ominical d h - diocesisalbacete.org · ezequiel 47, 1-2.8-9.12 salmo 45, 2-9 primera carta de san...

2

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ominical D H - diocesisalbacete.org · Ezequiel 47, 1-2.8-9.12 Salmo 45, 2-9 Primera Carta de San Pablo a los Corintios 3, 9c-11.16-17 & Espíritu Santo; hace mucho tiempoLectura

Hoj

a D

omin

ical

Diócesis deAlbacete

ww

w.d

ioce

sis

alb

ace

te.o

rg

actualidad diocesana

Recomendaciónde Biblos

N u e s t r a L i b r e r í a D i o c e s a n a

365 DÍAS CON SAN PABLOCericato JacintaEditoral: Paulinas

Con un pequeño mensaje paracada día del año, presentamosen estas páginas una cuidadaselección de pensamientos delapóstol Pablo, en los quedemuestra su amor y su inmensagratitud por la l lamada, lagratuidad y la misericordia queDios tuvo con él.

Bajo la inspiración de esteincansable anunciador de Cristoresucitado, nuestro único deseoes que quienes se acerquen aesta fuente, puedan saborear ydejarse encantar por la pasión delapóstol.

ESDE pequeños aprendimosel camino del templo de nuestro pueblo.Al poco tiempo de nacer allí nos llevaronpara ser bautizados e incorporarnos comomiembros vivos a Cristo, que es la piedraangular sobre la que se levanta todo eledificio de la vida cristiana. Más tardeaprendimos a comportarnos en el templo:santiguarnos, hacer la genuflexión,descubrir el lugar del Sagrario, losnombres de los santos del retablo mayor,hablar en voz baja para no distraer a losdemás, rezar. Aprendimos a querer anuestro templo como la casa solariegade esta gran familia que es nuestraIglesia.

Los cristianos han sentido desdesiempre la necesidad de reservar lugaresconcretos para celebrar la fe, encontrara Dios y a los hermanos: Ahí están lostemplos subterráneos clandestinos delas catacumbas, las basílicas nacidasdespués de las persecuciones, lostemplos en que se han remansado lassucesivas manifestaciones del arte:bizantinos, románicos, góticos, barrocoso los templos funcionales de nuestrosdías. Catedrales hermosas o humildesermitas de barriadas pobres, �casas deDios y de la comunidad�.

Jesús, hijo de un pueblo que tenía enel templo el exponente máximo de su

religiosidad y de su cultura, visitó variasveces el Templo de Jerusalén y, otrasmuchas veces, la humildes sinagogasde Nazaret o de Cafarnaún.

En el Templo, Jesús niño fuepresentado; al Templo subía cada añosegún la tradición judía; en el Templo sequedó a la edad de doce años "porquetenía que estar en las cosas de su Padre".Hasta un día desalojó del Templo alatigazo limpio a quienes lo habíaconvertido en cueva de ladrones.

Es templo de Dios, a su nivel, elcosmos, que proclama la gloria y bellezade Díos, su creador. Y lo es cada hombre,templo vivo de Dios; Todo templo,además de lugar de encuentro y oración,tiene un significado simbólico. Elverdadero templo, lugar de la presenciade Dios, es Cristo mismo, su propiocuerpo. Lo es, a otro nivel, el cosmos,que proclama la gloria de Dios. Y lo escada hombre, templo vivo de Dios: �¿Nosabéis que sois templos de Dios y queel Espíritu Santo habita en vosotros?�. -decía San Pablo-

El templo es también imagen de laIglesia, que allí se reúne y a la que todosconstruimos, como piedras vivas de lamisma.

D

9 Noviembre 2008

Basílica Letrán

. ENCUENTRO DE CATEQUISTAS EN VILLARROBLEDO

El lunes, día 10, a las 8,15 de latarde, en la parroquia de S. Blas deVi l larrobledo: reunión de laCoordinadora Interparroquial deCatequistas de las cuatro etapas(infancia, junior, jóvenes y adultos).

. ENCUENTRO DE ORACIÓN PARA JÓVENES

El día 14, viernes a las 8 de la tardeen el Seminario Diocesano comienzael Encuentro de Oración paraJóvenes mayores de 18 años. Seráanimado por el padre carmelita,Miguel Márquez. El lema que élmismo ha puesto al Encuentro es:"La aventura hacia el interior, uncamino por explorar". En algúnmomen to de nues t ra v i danecesitamos encontrarnos con Dios.Ese encuentro marca todo nuestravida. Ésta es una ocasión privilegiadapara esa experiencia.

