olodumare, ela ori, iwa pele. la paciencia en ifa

15
Olódùmarè Para los yorùbá, Olódùmarè es un “personaje” venerable y majestuoso, de edad avanzada pero que no envejece, con canas que comandan obediencia y reverencia. Él habla, Él ordena, Él actúa, Él juzga; Él cumple las funciones de una persona de la más alta autoridad que tiene todo bajo su control. Entre las cualidades de Olódùmarè tenemos: La energía es el principal componente de Olodumare ÉL ES EL CREADOR Olódùmarè dio vida a las deidades y el trabajo la de formación de la Tierra fue comisionado por Él. Todo en la Tierra debe su origen y creación a Él, es el Dador de Vida y es llamado Elémi, “El dueño del espíritu”. ÉL ES REY Para los yorùbá, Olódùmarè es EL REY con única e incomparable majestuosidad. Él está por encima de todas las deidades y los hombres, por eso se le conoce como el Oba-Òrun, “El Rey que mora en los cielos”. Como el Gran Rey, Él tiene completa prerrogativa y ejercicio sobre todo. Su voluntad es absoluta. ÉL ES OMNIPOTENTE Los yorùbá creen que Olódùmarè es la entidad más poderosa del cielo y la tierra, y es capaz de hacer cualquier cosa. Él es habilitador de todo lo que logra su final, las cosas son posibles sólo a razón de su permiso, y son imposibles cuando él no otorga su consentimiento. Él es quien pone en funcionamiento la maquinaria del universo, puede traerla toda, una parte, pausarla y de nuevo ponerla en marcha si se necesitara. ÉL ES OMNISCIENTE, TODO LO SABE, TODO LO VE Solo Él es perfecto en sabiduría, y es infalible. Las divinidades pueden cometer errores, y el hombre nunca ha estado cerca de la perfección en lo que a sabiduría atañe, no obstante, Olódùmarè no comete errores, de su sabiduría se proveen los seres humanos y las divinidades. Olódùmarè lo

Upload: humberto-sifontes

Post on 24-Oct-2015

172 views

Category:

Documents


20 download

TRANSCRIPT

Page 1: Olodumare, Ela Ori, Iwa Pele. La Paciencia en Ifa

Olódùmarè

Para los yorùbá, Olódùmarè es un “personaje” venerable y majestuoso, de edad avanzada pero que no envejece, con canas que comandan obediencia y reverencia. Él habla, Él ordena, Él actúa, Él juzga; Él cumple las funciones de una persona de la más alta autoridad que tiene todo bajo su control. Entre las cualidades de Olódùmarè tenemos:

La energía es el principal componente de Olodumare

ÉL ES EL CREADOR

Olódùmarè dio vida a las deidades y el trabajo la de formación de la Tierra fue comisionado por Él. Todo en la Tierra debe su origen y creación a Él, es el Dador de Vida y es llamado Elémi, “El dueño del espíritu”.

ÉL ES REY

Para los yorùbá, Olódùmarè es EL REY con única e incomparable majestuosidad. Él está por encima de todas las deidades y los hombres, por eso se le conoce como el Oba-Òrun, “El Rey que mora en los cielos”. Como el Gran Rey, Él tiene completa prerrogativa y ejercicio sobre todo. Su voluntad es absoluta.

ÉL ES OMNIPOTENTE

Los yorùbá creen que Olódùmarè es la entidad más poderosa del cielo y la tierra, y es capaz de hacer cualquier cosa. Él es habilitador de todo lo que logra su final, las cosas son posibles sólo a razón de su permiso, y son imposibles cuando él no otorga su consentimiento.

Él es quien pone en funcionamiento la maquinaria del universo, puede traerla toda, una parte, pausarla y de nuevo ponerla en marcha si se necesitara.

