oración de mayo2017 - vicaría para la educación · ... sino el que viene de dios: sólo él ha...

23
Oración de Mayo2017 CURSO:_________ “Por los cristianos perseguidos para que den un testimonio profético de reconciliación, de justicia y paz, imitando a Jesús Misericordioso”. Intenciones de la Iglesia para el mes de Mayo

Upload: phamcong

Post on 01-Nov-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Oración de Mayo2017

CURSO:_________

“Por los cristianos perseguidos para que den un testimonio profético

de reconciliación, de justicia y paz, imitando a Jesús Misericordioso”.

I n t e n c i on e s d e l a I g l e s ia p ar a e l me s de Ma y o

EVANGELIO DE SAN JUAN 6, 30-35.

Martes 02

Y volvieron a preguntarle: «¿Qué signos haces para que veamos y creamos en ti? ¿Qué obra reali-

zas? Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como dice la Escritura: Les dio de comer el pan bajado

del cielo».

Jesús respondió: «Les aseguro que no es Moisés el que les dio el pan del cielo; mi Padre les da el verda-

dero pan del cielo; porque el pan de Dios es el que desciende del cielo y da Vida al mundo».

Ellos le dijeron: «Señor, danos siempre de ese pan». Jesús les respondió: «Yo soy el pan de Vida. El

que viene a mí jamás tendrá hambre; el que cree en mí jamás tendrá sed.

Saludo Muy buenos días a cada uno de ustedes. Después de un fin de semana reparador, iniciamos esta

oración de la mañana. Ayer, 1 de mayo, se celebró el Día Internacional del Trabajo, es necesario

precisar que San José Obrero es el patrono de los trabajadores y trabajadoras.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

Jesús nos da a conocer que el alimento que Él nos ofrece es eterno, Él se nos dona como comida y es nues-

tro alimento Espiritual. Si permanecemos en su amor, nunca tendremos hambre ni sed espiritual y estaremos

siempre acompañados/as:

¿Me siento viviendo en la presencia de Dios? ¿En qué lo noto?

¿Qué maná o qué alimentos espirituales necesito hoy de Dios?

¿Qué cosas, personas, momentos, actitudes, acciones me alejan de la presencia de Dios?

¿Cómo reconozco a Dios en mi vida, como alimento espiritual? ¿ En qué momentos?

Oremos

Porque Tú tienes palabras de vida,

que llegan al corazón

y descubren nuevos rumbos.

Porque Tú nos miras a los ojos,

nos muestras tu rostro

y nos invitas a nuevos horizontes.

Porque Tú sacudes nuestros pies,

quebrando nuestras rutinas

y nos lanzas a nuevos desafíos.

Porque Tú eres el Señor

la fuente de vida

y nos llamas a una nueva existen-

cia.

Sí, Señor.

te seguiremos,

para sembrar tu Palabra,

para alumbrar la Esperanza,

para construir el Reino.

Amén.

(Marcelo A. Murúa)

EVANGELIO DE SAN JUAN 14, 6-14

Miércoles 03

Jesús le respondió: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si ustedes

me conocen, conocerán también a mi Padre. Ya desde ahora lo conocen y lo han visto».

Felipe le dijo: «Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta». Jesús le respondió: «Felipe, hace tanto tiem-

po que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conocen? El que me ha visto, ha visto al Padre. ¿Cómo dices:

“Muéstranos al Padre”? ¿No crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí? Las palabras que digo no

son mías: el Padre que habita en mí es el que hace las obras. Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre está en

mí. Créanlo, al menos, por las obras. Les aseguro que el que cree en mí hará también las obras que yo hago, y

aun mayores, porque yo me voy al Padre. Y yo haré todo lo que ustedes pidan en mi Nombre, para que el Pa-

dre sea glorificado en el Hijo. Si ustedes me piden algo en mi Nombre, yo lo haré. Palabra del Señor

Saludo En esta mañana, en que Dios nos da un día más de vida, de amor, de esperanza, de fe, nos

encomendaremos a Él para a cada unos de nosotros/as nos ayude en las diferentes necesidades

personales. Las podemos nombrar….

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la reflexión

La única forma para conocer a Dios Padre es a través de la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús, Él

es quien no solo nos habla del Padre sino que también lo manifiesta en la tierra con sus acciones.

¿Qué conozco de Jesús? Eso que conozco ¿me permite conocer a Dios Padre?

¿Qué significa para ti que Jesús sea el Camino, la Verdad y la Vida?

¿Basta sólo con conocer a Dios Padre? ¿Qué acciones puedo yo hacer para que con mi testimonios

otros/as conozcan a Dios Padre?

Oremos

Conocerte, Señor

es aprender a escuchar tu voz

que nos habla en la historia,

en los acontecimientos,

en la vida que nos rodea.

Es descubrir tu presencia

en los sencillos y desvalidos,

en los que no tienen voz ni lugar

en la sociedad de nuestros días.

Es atender a tus palabras,

que nos transmites en la Biblia

e intentar vivir conforme a ellas,

haciendo el bien,

preocupándonos de los demás,

siendo honestos, justos, sinceros.

Conocerte Señor

es practicar tus enseñanzas.

No quedarnos en la teoría,

en un saber que no produce fru-

tos,

y, por lo tanto, no es bíblico,

ni espiritual,

porque donde está el Espíritu

hay vida, y Vida nueva.

Amén.

(Marcelo A. Murúa)

www.buenasnuevas.com

EVANGELIO DE SAN 6, 44-51

Jueves 04

Nadie puede venir a mí, si no lo atrae el Padre que me envió; y yo lo resucitaré en el último día.

Está escrito en el libro de los Profetas: Todos serán instruidos por Dios. Todo el que oyó al Padre y re-

cibe su enseñanza, viene a mí. Nadie ha visto nunca al Padre, sino el que viene de Dios: sólo él ha visto al Pa-

dre.

