on151212

68
ON REVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN # 273 15 de diciembre de 2012 IÑAKI ‘UOHO’ ANTÓN: HISTORIA VIVA DEL ROCK Gente Joselito: “En el jamón, un buen corte es importante” | Moda Botas de agua, comodidad frente a la lluvia | Rutas Recorriendo los fiordos de Islandia | Ciencia La nicotina, una droga natural | Gastronomía La Guía Michelín 2013, polémica como siempre | Televisión Màxim Huerta: “Soy un escritor que trabaja en televisión”

Upload: diario

Post on 13-Mar-2016

240 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Estilo y moda

TRANSCRIPT

Page 1: on151212

ONREVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN

# 273 15 de diciembre de 2012

IÑAKI ‘UOHO’ ANTÓN: HISTORIA VIVA DEL ROCKGente Joselito: “En el jamón, un buen corte es importante” | Moda Botas de agua,comodidad frente a la lluvia | Rutas Recorriendo los fiordos de Islandia | CienciaLa nicotina, una droga natural | Gastronomía La Guía Michelín 2013, polémica comosiempre | Televisión Màxim Huerta: “Soy un escritor que trabaja en televisión”

Page 2: on151212

NAOMI WATTS PARA EL CORTE INGLÉS

la irresistible de

feliz navidad

AQUÍ ENCONTRARÁS MÁS IDEAS PARA

REGALO

Page 3: on151212

ESTILO Y OCIO04 GENTE JOSÉ GÓMEZ “EL JAMÓN JOSELITO NO ES UN

PRODUCTO DE LUJO, ES UN PLACER GASTRONÓMICO”

08 CORAZÓN CONTRACRÓNICA DEL MUNDO DELFAMOSEO A CARGO DE KARMELE IZAGUIRRE

12 EN PORTADA EL ROCK ACTUAL DESDE EL PUNTODE VISTA DE UN MITO: IÑAKI ‘UOHO’ ANTÓN

17 MODA BOTAS DE AGUA EL COMPLEMENTO INDIS-PENSABLE PARA LOS DÍAS DE LLUVIA

18 COMPLEMENTOS CON ESTILO ANÁLISIS DE LOSESTILISMOS QUE HAN LUCIDO LAS FAMOSAS

22 RUTAS ISLANDIA VIAJE POR LOS PAISAJES Y PUE-BLOS DE LOS FIORDOS DEL OESTE DE LA ISLA

28 SANTA ENGRACIA DE AIZARNA UNA ERMITA QUESE ELEVA SOBRE EL MACIZO DE ERNIO

30 CIENCIA NICOTINA UNA DROGA TAN NATURALCOMO EXTENDIDA Y DAÑINA

32 GASTRONOMÍA GUÍA MICHELÍN ANÁLISIS CRÍTICODE LO SUCEDIDO EN LA EDICIÓN DE ESTE AÑO

TELEVISIÓN48 ACTUALIDAD MÀXIM HUERTA “ESTOY SEGURO DE

QUE ALGÚN DÍA VIVIRÉ EN PARÍS”

51 EL FIN DEL MUNDO NATIONAL GEOGRAPHIC EMITEUN ESPECIAL SOBRE CÓMO EVACUAR LA TIERRA

52 ETB-1 KIKE AMONARRIZ REPASA EL PRESENTE Y ELFUTURO DEL PROGRAMA ‘MIHILUZE’

57 NOTICIAS NOVEDADES TODO LO QUE OCURRE ENEL COLORIDO MUNDO CATÓDICO

60 PROGRAMACIÓN LA PARRILLA ADELANTO DE LAOFERTA TELEVISIVA PARA LA SEMANA ENTRANTE

� Portada: Iñaki ‘Uoho’ Antón. [FOTO: DAVID DE HARO]

ON

30Edita: ON Revistas y Suplementos SL.Correo redacción:[email protected]: Eduardo Vázquez Antón.Mail publicidad: [email protected]éfono publicidad: 616 993 960.Depósito Legal BI 2784/07. Imprime:Bulkograf.Director editorial: Pablo Muñoz.Director ON: Mikel Larramendi.Diseño: Juan Pablo Maset y ÁngelVadillo. Televisión: Rosana Lakunza.

273 Esta revista se vende conjuntae inseparablemente con los

periódicos: Diario de Noticias(Navarra), Deia-Noticias de

Bizkaia, Diario de Noticias deAlava y Noticias de Gipuzkoa.

48

2204

toda la informacion thalassoblanco.com Tel 00 33 559 51 35 35 [email protected]

novedad en hendaya

Fin de semana spa3 tratamientos spa noche pension completa 292 euros

dia talaso3 tratamientos - 1 comida - acceso libre piscina saunas - baño �������������� ��105 euros

hendaya - pais vasco

El nuevo centro de Serge Blanco frente a la playa de Hendaya.

- talaso- spa - hotel **** - circuito de agua de mar caliente- saunas y baño turco ���������������- 2 restaurantes

Para unas horas, un dia, ���������� ����������

Page 4: on151212

José Gómez, Joselito“Los cerdos de Joselitoson cerdos felices”JOSÉ GÓMEZ ES UN HOMBREDE CAMPO, Y DE PUEBLO TAM-BIÉN, SEGÚN CONFIRMA ÉLMISMO. NO ES PERSONA DEDESPACHO Y PREFIERE ESTAREN LAS FINCAS POR DONDEPASEAN SUS CERDOS O EN LASFÁBRICAS QUE LANZAN ELJAMÓN JOSELITO. [TEXTO: ROSANA

LAKUNZA. FOTOS: OSKAR MARTÍNEZ]

ablar con JoséGómez tieneconsecuenciaspara su interlo-cutor: que se lehaga la bocaagua pensandoen el producto

que fabrica, el jamón Joselito, considera-do uno de los mejores del mundo, si no elmejor. Él disfruta conversando sobre su

Htextura, el color de la grasa, la forma decortarlo, el tamaño de la loncha y el mari-daje con Dom Perignon, o con un buenvino, una caña de cerveza o lo que el con-sumidor desee. La suya es una empresaque fabrica al año 90.000 jamones y 90.000paletillas, y no sobrepasa esta cantidadporque su apuesta es por un productoespecial y muy cuidado.¿El mejor jamón del mundo?Supongo que para algunos sí, pero vivi-

� El nombre de Joselito está, desde hace muchos años, asociado a jamones de máxima calidad.

GENTE

4 ❘ GENTEON

Page 5: on151212

mos en un país que tiene muy buenjamón. Joselito es un producto con his-toria ya y que tiene muy buenos clientesen todo el mundo.¿Y el más caro?Para nada. Es el jamón más barato queexiste. El animal tiene dos años de vida,tiene de dos a cuatro hectáreas por cabe-za…Vamos, que sus cerdos disponen demás espacio que los humanos.Indudablemente. Los animales viven enlibertad en su hábitat natural, la curacióndel jamón es totalmente natural… Decíasque es caro, pero tenemos la gran suertede que cualquiera, aunque no todos losdías, puede darse el gustazo de comer unplato de nuestro jamón por veinte o vein-ticuatro euros. Es un jamón que para unaocasión no resulta caro. No es la idea quetengo yo de un producto de lujo.¿Qué es para usted un producto delujo?Un Ferrari, tener un avión... El jamónJoselito no es un producto de lujo; puedeser un producto de placer gastronómico.Vamos, que sus cerdos viven muy bien.Los cerdos de Joselito son unos cerdos feli-ces, porque están en su hábitat natural,están comiendo los aprovechamientos delcampo, la hierba, la bellota, cereales…Hay pocos animales en el mundo que ten-gan esa calidad de vida. Pocos animalesestán así. Date cuenta de que el cerdo nor-mal está en un metro cuadrado, no semueve y tiene por delante seis meses devida.

Hay lista de espera para comprar susjamones.Es que es un producto que está limitadoy, como ocurre con todas las cosas espe-ciales, no hay cantidad. Si el jamón Jose-lito se produjera en cantidades indus-triales no sería una cosa especial, seríanormal.Supongo que el jamón es su plato favo-rito, ¿no?Uno de ellos. Respecto a la gastronomía,me gusta todo. Cada vez que vengo a Bil-bao me vuelvo loco por el pescado.Dicen que usted quería ser aviador.No, lo que pasa es que de pequeño uno tie-ne muchos sueños y quizá quise en algúnmomento ser piloto. Todos, cuando éra-mos pequeños, hemos soñado con hacercosas diferentes. Pero siempre me cauti-vó el mundo de mi familia, el campo. Megusta todo lo que me rodea, lo que vivoalrededor de la elaboración del jamón.Según se cuenta, su padre quería queusted estudiara una carrera al margendel campo.Le hubiera gustado que fuéramos aboga-dos, médicos, ingenieros… porque laempresa familiar es muy esclava. No haydías de fiesta, los 365 días del año tienesque estar pendiente de ella. Mi padre loha vivido y lo ha sentido, y su ilusión eraque nosotros tuviéramos una vida menosesclava. Pero a mí me gusta lo que hago,me he criado en el campo y lo he vividodesde niño.¿Es el único de la familia que se hadedicado a los jamones?

No, mi hermano lleva todo el tema de pro-ducción. Al final, las empresas familiaresenganchan, te atrapan y si te gusta te que-das en ellas.¿Hombre de oficina o de campo?Soy un hombre de campo. No tengo másremedio que estar en el despacho, pero mecae muy grande. Cuando hablo de campohablo de fábrica, de fabricación, de mer-cado, del control de los animales…Dicen que la crisis pasa de puntillas porlos productos de lujo, ¿pasa lo mismocon sus jamones?La crisis existe, también para nosotros.Lo que hacemos es intentar salir fuera,buscar nuevos mercados.¿En qué países ha costado más entrarcon el jamón?Nuestra apuesta es por todos los países alos que se pueda exportar, y para ello debehaber un protocolo firmado entre Españay esos países. Joselito se exporta a cin-cuenta y cuatro países, pero entendemosque se puede comer en todo el mundo.¿Se le puede dar a usted gato por lie-bre en cuestión de jamón?Cuando pruebo un jamón suelo notar lasdiferencias. Cuando estás acostumbradoa comer un producto muy particular deunas características muy altas, notas lasdiferencias. Se cuando no estoy comien-do un Joselito, pero el jamón es un pro-ducto maravilloso y siempre está muybueno.Los países anglosajones siempre hansido muy reacios al jamón español.Más que reacios tienen su cultura, y para

�������������

��� � ����� �����

��

Page 6: on151212

ellos el jamón es carne salada. Tengorecuerdos de hace veinte años, cuandoempezamos a hacer presentaciones enHarrods, en Londres. La gente, cuando loveía, pensaba que era carne cruda; sinembargo, si lo probaban, rápidamentecompraban. Pero teníamos que conseguirque lo probaran. Hoy son muchos losanglosajones que comen jamón sin nin-gún tipo de problemas.Hablemos de maridajes. Joselito y DomPerignon, una combinación explosivapara los bolsillos.La combinación es genial. Sí que es cara,pero no es algo para tomar todos los días.Joselito y Dom Perignon es para momen-tos especiales. Juro que es una combina-ción perfecta, pero desde luego que hayotras.Siempre se ha dicho que el jamón casamejor con un buen vino.El jamón es un producto tan bueno quecasa con cualquier cosa. Creo que eltema de los maridajes es muy subjetivo;tienes que sentirte feliz con lo que comesy con lo que bebes. El jamón es un pro-ducto que se adapta a todo. A mí, parti-cularmente, con champán me gustamuchísimo, pero con un buen vino igual.A veces lo tomo hasta con manzanilla,

� El salmantino José Gómez, un hombre orgulloso del producto que comercializa.

con una cerveza o incluso con una coca-cola.¿Qué importancia tiene el corte en eljamón?Mucha. Un jamón excepcional pero malcortado seguirá siendo bueno, pero noexcepcional. Es muy importante un buencorte de jamón para apreciar toda su tex-tura, su sabor, su olor…Mmmm, se me está haciendo la bocaagua. ¿Sabe usted cortar jamón?No soy ningún crack, pero puedo hacerbuenos cortes. Es muy importante, másde lo que muchos piensan, que un jamónesté bien cortado. Tengo tres hijos y elmayor ya corta el jamón. Y comerlo tam-bién les gusta muchísimo. Desde peque-ñitos, con ocho o nueve meses, lo prime-ro que tomaban era una piruleta dejamón, la parte del codillo, para que nolo pudieran tragar, y lo chupaban y lochupaban hasta que lo dejaban blanco.Del cerdo se aprovecha todo, hasta losandares, reza el dicho popular. ¿Sirvepara ustedes?Joselito es una empresa un poco particu-lar. Solo aprovechamos las piezas nobles.Elaboramos las piezas de jamón y las pale-tillas, el lomo, y con la presa y el solomi-llo elaboramos el salchichón y el chorizo.

��

PERSONALEdad: 46 años.Lugar de nacimiento: Salamanca.Trayectoria: Desde que era un niñoha vivido en el campo y ha comparti-do con su familia la crianza de cerdospara la elaboración del jamón de Gui-juelo. La marca Joselito está presen-te en los mejores restaurantes delmundo. Sus productos han sobrepa-sado todas las fronteras y hoy por hoyla producción está por debajo de lademanda. Exporta a 54 países, y enEuropa los principales consumidoresson Reino Unido e Italia. El New YorkTimes ha definido al jamón Joselitocomo el Dom Perignon de los jamo-nes.¿Dónde está el secreto?: “En elhábitat, en los invierno duros y losveranos calurosos”.¿Cuántos animales tiene en susfincas?: “Unos 90.000, que viventotalmente al aire libre y se alimentande forma muy natural”.¿Cómo es un jamón Gran Reser-va?: “En el caso del jamón GranReserva Joselito, tiene entre 36 y 48meses de curación. Se trata de unjamón de pata fina”.Hágale una definición técnica:“Grasa entre dorada y rosácea deconsistencia blanda y untuosa. Car-ne con variación de tonalidades, des-de rojo intenso hasta rosa pálido, connumerosas infiltraciones de grasaveteada brillante. Su sabor es suavey delicado, ligeramente dulce en elataque, sorprendiendo la untuosidadde su grasa, fundiéndose en el pala-dar de forma sublime”.¿Cómo debe servirse a la mesa?:“Es importante el corte y que la tem-peratura sea la adecuada”.¿Viaja a menudo a Bilbao?: “Sí,es una ciudad que me encanta. Ade-más, en este local donde estamos, LaViña, me siento como en casa. Sonlos clientes más antiguos que tieneJoselito y un referente a la hora decomer jamón”.¿Qué le gusta de Euskadi?:“Todo, pero principalmente su comi-da. El pescado se come aquí comoen ninguna parte. Cada sitio tiene suespecialidad, pero a mí me apasio-na el pescado que se come en estatierra”.

6 ❘ GENTEON

Page 7: on151212

a) Por teléfono:Puede realizar su pedido de 3 maneras diferentes:

b) En el e-mail:[email protected] 570 406

c) En las of icinas comerciales de Grupo Noticias

tiend

a t e p r e s e n t a e s t e

p r o d u c t o e n e x c l u s i v a

Opción de pago con VISA o Contra reembolso. Horario de llamadas (excepto festivos): Lunes a Jueves, de 9:00 a 18:00 horas, Viernes de 9:00 a 14:30 horas.

Envío a domicilioGRATUITO

Tie

nda

ON

ges

tiona

da e

n ex

clus

iva

por

Gru

po M

arke

tinno

va

Plazo máximo pararealizar su pedido:Viernes 21 diciembre

89,95€

PVP

129

euros

precioexclusivo

TELESCOPIOARCTURUS 60/700 AZ REFRACTOR

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

Recubrimientos ópticos: Recubrimiento MgF2.Rango de aumentos: 35x-262x.Apertura: 60mm.Distancia focal: 700mm, relación focal: f/11,7.Oculares: H-20mm, H-12, 5mm, 4mm-SR.Tubo de Aluminio lacado en negro.Enfocador de Ø1,25" (31,7mm).Magnitud límite estelar (aprox.): 11mag.Aumento máximo recomendado: 150x.Montura altacimutal construida en aluminio y con biela demovimientos lentos en el eje de altura.Trípode de aluminio ex tensible y con bandeja de accesorios.Incluye: Diagonal de 90º de 1,25", erector de imagen 1,5x,brújula, planisfer io y maleta de transpor te.Peso:2,00 KgTubo óptico: 6,3cmØ x 70cm (largo).

Incluye

MALETA + PLANISFERIO+ BRÚJULA

Page 8: on151212

corazón [TEXTO: KARMELE IZAGUIRRE]

LA BIOGRAFÍA DE SERGIO RAM-OS

ergio Ramos. Cora-zón, carácter ypasión. Este es eltítulo –más largo quela propia vida del fut-bolista– del libro dememorias que haescrito Enrique

Ortego y que se acaba de presentar en elSantiago Bernabeu en loor de una multi-

S

SERGIO RAMOS ACABA DE PRESENTAR SUS MEMORIAS EMBUTIDO EN EL TRAJE DE LOS DOMINGOS,CON LAS MECHAS RELUCIENTES Y SU TÍPICA CARA DE LLEGAR MEDIA HORA TARDE AL PARTIDOPRESIDIDA POR UNA SONRISA TOTALMENTE HORIZONTAL. EL LIBRO RECOGE DETALLES DE SUS 26AÑITOS, DEMOSTRANDO LO PRECOZ –Y NO NOS REFERIMOS A LAS PATADAS QUE EL POBRE DA ALDICCIONARIO– QUE ES. PILAR RUBIO, PRINCIPAL ATRACTIVO DE ESTA PRESENTACIÓN, BRILLÓ PORSU AUSENCIA. ¿HABRÁ DEJADO DE TEÑIR LA PRESENTADORA EL CORAZÓN DEL SEVILLANO?

LA NOCHEVIEJADEL ECCE HOMO

ecilia Giménez va aser la nueva MarisaNaranjo de la cade-na Neox, al sustituira la presentadoraque atragantó a lapoblación a golpe decuarto en el especial

que va a emitir esta Nochevieja.La octogenaria disfruta ahora de las mie-

les del éxito, tras el agobio que soportó cuan-do su Ecce Homo dio la vuelta al mundo pin-tado como una Carmen de Mairena sacra.Y es que la extraordinaria candidez que hademostrado la ancianita ha conseguido quesu hazaña se haya convertido en un incu-nable. Cecilia ha confesado mil y una vecesque solo pretendió restaurar su Cristo yque se limitó a copiar de un libro para con-

C

CECILIA GIMÉNEZ ZUECO, ESA ABUELITA DE BORJA QUE LO MISMOZURCÍA LA CASULLA AL PÁRROCO QUE PINTABA LO QUE SE LE PUSIE-RA DELANTE CON BROCHA GORDA Y EL MISMO PULSO QUE NICOLASCAGE EN ‘LIVING LAS VEGAS’, YA ES UNA ESTRELLA. NEOX LE HAESCOGIDO COMO COLABORADORA PARA SU ESPECIAL DE NOCHE-VIEJA TRAS ARRASAR CON SU ‘RESTAURACIÓN’ DEL ECCE HOMO.

tud blanca. El segundo capitán níveo estu-vo acompañado por Florentino Pérez yparte del equipo, aunque la ausencia deMourinho pusiera de manifiesto que notodo es buen rollo en el vestuario, otrorapresidido por Nuria Bermúdez y sus hues-tes. Y es que es obvio que la relación entreel entrenador portugués y su jugador esmás tensa que el escote de gaYola Berro-cal.

El central estuvo rodeado de su familia–padres y hermanos–, y demostró que loshombres sí lloran cuando se emocionó alreconocer la fuerza que le insufla su clanen los malos momentos. El macho alfa porantonomasia mostró su lado más tiernopara regocijo de una turba de aspirantes atronistas que emanan hectolitros de lágri-mas intrauterinas en cada una de sus apa-riciones.

� El Ecce Homo de Borja.

seguir su objetivo. La pobrecita quizá no sediera cuenta de que estaba bordando lacara, sí, pero la de Borja Thyssen, hacien-do un homenaje claro al nombre del puebloal que ha llevado a los altares de la fama consu hazaña; logradísima la mirada de inteli-gencia contenida que le regala al nuevoEcce Homo. Por no hablar de la boca, querecuerda peligrosamente a la que luce laTablada tras su última intervención. Cla-vado el belfo de la ex de Bisbal.

Las colas para visitar la restauración soninterminables y todo el mundo quiere retra-tarse con la obra ahora que ha hecho furorcomo disfraz de Halloween en Estados Uni-dos.

Cecilia Giménez es, a pesar de haberseconvertido en una auténtica celebridad, unaabuelita inocente a la que dan ganas deplantar en la fiesta de cualquier Lomanade la vida, con una brocha del tamaño de laCaballé, a ver si logra dotar de un poco decarácter esas caras tuneadas en serie quecopan las portadas del cuore.

En Borja todos han hecho negocio con estefenómeno sin precedentes en la historia; ledeben por lo menos la brocha de oro de lavilla, o una rotonda con su nombre.

Cecilia se ha convertido en El Greco delsiglo XXI. Una de sus obras, original en estecaso, se vende estos días en eBay en unasubasta benéfica a favor de Cáritas con unprecio de salida de 300 euros. La pintura,

8 ❘ GENTEON

Page 9: on151212

La única que faltó a tan emocionanteevento fue Pilar Rubio, que de haber asis-tido hubiera confirmado que el intercam-bio de fluidos entre ellos sigue.

Sergio Ramos es un millonario goleadorque taladra escuadras con txikiti faldasreconvertidas en cinturones anchos, a lavelocidad a la que Ortega Cano puedevaciar un minibar. Su éxito con las chicasmás despampanantes, esas de primera divi-sión en las que encaja pelotas a tutiplén, esdirectamente proporcional al que cosechaen los estadios de fútbol.

Se le ha relacionado con una ristra demisses con cara de oler a ajo a las que, apesar de todo, vampiriza aturdiéndolas contatuajes imposibles. Es un fashion victimque dice adorar la moda, aunque no tene-mos claro que ese amor sea mutuo, porquesus estilismos son en ocasiones más difíci-les que pillar de buen humor a la Campos.

titulada Las bodegas de Borja, se postula yacomo relevo a Los girasoles de Van Gogh,un trabajo naif capaz de llegar a todos lospúblicos, incluidos los Paquirrines quecampan orondos por el mundo.

El Ecce Hommo ya es patrimonio de lahumanidad, ya vuela solo a golpe de cami-setas, vajillas o videojuegos. El merchandi-sing con la imagen del Cristo más rentablees tan vasto como la ristra de desgracias decualquier Teleberri e infinitamente más

� Florentino y Ramos, en la presentación.

basto que la reconstrucción facial a la quela maña más famosa le sometió. Todo vale,hasta lo más txoni.

La reforma que ha hecho universal laimagen nos recuerda a la que en su díasufrió la napia de Javier Bardem, graciasa la que hoy está en la terna de los actoresmejor pagados del mundo. El marido dePenélope se presentó a un casting con lanariz rota a consecuencia de su afición porel boxeo, enamorando a Bigas Luna, que

vio en él al duro entre los duros que pro-tagonizaría Jamón Jamón. El Ecce Homoes, por tanto, el Bardem de los Cristos, ytodo gracias a la imaginación y atrevi-miento de su autora, que, a tenor del resul-tado, lo mismo pudo pintar que tunear apuñetazos el rostro de marras. Despedir elaño con Cecilia Giménez puede ser augu-rio de fortuna. Ella debe de ser de las pocasen Europa a la que este año 2012 le ha idomejor que bien. Suerte.

Pero crea tendencia.No hay poligonero que se resista a imitar

sus vaqueros al láser, ni las sudaderas enlas que incrusta sus músculos al más puroestilo croisant. Su nuevo corte de pelo le hadado aún más gloria, si cabe. Abandonarsu melena Príncipe de Beckelar le ha repor-tado su última conquista, la más laureada:

Pilar Rubio. Semejante pivón, subyugadapor sus mechas californianas, ha elevadoal de Camas a Rey de las Camas al más puroestilo Lorenzo Lamas.

La madre de Ramos, más orgullosa de suhijo que el cirujano de la Esteban por ElEscorial que le ha hecho en la nariz, deta-lló que “ahora mismito no tiene con quiéncasarse”. Pero, ¿qué quiere decir Paqui conestas declaraciones? ¿Que lo de la Rubio consu hijo es una cosa liviana y pasajera y queno va a llegar hasta el altar, o que Pilar yano maneja la testosterona de su pequeñodel alma? ¿Está Ramos libre y dispuesto adejarse abordar por otra pirata? De momen-to, un tsunami de feromonas inunda aljugador por las miles de txurris que se pos-tulan ya para clavarse en sus tacos. Ahoraque ya tiene biografía, ¿dispondrá de quienle escriba en la memoria RAMos, esa conla que piensan algunos machos?

Page 10: on151212

erasmus por el mundo

� La ‘mia famiglia bolognesa’, durante el típico aperitivo.