ÉL ES OMNISCIENTE, TODO LO SABE, TODO LO VE

Solo Él es perfecto en sabiduría, y es infalible. Las divinidades pueden cometer errores, y el hombre nunca ha estado cerca de la perfección en lo que a sabiduría atañe, no obstante, Olódùmarè no comete errores, de su sabiduría se proveen los seres humanos y las divinidades. Olódùmarè lo

Page 2: Olodumare, Ela Ori, Iwa Pele. La Paciencia en Ifa

conoce todo, ningún secreto se escapa a su conocimiento porque lo presencia todo.

ÉL ES JUEZ

Olódùmarè es quien dispone del destino de los hombres y cada quien recibirá de Él lo que merezca. En la tierra comenzó el juicio de acuerdo al carácter de cada individuo. Las divinidades castigan a los hombres por el rompimiento de algún tabú o por alguna ofensa en los rituales, pero es Olódùmarè quien juzga el carácter de los seres humanos. Al ser Omnisciente, saber y verlo todo, su juicio es imparcial.

Olodumare es el único ser que posee el control del mundo de los cielos y de la Tierra.

ÉL ES INMORTAL

El concepto de inmortalidad destaca mucho al referirse a Olódùmarè. De alguna forma es un alivio y estímulo que Él posea este atributo. Es necesario saber que ÉL vivirá por siempre, que no cambiará en el medio de la mutabilidad y decadencia, que ha sido una constante en la experiencia humana.

Todos los fenómenos naturales son evidencia de la magnanimidad de su poder.

Okanran Osa dice:

El joven nunca escucha que la ropa está muerta:

La ropa sólo usa jirones viejos

El viejo nunca escucha que la ropa está muerta:

La ropa sólo usa jirones viejos

El joven nunca escucha que Olódùmarè está muerto:

La ropa sólo usa jirones viejos

El viejo nunca escucha que Olódùmarè está muerto:

La ropa sólo usa jirones viejos

Page 3: Olodumare, Ela Ori, Iwa Pele. La Paciencia en Ifa

ÉL ES SAGRADO

La idea de “santidad” viene provista por las cualidades esenciales y únicas que Olódùmarè posee. Él es trascendente a tal punto, que su eminencia posee poco énfasis, exceptuando el entendimiento implícito de que está presente en todo momento, en control del curso de la naturaleza, y dispuesto para el hombre cuando y donde sea llamado.

Olódùmarè es una fuente primordial y primigenia que originó toda la vida y con

la que comparte su existencia. Todo lo que existe en el universo tiene, no sólo un principio, sino una parte de ÉL, tiene su sello único y majestuoso que sólo exuda perfección y pureza. Y lo que los seres humanos debemos comprender es que la perfección está reservada sólo para su magnanimidad, y es a través de la imperfección de la naturaleza humana que Él manifiesta su poder, gentileza y sabiduría.

Aquel que comprenda que la imperfección es como debía ser la forma del mundo, estará un paso más cerca de entender que el éxito del ser humano se encuentra en la consciencia, que no es más que un delicado equilibrio entre emoción e inteligencia. Ya que finalmente es esta "consciencia" la que nos permitirá crecer espiritualmente, y ese el fin por el que Olódùmarè nos colocó en la Tierra.

Oloddumare IFA orunmila ela ilumina te ruego te suplico eleva la conciencia de todos los babalawos de buena cabeza de buen corazón aquellos cuyo pensamiento en ti se mantiene puro para así depurar e infectar de tu sabiduría a todos.

Que tu luz decienda sobre gbogbo awo ase.

La Pacencia en Ifá

IWA PELE

ÈLÀ: LA ESPIRITUALIDAD DE ORUNMILA

Page 4: Olodumare, Ela Ori, Iwa Pele. La Paciencia en Ifa

ÈLÀ: LA ESPIRITUALIDAD DE ORUNMILA

Existe algo tentadoramente elusivo acerca del “personaje” llamado Èlà. Las tradiciones yorùbá dan la sensación que es una “cercana-encarnación” de un principio espiritual que estaba luchando por expresión pero no tuvo éxito, ya que estaba abrumado por el creciente número de divinidades y señores de la Tierra Yorùbá.