Les aseguro que el que cree, tiene Vida eterna.

Yo soy el pan de Vida. Sus padres, en el desierto, comieron el maná y murieron. Pero este es el pan que

desciende del cielo, para que aquel que lo coma no muera. Yo soy el pan vivo bajado del cielo. El que coma de

este pan vivirá eternamente, y el pan que yo daré es mi carne para la Vida del mundo». Palabra del Señor

Saludo Iniciamos la oración del día jueves y en esta ocasión presentaremos a Dios a todas aquellas

personas que sufren algún tipo de enfermedad ya sea física o psicológica. Podemos nombrar a

personas que conozcamos y que estén enfermas…

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

Jesús manifiesta que Él es quién se dona en comida para que nosotros tengamos vida para siempre

si comemos de Él. Como se mencionaba en la oraciones de días atrás, Él se refiere al alimento espiritual y su

donación es su vida, para que nosotros/as podamos estar en presencia de Dios.

¿Qué significa para mi la vida eterna?

¿Creo realmente que la donación de la vida de Jesús nos permite llegar a la vida eterna? ¿En qué lo

noto?

¿Qué acciones puedo realizar de manera libre y personal para acceder a este alimento espiritual?

Oremos

Conocerte, Señor,

es tener cada día un corazón

más parecido al tuyo.

Ayúdanos a conocerte mejor,

convierte nuestras falsas creen-

cias,

derriba los ídolos que nos hace-

mos,

destruye las imágenes tuyas

que nos construimos

para evitar el compromiso

que significa

seguir tus palabras.

Danos coherencia

para vivir como aprendemos de ti.

Que nuestras vidas

muestren con obras concretas

qué Dios es el que conocemos,

a quién hemos entregado

nuestros esfuerzos,

en que Dios confiamos,

a quién servimos. Amén.

(Marcelo A. Murúa)

EVANGELIO DE SAN JUAN 6, 52-59

Viernes 05

Los judíos discutían entre sí, diciendo: «¿Cómo este hombre puede darnos a comer su carne?». Jesús les

respondió: «Les aseguro que si no comen la carne del Hijo del hombre y no beben su sangre, no tendrán Vida

en ustedes. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene Vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día.

Porque mi carne es la verdadera comida y mi sangre, la verdadera bebida. El que come mi carne y bebe

mi sangre permanece en mí y yo en él.

Así como yo, que he sido enviado por el Padre que tiene Vida, vivo por el Padre, de la misma manera,

el que me come vivirá por mí.

Este es el pan bajado del cielo; no como el que comieron sus padres y murieron. El que coma de este

pan vivirá eternamente».

Jesús enseñaba todo esto en la sinagoga de Cafarnaún. Palabra del Señor

Saludo Último día de la semana y en esta mañana de oración, daremos gracias a Dios por aquellos

momentos en que Él se nos hace presente como alimento espiritual.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

El alimento espiritual de la Palabra de Dios, de la oración, de la ayuda a los más vulnerables de la sociedad,

el cuidado de la casa común, de la justicia social y en definitiva todo aquellos que hacemos por nuestro

prójimo también es alimento espiritual que aprendemos siempre de nuestro hermano en Dios, Cristo.

Jesús nos dice “Hagan esto en memoria mía” cuando parte el pan en la Ultima Cena… ¿Soy pan para

otros? ¿cuándo? ¿Para quiénes?

¿Qué alimentos espirituales realizo en ayuda de mi prójimo?

¿Realmente considero que cuando ayudo a mi entorno es un alimento espiritual? ¿En qué lo noto?

¿En qué me parezco a los judíos? ¿Por qué?

Oremos

Ayúdanos a conocerte mejor,

para cambiar

y caminar más cerca tuyo.

Enséñanos a aprender

del ejemplo de tantos profetas

que escucharon tu voz,

que siguieron tu llamada,

que practicaron tu justicia,

que vivieron,

conflictivamente,

para convertirse ellos mismos

y anunciar la conversión a los demás.

Que nuestro conocimiento tuyo

sea fuente de vida, Señor,

para que sea verdadero

y de frutos de justicia,

misericordia, humildad y amor. Amén.

(Marcelo A. Murúa) www.buenasnuevas.com

EVANGELIO DE SAN JUAN 10, 11-18

Lunes 08

Yo soy el buen Pastor. El buen Pastor da su vida por las ovejas. El asalariado, en cambio, que no es el

pastor y al que no pertenecen las ovejas, cuando ve venir al lobo las abandona y huye, y el lobo las arrebata y las

dispersa. Como es asalariado, no se preocupa por las ovejas.

Yo soy el buen Pastor: conozco a mis ovejas, y mis ovejas me conocen a mí –como el Padre me conoce

a mí y yo conozco al Padre– y doy mi vida por las ovejas.

Tengo, además, otras ovejas que no son de este corral y a las que debo también conducir: ellas oirán mi

voz, y así habrá un solo Rebaño y un solo Pastor.

El Padre me ama porque yo doy mi vida para recobrarla. Nadie me la quita, sino que la doy por mí mis-

mo. Tengo el poder de darla y de recobrarla: este es el mandato que recibí de mi Padre». Palabra del Señor

Saludo Muy buenos días. Nuevamente iniciamos otra semana de estudios y labores docentes. Le pedimos

a Dios que nos anime en cada uno de nuestros desafíos de esta semana, que nos ilumine con

sabiduría e inteligencia. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

Jesús nos invita a que todos/as podamos ser pastores en los distintos lugares donde nos toque liderar a un

grupo de personas. Que podamos ser personas creyentes que marquemos la diferencia en nuestros respec-

tivos contextos, jugándonos la vida por el Evangelio y por el mandamiento mayor, el del amor.