. FESTIVAL SAN MARTÍN

El día 15, sábado, en la Casa de laCultura de La Gineta, con motivo dela festividad del patrón se celebraráel Festival San Martín en dos

SOMOS PIEDRASVIVAS,

TEMPLO DE DIOS

D

sesiones: 6.30 de la tarde y 10 dela noche. A beneficio de los objetivosparroquiales.

. ENCUENTRO AGENTES PREMATRIMONIALES

El día 15, sábado, de 10 a 12 h., elSecretariado de Pastoral Familiarha convocado un Encuentro deA g e n t e s d e C u r s i l l o sPrematrimoniales, en la parroquiade la Resurrección de Albacete. Losdestinatarios son todos los agentesde pastoral que imparten los cursosprematrimoniales en las parroquias.Los cursos prematrimoniales sonuna ocasión privi legiada dee v a n g e l i z a c i ó n y d eredescubrimiento de la participaciónactiva en la Iglesia.

. "LLAMADOS A EVANGELIZAR"

El próximo domingo, día 16, a las16,30h., se celebrará el Encuentrode Agentes de Pastoral de la Zonade la Mancha en La Roda. El lemaes "Llamados a evangelizar", y seabordarán tres prioridades del PlanPastoral: transmisión de la fe, losagentes de pastoral y la dimensiónvocacional.

Page 2: ominical D H - diocesisalbacete.org · Ezequiel 47, 1-2.8-9.12 Salmo 45, 2-9 Primera Carta de San Pablo a los Corintios 3, 9c-11.16-17 & Espíritu Santo; hace mucho tiempoLectura

Ezequiel 47, 1-2.8-9.12

Salmo 45, 2-9

Primera Carta de San Pablo a los Corintios 3, 9c-11.16-17

& Lectura del santo Evangelio según San Juan 2, 13-22

Se acercaba la Pascua de los judíos, y Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el templo a losvendedoresde bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles,los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcólas mesas; y a los que vendían palomas les dijo: «Quitad esto de aquí: no convirtáis en un mercado lacasa de mi Padre».

Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: «El celo de tu casa me devora».

Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron: ¿Qué signos nos muestras para obrar así? Jesúscontestó: «Destruid este templo y en tres días lo levantaré».

Los judíos replicaron: «Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantaren tres días?» Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Y, cuando resucitó de entre los muertos, losdiscípulos se acordaron de lo que había dicho, y dieron fe a la Escritura y a la palabra que había dichoJesús.

Viene todo esto a propósito de la fiesta de la Dedicación dela Catedral-Basílica Lateranense, que hoy, a pesar de serdomingo, celebra la liturgia de la Iglesia.

Tal día como hoy, un 9 de noviembre del año 324, loscristianos, pasadas las persecuciones, dedicaron al Salvador laBasílica de Letrán sobre el monte Celio. Es la Catedral delObispo de Roma, del Papa. Allí residieron los sucesores de SanPedro durante muchos siglos, y en ella tomaban posesión desu cargo. Se la considera, por eso, la madre y cabeza de todaslas iglesias del mundo.

Al igual que lo es el obispo en la Iglesia local, el Papa es elvínculo visible de comunión entre todas las Iglesias, por ser elsucesor de Pedro, el obispo de Roma y Pastor de la Iglesiauniversal. Si Roma guarda en su suelo y en sus piedras, regadascon sangre de mártires, el testimonio más elocuente de lafidelidad apostólica, la Catedral del Obispo de Roma es símboloprecioso de comunión no sólo de la Iglesia de Roma, sino de laIglesia universal, a la que está encargado de confirmar en la fe.

Se trata, pues, de una fiesta que nos recuerda que estamosedificados sobre el cimiento de los Apóstoles y, singularmente,de Pedro. Es una fiesta para renovar la comunión y la fidelidadal sucesor de Pedro, para tomar conciencia de que todos losbautizados somos piedras vivas de ese edificio espiritual quees la Iglesia, de la que Cristo es la piedra angular.

+ Ciriaco BENAVENTE

Obispo de ALBACETE

'Gracias Señor por esta oportunidad de servir'Carmen Escribano, nueva Directora de Cáritas Diocesana

Carmen Escribano es lanueva directora de CáritasDiocesana. El día 1 de julioel Obispo le confió esta tarea.