La espiritualidad es una manifestación de la alineación interna junto con el universo originando nuestras capacidades en la Tierra.

No es de extrañar que Èlà haya sido visto en un luz confusa. Existen aquellos que no dudarían en decir que ésta espiritualidad es uno de los muchos atributos por los cuales Ifá es descrito, y el principal entre ellos. Sin embargo, Èlà es un entidad aparte.

Èlà, es mencionado frecuentemente en los Odù de Ifá, no obstante existe una entrañable relación entre él y Òrúnmìlà. Ambas deidades están estrechamente relacionadas con la Palma de Ikin; el Festival de Èlà se realiza dieciséis días antes del Festival de Òrúnmìlà. También existen similitudes en los procesos de adivinación, si bien Òrúnmìlà es consultado a través de los Ikin de Ifá, Èlà es invocado con piezas de marfil. Cabe destacar que ambas herramientas de adivinación se mantienen juntas en un receptáculo.

Page 5: Olodumare, Ela Ori, Iwa Pele. La Paciencia en Ifa

Èlà es llamado Alátunse Aiyé, “el que establece al mundo de forma correcta”. Èlà es un principio espiritual, y ciertamente es mayor que Òrúnmìlà, de

hecho, Òrúnmìlà es una materialización de Èlà. No sería inapropiado aseverar que Èlà es la espiritualidad de Òrúnmìlà.

En la Tierra Yorùbá existe un proverbio que va Èlà, omo Osìn que traduce “Èlà, la descendencia de Osìn”. La palabra Osìn corresponde a un título, bien se puede traducir a “Soberano” o “Jefe”, en este caso estamos hablando del soberano de todo, o el Jefe de los jefes: Olódùmarè.

A Èlà se le acreditan las principales funciones de crear o mantener la paz, la reconciliación cuando existe la discordia, y la restauración cuando el caos se manifiesta. Èlà rectifica los destinos infelices.

De acuerdo con el compendio sagrado de Odi Iwori, Èlà es el espíritu de la verdad y la convivencia amigable, trabaja en la tierra para crear y promover la paz, el orden y el entendimiento entre los seres humanos. Odi Iwori dice:

Èlà Iwori es quien salvó al mundo de la ruina

Los Ikines de Orunmila, son la representación de esta deidad en la Tierra

Desde la Ciudad del Cielo, Èlà vela por la paz y el equilibrio del mundo.

Cuando el mundo de Oba’lufè estaba confundido

Èlà Iwori fue quien lo restauró

Cuando los ciudadanos de Akilà rompieron el pacto y arruinaron la ciudad

Èlà Iwori fue quien arregló todo para las personas

Cuando el día se transformó en noche en el pueblo de Òkèrekèsè

Page 6: Olodumare, Ela Ori, Iwa Pele. La Paciencia en Ifa

Y los sabios fueron desconcertados

Èlà Iwori fue quien ayudó a Olúyorí, su rey, con un remedio

Los Odù de Ifá certifican que Èlà vino al mundo y estaba copado de trabajos buenos, laborando desinteresadamente y sin pedir recompensa, pero fue demasiado para los habitantes de la tierra y a razón de su bondad fue maliciosamente acusado de obstaculizar y desequilibrar el mundo. Tras estas falsas inculpaciones , se ofendió y regresó al cielo a través de una soga. Fue entonces que los habitantes del mundo entendieron que es imposible vivir sin Èlà y desde entonces han estado orando por su descenso y bendición.

Èlà es llamado Iríjú Olódùmarè; Alátunse Aiyé, El “Primer Ministro de Olódùmarè, cuya función es establecer al mundo de forma correcta”. Las instancias de Èlà se encuentran en el Cielo, y desde allí dirige los asuntos del mundo, siendo el contacto espiritual entre Olodumare y los seres humanos.