¿En qué situaciones de mi vida puedo ejercer como pastor o pastora?

¿Qué me impide ser un pastor o pastora en mi contexto habitual?

¿Qué tipo de oveja me considero?

¿Cuál es el mandamiento mayor? ¿Lo hago vida?

Oremos

Aman como Jesús,

los que cuidan de los demás,

para atender sus dolores

y compartir sus alegrías,

para buscar juntos el pan y el tra-

bajo,

para proveer la educación y la

salud

que todos necesitamos.

Aman como Jesús,

los que comparten la vida de los

pobres,

los que plantan su tienda

entre los excluidos de nuestro

tiempo,

los que buscan un mundo mejor

para todos, para todos…

Aman como Jesús,

que es buen pastor

y entrega su propia vida,

porque no hay amor más grande

que dar la vida,

y no hay vida más plena

que la que se vive para los de-

más.

Sencillamente porque Jesús,

nuestro Dios y nuestro Hermano,

nos muestra que es posible

amar hasta darlo todo. Amén.

(Marcelo A. Murúa)

EVANGELIO DE SAN JUAN 10, 22-30

Martes 09

Se celebraba entonces en Jerusalén la fiesta de la Dedicación. Era invierno, y Jesús se paseaba por el

Templo, en el Pórtico de Salomón. Los judíos lo rodearon y le preguntaron: «¿Hasta cuándo nos tendrás en

suspenso? Si eres el Mesías, dilo abiertamente». Jesús les respondió: «Ya se lo dije, pero ustedes no lo creen.

Las obras que hago en nombre de mi Padre dan testimonio de mí, pero ustedes no creen, porque no son de

mis ovejas. Mis ovejas escuchan mi voz, yo las conozco y ellas me siguen.

Yo les doy Vida eterna: ellas no perecerán jamás y nadie las arrebatará de mis manos. Mi Padre, que me

las ha dado, es superior a todos y nadie puede arrebatar nada de las manos de mi Padre. El Padre y yo somos

una sola cosa». Palabra del Señor

Saludo En este día, agradecemos a Dios Padre por el don de la Fe, porque pese a las diferentes

dificultades de la vida, seguimos creyendo que es Él quien nos habita, nos ama y nos cuida cada

día. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

La unión-vínculo de Dios Padre y Jesús (Dios Hijo) es tan profunda que no tiene definición, es un misterio que

creemos sin ver, sólo confiamos y ponemos toda la Fe en las palabras de Jesús, que es 100% hombre y 100%

divino. Luego, con la venida del Espíritu Santo reconocemos a la Santísima Trinidad. Dios uno y trinos, 3 per-

sonas pero un solo Dios.

¿Cuáles son los motivos que no me permiten ver un Dios uno y trino?

¿Qué puedo hacer para creer plenamente en las Palabras de Jesús?

En mi diario vivir, ¿Qué tiempo utilizo para profundizar y conocer a Dios uno y trino?

¿Cómo veo a Jesús en mi vida?

Oremos

Señor de la Vida,

ayúdanos a permanecer

unidos a Ti.

Cuando anunciamos

que es posible un mundo mejor…

Cuando luchamos

por la vida que a otros les falta…

Cuando nuestros esfuerzos

se concentran en el Reino que

nos enseñaste…

… vivimos unidos a Jesús.

Cuando vivimos

los valores del Evangelio…

Cuando lo más importante

es la vida de los otros…

Cuando nos animamos

a cambiar en algo la realidad

que nos rodea…

vivimos unidos a Jesús.

Cuando nos indigna

la miseria y la pobreza…

Cuando nos acercamos

al marginado y excluido…

Cuando la compasión que nace

de adentro

nos lleva a vivir la fraternidad

real…

vivimos unidos a Jesús.

Amén.

(Marcelo A. Murúa)

EVANGELIO DE SAN JUAN 12, 44-50

Miércoles 10

Jesús exclamó: «El que cree en mí, en realidad no cree en mí, sino en aquel que me envió. Y el que me

ve, ve al que me envió. Yo soy la luz, y he venido al mundo para que todo el que crea en mí no permanezca en

las tinieblas.

Al que escucha mis palabras y no las cumple, yo no lo juzgo, porque no vine a juzgar al mundo, sino a

salvarlo. El que me rechaza y no recibe mis palabras, ya tiene quien lo juzgue: la palabra que yo he anunciado

es la que lo juzgará en el último día. Porque yo no hablé por mí mismo: el Padre que me ha enviado me orde-

nó lo que debía decir y anunciar; y yo sé que su mandato es Vida eterna.

Las palabras que digo, las digo como el Padre me lo ordenó». Palabra del Señor

Saludo A mitad de semana, le pedimos a Dios que nos regale la energía suficiente para continuar con

nuestras labores estudiantiles, que se siga manifestando en las personas que tenemos a nuestro

alrededor todos los días. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

Una vez más Jesús se autodefine como “Yo Soy” y en esta lectura nos interpela diciendo : “Yo soy la luz” y

quiere que permanezcamos en la iluminación, en lo claro, en lo visible y en lo verdadero. No nos quiere en

las oscuridades de la vida ni en las tinieblas. A cambio de ello, escuchar su palabra, cumplirla y creen en lo

que nos manifiesta.

¿Cuáles son las luces de mi vida?

¿Cuáles son las tinieblas de mi vida?

¿En cuál quiero permanecer (Luz o tiniebla) y por qué?

Oremos

Dios de todos los días,

que nos visitas en diarios y noticias,

que abres tu boca

en la necesidad de tantos,

que abres tus manos

en las búsquedas de muchos,

que caminas a nuestro paso,

que te sientas a nuestro lado,

en la familia, el trabajo, en la escuela.

Dios, sencillamente Dios,

te revelas en la vida, la creación y la historia

que vivimos, cotidianamente, todos.

