ondas de calor

1
El verano se aproxima, y ante la posible aparición de una nueva ola de calor es aconsejable seguir una serie de medidas preventivas que nos ayudarán a evitar posibles consecuecias derivadas del exceso de calor: Aumentar la ingesta de líquidos sin esparar a tener sed para mantener una hidratación adecuada. Es útil ingerir soluciones isotónicas, es decir, solucio- nes de rehidratación oral. Evitar bebidas muy azucaradas, con cafeína, alcohólicas, ya que causan des- hidratación Evitar comidas muy copiosas, incluir en la dieta abundantes frutas y verduras, teniendo especial cuidado en su limpieza, para evitar trastornos digestivos. Evitar exponerse al sol en exceso, especialmente al medio día y permanecer en espacios ventilados. Utilizar bloqueadores solares o productos que los contegan. Si está en tratamiento con cierto tipo de fármacos conviene extremar las pre- cauciones especialmente si padece de enfermedades agudas como: diarrea, infecciones o quemaduras cutáneas y crónicas como: hipertensión. No olvide conservar sus medicamentos alejados de fuentes directas de calor, conservarlos en un lugar fresco, seco y alejados de la luz. Si en su familia hay un niño, permanecer atentos a las señales de alarma de la deshidratación, evitar darle remedios caseros y en caso de presentarse al- gun signo de alarma acudir de inmediato con el médico. M.A.H. GIOVANNI GÓMEZ BARRAGÁN Servicios Farmacéuticos Hospital Infantil de México Federico Gómez [email protected]

Upload: giovanni-gomez-barragan

Post on 07-Aug-2015

61 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ondas de calor

El verano se aproxima, y ante la posible aparición de una nueva ola de calor es

aconsejable seguir una serie de medidas preventivas que nos ayudarán a evitar

posibles consecuecias derivadas del exceso de calor:

Aumentar la ingesta de líquidos sin esparar a tener sed para mantener una

hidratación adecuada. Es útil ingerir soluciones isotónicas, es decir, solucio-

nes de rehidratación oral.

Evitar bebidas muy azucaradas, con cafeína, alcohólicas, ya que causan des-

hidratación

Evitar comidas muy copiosas, incluir en la dieta abundantes frutas y verduras,

teniendo especial cuidado en su limpieza, para evitar trastornos digestivos.

Evitar exponerse al sol en exceso, especialmente al medio día y permanecer

en espacios ventilados.

Utilizar bloqueadores solares o productos que los contegan.

Si está en tratamiento con cierto tipo de fármacos conviene extremar las pre-

cauciones especialmente si padece de enfermedades agudas como: diarrea,

infecciones o quemaduras cutáneas y crónicas como: hipertensión.

No olvide conservar sus medicamentos alejados de fuentes directas de calor,

conservarlos en un lugar fresco, seco y alejados de la luz.

Si en su familia hay un niño, permanecer atentos a las señales de alarma de

la deshidratación, evitar darle remedios caseros y en caso de presentarse al-

gun signo de alarma acudir de inmediato con el médico.

M.A.H. GIOVANNI GÓMEZ BARRAGÁN Servicios Farmacéuticos

Hospital Infantil de México Federico Gómez

[email protected]