IWA PELE

Este concepto tiene sus principios en el Odù Ejiogbe. Una de las esposas de Òrúnmìlà se llamaba Iwa Pele. Ella era muy organizada y correcta, siempre estaba acomodando todo en la casa de Òrúnmìlà y su autoridad fue escalando entre las demás mujeres, cosa que causó resentimiento entre las otras cónyuges.

Entonces, las esposas acudieron a Òrúnmìlà para quejarse de Iwa Pele porque era demasiado exigente, y a informarle que ellas habían acordado desobedecer sus reglas. Òrúnmìlà, ante tal situación, decidió sacarla de su hogar. Como consecuencia de la partida de Iwa Pele, empezó a generarse el desorden. Òrúnmìlà se consulta y se revela el Odù Ejiogbe. Le indicaron a Òrúnmìlà que la situación que estaba viviendo era por la falta de Iwa Pele.

Iwa Pele se había ido al cielo y ahí fue dónde Òrúnmìlà la buscó. Cuando llegó al palacio de Olódùmarè, se entrevistó con Iwa Pele y le pidió que regresara, a lo que ella rehusó, afirmando que ya no deseaba vivir con él. Òrúnmìlà le informó del desorden que había en su casa y era porque ella se había ido. Entonces, Iwa Pele decidió que no viviría con él, pero que iría y lo asistiría cuando ella lo necesitara.

Page 7: Olodumare, Ela Ori, Iwa Pele. La Paciencia en Ifa

Iwa Pele es el “buen carácter”, y dentro de Ifá, un buen carácter es un estado en el que la persona se encuentra consciente de la realidad, lo que le permite un razonamiento sensato y coherente, para que pueda tomar decisiones asertivas para su vida, pese a la vivencia de circunstancias negativas.

Los 256 Odù de Ifá determinan 256 formas de vida, con características propias y variables. Los tabúes que una persona del Odù Ogbe Ogunda no son los mismos de alguien cuyo Odù sea Ogbe Owonrin, y se mantiene en la forma de relacionarse, de comunicarse, en la relación de pareja e incluso en el propósito de vida.

Por tanto, algunas personas se ven en la necesidad de hacer sacrificios mayores o con mayor frecuencia para mantener el Iwa Pele, porque como habíamos establecido anteriormente, en el Ese de Ifá, es una condición que va y viene.

La forma de mantener el Iwa Pele es siguiendo los lineamientos de vida que la persona tiene establecidos en su Odù. Mientras más sea el conocimiento del individuo sobre sus parámetros, reglas y paradigmas, es más probable que mantenga su Iwa Pele.

El Odù Oyekun Meji certifica que el intelecto es el don más grande que Olódùmarè le otorgó al ser humano, por tanto aquél que no haga uso de esta dádiva está rechazando las bendiciones de Olódùmarè y, sin dudas, no mantendrá el Iwa Pele.

La paciencia es un factor fundamental dentro del mantenimiento de Iwa Pele, ya que este elemento es el originador de la sabiduría, y quien sea sabio posee Iwa Pele.

Entre otras características que componen el Iwa Pele tenemos la fidelidad, hospitalidad, bondad, compartir, respeto, tolerancia, generosidad, rectitud, honestidad, desprendimiento y perdón.

Todas estas características deben considerarse en el aspecto interno y externo, es decir, la persona debe tenerlos tanto consigo mismo como con los demás.

Este Orisa forma parte del Panteón Yorùbá desde tiempos primigenios, y del mismo modo que Orí, puede ser recibida como cualquier deidad.

