operacionalizaciÓn

13
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES 1 INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA CIVIL OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” SEMESTRE: QUINTO 2015 Dr. Viera Peralta, Deyby Dr. Viera Peralta, Deyby

Upload: kaiser-tb

Post on 13-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

operar una variable de acuerdo a su modalidad

TRANSCRIPT

Page 1: OPERACIONALIZACIÓN

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

1

INGENIERÍA CIVILINGENIERÍA CIVIL

OPERACIONALIZACIÓN DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLESVARIABLES

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

SEMESTRE: QUINTO

2015

Dr. Viera Peralta, Deyby Dr. Viera Peralta, Deyby

Page 2: OPERACIONALIZACIÓN

OperacionalizaciónDe variables

Page 3: OPERACIONALIZACIÓN

•Traducir los conceptos en sus definiciones

•Definir las dimensiones en las cuales operan

•Formular las estructuras para identificarlas en la

experiencia

¿Qué es operacionalizar las variables?

Page 4: OPERACIONALIZACIÓN

Concepto Variable Teórica

Variable empírica

Definición conceptual

Dimensiones

Definición operacional de cada dimensión

Indicadores

Instrumento

Proceso de operacionalización de las variables

Page 5: OPERACIONALIZACIÓN

Clase social Variable Teórica

Lugar ocupado por las personas dada una determinada distribución de bienes económicos, culturales y de prestigio, produciendo zonas de circulación discursiva

Cultural, económica, prestigioCultural: La actitud discursiva frente al entorno corresponde a la formación obtenida

Ej: La actitud discursiva corresponde a la formación obtenida

Escala de intervalo

Variable empírica

Proceso de operacionalización de las variables

Page 6: OPERACIONALIZACIÓN

Proceso de operacionalización de las variables

VARIABLE DEFINICIÓN CONCEPTUAL

DIMENSIONES INDICADORES

Clase social Lugar ocupado por las personas

dada una determinada

distribución de bienes

económicos, culturales y de

prestigio, produciendo

zonas de circulación discursiva

Cultural

Económica

Prestigio

La actitud discursiva frente al entorno corresponde a la formación obtenida

Los ingresos periódicos mantienen el status

El entorno reconoce el esfuerzo y los beneficios logrados con este.

Page 7: OPERACIONALIZACIÓN

¿Qué es una variable?

Una variable……es una pregunta precisa, tiene escala, e índice, etc. usada para cuantificar (medir) la definición operacional

…especifica que es lo que se debe medir Piense en las variables de esta manera. ¿Qué

preguntas o ítems va a poner en su cuestionario? Estas preguntas e ítems son sus variables. En otras palabras, estos ítems reflejan como usted medirá su concepto.

Page 8: OPERACIONALIZACIÓN

8

NOTA: ¿QUÉ ES UNA VARIABLE?

Es una característica, atributo, propiedad o cualidad que presentan las personas o grupos. Son importantes porque las hipótesis son suposiciones acerca de variables.

Page 9: OPERACIONALIZACIÓN

¿Qué es un valor?

Un valor es un código específico, palabra, o número que refleja la situación de un individuo en una variable. Si la variable es la pregunta que usted hizo, entonces un valor es la respuesta a esa pregunta.

Por ejemplo: Si “EDAD” es la variable que usted está usando y

uno de sus sujetos tiene 42 años de edad entonces el valor de esa persona para esta variable es 42.

Si “Número de Hijos” es la variable y alguien tiene tres hijos entonces su valor para esta variable es 3.

Page 10: OPERACIONALIZACIÓN

TIPOS DE VARIABLES

Independiente: Hecho, situación, rasgo que produce la situación (causa).

Dependiente: La que recibe la acción de la independiente (resultado o efecto).

Interviniente: Son aspectos, hechos, situaciones del medio ambiente, características de un sujeto u objeto, método o método de investigación que intervienen más o menos en la interrelación de variable independiente y variable dependiente. Éstas deben ser controladas indicando cómo y por qué. Son: condiciones ambientales, experiencia de los sujetos (población o muestra), homogeneidad en las características.

10

Page 11: OPERACIONALIZACIÓN

CUALITATIVAS

CUANTITATIVAS

DISCRETAS CONTINUAS

Se refieren a los aspectos no medibles o cualidades de los individuos (estado civil, lugar de nacimiento...). Las variables cualitativas toman valores que no pueden ser ordenados ni operados conforme a las reglas aritméticas; a estos valores se les suele denominar modalidades

Miden alguna cualidad o atributo "cuantificable" de los individuos. (Valor numérico)

Las variables discretas, al ser numerables, pueden tomar una serie de valores determinados, pero no los valores intermedios (Ej, número de años de escolarización, número de hijos por familia…).

Las variables continuas, aquellas medibles que pueden tomar infinitos valores dentro de un campo de variación (peso, altura, temperatura…)

Page 12: OPERACIONALIZACIÓN

12

TIPOS DE VARIABLES

NIVELES DE MEDICIÓN

PROPIEDADES DE LOS NIVELES DE MEDICIÓN

CUALITATIVA NOMINAL - Nivel de medición más básico-Clasifica a los individuos u objetos en clases o categorías meramente descriptivas y excluyentes

ORDINAL - Contiene las mismas propiedades del nivel de medición nominal + una nueva: ordena según se posea en mayor o menor grado la característica que se pretenda medir

CUANTITATIVA(Discretas/

continuas)

INTERVALOS -Además de lo observado para las otras dos escalas, ésta tiene la propiedad de poder medir la distancia o la diferencia numérica que aparece entre una categoría y otra

RAZONES/PROPORCIONES

-Posee todas las propiedades de las anteriores más el cero absoluto, es decir, se emplea un punto natural u origen no arbitrario en la escala de medida; de esta forma no sólo podremos establecer diferencias entre las categorías sino que además las cantidades en esta escala, y por lo tanto las proporciones, tienen un significado. Esta escala posee además la propiedad de que la razón de dos valores cualesquiera es independiente de la unidad de medición

NIVELES DE MEDICIÓN DE LAS VARIABLES

Ej: lugar de nacimiento

Ej: nivel de instrucción

Ej: Temperatura, presión

Ej: renta per cápita, peso

Page 13: OPERACIONALIZACIÓN

13

¡MUCHAS GRACIAS!