Bolonia: una ciudad, mil historias

Creedme, es dificilísimo decidirsobre qué hablar de esta ciu-dad. Tiene tanta historia, tantascuriosidades, leyendas… tantossecretos que me gustaría queconocierais que se podría escri-bir un libro, pero si tengo queelegir, me quedo con un par deleyendas que he podido cono-cer.Los elementos más caracterís-ticos de la ciudad de Boloniason, sin duda, sus torres. En laEdad Media llegó a haber más

de cien (imaginad esa cantidadde torres en una ciudad bas-tante pequeña…). Tenían unafunción militar de defensa y ata-que, pero también eran un sím-bolo de poder y riqueza para lasfamilias más adineradas. Con eltiempo, la mayoría fueron des-truidas. En la actualidad quedanunas veinte, y las más impor-tantes son la torre Asinelli y latorre Garisenda, llamadas tam-bién Due Torri. Se dice que laconstrucción de estas dos

un maleficio impedirá que ter-mines la carrera… ¡yo, por siacaso, no me he arriesgado!Otra de las historias que másme gusta de Bolonia es el ori-gen del tortellini, la pasta típicade esta ciudad. Cuenta la leyen-da que una noche la diosaVenus y su amante, Júpiter, sehospedaron en una taberna depueblo. El tabernero, mientrasla diosa dormía, no pudo resis-tir las ganas de mirar por el agu-jero de la cerradura para con-templar su belleza. Venus esta-ba desnuda y el tabernero que-dó tan fascinado por su ombli-go que le inspiró para la crea-ción de un nuevo tipo de pastacon su forma: el tortellini.Pasta, pizza… la comida italia-na es mundialmente conocida,pero algo que no conocía al lle-gar aquí, y eso que ya había via-jado a Italia en más de una oca-sión, es el aperitivo. Sí, en Espa-ña también se toma, pero el ita-liano es por la tarde-noche y nose trata de tomar un mosto yuna croqueta para ir haciendohambre, sino de enormesbuffets de comida de todo tipoacompañando a la bebida quete apetezca. Es un plan diverti-dísimo (y barato) para ir conamigos. Creo que en la foto seve que felicidad no falta…

Anoche recibí un regalo. Anocheme sentí una mujer afortunada.Anoche un joven me obsequiócon un enorme ramo de rosasrojas. Esta mañana recibí otroregalo. Esta mañana volví a sen-tirme una mujer afortunada. Estamañana, el mismo joven me trajoel desayuno a mi cama. Muchasveces he escuchado decir amuchas mujeres que ya no exis-ten hombres como los de antes,pero al parecer sí que existen, almenos sí en México. Hombres

románticos, hombres que te abrenla puerta del coche, que te coque-tean y susurran al oído lo muchoque te aman, hombres que teescriben versos y te sacan a bai-lar, que no se lanzan sin antes pre-guntan si lo deseas. Hombres quete hacen sentir mujer.En mi universidad de acogidatodas las féminas se pasean porlos pasillos como si de pasare-las se tratase. Lucen sus encan-tos ante los hombres, rogandoque alguno de ellos se fije en

ellas. Muchas afirman que suobjetivo principal en la universi-dad no es el de aprender u obte-ner un título, sino el de encon-trar un marido perfecto. Pruebade ello es que en el último meshe sido testigo de tres bodas yde dos peticiones de mano.Como diría Carrie Bradshaw (deSexo en Nueva York), año trasaño mujeres de diecitantos vie-nen al Tecnológico de Monterreyen busca de las dos M: Moda yMatrimonio. Pero estas jóvenesparecen no ser conscientes deque este tipo de hombres per-fectos exigen también mujeres

Nombre:Lucía GómaraGuerrero.Edad: 21años.

Lugar de residencia:Donostia (Gipuzkoa).Destino: Universitá diBologna (Italia).

� Las rosas regaladas.

torres fue una competiciónentre dos familias poderosas,Asinelli y Garisenda, por cons-truir la torre más alta, ya que esodaría más prestigio social a lafamilia. El diseño original de latorre Garisenda era en forma deespiral, pero no lograron cons-truirla y es por eso que está taninclinada (más de 3 metros). Laúnica a la que se puede subirpara contemplar todo Boloniaes a la Asinelli, pero, ¡cuidado,estudiantes! Dicen que si subes

Maravillosa imperfección

10 ❘ GENTEON

Page 11: on151212

Nombre:Aitor MerceroValdivielso.Edad: 21años.

Lugar de residencia:Lasarte-Oria (Gipuzkoa).Destino:Hanzehogeschool deHanze, Groningen(Holanda).

Conversaciones con gallinas

En mi artículo anterior expliqué enqué consisten los serious games(juegos cuyo fin principal es dife-rente al de entretener, aunque nopor ello dejan de ser divertidos, yaque la diversión siempre debería irligada al juego). Desarrollar unvideojuego por la prevención de lamalaria para Nyanza, Kenya, es unreto interesante. ¿Cómo lo hemosabordado? La pregunta que a prio-ri podría venirle a la cabeza al lec-tor es si en Kenya tienen el equi-pamiento o conocimientos nece-sarios para jugar con un videojue-go. Esto se plantea desde el inicio,haciendo un estudio sobre la mala-ria, las diferencias culturales y elterreno. Una vez claras las limita-ciones técnicas y la conciencia cul-tural, se da el pistoletazo de salida.Para cualquier tema que queramoscontrastar, siempre contamos conapoyo en distintas áreas. Tenemosasistencia médica de una doctorade la Universidad de Nueva Zelan-da y un farmacéutico. También nosayuda George Onyango, directorde la ONG HelpHeal para la quedesarrollamos el juego. El departa-mento de educación de la Univer-sidad de Hanze nos echa una manoen lo relativo al público objetivo, losniños. Y por último, la Universidad

de Woodbury en Los Angeles, seencarga de darnos retroalimenta-ción de nuestros documentos.Se empieza con un brainstorming.Se anotan todas las ideas, por locasque sean, y en una reunión poste-rior se les da forma y van saliendolas mecánicas del juego. Para estohay que tener en mente algúngénero base: ¿será un juego deacción, de estrategia, de carreras...?Las ideas que se cogen en princi-pio para implementar en el juegovan ligadas a unos objetivos, que

para una inminente tormenta queatraerá una ola de mosquitos.El niño, Jasiri (valiente en swahili),deberá cumplir diferentes objeti-vos, como recolectar unas mos-quiteras o llevar rápidamente a suamiga a la clínica, en una secciónde acción donde controlas unabicicleta y esquivas obstáculos. Elclímax final será una persecuciónen bici de un ejército de mosqui-tos en plena noche tormentosabajo la lluvia. Basándonos en elgénero de las aventuras gráficashay conversaciones con otros per-sonajes. Los diálogos no solo sir-ven para introducir humor, sinotambién los conocimientos quequeremos transmitir.¿He dicho ya que también tenemosconversaciones con gallinas?

perfectas. Que hombres comolos de antes requieren mujerescomo las de antes: mujeres aten-tas con sus maridos, mujeresdóciles cuyo único sueño escasarse y tener hijos, mujeresdedicadas a su hogar. Parecenno comprender que con estaactitud están dando un pasoatrás en el derecho a la igualdadentre hombres y mujeres, pues-to que están reforzando la ideade que la mujer es dependientedel hombre.Ciertamente, y a pesar de quepueda ser verdad que en nues-tro país ya no existen hombres

como los de antes, yo me pre-gunto: ¿y quién los quiere? Megusta ser mujer, me gusta ir enla parte delantera de mi coche,me gusta hacer las cosas pormí misma y ser independientede mi pareja. Me gusta estudiarpara aprender y me gustaría enun futuro no muy lejano dedi-carme a un oficio que me ayu-de a crecer, tanto personalcomo profesionalmente. Ciertoque me gustan los ramos derosas, pero con los años lasrosas se terminarán marchitan-do, como también lo harán lasrelaciones basadas en la infe-

rioridad de la mujer. No quierohombres perfectos que traten ala mujer como una muñeca quepueden lucir en eventos espe-ciales, ni tampoco hombrescomo los de antes, que quierenuna mujer cocinera que les ayu-de a tener descendientes y pro-longar así su estirpe.De México me llevo muchascosas, entre otras que no soy unamujer perfecta y que tampocoquiero serlo. Dicen que en laimperfección está la belleza, asíque, ¿por qué intentar ser per-fectos? ¡Viva la imperfección entodas sus formas!

Nombre:Ohiana BobilloJacinto.Edad: 22años.

Lugar de residencia:Rentería (Gipuzkoa).Destino: InstitutoTecnológico y de EstudiosSuperiores de Monterrey(México).

� Con el prototipo de papel se prueba el juego antes de programarlo.

en nuestro caso son la prevencióny el tratamiento de la malaria. Unavez tengamos la base de cómo seránuestro juego, ya se podrán pulirideas y dar una forma más concre-ta. Se las unirá entre sí con una his-toria, en caso de ser necesaria.Por supuesto, todo juego necesi-ta un nombre, aunque sea prelimi-nar, y para eso se hace tambiénsesión de brainstorming. Al final sequedó en Kuumwa, que significaaguijón en swahili.En nuestro caso nos inclinamospor una aventura. El jugador con-trola un niño keniata a lo largo detres días y se tiene que preparar

Alumnos del Grado de Comunicación de la Universidad de Deusto

15 de diciembre de 2012 ONGENTE ❘ 11

Page 12: on151212

Iñaki ‘Uoho’ Antón“Hay que ser un inconscientepara dedicarse al rock & roll”

ES HISTORIA VIVA DEL ROCKVASCO. GUITARRISTA Y ALMAMÁTER DE BANDAS COMO PLA-TERO Y TÚ, EXTREMODURO EINCONSCIENTES, TÉCNICO DEESTUDIO Y RECONOCIDO PRO-DUCTOR MUSICAL, A IÑAKI UOHOANTÓN, AL IGUAL QUE A SU ANTI-GUO COMPAÑERO FITO CABRA-LES, LA VIDA LE TENÍA RESERVA-DA UNA SORPRESA: SI BIEN DES-DE UN PLANO MÁS DISCRETO,ALCANZAR CON EXTREMODUROUN ÉXITO TAN GRANDE COMOEL SUYO. [TEXTO: ÓSCAR BEORLEGUI.

FOTOS: DAVID DE HARO]

epositario de lasesencias de gran-des como TedNugent o RoryGallagher, miran-do artísticamentesiempre haciaatrás, pero buscan-

do avanzar con paso firme hacia delante,Iñaki es uno de esos músicos que termi-nan trascendiendo a los grupos que le hanvisto tocar, representando como pocos alguitarrista con insaciable hambre de rock& roll. Hablando de su caso, al instru-mentista en la sombra llamado a aportarrazón al corazón. Al gran músico que en1996 fue capaz de encauzar el tormentosotorrente creativo de Roberto Iniesta, líderde Extremoduro, aportando desde enton-ces orden y concierto a sus actuaciones,canalizando y propulsando su música has-ta donde nadie creyó jamás que llegaría.

D

� Iñaki ‘Uoho’ Antón es uno de los grandes expo-nentes del rock vasco.

Page 13: on151212

Hasta el éxito y el reconocimiento masivo.Tras la exitosa última gira de Extremo-duro, Robando perchas del hotel, y en puer-tas de afrontar su primera incursión porLatinoamérica, Iñaki Antón tuvo a bienhablar para esta revista.Alrededor de 150.000 perchas de hotelrobadas durante el pasado mes deoctubre; cuente la fórmula para vendersemejante número de entradas.No la hay; en un país como este, relativa-mente pequeño, no puedes girar todos losaños y pretender que la gente pague porverte. Por ello procuramos espaciar lasgiras. Intentamos cuidar los directos y nohacer chapuzas. Que el público vea que sele está ofreciendo calidad.Iñaki Antón, conocido como Uoho. ¿Dedónde viene el apodo?De los tiempos de la escuela primaria. Dechinorri me dio una temporada por imi-tar al oso Yogui, y en la escuela me empe-zaron a llamar Uohohoho. Curso tras cur-so lo fueron acortando a razón de sílabapor año, y con Uoho me quedé.Hable de sus comienzos. Primerasinquietudes musicales, primeras ban-da que le atrajeron…La música siempre ha estado presente enmi vida. Empecé con la música clásica.Estudié piano, porque yo tocaba el piano...Con 14 o 15 años escuché bandas como Sta-tus Quo o Deep Purple y empecé a fliparcon ellas.¿Cuándo cogió por vez primera una gui-tarra?Con 17 o 18 años, hasta entonces nuncahabía pulsado una cuerda. Había por casauna guitarra de mi hermana y un día lacogí. Como sabía música, poco a poco fuisacando los acordes. Aprendí de formatotalmente autodidacta, tocando encimade discos.¿Hubo vida artística antes de Platero yTú?Juantxu, el bajista de Platero, tenía ungrupo llamado Qué, y yo toqué con ellos.Incluso hicimos una maqueta con cuatrotemas.Al poco tiempo de la formación de Pla-tero fueron con sus canciones a losestudios Arión. Un grupo de Bilbao,¿cómo acaba en un estudio de Pam-plona?Platero se formó en 1989 e inmediatamen-te grabamos la maqueta. Mi hermanaconocía a Roberto, uno de los socios delestudio, por eso fuimos allí. Grabamos todoen un día y lo mezclamos al siguiente.

Allí se bautizaron como Platero y Tú.No teníamos nombre. A última hora de lanoche nos preguntaron por él, porquehacía falta para registrar la grabación.“Nosotros no tenemos nombre. Solo que-remos grabar las canciones y llevárnos-las a casa”, respondimos. Pero era nece-sario poner uno, insistían. Después, en lahabitación de una pensión, estuvimospensando. Finalmente no sé si Juantxu oFito, pero uno de los dos, dijo: “Venga,algún libro que hayáis leído”, y se escu-chó Platero y yo. Entonces yo dije: “Plate-ro y Tú”. Y a Fito le gustó.A partir de ahí van llegando los discos.Todo sigue según parámetros más omenos previsibles hasta que ustedconoce a Roberto Iniesta, alma materde Extremoduro. ¿Pensó que le fuesea cambiar la vida como se la cambió?Robe, si quiere, te cambia la vida, porquees muy obstinado y cabezota. Tienemucho encanto. Los Platero coincidimospor primera vez con Extremoduro en 1991,en Villadiego. Estábamos los dos gruposcon nuestros respectivos primeros discos.Aquel día ya vimos que nos íbamos a lle-var muy bien. Pronto llegó mi participa-ción en la Pedrá, y la relación fue hacién-dose mayor.En 1993 comienza a hablarse de dichoproyecto, Pedrá; ¿cómo surgió?La idea se les ocurrió a Robe y a Selu, saxo-fonista por entonces de Reincidentes. Deaquel proyecto formaron parte tambiénGari, de Quattro Clavos, y Dieguillo, deQuemando Ruedas. Lo que buscábamos erahacer un trabajo que no tuviera que ver conlos grupos de cada cual. Intentamos sacarel disco como Pedrá, pero nadie se intere-só por ello. Finalmente, en 1995, la disco-gráfica de Platero y Tú y Extremoduro dijoque si poníamos el nombre de Extremodu-ro en la portada lo publicaban. No era loque queríamos, pero bueno. Pensamos queasí, por lo menos, la gente lo escucharía.Por eso salió como disco de Extremoduro,cuando en realidad no lo era.Y poco a poco la relación con Robertose fue estrechando hasta que final-mente usted terminó implicándose delleno en Extremoduro. ¿Cómo recuer-da aquello?Éramos todos muy amigos, Robe y yo enespecial, y los dos grupos en particular.En 1995 Robe me hizo ir a Granada, don-de vivía, para que le ayudara a prepararAgila, el siguiente disco de Extremoduro.Por otra parte, el grupo se le estaba des-

PERSONALNacimiento: Bilbao, 1964.Estado civil: Casado. Tiene una hijade una relación anterior.Trayectoria: Fundador de Platero yTú, banda en la que militó desde 1989hasta su disolución, en 2001. Dichoaño tomó parte en el proyecto Extre-chinato y Tu. Desde 1996 es miem-bro de Extremoduro.Obra musical: Con Platero y Tu: Voya acabar borracho (WelcomeRecords, 1991; reeditado por DROen 1996), Burrock’n’roll (DRO, 1992),Muy deficiente (DRO, 1992), Vamostirando (DRO, 1993), Hay poco rock& roll (DRO, 1994), A pelo (DRO,1996), 7 (DRO, 1997), Correos,(DRO, 2000), Hay mucho rock & roll,Vol. I (DRO, 2002), y Hay mucho rock& roll, Vol. II (DRO, 2005). Además,tomaron parte junto a Zer Bizio? ySedientos en el disco En directo atodo gas (Oihuka, 1992). Con Extre-chinato y Tu: Poesía básica (DRO,2001). Con Extremoduro: Agila (DRO,1996), Iros todos a tomar por culo(DRO, 1997), Canciones prohibidas(DRO, 1998), Yo, minoría absoluta(DRO, 2002), Grandes éxitos y fra-casos, Episodio I (DRO, 2004), Gira2002 (DVD, DRO, 2004), Grandeséxitos y fracasos, Episodio II (DRO,2005), La ley innata (DRO, 2008) yMaterial defectuoso, (DRO, 2011).Con Inconscientes: La Inconscienciade Uoho (Muxik, 2007).Técnico: Como responsable de losestudios de grabación La Casa deIñaki (Muxika, 2000 – 2011) y Muxik-on Estudios, sitos en Mungia, ha gra-bado y trabajado de productor paragrupos como Fito & Fitipaldis, Marea,Doctor Deseo, Gatibu, Calaña o AMedia Tea. ��

15 de diciembre de 2012 ONGENTE ❘ 13

Page 14: on151212

noches. Así que cuando vi que podía com-prar una casa en la que no molestara anadie, lo hice. Robe estaba loco por tenerun local de ensayo; lo pusimos allí yenfrente preparamos una sala para gra-bar nuestras maquetas. Y poco a poco nosplanteamos grabar los discos. Comenza-mos a comprar aparatos y para cuandonos dimos cuenta teníamos medios másque suficientes para hacerlo. El primerdisco que grabamos allí fue Correos, elúltimo de Platero y Tú.Años después, ¿se quedó a gustoregrabando los temas más emblemáti-cos de Extremoduro y Platero y Tú?Antiguamente los estudios de sonido eranalgo muy exclusivo, muy caro. Los viejosdiscos de ambos grupos se grabaron ymezclaron prácticamente contra reloj, porlo que en cuanto nos lo pudimos permitir,lo hicimos. ¿Que la compañía quería unrecopilatorio? Pues que se gaste la pasta,dijimos. Volvemos a grabar las cancionesy hacemos un recopilatorio de verdad.Con Pedrá tengo esa espina clavada,regrabarla. Espero sacármela algún día.La Casa de Iñaki se ha transformado enMuxik-on. ¿A qué se ha debido dichocambio?La Casa de Iñaki era un desván en el quefuimos metiendo material muy profesio-nal, de mucho nivel, y llegó un momentoen el que lo que había superaba a lainfraestructura. Así pues, el siguientepaso era mejorar el recinto acústico, porlo que no vimos otra solución que montarun estudio nuevo o comprar y adaptar unoya existente, como fue el caso. Lo abrimosen enero de este año y actualmente esta-mos trabajando allá el próximo disco deExtremoduro.Del gusto por grabar llegó la curiosidadpor producir…Siempre me atrajo la figura del produc-tor; lo que pasa es que en este país, elhecho de que alguien vaya a grabar consu técnico de sonido, su productor y suayudante de técnico es una quimera. Mellama mucho la atención intentar averi-guar qué quiere una banda, cómo puedollegar a plasmar ese sonido que tienen losmúsicos en sus cabezas. Algo tan intan-gible como eso, tratar de dar con ello.Con esto de la crisis, la figura del pro-ductor, ¿no está quedando en unsegundo plano?Pero es que aquí siempre ha sido así.Muchas veces es algún miembro del gru-po o el técnico del estudio quienes se ven

membrando. Los Extremoduro originaleseran un desastre. Intentó tirar haciadelante con una gente de Rubí, Barcelo-na, pero la cosa tampoco funcionó. Al finalvino a Bilbao y me pidió que le echara unamano: “Iñaki, búscame músicos porquesi no, me pongo otra vez de chapista”, medecía. Y montamos una banda en la queyo, realmente, no estaba.1996-1997, ¿cuál fue el primer conciertosuyo como miembro de Extremoduro?No lo sé, porque mi entrada en el grupofue muy natural. Cuando no tenía actua-ción con Platero, Robe me llamaba paraque fuese a tocar con él; yo le decía queno, que no iba porque no me sabía las can-ciones, pero él insistía en que fuese. Fuealgo muy progresivo, estábamos muy agusto juntos. Para cuando me di cuentaya estaba con él sobre los escenarios. Porentonces hicimos la gira conjunta de Pla-tero y Tú y Extremoduro, y el trabajo seme multiplicó por dos, porque yo tocabalos dos conciertos.¿Cómo surgió la idea de salir de giramezclándose las dos bandas?Se le ocurrió a Robe. Se buscaba que cadagrupo tocara su concierto, pero nos entre-mezclábamos y tres o cuatro momentoseran comunes.Finalmente, Platero y Tú se separó…Platero era mi grupo, el primero con elque vi gente enfrente cantando nuestrascanciones. Pero con Robe disfrutabamucho. En 2001 a Fito le dio un ataque demadurez y empezó a decirnos que ya nole hacía gracia cantar las canciones dePlatero. Que le apetecía hacer otra cosa,por lo que, estando en lo más alto, decidi-mos dejar la banda. Dicha decisión mepermitió concentrarme totalmente enExtremoduro.Al mismo tiempo que triunfa con la ban-da de Iniesta, usted comienza a reco-ger frutos derivados de su labor de téc-nico de grabación y productor. ¿Cómoempezó a descubrir que, además detocar la guitarra, lo suyo era grabar?Desde el principio. Cuando registramoslos primeros discos de Platero empecé ainvolucrarme en el tema. Incluso me lle-vaba a las grabaciones esquemas hechosen casa. Lo llevaba todo estudiado y dabamucho la lata a los técnicos.¿Cuándo decidió abrir La Casa de Iña-ki, su propio estudio de grabación?Yo vivía en un piso en Bilbao y allí traba-jábamos las canciones Robe y yo. Y losvecinos pegaban con la escoba por las“Las discográficas

ahora ya no valenpara nada”“Para triunfar en el

rock no hay quetener prisa”

��

� Iñaki Antón.

14 ❘ GENTEON

Page 15: on151212

abocados a encargarse de la producción.Y sin tener los conocimientos suficientes.No hay una cultura del rock o del popcomo en otros países. No se valora el cui-dar cada detalle de los discos. Hay quetener una meta, saber a dónde se quierellegar y caminar hacia allí.Hablemos de los grupos emergentes.En estos tiempos en los que los músi-cos tienen a su alcance más mediosque nunca, ¿qué falla para que las nue-vas bandas apenas tiren hacia delante?Lo que falla y lo que sobra es eso, mediostécnicos. Los chavales de ahora pasanmucho tiempo ante el ordenador, másinteresados en buscar efectos que en tocar.Nosotros nos matábamos a tocar en ellocal. Ahora el personal quiere oírlo gra-bado ya, no valoran el estar sentados unofrente a otro tocando. Quieren dar trespasos en el tiempo de dar uno: “Nos jun-tamos, ensayamos y vamos a casa a gra-barlo”. El tiempo que se está invirtiendoen el ordenador se deja de invertir con elinstrumento y con los compañeros.Desde su experiencia, ¿cuál es la rece-ta para tratar de triunfar en el rock?Tratar de hacer las cosas bien. No querer

tener prisa, no tratar de exprimir la vacacuando todo va bien. No querer hacerterico en un año.Actualmente, ¿cuál es el papel de lasdiscográficas?Ninguno. Creo que no valen para nada.¿Qué hacen? Antes, por lo menos, te paga-ban unas semanas de estudio y un hotelpara que pudieras trabajar. Ahora te dicenque les lleves tú la grabación y que, a cam-bio de cosas como la cesión de un porcen-taje del dinero de los conciertos, ellos laponen en el mercado. Claro, que parahacer ese tipo de intermediación no sé sihacen falta. Si no hacen una inversión ini-cial en los grupos que están empezando,son intermediarios prescindibles. Antes,a cambio de mucho, te ofrecían algo, peroahora, a cambio de lo mismo, a las bandasque empiezan no les están dando nada.¿Hay poco rock and roll?Sí.A día de hoy, ¿continúa libre el huecodejado en su día por Platero y Tú?No soy quién para decirlo, pero pienso quesigue vacante. Hay grupos que sí quepodrían cubrirlo, pero nadie les ayuda atirar para arriba.

¿Cómo hay que ser para dedicarse alrock and roll?Hay que ser un inconsciente y hay queestar un poco loco. El rock no es un tra-bajo, cuando empiezas en esto nadie tegarantiza nada.De los discos tributo hemos pasado ala actual proliferación de bandas tribu-to. ¿Cómo valora el asunto?Las veo como un modo de buscarse lavida de forma inmediata, disfrazado dehomenaje. Como una forma de hacer ver-bena que se ha puesto de moda. Puede serdivertido, pero yo no lo apoyo. Y en el casode las bandas tributo a grupos que estánen activo, menos. Los homenajes se hacena los que ya no están. Como muchos gru-pos no hacen cosas que la gente quieraescuchar, tocan canciones de otros yviven esa fantasía. Tal y como dice Fito,a mucha gente le gusta más el cuero queel rock & roll.Planes para 2013…Seguir trabajando en el estudio, terminarel próximo disco de Extremoduro, pensaren el siguiente, y ver qué vamos a tocar ycómo en próximas ocasiones. No vamos atener tiempo de aburrirnos.