Page 8: Olodumare, Ela Ori, Iwa Pele. La Paciencia en Ifa

El Odù Irete Odi dice:

Iwa Pélé l’okún aiye

Fi’ro péti l’owó éni

O da fun Òrúnmìlà

Ti o nlo fi iwá pélé

Gba ókún aiye l’owó okán le ní ‘rnwó imalé

El buen carácter es el que permite a la soga de la vida

permanecer irrompible de la mano de uno,

así lo declara el oráculo de Òrúnmìlà,

quien a través del buen carácter

iba a ganar la soga de la vida de las cuatrocientas deidades.

Ori el destino elegido en el cielo.

Uno que es rápido para recordar a su pupilo / Ustedes que un rally le ayuda más que al orisa. La que lleva uno a la tierra se niega a olvidar / El Orí de las personas pobres es indeseable / Del Orí de los ricos todo hombre se antoja.

Ifa dice que para que la vida comience hay una secuencia de acontecimientos que Olódùmarè ha puesto en marcha. El comienzo de la vida humana se realiza en dos fases: el reino subliminal en el cielo y el reino consciente cuando el niño nace en la tierra.

Según los versos de Ifá, la creación del hombre comienza con Olódùmarè. Ifá habla sobre los hechos y métodos para la instauración del mundo, donde Él creó a los primeros seres, incluyendo las deidades primigenias, algunas de las cuales fueron enviadas a la tierra.

Esto le ganó los títulos de Ondaaaye y Ondaaorun, “Creador del Cielo y la Tierra. Olódùmarè le dio vida a Obàtálá para el oficio de moldear a los seres humanos y así compensarlo por la pérdida de liderazgo ante Odùduwà en la Tierra. Al parecer, Obàtálá efectúa el componente más simple de la composición espiritual, aún así, tiene que pasar de nuevo a Olódùmarè para que él le dé vida.

Según el Odù Ejiogbe, una parte infinitesimal de Olódùmarè se pasa al cuerpo moldeado para darle Èmí, alma. Esta alma es consciente

Page 9: Olodumare, Ela Ori, Iwa Pele. La Paciencia en Ifa

espiritualmente, como aclara Ogundá Meji. Ifá dice que Obàtálá intentó en varias ocasiones ver cómo Olódùmarè le daba aliento a sus obras, pero se quedó dormido.

El mercado de Ìdó es la casa de Àjàlá, el moldeador de Orí, es uno de los asistentes de Obàtálá. Mientras que Obàtálá moldeaba todo el cuerpo, incluyendo la cabeza en la etapa de Èmí, Àjàlá moldeaba sólo el Orí. La elección de Orí es crítica, con muchos otros factores que vienen pisándole los talones al ser humano, tiene que saber cómo es el procedimiento para elegir un Orí.

El Mercado de Ojùgbòròmekùn es también llamado Ìbùyàn, es donde Orí (en cuyo interior se encuentra Èmí) elige a Ìwà, el carácter. El término Ìwà en el campo espiritual no puede tener el mismo significado que en el campo físico. En el campo espiritual, Ogbé Alárá (Ogbé Òtúá) habla de Àpò Ìwà, el mal carácter. Ìwà puede significar las cosas que Orí elegiría para él disfrutar de la vida. Estas incluyen el comportamiento, las virtudes, y la identidad del ser.

De acuerdo con Ogbe Alara y por muchos otros Odù de Ifá, todas las cosas que los humanos muestran como las ganancias de la vida (riqueza, esposa, hijos y casas) son las que Ifá trajo, mientras que es el Orí que uno elige, quien otorga la capacidad de escoger un buen carácter.

Ifá dice que todo esto es presidido por el mismo Obátàlà, que comenzó la construcción a partir de cero. Él es quien puso Ase como un sello a todo el contenido de la voluntad de lo que se mueve, mientras Ifá lleva registro de todo.

Con la capacidad incomparable de Dios para traer vacío a la vida, vida a más vida y la vida a su fin, esotérica y científicamente, Olódùmarè debe haber hecho primeramente, el más simple componente de la vida (delegando a Obátàlà) y activándolo con reacciones complejas que no podemos conocer. El Èmí, albergado por Orí, la cabeza, no está limitada por tiempo, energía ni espacio, por lo que podría viajar entre los muchos extremos sin perder tiempo. Es este mismo espíritu es el que regresa al Cielo cuando el hombre muere.

