or gu llo - toyota irapuato · 2019-04-12 · or gu llo boletín n. ciuda e méxico toyota moto...

12
Orgullo Boletín No. Ciudad de México Toyota Motor Sales Relaciones Públicas - 1 - 17 Marzo 2019 MÁS CONFIABLES QUE MODELOS PREMIUM 2019 J.D. Power es una compañía de servicios de información de marketing global con sede en Estados Unidos fundada en 1968 por James David Power III. Las marcas del mercado masivo ahora son más confiables que los modelos premium. Por primera vez en 30 años de estudios sobre la confiabilidad de los vehículos, J.D. Power descubrió que las principales marcas se ubicaron en una posición más alta que las exclusivas, según una medición de problemas por cada 100 vehículos en autos de tres años. Modelos de empresas como Toyota, General Motors y Hyundai arrojaron un promedio de 135 problemas, seis menos que marcas como BMW y Mercedes-Benz, que pertenece a Daimler. El cambio obedece a una combinación de automóviles de mercado masivo que se pusieron al día en cuanto a la calidad general y menos tecnología nueva en estos vehículos que pueda aumentar la posibilidad de que algo salga mal, según Dave Sargent, vicepresidente de industria automotriz global de J.D. Power. Nuevas tecnologías como el reconocimiento de voz y sistemas de seguridad mejorados contribuyeron al menor avance. A la cabeza. La línea de lujo Lexus de Toyota encabezó la lista por octavo año consecutivo con 106 problemas, seguida de Porsche de Volkswagen con 108, aunque sus totales subieron de 99 y 100 el año pasado, respectivamente. Los vehículos de la marca Toyota empataron en el segundo lugar con Porsche, y las marcas Chevrolet y Buick de GM completaron los cinco primeros puestos.

Upload: others

Post on 20-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Or gu llo - Toyota Irapuato · 2019-04-12 · Or gu llo Boletín N. Ciuda e México Toyota Moto Sales Relacioes Públcas - 1 - 17 Marzo 2019 MÁS CONFIABLES QUE MODELOS PREMIUM 2019

OrgulloBoletín No.

Ciudad de MéxicoToyota Motor SalesRelaciones Públicas

- 1 -

17Marzo 2019

MÁS CONFIABLES QUE MODELOS PREMIUM

2019

J.D. Power es una compañía de servicios de información de marketing global con sede en Estados Unidos fundada en 1968 por James David Power III.

Las marcas del mercado masivo ahora son más confiables que los modelos premium.Por primera vez en 30 años de estudios sobre la confiabilidad de los vehículos, J.D. Power descubrió que las principales marcas se ubicaron en una posición más alta que las exclusivas, según una medición de problemas por cada 100 vehículos en autos de tres años. Modelos de empresas como Toyota, General Motors y Hyundai arrojaron un promedio de 135 problemas, seis menos que marcas como BMW y Mercedes-Benz, que pertenece a Daimler. El cambio obedece a una combinación de automóviles de mercado masivo que se pusieron al día en cuanto a la calidad general y menos tecnología nueva en estos vehículos que pueda aumentar la posibilidad de que algo salga mal, según Dave Sargent, vicepresidente de industria automotriz global de J.D. Power. Nuevas tecnologías como el reconocimiento de voz y sistemas de seguridad mejorados contribuyeron al menor avance.

A la cabeza.La línea de lujo Lexus de Toyota encabezó la lista por octavo año consecutivo con 106 problemas, seguida de Porsche de Volkswagen con 108, aunque sus totales subieron de 99y 100 el año pasado, respectivamente. Los vehículos de la marca Toyota empataron en elsegundo lugar con Porsche, y las marcas Chevrolet y Buick de GM completaron los cincoprimeros puestos.

Page 2: Or gu llo - Toyota Irapuato · 2019-04-12 · Or gu llo Boletín N. Ciuda e México Toyota Moto Sales Relacioes Públcas - 1 - 17 Marzo 2019 MÁS CONFIABLES QUE MODELOS PREMIUM 2019

Boletín No. 17 | Marzo 2019

- 2 -

CAMPEÓN EN SUECIA

2019

El Rally de Suecia es uno de los Rallies más importantes del mundo, donde marcas como Toyota, Ford, Citroën, participan con sus equipos de Racing para obtener al final de cada año el Campeonato Mundial de Rallies (WRC).

