.

    e/ %romover y difundir los derechos humanos a travs de una labor educativa

    encaminada a difundir los derechos de las personas, as como las vas para lograrsu proteccin.

    f/ %romover la firma, ratificacin o adhesin y efectiva difusin de los tratadossobre derechos humanos.

    g/ Elaborar informes y estudios especiali"ados con sus correspondientesrecomendaciones sobre el seguimiento de situaciones de violaciones a losderechos humanos e irregularidades en la administracin estatal y los serviciosp0blicos.

    h/ Drindar asesora y orientacin gratuita.

    i/ %romover iniciativas legislativas al $ongreso para que apruebe leyes que

    garanticen los derechos fundamentales de sectores vulnerados.j/ =eali"ar un informe anual ante el $ongreso sobre las gestiones yrecomendaciones formuladas a los poderes p0blicos.

    Marco Legal1ey 2rgnica de la

  • 7/24/2019 Organismos Constitucionalmente Autnomos

    5/10

    1a $ontralora eneral de la =ep0blica del %er0 es un organismo constitucionalautnomo, encargado de controlar los bienes y recursos p0blicos del pas.

    MISION#

    -1a $ontralora eneral de la =ep0blica es el rgano superior del Sistema&acional de $ontrol, que cautela el uso eficiente, efica" y econmico de los

    recursos del Estado, la correcta gestin de la deuda p0blica, as como la legalidadde la ejecucin del presupuesto del sector p0blico y de los actos de lasinstituciones sujetas a control! coadyuvando al logro de los objetivos del Estado enel desarrollo nacional y bienestar de la sociedad peruanaF.

    -%romovemos mejoras en la gestin p0blica, la lucha contra la corrupcin y laparticipacin ciudadanaF.

    $UNCIONES#

    $ompetencias $onstitucionales

    En la $onstitucin %oltica encontramos varias atribuciones asignadas al2rganismo $ontralor, entre las cuales tenemos

    3 %resentar anualmente el informe de auditora practicado a la $uenta eneral dela =ep0blica Grt. 5*/.

    3 Supervisar la legalidad de la ejecucin del %resupuesto del Estado, de lasoperaciones de la deuda p0blica y de los actos de las instituciones sujetas acontrol Grt. 5(/.

    3 =eali"ar el control para que los ;ondos destinados a satisfacer losrequerimientos logsticos de las ;uer"as rmadas y %olica &acional se dediquene+clusivamente para ese fin Grt. *A)/.

    3 ;acultad de iniciativa legislativa en materia de control Grt. *)A/

    Marc! Le'a1ey 2rgnica del Sistema &acional de $ontrol y de la $ontraloraeneral de la =ep0blica 3 1ey &4 (AA5:, publicada el (6 de 7ulio de ())(

    Su3erinten&encia &e 5anca6 Se'ur!s 7 A$- (Art /8)

    'iene su origen constitucional en el segundo prrafo del rt. 5A de la $onstitucin

    %oltica del %er0, donde te+tualmente se se>ala

    1a Superintendencia de Danca y Seguros ejerce el control de las empresasbancarias y de seguros, de las dems que reciben depsitos del p0blico y de

    aquellas otras que, por reali"ar operaciones cone+as o similares determine la ley.1a ley establece la organi"acin y la autonoma funcional de la Superintendenciade Danca y Seguros

    Es el organismo encargado de la regulacin y supervisin de los Sistemas;inanciero, de Seguros y del Sistema %rivado de %ensiones GS%%/, as como deprevenir y detectar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Su objetivoprimordial es preservar los intereses de los depositantes, de los asegurados y delos afiliados al S%%.

  • 7/24/2019 Organismos Constitucionalmente Autnomos

    6/10

    1a SDS es una institucin de derecho p0blico cuya autonoma funcional estreconocida por la $onstitucin %oltica del %er0. Sus objetivos, funciones yatribuciones estn establecidos en la 1ey eneral del Sistema ;inanciero y delSistema de Seguros y 2rgnica de la Superintendencia de Danca, Seguros y ;%G1ey (?A)(/.