Cambia nuestra mirada…

abre nuestros oídos…

despierta nuestra mente…

enséñanos a contemplarte,

para responder a tu llamado

y vivir la fe,

en la vida de todos los días. Amén.

(Marcelo A. Murúa) www.buenasnuevas.com

EVANGELIO DE SAN JUAN 13, 16-20

Jueves 11

Les aseguro que el servidor no es más grande que su señor, ni el enviado más grande que el que lo en-

vía. Ustedes serán felices si, sabiendo estas cosas, las practican. No lo digo por todos ustedes; yo conozco a los

que he elegido. Pero es necesario que se cumpla la Escritura que dice: El que comparte mi pan se volvió contra

mí. Les digo esto desde ahora, antes que suceda, para que cuando suceda, crean que Yo Soy.

Les aseguro que el que reciba al que yo envíe, me recibe a mí, y el que me recibe, recibe al que me en-

vió». Palabra del Señor

Saludo Buenos días. En este Dios Padre que nos ama infinitamente y al cual no podemos encasillar para

definirlo, le pediremos que aumente nuestra fe, que nos haga jóvenes estudiantes comprometidos

con el evangelio y la justicia social. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

“Yo Soy”, en diferentes partes del los evangelios Jesús se define como “Yo soy” y esta autodefinición da pa-

ra diversas cualidades que le acompañen, no se limita, no le pone fronteras sino que las amplía y no se defi-

ne, no le pone fin sino un sín fin… pues a Dios no lo podemos definir, no lo podemos encuadrar y menos limi-

tar, simplemente Es.

¿Cómo comprendo este sin fin de Dios?

¿Creo que realmente “Él es”?

¿Cómo recibo a Jesús en mi vida? ¿Realmente lo recibió? ¿En qué lo noto?

Cuándo se me acerca una persona, ¿lo acojo o recibo como si fuera Jesús?

Oremos

Ser discípulo, Señor,

es aceptar tu llamado,

dejar todo

y ponerse en camino,

tras tus pasos.

Es compartir la vida,

aprender de Ti, en lo cotidiano,

descubrir el misterio, apasionarse,

como tú, por la vida

del pueblo y los hermanos.

Ser discípulo es recrear

tu camino en Galilea;

tu práctica comprometida,

valiente y transgresora,

por dar vida, partiendo

desde los que menos tienen.

Ser discípulo es preocuparse

por el hambre de los otros,

aún cuando no se posea

más que dos peces y cinco pa-

nes.

Ser discípulo

es compartir lo que se tiene

y ofrecerlo por el Reino. Amén.

(Marcelo A. Murúa)

www.buenasnuevas.com

Viernes 12

EVANGELIO DE SAN JUAN 14, 1-6

«No se inquieten. Crean en Dios y crean también en mí. En la Casa de mi Padre hay muchas habitacio-

nes; si no fuera así, se lo habría dicho a ustedes. Yo voy a prepararles un lugar. Y cuando haya ido y les haya

preparado un lugar, volveré otra vez para llevarlos conmigo, a fin de que donde yo esté, estén también ustedes.

Ya conocen el camino del lugar adonde voy».

Tomás le dijo: «Señor, no sabemos adónde vas. ¿Cómo vamos a conocer el camino?». Jesús le respon-

dió: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre, sino por mí.

Saludo Al finalizar esta semana, volvemos a poner la mirada en Jesús y con un corazón sencillo le pedimos

que aumente nuestra fe, que seamos hombres y mujeres que creen y confían en Él.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

“Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al padre, sino por mí”. Estas palabras de Jesús nos invi-

tan a poner nuestra mirada en su persona. A reconocerlo como camino de plenitud, de sentido. En esta

mañana volvemos a pensar en aquellas características que posee y que nos llaman más la atención: su va-

lentía, testimonio, coherencia, opción por los más pobres y vulnerados, sabiduría, capacidad de amar, etc.

¿Qué desafíos tiene hoy vivir al estilo de Jesús, reconociéndolo Camino, Verdad y Vida?

Oremos

Señor Jesucristo,

Camino, Verdad y vida,

rostro humano de Dios

y rostro divino del hombre,

enciende en nuestros corazones

el amor al Padre que está en el cielo.

Ven a nuestro encuentro

y guía nuestros pasos

para seguirte y amarte

en la comunión de tu Iglesia.

Amén

Lunes 15

EVANGELIO DE SAN JUAN 14, 21-26

El que recibe mis mandamientos y los cumple, ese es el que me ama; y el que me ama será amado por

mi Padre, y yo lo amaré y me manifestaré a él».

Judas –no el Iscariote– le dijo: «Señor, ¿por qué te vas a manifestar a nosotros y no al mundo?». Jesús

le respondió: «El que me ama será fiel a mi palabra, y mi Padre lo amará; iremos a él y habitaremos en él. El

que no me ama no es fiel a mis palabras. La palabra que ustedes oyeron no es mía, sino del Padre que me en-

vió.

Yo les digo estas cosas mientras permanezco con ustedes. Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Pa-

dre enviará en mi Nombre, les enseñará todo y les recordará lo que les he dicho.

Palabra del Señor

Saludo Comencemos este lunes con alegría y con la conciencia que saludar a Jesús cada mañana es vivir

la mejor obra para tu bien y el de todos los que te rodean. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

Somos movidos por el amor, es Jesús que se manifiesta por el amor y lo anuncia como camino de salvación:

El que me ama cumple mis mandamientos…el que me ama será amado por el Padre… el que me ama será

fiel a mi Palabra, y mi Padre lo amará.

¿Sientes que el amor mueve tu vida?

Mirando tus acciones pasadas ¿cuáles de ellas han sido movidas verdaderamente por amor?

Y de las acciones cotidianas que realizas ¿en cuál reconoces que el amor está detrás impulsándola?