TOYOTA GAZOO Racing World Rally Team celebra su primera victoria de latemporada 2019 del Campeonato del Mundo de Rally FIA, luego de que Ott Tänakse adjudicara una victoria dominante en la segunda ronda del Rally de Suecia.Es la segunda victoria en tres años para el Toyota Yaris WRC en el evento, elescenario de su primer triunfo en 2017. Tänak también ganó el Power Stage definal de rally para reclamar el máximo de puntos.

Los conductores enfrentaron condiciones difíciles durante todo el fin de semana,ya que las temperaturas cálidas hicieron que el hielo y la nieve se derritieran.Tänak terminó el viernes a dos segundos de la ventaja del rally y luego capitalizósu mejor posición en la carretera el sábado para abrir una ventaja de casi unminuto sobre la competencia. El domingo, se encargó de las dos primeras etapasy fue más rápido en el Power Stage con 3,5 segundos para reclamar los cincopuntos de bonificación disponibles. Co-conducido por Martin Järveoja, Tänakahora lidera el campeonato de pilotos por primera vez en su carrera.

Kris Meeke logró la sexta posición general en su segundo rally con el equipodespués de aumentar su margen sobre su rival más cercano durante el últimodía. Sus puntos han ayudado al equipo a reclamar una ventaja de un punto enel campeonato de fabricantes. Jari-Matti Latvala, compitiendo bajo las reglas dereinicio después de su salida del viernes, se adjudicó una victoria por etapas en la prueba de apertura del día. Marcus Grönholm también completó su recuperaciónen un Yaris WRC de participación privada.

Page 3: Or gu llo - Toyota Irapuato · 2019-04-12 · Or gu llo Boletín N. Ciuda e México Toyota Moto Sales Relacioes Públcas - 1 - 17 Marzo 2019 MÁS CONFIABLES QUE MODELOS PREMIUM 2019

Boletín No. 17 | Marzo 2019

- 3 -

EL MEJOR EN VENTAS20

19

ATO Dynamics Ltd es un proveedor global de inteligencia comercial automotriz con sede en Uxbridge, Londres. JATO tiene oficinas en 45 países y proporciona inteligencia automotriz para más de 50 mercados.

Toyota fue la marca número 1 en venta de autos en el mundo en el 2018. Seanalizaron los resultados de los 54 principales mercado en el mundo.

El Toyota Corolla también mantuvo su posición en el ranking, donde nuevamentefue el segundo vehículo más vendido en el mundo, ya que la industria anticipa la llegada de su próxima generación. En contraste, el Volkswagen Golf, que ocupó la tercera posición en 2017, se ubicó en el séptimo lugar en 2018, ya que registró la mayor caída en el top 10 global. El Golf sintió los efectos de la crisis del diesel en Europa, así como la antigüedad de su modelo actual, y se espera que su próxima generación no se presente al mercado hasta finales de este año.

Page 4: Or gu llo - Toyota Irapuato · 2019-04-12 · Or gu llo Boletín N. Ciuda e México Toyota Moto Sales Relacioes Públcas - 1 - 17 Marzo 2019 MÁS CONFIABLES QUE MODELOS PREMIUM 2019

Boletín No. 17 | Marzo 2019

- 4 -

Periódico Milenio Diario 21/2/2019

Toyota Motor Sales anunció la llegada a México durante el segundo trimestre del año de su auto deportivo Supra, vehículo legendario que dejó de producir hace 20 años y que solo se vende en Japón, Estados Unidos y Europa. Tom Sullivan, presidente de Toyota México, señaló que no será un vehículo de gran volumen en ventas, pero sí uno “sorprendente” que atraerá gente a los pisos de exhibición.

El auto fue presentado por el presidente de Toyota, Akio Toyoda, en el Autoshow de Detroit en enero pasado. Entre sus características destaca un motor con 335 caballos de fuerza, 3.0 litros y seis cilindros, desarrollado en alianza con BMW. En cuanto al mercado mexicano, el directivo destacó el avance de la marca en los últimos años, reportando un crecimiento en ventas y colocándose como la cuarta marca más vendida en el país, esto pese a que la industria cerró 2018 con una contracción. El mejor escenario para la industria es que ésta se mantenga en el mismo nivel de ventas que el año pasado, pero aún hay retos relevantes como el incremento en las tasas de interés. Agregó que en las últimas semanas se observó estabilidad de las tasas, y de hecho, esperan que bajen un poco, lo cual incrementará el mercado de crédito.