Ifá celebra la institución de Orí y la tiene en alta estima. Aconseja a todos en la tierra yorùbá a hacer lo mismo ya que es la única entidad que puede funcionar para la rentabilidad de su dueño, más que cualquier Orisa. Un verso de Ifá en Ogundá Meji lo resume:

¿Quién es capaz de seguir a su devoto sin vuelta atrás? –preguntó Ifá.

Yo soy capaz de seguir a mi devoto sin vuelta atrás –dijo Órúnmìlà.

¿Qué vas a hacer si después de viajar durante mucho tiempo

Page 10: Olodumare, Ela Ori, Iwa Pele. La Paciencia en Ifa

Te siente cansado?

Tú irás para Oke Igeti,

La casa de tus antepasados,

Y ellos te ofrecerán ratas que corren a gran velocidad,

Y también dos peces que nadan con gran velocidad,

Dos pollos con higados enormes

Dos cabras con pechos enormes,

Dos vacas con cuernos pesados,

Y te prepararán puré de ñame,

Y Amala,

Y agregarán vino de Obóóda,

Te darán pimientos, cocodrilos,

Y grasa de nuez de kolá.

Una vez que haya comido hasta la saciedad

Yo podría retornar a mi casa –dijo Órúnmìlà.

Él le dijo a Órúnmìlà que no era capaz de seguir a su devoto.

Órúnmìlà, yo confieso mi ignorancia,

Ven y abriga mis deficiencias.

Mapó en la ciudad de Eleré.

Mokun en la ciudad de Otan.

Mesin en la ciudad de Ilawe.

Mapo en la ciudad Elejelú.

Gbólájókoó, el que recoge el colmillo de un elefante.

Golpes como trompeta.

¿Quién es el mejor lider Órúnmìlà?

Yo soy el seguidor.

Usted es quien enseña una sabiduria como los familiares.

¿Quién es capaz de seguir a su devoto hasta un destino lejano? –preguntó Ifá.

Page 11: Olodumare, Ela Ori, Iwa Pele. La Paciencia en Ifa

Es Orí –dijo Ifá.

Es solo Orí.

¿Quién es capaz de seguir a su devoto a cualquier lugar?

Órúnmìlà dice que cuando muere un Babalawo,

La gente pregunta si sus instrumentos serán arrojados a una zanja.

Cuando el devoto de Sangó muere

La gente preguntaba que si sus iconos se tiran.

Cuando el devoto de Oosaala muere

Ellos preguntaban que si sus instrumentos podrían ser sepultados con él.

Desde que los hombres han muerto y avanzado en el largo viaje hacia el más allá

¿El cielo te ha oído hablar de cualquier persona cuya cabeza haya sido cortada y dejada atrás?—preguntó Órúnmìlà.

Es Orí –Ifá repitió.

Solo es Orí,

Quien es capaz de seguir a su devoto sin volver atrás.

Si tengo la suerte de ser rico y pudiera dar gracias a mi Orí,

Las gracias son para mi Orí.

Si yo tengo la suerte de tener hijos en la tierra,

Las gracias serán para mi Orí.

Por toda la buena fortuna que yo tenga en la tierra,

Yo le daré las gracias a mi Orí.

La entidad que nunca se olvida de la tierra.

La que incluso el Orisa favorece rápidamente.

No hay Orisa que unilateralmente pueda bendecir a una persona

Sin el consentimiento de su Orí.

Yo saludo a su Orí.

¿Qué hace posible que los niños nazcan vivos?

Alguien cuyo sacrificio es aceptado por Orí.

Page 12: Olodumare, Ela Ori, Iwa Pele. La Paciencia en Ifa

Hay que alegrarse extremadamente.

