opinion cap5

Upload: economiacomunicaciones1

Post on 19-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Opinion Cap5

    1/2

    En el captulo cinco, se denota ms lo que es la polarizacin de clases. Nos habla

    primeramente de las crceles. El autor nos menciona el objetivo de las stas:

    corregir al delincuente, con el in de ormarlo seg!n la moral. "in embargo, nos

    pone el ejemplo de los trabajos impuestos en ellas# no reciben capacitacin, no

    estn preparados, suren de aislamiento, de marginacin. $odos estos actores

    inlu%en en el desenvolvimiento del trabajo.

    Estn mu% equivocados aquellos que piensan que, al separar completamente a

    un individuo, que cometi un crimen, ste va a transormarse en una persona de

    bien# en mi opinin, es necesario que el sujeto conviva con personas, para estar

    preparado para laborar.

    &hora bien, vivimos en una sociedad en la cual, la palabra 'crimen( % el concepto

    que esa palabra conlleva# son una orma de entretenimiento e)puesto por los

    medios de comunicacin, hacia los espectadores. *n ejemplo claro de esto, son

    los peridicos amarillistas, donde muestra e)plcitamente la violencia. +a sociedad,por puro morbo, compra esos peridicos.

    +os medios toman un papel importante, hablando nuevamente de la violencia.

    $ransmiten al que los observa o lee, la preocupacin al darles a notar, que los

    crmenes cada vez son ms recuentes. Es por esta razn que el gobierno

    establece cada vez ms crceles para privar de su libertad a personas que ha%an

    cometido un crimen. Esto aunado a las m!ltiples nuevas le%es que se han

    impuesto, donde cada vez son consideradas acciones menores como crmenes.

    +o que hacen los medios es convencer a la sociedad de que estas reglas son

    necesarias para poder vivir de una manera ms segura. "in embargo, % con toda

    la intencin, la sociedad se siente cada vez ms insegura.

    Esto es mera estrategia de 'los de arriba(. lantan cada vez ms crceles, con el

    in de que la poblacin note que de verdad est cumpliendo su trabajo, el

    presidente electo# para as convencer a la misma sociedad de invertir en los

    pro%ectos que el ejecutivo quiere realizar, %a que son para 'el beneicio de la

    poblacin(. lan con ma-a, despus de todo.

    El objetivo de esto, especicamente de las crceles# es el marginalismo o

    e)clusin de los 'e)tra-os(. , la movilidad /actor la globalizacin0 de aquellos quetengan oportunidad.

    Bibliografa.

  • 7/23/2019 Opinion Cap5

    2/2

    1auman 2. /34440 La globalizacin: consecuencias humanas. 5)ico. 6ondo de

    7ultura Econmica.