La filial mexicana de la empresa japonesa reportó un avance de 80 por ciento en la construcción de la planta de Guanajuato, la cual se estima abrirá hacia los primeros meses de 2020, aunado a la expansión de su planta en Baja California. Agregó que trabajan con el departamento de relaciones gubernamentales de México para asegurarse de mantener una comunicación estrecha con la actual administración federal. Aranceles: Sullivan indicó que en caso de que el gobierno de Estados Unidos aplique un arancel de 25 por ciento a las importaciones de vehículos y autopartes, previstas en la Sección 232, por temas de seguridad nacional, la industria automotriz tendrá una grave afectación. Señaló que por el momento Toyota no tiene un plan B para enfrentar este gravamen, esto luego de que la calificadora de riesgo Moody’s estimó que su aplicación tendría un impacto económico de entre 350 mil y 500 mil millones de dólares, con el riesgo de perder empleos e incremento en los precios al consumidor. En reunión con medios, Sullivan indicó que están a la espera de la decisión del gobierno estadunidense: “Si se impone el arancel tendrá un fuerte impacto en los precios de los vehículos en EU; no solo Toyota, toda la industria tendrá una severa afectación”.

ALISTA TOYOTA LLEGADA DE SU DEPORTIVO SUPRA

Page 5: Or gu llo - Toyota Irapuato · 2019-04-12 · Or gu llo Boletín N. Ciuda e México Toyota Moto Sales Relacioes Públcas - 1 - 17 Marzo 2019 MÁS CONFIABLES QUE MODELOS PREMIUM 2019

Boletín No. 17 | Marzo 2019

- 5 -

ABSOLUTA CONFIANZA

Periódico Excélsior 21/2/2019

La japonesa Toyota mantiene sus planes de inversión en México “por la absoluta confianza y cer-tidumbre” en la economía mexi-cana y el nuevo gobierno, para concretar sus inversiones por mil millones de dólares este año, co-mentó Tom Sullivan, presidente de la firma en el país. En conferencia de prensa, el directivo expresó que es muy temprano para evaluar las políticas del gobierno, por lo que darán tiempo a que avancen sus planes para hacer un balance. “La compañía ha trabajado con diver-sos gobiernos, con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, y no sólo en México sino en todo el mundo donde procura-mos tener las mejores relaciones con los gobiernos. Para nosotros es una oportunidad para seguir impulsando nuestras metas”, co-mentó.

Para Sullivan, todo se trata de mantener las buenas relacio-nes para poder continuar con las inversiones de la nueva planta en Guanajuato y la expansión de las operaciones en Baja California. “No hablaría de riesgos, sino de la construcción de relaciones sin im-portar el país. Hay que presentar a Toyota y lo que somos”, puntuali-zó. Sullivan adelantó que está por concluir su planta en Guanajuato, con un 80% de avance para que comience operaciones en el últi-mo trimestre del 2019, donde se prevé ensamblar 100 mil autos al año del modelo Tacoma y generar mil 100 empleos.

A las inversiones de esta fábri-ca, que ronda los 700 millones de dólares, se suman la ampliación de su planta en Tijuana, Baja Cali-fornia y la asociación con Mazda para producir el modelo Yaris.

LANZAMIENTOS Una muestra de la confianza

de Toyota es el lanzamiento de su modelo deportivo Toyota Supra, el cual tiene previsto que llegue a México en septiembre de 2019. De acuerdo con Sullivan, el país será de los primeros en ver este auto-móvil, tras veinte años de ausencia en las pistas.

Se anticipa que en el verano sea lanzado en EU, Europa y Ja-pón; para posteriormente llegar a México y ser el número 19 en el portafolio de vehículos vendidos en el país. También prepara el lanzamiento de sus modelos Co-rolla híbrido y nueva generación de la pickup Tacoma, gracias a la aceptación que han tenido y el crecimiento en ventas reportado a inicios del año. “En 2019 quere-

mos mantener nuestra participa-ción de mercado en México, de 7.9% al cierre 2018. Si bien vimos una reducción de 3.3% en cuanto a ventas, no sabemos si se manten-drá la tendencia a lo largo del año”, precisó. La marca ocupa el cuarto lugar en autos ligeros vendidos en el país, con 8 mil 964 unidades comercializadas el primer mes del año, sólo por detrás de Nissan, Ge-neral Motors y Volkswagen.