¿Qué ocurre con las personas que reciben esas acciones tuyas dirigidas por el amor?

Oremos

Pidamos al Padre Bueno que nos enseñe a amarnos hasta el extremo, así como él nos amó.

Digamos juntos: PADRE NUESTRO...

EVANGELIO DE SAN JUAN 14, 27-31

Martes 16

Les dejo la paz, les doy mi paz, pero no como la da el mundo. ¡No se inquieten ni teman! Me han oído

decir: “Me voy y volveré a ustedes”. Si me amaran, se alegrarían de que vuelva junto al Padre, porque el Padre

es más grande que yo.

Les he dicho esto antes que suceda, para que cuando se cumpla, ustedes crean. Ya no hablaré mucho

más con ustedes, porque está por llegar el Príncipe de este mundo: él nada puede hacer contra mí, pero es ne-

cesario que el mundo sepa que yo amo al Padre y obro como él me ha ordenado. Levántense, salgamos de aquí

Saludo En el Evangelio de hoy, Jesús nos regala la Paz. En esta mañana piensa en aquellas personas que

conoces y que viven con angustia o temor. Trae ante el Señor sus nombres y rostros para que Él les

regale también la Paz. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

Jesús nos deja la paz de la vida, de la justicia, de la verdad. Nos deja la paz de su presencia que nos hace

no temer, no deprimirnos o angustiarnos por las dificultades que podamos pasar. En conclusión, nos deja la

paz de su Amor infinito hacia nosotros. Jesús dice: “Les dejo la paz”, pero esta paz se encarna en las perso-

nas, no es una realidad que está en las nubes.

¿Estás anunciando la paz en tu familia, colegio, barrio, etc.? ¿Cómo? ¿En qué actitudes tuyas te das

cuenta que anuncias paz? Si no fuera así ¿Qué podrías hacer para ser agente de paz?

Oremos

ORACIÓN DE SAN FRANCISCO

Señor, haz de mi un instrumento de tu paz. Que donde hay odio, yo ponga el amor. Que donde hay ofensa,

yo ponga el perdón.

Que donde hay discordia, yo ponga la unión. Que donde hay error, yo ponga la verdad. Que donde hay

duda, yo ponga la Fe.

Que donde hay desesperación, yo ponga la esperanza.

Que donde hay tinieblas, yo ponga la luz.

Que donde hay tristeza, yo ponga la alegría.

Oh Señor, que yo no busque tanto ser consolado, como consolar; ser comprendido, como comprender, ser

amado, como amar.

EVANGELIO DE SAN JUAN 15, 1-8

Miércoles 17

Yo soy la verdadera vid y mi Padre es el viñador. Él corta todos mis sarmientos que no dan fruto; al que

da fruto, lo poda para que dé más todavía. Ustedes ya están limpios por la palabra que yo les anuncié.

Permanezcan en mí, como yo permanezco en ustedes. Así como el sarmiento no puede dar fruto si no

permanece en la vid, tampoco ustedes, si no permanecen en mí.

Yo soy la vid, ustedes los sarmientos. El que permanece en mí, y yo en él, da mucho fruto, porque sepa-

rados de mí, nada pueden hacer. Pero el que no permanece en mí, es como el sarmiento que se tira y se seca;

después se recoge, se arroja al fuego y arde. Si ustedes permanecen en mí y mis palabras permanecen en uste-

des, pidan lo que quieran y lo obtendrán.

La gloria de mi Padre consiste en que ustedes den fruto

Saludo En abril celebramos la Semana Santa, y desde ese momento hasta la celebración de Pentecostés

que será a fines de mayo, la Iglesia continua conmemorando y viviendo el acontecimiento

Pascual. Es decir, el paso de la muerte a la vida. En esa convicción iniciamos este día. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

En este texto tan hermoso, Jesús nos habla de una manera sencilla invitándonos a una reflexión profunda,

tomada desde la tierra y lo que ella produce, la vid y los sarmientos. En esta comparación nos habla de la

unión de amor entre Él y nosotros, Él es la Vid y nosotros los sarmientos, y para que cada uno llegue a ser lo

que está llamado a ser desde su creación, es necesario permanecer en Jesús. Pide al Viñador que es el Pa-

dre Dios que nunca permita que te sueltes de la Vid que es su Hijo, para que puedas dar muchos frutos en

Cristo Jesús.

¿Cómo puedes permanecer unido a Jesús? ¿Qué te lo impide? ¿Cuál será el fruto que Dios espera de ti?

¿Sabes a qué estás llamado?

Oremos

Pongamos en manos de nuestro Viñador, todas nuestras intenciones y las intenciones del mundo.

Sin Ti, Señor, no podemos hacer nada

porque Tú eres la fuente de nuestra vida.

Sin Ti nuestra vida se seca.

Tú eres el único aliento que hace vivir nuestro corazón.

Amén.

Oremos

EVANGELIO DE SAN JUAN 15, 9-11

Jueves 18

Como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes. Permanezcan en mi amor. Si cumplen

mis mandamientos, permanecerán en mi amor, como yo cumplí los mandamientos de mi Padre y permanezco

en su amor.

Les he dicho esto para que mi gozo sea el de ustedes, y ese gozo sea perfecto.

Saludo

Permanecer en el Amor es la invitación que nos hace Jesús hoy día. Contentos de sabernos

amados por Jesús, comenzamos esta oración. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

Permanezcan en mi amor. Jesús ama desde el Padre y te invita a acogerlo en tu corazón.

Esta invitación, es la invitación a vivir la alegría, la confianza, la escucha, la serenidad…

Dice Jesús: Les he dicho esto para que mi gozo sea el de ustedes, y ese gozo sea perfecto.

¿Qué significa para ti permanecer en el amor de Jesús?

¿Cómo crees que es el gozo o alegría de Jesús? ¿Cómo podemos vivir en nuestras propias vidas esta

alegría a la que te invita Jesús ?

