organigrama

26

Upload: estefania-teaguaro

Post on 04-Jul-2015

192 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Concepto,Importancia, Organigramas

TRANSCRIPT

Page 1: Organigrama
Page 2: Organigrama
Page 3: Organigrama
Page 4: Organigrama

El organigrama también es definido como un

modelo abstracto y sistemático, que permite

obtener una idea uniforme acerca de la

estructura formal de una organización, el

organigrama tiene la particularidad de ser:

sencilla, entendible y sobre todo flexible pues

esta característica es muy importante pues

permite que la organización se adapte a los

cambios necesarios dentro de su ámbito

Page 5: Organigrama

El Organigrama tiene dos finalidades: la primera es que desempeña un papel informativo, al permitir que

los integrantes de la organización y de las

personas vinculadas a ella conozcan, a nivel global,

sus características generales

Es un instrumento para el análisis estructural al poner de relieve, con la eficacia

propia de las representaciones gráficas,

las particularidades esenciales de la

organización representada.

Organigrama es un esquema de la

organización de una empresa, entidad o de

una actividad. El término también se

utiliza para nombrar a la representación

gráfica de las operaciones que se

realizan en el marco de un proceso industrial o

informático.

Page 6: Organigrama

CONCEPTUALIZACIÓN DE ORGANIGRAMA

Page 7: Organigrama

ORGANIGRAMA

Es

La representación

gráfica.

De una estructura

organizada.

Representado en

empresa o

cualquier entidad

productiva.

Ya sea comercial,

administrativa, política, etc.

Page 8: Organigrama

En la que se indica De forma

esquemática.

La posición de las áreas, sus líneas de autoridad, líneas

de comunicación, asesoría etc. (Personal).

Page 9: Organigrama
Page 10: Organigrama
Page 11: Organigrama

IMPORTANCIA

PermiteDetectar fallas

estructurales.

Dividir las funciones

Niveles de

Jerarquía.

Page 12: Organigrama

¿Qué perfil requiere cada puesto?.

¿Cómo se interrelacionan los distintos segmentos de la

empresa?

¿Qué característica tiene cada puesto?

FORMULA PREGUNTAS CÓMO:

¿Cómo se va dividir el trabajo

Page 13: Organigrama

Detectar fallas estructurales, ya querepresenta gráficamente las unidadesy relaciones

Observar en cualquier unidad orelación.

En este constan los siguientes tipos:

Actividad

Función

Autoridad.

Page 14: Organigrama

Metas Objetivos

en el trabajo en equipo

Page 15: Organigrama

CARACTERISTICAS GENERALES

DE LOS ORGANIGRAMAS

Page 16: Organigrama

Estos son el medio que utilizan las

empresas para el análisis teórico y la

acción práctica de la administración

También es la representación gráfica de

la estructura orgánica y funcional de todas las

unidades que integran la organización la

organización indicando sus aspectos más importantes

como son las relaciones jerárquicas

También indican sus funciones, las

relaciones entre las unidades, los puestos, desde el mayor hasta

el menor.

Proporcionar una imagen gráfica del aspecto integro de

actividades y servicios dela organización y de las actividades y personal vital para lo

mismo

Orientar a los nuevos empleados hacia la relación y

complejidades estructurales

Los organigramas pueden promover la comprensión de las

poblaciones de comunicación

Es una representación exacta de la

realidad de la empresa

No indica las interacciones entre los puestos de igual nivel o

categoría en las distintas partes de la

organización

Page 17: Organigrama
Page 18: Organigrama

Macro administrativos

POR SU

NATURALEZA

brinda una

representación

interactúan más de una única

organización.

Page 19: Organigrama

Meso administrativos

representación gráfica

toma a más de una única

organización

son de un mismo sector

productivo o actividad

empresarial.

Micro administrativos

representa

única

organizació

n.

pueden referirse

a ella en forma

general

global o plasmar

alguna de las

áreas que la

conforman

Page 20: Organigrama

Informativo POR SU FINALIDAD

estructura tiene como objetivo ser

presentado al público en general.

accesible a personas no muy familiarizadas con

ellos

mostrarse sencilla

para su comprensión

Analítico

permite observar diferentes

aspectos del comportamiento

organizacional,

refleja una visión macro

o global

Page 21: Organigrama

Formalcabeza

organización-

instrumento

escrito de su

aprobación.

aprobada

-

Columna v

ertebral-

organizaci

ón

Informal

forma a partir de las

relaciones de amistad o

del surgimiento de

grupos informales

no se encuentra

representados

en un

documento

formal

aprobado por la

cabeza de la

organización.

Page 22: Organigrama

Generales: Estos organigramas

brindan información

representativa de la empresa,

resaltando cierto nivel

jerárquico.

POR SU ÁMBITO

Específicos: Estos tipos

de organigramas

representan una porción o

área de la empresa, pero

ejemplo en nuestro caso,

tratamos de representar el

área de ventas.

Page 23: Organigrama

Integrales

POR SU CONTENIDO

presentan

a la

organizaci

ón de

forma

global

son

similares a

los

organigra

ma

General

expresan la

relaciones

de jerarquía

o

dependenc

ia existe-

empresa

Funcionalesdescribe la

responsabilida

d que tiene

que tiene

cada área de

la empresa

son muy

poco

usados por

el mismo

hecho de

que existe

un manual

organizacio

nal

Page 24: Organigrama

VERTICALES

POR SU PRESENTACIÓN O DISPOSICIÓN GRÁFICA:

es decir empezamos

en la parte superior

son los de uso más

generalizado en la

administración,

hacen

representación

de una

administración

vertical

Horizontales

son muy poco

usados

representa un

mismo nivel

jerárquica.

representan a una

organización de

una manera

singular

Mixtos:

Page 25: Organigrama

BLOQUE: Son una variante de los verticales y tienen la

particularidad de integrar un mayor número de unidades en espacios más reducidos. Por su

cobertura, permiten que aparezcan unidades ubicadas en los últimos niveles jerárquicos.

Secretario

1. Dirección1.1 Departamento

1.1.1 Oficina1.1.2 Oficina

1.2 Departamento1.2.1 Oficina1.2.2 Oficina

2. Dirección2.1 Departamento

2.1.1 Oficina2.1.2 Oficina

2.2 Departamento2.2.1 Oficina2.2.2 Oficina

3. Dirección3.1 Departamento

3.1.1 Oficina3.1.2 Oficina

3.2 Departamento3.2.1 Oficina3.2.2 Oficina

4. Dirección4.1 Departamento

4.1.1 Oficina4.1.2 Oficina

4.2 Departamento4.2.1 Oficina4.2.2 Oficina

5. Dirección5.1 Departamento

5.1.1 Oficina5.1.2 Oficina

5.2 Departamento5.2.1 Oficina5.2.2 Oficina

6. Dirección6.1 Departamento

6.1.1 Oficina6.1.2 Oficina

6.2 Departamento6.2.1 Oficina6.2.2 Oficina

Subsecretaría A Subsecretaría B

Oficialía Mayor

Page 26: Organigrama

CIRCULARES:la unidad organizativa de mayor

jerarquía se ubica en el centro de una serie de círculos

concéntricos, cada uno de los cuales representa un nivel distinto de autoridad, que

decrece desde el centro hacia los extremos, y el último

círculo, o sea el más extenso, indica el menor nivel de jerarquía de autoridad.

Las unidades de igual jerarquía se ubican sobre un mismo

círculo, y las relaciones jerárquicas están indicadas por las líneas que unen las figuras. Dirección

Dpto. B

Dpto. A Dpto. C

Sección 3

Sección 4Sección 1

Sección 2