Page 6: Or gu llo - Toyota Irapuato · 2019-04-12 · Or gu llo Boletín N. Ciuda e México Toyota Moto Sales Relacioes Públcas - 1 - 17 Marzo 2019 MÁS CONFIABLES QUE MODELOS PREMIUM 2019

Boletín No. 17 | Marzo 2019

- 6 -

Periódico El Financiero 21/2/2019

Periódico Síntesis Puebla 1/2/2019

La planta ensambladora de camionetas que construye la japonesa Toyota en Apaseo el Grande, Guanajuato tiene un avance de 80 por ciento, por lo que prevén que inicie operaciones entre el último cuarto de 2019 o primer trimestre de 2020. Tom Sullivan, presidente de la firma en México, dijo que el plan de la obra se sostiene conforme a los tiempos y formas planteados desde octubre de 2017, cuando modificaron su estrategia de inversión en México. “Sabemos que en los próximos meses estaremos mudando al personal de Querétaro –donde tienen una oficina– a Guanajuato (…) Podría entrar en operación entre 2019 y 2020, aunque la idea es que inicie lo más pronto posible”, agregó.

Remarcó que mantienen su plan de armar camionetas Tacoma en esta planta, pues indicó que es el modelo con más éxito de la marca en Estados Unidos. La planta tendrá una capacidad de ensamblar 100 mil unidades anuales de Tacoma, para lo cual invierten 700 millones de dólares. La instalación de Toyota contratará a mil 500 personas, principalmente de la región del Bajío. El presidente de Toyota en el país destacó que la imposición de aranceles que pueda realizar Estados Unidos a los autos que importe esa nación no los pone nerviosos, pero sí estarán atentos a qué efectos pueda tener sobre México.

MODELO SUPRA REVIVEPor otra parte, la firma japonesa prevé lanzar en el tercer trimestre de

2019 la nueva generación del modelo deportivo Supra, tras 17 años de no comercializarlo en el mundo.

Toyota sabe y tiene claro que, en algún tiempo sus autos eran percibidos como aburridos, sin esa dosis extra de diversión o diseño que podrían hacer que la gente los volteara a ver.

Este ejemplo le va de maravilla al Camry, uno de los sedanes más vendidos del mundo al cual le hacía falta ese algo para que los voltearan a ver personas que buscarán más allá de un auto cómodo. Con la condición de ser un auto más interactivo para más personas, Toyota ha dotado al Camry con un diseño exterior que, sin cambiar el molde, al final resulta ser más llamativo que antes.

Tomas de aire de gran tamaño y algunos elementos de diseño, le dan más carácter a la carrocería con detalles agradables. Un motor que te brindará estabilidad. El motor del Toyota Camry es un 4 cilindros atmosférico de 2.5 litros con 201 hp y 178 lb-pie de torque, no le sobra ni le falta potencia y hace un gran juego con la transmisión automática de 8 velocidades, sin embargo, se extraña algún motor de 6 cilindros o bien, que el de 4 tenga un turbo-cargador para estar a la altura de su competencia.

PLANTA DE TOYOTA EN GUANAJUATO LISTA EN 80%

TOYOTA CAMRY 2019 FIABILIDAD ATREVIDA

Page 7: Or gu llo - Toyota Irapuato · 2019-04-12 · Or gu llo Boletín N. Ciuda e México Toyota Moto Sales Relacioes Públcas - 1 - 17 Marzo 2019 MÁS CONFIABLES QUE MODELOS PREMIUM 2019

Boletín No. 17 | Marzo 2019

- 7 -

Adventure y Limited que proporciona estabilidad en descensos pronunciados, integra también control dinámico vectorial de torque que distribuye la energía cuando se conduce a través de lodo, arena, rocas, tierra y nieve (XLE, Adventure y Limited), la versión Hybrid cuenta con un reforzador electro-hidráulico que multiplica la fuerza de frenado para una rápida respuesta, mejorando el control en todo momento.

Siguiendo el éxito de las generaciones pasadas, ahora llega a México una de las SUVs más esperadas, la nueva RAV4 2019, una camioneta del segmento de las compactas, que por cierto ya lleva 15 años de ser comercializada en nuestro país. Ahora se presenta con un diseño controvertido, pero muy apegado a la nueva línea de productos Toyota que actualmente se comercializa en todo el mundo. La nueva RAV4 es un vehículo con un diseño robusto y muy llamativo, que ofrece mayor confort según la marca japonesa, no hemos tenido la oportunidad de manejarla por lo que los comentarios de esta prueba se los daremos con más detalle posteriormente. Lo que si les podemos decir, es que desde sus primeras versiones ofrece excelente valor por su dinero, y ha sido también un referente de vehículo durable y aguantador.

