operaciones t 1. f auxiliares tic · suponer un computador en las actividades humanas, ya que la...

13
PCPI Informática 1 Tema 1. Funcionamiento de un ordenador. Software. PCPI INFORMÁTICA OPERACIONES AUXILIARES CON TIC TEMA 1. FUNCIONAMIENTO DE UN ORDENADOR. SOFTWARE.

Upload: doandat

Post on 14-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OPERACIONES T 1. F AUXILIARES TIC · suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas

PCPI Informática

1 Tema 1. Funcionamiento de un ordenador. Software.

PCPI INFORMÁTICA

OPERACIONES

AUXILIARES

CON TIC

TEMA 1. FUNCIONAMIENTO DE UN

ORDENADOR. SOFTWARE.

Page 2: OPERACIONES T 1. F AUXILIARES TIC · suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas

PCPI Informática

2 Tema 1. Funcionamiento de un ordenador. Software.

Contenido

1 ¿Qué es el SOFTWARE? .............................................................................................................. 3

1.1 Definición y Concepto del Software. ...................................................................................... 3 1.2 ¿Cuáles son los tipos o la clasificación del Software (programas)? ....................................... 4

1.2.1 Software de Aplicación ................................................................................................... 5 1.2.2 Software de sistema (Sistema Operativo) ..................................................................... 11

Page 3: OPERACIONES T 1. F AUXILIARES TIC · suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas

PCPI Informática

3 Tema 1. Funcionamiento de un ordenador. Software.

1 ¿Qué es el SOFTWARE?

Si bien es cierto, el computador no puede realizar ninguna función por sí solo; se requiere de alguna instrucción que le dirija y organice todas las operaciones a cumplir. Estas son las instrucciones que el programador escribe. Estas instrucciones, agrupadas en forma de programas que serán depositados en la memoria del computador, forman lo que se denomina software.

Por lo tanto, el software es un componente creado por el humano, y es lo que permite que el computador pueda desempeñar tareas inteligentes; dirigirá en forma adecuada a los elementos físicos o hardware. Es el software lo que indica al hardware en qué secuencia y bajo qué lógica hay que hacer los cálculos y las manipulaciones de datos.

1.1 Definición y Concepto del Software.

El software es un conjunto de programas elaborados por el hombre, que controlan la actuación del computador, haciendo que éste siga en sus acciones una serie de esquemas lógicos predeterminados.

Tal característica ‘lógica’ o ‘inteligente’ del software es lo que hace que se le defina también como la parte inmaterial de la informática, ya que aunque los programas que constituyen el software residan en un soporte físico, como la memoria principal o los disquetes (o cualquier dispositivo rígido de almacenamiento), la función de los programas en un computador es semejante a la del pensamiento en un ser humano.

Page 4: OPERACIONES T 1. F AUXILIARES TIC · suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas

PCPI Informática

4 Tema 1. Funcionamiento de un ordenador. Software.

El software es el nexo de unión entre el hardware y el hombre. El computador, por sí solo, no puede comunicarse con el hombre y viceversa, ya que lo separa la barrera del lenguaje. El software trata de acortar esa barrera, estableciendo procedimientos de comunicación entre el hombre y la máquina; es decir, el software obra como un intermediario entre el hardware y el hombre.

Si las capacidades del hardware fuesen muy grandes, y en consecuencia el usuario tuviese plenas facilidades en su utilización, no sería necesario recurrir al software. Desgraciadamente, nunca será así.

Si bien el progreso del hardware es cada vez mayor y los dispositivos físicos se construyen cada vez con más ‘inteligencia’ incluida, en forma que se resuelven por hardware funciones anteriormente sólo factibles por software, es prácticamente imposible que el avance tecnológico llegue algún día a eliminar la necesidad de software, ya que éste también evoluciona y las facilidades que el usuario pide al computador son cada día más sofisticadas.

Una relación muy verídica y acertada para entender la división del software y hardware, es la división teológica entre cuerpo y alma.

Tal y como he definido el software, éste es un conjunto de programas. La pregunta ahora es: ¿qué es un programa? Un programa es una secuencia de instrucciones que pueden ser interpretadas por un computador, obteniendo como fruto de esa interpretación un determinado resultado que ha sido predeterminadamente establecido por el ser humano.

1.2 ¿Cuáles son los tipos o la clasificación del Software (programas)?

La clasificación básica es: software de sistema, software de programación y software de aplicación.