El Orí es el que está ahí en todo momento en la vida del hombre, si es pobre o rico, alto o bajo. Este verso y muchos otros expresan: Ori la bá bo a bá fOrisa sile, “Orí es al que debemos ofrecer sacrificio en lugar de Orisa”.

También debemos apreciar el hecho de que los Orisas tienen sus propios Orí. Si los Orí de los Orisa no trabajaran para ellos, nadie los conocería. Si el Orí de Órúnmìlà no trabaja para él, nadie lo recordará. En términos claros, Orí es un Orisa, es el propio ser pero no puede dejar a sus Orisas en casa y viajar a un lugar lejano.

Contrariamente a la opinión popular, Ìpí y Ayanmó (los dos constituyentes principales del destino humano) pueden no significar lo mismo si el sentido lineal de estas dos palabras se acercan.

Ìpín puede decirse que son aquellas cosas que el viajero eligió como su intención (incluyendo lo que desea) en el mercado de Ojùgbòròmekùn, basado en la experiencia de los que regresaron de la tierra, la adivinación Ifá, y algunos otros factores complejos. Esta persona, como escogió su Orí e Iwa, puede ser presa de los ataques de energías negativas en Ìrònà, no obstante el hecho de que regrese a la tierra depende enteramente del acuerdo de hacer sacrificio cuando sea marcado.

Desde que el hombre está espiritualmente consciente, elige su Orí e Iwa, y su sustento se puede decir que se basa más en la intuición que en la suerte.

Por otra parte, Ayanmó, puede decirse que son las cosas que Olódùmarè elige para algunas personas en el cielo antes de ir a la tierra. Aunque estas personas eligieron su destino para llevar a cabo funciones específicas en la tierra. Las responsabilidades concretas que les iban a dar en la mundo son parte del plan de Olódùmarè. En otras palabras, la razón de su creación es para llevar a cabo funciones específicas contenidas en la palabra de Dios (Ifá), su Orí y su propio destino. Ifá, la palabra de Olódùmarè, está al abrigo de los ataques de las brujas en Ìrònà.

Sin embargo, en la tierra la gente se ha negado a estar contenta con lo que eligió y con su decisión para enmendar las fallas mediante la consulta a un Babalawo. Algunos toman los acontecimientos en sus manos: al tener celos por el éxito ajeno. La lógica y las palabras de Ifá muestran que no todos en la tierra pueden ser ricos. De lo contrario, el dinero perdería su valor social.

Page 13: Olodumare, Ela Ori, Iwa Pele. La Paciencia en Ifa

Olódùmarè no desea que nadie sea asesino, no quiere que nadie sea ladrón, ni tampoco ansía que la Tierra se llene de gente insensible. Teniendo en cuenta el entorno en el que nos encontramos, decidimos a hacer las cosas para satisfacer nuestras necesidades inmediatas.

Primeramente, eligiendo el destino por sí mismo, el hombre es libre en la ciudad de los cielos. Si alguien viene a la tierra, escoge lo que él piensa que es mejor para él, dependiendo de muchos factores. Su entrada a la ciudad en la Tierra es por voluntad propia, y su conducta justifica su falta de éxito en el mundo, todo está bajo su propia competencia. En otras palabras, la persona es el arquitecto de su propia fortuna o desgracia.

La Pacencia en Ifá

La palabra paciencia significa: habilidad de esperar sin perder la esperanza. En Ifá, la paciencia significa perseverancia, resistencia y sensatez. Precipitar las cosas o buscar soluciones mágicas e instantáneas a cualquier problema o por el contrario, agrandarlos, está fuera de lugar. Se debe ser paciente todo el tiempo.

La paciencia se debe abordar desde tres perspectivas: Sensatez, Resistencia y Perseverancia.