La quinta generación de RAV4 se posiciona como una buena opción por sus distintas versiones, este nuevo modelo está construido bajo la Nueva Arquitectura Global de Toyota (TNGA), y está equipada para ofrecer la más avanzada tecnología en tren motriz con 3 modos de manejo (Normal, Eco y Sport) en la versión LE, para las versiones XLE, Adventure y Limited además de los tres modos de manejo básico, integran los modos multi-terreno (Mud & San, Rock & Dirt y Snow), y en el caso de la versión Hybrid se agrega el modo EV que utiliza únicamente el motor eléctrico y la carga de batería eliminando ruidos y vibraciones. Tanto la potencia como la eficiencia mejoraron en esta generación, ya que integra los elementos más avanzados en motor, transmisión y elementos de asistencia para otorgar más eficiencia en la aceleración, gracias al nuevo motor Dynamic Force de cuatro cilindros en línea de 2.5 litros combinado, otorga 204 HP @ 6,600 rpmy179 lb-pie @ 4,000 - 5,000 rpm con una transmisión de ocho velocidades Direct-Shift que brinda suavidad de marcha y aceleración para las versiones gasolina.

RAV4 Hybrid Como novedad y en exclusiva, Toyota trae a México la quinta generación de su versión hibrida a México. RAV4 Hybrid llega como la versión más potente con un motor Dynamic Force de ciclo Atkinson con una potencia de 219 HP (15 caballos más que las versiones de gasolina), transmisión ligera y compacta de engranaje planetario propia del sistema HSD (Hybrid Synergy Drive), de 7 cambios simulados. Las versiones LE y Hybrid cuentan con tracción 2WD (FWD) y las versiones XLE, Adventure y Limited con el sistema AWD que produce una entrega inteligente de torque en las 4 ruedas. Además de contar con el sistema HAC (Hill Assist Control) que ayuda en pendientes pronunciadas para un arranque seguro y cómodo, e incorpora el sistema DAC (Downhill Assist Control) en las versiones

EN MÉXICO LA 5TA GENERACIÓN DE RAV4

Periódico Milenio Diario 2/2/2019

Page 8: Or gu llo - Toyota Irapuato · 2019-04-12 · Or gu llo Boletín N. Ciuda e México Toyota Moto Sales Relacioes Públcas - 1 - 17 Marzo 2019 MÁS CONFIABLES QUE MODELOS PREMIUM 2019

Boletín No. 17 | Marzo 2019

- 8 -

Periódico Milenio Diario 2/2/2019

TOYOTA HILUX: TRABAJO, DIVERSIÓN Y VERSATILIDAD

En esta ocasión tuvimos la oportunidad de probar la pickup más pequeña de la japonesa Toyota, estamos hablando de la Hilux, en su versión diesel y nos dejó un gran sabor de boca.

Un vehículo que por su tamaño y prestaciones es ideal para poder manejarlo en cualquier tipo de terreno, pero también ocuparlo para diversos propósitos, como el trabajo, la diversión etc. La Toyota Hilux, es uno de los vehículos pickup más vendidos en el mundo y esto es principalmente por su versatilidad y por su durabilidad.

Esta camioneta se vende en varias versiones que van desde una cabina sencilla, doble cabina y chasis con cabina, además de contar con cajas automáticas y manuales ambas de seis velocidades, algo que destaca es que únicamente se vende en cuatro colores los cuales todos son sencillos.

Nosotros manejamos la versión mas equipada que incluso ya cuenta con un sistema para 4x4.

El manejo es bastante bueno en ciudad y en carretera además de ser bastante económica en cuanto a consumo de combustible ya que nos dio 13.5 km/l cuenta con dos modos de manejo power y eco, el manejo es bastante cómodo y la caja automática hace los cambios de una manera buena, la dirección no es tan dura como se pensaría y la estabilidad es buena considerando que es una pickup.

Cuenta con un motor de 4 cilindros 2.8 1 que nos entrega 174hp y 332 lb-pie, cuenta con tracción integral con bloqueo de diferencial trasero lo que nos dejará meterla a terrenos complicados sin problema alguno.

En los exteriores podemos encontrar un poco de cromo en la

defensa trasera y en la parrilla delantera además de manijas, faros LED y de niebla, espejos laterales automáticos con direccionales las líneas son sencillas y luce bien por su altura y rines de 17” la caja trasera cuenta con una capacidad de carga de 805kg.

Page 9: Or gu llo - Toyota Irapuato · 2019-04-12 · Or gu llo Boletín N. Ciuda e México Toyota Moto Sales Relacioes Públcas - 1 - 17 Marzo 2019 MÁS CONFIABLES QUE MODELOS PREMIUM 2019

Boletín No. 17 | Marzo 2019

- 9 -

Fue en marzo de 1994, en el Auto Show de Ginebra, cuando Toyota RAV4 robó la atención del público por primera vez. Ahora, casi 25 años después, llega a México la quinta generación del modelo con modificaciones que significan un giro en las SUV’s del segmento. Para empezar, podemos destacar que por primera ocasión la marca introduce una versión híbrida dentro del segmento de SUV’s. Esto es de vital importancia porque la RAV4 es el parteaguas del objetivo de Toyota de lanzar una versión híbrida de cada uno de sus modelos. Cabe mencionar que México se encuentra en los tres primeros países con mayor venta de vehículos híbridos de Toyota.

