orfenadrina

Upload: marlon-joao-rosales-arroyo

Post on 14-Jan-2016

372 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

informe

TRANSCRIPT

ANLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ORFENADRINA CITRATO

Universidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad del Per (DECANA DE AMRICA)

Facultad de Farmacia y BioqumicaEscuela Acadmico Profesional de Farmacia y BioqumicaCtedra de Qumica Medicinal

ANLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ORFENADRINA CITRATO

Profesor: Juan Roberto Prez Len CambordaMara Elena Montoya Alfaro

Integrantes:Chafloque Guzmn Gian CarlosHurtado Montesinos Ayme Ana LuisaMndez Cruz Jess MarceloRosales Arroyo Marlon JoaoTacunan Riveros Erika Lucia

2015

Universidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad del Per (DECANA DE AMRICA)

Facultad de Farmacia y BioqumicaEscuela Acadmico Profesional de Farmacia y BioqumicaCtedra de Qumica MedicinalF2

Fecha de anlisis:12/06/15Fecha de entrega: 26/06/15

ORFENADRINA

INTRODUCCINLa orfenadrina es un medicamento que se usa para ayudar a relajar ciertos msculos de su cuerpo y aliviar el dolor y la molestia causados por desgarros, esguinces u otra lesin a sus msculos. La orfenadrina pertenece a una clase de medicamentos llamados relajantes del msculo esqueltico. Tambin se usa una forma de orfenadrina para aliviar los temblores causados por la enfermedad de parkinson. Sin embargo, este medicamento no reemplaza el descanso, el ejercicio o la terapia fsica u otro tratamiento.En relacin directa con la dosis administrada, se presentan en forma ocasional constipacin, sequedad de boca, trastornos de la miccin, astenia, fatiga, somnolencia. En el aparato cardiovascular: hipotensin ortosttica, taquicardia sinusal. Tambin se ha sealado visin borrosa. En sujetos de edad avanzada con Parkinson se han sealado algunas alteraciones en el SNC, como alucinaciones y estados confusionales.Es un frmaco con potencial txico y existen casos de muerte por la ingesta de 2 a 3 g tomadas a la vez. El envenenamiento anticolinrgico puede ocurrir en 2 h, con aguda y clsicos con arritmias, convulsiones y muerte. En estos envenenamientos, las medidas de rescate son el lavado gastrointestinal, el uso de carbn activado e induccin vmitos, con administracin fisostigmina IV en casos demasiado serio.Emplear con cautela en pacientes ancianos, para quienes se recomiendan bajas dosis iniciales con el propsito de evaluar la tolerancia al frmaco y la respuesta teraputica. En el embarazo y lactancia se deber evaluar la relacin riesgo-beneficio en cada paciente segn el criterio del mdico.

Fig. 1 Orfenadrina citrato en una marca comercial NORFLEX 100mg

OBJETIVOS

Aplicar correctamente las pruebas analticas que se encuentran en las farmacopeas debidamente validadas. Elaborar protocolo de anlisis qumico cualitativo y cuantitativo de la orfenadrina. Identificar los grupos funcionales en los medicamentos relacionando la estructura qumica con la actividad teraputica.

MARCO TERICO

Es un antagonista de los receptores colinrgicos muscarnicos tanto centrales como perifricos. Otra actividad farmacolgica la ejerce sobre los receptores histaminrgicos, ya que posee una dbil accin antihistamnica. Desarrolla una notable actividad relajante muscular; disminuye el tono aumentado del musculo esqueltico y la funcin motora, sin perturbar la conciencia ni la fuerza muscular, como ocurre con los frmacos que actan sobre la placa neuromuscular. En la enfermedad de Parkinson la orfenadrina se puede incluir entre los recursos teraputicos (levodopa, biperideno, trihexifenidilo) ya que por su efecto anticolinrgico reduce la rigidez y el temblor de los pacientes con Parkinson idioptico, posencefaltico o medicamentoso. Estudios farmacodinmicos en animales mostraron que la orfenadrina aumenta las concentraciones de serotonina y noradrenalina e inhibe la captacin de dopamina en preparados de sinaptosomas estriatales del SNC. Luego de su administracin oral presenta un efecto metablico de primer paso pre sistmico - del 30%.Su distribucin tisular es amplia, tiene una larga vida media plasmtica, de 13 horas para la va oral y 16 horas para la intramuscular. Su grado de unin a protenas es elevado (95%), su principal metabolizacin se desarrolla en el hgado y se elimina por la orina (70%). Su principal metabolito reconocido es la N-desmetilorfenadrina. No hay evidencia de que la droga tenga circulacin entero heptica y se detect una eliminacin inalterada del 8%.FARMACOCINTICA