� Uoho deplora el escaso apoyo que reciben las nuevas bandas.

15 de diciembre de 2012 ONGENTE ❘ 15

Page 16: on151212

ndaba yo desazonado, allápor el puente de la Consti-tución, viendo que el findel mundo pronosticadopor los mayas iba a llegar

sin darme tiempo para renovar mi ropainterior aprovechando las rebajas (yasaben lo que dicen las madres al respec-to pensando que un apocalipsis podríallevarte a Urgencias y qué vergüenza,hijo mío, con esos calzoncillos) cuandoun suelto del insigne rotativo El Mundo,me sosegó. Desde una playa cubana, unsabio heredero de la legendaria tribuvoceaba ante sus seguidores y el plane-ta en general un discurso tranquilizador:“El mundo no se termina, porque los quese terminan son los sereshumanos”. Respiré aliviado.Sí, sé que el hecho de que estemensaje me resultara alenta-dor parecerá chocante, pero esque aquel era uno de esos díasen los que opto por no consi-derarme un ser humano (losllamo fiesta del sentido común).Y por otra parte, si yo fuera ladifunta ballena varada recien-temente en la playa de Donos-tia –por poner un ejemplo– eseexterminio selectivo me pare-cería algo digno de celebrarcon champán (o lo que bebanlas ballenas cuando celebranalgo excepcional).

Ese momentáneo alivio, noobstante, se vio turbado poruna punzada de frustración.Porque justamente ese todosal carajo planetario me priva-ba irremediablemente de verconvertidas en realidad algu-nas cosas que hubiera queri-do contemplar antes de partir–solo o en grupo– con destinoa la cría pasiva de malvas. Yno me refiero a aspiraciones perdidas deantemano como la paz mundial, la erra-dicación del hambre u otras que suelenandar en boca de las aspirantes a MissCualquierparte. No. Hablo de pretensio-nes más asequibles, como una eventualreforma de esa Constitución que acaba

de cumplir 34 años pero que a mis ojosaparenta bastantes más.

Cierto que nuestro mayor texto legal haconocido dos retoques: uno para adap-tarlo al Tratado de Maastricht y otro paralimitar por ley el déficit público. En otraspalabras: se ha hecho copia y pega un parde veces por cuestiones mayormente decalculadora y a instancias de otros paí-ses. Por ello, me cuesta considerar esosparches como reformas serias y ademásme enfada que se admitan sugerencias(llamémoslas así) venidas de fuera, entanto que las presentadas desde dentrose marchitan antes de germinar porquede eso ni hablar, hasta ahí podríamos lle-gar y esto no se toca ni para correcciones

ortográficas aunque ponga“boluntaz popular” en algúnartículo. Y me irrita tanto máscuanto que el año que se apro-bó yo carecía de derecho avotar y ahora que sí puedo medicen que no, gracias, que yatienen de todo y que está cerra-do con llave y candado. En pla-ta, me jode.

Habrá quien piense que noes para tanto y que hay cosasmás importantes en la vida.Estoy plenamente de acuerdocon lo segundo, pero respec-to a lo primero debo decir queel solo hecho de que la Cons-titución consagre a perpetui-dad un modelo de estado cuyajefatura es hereditaria meofende tanto como saber quesiempre me van a escamoteartoda posibilidad de cambiartal situación. Sí, ya sé: con unmodelo republicano no nosahorraríamos gran cosa y lospoderes del Rey son limitadosy es campechano y etcétera.Tal vez, pero ya el simple ana-

cronismo me solivianta. Eso y que notener ninguna opción me parece muchomás injusto que poder elegir entrevarias opciones aunque todas ellaspudieran resultar equivocadas. Lalibertad también puede tener su ladoabsurdo.

AMAYA POR DIOS

“EL SIMPLEANACRONISMOYA MESOLIVIANTA”

[ILUSTRACIÓN: ANNAPHOTO]

Hablandoen bata

VÍCTORPRIETO

[email protected]

16 ❘ GENTEON

Page 17: on151212

Decoradas como un dra-gón, de Tuc Tuc.PRECIO: 24,95€.

Infantiles

Con una ciudad comoestampado. De RosalitaMcGee.PRECIO: 50€.

Urbanitas

LAS BOTAS DE AGUA LLEGAN PISANDO FUERTE. SI ANTES SOLO HABÍA LAS CLÁSICAS DE GOMA ENTONOS OSCUROS, AHORA LA VARIEDAD ES INFINITA. COLORES LLAMATIVOS, ESTAMPADOS DIVERTI-DOS, DETALLES COMO HEBILLAS O CORDONES, NUEVOS MATERIALES... CUALQUIER DETALLE CONTAL DE DAR UN TOQUE ALEGRE A LOS DÍAS MÁS LLUVIOSOS. [TEXTO: ELISA JIMENO]

Paseando bajo la lluvia

Con una lazada. De Amy Gee.PRECIO: 29,90€.

Las que se atan

Inspiradas en Londres. DeGioseppo.PRECIO: 34,95€.

Londinenses

Con calcetín incorporado,de Hunter.PRECIO: 125€.

Cómodas

De inspiración militar, deStradivarius.PRECIO: 35,95€.

Verde marcialCon un elegante acolcha-do, de Tommy Hilfiger.PRECIO: 149,90€.

Suaves

Havaianas pone una notaalegre a los días de lluvia.PRECIO: 85€.

Creativas

Detalles de charol, de U.S.Polo. PRECIO: 59€.

Brillantes

MODA

15 de diciembre de 2012 ONMODA ❘ 17

Page 18: on151212

con mucho estilo

Complementos

CON CINTURÓN JOYA

Aunque es actriz, a Paula Echevarría la modatambién le fascina. No hay más que entrar ensu blog para conocer cualquier secreto delos estilismos que suele lucir. Uno de los últi-mos corresponde a esta imagen, tomadahace unas semanas en la presentación de lapelícula Vulnerables. Para esta ocasión lucióun conjunto de MSGM para Moca Coutureen el que destacó un bonito cinturón joya. La

actriz asturianasabe que los com-plementos sonesenciales en cual-quier look, y sueleapostar por dise-ños originales quele dan un toquemuy personal.

ESTAMPADO ANIMAL

Sencillo pero muy personal, así se puededefinir el look que escogió Raquel del Rosa-rio para acudir a la nueva aventura en la quese ha embarcado su compañero, el guita-

rrista de ElSueño deMorfeo, JuanLuis Suárez:la firma demoda Ewan.

La cantante de origen canario, a la que tam-bién le gusta hacer sus pinitos en el mun-do de la moda e incluso se atreve a custo-mizar su ropa, lució unos pitillos vaqueros,una camiseta amplia y una americana. Sinduda, lo que más destaca en este estilismocon las zapatillas de Vans con estampadoanimal.

CON MENSAJE

La actriz española, con ascendencia marro-quí Hiba Habouk saltó a la fama tras supapel en La isla de los nominados, y en laactualidad pertenece al equipo de la seriede Antena 3 Con el culo al aire. Su rostrose ha convertido en uno de los más asiduosen presentaciones y estrenos, por lo queno es raro verla en los cada vez más nume-rosos photocalls. En esta ocasión, posó en

el estreno de Thehole con unacamiseta deDolores Prome-sas que llamó laatención por sumensaje: Prome-to ser buena. ¿Locumplirá?

18 ❘ MODAON

Page 19: on151212

TRAS UN VERANO LLENO DECITAS Y ESTRENOS, EL OTOÑOLLEGA MÁS TRANQUILO EN LOQUE ACTOS SOCIALES SEREFIERE. AÚN ASÍ, ESTRENOSDE CINE Y PRESENTACIONESVARIAS SIGUEN ATRAYENDONUMEROSOS ROSTROS FAMO-SOS. [TEXTO: ELISA JIMENO]

i algo tienen encomún los looks ana-lizados en esta nue-va entrega de Com-plementos con estiloes el empleo de lostonos oscuros, entrelos que el negro des-

taca de forma especial. Parece ser que des-pués de un verano lleno de color y alegríaapetece una pizca de sobriedad. Eso sí,

siempre combinado con un maquillaje yunos complementos atrevidos que siganmanteniendo las dosis de glamour querequieren este tipo de acontecimientos alos que los rostros más famosos del cuoreno quieren faltar. Un buen ejemplo sonEdurne y Gwen Stefani, que no renunciana una melena suelta y unos labios rojos.Con otro estilo, Susana Uribarri, HibaHabouk, Raquel del Rosario y Paula Eche-varría completan esta nueva entrega.

S

EL NEGRO, MUY ELEGANTE

Si se quiere acertar sin arriesgar, el negroes un color que no suele fallar. ¿Un ejem-plo? Este estilismo que lució Edurne en elque combinó a la perfección el negro conpequeñas pinceladas rojas. El vestido, conun algún detalle transparente en el escote,estaba muy bien elegido para resaltar sufigura. En cuanto a las joyas, escogió un ani-llo y un brazalete de la colección Firework

de Folli Follie a jue-go con el traje.Además, el pelosuelto, los labiosrojos y la carteraroja también, le ayu-daron a crear unaire sexy y lleno deglamour.

ZAPATOS DE LUJO

Gwen Stefani también eligió el negro paraasistir a la cena de CFDA/Vogue FashionFund y el British Fashion Council, que tuvolugar hace unas semanas en Los Angeles.

La cantante lució un look de la colec-ción de primavera/verano 2013

de Calvin Klein Collection, dise-ñado por Francisco Costa.

Se trataba de un traje dechaqueta de satén negro

con detalles blancos.Y para ir sobre

seguro, escogióunos zapatosnegros también,

de la prestigiosa firma Louboutin, en losque destacaba un fino tacón de agujametálico.

UNA NOTA DE COLOR

La mánager Susana Uribarri, más conoci-da por ser la mujer de Darek, se atrevió conun conjunto de lo más vistoso para asistira la fiesta de despedida de solteros de JulioJosé Iglesias y Charisse Verhaert. En suestilismo destaca el uso de colores visto-sos, tanto en la falda, como en el bolso ylos zapatos, pero hay un tono que ser repi-

te en todos, el rojo. En esta oca-sión fijamos la atención en los

zapatos, un diseño de PacoGil. Se trata de un

peep toe conacabado en

charol tricolor,solo apto

para las másatrevidas.

15 de diciembre de 2012 ONMODA ❘ 19

Page 20: on151212

En La Habana: 1. Con el pecho al descubierto, de Vicente Bonachea y Jesús Frías. 2.Vestido decorado con un libro de fotos antiguas, de José Manuel Fors y Diana Azcue. 3.Inspirado en personajes mitológicos, de David Velásquez, Maira Erviti y Yaneisy Jiménez. 4.Lleno de color, de Roly Rius y Omar Alejandro. 5. Elegante como una mariposa, de Zaida delRío y Carlos Guzmán. 6. Como sacada de un cabaret, de Lesbia Vent Dumois y Otto Chaviano. EnHaití: 7. Conjunto en blanco, una apuesta segura para el verano, de Prisca Millaince. 8. El collarcon varias vueltas destaca en esta propuesta de Malou Cadet. 9. Elegante minivestido con escotehalter y estampado geométrico, de Thomas Jean Baptiste. 10. En tonos azules, de Corah Sajous.

pasarelas

LA HABANA Y PUERTO PRÍNCIPE HAN CELEBRADO ESTOS DÍAS SUSRESPECTIVAS SEMANAS DE LA MODA. CUBA DESTACÓ POR SU ATREVI-MIENTO, MIENTRAS QUE HAITÍ APOSTÓ POR LA FEMINIDAD. [FOTOS: EFE]

Con saborcaribeño

1 2 3 4

5

6 7 8 9 10

20 ❘ MODAON

Page 21: on151212

V I T O R I A - G A S T E I Z

GREENCAPITAL.VITORIA-GASTEIZ.ORG

ABENDUAK 15 DICIEMBRE

ANTOLATZAILEA / ORGANIZA

BAZKIDEA / SOCIO PATROZINATZAILEAK/ PATROCINADORES

LAGUNTZAILEAK / COLABORADORES GAU BERDEAREN BABESLEAK / PROTECTORES DE LA NOCHE VERDE

OSPA EZAZU GREEN CAPITAL URTEA MAGIAZ BETERIKO GAU IRAUNGARRI BATEAN!

GOIZEKO 11:00ETATIK GOIZALDEKO 02:00

ETARAINO 41 JARDUERA GOGO GUZTIETARAKO

VEN A CELEBRAR EL AÑO GREEN CAPITAL EN UNA

NOCHE MÁGICA Y SOSTENIBLE!

41 PLANES DIFERENTES DE 11.00 DE LA

MAÑANA A 02.00 DE LA MADRUGADA

GAU

VERDENOCHEBERDEA

BALIA ITZAZU ‘ASTEBURU BERDEAK’

ASTEBURUA GELA BIKOITZEAN, GAUEKO 55 EUROTIK AURRERA, OSTATUA ETA GOSARIA BARNE

* Lekurik baldin bada; baieztatzea gomendatzen da; ikus baldintzak hemen vitoria-gasteiz.org/turismo

APROVÉCHATE DE LOS ‘GREEN WEEKENDS’

FINES DE SEMANA DESDE 55 EUROS/NOCHE HABITACIÓN DOBLE, ALOJAMIENTO Y DESAYUNO

����������� ����������� ���������������������� ver condiciones en vitoria-gasteiz.org/turismo

Page 22: on151212

ISLANDIA

Reykjavik

OCÉANO ÁRTICO

OCÉANO ATLÁNTICO

ISLANDIA ES UN PAÍS DE CONTRADICCIONES PATENTES INCLUSO EN SU MISMO NOMBRE. LA TIERRA(LAND) DE HIELO (ICE) HIERVE EN SU INTERIOR POR LA INTENSA ACTIVIDAD VOLCÁNICA QUE HA MODE-LADO SU GEOGRAFÍA A LO LARGO DE LOS SIGLOS. CONTRADICCIONES Y EXTREMOS. DE LA LUZ INTER-MINABLE EN EL VERANO, A LA OSCURIDAD INSONDABLE DEL INVIERNO, DE LOS MARES FURIOSOS ALOS APACIBLES FIORDOS, DE LOS DESIERTOS DE CENIZA A LOS MAJESTUOSOS Y ESCARPADÍSIMOS

ACANTILADOS. [TEXTO: JULIA MONTEJO]

IslandiaUn país asombroso

� La catarata de Seljalandfoss. [FOTO:

JULIA MONTEJO]

RUTAS

Page 23: on151212

� Alrededores de Isafjordur. [FOTO: IDOIA ARRUTI]

eguramente seránlas fuerzas telúri-cas de la explosivanaturaleza las queagitan el carácterdel islandés ysacan a flor de pielesa corriente de

creatividad constante con la que se vis-ten, pintan sus casas, componen músicao se entregan a las artes, especialmentedurante el largo invierno. El famosocarácter del isleño encuentra nuevosmatices en Islandia. Más aún en la par-te antigua de la isla, la de los fiordos deloeste. Unos días de convivencia con loslocales pueden convertirse en un autén-tico revulsivo para los valores del turis-

ta occidental. El estrés y la planificacióndel día a día allí desaparecen. La natu-raleza es la que marca el ritmo. Un rit-mo relajado que afecta las relacionessociales, su forma de entender y sentirla vida, y esa alegría casi eufórica queles inunda tras el letargo invernal. Solopor esa comunión con las fuerzas natu-rales se explica por qué los islandeses delos fiordos no se atreven a asegurar quelos elfos o los troles no existen.

COMPLICADOEl acceso a la región de Vestfirðir es muycomplicado. De hecho, el aterrizaje en elaeropuerto de Isafjordur es uno de losmás complicados del país, e imposible enbuena parte del invierno. Pocas carrete-

ras, apenas unos pocos túneles y puen-tes, caminos de tierra, fiordos intermi-nables... La escasa población está acos-tumbrada al aislamiento y acogen conun entusiasmo parlanchín al extranjero.El deseo de comunicación y enriqueci-miento es constante y apreciado. El via-jero no se sorprenderá al cabo de los díasde encontrar, por ejemplo, un libro devisitas en un cuarto de baño.

Prácticos y poco complicados, si bus-cas un caballero galante, éste no es elpaís. Los modales y la gastronomía refi-nada no son su fuerte. Sin embargo, a lospocos días, el turista descubre lo relaja-do que se siente sin la presión de unasreglas que muchas veces han perdido susentido, y que la comida sencilla, a base

S

� Acantilado de Hornvik. [FOTO: HAUKUR SIGURDSSON]

� La espectacular playa de Vik. [FOTO: JULIA MONTEJO]

��

15 de diciembre de 2012 ONRUTAS ❘ 23

Page 24: on151212

de pescado, es de excelente calidad. Esosí, hay que superar los escrúpulos paraprobar el tiburón podrido y macerado ensu propio orín, la carne de ballena o ladel adorable frailecillo. Pero si se ani-man, descubrirán las ventajas de unlugar donde todos se conocen y todavíase pueden encontrar casas habitadas queni siquiera tienen cerradura. Otro ejem-plo sorprendente de la cercanía entreellos es que, en tiempo de elecciones, esfrecuente ver a los aspirantes a presi-dentes del país entrando en el bar delpueblo para recolectar votos como unparroquiano más.

TRAS LA CRISISPara los islandeses, la crisis ha sido

gen.Sin embargo, no ha sido la actual cri-

sis económica la que ha definido la for-ma de ser del islandés. Las raíces de supeculiar idiosincrasia se encuentran ensu propia Historia. Los troles han con-formado la forma de sus amadas monta-ñas; los elfos, a día de hoy consiguen quelas carreteras den un rodeo para notener que mover las enormes piedras enlas que viven; el lugar de encuentrodurante todo el año no es la plaza, ni elmercado, ni mucho menos los bares, sinolas piscinas municipales de agua termalque brota por todo el país. Las relacio-nes son tan fluidas como el agua querecorre con alegría su paisaje.

Pioneros en el pleno reconocimiento de

toque de atención en el rumbo materia-lista que llevaba el mundo. Tras haberperdido sus ahorros, pagan sus deudascon resignación y aceptan que ya no sonricos. El sentido de la responsabilidadindividual y el convencimiento de quesiempre se puede trabajar, les coloca entasas de paro casi inexistentes. Por ello,el pueblo islandés está emergiendo desus cenizas con más fuerza que nunca.No podía ser de otra forma, en un lugardonde la naturaleza, a pesar de lo des-tructiva, se considera amiga. El viajeropronto anhela que el concepto de soste-nibilidad y la conciencia clara de que loimportante es el día a día, sea contagio-so y, espera arrastrarlo, a ser posible deforma infecciosa, hasta su país de ori-

� Arnarnes, fiordo de Dyrafjordur. [FOTO: IDOIA ARRUTI]

��

24 ❘ RUTASON

Page 25: on151212

los derechos homosexuales, el conceptode noviazgo al estilo occidental, en gene-ral, se desconoce. No hace falta. Lascosas son más sencillas. “Me gustas. ¿Tegusto?”. “Sí”. “Pues a la cama”. Si des-pués de un tiempo nos seguimos intere-sando, ya quedaremos para cenar. Coneste planteamiento no es de extrañar quelas mujeres tengan hijos cuando aún sonmuy jóvenes. Tanto que más de uno pue-de encontrarse a su bisabuelo en face-book.

Lo más interesante de estas relacionescon fruto tan tempranas es lo bien quese suelen llevar los involucrados, y el sis-tema de pensiones organizado desde elestado. Un hombre que tenga un hijopaga al estado por él mientras esté bajo

so en los cuentos tradicionales seencuentran mujeres enamoradas demaridos impresentables, borrachos yvagos, por los que son capaces de enfren-tarse al mismísimo Dios para que losacepte en el cielo. En Islandia a nadie selo ocurre pensar que tiene derecho decambiar la forma de ser de su pareja. Adía de hoy, una mujer lesbiana gobiernala isla.

EDUCACIÓNEn la región de los fiordos del oeste, sepuede encontrar este espíritu islandésen estado puro también en el terrenolaboral. Muchos jóvenes estudian en elextranjero. Noruega es uno de los desti-nos favoritos, junto a Dinamarca. Es difí-

la tutela de la madre. El estado pasa unaayuda económica a la mujer, evitando asílas desagradables y muchas veces peno-sas situaciones de principio de mes queviven muchos divorciados. Quizás estapráctica de concebir la procreación seatambién herencia de la época en la quelos vikingos, tras años de incursiones,volvían a casa y se encontraban con quesus esposas habían tenido hijos con otroshombres y éstos eran aceptados sin gran-des traumas. Al fin y al cabo, tampoco seesperaba que ellos hubieran llevado unavida de castidad y espera durante suscampañas “exteriores”.

Las mujeres en este país son fuertes ypoderosas y sorprende al forastero lopoco que esperan de los hombres. Inclu-

� Bahía de Djupavik. [FOTO: IDOIA ARRUTI]

� Barco varado en Djupavik. [FOTO: IDOIA ARRUTI]

��

15 de diciembre de 2012 ONRUTAS ❘ 25

Page 26: on151212

cil encontrar a alguien que no hable, almenos, tres idiomas. No parecen sufrirde titulitis.

Al contrario, muchos se reinventan así mismos en función de los meses: antespescadores, ahora guías turísticos omonitores en guarderías, o contratadospor los ayuntamientos para limpiar laspiscinas… a nadie se le caen los anillosa la hora de trabajar y las estacionesmarcan para muchos los cambios de pro-fesión.

El carácter loco y original se refleja enla historia de la magia medieval querecurre a complicados hechizos paraconvocar tormentas u obtener riquezapor métodos sobrenaturales. A pesar delo modesto de las instalaciones, una de

las visitas más sorprendentes es la delMuseo de Hechicería y Brujería islan-desa de Strandir.

El plato fuerte del museo son losnábrók, literalmente necropantalones.El hechicero hacía un pacto con un hom-bre rico para que una vez muerto, pudie-ra desenterrar su cadáver y quitarle lapiel de cintura para abajo. El hechicerose colocaba esta especie de pantalones.A continuación robaba una moneda deuna viuda durante la Navidad, la Pascuao en Pentecostés, y se la guardaba en elescroto. Así atraía el dinero de personasvivas. Interesante método para atraerriqueza, aunque hoy parece descartadopara salir de la crisis.

Es posible que el enorme interés del

� Paisaje islandés. [FOTO: JULIA MONTEJO]

español por estos parajes vaya unido alo que en nosotros queda de nuestrosantepasados. En los siglos XIV, XV y XVI,balleneros cantábricos cazaban por estosmares y en 1615 protagonizaron la mayormasacre que se ha conocido en el país:la matanza de los españoles. A día de hoy,sigue considerándose una vergüenzanacional. Los alrededor de cuarentamarineros muertos no han sido olvida-dos.

Sea por la historia de los marinerosvascos o sea por la espectacularidad desu naturaleza desnuda, los “paisajesemocionales” que describe Bjork en suscanciones ofrecen una experiencia ultrasensorial, una experiencia digna de servivida.

� Sólfar, Reikiavik. [FOTO: JULIA MONTEJO]

� El lago Jokulsarlon. [FOTO: JULIA MONTEJO]

��

26 ❘ RUTASON

Page 27: on151212

€14,90

Regalos desde

www.lavidaesbella.es

CON EL REGALO PERFECTO,LA VIDA ES BELLAHoteles con encanto, circuitos spa, actividades de aventura o momentos gastronómicos inolvidables. Descubre las 20.000 experiencias incluidas en 55 packs, con las que sorprenderás y provocarás la más amplia de las sonrisas, porque la vida es bella.

180 tests de Mystery Shopper mediante canales a distancia realizados por Gesfutur XXI y 2.000 encuestas de satisfacción on-line enviadas por TNS en Mayo-Julio 2012.

Page 28: on151212

LA ERMITA DE SANTA ENGRAZI SE YERGUE SOBRE UN PROMONTORIO ROCOSO DE CALIZAS BLAN-CAS QUE DOMINA DE MANERA EXCEPCIONAL EL SINGULAR POLJE DE AIZARNA, UNA DEPRESIÓNGEOGRÁFICA CARACTERÍSTICA DIGNA DE VISITA Y VIAJE. [TEXTO Y FOTOS: SANTIAGO YANIZ ARAMENDIA]

anta Engracia es unbalcón con su ermi-ta y también con lavieja venta que sir-vió a los caminantesen la encrucijada deuno de los extremosdel macizo de Ernio.

A sus pies marchaban hacia Navarra lospescados de Gipuzkoa y también por allíconectaban los caminantes con la calzadaperegrina que recorre la costa.

Aizarna dio origen histórico a la impor-tante villa amurallada de Zestoa cuando ensus orígenes no era más que una venta; lue-go creció y cobró tal importancia que en elsiglo XIV se le permitió crear la villa deSanta Cruz de Zestoa, a la vera del río Uro-la, donde hoy está Zestoa.

Hacia Santa Engrazi llega ahora desdeAizarna un sendero de pequeño recorrido(PR-GI40) que sigue antiguos caminos veci-nales y la traza de un antiguo paso detrashumancia que unía la costa guipuz-coana con las sierras de Aralar y Andiahasta este mirador natural.

