olveraledesma eduardoadrian m5s3 texto argumentativo

3
El hombre y la contaminación ambiental. El objetivo es concientizar a la ciudadanía del impacto que representa los malos hábitos que provoca la contaminación ambiental. En este trabajo de investigación, hablaremos de este problema en sus diferentes modalidades, sus efectos y consecuencias en nuestro planeta tierra, como incluye el crecimiento poblacional y las actitudes del hombre los cuales interfieren de forma negativa para poder lograr un planeta libre de contaminantes y nosotros podamos tener un lugar digno para vivir. Argumentación o discusión. Considero importante hablar del tema de la contaminación ambiental y sus consecuencias, y, como el hombre ha intervenido directa o indirectamente a ello. La contaminación es un problema que afecta a todos por igual en diferentes normas, sobretodo en nuestra salud. Es evidente que la contaminación ambiental que se genera por parte de los habitantes del municipio de Querétaro es debido, por un lado al gran crecimiento poblacional y por otro a la falta de consciencia que prevalece. Entre las principales formas de contaminación destacan la acumulación de basura, el uso irracional de vehículos, la sobre explotación de los recursos naturales, la construcción de más viviendas, el desarrollo de la industria hotelera, el ruido de motores, desechos clandestinos en lagunas y ríos subterráneos, el uso irracional del agua, entre muchas formas más. La contaminación ambiental es una de las causas del calentamiento global y por ende del cambio climático. “Las emisiones de CO2, NOx, CH4 y otros gases han sido los responsables de este deterioro ambiental”. Por tanto y después de haber reunido todos los elementos de investigación, considero que la participación en forma negativa del ser humano como detonante de un problema de contaminación es inminente, toda vez que es el principal causante de las mayores afectaciones que sufre nuestro planeta.

Upload: eduardo-adrian

Post on 07-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

saaasd

TRANSCRIPT

Page 1: OlveraLedesma EduardoAdrian M5S3 Texto Argumentativo

El hombre y la contaminación ambiental.

El objetivo es concientizar a la ciudadanía del impacto que representa los malos hábitos que provoca la contaminación ambiental. En este trabajo de investigación, hablaremos de este problema en sus diferentes modalidades, sus efectos y consecuencias en nuestro planeta tierra, como incluye el crecimiento poblacional y las actitudes del hombre los cuales interfieren de forma negativa para poder lograr un planeta libre de contaminantes y nosotros podamos tener un lugar digno para vivir.

Argumentación o discusión.

Considero importante hablar del tema de la contaminación ambiental y sus consecuencias, y, como el hombre ha intervenido directa o indirectamente a ello. La contaminación es un problema que afecta a todos por igual en diferentes normas, sobretodo en nuestra salud.

Es evidente que la contaminación ambiental que se genera por parte de los habitantes del municipio de Querétaro es debido, por un lado al gran crecimiento poblacional y por otro a la falta de consciencia que prevalece.

Entre las principales formas de contaminación destacan la acumulación de basura, el uso irracional de vehículos, la sobre explotación de los recursos naturales, la construcción de más viviendas, el desarrollo de la industria hotelera, el ruido de motores, desechos clandestinos en lagunas y ríos subterráneos, el uso irracional del agua, entre muchas formas más.

La contaminación ambiental es una de las causas del calentamiento global y por ende del cambio climático. “Las emisiones de CO2, NOx, CH4 y otros gases han sido los responsables de este deterioro ambiental”.

Por tanto y después de haber reunido todos los elementos de investigación, considero que la participación en forma negativa del ser humano como detonante de un problema de contaminación es inminente, toda vez que es el principal causante de las mayores afectaciones que sufre nuestro planeta.

Para poder entender la magnitud del problema, es indispensable conocer el significado de la contaminación ambiental y las causas que lo provocan.

En términos generales, la contaminación ambiental es la alteración en forma nociva del medio ambiente a través de contaminantes diversos provocados por diferentes conductos como son las industrias, la acumulación de basura, la imprudencia, la inconciencia, la indiferencia, la mala planeación de las grandes ciudades, pero sobre todo los malos hábitos de conducta y acciones del hombre en contra del medio ambiente. La contaminación también se hace presente en las grandes cantidades de desechos que arrojan los diferentes establecimientos como los hoteles e industrias que por lo general son provocados de forma clandestina o bien a través de fugas en las tuberías por falta de mantenimiento, por lo cual; el destino final de estos desechos son en nuestros manglares, ríos, lagos, lagunas, ríos subterráneos y mares provocando una gran contaminación y al mismo tiempo afectando el ciclo natural de vida de la flora y la fauna.

Page 2: OlveraLedesma EduardoAdrian M5S3 Texto Argumentativo

Procedencia de la contaminación ambiental.

Estamos acostumbrados a escuchar que la contaminación ambiental es causa de las industrias y de la cantidad de vehículos que circulan en todo el mundo, sin embargo creo que todo esto es producto de una acción negativa provocado por el mismo ser humano desde su existencia, y que se incrementó a partir de la Revolución Industrial que inició en el Reino Unido en el siglo XVIII, alcanzando a Europa Continental y América del Norte en el siglo XIX hasta llegar al resto del mundo en el siglo XX.

Desde entonces las maquinarias reemplazaron el trabajo manual, la tecnología se hizo presente y con la introducción de las máquinas de vapor fue posible tener altos niveles de producción.

Es cierto que los beneficios de la Revolución Industrial fueron enormes, sin embargo; el consumo de combustible para esas maquinarias también fue en aumento .y por consiguiente la contaminación ambiental se ha elevado sin control.

El desarrollo de muchas ciudades incluyendo la de nuestro municipio, están mal planeadas por lo que carecen de una infraestructura adecuada de tal manera que se pueda evitar la contaminación sobre todo al agua, al aire y al suelo.

Conclusión.

Después de haber reunido todos elementos de investigación, estadísticas y observación, podemos concluir que los habitantes de este municipio son en gran medida uno de los principales depredadores del medio ambiente y causantes de la contaminación, toda vez que sus hábitos de comportamiento son por lo general de forma negativa afectando nuestro entorno, contaminando a través de acumulación de basura, desechando de forma clandestina aguas negras en ríos subterráneos, el desarrollo de la industria turística, entre muchas otras formas. Puedo deducir también que el problema no es exclusivo de este municipio porque estoy seguro que el resultado que nos arrojaría en otras entidades de este país y en el mundo entero serían los mismos, toda vez que el patrón de conducta del ser humano es muy similar a lo ya expuesto en este trabajo de investigación. Por lo anterior, es urgente que las autoridades competentes en el tema en coordinación con la ciudadanía, implementen nuevos métodos para combatir o por lo menos disminuir la contaminación ambiental. Todos los ciudadanos, tenemos que hacer un frente común de tal manera que participemos más activamente de forma individual, en grupos, etcétera, en programas de concientización ambiental para evitar más contaminación a nuestro planeta tierra. Si queremos cambiarla para vivir en un mundo mejor, tendremos que empezar por nosotros en nuestra forma de pensar y actuar.

Exhorto a las autoridades y a la ciudadanía a continuar investigando y proporcionando alternativas para contribuir aún más en el cuidado y conservación de nuestro medioambiente y del lugar donde nos tocó vivir.