organ iz adores graf i cos

Upload: dennys-copa

Post on 13-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLTICAS Y ADMINISTRATIVAS

    ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORA

    Nombre: Dennys Copa Semestre: Quito A Fecha: 21 de Julio del 2015 Tema: organizadores grficos

    HISTORIA DE LA INVESTIGACIN DE OPERATIVA

    I.O SE FUNDAMENTA.

    HISTORIA DE LA INVESTIGACION DE OPERATIVA

    su inicio tuvo lugar en inglaterra a finales de 1939

    su finalidad es consequir la maxima

    eficiencia posible

    En 1940 el Fsico P.M.S Balckett formo un grupo para estudiar el sistema de defensa

    antierea gobernado por radar.

    los aspectos que caracterizan a los

    estudios de la investigacin de

    operativa

    1.-Toma Directa de Datos.

    .

    2. Empleo de Modelos

    matemticos

    3. Obtencin de las polticas ptimas

    4. Modificacin de dichas polticas de

    acuerdo con factores reales no considerados en el

    modelo

    I.O

    utiliza muchas areas cientifcas

    y su base fundamental

    esta:

    matemticas

    economa

    clculo

    probabilidad

    estadstica

  • MODELOS DE LA I.O

    TEORIAS DE LA I.O

    Programacin L ineal

    Es un campo con mtodos limitados e insatisfactorios

    Programacin no Lineales

    progres durante los aos sesenta y setenta.

    Resuelva problemas de tamao medio con varias decenas de restricciones y algunos cientos de variables.

    programacin Dinmica

    No se limita a la Investigacin Operativa sino que es tambin de gran importancia en la Teora del Control Optimo.

    Algunos autores dicen que la dinmica tiene una vista conceptual y un bagaje terico para el anlisis de problemas; y no como un mtodo.

    Teora de colas trabajo del ingeniero Dnes A.K. Erlang

    en la industria telefnica

    La Teora de Juegos se inicia con los primeros

    resultados de von Neumann sobre el teorema

    del mnimax en 1926.

    TEORA

    I.O

    La Teora de la Decisin se basa en la estadstica

    Bayesiana y la estimacin subjetiva de las

    probabilidades de los sucesos

    I.O tiene como

    fundamentos los

    modelos

  • I.O Y LOS MTODOS

    INVESTIGACON DE OPERACIONES

    se encuentra encarada con problemas para los que no existe mtodo analtico

    La I.O ha establecido por tales razones mtodos denominados heursticos, incapaces de proporcionar

    el ptimo formal, pero susceptibles de llegar a soluciones buenas

    Du

    ran

    te lo

    s

    ltim

    os

    ao

    s h

    an a

    par

    ecid

    o u

    na

    seri

    e d

    e m

    to

    do

    s co

    m

    los

    algo

    ritm

    os

    gen

    tic

    os,

    el r

    eco

    no

    cid

    o

    sim

    ula

    do

    , la

    b

    squ

    eda

    tab

    y

    las

    red

    es n

    euro

    nal

    es

    Algoritmos genticos fueron introducidos por Holland.cre cre un algoritmo que genera nuevas

    soluciones a partir de la unin de soluciones progenitoras.

    El algoritmo de bsqueda Tab, bsca soluciones

    utilizando una estrategia basada e el uso de estructuras de memoria.

    Las Redes Neuronales son modelos analgicos que tienen como objetivo las caractersticas y la capacidad de procesamiento de informacin en el cerebro de los

    seres vivos.

    Las races de la I.O Se remontan a muchas dcadas, cuando se

    hicieron los primeros intentos para emplear el mtodo cientfico en la

    administracin de las empresa

    la actividad de la I.O, casi siempre se atribuye a los servicios militares

    prestados a principios de la segunda guerra mundial. Debido a los

    esfuerzos blicos,

    Por eso las administraciones militares americana e inglesa hicieron un llamado a un gran

    nmero de cientficos para que aplicaran el mtodo cientfico a ste y a otros problemas estratgicos y

    tcticos.

    Estos equipos de cientficos fueron los primeros equipos de IO. Con el desarrollo de mtodos efectivos

    para el uso del nuevo radar, estos equipos contribuyeron al triunfo del

    combate areo ingls.

    Al terminar la guerra, el xito de la investigacin de operaciones en las actividades blicas gener un gran

    inters en sus aplicaciones fuera del campo militar

    Cuando comenz la dcada de 1950, estos individuos haban

    introducido el uso de la I.O en la industria, los negocios y el

    gobierno. Desde entonces, esta disciplina se ha desarrollado con

    rapidez.

  • NATURALEZA DE LA INVESTIGACON DE OPERACIONES

    QU ES LA INVESTGACON DE OPERACIONES

    , la investigacin de operaciones significa "hacer investigacin sobre las operaciones"

    la investigacin de operaciones se aplica a problemas que se refieren a la conduccin y coordinacin de operaciones (o actividades)

    dentro de una organizacin.

    de hecho, la investigacin de operaciones se ha aplicado de manera extensa en reas tan

    diversas como la manufactura, el transporte, la constitucin, las

    telecomunicaciones, la planeacin financiera, el cuidado de la salud, la milicia y

    los servicios pblicos, por nombrar slo unas cuantas. As, la gama de aplicaciones

    es extraordinariamente amplia

    Una caracterstica adicional es que la investigacin de operaciones intenta

    encontrar una mejor solucin, (llamada solucin ptima)

    la IO adopta un punto de vista organizacional. de esta manera, intenta

    resolver los conflictos de intereses entre las componentes de la organizacin de forma

    que el resultado sea el mejor para la organizacin completa

    investigacin e operaciones incluye la investigacin cientfica creativa de las

    propiedades fundamentales de las operaciones

    Es evidente que no puede esperarse que un solo individuo sea un experto en todos lo

    mltiples aspectos del trabajo de investigacin de operaciones o de los

    problemas que se estudian; se requiere un grupo de individuos con diversos

    antecedentes y habilidades.