Aizarna se abandona por tanto a pie,caminando a través su doble calle que estambién plaza. Por ella, dejando atrás laiglesia parroquial de Santa María de laAsunción, que dicen relacionada con laorden de los Templarios, la travesía urba-

S

Atalaya religiosa de un valle singularSanta Engracia de Aizarna

� El templo de Santa Engrazi Aizarna se rodea de un vergel.

� Panorámica desde Santa Engracia, con el macizo de Izarraitz en el horizonte.

na llega a la ermita del Santo Cristo. El bali-zaje blanco y amarillo sigue más allá la rutaque se encamina a Erdoizta y gira en la pri-mera encrucijada dejando al costado dere-cho el notable caserío Zabale.

Llaneando, la ruta atraviesa un sombríoy fresco bosque de grandes castaños deindias antes de alcanzar el desvío al case-río Aizpurua. Nada más tomar este desvíoel camino de Santa Engrazi gira a la dere-cha penetrando en una galería boscosa queasciende apartada del entorno. SantaEngrazi asoma pronto su espadaña sobreel bosque y se toca casi la carretera sobreel caserío Egañazpi, antes de pasar junto algran edificio de Egañagoikoa.

FICHA TÉCNICA✱ Tipo de sendero: Pequeño Recorrido

balizado que combina sendero y asfal-to en un entorno natural humanizado.

✱ Punto de partida: Aizarna. Zestoa(Gipuzkoa).

✱ Distancia: 7.5 km.✱ Tiempo: 2h00’✱ Desnivel: 262 m.✱ Puntos de agua: Aizarna, fuente pró-

xima a ermita de Santa Engracia.

28 ❘ RUTASON

Page 29: on151212

Luego el bosque cerrado deja paso a unapradera que la senda flanquea mientrasdomina ya el poljé de Aizarna. Esta pecu-liar formación geológica que utiliza un tér-mino serbocroata describe la figura de ungran valle cerrado de fondo plano pero lade-ras en pendiente acusada, y que está en con-tinuo proceso de disolución de las rocascalizas que llevan en sus entrañas cursosde agua subterráneos.

Atravesada la ladera herbosa, el paisajecambia por completo. Se camina ahora porun cerrado bosque de encinar cantábricoque obliga a zigzaguear para salir al rella-no en el que se instaló ya hace muchos añosla venta de Santa Engrazi, un gran caserío

� Desde el camino a Santa Engrazi se descubre la forma del poljé de Aizarna.

abrigado entre pinares.Por su costado asciende un ancho cami-

no que trepa entre las calizas que sostienenel alto y la ermita.

El derredor es un panorama sobre losentornos de Izarraitz y Ernio que se acom-paña siempre con el puntual y horario tañi-do automático de la campana de SantaEngrazi. En el interior del templo, el lugardel moderno retablo está presidido por laimagen de la Santa titular, protectora decaminantes y tormentas que también ayu-da a hablar a los infantes que se retrasanen la palabra. A los costados, en las pare-des desnudas, pueden verse además de lascadenas de un reo, imágenes de Santa

Agueda y Santiago peregrino. El templo seerigió en 1526, pero al parecer se hizo sobreuna estructura más antigua, acaso una ata-laya para defensa del camino de trashu-mancia.

El itinerario de retorno se puede seguirdesandando lo ya conocido o en círculo. Eneste caso se descenderá hasta el pie del san-tutxo de Nuestra Señora del Carmen y seseguirá durante unos trescientos metros lacarretera que retorna a Aizarna. Se toma-rá allí otra ruta local que recorre un pano-rámico cordal hacia el caserío Ipintza antesde descender en fuerte pendiente directa-mente sobre el cruce de Zabale a las puer-tas de Aizarna.

● Cómo llegar: El valle de Aizarna seencuentra situado en las estribacionesdel macizo de Ernio, en Gipuzkoa. Parallegar, la localidad de referencia es Zes-toa, cabeza del municipio. Desde ella,por Akua, o también y más fácilmentedesde la ruta que lleva de Zumaia aZestoa por el barrio de Iraeta, se llegahasta la localidad de Aizarna, punto departida del itinerario, que puede reali-zarse completo en unas dos horas.

● Qué visitar: La ermita de Aizarnaha resistido a las inclemencias de losagentes atmosféricos gracias a la for-taleza de sus muros, de cerca de metroy medio de espesor. Su espadaña esuna de las más formidables deGipuzkoa y se dice que la gran cam-pana que sostienen esas piedras guar-da una misteriosa inscripción quenadie ha sabido descifrar. La aldea deAizarna ya existió en torno a una vie-ja venta y se fundó como villa de San-ta Cruz de Zestoa en el lugar de la

GUÍA PRÁCTICA

actual Zestoa en 1383, lo que acredita su anti-güedad. En 1821 la aldea se independizó deZestoa y llegó a tener ayuntamiento propio,

aunque volvió a integrarse en 1823. La igle-sia parroquial está dedicada a Santa María dela Asunción y se le atribuye pertenencia entiempos a la orden de los Templarios. Su por-tada tiene una bella talla de Andra Mari y elretablo es barroco. Al otro extremo del espa-cio urbano se encuentra la ermita del SantoCristo, que guarda una valiosa talla gótica.

+ Infowww.zestoa.net y www.aizarna.com

15 de diciembre de 2012 ONRUTAS ❘ 29

Page 30: on151212

a nicotina es uno de losmuchos ejemplos quenos permite decir, alto yclaro, que natural no essinónimo de sano o bue-no. Se ha hecho famosapor ser una de las molé-culas más adictivas del

planeta, por muy vegetal que sea su ori-gen. Es uno de los inseparables compo-nentes del tabaco, que es una droga legalque puede ser consumida de muy diver-sas maneras, siendo las más popularesfumarla, mascarla o esnifarla. El tabacose obtiene por procesamiento de las hojas

de una familia de plantas solanáceas, delas cuales la especie Nicotina tabacum esla que se consume en la mayor parte delmundo.

Estas plantas se empleaban en Américadesde hacía miles de años. Según muchosexpertos, las primeras plantacionespodrían datar del 3000 antes de nuestraera, siendo todas las especies destinadasa consumo plantas domésticas, es decir,derivadas de cruces forzados por el hom-bre en lugar de silvestres.

Aunque no se sepa con exactitud cuán-do se empezó a fumar, en 1492 CristóbalColón descubrió que los nativos usaban

LLA CURIOSIDAD

AUNQUE LA QUÍMICA COMO CIENCIA NOS DE PEREZA Y SE NOSATASQUE, HAY MOLÉCULAS DE LAS QUE TODOS HEMOS OÍDOHABLAR Y PODEMOS CATALOGAR DE FAMOSAS, GENERALMENTEMÁS POR SUS PERJUICIOS QUE POR SUS BONDADES. UNA DEELLAS ES LA NICOTINA. EN ESTOS DÍAS DE PROPÓSITOS DE AÑONUEVO NOS SIRVE DE EJEMPLO PARA QUITAR TABÚES. LA NICOTI-NA ES NATURAL, Y NATURALMENTE TAMBIÉN ES DAÑINA. [TEXTO:

IDOIA MUGICA /EUREKA! ZIENTZIA MUSEOA]

UNA SUSTANCIA DELICADACuriosamente la nicotina es bastante delicada. Como muchos compuestosnaturales, es sensible al agua, a la luz y al calor. Cuando se enciende un ciga-rrillo –que contiene entre 5 y 10 miligramos de nicotina– y se inhala su humo,una gran parte de la nicotina se destruye. El resto, sin embargo, penetra ennuestro cuerpo a través de los pulmones y es conducido directamente al cere-bro por el torrente sanguíneo en unos siete segundos. De hecho, si tardara másse destruiría en el camino, ya que en agua tiene una estabilidad de menos dedos horas. Es, además, un potente insecticida y los preparados caseros de estasustancia han desinfectado de manera natural o ecológica infinidad de plagas.Existen insecticidas análogos químicos o sintéticos que se parecen enorme-mente a la nicotina. No deja de ser paradójico que estos preparados de labo-ratorio generalmente sean menos nocivos para el ser humano y para el plane-ta que la nicotina natural.

Nicotina, unadroga natural

� Flores de tabaco.

CIENCIA

� Un cigarrilloen combustión.

una planta llamada cohiva. Mascabansus hojas o las quemaban para aspirarel humo que se desprendía. A nuestrocontinente llegó con la promesa de serremedio para innumerables enfermeda-des, además de fuente de placer y de cier-ta espiritualidad. Su difusión fue muy

30 ❘ CIENCIAON

Page 31: on151212

La dependencia a la nicotina es un fenó-meno complejo del comportamientohumano, y depende de factores genéticosy ambientales, lo que hace que algunaspersonas tengan una mayor predisposi-ción a convertirse en fumadores. Existenevidencias de que nuestro genoma, nues-tro ADN, pueda esconder información quedetermina si tenemos mayor o menor ten-dencia a desarrollar una adicción a estadroga.

También parece que la respuesta neu-ronal a esta sustancia, es decir, el mensa-je que manda nuestro cerebro si le sumi-nistramos esta droga es distinto depen-diendo de lo adictos que seamos. La rea-lidad es que es una larga historia de amor-odio que ha acompañado al ser humanodesde hace miles de años.

Viniendo como viene de la naturaleza,entró en sociedad como amiga y ha resul-tado ser una temida enemiga paramuchas personas. Como muchas otrassustancias químicas, es un ejemplo de quela madre tierra es en sí un laboratoriodonde casi todo es posible.

Lo importante es conocer qué es lo queconsumimos, sin fijarnos en si provienede la mano del hombre o de fuentes natu-rales.

NATURALEZA VS. SINTÉTICO (QUÍMICO)

Como no conviene jugar con venenos,vamos a echar un vistazo al ranking de tóxi-cos que podemos encontrar en nuestroplaneta. Existen varias formas de medirlo,pero la establecida por la prestigiosa RoyalSociety of Chemistry of London (Realsociedad de Química de Londres) es unaaceptada por el grueso de la comunidadcientífica. De las siete sustancias queencabezan el documento, cinco son natu-rales. Las dioxinas y el gas Saryn son lasúnicas de esta escalofriante lista catalo-

gables como sintéticas. La reina de lostóxicos es la Botulinum Toxin A, cuyasdosis controladas se emplean en trata-mientos anti arrugas conocidos comobotox. Una cucharadita pura de esta toxi-na podría matar a la cuarta parte de lapoblación mundial. En contrapartida, lasdioxinas son el tóxico más letal salido deun laboratorio y ocupan el cuarto lugar deesta lista, muy lejos de la citada toxina, yaque son un millón de veces menos tóxicasque esta sustancia natural.

experiencias de nuevos mundos que seerigían como modelos a seguir paramuchos.

Han de pasar cuatro siglos para que asis-tamos a los primeros estudios que sitúanal tabaco en el punto de mira. Si bien laiglesia y ciertos gobiernos habían intui-do en ocasiones los peligros que conllevael fumar, no es hasta mediados del sigloXX cuando se aportan evidencias que des-velan la estrecha relación del tabaco coninnumerables enfermedades, desde car-diovasculares hasta cánceres de pulmón.Existen más de 4.000 componentes aso-ciados al tabaco que se manifiestan antes,durante y después de fumar. Todos sonnaturales y entre ellos muchos son cono-cidos cancerígenos.

Los hay también capaces de dañar direc-tamente las células destinadas a oler osaborear, pero de todos ellos, la nicotinaes la única sustancia que genera depen-dencia y, quizás sea por ello, la más peli-grosa de las moléculas a temer del taba-co. Produce adicción, según muchos estu-dios, de grado superior a la cocaína o laheroína.

Ser adicto tiene connotaciones tanto físi-cas como psicológicas, derivadas de lasasociaciones que hace nuestro cerebro alconsumir una determinada droga. Estasúltimas no deben ser menospreciadas;cada individuo desarrolla una dependen-cia distinta a una sustancia concreta y eli-minar dicha adicción puede resultar terri-blemente costoso.

LOS TOP TÓXICOS

+ Infowww.eurekamuseoa.es

� Nuestro planeta está lleno de tóxicos de diferen-te peligrosidad.

rápida. Así, no tardó mucho en impo-nerse la costumbre de fumar o de con-sumir rape, que consistía en esnifartabaco molido en polvo. Además, loshombres que ejercían de abanderados deesta novedad eran algo así como héroesde la época, aventureros con nuevas

15 de diciembre de 2012 ONCIENCIA ❘ 31

Page 32: on151212

GASTRONOMIA

� Eneko Atxa.

CONSEGUIR UNA ESTRELLAMICHELÍN ES UN SUEÑO, Y PER-DERLA CASI UNA TRAGEDIA. ENREALIDAD, NO SÉ SI VENDERÁMUCHOS EJEMPLARES –SÉFEHACIENTEMENTE QUE OTRASGUÍAS VENDEN MÁS–, PEROAUN ASÍ LA GUÍA MICHELÍN ESLA NÚMERO UNO DEL MUNDO.[TEXTO: MIKEL ZEBERIO]

o me gusta escribirsobre las guías, por-que cada una es ellamisma y sus cir-cunstancias, pero elcaso es que todas–en mayor o menormedida– suscitan la

polémica. Con más razón con esta, que esun peldaño al que todos los cocinerosdesean subir.

No hay duda de que algo tiene este volu-men mítico pese a algunas circunstanciasque me chocan, como que mientras yo ten-go que dedicar un buen puñado de carac-teres para hablar de un restaurante, ella sedespacha señalando apenas la dirección, elnombre, la propiedad y algún dato más. Sonmuy libres de hacerlo y no les voy yo a

negar la incomparable trascendencia quehan conseguido para esta guía, dirigida –nohay que perderlo de vista– a gente que via-ja mucho y que cuenta con altas posibili-dades económicas.

LA CEREMONIAEl 22 de noviembre se entregaron los pre-mios de la Guía Michelín en el Hotel Ritzde Madrid. Tuve la ocasión de acudir y mequedé perplejo ante el tinglado, el envolto-rio, ese ambiente acalorado, con ese xurru-murru de rumores que ya días antes cami-naban de aquí para allá. Gente de la pren-sa gastronómica hacía sus cábalas, lascomentaban los cocineros, había quinielas,¿quién va a subir?, ¿sabes quién llegará atres? Ya se hablaba de Quique Dacosta, perotambién de Andoni Luis Aduriz. PhilippeRegol ya había hablado también en su blogde Eneko Atxa, sobre las innovaciones ysobre lo que les gusta a quienes hacen laguía.

La Michelín pone en entredicho la fiabi-lidad de los restaurantes que pierden laestrella de marras, y la tensión acaba mani-festándose en broncas, como la que ha habi-do con motivo de la comparación entre losrestaurantes celebrados por la guía de SanPellegrino de la revista inglesa Restauranty los de la francesa Michelín. Cada cual conlos suyos y los suyos con cada cual. Todos

N

Sobre la nueva Guía Michelín

UNA GUÍA CON FALLOSDejando estar a los que están, hay que darla enhorabuena a los tres estrellas Michelínnuestros, y a los demás. También a ÁlvaroGarrido por su estrella en el Mina bilbaíno.No obstante, yo insisto: muchos de los nues-tros podrían contar con una estrella, quizámuchos menos con dos, aunque también. Sihacemos una comparativa, quizás EuskalHerria sea la peor parada en esta historia,pese a la gran explosión de Eneko y la apa-rición de Álvaro.Daré nombres de restaurantes muy próximosque están en el mismo nivel –por lo menos–que muchos estrellados de la península: elArbolagaña de Aitor Basabe (en Bilbao), elBoroa (en Amorebieta), el Jolastoky de SabinArana (Getxo), el Aizian de José Miguel Ola-

zabalaga (Bilbao), el Jauregibarria de BeñatOrmaetxea (Amorebieta), el Andra Mari (Gal-dakao) y el Nerua de Josean Martínez Alijaen el Guggenheim de Bilbao.En Álava la mantienen el restaurante de Fran-cis Paniego en las bodegas de Marqués deRiscal en Eltziego, y el Zaldiaran de Gonza-lo Antón en Vitoria-Gasteiz.Respecto a Gipuzkoa, en las quinielas elmejor posicionado para hacerse con la ter-cera estrella era Andoni Luis Aduriz y suMugaritz. También había quien especulabacon la posibilidad de que el Zuberoa de Hila-rio Arbelaitz recuperara su segunda estrella(sería totalmente merecida), e incluso esta-ba en la quiniela Roberto Ruiz, del Fron-tón de Tolosa, y se habló de la posibili-dad de que recuperara su estrella el

Fagollaga de Hernani. También se había leí-do el nombre del Xarma donostiarra. Yo esti-mo que podría haberse abierto ese abanicoa los excelentes asadores guipuzcoanos: lomismo que Etxebarri tiene suestrella en Atxondo(Bizkaia), también hayun buen número deasadores lideradospor Elkano y Kaiaque perfectamente

32 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 33: on151212

www.turismourdaibai.com

SenderosRecorridos BTTSurfAvistamiento de pájaros Avistamiento de cetáceosEnoturismoGastronomíaNaturaleza y paisajePatrimonio y cultura

Urdaibai Reserva dela Biosfera

Un destino turísticoúnico y auténtico

en tweets, correos y conversaciones telefó-nicas. Lo cierto es que lo pasé bien.

ALGUNOS PREMIADOSEste año hay que felicitar a Quique Dacos-ta, que era uno de los favoritos en la mayo-ría de cábalas previas y, sin duda, uno delos eternos aspirantes a la cúspide de lastres estrellas; también a Eneko Atxa, por-que pone a Bizkaia en el Olimpo estrelladode la Michelín; y por último, a dos restau-rantes de Barcelona, Enoteca y Moments,porque consiguen alzarse con una segun-da estrella. Son las principales novedadesde esta guía 2013.

Yo creo que la declaración de dos nuevostres estrellas parece servir a los editorespara nivelar la descompensación estelarque habían provocado el año pasado lamuerte de Santi y el cierre de El Bulli. Enel caso de Eneko, es curioso: al final, hapasado en dos años a tener tres estrellas.No deja de tener un punto paradójico, por-que el resto de restaurantes destacados conel mayor honor han tenido que recorrer supropio vía crucis e ir haciendo parada encada estación. En cualquier caso, me ale-gran los casos de Quique y de Eneko.

Se han quedado en el saco otros. Citarénombres típicos: la pareja de Atrio –que nodeja de ser un restaurante impresionante–,el propio Xavier Pellicer del Sant Celoni encompañía de Regina Santamaria, hija deSanti, y Angels, su viuda, y tantos otros res-taurantes que ya llevan unos cuantos añoscon una estrellita y siguen haciendo lascosas seriamente.

aducen justificaciones, méritos y motivos.Una mención en la Guía Michelín –hay

que decirlo– tampoco supone ningunagarantía. Siempre se le ha acusado de sercicatera, de dar poco, de estar enemistadacon España, y lo cierto es que si consultaslos datos europeos, ese tradicional desen-cuentro parece ajustado a la realidad.

Otra de las características de esta guía esque siempre se ha dicho que, en virtud desu vocación comercial, tiene que subir aunos y bajar a otros cada año. Si no, la guía2013 sería como la de 2012 y, ¿para quéhabría que comprarla? El caso es que losque pierden su estrella acaba siendo –nor-malmente– porque el local ha cerrado o por-que ha cambiado el cocinero, como le pasóal Sant Celoni cuando falleció Santi Santa-maría y la estrella se fue al cielo con él.

Me parece sintomático que todos los quenos dedicamos a esto en la península siem-pre estemos pidiéndonos explicacionesmutuamente sobre atribuciones o elimi-naciones de estrellas. Incluso el hombre dea pie se acaba enterando de las movidasentre un restaurante y otro por si uno sube,otro baja, cuál tiene tres estrellas y cuál hadejado de tenerlas, todo por medio de laprensa generalista. La especializada no lepresta tanta atención a la guía Michelín.

En cualquier caso, año tras año, logramantener su grandeza. En esta ocasión conuna ceremonia en el Ritz de las que quitanel hipo, pero con unos discursos que, comocasi siempre, fueron demasiado largos. Lagente mataba el tiempo anterior y sobretodo el posterior difundiendo información

podrían luchar por una estrella.Aunque yo recorra mucho la península, amí siempre me queda más recuerdo de losrestaurantes de cercanía. Sí que conozcolo que se hace en el restaurante Mina deBilbao, también el Kabuki Abama de San-ta Cruz de Tenerife, no en el Koy Shunkade Barcelona, y me parece fantástico elreconocimiento al Ricard Camarena deValencia. También es muy merecida la estre-lla para José Carlos García en Málaga. Perohay otros en los que he estado y algunos

en los que no (pero sí algún amigo contestimonio fiable) que no entiendo cómoestán en la lista, ni comprendo qué hanhecho algunos críticos para otorgarciertas calificaciones.

Tengo claro que algunas de las cocinas

de estos restaurantes chirrían, pese a queantes Michelín solía decir que lo importan-te era la cocina. Siempre se ha contado quelos inspectores son desconocidos, que vanal comedor, visitan los servicios... Y que alcabo de un tiempo vuelve otro inspector queconfirma o desmiente el primer testimonio.Así se conceden, en teoría, las estrellasMichelín. Pero no es así. Lo de desconoci-dos quizá lo fueran hace años, ahora no: todoel mundo sabe, o por lo menos los grandes,cuándo se les hace la visita de la guía.Cuando llegamos a la ceremonia del Ritzse barruntaba una lluvia de estrellas Miche-lín. Mucha gente incluso la esperaba, y alfinal esa lluvia ha sido corta.Creer o no creer en esta guía es de uno,pero Michelín es del mundo.

Page 34: on151212

buen sabor

UN BAR DE PINTXOS ES, AL FIN Y A LA POSTRE, OTRO TIPO DE RES-TAURANTE. GAZTANDEGI ESTÁ EN LA CALLE MAESTRO GARCÍARIVERO, EN PLENA ARTERIA DE LA GRAN ZONA DE VINOS YPINTXOS DE BILBAO, PESE A SER UNA DE LAS CALLES MÁS COR-TAS DE LA VILLA. COMO ES HABITUAL EN ESTA SECCIÓN, LOSBARES O TASCAS VAN SIN PUNTUACIÓN.

[TEXTO Y FOTOS: MIKEL ZEBERIO]

Bar Gaztandegi

HAN PASADO MUCHOS AÑOS desde queen aquel ultramarinos La Guipuzcoana–hablamos de inicios de la década de los80– su hijo se atreviese a montar una his-toria nueva que por entonces causó furory vivió su buen momento. Era el Gaztan-degi de Ángel Sáez Zulaika, que dirigió lanave hasta hace poquitos años. En 2006

toma el testigo Jose Ramila, que hastaentonces había sido ayudante de Ángel enese espacio de pocos metros cuadrados ymuchos pintxos al día. No pocos de ellosson calientes: ahumados, de bonito, de sar-dina y de anchoa; o sus fundidos de queso:el hojaldre con bonito y anchoa, los fun-didos variados (de la casa, de bacalao,

� Fachada del establecimiento.

la publicación‘Como en casa’, de Karlos Arguiñano

Se titula Como en casa. Recetas para triun-far cocinando, de Karlos Arguiñano, y no voya decir que sea su mejor libro –porque tie-ne muchos, y muchos buenos–, pero estees definitivamente distinto. Tenía la idea delo que quería comunicar perfectamente cla-ra. Lo asegura en el prólogo cuando expli-ca el título, y sentencia que “no hay nada tancómodo como estar en casa, porque comeren casa es siempre una gran opción. Ade-

más de más barato, el menú lo haces a tugusto y a tu medida”. Está todo claro y sen-cillo: se ilustran con fotos las partes del pro-ceso y también el resultado final de la rece-ta, de manera que sirva además de reco-mendación para el momento de emplatar.

Hay recetas para todos los gustos. SirveKarlos una serie de elaboraciones y técni-cas básicas para que todos –incluso los prin-cipiantes– puedan hacer historia con su apli-

� Trabajando en la barra del bar.

manchego, gorgonzola, etc.).No está nada de más recordar que se

especializan en el mundo del queso sinolvidarse de otros menesteres, de modoque dispone de una auténtica quesería queofrece como hilo conductor la leche y susderivados. En este tipo de establecimien-tos también hay artistas –aunque carez-can de renombre– que satisfacen a los pala-dares más exquisitos. Llega el momentode exaltar su labor porque, aunque nuncase hable de ellos, tienen una capacidadcreadora y una profesionalidad fuera deduda. En muchos casos son personas muyjóvenes que se están empeñando en con-seguir crear nuevos sabores. Y lo estánlogrando en numerosas ocasiones. Jose lohace con el afán profesional de conservarla esencia para potenciar el gran placer.

34 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 35: on151212

� Pintxos de ahumados.

Hoy, sin duda, estamos ante un local dehostelería en el que, en lugar de encontrarel placer frente a una mesa, lo hallamosfrente a una barra, reparando en el artedel comer. Con el añadido de que podemosmezclar allí el placer con una buena con-versación e incluso con sensaciones quenos van a enriquecer, porque habrán sur-gido de una intención muy saludable estosdías: disfrutar. Bien nos vendrá en estemomento.

La coyuntura económica que vivimos esposible que esté permitiendo que este tipode establecimientos esté atravesando unmomento muy dulce. Quizá tengamosmenos comodidades, pero lo mismo goza-mos con estos platos sencillos, muchos delos cuales nos retrotraen a olores y sabo-res de antiguo.