¿Te consideras una persona feliz? ¿Por qué?

Oremos

Ofrece a Jesús el deseo de vivir en su amor, de vivir en la alegría de sentirte amado por él.

Decimos juntos: Padre Nuestro….

EVANGELIO DE SAN JUAN 15, 12-17

Viernes 19

Este es mi mandamiento: Ámense los unos a los otros, como yo los he amado.

No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les

mando. Ya no los llamo servidores, porque el servidor ignora lo que hace su señor; yo los llamo amigos, por-

que les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre.

No son ustedes los que me eligieron a mí, sino yo el que los elegí a ustedes, y los destiné para que vayan

y den fruto, y ese fruto sea duradero. Así todo lo que pidan al Padre en mi Nombre, él se lo concederá. Lo que

yo les mando es que se amen los unos a los otros.

Saludo Estamos terminando la semana, y Jesús nos invita nuevamente a amar. Amarnos unos a otros.

Traemos al corazón aquellas personas que más nos cuesta amar, porque son distintos a nosotros,

porque no les comprendemos, porque nos hacen la vida difícil. En el nombre del Padre, del Hijo y

del Espíritu Santo. Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

Ámense los unos a los otros, como yo los he amado, dice el Señor.

¿Cómo vives esta invitación?

¿Estás demostrando amor a los que te rodean, familia, profesores, compañeros de curso, amigos, etc.?

A la hora de ser cercano con tus familiares y amigos, ¿qué es lo que te detiene?

¿A quiénes te cuesta amar?¿por qué?

Oremos

Pide al Señor que acoja tus temores y que puedas cumplir con sus mandatos. Ofrece al Señor tus intenciones

para este día.

Enséñame a ser buen amigo

Quiero ser buen amigo, Jesús, enséñame a buscar el bien de mis amigos antes que el mío propio.

Enséñame a compartir y buscar siempre lo mejor para todos.

Que no me pelee ni me enoje con mis amigos. Que acepte con humildad sus consejos y sus palabras.

Que siempre tenga una sonrisa y las manos abiertas.

Que sepa perdonar y pedir perdón. Ayúdame a ser buena compañía

y a llevar esperanza. Quiero ser tan buen amigo

como tú lo eres conmigo. Amén

EVANGELIO DE SAN JUAN 15, 26-27. 16-1-4

Lunes 22

Cuando venga el Paráclito que yo les enviaré desde el Padre, el Espíritu de la Verdad que proviene del

Padre, él dará testimonio de mí. Y ustedes también dan testimonio, porque están conmigo desde el principio.

Les he dicho esto para que no se escandalicen. Serán echados de las sinagogas, más aún, llegará la hora

en que los mismos que les den muerte pensarán que tributan culto a Dios. 3 Y los tratarán así porque no han

conocido ni al Padre ni a mí.

Les he advertido esto para que cuando llegue esa hora, recuerden que ya lo había dicho.

Palabra del Señor

Saludo Iniciamos esta nueva semana con las fuerzas renovadas, con la alegría y entusiasmo para

comenzar nuestra labores escolares. Nos encomendaremos a Dios para que nos envíe su Espíritu

Santo. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

Cuando Jesús resucita da un signo claro que no nos abandona, que quiere permanecer para siempre con

cada uno y así recordarnos cada día el inmenso amor de Dios para con nosotros. Es por ello, que Jesús, se

compromete y nos envía su Espíritu Santo, para que nos fortalezca y nos anime en los tiempos difíciles, y

también en los tiempos que necesitamos comprender mejor las enseñanzas de Jesús. El Espíritu Santo es

nuestro gran abogado mediador.

¿Eres de aquellos(as) que pide asistencia al Espíritu Santo antes de una prueba o dificultad? ¿Por qué?

Oremos

Oh Espíritu Santo, Amor del Padre, y del Hijo,

Inspírame siempre lo que debo pensar, lo que debo decir,

cómo debo decirlo, lo que debo callar, cómo debo actuar, lo que debo hacer,

para gloria de Dios, bien de las almas y mi propia Santificación.

Espíritu Santo,

Dame agudeza para entender, capacidad para retener, método y facultad para aprender,

sutileza para interpretar, gracia y eficacia para hablar.

Dame acierto al empezar, dirección al progresar y perfección al acabar.

Amén.

EVANGELIO DE SAN JUAN 16, 5-11

Martes 23

Ahora me voy al que me envió, y ninguno de ustedes me pregunta: “¿A dónde vas?”. Pero al decirles

esto, ustedes se han entristecido.

Sin embargo, les digo la verdad: les conviene que yo me vaya, porque si no me voy, el Paráclito no ven-

drá a ustedes. Pero si me voy, se lo enviaré. Y cuando él venga, probará al mundo dónde está el pecado, dónde

está la justicia y cuál es el juicio.

El pecado está en no haber creído en mí. La justicia, en que yo me voy al Padre y ustedes ya no me ve-

rán. Y el juicio, en que el Príncipe de este mundo ya ha sido condenado.

Palabra del Señor

Saludo En este tiempo Pascual, seguiremos preparándonos para la Venida del Espíritu Santo en la gran

fiesta de Pentecostés que se aproxima. Pidámosle a Él que nos ayude a comprender y acoger en

nuestra vida la presencia de Dios. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

Hoy Jesús nos anuncia al Espíritu Santo y lo llama el Paráclito, esa palabra viene del griego "parakletos",

que literalmente significa "aquel que es invocado", es por tanto el abogado, el mediador, el defensor, el

consolador. El Espíritu Santo, actúa en nosotros dándonos una fuerza increíble que nos mueve a actuar

con amor. Cuando tiendes tus manos para ayudar a alguien o abres tus brazos para abrazar a los que

amas o corres en auxilio de quien necesita de ti, es el Espíritu de Dios que actúa en ti. Cuando te dejas

llevar por Él, esas acciones que haces produce un bien en ti y en los demás que las reciben.