EXTERIORSu diseño es octagonal con líneas que buscan dar una apariencia

fuerte y aerodinámica. Las versiones Adventure, Limited e Hybrid cuentan con techo panorámico para una mayor iluminación al interior y, a partir de la versión XLE incorpora rieles de techo. Tiene rines de aluminio de 4 diferentes tipos y 3 tamaños acorde al estilo de cada versión (17 pulgadas LE y XLE; 18 pulgadas Hybrid; y 19 pulgadas Limited y Adventure).

INTERIORDentro de la RAV4 podemos encontrar un habitáculo sofisticado

y elegante para cinco pasajeros que cuenta con una pantalla multiinformación de 7 pulgadas (Adventure, Limited y Hybrid) y pantalla touch de infroentretenimiento de 7 pulgadas para las versiones LE y XLE; y 8 pulgadas para Adventure, Limited e Hybrid. Esta última versión muestra la información más relevante en el panel de instrumentos para su fácil lectura, su equipamiento se complementa con cargador inalámbrico Qi y retrovisor electro cromático para mayor seguridad en manejo nocturno. Incorpora en todas sus versiones Apple CarPlay y un sistema de audio de seis bocinas con conectividad Bluetooth, entradas USB, AUX y conectores 12V.

MOTORLa RAV4 cuenta con el nuevo motor Dynamic Force de cuatro

cilindros en línea de 2.5 litros combinado, que logra 204 hp, 6,600 rpm y 179 Ib-pie, 4,000-5,000 rpm con una transmisión de ocho velocidades. La versión hibrida es la más potente, con un motor Dynamic Force de ciclo Atkinson genera una potencia de 219 hp (15 caballos más las versiones de gasolina). Además cuenta con una transmisión ligera y compacta de engranaje planetario y 7 cambios simulados. Esta es la única SUV del segmento con arreglo serie-paralelo que trabaja en sinergia con el motor.El modelo en las versiones LE e Hybrid cuenta con tracción 2WD (FWD) y las versiones XLE, Adventure y Limited con el más avanzado sistema AWD que logra un excelente desempeño del torque en las 4 ruedas. También, cuenta con suspensión independiente en las 4 ruedas (delantera tipo McPherson y trasera de doble horquilla).

SEGURIDADEste es uno de los principales factores dentro de la RAV4, ya que

incorpora el más avanzado y completo sistema de seguridad Star Safety System, con frenado antibloqueo, distribución electrónica y asistencia de frenado, control de tracción y de estabilidad. Algo también destacable es el sistema de frenos de disco en las cuatro ruedas que trabajan en combinación con los sistemas de tracción para lograr un control absoluto del vehículo bajo cualquier circunstancia. No podemos olvidar las siete bolsas de aire y la cámara de reversa que es muy útil al momento de estacionarse. Además está construida con aceros especiales localizados en distintas zonas clave de la carrocería para sumar a la seguridad y confort del vehículo.

UN HITO EN LA HISTORIA DE TOYOTA

Periódico Mundo Express 2/2/2019

Page 10: Or gu llo - Toyota Irapuato · 2019-04-12 · Or gu llo Boletín N. Ciuda e México Toyota Moto Sales Relacioes Públcas - 1 - 17 Marzo 2019 MÁS CONFIABLES QUE MODELOS PREMIUM 2019

Boletín No. 17 | Marzo 2019

- 10 -

Hace más de 10 años que este modelo llegó al mercado para convertirse en un éxito en ventas y de lealtad entre sus clientes. En Estados Unidos es un vehículo fundamental para Toyota mien-tras que en México ofrece como-didad, practicidad y buen desem-peño a un mercado que aún se inclina por un vehículo de la com-petencia. Sin embargo, a RAV4 se le reconoce como un producto confiable y de alto valor. Hoy esta oferta se renovó con la aparición de la quinta generación que llega a México con varios niveles de equi-pamiento y con dos interesantes mecánicas, una de ellas perfecta para obtener beneficios a econó-micos y regulatorios. Sus formas generales nos resultan familiares porque se estrenó en el 2018 du-rante la realización del Auto Show de Nueva York y fue una de las no-vedades más atendidas.