La amabilidad de su servicio es, además,magnífica. Lo componen Arantza, Seid,Tom, Eva, Andrea y Bego, esta última enla cocina. Por si fuera poco, se está cui-dando mucho en Gaztandegi, como enotros establecimientos de Bilbao, el apar-tado de los buenos vinos. Se está traba-jando bien la búsqueda del buen gusto, elacople de vinos y comida, el acomodo deuna oferta inteligente y apropiada de vinosque potencien la experiencia del disfrute.Vinos que se salen de las procedencias desiempre (para un bilbaíno).

En Gaztandegi tenemos un homenaje alas delicias culinarias en pequeño for-mato. Es el encanto de lo pequeño: pode-mos probar combinaciones sugerentesque se expresan a través de la forma, el

BAR GAZTANDEGIMaestro García Rivero, 10 (Bilbao).Tlf.: 94 441 21 96Sin puntuación

cación diaria. Vienen fórmulas muy ade-cuadas para preparar una comida o unamerienda improvisada. Me detengo en elapartado dedicado a lo básico y las salsas,en el que enseña a filetear un pescadoredondo, un pescado plano, hacer un hue-vo escalfado, un huevo flor, a limpiar unaanchoa, a limpiar un calamar, hacer unaspatatas panadera, cómo pelar una alcacho-fa, hacer un puré de patata sencillo, trincharun pollo, elaborar una vinagreta de yogur,una salsa al pesto, una salsa boloñesa o unacarbonara…

En el campo de los pintxos, el picoteo ylos bocatas, Karlos explica cómo hacer unasanchoas marinadas, unos aritos de cebolla,unas gambas al ajillo o con gabardina, unguacamole, fajitas de pollo, una patata contxistorra, un kebab casero… Respecto a losprimeros platos, cosas sencillas como unaensalada de pimientos morrones, un sal-teado de verduras en wok con salsa agri-dulce, un salmorejo, una sopita de pescado,un brócoli con bechamel de queso o unapizza de tomate, espinacas y queso; y cosasalgo más elaboradas como una crema de

lentejas con tempura de zanahorias y aje-tes.

Entre los segundos platos propuestosencontramos anchoas preparadas de tresmaneras, calamares rellenos en su tinta conarroz blanco, un conejo adobado al hornocon yuca, o unos muslos de pollo rellenos.

Para acabar los menús, en el apartado dela dulcería aparecen un bizcochito de plá-tano y muchas más recetas. Un regalo deOlentzero para todos.

Karlos, zorionak bihotzez, eres la h***** einagotable. ¡Ah!, lo publica editorial Bainet.

color y, sobre todo, del sabor. Además, enesta casa podemos toparnos con pintxosespecialmente meritorios en la aplicaciónde técnica, en otros veremos vanguardia,pero además Ángel y su equipo se hanesforzado por conservar (en el universodel pintxo) un proceder tan sencillo comocolocar algo sobre una rebanada de pan.No se a dónde vamos a ir a parar si noempezamos a pensar en qué es el pintxoy nos olvidamos de principios básicoscomo ése.

Gaztandegi es un fiel reflejo del auge deeste momento del pintxo. Han recapacita-do sobre la naturaleza del propio pintxo eintentan devolverlo a conceptos clave: tie-ne que ser un bocado pequeño y sencillode comer, pero con un sabor fantástico. Pri-man el sabor, al margen de la servidum-bre de la estética, que hoy también pasapor buen momento. Ellos no pierden lacabeza, no elaboran bocados estrambóti-cos y tienen muy claro el sistema de pre-sentar el pintxo.

� Quesos, otra especialidad.

15 de diciembre de 2012 ONGASTRONOMÍA ❘ 35

Page 36: on151212

SE ACERCAN LAS FECHAS MÁGICAS DEL AÑO. SE ACERCA LA NAVI-DAD. UNAS FIESTAS QUE NOS BRINDAN LA OPORTUNIDAD MARA-VILLOSA DE MIMAR A NUESTROS SERES MÁS QUERIDOS CON LOSREGALOS MÁS ORIGINALES, ESPECIALES, SORPRENDENTES YACERTADOS. PARA QUIENES BUSCAN LOGRARLO, QUIENES HUYENDE LOS PRESENTES TÍPICOS Y TÓPICOS, SOMONTANO ES LA RES-

PUESTA Y EL MEJOR DE LOS OBSEQUIOS. TIERRAMÁGICA DE VINOS QUE OFRECE, A MODO DE EJEM-PLO, ESTAS OPCIONES Y RESERVA MUCHÍSIMAS MÁS

PARA AGASAJAR A LOS QUE HACENDE NUESTRA VIDA… LA VIDA. [TEX-

TO: R.O.N.]

Regala magia,regala Somontano

+ Infowww.dosomontano.comwww.rutadelvinosomontano.com

vinos con personalidad a pie de lo

Page 37: on151212

Blancos, rosados, tintos, espumosos… Vinos maravillosos que son idealespara regalar, para compartir, para disfrutar, para soñar, para brindar y celebrar.Más de 200 marcas que son un regalo para nuestros sentidos en cada unade sus gamas y precios. Cada copa, cada botella, evoca las uvas de las quenacen y el alma de Somontano. Un alma joven, brillante, vital, luminosa, úni-ca…

VINOS MARAVILLOSOS

Por tan solo 10 euros puedes hacer un regalo para aprender a catar o a per-feccionar los conocimientos vinícolas en el magnífico escenario del Espacio delVino de la Denominación de Origen, disfrutando de una magnífica selección desus vinos. Dos horas de formación que transcurren como si fueran dos minutos.Y para los más creativos, tienes la opción de regalarles la participación en untaller de vino en el que cada grupo creará su propio vino y ¡se lo llevará a casa!Experiencias únicas que se convertirán en regalos inolvidables.

CURSOS DE CATA PARA TODOS LOS GUSTOS YDIVERTIDOS TALLERES DE VINO

Las bodegas de Somontano abren sus puertas para descubrir la magia desus vinos a través del encanto de cada una de ellas. Desde cavas del sigloXIX en las que todavía se respira y transmite la tradición generación trasgeneración, a bodegas modernas vinculadas con el arte contemporáneo y eldiseño de vanguardia. Todas ellas auténticas catedrales del vino en las quese aprende y admira la valiosa creación de cada uno de sus vinos.

VISITAS A BODEGAS ÚNICAS

os pirineos

Page 38: on151212

ESTANCIAS INOLVIDABLES

VIAJES EMBOTELLADOS

LA VIDA ENTRE LAS VIÑAS

Los paisajes de viñedo con el Pirineo nevado como fondo son el escenariode algunas de las actividades más divertidas y valoradas por los amantes dela naturaleza y la vida en el campo. En el crudo invierno, la poda es el traba-jo de los viticultores que invitan a los viajeros a compartir. La recompensa, unsabroso almuerzo hecho a la brasa para recuperar las fuerzas. Un comple-mento fantástico para vivir unos maravillosos días en Somontano y contarloentre amigos o familia al calor del hogar de los fantásticos alojamientos dela Denominación de Origen.

Somontano cuenta con una oferta enoturística rica y variada que comple-menta con el magnífico territorio y patrimonio histórico, paisajístico, gastro-nómico y cultural que lo convierten en un destino fantástico para regalar oregalarse a uno mismo. La villa medieval de Alquézar, la naturaleza de la Sie-rra de Guara o el arte e historia de Barbastro, capital de la Denominación (enla imagen, la Catedral), son rincones donde los establecimientos turísticos seunen al vino para ofrecer unos días cuyos protagonistas no querrían que aca-basen nunca.

Cualquiera de las propuestas anteriores o la mejor de todas ellas es regalar unviaje a Somontano en el que incluir la degustación de vinos, catas, visitas, activi-dades en viñedo y el disfrute de un paisaje único a los pies de los Pirineos conel original formato de una botella de vino en cuyo interior encontraremos un via-je Joven, Crianza o Reserva en función del programa seleccionado. La agenciade viajes especializada en enoturismo EnoDestino ofrece esta y otras sugeren-tes propuestas con las que el regalo Somontano toma una forma y color únicos.Su número de teléfono: 974 316 342 y su página web: www.enodestino.com

Page 39: on151212

EL CANTÁBRICO OFRECE MANJARES QUE NO PASAN DESAPERCIBI-DOS. UNO DE ELLOS SON LAS ANCHOAS, UN PESCADO AL QUE ELMAR CANTÁBRICO OTORGA UNAS CUALIDADES QUE LO CATALO-GAN ENTRE LAS MEJORES DEL MUNDO. EL CONSUMIDOR PUEDEHACERSE CON ESTE ARTÍCULO DE DIVERSAS FORMAS, BIEN FRES-CO O EN SEMI-CONSERVA, ESPECIALIDAD ESTA ÚLTIMA QUE LA FIR-MA BERMEANA ROYO PONE EN EL MERCADO PARA LOS CLIENTESMÁS SELECTOS. [TEXTO: AINHOA AGIRREGOIKOA]

Anchoas Royo[R]

a apuesta por productosgourmet es una de las líneaspor la que han optado algu-nas conserveras vascas. Esel caso de Conservas Royo,un referente dentro de las

conservas de anchoa de delicatessen, queha conseguido ganarse el aprecio de lospaladares más exquisitos.

Con sede en el municipio vizcaíno deBermeo, y bajo los principios de una ela-boración artesanal, un proceso cuidadoal detalle y una materia prima de lamejor calidad, la marca Royo ha conse-guido situar sus anchoas entre las mejo-res del Cantábrico, destacando por sutextura, sabor y bouquet. “Nuestra pri-mera y única pretensión desde los ini-cios de la empresa ha sido dar con unproducto de máxima calidad a través delcual poder llegar al cliente más selecto,y creo que lo estamos consiguiendo”,señala Juan Carlos Royo, quien está alfrente del negocio desde hace seis años.

La organización del trabajo dentro dela empresa requiere ciertas particulari-dades frente a los métodos tradicionales

L

Manjar del buen gourmet

de elaboración. En este sentido, la can-tidad de producción de Conservas Royono es lo más importante para sus pro-pietarios, sino que el producto final supe-re todas las máximas de calidad. “Nues-tra intención no es sacar grandes canti-dades con el fin de estar presente engrandes superficies y supermercados,sino todo lo contrario; según produci-mos, vendemos”, puntualiza Juan Car-los Royo.

De esta forma, el producto que se com-pra en la costera de primavera, que vade abril a junio, y después de unlargo periodo de maduración,se pone a la venta. “Tene-mos por tanto, una pro-ducción limitada, segúnse va produciendo, seva vendiendo”, añadeRoyo.

Conservas Royocuenta con una redde distribución queha hecho posibleque en el último añosu producto esté pre-

sente en los principales establecimien-tos de artículos delicatessen de Bizkaia,y poco a poco esté acaparando mayorescuotas de mercado dentro del conjuntodel País Vasco.

Esta apuesta por la calidad está per-mitiendo a la firma de Bermeo situar laanchoa del Cantábrico en la costa viz-caína. “En este aspecto estamos muyorgullosos, ya que durante mucho tiem-po la fama de las anchoas estaba asocia-da directamente con Cantabria y noso-tros hemos aportado nuestro granito dearena para que el consumidor sepa quenuestra anchoa se encuentra entre lasmejores”, concluye el propietario de laempresa.

Por último, recuerda al cliente que paradisfrutar de este producto en su totali-dad hay que conocer ciertas particula-ridades, como por ejemplo que la anchoaes una semi-conserva, por lo que para sucorrecta conservación debe mantenersesiempre en el frigorífico.

ANCHOAS DE BERMEO S.L.Polígono Landabaso, Par. 8, 2º izda(Bermeo, Bizkaia)Tlfs.: 94 6186429/ 670 411 [email protected]

15 de diciembre de 2012 ONGASTRONOMÍA ❘ 39

Page 40: on151212

� Comedor restaurante bodega.

VISITAR ESTA BODEGA SUPONE ADENTRARSE EN SU MÁS DE MEDIOSIGLO DE HISTORIA, ENVOLVERSE EN EL PAISAJE NATURAL DELVALDIZARBE NAVARRO Y CONOCER DE CERCA LA ELABORACIÓN YCARACTERÍSTICAS DE LOS CATORCE VINOS QUE SE ELABORAN ENLAS 110 HECTÁREAS QUE ABARCAN SUS VIÑEDOS. [TEXTO: R.O.N.]

n el Señorío de Sarría,que se extiende a lolargo de aproximada-mente 1.300 hectáreasde frondosos bosques yextensas fincas, seencuentra la Bodegade Sarría. Este paraje

natural situado en el Valdizarbe nava-

rro es un atractivo más para visitarestas bodegas, que ofrecen la posibili-dad de conocer más de cerca este her-moso valle y el proceso de elaboraciónde los vinos.

La Bodega Señorío de Sarría cuentacon más de medio siglo de historia. Dis-pone de avanzadas y cuidadas salas deelaboración y crianza de sus vinos tras

E

EnoturismoSeñorío de Sarría, un destino

la renovación y modernización que rea-lizaron en 2001. Visitar las bodegas supo-ne conocer más de cerca la cultura de lazona, limítrofe con Puente la Reina, unpunto importante del Camino de San-tiago a su paso por Navarra, así comoadentrarse en el trabajo que viticultoresy enólogos realizan para elaborar lagama de catorce vinos de Señorío de

� Imagen de los viñedos que se pueden observar desde la bodega de Señorío de Sarría.

40 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 41: on151212

SEÑORÍO DE SARRÍA RESERVA* Variedad: Merlot y Cabernet Sauvignon.* Crianza de dos años en barrica de roblefrancés y americano.* Color rojo picota oscuro. Aroma inten-so, con notas de vainilla, canela, tosta-dos y especias. Potente, sabroso, estruc-turado y complejo en boca, con maderabien integrada.* Gama tradicional: Chardonnay, Rosa-do, Roble, Crianza, Reserva, Gran Reser-va, Moscatel Grano Menudo.

SEÑORÍO DE SARRÍA VIÑEDO N° 5* Variedad: 100% Garnacha de más de50 años.* Color rojo carmesí. Intenso aroma a cara-melo de fresa, lichis, pomelo y frutas delbosque. Paladar fresco y afrutado, conentrada suave y untuosa. Equilibrado, lar-go y persistente.* Gama viñedo: Viñedo N° 3, Viñedo N° 5,Viñedo N° 7, Viñedo N° 8, Viñedo N° 9,Viñedo Sotés y Reserva Especial.

SEÑORÍO DE SARRÍA MOSCATELGRANO MENUDO* Variedad: 100% Moscatel Grano Menu-do.* Color amarillo pajizo. Nariz intensa, golo-sa, con notas de miel, acacia, flores blan-cas y piel de limón. Ataque intenso y sabro-so. Excelente acidez compensada demanera equilibrada con el dulzor.* Gama tradicional.

LOS SERVICIOS

1. Visita y cata: Esta opción incluye unrecorrido guiado por los viñedos y labodega, con explicación detallada delproceso de elaboración y crianza de lamano de un profesional. Además de lavisita, los participantes asisten a una catadegustación comentada de dos de losvinos más representativos: Señorío deSarría Rosado Garnacha y Crianza.Precio por persona: 4 euros (IVA incluido).2. Visita, cata y aperitivo frío: Ademásde la visita guiada y cata de vinos delapartado anterior, se incluye un aperiti-vo frío compuesto por quesos y embuti-dos variados.Precio por persona: 7 euros (IVA incluido).3. Visita, cata y aperitivo caliente: Seincluye un aperitivo caliente y una catadegustación comentada de tres vinos:Señorío de Sarría Blanco Chardonnay,Rosado Garnacha y Crianza.Precio por persona: 15 euros (IVA incluido).4. Visita, cata y menú tradicional: Seincluye una comida elaborada según unmenú tradicional compuesto por platos detemporada típicos de la zona, acompaña-da por los vinos Señorío de Sarría BlancoChardonnay, Rosado Garnacha y Crianza.Precio por persona: 35 euros (IVA incluido).5. Visita, cata y menú especial: Seincluye una comida elaborada según unmenú especial compuesto por platos dealta elaboración, con los que se buscaconseguir un perfecto maridaje de lacomida con los vinos más selecciona-dos de la gama.Precio por persona: 48 euros (IVA incluido).6. Reuniones de empresa: Servicio des-tinado específicamente a empresas, conel objetivo de que puedan llevar a cabosus reuniones en un entorno diferente,agradable y discreto.a) Precio Desayuno + Reunión:15 euros / persona (IVA incluido)b) Precio Desayuno + Reunión + Comi-da Menú Tradicional:50 euros / pers (IVA incl.)c) Precio Desayuno + Reunión + Comi-da Menú Especial:63 euros / pers (iva incl.)

*Servicios adicionales a medida: Seajustan a las necesidades concretas decada grupo, personalizando los serviciosy actividades requeridos y realizando unpresupuesto a medida.*Reservas en el teléfono 948.202.200

la cata navideña

Sarría.De hecho, cada vez son más las perso-

nas que se acercan a ella, en su mayoríaprovenientes de Navarra, pero tambiénguipuzcoanos, clientes del sur de Fran-cia o ingleses que realizan el Camino deSantiago, siempre bajo cita previa. A sullegada, los turistas pueden observar 50de las 110 hectáreas de Señorío deSarría, las mismas que envuelven a labodega en un paraje natural donde con-viven la agricultura y la ganadería.Tras finalizar la visita de los viñedos ylas bodegas de la mano de un profesio-nal, los visitantes, una vez asentados enel bar, catan dos vinos: Señorío deSarría Rosado o Señorío de Sarría Char-donnay, y Señorío de Sarría Crianza, deforma general.

Además, el interesado puede escoger lasdistintas opciones gastronómicas queofrecen las bodegas, desde el serviciomás sencillo que incluye una visita y unacata, hasta la opción de visitar las bode-gas, hacer una cata y degustar un menúespecial.

Page 42: on151212

nutrición con K

Gaizka UgarteEncargado del restaurante Gaztelu Begi de Bakio

HOSTAL Y RESTAURANTE DE TRADICIÓN FAMILIAR, GAZTELU BEGI ABRE SUS PUERTAS A QUIENESQUIEREN DISFRUTAR DE SU COMIDA EN UN ENCLAVE PRIVILEGIADO POR SU INTERÉS TURÍSTICO: LALOCALIDAD COSTERA DE BAKIO, A POCA DISTANCIA DE UNO DE LOS LUGARES MÁS ATRACTIVOS DELA ZONA, LA ERMITA DE SAN JUAN DE GAZTELUGATXE. [TEXTO: AINHOA AGIRREGOIKOA. FOTOS: .M. MARTÍNEZ]

� Gaizka Ugarte, con unas buenas piezas de carnecon Eusko Label.

“No hay nada mejor que recurriral vacuno de Eusko Label”

Page 43: on151212

on unas vistasespectaculares, loscomensales de esterestaurante sabenque una de lasprincipales premi-sas de sus propie-tarios es la de optar

por materia prima de primera calidad.“Sin más miramientos y sin tener en cuen-ta la crisis por la que estamos atravesan-do”, matiza Gaizka Ugarte, jefe encarga-do del restaurante. Si bien es cierto quedurante los últimos cinco años la alegríacon la que se salía a comer o cenar antesfuera de casa ha desaparecido, “ahora elque sale busca un sitio donde se les atien-da y se les ofrezca productos de calidad. Elcliente de Gaztelu Begi repite y si lo hacees por algo”, puntualiza Gaizka.¿Cuál es la cocina de Gaztelu Begi?Nos decantamos por una comida tradi-cional vasca a la que hemos introducidociertos elementos de la nueva cocina vas-ca. En nuestra carta existe una fusiónentre la cocina de siempre y la más inno-vadora.¿Cuáles son sus especialidades?Por un lado el pescado fresco, provenien-te de los barcos de la costa vizcaína, prin-cipalmente del puerto de Bermeo, ylos mariscos; y por otro el vacuno,nuestra chuleta a la brasa tienemucha fama.¿Por qué?Yo creo que por el tipo de vacuno conel que trabajamos. Vacuno de aquí ycon certificado Eusko Label.¿Es muy importante para usted el valorque aporta el símbolo Eusko Label?Sin duda, Euskal Okela es la carne devacuno certificada con el símbolo EuskoLabel que cumple con todos los requisitosde origen y calidad. Además, Euskal Oke-la es también una Indicación GeográficaProtegida, un sello europeo que reconocea los productos de calidad diferenciada porcualidades ligadas al origen geográfico.Al margen de los requisitos legales y dela normativa, ¿qué supone para ustedesta materia prima?Para nuestra casa saber de dónde procedeel vacuno, saber cuándo lo han matado ytodo lo referente a la pieza en cuestión esuna garantía de calidad, una garantía que

solo ofrece Eusko Label. Además, sabemosque se trata de animales nacidos y criadoscon especial cuidado en los caseríos deEuskadi, controlados en todas las fases desu vida y seleccionados por su calidad enlos mataderos autorizados.La cercanía con los ganaderos y carni-ceros, ¿es otra de las ventajas?Así es, en nuestro caso compramos en doscomercios de la zona que nos ofrecen elproducto que demandamos. Este hechosupone otra ventaja para nosotros, salvary proteger el pequeño comercio de la zona.

C

No queremos optar por las grandes super-ficies, y mucho menos por carnes extra-jeras.La ubicación del restaurante en unenclave turístico hace que un gran por-centaje de sus comensales sean de fue-ra de Euskadi. ¿De dónde provienenprincipalmente?Nosotros contamos con una clientela muyvariada, por un lado los vascos, clientes detoda la vida, y por otro, los turistas. Fran-ceses, madrileños y catalanes son los quemás nos visitan últimamente.

PROPIEDADES NUTRICIONALESEntre las propiedades nutricionales dela carne de vacuno con Eusko Labelestán las siguientes:

✱ Procede de animales nacidos y cria-dos con especial cuidado en los case-ríos de Euskadi. La alimentación delos animales se basa en una alimenta-ción tradicional de máxima calidad:leche materna, forrajes naturales ypiensos elaborados a partir de mate-rias primas autorizadas.

✱ La carne de vacuno, junto con la depollo o conejo, es también conocidacomo carne magra porque contienemenos grasa que la carne de corderoo la de cerdo.

✱ Alto contenido en proteínas de granvalor biológico, proteínas que aportanaminoácidos esenciales necesariospara el crecimiento, las defensas yla regeneración de

tejidos.✱ Es rica en vitaminas del grupo B: la

tiamina y riboflavina son necesariaspara un buen funcionamiento del sis-tema nervioso; la niacina ayuda almantenimiento del crecimiento orgá-nico; la B5 y la B6 en el metabolismode los carbohidratos y proteínas; y laB12 en la producción de hematíes.

✱ Entre los minerales, contiene manga-neso, yodo, zinc, selenio, fósforo (esti-mula el desarrollo intelectual y es jun-to con el calcio necesario para la for-mación de huesos y dientes), y hierrohemo (de fácil absorción y necesariopara evitar anemias).

[TEXTO: TANIA SÁNCHEZ DEL AMO /

NUTRICIONISTA]

15 de diciembre de 2012 ONGASTRONOMÍA ❘ 43

Page 44: on151212

Solomillo Eusko Label con foie ysalsa de hongos y reducción dePedro Ximénez

Preparación:Se saca la carne de la nevera y se espe-ra hasta que adquiera la temperaturaambiente.Poner a hervir a fuego lento durante 10minutos y en una cazuela baja, la mezclade los hongos, mantequilla, la sal y elzumo de limón.Cuando haya hervido se añade la natalíquida y lo dejamos reducir durante 15minutos a fuego lento hasta que quedecremoso y reduzca. Una vez terminadoañadimos el perejil y probamos el sazo-namiento. Batimos y reservamos.En un cazo, a fuego medio, se introduceel vino y el azúcar y se deja cocer apro-ximadamente media hora. Hay que com-probar que haya reducido a la mitad,logrando una textura más densa. Des-pués, conservar la reducción de PedroXiménez en un biberón para poder sal-sear cómodamente.Se corta una patata en forma de pana-dera y se fríe a fuego lento.Pasamos el solomillo por la plancha,dejándolo al punto (hecho por fuera y rosapor dentro).Ponemos cuatro rodajas de patatas en elplato a modo de base del solomillo, colo-camos encima el solomillo y sobre él dosrodajas de foie a las que previamentehemos dado un toque en la plancha.Echar la salsa de hongos por encima.Para darle un el contraste dulce, echa-mos un chorrito de la reducción de PedroXiménez.

cocina con K

Recetas elaboradas por GaizkaUgarte, del restaurante GazteluBegi de Bakio(San Pelaio Auzoa, 86)Teléfono: 946 194 924

CALENDARIO

28 ENEROPATATA

11 FEBREROCORDERO

25 FEBREROSIDRA

17 MARZOLECHE

21 ABRILPOLLO

19 MAYOMIEL

16 JUNIOACEITE

14 JULIO PIMIENTO,TOMATE Y LECHUGA

11 AGOSTOBONITO

15 SEPTIEMBREHUEVO

20 OCTUBREGUINDILLA

17 DE NOVIEMBREALUBIA

15 DICIEMBREVACUNO

Ingredientes: PARA LA SALSA:● 200gr de hongos frescos● 1 cucharada de mantequilla● Nata líquida● Zumo de ½ limón● Perejil picado● Sal

PARA LA REDUCCIÓN DE PEDROXIMÉNEZ:● 300 mililitros de Pedro Ximénez y unos80 gramos de azúcar

● 250 gr de solomillo de Eusko Label● Escalopines de foie

44 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 45: on151212

Ingredientes: ● 1kg de chuleta de vaca Eusko Label● Patatas ● Sal gruesa o de escamas● Pimientos morrones asados

Cortamos las patatas en gajos grandes y lasponemos a freír.Con la plancha muy caliente, ponemos la chu-leta por la parte de la grasa para que se calien-te por el centro. Pasamos la chuleta por un ladoy luego por el otro, y una vez marcada, la saca-mos de la plancha y la troceamos. Es impor-tante que la carne esté caliente y cruda por elcentro.La presentamos en el plato de barro caliente,acompañamos con las patatas, pimientosmorrones asados y un cuenco de sal Maldon.