Has memoria de las últimas 24 horas que has vivido…

¿Cuántas veces dejaste actuar al Espíritu en ti?

¿Quiénes se beneficiaron con tus acciones de amor?

¿Qué podrías hacer para estar alerta y no desperdiciar la oportunidad de ser instrumento del

Espíritu de Dios?

Oremos

Oremos

Siempre es posible pedir al Espíritu Santo que nos asista en todo momento, especialmente en los que más

necesitamos de Él.

Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles

y enciende en ellos el fuego de tu amor.

Envía, Señor, tu Espíritu y todas las cosas serán creadas

y renovarás la faz de la Tierra. Amén

EVANGELIO DE SAN JUAN 16, 12-15

Miércoles 24

Todavía tengo muchas cosas que decirles, pero ustedes no las pueden comprender

ahora. Cuando venga el Espíritu de la Verdad, él los introducirá en toda la verdad, porque no hablará por

sí mismo, sino que dirá lo que ha oído y les anunciará lo que irá sucediendo.

Él me glorificará, porque recibirá de lo mío y se lo anunciará a ustedes. Todo lo que es del Padre es

mío. Por eso les digo: “Recibirá de lo mío y se lo anunciará a ustedes”.

Palabra del Señor

Saludo En esta mitad de semana queremos invitarte a tomar conciencia de todo el amor que Cristo te

tiene. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

Cristo tiene todavía muchas cosas por decirte. Él quiere hablarte al oído, al corazón. Quiere verte a los

ojos y, con sólo su mirada, decirte que te ama. Él es el Maestro, el Señor. Y sus palabras son palabras de vida

eterna, alimento para nuestras almas.

¿Qué te gustaría recibir de Jesús?

¿Qué te gustaría decirle?

¿Cómo puedes retribuir todo ese amor que Dios te tiene?

Oremos

Señor, creo que estás presente aquí y ahora, dispuesto a derramar tu luz en mi oración.

Tengo la confianza en que me darás la gracia que necesito para crecer en el amor y

poder así dar el testimonio que puede acercar a otros a querer experimentar también tu presencia.

Gracias por tu amor, por tu inmensa generosidad, te ofrezco mi vida y todo mi esfuerzo.

Amén.

EVANGELIO DE SAN JUAN 16, 16-20

Jueves 25

Dentro de poco, ya no me verán, y poco después, me volverán a ver.

Entonces algunos de sus discípulos comentaban entre sí: «¿Qué significa esto que nos dice: “Dentro de

poco ya no me verán, y poco después, me volverán a ver”? ¿Y qué significa: “Yo me voy al Padre”?». Decían:

«¿Qué es este poco de tiempo? No entendemos lo que quiere decir». Jesús se dio cuenta de que deseaban inte-

rrogarlo y les dijo: «Ustedes se preguntan entre sí, qué significan mis palabras: “Dentro de poco, ya no me ve-

rán, y poco después, me volverán a ver”.

Les aseguro que ustedes van a llorar y se van a lamentar; el mundo, en cambio, se alegrará. Ustedes esta-

rán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo.

Palabra del Señor

Saludo El dolor es algo que a diario experimentamos, pero, al poner nuestra confianza en el Señor le

daremos un nuevo sentido, preparemos el corazón... En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

Lo único que hace triunfar el mal es la desconfianza, el abatimiento ante los problemas, olvidando que Tú

eres el Creador, el Dueño y Señor de la vida.

¿Cuál es tu nivel de desconfianza con los que te rodean?

¿Dónde está puesta tu confianza?

¿Qué puedes hacer ante las inevitables situaciones que te producen sufrimiento o dolor?

Oremos

Señor, creo en Ti,

espero y confío en tu gran misericordia y amor,

por eso te suplico que esta oración me lleve

a descubrir tu providencia en todos los sucesos de mi vida.

Amén

Viernes 26

EVANGELIO DE SAN JUAN 16, 20-23. Les aseguro que ustedes van a llorar y se van a lamentar; el mundo, en cambio, se alegrará. Ustedes esta-rán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo.

La mujer, cuando va a dar a luz, siente angustia porque le llegó la hora; pero cuando nace el niño, se olvida de su dolor, por la alegría que siente al ver que ha venido un hombre al mundo. También ustedes ahora están tris-tes, pero yo los volveré a ver, y tendrán una alegría que nadie les podrá quitar.

Aquel día no me harán más preguntas. Les aseguro que todo lo que pidan al Padre, él se lo concederá

en mi Nombre.

Palabra del Señor

Saludo Estamos terminando esta semana y queremos hacerlo reflexionando sobre el valor de la fe y su

importancia en nuestra vidas. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. también la Paz.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

Oremos

Señor, lo único que hace triunfar el mal es la desconfianza,

el abatimiento ante los problemas,

olvidando que Tú eres el Creador, el Dueño y Señor de la vida.

Por eso puedo vivir la alegría en el dolor, por la fe y la esperanza,

sé que todo tiene un sentido y que Tú nunca me dejas en el sufrimiento,

y el mal y la injusticia nunca tienen la última palabra.

¡Gracias, Padre bueno, por la fidelidad de tu amor!

Amén

Así es la vida del hombre, los dolores siempre preceden a las alegrías, y a veces es al revés. Nunca hay un

estado perpetuo de alegría o de dolor, siempre habrá una luz de esperanza en las noches de más grande

inquietud.

¿Cuál es la alegría más grande de tu vida? ¿Y cuál es la tristeza más profunda de tu vida?

¿Cómo se relacionan la alegría y tristeza en tu vida?

Lunes 29

EVANGELIO DE SAN JUAN 16, 29-33.