El software de sistema es el software básico o sistema operativo. Es un conjunto de programas cuyo objeto es facilitar el uso del computador (aísla de la complejidad de cada dispositivo, y presenta al exterior un modelo común de sistema de manejo para todos los dispositivos) y conseguir

Page 5: OPERACIONES T 1. F AUXILIARES TIC · suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas

PCPI Informática

5 Tema 1. Funcionamiento de un ordenador. Software.

que se use eficientemente (ejemplo: realizar operaciones mientras se ejecuta un programa). Administra y asigna los recursos del sistema (hardware).

El Software de Programación son herramientas que sirven para crear y desarrollar programas informáticos, usando lenguajes de programación (java, c++, etc.), compiladores, intérpretes, etc.

Por otro lado, el software de aplicación son los programas que controlan y optimización la operación de la máquina, establecen una relación básica y fundamental entre el usuario y el computador, hacen que el usuario pueda usar en forma cómoda y amigable complejos sistemas hardware, realizan funciones que para el usuario serían engorrosas o incluso imposibles, y actúan como intermediario entre el usuario y el hardware.

Son escritos / modificados por programadores de sistemas que han de tener profundos conocimientos acerca de cómo trabaja realmente la máquina. Se proporciona normalmente como parte integrante de la máquina por el proveedor.

1.2.1 Software de Aplicación

El software de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto.

La diferencia entre los programas de aplicación y los de sistema estriba en que los de sistema suponen ayuda al usuario para relacionarse con el computador y hacer un uso más fácil del mismo, mientras los de aplicación son programas que cooperan con el usuario para la realización de las actividades mencionadas.

Page 6: OPERACIONES T 1. F AUXILIARES TIC · suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas

PCPI Informática

6 Tema 1. Funcionamiento de un ordenador. Software.

Es en este software de Aplicación donde se aprecia en forma más clara la ayuda que puede suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas.

Los programadores de aplicaciones, a diferencia de los programadores de sistemas, no necesitan conocer a fondo el modo de funcionamiento interno del hardware.

Basta con que conozcan las necesidades de información de sus aplicaciones y cómo usar el sistema operativo, para conseguir satisfacer estas necesidades.

Sus programas deben ser independientes del hardware específico que se utilice y deben ser transportados sin grandes problemas de adaptación a otras computadoras y otros entornos operativos.

Algunos ejemplos de software aplicaciones son:

� Procesadores de texto. (Bloc de Notas) � Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico) � Hojas de Cálculo. (Excel) � Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL) � Programas de comunicaciones. (MSN Messenger) � Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…) � Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)

Dentro del software, las aplicaciones y utilidades constituyen el grueso de los programas informáticos. Entre estos conceptos no existen diferencias radicales, aunque suele reservarse el término programa para referirse al software en forma genérica (así, hablaríamos de un procesador de textos como un programa), aplicación para un software específico (por ejemplo, Word como un procesador de textos concreto) y utilidad como una herramienta que cumple una función de mantenimiento o auxiliar para el funcionamiento del equipo (antivirus, compresores, herramientas de mantenimiento...).

Aplicaciones y utilidades funcionan sobre un sistema operativo con el que tienen que ser compatibles. Así, existen procesadores de texto o descompresores para Windows XP o para Linux. Estas aplicaciones o utilidades no se podrán ejecutar un sistema operativo para el que no estén preparadas por lo que deberemos asegurarnos de su adecuación antes de instalarlas.

Funcionalidad

Dentro de las aplicaciones y utilidades se pueden distinguir distintas versiones según su funcionalidad:

• Freeware: son programas de libre distribución, gratuitos y no sujetos a ningún tipo de limitación legal para su uso.

Page 7: OPERACIONES T 1. F AUXILIARES TIC · suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas

PCPI Informática

7 Tema 1. Funcionamiento de un ordenador. Software.

• Shareware: tienen una funcionalidad limitada, es decir, se ejecutarán en nuestro ordenador parcialmente. Así, puede que no tenga activas todas las opciones de menú o que tenga un periodo de vigencia de un número de días concretos, tal lo cual dejará de funcionar.

• Beta: versiones previas de un programa, destinado a su comprobación de funcionamiento real en ordenadores personales antes de su lanzamiento comercial.

• Demo: software comercial destinado a mostrar al posible usuario sus características. Al igual que los programas shareware, tienen limitadas las opciones de ejecución o el periodo de validez.

• Comerciales: son aquellas que se encuentran sujetas a su compra para poder usarlas en el ordenador. Normalmente tras su adquisición debe procederse al registro del producto.

Tipos de aplicaciones

Algunas de las aplicaciones más habituales son las que se recogen a continuación, sin embargo, la variedad de software es prácticamente infinita al igual que la de las funciones para las que se puede usar un ordenador personal.