    $UNCIONES#a/ utori"ar la organi"acin y el funcionamiento de personas jurdicas que tenganpor fin reali"ar cualquiera de las operaciones se>aladas en la 1ey &4 (?A)(.

    b/ Celar por el cumplimiento de las leyes, los reglamentos, los estatutos y toda otradisposicin que rige al Sistema ;inanciero, Sistema de Seguros y Sistema %rivadode dministracin de ;ondos de %ensiones.

    c/ Ejercer supervisin integral de las empresas del Sistema ;inanciero, delSistema de Seguros, del Sistema %rivado de dministracin de ;ondos de%ensiones, de las incorporadas por leyes especiales a su supervisin, as como delas que reali"an operaciones complementarias.

    d/ ;iscali"ar a las personas naturales y jurdicas que realicen colocacin de fondosen el pas.

    e/ nterpretar en va administrativa, sujetndose a las disposiciones del derechocom0n y a los principios generales del derecho, los alcances de las normaslegales que rigen a las empresas del Sistema ;inanciero, del Sistema de Segurosy del Sistema %rivado de dministracin de ;ondos de %ensiones, as como a lasque reali"an servicios complementarios.

    f/ probar o modificar los reglamentos que corresponda emitir a laSuperintendencia.

    g/ Establecer las normas generales que regulen los contratos e instrumentos

    relacionados con las operaciones se>aladas en el 'tulo de la Seccin Segundade la 1ey &4 (?A)(, y aprobar las clusulas generales de contratacin que le seansometidas por las empresas sujetas a su competencia.

    h/

  • 7/24/2019 Organismos Constitucionalmente Autnomos

    7/10

    5anc! Centra &e Reser9a &e -er. (Art. 83 y 84)

    'iene su origen constitucional en el rt. 58 de la actual ley de leyes y se>alate+tualmente lo siguiente

    El Danco $entral es persona jurdica de derecho p0blico. 'iene autonoma en elmarco de su ley orgnica. 1a finalidad del Danco $entral de =eserva es preservar

    la estabilidad monetaria

    Misi"n# %reservar la estabilidad monetaria.

    $unci!nes#

    a/ =egular la moneda y el crdito del sistema financiero.

    b/ dministrar las reservas internacionales a su cargo.

    c/ Emitir billetes y monedas.

    d/ nformar sobre las finan"as nacionales.

    Marco Legal1ey 2rgnica del Danco $entral de =eserva del %er0 3 1ey &4(?*(6, publicada el 6) de

  • 7/24/2019 Organismos Constitucionalmente Autnomos

    8/10

    Celar por el cumplimiento de las normas sobre organi"aciones polticas y

    dems disposiciones referidas a materia electoral.

    dministrar justicia en materia electoral.

    %roclamar a los candidatos elegidos, el resultado del referndum o el de

    otros tipos de consulta popular y e+pedir las credencialescorrespondientes.

    1as dems que la 1ey se>alan en materia electoral. El 7urado &acional de

    Elecciones tiene iniciativa en la formacin de las leyes.

    ;ura&! Naci!na &e Eecci!nes (;NE)

    Es el m+imo rgano electoral y fiscali"ador de la legalidad de los procesoselectorales y del ejercicio del sufragio.

  • 7/24/2019 Organismos Constitucionalmente Autnomos

    9/10

    COM-ETENCIAS#

    ala la ley.

  • 7/24/2019 Organismos Constitucionalmente Autnomos

    10/10

    La Uni9ersi&a& -eruana (1inai=an&! e Art */)

    1a Jniversidad %eruana go"a de autonoma constitucional en ra"n a lo que

    dispone la parte final del artculo *5 de la $onstitucin %oltica de *@@6 que a la

    letra dice -$ada universidad es autnoma en su rgimen normativo, de gobierno,

    acadmico, administrativo y econmico. 1as universidades se rigen por suspropios estatutos en el marco de la $onstitucin y de las leyesF.

    C!:uni&a&es Ca:3esinas 7 Nati9as (Arts> //6 /