FUERZA EN SU ESTILO El diseño resultó ser más con-troversial de lo que cualquiera se hubiera imaginado. Los trazos en general se alejan de la imagen que hasta antes había tenido: un SUV compacto de lujo, refinado y que transmitía la idea de tratarse de un auto para la ciudad por completo. El nuevo estilo invita a la aventura de la mano de formas exageradas y que para algunos podrían resultar agresivas. Si la generación anterior ya se notaba algo valiente al proponer líneas rectas y ángulos dramáticos, esto se lleva al límite con el modelo 2019. El largo total se va hasta 4,600 milímetros y 1,855 mm de ancho por 1,685 mm de alto. El carácter aventurero queda de ma-nifiesto con voladizos más cortos que mejoran sus capacidades off road: el ángulo de ataque es de 17.5° mientras que el de salida es de 20°. Sus propiedades y capaci-dades son resultado de la utiliza-ción de la plataforma TNGA (Nue-

va Arquitectura Global de Toyota), que comparte con otros modelos y que le otorga ventajas como suspensión trasera independien-te de doble horquilla y delantera tipo MacPherson. Ya desde el ex-terior comienzan las diferencias notorias por tratarse de cinco ver-siones. Los paquetes son LE, XLE, Hybrid, Limited y Adventure y cada uno denota su personalidad por variables como el diámetro de los rines (17”, 18” y 19”), así como por su diseño, los embellecedores en cromo para diferentes áreas como los marcos de las ventanas y colores exteriores.

MADUREZ NOTORIAEl diseño del tablero y combina-ción de colores son para mí el punto a destacar de esta genera-ción. Las madurez de su concep-to y la evolución que los diseñado-res han impreso en cada uno de sus apartados es notoria. El table-ro está claramente dividido en dos secciones horizontales que a su vez presumen tonalidades

contrastantes. Un acierto total es la palanca de cambios al gozar de gran ergonomía por su tamaño compacto. La consola central es otro punto de diferenciación por-que las versiones Adventure, Limi-ted y I Iybrid tienen un panel de informaci6n de 7” ubicado en el clúster, así como una pantalla montada sobre el tablero de 8”. Otras propiedades que corres-ponden a la versión son el aire acondicionado automático o ma-nual, asiento para el conductor con calefacción, techo panorámi-co, cámara de reversa o el siste-ma Smart Key, entre otros. No obstante, todas cuentan con Apple CarPlay, siete bolsas de aire, control de tracción, asistente de frenado, distribución electróni-ca de frenado, control de estabili-dad y el sistema Smart Stop Te-chnology.

OPCIÓN HÍBRIDALa principal ventaja en la oferta de RAV4 es la llegada de la primera versión hibrida, cuyo tren motriz

está conformado por un motor de combustión de ciclo Atkinon que desarrolla 219 caballos de poten-cia, transmisión de engranaje pla-netario con siete cambios simula-dos con tracción en el eje delantero. La electrónica le con-fiere tres programas de conduc-ción: Eco, Sport y EV. Para las ver-siones con mecánica a gasolina se dispone de un motor de 2.5 li-tros de cuatro cilindros que desa-rrolla 204 hp y 179 Lb-pie acopla-do a una transmisión de ocho velocidades Direct Shift. El siste-ma de tracción también juega a favor de la diferenciación: LE con propulsión FWD, mientras que XLE, Adventure y Limited con AWD. La electrónica puede ofre-cer distintos modos de manejo dependiendo también de la ver-sión y pueden ser Normal, Eco, Sport, Mud & Sand, Rock & Dirty Snow.

TOYOTA RAV4

Periódico El Economista 8/2/2019

Page 11: Or gu llo - Toyota Irapuato · 2019-04-12 · Or gu llo Boletín N. Ciuda e México Toyota Moto Sales Relacioes Públcas - 1 - 17 Marzo 2019 MÁS CONFIABLES QUE MODELOS PREMIUM 2019

Boletín No. 17 | Marzo 2019

- 11 -

Después de una ausencia de 17 años, Akio Toyoda, CEO de Toyota, revivió la emoción que tanto extrañábamos al presentar uno de los íconos más importantes de la deportividad en el Auto Show de Detroit: el renovado Toyota Supra 2020, perteneciente a la quinta generación. Este modelo, que se hizo famoso bajo los reflectores de la película Rápido y Furioso, pero que antes protagonizó encarnizadas batallas callejeras frente a rivales de la talla de Nissan Skyline, Honda NSX y Mitsubishi GTO, entre otros. Es por ello que regresó este año cargado de adrenalina y, pese a no estar confirmado para nuestro mercado, Supra es el sueño de muchos conductores apasionados por este histórico ejemplar de la velocidad.