� Procesadores de texto: Sirven para editar texto, es decir, usar el ordenador como una máquina de escribir pero con una infinidad de opciones y posibilidades que no podríamos obtener con las tradicionales máquinas. Así, se pueden modificar los tipos, tamaños y colores de las fuentes (letras), insertar imágenes, tablas, gráficos... Además, se puede modificar el texto con absoluta facilitad. Algunos de los procesadores de textos más conocidos del mercado son Word y Writer.

� Bases de datos: Aplicaciones destinadas al almacenamiento y gestión de grandes cantidades de datos. Suelen estructurarse en tablas para el almacenamiento de datos y presentaciones para la presentación en pantalla e impresión en papel. Destacan por la posibilidad de realización de consultas complejas. Dos de las aplicaciones de este tipo más extendidas son Access, FileMaker y Paradox.

Page 8: OPERACIONES T 1. F AUXILIARES TIC · suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas

PCPI Informática

8 Tema 1. Funcionamiento de un ordenador. Software.

� Hojas de cálculo: Los programas de hojas de cálculo tiene como objetivo la realización de cálculos y funciones complejas, así como la elaboración de gráficos muy variados a partir de los datos utilizados o resultantes de esos cálculos. Entre las hojas de cálculo más conocidas destaca Microsoft Excel.

� Edición de imágenes La edición de imagen

digital consiste en el tratamiento, modificación y adecuación de gráficos y fotografías. Las opciones que proporcionan los mejores programas de tratamiento de imágenes son enormes y van desde el retoque a la inserción de filtros, utilización de diferentes formatos, selecciones complejas, etc. Aunque dedicados a la imagen fija, son capaces de crear imágenes animadas con destino a la web. Entre los programas más extendidos están Photoshop, Corel Photo-Paint y Paint Shop Pro.

� Reproductores musicales La extensión que está experimentando la difusión musical a través de internet está provocando la extensión de uso de reproductores musicales cada vez más sofisticados. Este tipo de programas reproducen todos los tipos de formato de audio: mp2, mp3, wav, xm, mod... Entre los reproductores musicales más conocidos están WinAmp, Yahoo! Player, Fan Player y K-Jofol.

� Vídeo: Al igual que ocurre con la música, los ordenadores personales se están utilizando, cada vez más, para la visualización e, incluso, la edición de vídeo. También, como el caso del sonido, existen diferentes tipos de formatos y soportes. Programas habituales en la edición y visualización de vídeo son Camtasia, Real Player o Power DivX. Por otro lado, los propios sistemas operativos incorporan cada vez más este tipo de software en su configuración como Windows Media Player.

Page 9: OPERACIONES T 1. F AUXILIARES TIC · suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas

PCPI Informática

9 Tema 1. Funcionamiento de un ordenador. Software.

� Presentaciones Este tipo de programas se utilizan en la edición de documentos interactivos destinados a presentaciones públicas. Destacan por su sencillez de uso y la vistosidad de los resultados finales. Permiten la edición de texto, inclusión de imágenes, animaciones, sonidos, etc. En las últimas versiones, las presentaciones realizadas pueden ser guardadas en el formato propio del programa o en lenguaje html lo que les convierte en una alternativa a los propios editores html. Dos de los programas de presentaciones más utilizados son Power Point y Impres.

� Navegadores web Su origen está en la navegación a través de la web. Sin embargo, su utilización se ha ido extendiendo al integrar la navegación en la red y la navegación de la estructura de archivos del propio ordenador. Desde la presentación de documentos creados en html se han ido incorporando otro tipo de lenguajes que proporcionan dinamismo y vistosidad a las páginas. En algunos casos, por ejemplo para poder incorporar presentaciones en lenguaje flash, es necesario incorporar a los navegadores algún pequeño plugin complementario. Los dos grandes navegadores del mercado son Explorer y Netscape, como Opera o Nemesis.

� Correo electrónico El correo electrónico es uno de los servicios más conocidos y utilizados que ofrece internet. Los programas de correo electrónico sirven para gestionar el envío y recepción de los mensajes. Además, incorporan libretas de direcciones electrónicas y permiten enviar ficheros completos desde nuestro equipo. El correo electrónico propiamente dicho incorpora acceso a grupos de noticias y otros servicios de internet. Entre los programas de correo electrónico más usados están Outlook, Netscape mail y Eudora

Page 10: OPERACIONES T 1. F AUXILIARES TIC · suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas

PCPI Informática

10 Tema 1. Funcionamiento de un ordenador. Software.

Algunas Utilidades

� Compresores La función de los compresores consiste en reducir el tamaño de los ficheros al mínimo posible a fin de que su envío por correo electrónico resulte lo más ágil posible. También permite transportar los archivos en disquetes u otros soportes de baja capacidad de almacenamiento. Los formatos de compresión son varios (arj, rar...), aunque el más extendido es zip. El programa que lo ejecuta es Winzip. Otros compresores son Winrar y Filzip.