CÓMO ASAR LOS PIMIENTOS MORRONES:Limpiamos los pimientos en agua y los seca-mos, los metemos en una fuente de horno yespolvoreamos una pizca de sal. Añadimosunos dientes de ajo, embadurnamos con acei-te de oliva y colocamos la fuente sobre la ban-deja del horno. Añadimos agua en el fondo dela bandeja. Los introducimos al horno aproxi-madamente 45 minutos. Los dejamos templary los pelamos mientras quitamos las pepitas.El jugo resultante se vierte sobre los pimien-tos junto con los ajos.

Chuleta de vaca Eusko Label a la plancha conpimientos asados y gajos de patatas

Preparación:Se saca la chuleta de la nevera y esperamoshasta que adquiera la temperatura ambiente.Ponemos el plato de barro a calentar en un fue-go aparte.

Page 46: on151212

matarratos

46 ❘ PASATIEMPOSON

Page 47: on151212

TELEVISION

MÀXIM HUERTAEnamorado de una tienda en París

KIKE AMONARRIZ Y‘MIHILUZE’, EL RETO DELEUSKERA MÁS DIVERTIDOPÁGINAS 52-53

NATIONAL GEOGRAPHICMUESTRA CÓMO‘EVACUAR LA TIERRA’PÁGINA 55

ANUNCIO PORANUNCIOHemos sido inseparables,como hermanos, lo sé, peroahora estamos en crisis.Una tensión que no emergeesta semana, ni este mes. Eldistanciamiento viene yade largo: creo que de unatarde lluviosa de mayo en laque él me obligó a tragarmetres anuncios para poderllegar hasta el Stop de lasSpice Girls. En ese momen-to se desató la decepción, ladesconfianza entre vídeo yvídeo, la sensación de quela amistad –e incluso elamor– ya no eran senti-mientos compartidos nirecíprocos. Y todo esto meentristece, y mucho, porqueél me lo ha dado todo enInternet: acceso ilimitado aprogramas de antaño; escu-chas de calidad de los mejo-res hits de ayer y de hoy;almacenamiento a golpe declick de las hazañas frikisdel momento; y algo muyimportante para quienescribe sobre publicidad:poder visualizar una y otravez –y gratis– los anunciosdestacados de ésta, nuestratelevisión. Por ello, me jodey me parece el colmo de loscolmos que YouTube te obli-gue ahora a comerte uno odos spots (a veces hasta tres)cada vez que quieras repro-ducir precisamente unanuncio en su canal.

De reojo

ALBERTOGUZMÁN

blogs.noticiasdenavarra.com/dereojo

Page 48: on151212

“No he sido tanvaliente comotenía quehaber sido”

Màxim Huerta

SE HA CONVERTIDO EN UN REFERENTE PARALOS LECTORES, Y SU NOVELA ‘UNA TIENDA ENPARÍS’ HA SORPRENDIDO Y ATRAPADO. [TEX-

TO: ROSANA LAKUNZA. FOTOS: OSKAR MARTINEZ]

ACTUALIDAD

à x i mHuerta seescapa delestereoti-po detelevi-

sivo que escribe. Si susdos novelas anteriorestuvieron éxito, la tercera,Una tienda en París, estábarriendo esta temporadaen el mercado editorial. Esun relato en dos tiempos yviaja de la actualidad alParís de los años 20 conrelativa comodidad. Su tra-bajo en El programa de AnaRosa no le impide escribir ycrear relatos en los que lamujer es protagonista indis-cutible.Dice que el local que inspi-ra su novela, Una tienda enParís, existe.Existe, y está escondidodetrás del ayuntamiento. Dehecho me han llamado de laalcaldía de París para visitarla tienda y están pensando enque presente el libro en el Ins-tituto Cervantes de París. Esuna tienda que descubrí undía que iba paseando por esazona y enseguida supe quealguien tenía que escribiruna novela, porque ese lugartiene magia. Es una tienda

M

“La mujer essuperior a lahora degestionar lossentimientos”

48 ❘ TELEVISIÓNON

Page 49: on151212

cuando me he desmaquilladoy salgo del camerino, dondeno pone ni mi nombre, y mevoy a casa, ya no hay ningúnego. Es el momento en el queaparecen mis amigos, el ciney la literatura.Que alguien de la televisiónescriba libros parece queresta valor a la calidad delos mismos, y a veces sejuzga en peyorativo.Yo no tengo prejuicios sobreeso ni sobre otras cosas. ¿Lostienen los demás? Yo no. Esopuede ser en el primer libro,pero cuando ya llevas tres ycon éxito, ya no me puedoplantear ese prejuicio. Solopuedo decir que este libro vapor la sexta edición. Ese pre-juicio se acaba en el momen-to en el que mi libro se vendeen Argentina y en México, yallí no me conocen de nada.Le ha dado un toque muycinematográfico. ¿Ve enesta historia suya una pelí-cula?Es una novela de cine y esperfecta para llevarla al cine.Yo escribo pensando en lasimágenes, en diálogos, quieroque el lector construya la pelí-cula en su casa. No me gustadar grandes descripciones,me gusta emocionar con losgestos, con las palabras.Podría ser una novela de cinecon aquel París, con aquelbullicio de canallas, de putasy de alcohol que había en loslocales de la rive gauche deMontparnasse.Le apasiona ese mundoparisino. ¿Qué le atrae delos franceses?Que tienen una forma de cam-biar el destino impresionan-te. Cuando en el siglo XVIIImataron a sus reyes; cuandodecidieron en 1920 cambiar laforma de pintar, de fotogra-fiar, de follar o de vestirse; ocuando en el 69 deciden darun golpe. Yo creo que los fran-ceses tienen algo que losdemás no hemos sabido

personajes, el que se quedasolo frente al texto. Soy másyo.Gustándole tanto escribirparece raro que se dediquea la tele. Encajaría más enun periódico, una revista.Hay que vivir, y también quie-ro decir que estoy muy a gus-to en la televisión. Estoy en elmejor programa para mí ymuy a gusto con todos miscompañeros. Con Ana (AnaRosa Quintana) estoy muycontento; llevo con ella ochoaños. Supongo que la próximaevolución será la literatura.A veces el cuerpo va gestio-nando los cambios sin que túte des cuenta y creo que dedi-carme a escribir será un pasoposterior. De verdad, meencantaría ser como la prota-gonista de mi libro.¿Para huir?Sí. De hecho, no he sido unapersona tan valiente comodebería haberlo sido.¿De qué tendría que huirusted?De los propios miedos, que sonlas principales barreras. Lasbarreras nos las ponemosnosotros a la hora de trabajar,amar y vivir. Los miedos sonlo que más nos paraliza. Aveces tenemos tantos que en la

d u d aperde-mos el

t i e m -po.

La literatura puede serun mundo convulso, pero latelevisión lo es mucho más,¿no cree?Hay muchos corazones latien-do en la misma televisión, conlo cual hay muchos egos,muchísimas batallas y muchí-simas luchas por las audien-cias. Emocionalmente eresincapaz de controlar lo quepasa en la televisión.¿Hasta dónde controlausted su ego?Mi ego se acaba cuando medesmaquillo. Te juro que

que vende pequeñas cosas:telas, fulares, joyas… Se lla-ma Mi amor. Indagué en lahistoria y llegué a la protago-nista real, una mujer que bus-có su felicidad a golpes.¿Sus personajes siempreson femeninos? ¿Qué leatrae del mundo de lamujer?Las mujeres tienen más aba-nicos de gestos, de silencios,de palabras. Creo que lamujer es superior a la hora degestionar los sentimientos.En una novela en la que ten-go que hablar de un París enel que todos querían cambiarsu mundo y su lugar en elmundo, tengo que decir quelas mujeres fueron muyimportantes en ese momento,desde Coco Chanel, que rom-pió el mundo de la moda, has-ta las modelos que se desnu-

daron sin importarles nada.La suya es una novela desentimientos llenos de hui-das.Habla de huir, de cambiar, deescapar… Es una novela quehabla del azar, de la casuali-dad, del destino, y sobre todode romper el destino sea comosea. De la española que quie-re huir a donde sea y de lafrancesa que necesita huir dellugar en el que le ha tocadovivir.¿Se va a dedicar a la litera-tura? ¿Va a dejar la televi-sión en segundo plano?Disfruto mucho con la escri-tura; de hecho, me siento unescritor que trabaja en tele-visión. En la tele soy un esla-bón de una cadena gigante; enla novela soy yo el que pone lamúsica, el que busca fotogra-fía, el que decide cómo son los

��

15 de diciembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 49

Page 50: on151212

hacer: decidir su destino agolpe de levantar el adoquín.¿Le emociona París comociudad?París me emociona como esta-do de ánimo, aunque no estéen la ciudad. Creo que Paríses un estado de ánimo portodo lo que me provoca.¿Más que Madrid?Madrid es el lugar donde hedecidido vivir, una ciudadmaravillosamente caótica.Ahí tengo mi casa y mi lugarestá en Madrid. Pero cuandoa uno le gusta imaginarseotro lugar, siempre imaginoParís, y no es de ahora por lanovela, es de antes.¿Se imagina viviendo enParís?Sí, y de hecho viviré en París,no te quepa ninguna duda.¡Qué claro tiene el futuro!No me gusta ponerme metas.Soy periodista y hay un esca-lón que no he subido, el de sercorresponsal en otra ciudad.

“En Franciadeciden sudestinolevantandoel adoquín”

blo, y donde están mis padresestá la nevera llena.Así que si vamos a su casay abrimos la nevera…Bueno, es que creo que lascasas están donde están lasmadres.Supongo que su madre haleído el libro. ¿Qué le hacomentado de Una tiendaen París?Este quiso leérselo, al contra-rio que pasó con los dos ante-riores. Y lo hizo como el restode los lectores: ir a comprar-lo y disfrutar de la novelacomo una lectora más. Sé quemi madre no es, afortunada-mente, objetiva, pero sé tam-bién que la novela le ha lle-gado al corazón.¿Cómo le ve su madre entelevisión?Guapo. Ja, ja, ja… No habla-mos de televisión en casa, sehabla de actualidad, de lo quepasa en el mundo y no de latelevisión.

� Su último libro, ‘Una tienda en París’, es uno de los grandes éxitos del mercado editorial esta temporada.

PERSONALEdad: 41 años (26 de enero de 1971).Lugar de nacimientos: Utiel (Valencia).Trayectoria: Inició su trayectoria profesional en radio y mediosescritos de su tierra natal, como las emisoras Radio 5 de RNEen Utiel y Radio Buñol, o los periódicos Valencia 7 días o LasProvincias. Su primer contacto con la televisión se produjo enCanal 9. En 1999 comenzó a trabajar en Telecinco, en una emi-sión autonómica para Valencia. De los informativos saltó en2005 al programa de Ana Rosa Quintana, donde continúa sutrabajo. Le gusta escribir y ha publicado tres novelas de éxito:Que sea la última vez, El susurro de la caracola y Una tienda enParís, la última.

Quizá tendría que haberlohecho antes, pero a lo mejorestoy afrontando mi vida demanera desordenada.¿Dónde se queda Valencia?Yo soy de un pueblo de Valen-cia. Mi casa está donde esténmis padres: Buñol, Utiel oAltea. Esos son los pueblosque piso, porque yo no soy dela ciudad, soy un tipo de pue-

��

50 ❘ TELEVISIÓNON

Page 51: on151212

UNA REVISTA cargada de PROPUESTAS PARA DISFRUTAR DE NUESTRO TIEMPO DE OCIO sintiendo muy cerca la naturaleza y nuestro entorno más próximo.

MONTAÑA, CULTURA, NATURALEZAy VIAJES discurren por sus páginas, acompañadas de impresionantes fotografías y un sin fi n de datos prácticos.

EXCURSIONES, PASEOS, TRAVESÍAS para los más experimentados montañeros y recorridos sencillos para toda la familia.

25% DE DESCUENTO EN TODOS LOS PRODUCTOS DE SUAOFERTAS EXCLUSIVAS PARA SUSCRIPTORES

PARTICIPACIÓN EN CADA NÚMERO EN EL SORTEO DE GRANDES PREMIOS

TODOS NUESTROS SUSCRIPTORES DISFRUTAN ADEMÁS DE:

PREMIAMOS LA FIDELIDAD DE LOS SUSCRIPTORES CONSORTEOS EN CADA NÚMERO:

ESTANCIAS DE FIN DE SEMANA EN AGROTURISMOS, MATERIAL DE MONTAÑA, LOTES DE LIBROS Y MUCHOS OTROS OBSEQUIOS.

GURE HARPIDEDUNEN FIDELTASUNAK SARIA DAKAR.ZENBAKI GUZTIETAN ZUEN ARTEAN ONDOKO SARI HAUEK

ZOZKETATUKO DITUGU:LANDA-ETXEETAN ASTEBURUKO EGONALDIAK, MENDI-MATERIALA, LIBURU-SORTAK ETA BESTE HAMAIKA SARI.

(*) (OFERTA VÁLIDA PARA NUEVAS SUSCRIPCIONES)

SUSCRIPCIÓN POR UN AÑO. REGALO DE 6 REVISTAS + 1 EXTRA (a elegir entre anteriores)SUSCRIPCIÓN POR DOS AÑOS. REGALO A ELEGIR:(*) MOCHILA TERNUA (valorada en 50e) O FIN DE SEMANA EN UNA CASA RURAL.

1 AÑO 47E44SUSCRIPCIÓN

2 AÑOS 93E SUSCRIPCIÓN

EUSK

AL

HER

RIA

EUSKAL HERRIASUSCRÍBETE AHORA A LA REVISTA

OFERTA ESPECIALREGALA UNA SUSCRIPCIÓN (1 AÑO) YLLÉVATE UNA MOCHILA (TERNUA) DE REGALO* VÁLIDA HASTA FINALES DEL AÑO 2012 O SE AGOTEN LAS EXISTENCIAS

OS EXISTENCIAS

IN

FORM

ACIÓ

N Y PEDIDOS

m 902 181 471www.euskalherria-aldizkaria.com

ANUNCIO ON PAGINA 2012.indd 1 20/09/12 16:08

Page 52: on151212

“En ‘Mihiluze’se aporta unavisión abiertadel euskera”

Kike Amonarriz

‘MIHILUZE’, EL PROGRAMA QUE PRESENTANKIKE AMONARRIZ E ILASKI SERRANO, SE HACONVERTIDO EN UN CLÁSICO DE EUSKALTELEBISTA. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

s un programafresco que une ser-vicio público afavor del euskera yentretenimiento.Por el concurso

han pasado más de dos milparticipantes en siete años.Su secreto está en demostrarque se puede jugar con eleuskera y que el públicoeuskaldun, de todas las eda-des, puede encontrar en esteespacio diario un punto deencuentro con su idioma deforma divertida. Kike Amo-narriz comenta cómo hantranscurrido las ocho tempo-radas que Mihiluze lleva enantena y cómo se ha conse-

guido mantener el sello eimprimirlo en ETB-1.

Parece un récordque un programase mantengatanto tiempo entelevisión. Ochot e m p o r a d a sduran muypocos.Algunos otrossí, Goenkalepor ejemplo.

Estamos muycontentos por-

que aguantamos

E

Page 53: on151212

bien con el programa. Una delas grandes alegrías que nosha dado Mihiluze, además deque ya estamos en la octavatemporada, es que en unacomunidad lingüística tanpequeña como la nuestraseguimos teniendo, despuésdel tiempo pasado, concur-santes que siguen viniendo alprograma. Han pasado poraquí más de dos mil personasy todos los euskaldunes delmundo no llegamos a ocho-cientas mil personas, así queel porcentaje es muy alto.¿Qué aporta al mundoeuskaldun un programacomo Mihiluze?Subrayaría el aspecto lúdicodel lenguaje, proponer el idio-ma como un instrumento dejuego, de gozo, de alegría y derisas. Quitar esa idea deleuskera como un idioma muyriguroso, muy normativo…Mihiluze ha aportado unavisión mucho más abierta,jocosa y cercana del euskera.Con Mihiluze se demuestraque una televisión de servi-cio público puede ser a lavez lúdica y entretenida.Esa fue la gran apuesta. Esta-mos en una televisión públi-ca, uno de cuyos objetivos esla normalización lingüística,pero eso no se puede asociarcon programas rollo o pro-gramas de poca audiencia.Hemos intentado desde elprincipio hacer un espacio deservicio pero a la vez ameno,un programa que llegase atodas las capas de la pobla-ción y además divertido ycorrecto.A veces es difícil unir losobjetivos de servicio yentretenimiento...Sí que lo es, pero resulta posi-ble, y con programas comoMihiluze y otros de la cadenase demuestra que se puedeconseguir. Estamos en unmomento crucial en las tele-visiones públicas, porque hayun debate muy fuerte sobre

PERSONAL

Edad: 51 años.Lugar de nacimiento: Tolosa (Gipuzkoa).Trayectoria: Comenzó su trayectoria en ETB-1 contandochistes en un programa semanal titulado Hitz eta pitz. Tam-bién participó en un concurso que presentaba Andoni Ega-ña, Balinda, que giraba alrededor del euskera. Tras estosdos espacios se embarcó como actor en la primera sitcomde Euskal Telebista, Hau da A.U., donde trabajó con AizpeaGoenaga. Después pasó por Bai zera, Txikola y Sikofonia.También estuvo detrás de la cámara, como director del pro-grama infantil Barrebusa. Ahora presenta Mihiluze.

qué modelo tiene que haberen el futuro. Hay que haceruna apuesta muy clara, decalidad, de servicio y de lle-gar a la población.¿Qué perfil tienen los con-cursantes de Mihiluze?Básicamente se resume en unperfil joven, y eso se suelereflejar en la audiencia. Tene-mos unas cifras bonitas den-tro del público juvenil deentre 18 y 28 años. Haymuchos concursantes uni-versitarios, aunque tengo quereconocer que en esta últimatemporada la media de edadha subido un poco. Hemosdetectado un aumento entrelos que están entre los 30 y los40 años; son concursantesabertzales a los que les gustajugar con el euskera y les ape-tece un concurso.¿Qué procedencia tienenquienes se presentan enMihiluze?Se corresponde con la distri-bución de euskaldunes quetenemos en cada uno de losherrialdes, y sobre todo conla distribución del uso deleuskera. Tenemos más con-cursantes de Gipuzkoa yBizkaia, por ese orden, y esta-mos viendo que vienen másconcursantes de Araba ymenos que otros años deNafarroa. En este último casoes porque muchos no puedenconectar ETB-1 en este terri-

“EITB tienequereplantearsepara quénació”

“A Olentzerole pido unpoco de luzen este túnelde la crisis”

torio de forma normalizada.Los problemas para la capta-ción de la cadena repercutenen la participación; si no vesun programa no se te pasa porla cabeza apuntarte a él. DeIparralde vienen menos, perosiempre, en todas las tempo-radas, hay algún concursan-te.La televisión es un medioque le hace disfrutar, ¿no?Me gusta mucho. Últimamen-te he tenido más tiempo y mehe dedicado a dar conferen-cias, y también es algo que megusta mucho y me hace ponerlos pies en la tierra. La tele-visión me permite transmitiremociones y es un lujo. Elprograma nos posibilitatransmitir una serie de senti-mientos con respecto aleuskera que son muy impor-tantes.¿Le parece que ETB-1 es elmayor reto que tiene EITBentre manos en estosmomentos?EITB tiene que replantearsepara qué nació, y uno de susobjetivos más importantes esla normalización lingüística.La sociedad ha cambiado enestas tres décadas y por esohay que replantearse cuál esla misión de EITB. No se pue-de desarrollar una políticalingüística sin los medios decomunicación, y EITB debeafrontar nuevos retos con res-pecto al euskera. Hay quepotenciar el uso del idioma yhay que analizar la situaciónactual.¿Qué le pide a Olentzeropara 2013? ¿Es larga la car-ta?Vamos a ver si el año que vie-ne podemos conseguir queesta crisis que está parali-zando muchas cosas y cau-sando situaciones verdadera-mente trágicas empieza adesaparecer y se ve un pocode luz en el túnel en el queestamos metidos ahora mis-mo.

Page 54: on151212

EL GRUPO PLANETA PRESENTA UN CARTELERA DE LUJO PARA LA CAMPAÑA2013-2014. EN LOS PRÓXIMOS MESES COMENZARÁ A ESTRENAR LASPELÍCULAS COMPRADAS A LAS GRANDES ‘MAJORS’ DE EEUU. [TEXTO: A. MIGUEL]

Estrenos de lujo en lascadenas de Planeta

as televisio-nes estánsufriendo losenvites de lacrisis y susefectos se

notan en la producción audio-visual. La falta de publicidad secentra de forma especial en eldescenso de producciones pro-pias: algunos proyectos se hanparalizado y otros están pen-dientes de estreno. En Antena 3hay dos series terminadas queno acaban de ver la luz, El tiem-po entre costuras y El mar delocéano, ambas pendientes deque los patrocinadores entrenen su emisión. Así que mien-tras los problemas del sectorpublicitario no se solucionan,

el grupo de cadenas dePlaneta ha optado porcomprar cine a los prin-cipales majors estadou-nidenses: Walt Disney,Warner, Sony, Universal,Paramount y Metro. Y lalista merece la pena.

El acuerdo establecidocon Walt Disney incluyeAlicia en el país de las mara-villas; Prince of Persia; Pira-tas del Caribe 4: En mareas mis-teriosas; Criadas y señoras; Ace-ro puro; War horse; Toy Story 3;Cars 2 y Enredados.

El género de la aventura estámuy presente en los derechosadquiridos a la Warner con títu-los como Sin identidad; Másallá de la vida; Resacón 2. Aho-

ra en Thailandia; Harry Pottery las reliquias de la muerte; Elcaballero oscuro; Furia de tita-nes y El curioso caso de Benja-min Button.

Ángeles y demonios; Asalto altren Pelham 123; Las aventurasde Tintín; Los pitufos; KarateKid; Come, reza, ama; y Thetourist son los títulos compra-dos a Sony.

También resulta interesantela variedad de géneros adquiri-dos a la compañía Universalcon cintas como El invitado;Battleship; American Pie: Elreencuentro; La boda de mimejor amiga; Johnny Englishreturns; Un golpe de altura; Ellegado de Bourne; Blancanievesy la leyenda del cazador y Fastand furious 6.

Iron Man 2; Misión imposible:Protocolo Fantasma; Super 8;Cowboys & aliens; Thor y Capi-tán América son las películas deParamount que podrán versedurante 2013 y 2014. Finalmen-te, Metro Goldwyn Mayer ofre-ce un interesante catálogo conEl hobbit, Los hombres que noamaban a las mujeres (versiónamericana) y Skyfall.

Con los acuerdos firmados amediados de este mes, “serefuerza la apuesta por loslargometrajes más taquille-ros y exitosos del mercadointernacional y se ofrece alos espectadores una granoferta audiovisual a travésde su variedad de géneroscinematográficos”, dice elgrupo.

Antena 3, La Sexta y LaSexta 3 se convierten deesta forma en los cana-

les en abierto con una de lastaquillas cinematográficasmás espectaculares de la tele-visión, a la que hay quesumar la oferta que tambiénofrecen, aunque con menorintensidad, las otras cadenasde Planeta: Nitro, Nova yNeox, al margen de las temá-ticas, como Xplora, que solopone documentales.

L

Cartelera de cine

� ‘Enredados’; ‘Blancanieves y la leyenda del cazador’ y ‘El hobbit’, entre los nuevos estrenos del grupo Planeta.

EL GRUPOQUE LIDERA

ANTENA 3APUESTA PORLA VARIEDAD

54 ❘ TELEVISIÓNON

Page 55: on151212

a conocida pro-fecía mayaaugura que elfin del mundollegará el 21 dediciembre de

este año, y National Geogra-phic elige ese día para unmaratón de programacióndedicado al tema, desde las00.00 a las 24.00 horas.

La estrella del maratón seráel estreno en exclusiva de unade las mejores producciones dela temporada en este canal: eldocumental de dos horas deduración Evacuar la Tierra,que estará en antena el viernes21 de diciembre, a las 21.45horas. El maratón contará, ade-más, con otros estrenos rela-

cionados con el tema, entreellos el documental El apo-calipsis maya, que cuentade dónde viene la predic-ción y el efecto que ha ori-ginado a lo largo del año endiferentes comunidadeshumanas. Un debate queestá de plena actualidad.