Se absorbe rpidamente tras la administracin oral de la orfenadrina se absorbe bien en el tracto gastrointestinal, la unin a las protenas plasmticas es aproximadamente del 95%. La distribucin en los seres humanos no est plenamente caracterizado pero se encuentra en altas concentraciones en los pulmones, el timo, los ganglios linfticos y el tejido glandular. Casi completamente metabolizada que est sujeto a reacciones de N-desmetilacin, hidroxilacin y degradacin de la cadena lateral con formacin de al menos 8 metabolitos. La vida media es a prximamente de 13,7 horas (va oral) y de 16,1 horas (va intramuscular). Eliminado principalmente en la orina en forma de metabolitos y, en pequeas cantidades, como frmaco inalterado. Los niveles plasmticos del frmaco y su vida media de eliminacin son 2-3 veces superiores a los obtenidos despus de la administracin de una dosis nica.

FARMACODINAMIA

Los estudios experimentales en elcerebrodela ratahan demostrado que el medicamento reduce los niveles deacetilcolina, aumenta las concentraciones deserotoninaynorepinefrinay, como se desprende de los experimentos realizados en sinaptosomas estriatales, inhibe laabsorcindela dopamina.La orfenadrina tambin est equipado con dbil propiedad antihistamnico, analgsicoyanestsicoslocales.La accinespasmolticafrmaco es 2-4 veces mayor que la de difenhidramina, mientras que su actividad antihistamnica es mucho ms dbil.Aunque el frmaco tiene un efecto eufrico baja, en la literatura mdica son raros informes de su abuso.

CONSTANTES FISICOQUIMICAS

CONSTANTESVALORES

Densidad1,0 0,1 g / cm3

Punto De Ebullicin363,0 32,0 C a 760 mm Hg

Presin De Vapor0,0 0,8 mmHg a 25 C

Entalpa de vaporizacin60,9 3,0 kJ / mol

Punto De Inflamabilidad107,1 27,4 C

ndice de refraccin1,549

Refractividad Molar84,4 0,3 cm3

Polar Superficie12 2

Polarizabilidad33,5 0,5 10-24cm3

Tensin Superficial38,0 3,0 dinas / cm

Volumen molar265,5 3,0 cm3

ESTRUCTURA

Nombre IUPAC: N,N-dimethyl-2-[(2-methylphenyl)- phenyl-methoxy]-ethanamine

RELACIN ESTRUCTURA - ACTIVIDAD

La orfenadrina proviene estructuralmente de del grupo de los teres de amino alquilo cuya estructura central es derivada del ncleo del piperoxano, siendo estos ms potentes.

De la derivacin de distintas familias estructurales, puede deducirse una estructura general para el farmacoforo de los antihistamnicos H

FARMACOFORO DE LOS ANTIHISTAMINICOS H1

Los grupos Arilo (Ar) pueden ser bencilo, fenilo o isosteros (piridilo, tienilo, etc.) El grupo X puede ser N, O o C dando lugar a las tres familias clsicas de antihistamnicos : Etilendiaminas - teres de monoalquilo propilaminas El numero ptimo de grupos metileno es de dos, reforzndose el carcter antihistamnico al introducir ramificaciones en la cadena Tanto la introduccin de sustituyentes en los grupos arilo, como la introduccin de un puente entre la posiciones orto de dichos grupos o la incorporacin de un tomo de nitrgeno terminal en el sistema heterocclico (pirrolidina, piperazina, etc.) modifican la potencia, el metabolismo y la biodisponibilidad de estos compuestos Con respecto a los efectos secundarios, adems de la somnolencia, son marcados los efectos anticolinrgicos (sequedad de boca, visin borrosa, etc.) por su analoga a los derivados anticolinrgicos