Caracterizado por su carrocería coupé de tres puertas con motor delantero longitudinal y tracción trasera, este deportivo fue puesto a punto en la pista de Nürburgring y en carreteras cubiertas de nieve en Europa, con el fin de aprobar las pruebas de potencia y convertirse en rival de Porsche 911 y BMW Z4, modelo con el que comparte plataforma, mecánica y construcción. Equipado con un sistema de control de estabilidad dinámico y dotado de una nueva distancia entre ejes, 100 mm más corta con respecto a los modelos de generaciones pasadas, y de una distribución de peso 50/50, el nuevo Supra incorpora techo de doble burbuja que reduce la fricción del aire, así como asientos de mejor sujeción.

Destaca la adición de un diferencial activo que ofrece un mejor rendimiento y estabilidad en curvas, el cual colabora de gran forma con una suspensión afinada para ofrecer mayor precisión. La carrocería entrega mucha mayor rigidez torsional, con lo cual se mejora sustancialmente el control del vehículo a altas velocidades. Al interior de este deportivo, una pantalla TFT de 8,8 pulgadas a todo color y una consola alta y ancha aportan el toque esencial que los conductores buscan al momento de conducir, pues obtienen la información requerida de manera ágil.

Con este regreso, el nuevo Supra 2020 marca el inicio de una nueva era que tanto anhelaban los fanáticos de la deportividad y seguidores de la marca japonesa, estaremos pendientes de su posible llegada.

LA LEYENDA DE LA DEPORTIVIDAD REGRESA

Periódico Publimetro 18/2/2019

Page 12: Or gu llo - Toyota Irapuato · 2019-04-12 · Or gu llo Boletín N. Ciuda e México Toyota Moto Sales Relacioes Públcas - 1 - 17 Marzo 2019 MÁS CONFIABLES QUE MODELOS PREMIUM 2019

Boletín No. 17 | Marzo 2019

- 12 -

Toyota presentó la nueva genera-ción de Corolla, uno de los mode-los más representativos en la his-toria automotriz. Con más de 50 años en el mercado, la llegada de la doceava generación representa también un hito para la marca. En esta ocasión uno de los grandes distintivos es que cuenta por pri-mera vez con una versión híbrida.

Aunque aún tendremos que espe-rar las especificaciones para Mé-xico, Corolla 2020 se presentó con tres diferentes opciones de moto-rización en el mercado de Estados Unidos. La primera de ellas es un 4 cilindros de 1.8 litros, el cual de-sarrolla 139 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión conti-nuamente variable o CVT. La se-

gunda motorización ofertada es un 2.0 litros con 169 caballos de fuerza, acoplado a una nueva transmisión denominada Dyna-mic-Shift CVT. Con este motor también está disponible una ver-sión con transmisión manual de seis velocidades. La cereza del pastel es el Corolla Hybrid, el cual integra un motor de combustión de 1.8 litros y un motor eléctrico, que desarrollan en conjunto 121 caballos de fuerza. A su vez, esta propulsión ofrece modos de con-ducción Normal, Power, ECO y EV.

Avanzada tecnologíade seguridadEl fabricante ha desarrollado un gran equipamiento de seguridad para Corolla, incorporando el sis-

tema Toyota Safety Sense 2.0, el cual posee tecnologías como con-trol de crucero adaptativo de ran-go completo; sistema de colisión preventivo con detección de pea-tones, que también detecta ciclis-tas; alerta de abandono de carril con asistencia al volante y asisten-te de trazo de carril. Para un mayor agarre del vehículo, también ofre-ce asistencia activa en curvas. Por último, Corolla 2020 está equipa-do con ocho bolsas de aire.

Cabe destacar que el nuevo sedán de Toyota está montado sobre su reciente plataforma denominada Toyota New Global Architecture (TNGA), con la cual la firma busca mejorar el desempeño de sus pro-ductos y eficiente el consumo de

combustible, así como proponer un diseño atractivo y un nuevo es-tilo interior. A pesar de ello, la dis-tancia entre ejes se mantuvo en las mismas dimensiones para me-jorar el desempeño.

Indudablemente, la nueva genera-ción de Corolla promete continuar en la misma línea de éxito de sus predecesores. Por nuestra parte, estaremos ansiosos por conocer sus especificaciones para el mer-cado mexicano.

COROLLA, SE RENUEVAEL FAVORITO DE TOYOTA

Periódico Publimetro 21/2/2019