� Gestores de arranque Hacen posible tener en nuestro ordenador diferentes sistemas operativos y elegir, en el momento de iniciarse el equipo, cuál de estos sistemas operativos elegimos para trabajar. Destacan programas como BootMagic y MasterBooter.

� Seguridad: La seguridad en el ordenador

personal es un concepto más amplio que el del ataque de virus. Además, hay que tener en cuenta la encriptación de nuestros mensajes de correo electrónico, los denominados cortafuegos destinados a evitar intrusiones en nuestro ordenador desde Internet, el bloqueo de determinados datos o configuración del sistema en el caso de acceso de diferentes usuarios, etc. Entre los encriptadores se pueden citar I*write, Encryption o Custom Adressbook. Cortafuegos (o firewall) están Agnitum, Smasher o Ironwall. Como controladores de la configuración se usan RegRun, Pc Protector o System Security.

� Imágenes de disco Con este tipo de utilidades lo que se consigue es tener una imagen exacta de nuestro disco duro para el supuesto de que sea preciso recuperarlo después de un fallo generalizado. Las opciones son abundantes aunque lo más habitual es crear imágenes en un cd-rom. Dos de los programas más usados en este campo son Symanthec Ghost y Drive Image.

Page 11: OPERACIONES T 1. F AUXILIARES TIC · suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas

PCPI Informática

11 Tema 1. Funcionamiento de un ordenador. Software.

1.2.2 Software de sistema (Sistema Operativo)

Sistema operativo es el programa que permite controlar el conjunto de opciones, aplicaciones y componentes de hardware de un ordenador. Los sistemas operativos surgieron como consecuencia de la necesidad de facilitar el trabajo con las computadoras y fueron el primer paso hacia su popularización. Los primeros ordenadores carecían de sistema operativo lo que obligaba a costosos procesos de introducción de los programas y de manejo de los mismos, limitando su utilización a escasos expertos.

Las funciones de los sistemas operativos se pueden resumir en:

� Comunicar al usuario con el ordenador.

� Controlar y coordinar el funcionamiento del hardware.

� Organizar la información contenida en las distintas unidades de almacenamiento.

� Controlar el funcionamiento de los diferentes programas y aplicaciones.

Tipos de sistemas operativos

• Sistema Operativo Monotarea: son los más antiguos. Sólo pueden manejar un proceso en cada momento, es decir, ejecutan las funciones de una en una. En la actualidad prácticamente han desaparecido del mercado.

• Sistema Operativo Multitarea: permiten a un ordenador realizar varias funciones a la vez. • Sistema Operativo Monousuario: son aquellos que nada más puede atender a un solo

usuario. • Sistema Operativo Multiusuario: son los que cumplen simultáneamente las necesidades de

dos o más usuarios, que comparten mismos recursos. Este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes.

Page 12: OPERACIONES T 1. F AUXILIARES TIC · suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas

PCPI Informática

12 Tema 1. Funcionamiento de un ordenador. Software.

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes: � MS-DOS: El famoso DOS,(Disk Operating System), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft. Es el sistema operativo de disco de Microsoft.

� Windows 3.1: Fue creado sobre 1992. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, se puede acceder mediante un doble click . Es muy fácil aprender a usar un nuevo software una vez aprendido las bases. Este sistema operativo es de los primeros que es de fácil utilización.

� Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. , es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue publicado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft.

� Windows NT: Fue creada en julio de 1993. Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este sistema operativo se puede comunicar de forma eficaz entre dos o más computadoras.

� Mac OS: Es el nombre del primer sistema operativo de Apple para los ordenadores Macintosh. Este sistema operativo se puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.

� UNIX : UNIX es una marca registrada deThe Open Group en Estados Unidos y otros países. El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información.

� Windows 2000: Windows 2000 es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000.

Page 13: OPERACIONES T 1. F AUXILIARES TIC · suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas

PCPI Informática

13 Tema 1. Funcionamiento de un ordenador. Software.

� Windows XP: Windows XP es una línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft que se publicaron el 25 de octubre de 2001. Se considera que están en el mercado 400 millones de copias funcionando. Las letras "XP" provienen de la palabra 'eXPeriencia'. Dispone de versiones para varios entornos informáticos. Sucesor de Windows 2000 y antecesor de Windows Vista; es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT.

� Windows Vista: Windows Vista es una línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft para ser usada en ordenadores, portátiles y centros de multimedia. Fue anunciado oficialmente el 30 de enero de 2007, fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft.

� Windows 7: Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center.