Sus discípulos le dijeron: «Por fin hablas claro y sin parábolas. Ahora conocemos que tú lo sabes todo y

no hace falta hacerte preguntas. Por eso creemos que tú has salido de Dios». Jesús les respondió: «¿Ahora

creen? Se acerca la hora, y ya ha llegado, en que ustedes se dispersarán cada uno por su lado, y me dejarán solo.

Pero no, no estoy solo, porque el Padre está conmigo. Les digo esto para que encuentren la paz en mí.

En el mundo tendrán que sufrir; pero tengan valor: yo he vencido al mundo».

Palabra del Señor

Saludo Comenzando una nueva semana queremos orar a nuestro Padre Dios y pedirle que cada día que

se fortalezca más nuestra fe. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

Es Jesús quien nos anima a ser fuertes, es Él quien nos dice que no estaremos exentos de tribulación pero tam-

poco de su gracia.

No se puede ser cristiano, sin trabajar continuamente para ser justos. Una cosa que nos ayudaría mucho sería

preguntarnos...

¿Creo o no creo? ¿En qué creo con todas mis fuerzas y en qué no?

¿Cómo puedo profundizar en mi fe?

¿por qué nos extrañamos si en nuestra vida como cristianos atravesamos por dificultades, problemas o desilu-

siones que jamás hubiésemos pensado que nos sucederían a nosotros?

Oremos Señor, gracias por darme fe, esperanza y caridad, el día de mi bautismo,

para hacerme capaz de obrar el bien, por amor a Ti y a los demás.

Qué serenidad y confianza me da saber que Tú has vencido al mundo

y estás conmigo, dándome esa paz, que con tu gracia,

podré irradiar a los demás, especialmente a mi familia.

Amén.

Oremos

EVANGELIO DE SAN JUAN 17, 1-11.

Martes 30

Después de hablar así, Jesús levantó los ojos al cielo, diciendo: «Padre, ha llegado la hora: glorifica a tu

Hijo para que el Hijo te glorifique a ti, ya que le diste autoridad sobre todos los hombres, para que él diera Vi-

da eterna a todos los que tú le has dado.

Esta es la Vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a tu Enviado, Jesucristo. Yo te he

glorificado en la tierra, llevando a cabo la obra que me encomendaste. Ahora, Padre, glorifícame junto a ti, con

la gloria que yo tenía contigo antes que el mundo existiera.

Manifesté tu Nombre a los que separaste del mundo para confiármelos. Eran tuyos y me los diste, y

ellos fueron fieles a tu palabra. Ahora saben que todo lo que me has dado viene de ti, porque les comuniqué

las palabras que tú me diste: ellos han reconocido verdaderamente que yo salí de ti, y han creído que tú me en-

viaste. Yo ruego por ellos: no ruego por el mundo, sino por los que me diste, porque son tuyos. Todo lo mío es

tuyo y todo lo tuyo es mío, y en ellos he sido glorificado. Ya no estoy más en el mundo, pero ellos están en él; y

yo vuelvo a ti. Padre santo, cuídalos en tu Nombre - el Nombre que tú me diste– para que sean uno, como no-

sotros.

Palabra del Señor

Saludo

En esta mañana queremos reconocer el gran amor de Jesús en nuestras vidas. En el nombre del

Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

Jesús bien sabía que una vez que le conociéramos de verdad, no podríamos dejar de amarlo y de seguirlo.

¿Porque crees que No se puede conocer a Jesús sin ser llenado de su amor?

¿Por qué No se puede conocer a Jesús sin contagiarse de la esperanza que infunde su mensaje?

¿Por qué No se puede conocer a Jesús sin creer en su Pasión, Muerte y Resurrección?

Oremos

Ofrece a Jesús el deseo de vivir en su amor, de vivir en la alegría de sentirte amado por él.

Decimos juntos: Padre Nuestro….

EVANGELIO DE SAN LUCAS 1, 39-56.

Miércoles 31

En aquellos días, María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa

de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel,

llena del Espíritu Santo, exclamó: «¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vien-

tre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de ale-

gría en mi seno. Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor».

María dijo entonces: «Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios,

mi Salvador, porque él miró con bondad la pequeñez de su servidora. En adelante todas las generaciones me

llamarán feliz, porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas: ¡su Nombre es santo! Su misericordia

se extiende de generación en generación sobre aquellos que lo temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó

a los soberbios de corazón. Derribó a los poderosos de su trono y elevó a los humildes. Colmó de bienes a los

hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías. Socorrió a Israel, su servidor, acordándose de su mise-

ricordia, como lo había prometido a nuestros padres, en favor de Abraham y de su descendencia para siempre».

María permaneció con Isabel unos tres meses y luego regresó a su casa.

Palabra del Señor

Saludo En este día que celebramos la fiesta de la visitación de la Virgen, oremos por todas las mujeres del

mundo, para que día a día puedan seguir abriendo fronteras y después de siglos de marginación

vayan tomando el lugar que les corresponde por justicia. En el nombre del Padre, del Hijo y del

Espíritu Santo. Amén.

Ciclo: A

Tiempo: Pascua

Preguntas para la Reflexión

La prontitud con que María fue a servir a su prima demuestra el verdadero fruto que comporta tener a Jesús

en el corazón.

¿Cuales son las características que más admiras de la Virgen?

¿Dónde radica su valentía?

En la actualidad, María ¿puede ser un modelo para las mujeres?

Oremos

María, concédeme la gracia de sentir una esperanza profunda

que me lleve a dirigir siempre la mirada hacia la Patria verdadera.

Ayúdame a vivir como cristiano, a poner mi existencia en las manos de Dios,

a dejarme llevar por Él y a entregar mis energías al servicio de la Iglesia,

en el lugar donde Dios me ponga, en el camino que ahora me toca seguir. Amén.