- Preséntate tú misma

-Tengo 48 años, estoycasada, tengo dos hijos. Nacíen la Roda (cosa que llevomuy a gala). Soy profesorade instituto. Desde hacemuchos años colaboro en laparroquia en lo que puedo:catequista, Cáritas� Siemprehe estado dispuesta a echar unamano en lo que se me ha pedido enla parroquia, en la Iglesia. Doygracias a Dios porque descubrí hacemucho tiempo la gran alegría quesupone ser miembro activo de laIglesia.Cuando el día 1 de julio el Obispome nombró directora de Cáritas leofrecí mi disponibilidad.

- Te nombró el Obispo pero

¿entiendes tu vida como una

vocación, una llamada de Dios?

- Sí. Por supuesto. Yo creo en elEspíritu Santo; hace mucho tiempoque lo descubrí en mi vida y meencomiendo a él con muchafrecuencia. Él es el que me va a darla fuerza y al que me encomiendosiempre. No falla.

- ¿Qué supone en tu vida ser

Directora de Cáritas?

- Un paso más en mi vida, en mi fe,en mi compromiso como cristiana.Además una ilusión muy grande yuna oportunidad que el EspírituSanto me pone para hacer presente

el Reino de Dios. Él se quiere servirde mí con mi fragilidad, con misfallos. Él me engrandece porque séque cuento con su fuerza. Yo le digo�Gracias Señor por esta oportunidad

de servir. Sé que tú me vas a ayudar'.Esto lleva consigo una exigenciamayor y una respuesta que debodar cada día. Puedo decir que estoyen el camino que quiero estar; tengouna gran i lusión. Me sientoprivilegiada.

- ¿Qué dice tu famil ia�?

- Me han dado un total eincondicional apoyo. Mi marido dijo:�Estoy a tu disposición para lo que

quieras�. Esto me emociona.Tendríamos que hacer un homenajea todos los cónyuges de todos losvoluntarios porque ellos son losgrandes voluntarios al aceptarnuestra entrega a los demás conese tiempo que no le dedicamos ala familia. Mis hijos están estudiandofuera y saben que mi vida está llenatambién con la dedicación a losdemás. Son conscientes quesiempre me han tenido y que

conforme se han ido haciendomayores es cuando he idocomprometiéndome más. Estáncontentos.

- Pensando en Cáritas� ¿Cuál

es tu sueño, tu utopía?

- Mi sueño: Intentar queerradicáramos de Albacete lapobreza; que pudiéramossentirnos acogedores con todoslos desfavorecidos y marginados.Pero la gran utopía, el gran deseoes que todos los cristianos, toda

la Iglesia de Albacete nos sintiéramosCáritas. Es muy importante la liturgia,es necesaria la catequesis pero esimprescindible sentir al otro. Elespíritu del cristiano es Cáritas.Debemos conseguir ver al otro comohermano.

- Comienzas tu cargo como

directora de Cáritas con la gran

crisis de nuestra sociedad�

- Sí; y bien que se nota. Por ejemplo:antes llegaban a Cáritas buscandotrabajo como empleadas de hogarinternas, casi todas inmigrantes�ahora la cosa ha cambiado y sonmuchas las españolas que solicitanesos trabajos por el desempleo delos maridos.También estamos llamados adescubrir las nuevas pobrezas. Estiempo difícil pero es nuestro tiempo,el tiempo que nos toca vivir y al quetenemos que dar respuesta. Cadavez se nota más. Pero ya sabemosque la caridad no es dar de lo quenos sobra sino de lo que tenemos.De lo que tenemos no sólo materialsino también personal.

(César Tomás)

ORACIÓN¡Qué deseables son tus moradas,

Señor de los ejércitos!Mi alma se consume y anhela

los atrios del Señor,mi corazón y mi carne

retozan por el Dios vivo.Hasta el gorrión

ha encontrado una casa;la golondrina, un nido

donde colocar sus polluelos:tus altares, Señor de los ejércitos,

Rey mío y Dios mío.Dichosos los que viven en tu casa,

alabándote siempre.Dichosos los que encuentran

en ti su fuerzaal preparar su peregrinación:

cuando atraviesan áridos valles,los convierten en oasis,

como si la lluvia tempranalos cubriera de bendiciones;

caminan de baluarte en baluartehasta ver a Dios en Sión.

Señor de los ejércitos,escucha mi súplica;

atiéndeme, Dios de Jacob.Fíjate, oh Dios, en nuestro escudo,

mira el rostro de tu Ungido.Vale más un día en tus atrios

que mil en mi casa. ¡Dichoso el hombre

que confía en ti!Salmo 84