Evacuar la Tierra es undocumental que introduceal espectador en una hipó-tesis más contrastadaque la de los mayas: unateoría de la Nasa acercade la posibilidad de queun asteroide pudiera coli-sionar contra la Tierra enun plazo de 75 años, tiem-po del que dispondríamoslos humanos para encon-

trar alternativas y evitar laaniquilación total de la espe-cie.

El impacto de un asteroideacabó hace 65 millones de añoscon los grandes saurios quepoblaban el planeta. El miedo

a que un desastre de estasproporciones se repita esrecurrente, tal y como danmuestra la literatura ysobre todo el cine.

El documental cuentacon expertos que apor-tan sus ideas y estudiana contrarreloj cuáles

serían las opciones en elcaso de una catástrofe de esteestilo, que obligaría, probable-mente, a abandonar la Tierraa sus habitantes: la posibilidadde construir una nave espacialde desalojo y la recreación deun universo paralelo que ase-gure nuestra supervivenciadurante un prolongado perío-do de tiempo.

La evacuación presentaríaotros dilemas adicionales rela-cionados con la ética. No esposible garantizar la puesta asalvo de los 7.000 millones dehabitantes del planeta. Ante elreto de salvar la especie, ¿qué

sucedería si hubieraque plantearse unaselección de personas,un número suficientepara garantizar lasupervivencia? La cues-tión abriría la puerta aun debate despiadado enel que los criterios deelección podrían ser con-trovertidos.

Narrado como si fuerauna película de cienciaficción, el documentalemplea imágenes gene-radas por ordenador yefectos digitales que han

hecho posible secuenciastan impactantes como lacaída de un meteoritosobre el Taj Mahal yotros momentos dignosde la mejor película fan-tástica.

L

‘Evacuar la Tierra’

� Imágenes del documental ‘Evacuar la Tierra’.

EL APOCALIPSIS LLEGA EN DICIEMBRE ANATIONAL GEOGRAPHIC CHANNEL. EL CANAL DETELEVISIÓN LIGA SU PRINCIPAL ESTRENO DELMES A LA CONOCIDA PROFECÍA MAYA. [TEXTO: A.M.]

El fin del mundo llegaa National Geographic

DOCUMENTALES

15 de diciembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 55

Page 56: on151212

Luna: el misteriode CalendaPrimera temporada

No tiene mucho de origi-nal, va a remolque de lastramas de misterios yvampiros para adolescen-te y, sin embargo, la seriede Belén Rueda, emitidacon cierto éxito en Ante-na 3, tiene su puntito, enbuena parte gracias a supresencia. Ella interpretaa la jueza Sara, que setraslada junto a su hijaadolescente a un peque-ño pueblo. Muy prontodescubren que no es ellugar apacible que espe-raban. Cuatro discos.

Águila RojaCuarta temporada

Detenida en el tiempo porTVE, que sigue sin emitirlos nuevos capítulos ahoraanunciados para 2013, losespectadores con síndro-me de abstinencia deDavid Janer tienen aquíuna buena dosis. La de sucuarta temporada, en laque Mariana consigueescapar de donde la teníanretenida y comienza a vivircon Gonzalo, ante la incre-dulidad de Alonso y Mar-garita, que piensan que haolvidado a Cristina, su falle-cida mujer. Cuatro discos.

Excelente banda sonora,excelentes personajes yexcelente historia paraesta película que firmaPixar, ambientada en lastierras altas de Escocia.La valiente arquera Meri-da, hija del rey Fergus y lareina Elionor, desafía aldestino para cambiar susuerte. Al recurrir a unaexcéntrica adivina en bus-ca de ayuda, esta le con-cede un deseo malogra-do. Su objetivo serádeshacer la maldiciónantes de que sea tarde.

Brave(Indomable)

Quizás pocos lo recuerden,pero hace unos meseseste personaje clásico dela factoría Hanna-Barbera,tuvo un fugaz paso por laspantallas de cine con estapelícula que ahora lospeques podrán repetir milveces en el reproductor deDVD. Toca enfrentarse alnuevo jefe de Policía, queno está nada contento conla labor de Matute paraponer freno a las travesu-ras de Don Gato y su pan-dilla, héroes de la teleochentera.

Don gatoLa película

Nueva tanda de éxitoscon sus videoclips origi-nales para practicar elkaraoke en estos días dereuniones familiares y conviejos amigos. Lady Gaga,Enrique Iglesias, Adele,Outkast, Rihanna, BrunoMars, Fergie, Lady Gagao Scissor Sisters sonalgunos de los artistas alos que toca suplantar lavoz y el estilo. El quemejor lo haga gana la par-tida, y de paso pone aprueba su buen nivel deinglés. Incluye dos micros.

Wee Sing PopPara Wii

dvd [TEXTOS: CARLOS MARCOS]

en corto con...

¿Qué destacaría de Fenó-menos?Sobre todo el elenco decompañeros que tenemos yel equipo. Creo que a la gen-te le va a gustar esta serie.Hay que reírse un poco decómo están las cosas.¿Cómo describiría a supersonaje?Willy está completamenteperdido, porque es un pococatetillo. Estudió sonido,porque su pasión es ser DJ,pero no se entera de nada.El chaval es muy pasota yva a su rollo.

¿Se considera un fenó-meno?Yo no creo que sea cuestiónde ser un fenómeno. Lasoportunidades que se tie-nen hay que saber utilizar-las bien.Comedias en tiempo decrisis. ¿Son una buenareceta para estosmomentos?No sé si solucionan algo,pero seguro que distraen,por lo que creo que irte a lacama con un buen sabor deboca, aunque tengas pro-blemas, siempre es bueno.

Ayuda a meterte en la camacon otra actitud, aunqueluego te levantes cabreado.El rey de los misterios yfenómenos es Iker Jimé-nez. ¿Qué le parece suprograma?He visto alguna vez Cuartomilenio y me interesamucho. La gente puede pen-sar que todo es mentira,pero es como ver un docu-mental. De hecho, hay unpar de cosas de Iker que meatraen mucho, una es Ocha-te (El pueblo maldito) y otraEl cortijo, en Málaga.

LUIS FERNÁNDEZ / ‘FENÓMENOS’

“Hay que reírse de cómo están las cosas”

56 ❘ TELEVISIÓNON

Page 57: on151212

Anna Simón y Jorge Fernándezserán los presentadores delespecial de esta Nochevieja enAntena 3. La pareja se encar-gará de conducir Adiós 2012,adiós, el programa que ante-cederá a las campanadas defin de año, que serán respon-sabilidad de Carlos Sobera yPaula Vázquez. Tras las cam-panadas, el inicio de 2013 esta-rá reservado a un programamusical de karaoke con entra-dillas de rostros famosos,como sucedió el año pasado.

NOTICIAS

‘BASTARDS’ SERÁ LA SEGUNDA SERIE DE FIC-CIÓN DE SALMA HAYEK COMO PRODUCTORA.LA PRIMERA FUE ‘UGLY BETTY’.

a actriz mexi-cana SalmaHayek, copro-ductora juntocon Silvio Hor-ta del éxito

televisivo Ugly Betty, ha llega-do a un acuerdo con ABC paradesarrollar una nueva teleno-vela titulada Bastards, cen-trada en el drama de una fami-lia cubano-estadounidense.

La trama de esta telenovelatendrá como punto de inicio eldescubrimiento de que elpatriarca del clan familiar fueinfiel con la asistenta delhogar y tuvo un hijo bastardo25 años atrás.

La noticia pone en pie deguerra a la esposa, que harátodo lo que esté en su manopara proteger la herencia de

L

Salma Hayekproducirá laserie ‘Bastards’

Álvaro de Luna será el ficha-je estrella de la segunda tem-porada de la serie de Antena3 Luna: el misterio de Calen-da, que ya ha empezado losrodajes. El conocido intérpre-te madrileño, muy popular porsu papel de El Algarrobo enCurro Jiménez, encarnará aErnesto, el padre de SaraCruz, papel interpretado porla actriz Belén Rueda.

Anna Simón y Jorge Fernándezprotagonizan ‘Adiós 2012, adiós’

Álvaro de Lunaficha por ‘Luna:el misterio deCalenda’

� Álvaro de Luna.

� Salma Hayek vuelve a convertirse en productora de televisión.

los hijos legítimos, al tiempoque tratará de impedir queese secreto familiar salga a laluz.

Salma Hayek ya ha saborea-do el éxito como productora,ya que Ugly Betty fue la come-dia de televisión del año enEEUU tras su estreno en 2006y obtuvo tres premios Emmyy dos Globos de Oro. Su prota-gonista, la actriz de origenhondureño América Ferrera,fue galardonada con ambospremios.

La serie, que duró cuatrotemporadas, siguió los pasosen el mundo de la moda de unajoven hispana con talento perocarente de glamour, cuyoaspecto físico no parecía estara la altura del ambiente de sutrabajo.

� Anna Simón y Jorge Fernández.

15 de diciembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 57

Page 58: on151212

‘Tu canciónme suena’, enLa Primera

Se disparanlas quejassobre TVELa Defensora del Espectadoren RTVE recibió 302 quejassobre los informativos de lacadena pública en el tercer tri-mestre, un 17% más que enlos tres meses precedentes,según el último informe delorganismo. Durante esos tresmeses, las quejas sobre losservicios informativos de RTVEestuvieron relacionadas con eltratamiento informativo dadoa algunos acontecimientos,con la presencia o ausencia dealgunos acontecimientos, conerrores gramaticales o de con-cepto y con la ausencia dealgunas cautelas a la hora dedar información. Relegar laDiada a quinta noticia de sudía fue una de las informacio-nes más criticadas. � La Diada disparó las quejas.

TVE seguirá explotando el ren-table filón de la nostalgia tele-visiva en una gala especial quereunirá a muchos de sus pre-sentadores míticos para reme-morar los temas musicales desus programas emblemáticos.El especial, que podría llevar

� José María Íñigo, uno de los participantes en ‘Tu canción me suena’.

por título Tu canción me suena–según la revista digital Verte-le–, y está pensado para lasfechas navideñas, estará diri-gido por el veterano realizadorHugo Stuven y coproducidopor TVE y Rumor.En principio se piensa en queparticipen rostros míticos comoJosé María Íñigo, Laura Valen-zuela, Javier Sardá, Ana Obre-gón, Paco Lobatón, Pedro Ruizy Alaska, entre otros.

El programa de Cuatro Cuartomilenio, con Iker Jiménez alfrente, celebra mañana sus 300emisiones congregando aespecialistas en diversas cul-turas y religiones para abordarcómo refleja cada una de ellasel apocalipsis.Esta entrega de Cuarto mileniose encuadra dentro de la pro-gramación especial que pre-para la cadena privada para lapróxima semana con motivodel anuncio del fin del mundo.Según los mayas, este sucesoocurrirá el viernes 21 dediciembre; para los hindúes setrata del Kali Yuga, un periodooscuro que coincide con laépoca actual; y según el Islam,una serie de profecías recogi-das en el Corán hablan de la

hora del juicio final.En esta edición especial de Lanave del misterio se analizará,entre otros contenidos, cómola fiebre por este supuestoapocalipsis ha calado hondo enmuchos sectores de la socie-dad, y mostrará algunos de losbunkers que se han fabricadoen diferentes rincones del pla-neta como medida de protec-ción.Santiago Camacho recogerá Elotro fin del mundo que no apa-rece en los medios convencio-nales y recopilará los datos ehistorias más sorprendentes ylas iniciativas más desespera-das que muchos están siguien-do para sobrevivir a lo que hanconsiderado los últimos díasde la humanidad.

‘Cuarto milenio’ habladel fin del mundo

� Iker Jiménez está al frente de ‘Cuarto milenio’.

58 ❘ TELEVISIÓNON

Page 59: on151212

TVE participaráen el festival deEurovisiónTVE ha aclarado que sí parti-cipará en Eurovisión y que enpróximos días conoceremos“más detalles sobre la repre-sentación española”. El con-texto de crisis económica haprovocado una estampida depaíses del festival. Portugal,Polonia o Eslovaquia handecidido retirarse de la com-petición, en vista de la gravesituación financiera que atra-viesan y de lo caro del con-curso. Otros países, comoGrecia o Chipre, se lo hanplanteado muy seriamente,aunque al menos Chipre hadecidido participar.

Blanca Romerotriunfa en Italiacomo actrizBLANCA ROMERO HA CONQUISTADO A LAAUDIENCIA ITALIANA CON ‘L’ISOLA’, SERIE QUEPROTAGONIZA JUNTO A MARCO FOSCHI.

� Blanca Romero protagoniza la serie italiana ‘L’isola’.

lanca Rome-ro interpretaen esta fic-ción de docec a p í t u l o s ,dirigida por

Alberto Negrin, a una coman-dante de la guardia costera dela isla de Elba y, además deFoschi, también está acompa-ñada en el reparto de AndreaGiordana, Alexandra Dinu ySimone Mandale.

La actriz asturiana dio el sal-to a la interpretación de lamano de la ficción de Antena 3Física o química, como la pro-fesora Irene Calvo, y tras dejarla serie, también acudió al cie-rre definitivo del instituto Zur-

barán junto a otros actores quetambién pasaron por sus aulas.

En la gran pantalla, BlancaRomero fue nominada al Pre-mio Goya a la mejor actrizrevelación por After y su últi-ma película es Fin, una pro-ducción dirigida por JorgeTorregrossa que tambiéncuenta con Maribel Verdú,Daniel Grao, Clara Lago yAndrés Velencoso.

Blanca Romero, ex mujer deCayetano Rivera Ordóñez,comenzó en los entresijos dela moda y también probósuerte como cantante, aun-que donde realmente hatriunfado es en el mundo dela interpretación.

B

En busca dela mente másbrillanteAntena 3 buscará con CarlosSobera a la mente más brillan-te en la noche de los viernes.La cadena de Planeta ha com-prado los derechos del con-curso The brain, un formatointernacional que busca a losconcursantes con mejor des-treza mental, memoria o capa-cidad de cálculo.La cadena ha encargado ya ala productora Zeppelin TV queelabore los primeros guionesdel espacio, cuyo título provi-sional es Increíbles y que seestrenará a lo largo de 2013.Seguirá un guion parecido alpopular juego de videoconso-

� Carlos Sobera es el presentador que más suena para ‘The brain’.

las Brain training, que sirvepara estimular el cerebro ymantener la mente joven.Aunque no hay ningún nombreconfirmado, el barakaldés ºCar-

los Sobera se postula como elconductor de este nuevo espa-cio para la noche de los vier-nes, que recobraría los con-cursos para esta franja horaria.

15 de diciembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 59

Page 60: on151212

DOMINGO

16

06:00 Noticias 24h11:00 Comando actualidad12:00 Lo que hay que ver12:30 Guía para el viajero

interplanetario13:30 Cocina con Sergio14:00 Solo moda en La 114:30 Corazón

Magacín.15:00 Telediario 115:50 El tiempo16:00 Sesión de tarde17:25 Sesión de tarde18:50 Baloncesto Liga ACB21:00 Telediario 2

22:05 El tiempo22:15 La película de la semana24:00 Especial cine01:45 TVE es música

TVE-1

07:05 EITB Kultura07:25 Bizirik08:00 Bizi berria08:15 Teknopolis08:45 Mongolia, Gegis Khanen

lurraldean09:30 In english please09:50 Egi bidean10:00 Meza santua11:00 Iparraldearen

orena igandea11:30 In english please11:35 Zu kirolari12:05 Saskibaloia: Endesa liga14:30 Gaur egun14:55 Eguraldia15:05 Hitzetik Hortzera16:00 Herri Kirolak17:00 ETB Kantxa19:30 Gol Festa20:30 Gaur egun20:40 Eguraldia20:40 Gol Festa22:45 Harian23:40 Hitzetik Hortzera23:45 Kultura gaua00:50 Ibil2d01:20 Iparraldearen

orena igandea

ETB-1

06:00 Repetición deprogramas

07:00 MegatrixContenedor de programasinfantiles y juveniles.

14:00 Los SimpsonLa serie de animación demayor duración de la cade-na de Planeta.

15:30 Antena 3 noticias 116:00 Multicine17:45 Multicine21:00 Antena 3 noticias 221:30 Deportes21:45 El tiempo22:00 Ver cine22:05 Cine00:30 Cine02:30 Ganing

Antena 3

06:45 I love tv08:30 Copa mundial de clubes

de la FIFA 2012: 3er y 4ºpuesto

10:15 El coche fantástico11:15 I love tv11:30 Copa mundial de clubes

de la FIFA 2012: final13:45 I love tv14:15 La voz: los elegidos15:00 Informativos

Telecinco16:00 Cine en familia18:00 ¡Qué tiempo

tan feliz!Magacín presentado porMaría Teresa Campos.

20:55 InformativosTelecinco

22:00 AídaFidel y Germán van a parti-cipar en un concurso dedebate y Luisma se empe-ña en acompañarles. Tanpesado se muestra elbarrendero que los chicosle aceptan como suplente.

02:00 Premier casino05:00 Fusión sonora

Tele 5

07:30 Uned08:00 Los conciertos de la 208:45 La ruta de los

exploradores09:15 Shalom09:30 Islam hoy09:45 Buenas noticias tv10:00 El día del Señor12:00 Babel en TVE12:30 RTVE responde13:00 Programación14:00 El escarabajo verde14:30 El exportador15:00 La fábrica de ideas

de TVE15:35 Saber y ganar16:15 Grandes documentales17:10 Biodiario17:15 Docufilia19:00 Un mundo mejor20:00 Capacitados20:30 Miradas 221:00 Pagina 221:30 Redes 2.022:00 Documentos tv23:00 Armagedón animal23:50 Mitos y leyendas00:50 Metrópolis01:20 Mi reino por un caballo

La 2

07:00 Del país de losvascos

07:30 Hora GMT08:00 Nueva vida08:10 Palabra de ley08:40 Teknopolis09:10 Sustraia09:40 ED10:30 60 minutos11:30 Los Pescadores13:20 Rex

Aventuras del perro pastoralemán, quien a las órdenesdel Inspector Moser y dosayudantes tratará de cap-turar a los criminales másbuscados.

14:58 Teleberri15:55 Eguraldia16:05 Siempre cine17:40 Siempre cine19:20 Cineaventura20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:30 El conquistador del

Aconcagua00:10 60 minutos01:10 Cine 204:15 Musik gauak jazz

ETB-2

06:45 Bob esponja07:30 El zapping de surferos08:45 El encantador de perros10:45 Malas pulgas12:00 Callejeros viajeros14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Home cinema18:00 Home cinema20:00 Noticias Cuatro21:00 Deportes Cuatro 221:30 Frank de la jungla22:30 Desafío extremo00:00 Cuarto milenio02:30 Cuarto milenio

04:00 Shopping05:00 Puro Cuatro06:15 Shopping06:30 Puro Cuatro

Cuatro

07:00 Lasexta en concierto08:30 Bestial09:30 Historias con

denominación deorigen

10:00 Carreteras secundarias11:00 Piso compartido12:00 Bares que lugares13:00 Vidas anónimas14:00 La Sexta/Noticias

1ª edición15:00 La Sexta/deportes

1ºedicion15:30 Cine17:30 Numbers

Serie.19:30 ¿Quién vive ahí?

Reportajes.20:00 La Sexta/Noticias

2ª edición20:55 La Sexta/Deportes

2ª edición21:30 Salvados

Humor.23:00 Bones

Serie.02:00 Astro tv

Esoterismo.06:00 Teletienda

La Sexta

60 ❘ TELEVISIÓNON

‘El conquistador del Aconcagua’, la finalLlega la gran final de El conquistador del Aconcagua en la que sedesvelará el misterio de quién es el ganador. Kote, Laiseka e Iñakison los únicos participantes que optan a ascender a la cumbre,aunque el tiempo no acompaña. ETB-2, 22:30 h.

Page 61: on151212

LUNES

17

06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de La 114:00 Informativo territorial14:30 Corazón15:00 Telediario 116:05 Informativo territorial

resumen16:15 El tiempo16:30 La Señora17:25 Amores verdaderos18:30 + Gente21:00 Telediario 222:15 El tiempo22:30 La memoria del agua

23:45 Enigmas de la biblia01:35 La noche en 24h03:10 TVE es música05:00 Noticias 24h

TVE-1

08:15 Zambeze Afrikaraltxorra

09:15 Sustraia09:55 Euskal Herritik10:25 Sekretu nuklearrak11:15 Bidaide12:05 Martin12:35 Pilotari13:35 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur egun15:00 Euskal Herria bide batez15:30 Barne barnetik15:55 Ibiliz16:25 Goenkale17:05 Bidaide18:00 Haratago18:55 Oihaneder bere saltsan19:20 Iparraldearen orena19:30 Azpimarra20:00 Gaur egun21:00 Topera21:15 Mihiluze22:00 DBH22:15 Goenkale23:20 Teknopolis23:50 EITB Kultura00:15 Martin00:40 Hanibal01:25 Barne barnetik

ETB-1

06:15 Noticias de la mañana09:00 Espejo público12:15 Karlos Arguiñano en tu

cocina12:45 La ruleta de la suerte

Concurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los SimpsonAnimación.

15:00 Antena 3 noticias 115:50 La previsión de las 416:00 Bandolera

Serie.17:00 El secreto de

Puente ViejoSerie.

18:30 Ahora caigoConcurso presentado porArturo Valls.

19:45 Atrapa un millónConcurso presentado porCarlos Sobera.

21:00 Antena 3 noticias 221:40 Deportes21:50 El tiempo22:00 El hormiguero22:30 Tu cara me suena01:00 Vaya casas02:00 Ganing casino

Antena 3

06:30 Informativos telecinco08:55 El programa de verano

Magacín.12:45 Mujeres y hombres y

viceversaReality.

14:30 De buena leyReality

15:00 InformativosTelecinco

16:00 Sálvame diario20:00 Pasapalabra

Concurso.21:00 Informativos Telecinco

Presentado por PedroPiqueras.

22:00 La voz: los elegidos22:30 La que se avecina02:00 Premier casino05:00 Fusión sonora

Tele 5

06:00 TVE es música06:30 Baleares, un viaje

en el tiempo07:00 El hombre y la tierra08:00 Biodiario08:05 Grandes documentales09:00 Biodiario09:05 Arqueomania09:35 Aquí hay trabajo10:05 La aventura del saber11:00 Colon y la era del descu-

brimiento12:00 Para todos la 213:45 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales17:00 El hombre y la tierra18:00 Docufilia18:55 Biodiario19:00 Para todos la 219:30 Mi reino por un caballo20:00 Miradas 220:15 Frasier21:00 Docufilia22:00 El cine de la 200:15 La 2 noticias00:40 El cine de la 202:35 Conciertos radio-303:05 El escarabajo verde

La 2

07:00 Arabia07:55 In english please08:00 Forum

Entrevistas.08:30 Egun On Euskadi

Informativo.11:00 Vaya semanita

Humor.13:55 Euskadi Directo

Magacín.14:30 Robin Food

Programa de cocina pre-sentado por David de Jor-ge.

14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:20 Ni más, ni menos

Magacín presentado porKlaudio Landa.

18:35 Cine westernInfierno en el río.

20:15 Euskadi DirectoMagacín.

20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:30 Cine 201:15 Ni más ni menos03:35 Musika gauak jazz06:35 Musika gaua

ETB-2

06:45 El zapping de surferos08:15 Top gear09:15 Alerta cobra

Serie.12:30 Las mañanas de Cuatro14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Castle

Serie.18:15 Te vas a enterar20:00 Noticias Cuatro

21:00 Deportes Cuatro 221:30 Lo sabe, no lo sabe22:30 Mentes criminales02:45 Minutos mágicos04:00 Shopping05:00 Puro Cuatro06:15 Shopping06:30 Puro Cuatro

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:00 Este es mi barrio09:00 Crímenes imperfectos10:30 Crímenes imperfectos,

ricos y famosos11:30 Informe

criminaldocumental.

12:30 Al rojo vivoDebate.

14:00 La Sexta/Noticias1ª edición

15:00 La Sexta/Deportes1º edición

15:30 Bones16:30 Bones

Serie.18:00 Numbers

Serie.20:00 La Sexta/Noticias

2ª edición21:00 La Sexta/Deportes

2ª edición21:30 El intermedio

Humor.22:30 El mentalista

Serie.02:00 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

15 de diciembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 61

Cine western: ‘Infierno en el río’Película de 1968 dirigida por Silvio Narizzano y protagonizada porTerence Stamp, Karl Maldeny Joanna Pettet. Un antiguo forajido llamadoBlue se instala en un pueblo de Texas, donde trata de regenerarsetrabajando de granjero. ETB-2, 18:35 h.

Page 62: on151212

MARTES

18‘La Señora’, una reposición con éxitoUna pequeña ciudad de provincias del norte de España durante ladictadura de Primo de Rivera es el escenario de esta historia, en laque se ponen de manifiesto los contrastes de la sociedad de laépoca y el estallido de la lucha de clases. La Primera, 16:30 h.

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de La 1

Magacín.14:00 Informativo

territorial14:30 Corazón

Magacín.15:00 Telediario 116:05 Informativo territorial

resumen16:15 El tiempo16:30 La Señora

Serie.17:25 Amores verdaderos

Serie.18:30 + Gente21:00 Telediario 222:15 El tiempo22:30 Españoles en

el mundoReportajes.