    Este debe incluir individuos con antecedentes firmes en matemticas,

    estadstica y teora de probabilidades, al igual que en economa, administracin de

    empresas, ciencias de la computacin, ingeniera, ciencias fsicas, ciencias del

    comportamiento y, por supuesto, en las tcnicas especiales de investigacin de

    operaciones.

    El equipo tambin necesita tener la experiencia y las habilidades necesarias

    para permitir la consideracin adecuada de todas las ramificaciones del problema a

    travs de la organizacin.

    la investigacin de operaciones ha ido evolucionando no slo en sus

    tcnicas y aplicaciones

    en la forma como la conceptualizan los diferentes autores, en la actualidad no

    existe solamente una definicin sino muchas, algunas demasiado

    generales, otras demasiado engaosas,

    CONCEPTOS

    La I.O es un aaplcacion por grupos interdisciplinario, del

    mtodo cientfico, a problemas relacionados con el control de

    las organizaciones o sitemas (HOMBRE-MQUINA), a finde

    de qyes eproduzcan soluciones que mejor sirvan a los objetivos

    de la organizacn

    Su actitud diferencial consiste en desarrollar un modelo cientfico del sistema tal, que incorpore

    valoraciones de factores como el azar y el riesgo y mediante el

    cual se predigan y comparen los resultados de decisiones,

    estrategias o controles alternativos.

  • APLICACIN DE I.O

    OBJETIVOS DE LA I.O

    aplicacon de la I.O

    Problemas de inventario y produccin

    Problemas de planeacin de fuerza laboral

    Problemas de maximizacin

    Problemas de minizacin

    Objetivos adquisitivos: estn

    orientados a adquirir recursos que ni la organizacin ni los

    administradores tienen

    Objetivos retentivos: Estn orientados a retener o preservar

    recursos como; dinero, tiempo etc.

    OBJETIVOS

  • LA IO EN LA EMPRESA

    CARACTERISTICAS DE LA I.O

    La metodologa

    OBSERVACIN DEFINICION DEL VERDADERO

    PROBLEMA SOLUCIONES ALTERNATIVAS

    SELECCIN DE LA SOLUCION OPTIMA

    VERIFICACION DE LA SOLUCION OPTIMA

    SELECCIN DE CONTROLES APROPIADOS

    caracteristicas de la I.O

    Determinar las relaciones funcionales

    del sistema

    Utilizar un grupo interdisciplinario

    (Personas con distintas especialidades)

    Adoptar el mtodo cientfico ( De lo ideal a

    lo concreto).

    Descubrir nuevos problemas

    Anlisis de

    los hechos y

    fenmenos

    que rodean

    un problema

    Se considera

    variables,

    limitaciones

    y

    suposiciones

    Se crean

    varias

    hiptesis

    acompaados

    por modelos

    Se usa la

    deduccin

    matemtica

    evaluacin

    numrica

    Control y

    experimentacin

    Revisin de

    cambios

    internos y/o

    externos

  • LOS MODELOS

    TIPOS DE MODELOS

    Los modelos se clasifican por

    La forma de plantear un problema de I. O

    es F ( c) donde

    .-F: funcin

    .-C: variables controlables

    .-N: variables no controlables

    .-O: objetivo

    El resultado de un modelo est en

    funcin de

    .-Identificacin completa y precisa del problema

    .-Definir exacto los objetivos

    .-Condiciones del modelo

    .-Metodologa a emplearse

    .-Ejecucin y control

    .-Evaluacin y soluciones

    Temas Propsitos Dimensiones Dimensiones

  • La base comn de estos modelos son: los tipos

    PASOS PARA EL ESTUDIO DE LA I.O

    Modelo Icnico describe acontecimientos en un momento especfico del tiempo

    Modelo Analtico. Se aplica para situaciones

    dinmicas son mas utilizados que los

    icnicos.

    Modelo Simblico. Son aquellos que

    representan la realidad y toman la forma de cifras.

    Estudio I.O

    1ro paso.-DEFINICIN DEL PROBLEMA Y RECOLECCIN DE

    DATOS

    2do Paso.-FORMULACIN DE

    UN MODELO MATEMTICO

    3ro Paso.-

    OBTENCIN DE UNA SOLUCIN A PARTIR

    DEL MODELO

    4to Paso PRUEBA DEL MODELO

    5to Paso IMPLANTACION DE

    LA SOLUCION

    Debemos

    hacer un

    estudio

    relevante al

    problema

    determinando

    sus objetivos

    ya que la I.O se

    de dedica ala

    solucin de

    problemas

    ptimas

    Hay que

    explorar la

    naturaleza

    del problema

    y definir las

    variables en

    funcin de

    las cuales

    ser

    establecido

    Encontrar los

    valores de las

    variables

    dependientes,

    mejorar la

    eficiencia o la

    efectividad del

    sistema dentro

    del marco de

    referencia

    Programa

    debe

    probarse de

    manera

    exhaustiva

    para tratar de

    encontrar y corregir tantos

    problemas como sea

    posible

    El paso final se

    inicia con el

    proceso de

    "vender" los

    hallazgos que se

    hicieron a lo largo del proceso

    a los ejecutivos o tomadores de

    decisiones.

  • MODELOS ESPECFICOS DE LA INVESTIGACIN DE OPERACIONES

    Planeacin de la Produccin

    Asignacin de personal

    Transporte

    Inventarios

    Dietas

    Mercado

    Estrategias de Inversin