ondas mecanicas fisica

11
04/08/2013 1 ONDAS MECÁNICAS ¿Qué es una onda? Al tirar una piedra a la superficie en reposo de un lago, se observan que del punto donde cayó la piedra se genera un tren de perturbaciones circulares que avanza con velocidad finita Crestas de la perturbación Corcho Las ondas mecánicas son perturbaciones que viajan por un medio material. Las partículas del medio son desplazadas de su posición de equilibrio y sufren fuerzas de restauración que tienden a volverlas a su posición original. Las ondas transportan energía y cantidad de movimiento.

Upload: jonatan-franco

Post on 19-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen: ondas mecanicas

TRANSCRIPT

  • 04/08/2013

    1

    ONDAS MECNICAS

    Qu es una onda? Al tirar una piedra a la superficie en reposo de un lago, se observan que del punto donde cay la piedra se genera un tren de perturbaciones circulares que avanza con velocidad finita

    Crestas de la perturbacin

    Corcho

    Las ondas mecnicas son perturbaciones que viajan por un medio material. Las partculas del medio son desplazadas de su posicin de equilibrio y sufren fuerzas de restauracin que tienden a volverlas a su posicin original. Las ondas transportan energa y cantidad de movimiento.

  • 04/08/2013

    2

    Ondas transversal: el desplazamiento de las partculas es perpendicular a la direccin de propagacin de las ondas

    Clasificacin de las ondas segn la direccin de desplazamiento de las partculas

    Ondas longitudinal: el desplazamiento de las partculas est en la misma direccin en que se propaga la onda de propagacin de las ondas

    Ejemplos

    Ondas transversales Ondas longitudinales

  • 04/08/2013

    3

    Definiciones Frente de onda: puntos que estn en el mismo estado de movimiento Onda plana: las condiciones son las mismas en todas partes de un plano perpendicular a la direccin de propagacin (frente de onda es un plano) (ondas electromagnticas)

    Ondas esfricas: las condiciones son las mismas en todas partes de una esfera con centro en la fuente de la perturbacin (frente de onda son esferas) (ondas sonoras)

    Descripcin matemtica En el instante inicial se realiza una perturbacin

    1tt

    0t

    v

    La perturbacin viaja y mantiene la forma a lo largo del tiempo

    La forma de la perturbacin es una funcin del tiempo y del espacio

    ),(),( txftx

  • 04/08/2013

    4

    En el instante inicial )()0,()0,( 0 xfxfx

    En el sistema de referencia O, la forma de la onda es )'(0 xf

    Haciendo un cambio de sistema de referencia vtxx '

    )(),( 0 vtxftx Expresin funcional de una ONDA VIAJERA

    Indica direccin de propagacin

    Indica sentido de propagacin (- direccin positiva de las x; + direccin negativa de las x)

    y

    x O

    v

    P

    v

    P

    y

    x O

    vty

    x O

    Ecuacin de onda )(),( vtxftx vtxz

    z

    zf

    x

    z

    z

    zf

    x

    tx

    )()(),(

    2

    2

    2

    2

    2

    2 )()()(),(

    z

    zf

    x

    z

    z

    zf

    z

    zf

    xx

    tx

    2

    22

    2

    2

    2

    2 )()()(),(

    z

    zfv

    t

    z

    z

    zfv

    z

    zfv

    tt

    tx

    z

    zfv

    t

    z

    t

    zf

    t

    tx

    )()(),(

    2

    2

    22

    2 ),(1),(

    t

    tx

    vx

    tx

    Ecuacin diferencial de la onda

  • 04/08/2013

    5

    Ecuacin diferencial para una cuerda

    x

    y

    dx

    T

    xT

    yT

    T

    xT

    yT )sin(sin TTT yy

    )tan(tan TLos ngulos son pequeos tan dT

    amF

    dxadmadT yy tan

    2

    2

    dt

    yday

    dx

    dytan

    2

    2

    2

    2

    dt

    yd

    Tdx

    yd

    2

    2

    22

    2 ),(1),(

    t

    tx

    vx

    tx

    Relacionado con la velocidad de la onda

    Tv

    Velocidades de las ondas mecnicas Depende exclusivamente de las caractersticas elsticas e inerciales del medio en que se propagan

    Tv CUERDA

    Bv FLUIDO

    Yv SOLIDO

    Tensin

    Densidad lineal

    Densidad volumtrica

    Densidad volumtrica

    Mdulo de elasticidad

    Mdulo de Young

  • 04/08/2013

    6

    Ondas armnicas

    El perfil de la onda es un seno o coseno

    vtxkAtx sin),(

    Amplitud

    Longitud de onda

    Nmero de onda (k)

    ),(),( txtx

    )(sin)(sin vtxkAvtxkA

    )(2)( vtxkvtxk

    2k

    mm

    k

    1

  • 04/08/2013

    7

    Perodo (T): tiempo que le toma a una onda completa pasar por un punto fijo

    ),(),( Ttxtx

    ))((sin)(sin TtvxkAvtxkA

    ))((2)( Ttvxkvtxk

    vT

    sT

    Frecuencia (f): nmero de ondas completas (ciclos) por unidad de tiempo

    Tf

    1 Hz

    sf

    1

    Frecuencia angular ()

    fT

    22

    s

    rad

    Velocidad de la onda

    kf

    Tv

  • 04/08/2013

    8

    Velocidad de una partcula

    Posicin tkxAtx sin),(Velocidad transversal de la partcula

    tkxA

    t

    txtxu cos

    ),(),(

    Aceleracin transversal de la partcula

    tkxA

    t

    txutxa sin

    ),(),( 2

    Potencia

    x

    y

    T xT

    yT

    u

    x

    yTuTuTuTuFuP

    tansincos

    tkxAu cos

    tkxAk

    x

    ycos

    tkxAv

    tkxAkTP

    222

    22

    cos

    cos

    2

    1 22 AvPdt

    TP

    rea

    PI

    Intensidad

    tkxAtxy sin),(t

    txytxu

    ),(),(

    2vT v

    k

  • 04/08/2013

    9

    Reflexin en extremo fijo

    La pulsacin llega al extremo, ejerce una fuerza hacia arriba. El apoyo ejerce una fuerza igual y contraria sobre la pulsacin que regresa en sentido contrario.

    La reflexin tiene el desplazamiento vertical invertido.

    ttxy 0),( 0X0

    Reflexin en extremo libre

    La pulsacin llega al extremo, ejerce una fuerza hacia arriba. El apoyo ejerce una fuerza igual y contraria sobre la pulsacin que regresa en sentido contrario.

    La reflexin tiene el mismo desplazamiento vertical.

    tdx

    txdy

    xx

    0),(

    0X0

  • 04/08/2013

    10

    Dos cuerdas de densidades diferentes La segunda cuerda tiene mayor densidad que la primera.

    La reflexin tiene el desplazamiento vertical invertido. La pulsacin transmitida tiene el mismo desplazamiento vertical.

    Las velocidades son diferentes (depende de la densidad).

    La frecuencia es la misma para las dos cuerdas.

    Dos cuerdas de densidades diferentes La segunda cuerda tiene menor densidad que la primera.

    La reflexin tiene el mismo desplazamiento vertical. La pulsacin transmitida tiene el mismo desplazamiento vertical.

    Las velocidades son diferentes (depende de la densidad).

    La frecuencia es la misma para las dos cuerdas.

  • 04/08/2013

    11

    Ejercicios

    Cuestin 1

    Problemas 1 al 5