RESULTADOS

ORFENADRINA

I. DATOS GENERALES

SUSTANCIA ANALIZADA:Orfenadrina citratoORIGEN:Laboratorio Farmaindustria

PESO MOLECULAR461,50PROCEDENCIABotica Inkafarma

FORMA FARMACUTICA:TabletaREGISTRO SANITARIO:NG-1613

NOMBRE COMERCIALOrfenadrina citratoFECHA DE VENCIMIENTO:Octubre-16

PRESENTACIN:Tableta/100mgFECHA DE ANALISIS12 / 06 / 2015

NMERO DE LOTE:11065024

II. ANLISIS ORGANOLPTICO

ASPECTOPolvo cristalino

COLORBlanco

OLORInodoro

SABORAmargo

Fig. 1. Muestra de Orfenadrina citrato

III. SOLUBILIDAD

AGUA Moderadamente soluble

ALCOHOLPoco soluble

CLOROFORMOinsoluble

IV. OBSERVACIN MICROSCPICA

AUMENTO100x

OBSERVACIONPolvo Cristalino blanco

SOLVENTEAgua

Fig 2. Observacin microscpica

CROMATOGRAFA EN CAPA FINA

v. CROMATOGRAFA EN CAPA FINA

SISTEMA DE SOLVENTESAgua

Etanol

cido actico

PROPORCIN(3:1:0.5 )

REVELADORVapores de yodo

Rf st0.5

Rf mp0.48

Fig 3. Cromatografa en capa fina

ANLISIS QUMICO CUALITATIVORx. Dragendorff

MUESTRAIV gotas de solucin de ORFENADRINA CITRATO+ II gotas Rx. Dragendorff

RESULTADO+++

OBSERVACINPrecipitado naranja

INDICAPresencia de nitrgeno terciario

Rx. Mayer

MUESTRA

IV gotas de solucin de ORFENADRINA CITRATO + II gotas Rx. Mayer

RESULTADO+++

OBSERVACINPrecipitado blanco

INDICAPresencia de nitrgeno terciario

Rx. Le Rosen

MUESTRAIV gotas de solucin de ORFENADRINA CITRATO+ II gotas Rx. De Le Rosen

RESULTADO+++

OBSERVACINColor naranja

INDICA Presencia del grupo aromtico

ANLISIS QUMICO CUANTITATIVO

VALORACIN DE COMPUESTO ORGNICO DE CARCTER BSICO EN MEDIO NO ACUOSO

g = PmEq x N x Vg = 0.092 x 461.50 x 2.3mg = 97.65 mg

100 mg ----- 100 % 97.65 mg ----- XX = 97.65 %

Fig 4. Resultado del anlisis cuantitativo

ANALIZADO POR:

__________________________________________________________

Chafloque Guzmn GiancarlosHurtado Montesinos Ayme Ana Luisa

_____________________________

_____________________________

Mndez Cruz Jess MarceloRosales Arroyo Marlon Joao

_____________________________

Tacunan Riveros Erika Lucia

_____________________________

_____________________________

Dra. Mara Elena Montoya AlfaroMg. QF. Juan Roberto Prez Len

CONCLUSIONES

Las pruebas analticas cualitativas nos permiten identificar partes de la molcula que nos aseguran su identidad as como las pruebas cuantitativas nos permiten valorar la concentracin en una forma farmacutica usando tcnicas en las farmacopeas debidamente validadas. Se elabor el protocolo de anlisis qumico cualitativo y cuantitativo de la orfenadrina. Se identificaron la presencia de tomos de nitrgeno terciario y grupos aromticos

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS1. Delgado A., Minguilln C., Joglar J. Introduccin a la qumica terapetica. Edicion Daz de Santos S. A. 2 Edicin. Espaa. 20142. USP 37 - NF 32 The United States Pharmacopeia and National Formulary 2014: Main Edition Plus Supplements 1 and 212