00:15 Buscamundos01:15 Repor01:45 La noche en 24h

Informativo03:20 TVE es música05:30 Noticias 24h

TVE-1

08:10 Orinoco09:00 Teknopolis09:40 Euskal Herritik10:05 Ibiliz10:35 Sekretu nuklearrak11:25 Bidaide12:15 Martin12:45 Pilotari13:35 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur egun15:00 Euskal Herria bide batez15:20 Barne barnetik15:45 Ibiliz16:15 Euskal Herria16:40 Goenkale17:10 Bidaide18:00 Haratago18:55 Oihaneder bere saltsan19:20 Iparraldearen orena19:30 Azpimarra20:00 Gaur egun21:00 Topera21:30 Mihiluze22:00 DBH22:15 Goenkale23:15 Azpimarra00:15 Martin00:40 Haratago01:35 Barne barnetik

ETB-1

06:30 Las noticiasde la mañana

08:45 Espejo públicoMagacín.

12:30 La ruleta de la suerte14:00 Los Simpson15:00 Antena 3 noticias 116:00 Bandolera

Serie.17:00 El secreto de

Puente ViejoSerie.

18:00 Ahora caigo19:15 Especial atrapa un millón

21:00 Antena 3 Noticias 221:45 El hormiguero22:30 Fenómenos00:15 Cine01.45 World poker tour

Antena 3

07:00 Informativos Telecinco09:00 El programa de

Ana RosaMagacín que incluyeactualidad y crónicasocial.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaPresentado por EmmaGarcía.

14:30 De buena leyPresentado por SandraBarneda.

15:00 Informativos TelecincoPresentado por DavidCantero.

15:50 Sálvame diarioPresentado por JorgeJavier Vázquez.

20:00 Pasapalabra21:00 Informativos Telecinco22:00 Hay una cosa que te

quiero decirPresentado por JorgeJavier Vázquez.

01:30 I love tv noche02:30 Minutos mágicos04:00 Infocomerciales05:00 Fusión sonora

Tele 5

06:00 TVE es música06:30 El bosque protector07:00 Documental08:00 Biodiario08:05 Documental09:00 Biodiario09:05 Babel en TVE09:35 Aquí hay trabajo10:05 La aventura del saber11:00 Documental12:00 Para todos la 213:45 Documentos tv14:40 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales18:00 Docufilia18:55 Biodiario19:00 Para todos la 219:30 Programa de mano20:00 Zoom tendencias20:15 Frasier21:00 Docufilia22:00 Versión española00:25 La 2 noticias00:50 50 Años de...01:20 Docufilia02:10 Conciertos radio-302:40 La noche temática04:30 TVE es música

La 2

07:05 Los increibles viajes deSteve Leonard

07:55 In english please08:00 Forum08:30 Egun On Euskadi11:00 Vaya semanita13:55 Robin food

Cocina.

14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:30 Ni más ni menos18:35 Cine western20:25 Euskadi Directo20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:30 La noche de...23:05 La noche de...00:35 Programa01:05 EITB01:30 Ni más ni menos

ETB-2

07:00 El zapping de surferos08:00 Top gear09:15 Alerta cobra

Serie.12:30 Las mañanas de Cuatro14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Castle

Serie.18:15 Te vas a enterar20:00 Noticias Cuatro21:00 Deportes Cuatro21:30 Lo sabe, no lo sabe22:30 Castle01:15 Ladrón de guante blanco

01:45 Ciudades del pecado02:30 Minutos mágicos04:00 Shopping05:00 Puro cuatro

Cuatro

07:00 La Sexta enconcierto

08:00 Este es mi barrioReportajes.

09:00 Crímenes imperfectos10:30 Crímenes imperfectos,

ricos y famosos11:30 Informe criminal12:30 Al rojo vivo

Debate.14:00 La Sexta/Noticias

1ª edición15:00 La sexta/Deportes

1º edición15:30 Bones16:30 Bones

Serie.18:00 Numbers

Serie.20:00 La Sexta/Noticias

2ª edición21:00 La Sexta/Deportes

2ª edición21:30 El intermedio

Humor.22:30 Cine00:00 Cine02:00 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

62 ❘ TELEVISIÓNON

Page 63: on151212

Despedida forzosa en ‘NCIS: Los Ángeles’Por un trabajo mal hecho, Hetty se ve forzada a despedir a Deeks yenviarlo de vuelta al departamento de Policía de Los Ángeles.Mientras, una extraña despedida entre ella y Deeks despierta en Kensiemociones inesperadas por su antiguo compañero. Cuatro, 22:30 h

MIÉRCOLES

19

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de la 114:00 Informativo territorial14:30 Corazón15:00 Telediario 116:05 Informativo territorial

resumen16:15 El tiempo16:30 La Señora

Serie.17:25 Amores verdaderos18:30 + Gente21:00 Telediario 2

22:15 El tiempo22:30 Comando actualidad00:20 Destino: España01:15 En portada

TVE-1

08:20 Azpimarra09:20 DBH09:30 In english please09:35 Euskal Herritik10:00 Ibiliz10:30 Hanibal11:15 Bidaide12:10 Martin12:40 Pilotari13:30 In english please13:35 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur egun15:00 Euskal Herria bide batez15:25 Barne barnetik15:55 Goenkale16:25 Euskal Herria16:45 Bidaide17:35 Jatekoak auzitan18:25 Oihaneder bere saltsan18:50 Iparraldearen orena19:00 Azpimarra19:30 Gaur egun20:25 Saskibaloia22:15 Mihiluze22:45 Bisitaria00:00 Martin00:25 Genghis Khan01:15 Barne barnetik01:35 Euskal Herritik

ETB-1

06:15 Noticias de la mañana09:00 Espejo público12:15 Karlos Arguiñano en tu

cocina12:45 La ruleta de la suerte

Concurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los Simpson15:00 Antena 3 noticias 115:50 La previsión de las 416:00 Bandolera

Serie.17:00 El secreto de

Puente ViejoSerie.

18:30 Ahora caigoConcurso.

19:45 Atrapa un millónConcurso.

21:00 Antena 3 noticias 2Informativo presentado porMatías Prats.

21:35 Deportes21:40 El tiempo22:00 El hormiguero22:30 Downton Abbey00:15 Cine02:00 Estrellas en juego02:50 Repetición de programas

Antena 3

06:30 InformativosTelecinco

09:00 El programa deAna RosaMagacín.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaConcurso.

14:30 De buena ley15:00 Informativos Telecinco15:50 Sálvame diario

Magacín.

20:00 PasapalabraConcurso.

21:00 Informativos TelecincoCon Pedro Piqueras.

22:00 La voz02:30 Minutos mágicos

Esoterismo.04:00 Infocomerciales

Tele 5

06:00 TVE es música06:30 El bosque protector07:00 Documental08:00 Biodiario08:05 Documental09:00 Biodiario09:05 El exportador09:35 Aquí hay trabajo10:05 La aventura del saber11:00 Documental12:00 Para todos la 213:45 La noche temática14:40 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales18:00 Docufilia18:55 Biodiario19:00 Para todos la 219:30 Pagina 220:00 Zoom net20:15 Frasier21:00 Docufilia22:00 El cine de la 200:05 La 2 noticias00:30 Wallander02:00 Docufilia02:50 Conciertos radio-303:20 En portada04:05 TVE es música

La 2

07:00 Scenario 210007:55 In english

please08:00 Forum

Entrevistas.08:30 Egun On Euskadi

Informativo.11:00 Vaya semanita

Humor.13:55 Euskadi Directo

Magacín.14:30 Robin Food

Programa de cocina pre-sentado por David deJorge.

14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:30 Ni más ni, menos

magacín.18:40 Cine western20:25 Euskadi Directo

Magacín.22:10 Eguraldia22:25 De boca en boca

Debate.00:20 Teknopolis00:50 Cine 202:10 Ni más ni menos03:30 Musika gauak jazz

ETB-2

07:00 El zapping de surferos08:00 Top gear09:15 Alerta cobra12:30 Las mañanas de Cuatro14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Castle18:15 Te vas a enterar20:00 Noticias Cuatro21:00 Deportes Cuatro21:30 Lo sabe, no lo sabe

22:30 NCIS: Los Ángeles01:00 Hawái 5.0

Serie.02:45 Minutos mágicos04:00 Shopping05:00 Puro cuatro06:15 Shopping06:30 Puro cuatro

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:00 Este es mi barrio

Reportajes.09:00 Crímenes

imperfectos10:30 Crímenes imperfectos,

ricos y famosos11:30 Informe criminal12:30 Al rojo vivo

Debate.14:00 La Sexta/Noticias

1ª edición15:00 La sexta/Deportes

1º edición15:30 Bones16:30 Bones

Serie.18:00 Numbers

Serie.20:00 La Sexta/Noticias

2ª edición21:00 La Sexta/Deportes

2ª edición21:30 El intermedio

Humor.22:30 Cine00:00 Cine02:00 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

15 de diciembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 63

Page 64: on151212

JUEVES

20‘El intermedio’ recibe el premio SalmerónEl intermedio, que está a punto de cumplir su programa mil, ha sidogalardonado con el premio Nicolás Salmerón de Derechos Humanos enel apartado de cultura. El jurado ha valorado del programa la defensa delos valores y la dignidad de la personas. La Sexta, 21:30 h.

06:00 Noticias 24h06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE10:15 La mañana de la 1

Magacín presentado porMariló Montero.

14:05 Informativoterritorial

14:30 CorazónMagacín.

15:00 Telediario 1Ana Blanco.

16:00 Informativo territorial16:10 El tiempo16:30 La Señora

Serie.17:25 Amores verdaderos

Serie.17:45 Amor real

Serie.18:30 +gente

Magacín.21:00 Telediario 222:15 El tiempo22:30 Clásicos de la 100:30 El debate de la 102:00 La noche en 24h03:35 TVE es música05:30 Noticias 24h

TVE-1

08:20 Balbemendi09:15 DBH09:35 Euskal Herritik10:00 Ibiliz10:25 Hanibal11:15 Bidaide12:05 Martin12:35 Pilotari13:35 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur egun15:00 Euskal Herria bide batez15:25 Barne barnetik15:55 Goenkale16:25 Ibiliz17:10 Bidaide18:05 Jatekoak auzitan19:00 Oihaneder bere saltsan19:20 Iparraldearen orena19:30 Azpimarra20:00 Gaur egun21:00 Topera21:15 Mihiluze22:05 DBH22:50 Harian23:20 Mara mara23:50 Bi eta bat00:40 Martin01:10 Inpresionisten

eskandalua

ETB-1

06:30 Las noticias de lamañana

08:45 Espejo públicoMagacín.

12:30 La ruleta de la suerteConcurso.

14:00 Los SimpsonSerie.

15:00 Antena 3 noticias 116:00 Bandolera

Serie.17:00 El secreto de

Puente Viejo18:00 Ahora caigo

19:00 Especial atrapa un millón21:00 Antena 3 Noticias 222:30 El barco00:15 Cine02:00 Ganing casino

Antena 3

07:00 InformativosTelecinco

09:00 El programa deAna RosaMagacín.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaPresentado por EmmaGarcía.

14:30 De buena leyPrograma reality que fic-ciona casos de disputaslegales.

15:00 InformativosTelecincoPresentado por DavidCantero.

16:00 Sálvame diarioPresentado por JorgeJavier Vázquez.

20:00 Pasapalabra21:00 Informativos

Telecinco22:00 Nada es

igual exprés22:30 Hospital central

Serie.00:15 Nada es igual02:00 Premier casino

Tele 5

06:00 TVE es música06:30 El bosque protector07:00 Documental08:00 Biodiario08:05 Documental09:00 Biodiario09:05 La fábrica de

ideas de TVE09:35 Aquí hay trabajo10:05 La aventura del saber11:00 Documental12:00 Para todos la 213:45 La noche temática14:40 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales18:00 Docufilia18:55 Biodiario19:00 Para todos la 219:30 La casa encendida20:00 Miradas 220:15 Frasier21:00 Docufilia22:00 Un mundo aparte22:55 Crónicas23:40 La 2 noticias00:05 Días de cine01:05 Somos cortos01:35 Docufilia

La 2

07:20 La experienciaGuggenheim

07:45 In english please08:00 Los asesinatos de

Midsomer13:15 Rex

Serie.14:58 Teleberri

16:10 Eguraldia16:30 Cine aventura18:00 Cine aventura19:30 Cine aventura20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:25 60 minutos00:40 Hora GMT01:10 Cine 202:50 Chiloé03:15 Musika gauak jazz06:15 Musika gaua klasikoa

ETB-2

07:00 El zapping de surferos08:00 El encantador de perros10:00 Home cinema12:00 Callejeros viajeros

Viajes14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Castle

Serie.18:20 Te vas a enterar20:00 Noticias cuatro21:00 Deportes cuatro 221:30 Lo sabe, no lo sabe22:30 Perdidos en la ciudad00:00 Perdidos en la tribu

01:45 Ciudades del pecado02:30 Minutos mágicos04:00 Shopping05:00 Puro cuatro

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:00 Este es mi barrio

Reportajes.09:00 Crímenes imperfectos10:30 Crímenes imperfectos,

ricos y famosos11:30 Informe criminal12:30 Al rojo vivo

Debate.14:00 La Sexta/Noticias

1ª edición15:00 La sexta/Deportes

1º edición15:30 Alguien tenía que

decirlo16:30 Bones

Serie.18:00 Numbers

Serie.20:00 La Sexta/Noticias

2ª edición21:00 La Sexta/Deportes

2ª edición21:30 El intermedio

Humor.22:30 Pesadilla en la cocina00:00 Cine02:00 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

64 ❘ TELEVISIÓNON

Page 65: on151212

‘Sálvame deluxe’ rompe las audienciasEl programa que presenta Jorge Javier Vázquez los viernes por la nocherompe en audiencias, sobre todo después de la reaparición de BelénEsteban. La tertuliana ha vuelto a levantar el telón de su intimidad y haconseguido concentrar a los espectadores. Telecinco, 22:30 h

VIERNES

21

06:00 Noticias 24hInformativo.

06:30 Telediario matinal09:00 Los desayunos de TVE

Debates y entrevistas.10:15 La mañana de La 1

Magacín.14:00 Informativo territorial14:30 Corazón

Magacín.15:00 Telediario 116:05 Informativo territorial

resumen16:15 El tiempo16:30 La Señora

Serie.17:45 Amores verdaderos

Serie.18:30 +Gente

Magacín.21:00 Telediario 222:15 El tiempo22:30 Cine00:10 Cine01:40 La noche en 24h

Informativo.03:15 TVE es música05:30 Noticias 24h

Informativo.

TVE-1

07:05 Azpimarra07:30 Bi eta bat08:20 Balbemendi09:20 DBH09:30 In english please09:35 Krakatoa11:00 Bidaide11:55 Martin12:30 Santo Tomas

azoka 201214:00 Gaur egun14:45 Eguraldia15:00 Euskal Herria bide batez15:25 Barne barnetik15:55 Martin16:20 Ibiliz16:45 Euskal Herria17:10 Bidaide18:00 Jatekoak auzitan18:50 In english please18:55 Oihaneder bere saltsan19:20 Iparraldearen orena19:30 Azpimarra20:00 Gaur egun20:45 Eguraldia21:00 Hitzetik Hortzera22:00 Etb Kantxa00:00 Boxeo izarrak01:10 Martin

ETB-1

06:00 Repetición de programas06:30 Las noticias de la

mañana08:45 Espejo público

Magacín presentado porSusanna Griso.

12:30 La ruleta de la suerteConcurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los SimpsonAnimación.

15:00 Antena 3noticias 1

16.00 Bandolera17.00 El secreto de

Puente Viejo18.00 Ahora caigo

Arturo Valls.19.00 Especial atrapa un millón

Carlos Sobera.21:00 Antena 3 Noticias 221.30 Cine23:30 Equipo de investigación

Programa del reportajespresentado por GloriaSerra.

02.15 Adivina quién gana estanocheConcurso.

Antena 3

07:00 Informativos Telecinco09:00 El programa de Ana Rosa

Magacín de actualidad ysociedad.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaConcurso presentado porEmma García.

14:30 De buena leyPrograma reality que fic-ciona casos de disputaslegales.

15:00 Informativos TelecincoDavid Cantero.

16:00 Sálvame diarioMagacín.

20:00 Pasapalabra21:00 Informativos Telecinco22:30 Sálvame deluxe02:30 Minutos mágicos

Tele 5

06:00 TVE es música06:30 El bosque protector07:00 Documental08:00 Biodiario08:05 Documental09:00 Biodiario09:05 Programación10:05 Uned11:00 Documental12:00 Programación13:45 Crónicas14:30 Zoom net14:45 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales18:30 El escarabajo verde19:00 Programación20:00 Cámara abierta20:15 Frasier

Serie.21:00 Docufilia

Incluye: la suerteen tus manos

23:15 El documental de la 200:45 Cinefilia02:10 Docufilia03:00 Conciertos radio-303:30 Días de cine04:30 TVE es música

La 2

07:25 El latido delbosqueReportajes.

07:55 In english please08:00 Forum08:30 Egun On Euskadi

Informativo.11:00 Vaya semanita

Humor.12:35 Vaya Semanita

Humor.13:55 Euskadi Directo

Programa de reportajes deactualidad presentado porReyes Prados.

14:30 Robin FoodCocina.

14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:30 Ni más ni menos18:40 Siempre cine20:25 Euskadi Directo

Magacín.20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:40 Cine sin cortes01:50 Ni más ni, menos03:35 Musika gauak jazz06:35 Musika gaua klasikoa

ETB-2

06:45 El zapping de surferos08:15 Lo mejor de top gear09:15 Alerta cobra10:15 Rush12:30 Las mañanas de Cuatro14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Castle19:00 Las tardes de Cuatro20:00 Noticias Cuatro21:00 Deportes Cuatro 2

21:00 Deportes Cuatro 221:30 Hijos de papá

Presentado por LujánArgüelles.

22:30 Hijos de papá00:15 Diario de...02:15 NBA05:15 Puro Cuatro

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:00 Este es mi barrio

Reportajes.09:00 Crímenes imperfectos10:30 Crímenes imperfectos,

ricos y famosos11:30 Informe criminal12:30 Al rojo vivo

Debate.14:00 La Sexta/Noticias

1ª edición15:00 La sexta/Deportes

1º edición15:30 Alguien tenía que

decirlo16:30 Bones

Serie.18:00 Numbers

Serie.20:00 La Sexta/Noticias

2ª edición21:00 La Sexta/Deportes

2ª edición21:30 El intermedio

Humor.22:30 El club de la comedia00:00 Cine02:00 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

15 de diciembre de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 65

Page 66: on151212

escubrí la paciencia y lasbuenas formas de XabiAlonso una mañana demadrugón en el aero-puerto de Hondarribia, a

la espera de coger un avión, cuandoempezó un goteo de pasajeros acercán-dose a él para pedirle un autógrafo, unafoto de móvil, compartir unas fraseshechas. Y esas cosas que tienen losmadrugones, las prisas, los aeropuertos,que ponen a tantos de mal humor, noconsiguieron hacer efecto en Xabi Alon-so, que atendió obsequiando con unasonrisa y dando muestra de exquisitorespeto y atención a cada uno de losseguidores que se le abordaron quienes,también hay que decirlo, daban mues-tras de respeto y admiración al tolosa-rra.

Esa humildad e imagen de buen tipoque transmite Xabi Alonso, tan pocohabitual en los futbolistas mediáticos,es lo que lleva a pensar que diera récordde audiencia al programa Bisitaria deXabier Euzkitze, uno de losmejores espacios de la tele-visión pública vasca, perotambién de todo el panora-ma catódico. Y eso que fueuno de los programas másestáticos, donde buena par-te del tiempo la pasaroncharlando sentados en lasala de prensa del RealMadrid o en sus alrededo-res, sin salir de la tranquili-dad y el lujo de la llamadaCiudad Deportiva, hablan-do del trabajo y la familia,sin evitar hacer algún chis-te con que sea imagen deGillette pese a lo poco queusa la cuchilla para comba-tir lo que la propia marcadenomina “el síndrome delhombre lija”.

La visita a Xabi Alonsoapenas dejó espacio aEuzkitze para hacer eso quetan bien se le da que es inte-grarse en la vida del invita-do, compartir sus cosas y

sus gentes para transmitirnos no sololo que nos cuenta el entrevistado, con-vertido aquí en anfitrión, sino tambiénlo que vemos de sus cosas y costumbres,que muchas veces dicen tanto o más deuna persona. Si a eso le añades queEuzkitze te dedique unas cuidadas pala-bras mientras suena una música de fon-do y se cuelan por la pantalla primerosplanos del invitado, y algunas otras deaquel que fue antes de ser quien es hoy,se completa un programa redondo quehace buena esa frase de que la televisiónse cuela hasta la cocina y el dormitoriode la gente.

No es fácil, no puede serlo, abrir laspuertas de tu casa, exhibir los retratosde la familia y seguirle el ritmo a un pre-sentador que se mete tanto en el papelcomo cuando compartió habitación conJulian Iantzi en un regreso a la infan-cia que parecía un homenaje a Epi yBlas, que a la mañana siguiente conti-nuó con una ducha con despelote deespaldas provocando la carcajada de

Iantzi por la “imagen eróti-ca” de su colega de ETB.Puede parecer una anécdo-ta, pero es la muestra de laimplicación de Euzkitze enel programa, del que tam-bién es director, que se mojacomo el que más (aunquesea en la ducha) rompiendoel tópico de otros escenariosen los que cuando el entre-vistado pregunta al perio-dista éste siempre le paralos pies y le dice aquello de“yo estoy para preguntar”.Bisitaria rompe ese muroinvisible al convertirse elpresentador por unos díasen uno más de la vida delentrevistado, se llame JesúsEguiguren, Aizpea Goenagao Juan Mari Arzak. Lo deXabi Alonso, por discrecióno timidez, se quedó en unavisita más profesional quepersonal, aunque se habla-ra de todo. Quizás en otraocasión.

DLAS VISITAS DE EUZKITZE

“LA TELEVISIÓNSE CUELA HASTALA COCINA Y ELDORMITORIO DE

LA GENTE”

Pantallaplana

CARLOSMARCOS

[ILUSTRACIÓN: DELKO]

66 ❘ TELEVISIÓNON

Page 67: on151212

Una comedia romántica de

ZENTROPA ENTERTAINMENTS29 PRESENTA LOVE IS ALL YOU NEED UNA PELÍCULA DE SUSANNE BIER CON PIERCE BROSNAN, TRINE DYRHOLM, SEBASTIAN JESSEN, MOLLY BLIXT EGELIND, PAPRIKA STEEN, KIM BODNIA, CHRISTIANE SCHAUMBURG-MÜLLER, DIRECCIÓN SUSANNE BIER, UNA HISTORIA DE SUSANNE BIER Y ANDERS THOMAS JENSEN, GUIÓN ANDERS THOMAS JENSEN, FOTOGRAFÍA MORTEN SØBORG DFF, EDICIÓN PERNILLE BECH CHRISTENSEN Y MORTEN EGHOLM, MÚSICA JOHAN SÖDERQVIST, DISEÑO DE PRODUCCIÓN PETER GRANT, DISEÑO DE VESTUARIO SIGNE SEJLUND, MAQUILLAJE DANIEL PARKER, SONIDO EDDIE SIMONSEN Y ANNE JENSEN, JEFA DE PRODUCCIÓN KAREN BENTZON,

PRODUCTORES EJECUTIVOS PETER AALBÆK JENSEN & PETER GARDE, PRODUCTORA VIBEKE WINDELØV, PRODUCTORA SISSE GRAUM JØRGENSEN, PRODUCIDA POR ZENTROPA ENTERTAINMENTS29 APS. EN COPRODUCCIÓN CON LUMIERE & CO., SLOTMACHINE, ZENTROPA INTERNATIONAL FRANCE, FILM I VÄST, ZENTROPA ENTERTAINMENTS BERLIN, ZENTROPA INTERNATIONAL SWEDEN, DR, SVERIGES TELEVISION, ARTE FRANCE CINÉMA, NETWORK MOVIE, ZDF, ARTE Y LONGRIDE, CON APOYO DE THE DANISH FILM INSTITUTE 60/40, THE SWEDISH FILM INSTITUTE, EURIMAGES, NORDIC FILM & TELEVISION FUND, CANAL+, CINE+, MEDIA, RAI CINEMA, ITALIAN MINISTRY OF CULTURE – DG FOR CINEMA, NORDIC THEATRICAL DISTRIBUTION, EN COLABORACIÓN CON NORDISK FILM DISTRIBUTION. VENTAS INTERNACIONALES TRUSTNORDISK © ZENTROPA ENTERTAINMENTS29 APS 2012 WWW.GOLEM.ES/AMORESTODOLOQUENECESITAS

Estreno 21diciembre

t d l it i dd 1 11/12/12 10 41

Page 68: on151212

DESCUBRE ALGOQUE NUNCA PENSASTE HACER EN EUSKADI

16 experienciasúnicas en GORBEIA16 experienciasúnicas en GORBEIA

gorbeiaeuskadi.com

ENCUENTRANOS TAMBIEN EN:

210 280 i dd 1 04/12/12 18 26