SENSATEZ

Es la habilidad para esperar por largo tiempo. Esto es debido al hecho de que Ifá promete que cuando la eventualidad finalice, habrá una realización personal, basando esta premisa en una esperanza que inhibe a los seguidores de Ifá a que tengan furia o premura.

Además, existe una razón para todo lo que sucede en la vida, Ifá hace que sus seguidores aprecien la necesidad de indagar cuidadosamente antes de llegar a una conclusión.

Page 14: Olodumare, Ela Ori, Iwa Pele. La Paciencia en Ifa

Si la persona puede ser paciente cuando la situación es complicada, se darán cuenta que la eventualidad se irá mientras se consideran las opciones.

Hay un dicho que va “una situación de pensarse no dura, sólo la gente que la piensa lo hace”.

Los seguidores de Ifá deben tener presente que la vida tiene altibajos. Un proverbio Yorùbá dice “ìgbà kìí lo bí òpá ìbon” que significa “ninguna situación puede ser tan recta como una mirada, la vida no puede ser tan recta como el tiro de un rifle”

Ifá asegura que no importa cuantos adversarios pueda haber, nosotros debemos perdonar para ser capaces de llevar una vida de realización. Ese es el único momento en el que puedes manifestar tu sensatez a las personas.

Un proverbio yorùbá dice: “ká dijú kíèèyàn burújú kan fi kojà, aìmoye ellan ìre ni yóó tún ti kojà mó ní lára níbè” que significa “si decidimos cerrar los ojos para que pase una persona malvada, un incontable número de personas buenas también pasarán”. Lo mejor es perdonar a aquellos que nos han hecho daño y enseñarles el valor de la sensatez.

PERSEVERANCIA

La perseverancia es el poder de mostrar cuidado y gran atención al trabajo o situación que sea muy difícil o tediosa. Una persona puede enfrentar el ridículo o la humillación aun cuando hace lo correcto, y es esto lo que puede hacer la actividad tediosa o difícil.

Ifá dice que aún así, la persona debe continuar mostrando el mismo cuidado y atención siempre. Al final del día, la persona tendrá éxito y felicidad.

Es una responsabilidad de los seguidores de Ifá, el ignorar todos los obstáculos que se presenten a lo largo de nuestro camino ya sean de carácter espiritual, físico o social.

RESISTENCIA

Ifá dice que debemos reinar en la vida con dedicación, cuidado y consideración en todo momento.

La resistencia es la capacidad de aguantar el dolor o la inconformidad sin quejarnos. Es el coraje y la voluntad que nos llevan a seguir adelante en

Page 15: Olodumare, Ela Ori, Iwa Pele. La Paciencia en Ifa

contra de las oposiciones, rompe las barreras con calma, y al final nos lleva a tener éxito.

En Ifá, el éxito no significa ser rico. El verdadero éxito o riqueza es tener hijos útiles, salud, una vida longeva, ser respetado y honrado en la comunidad. Es la capacidad de trabajar pese a todas las diferencias y alcanzar eso que es resistencia para Ifá.

Todos los seguidores de Ifá tienen esto garantizado si pueden seguir los lineamientos de Ifá sin desesperarse o perder la esperanza que mañana será mejor.

Con resistencia, Ifá garantiza que sus seguidores deben superarse e ir del querer al tener en exceso, del sufrir a la felicidad, de corriente a elegante y de ser nadie a ser gobernante. Aquellos que hacen trampa o arruinan a otras personas para lograr el éxito sólo están siendo impacientes. Ellos conocerán la desilusión y decepción en la cima de su supuesto éxito. Si un seguidor de Ifá es engañado y no se deja llevar por la desesperación, heredará el mundo.

Un seguidor de Ifá no debe perder la esperanza. No debe desanimar a otros. No debe formar la opinión de que él no puede lograr nada en la vida. No se debe desilusionar. Para un seguidor de Ifá, SIEMPRE hay esperanza. SIEMPRE hay un futuro, SIEMPRE HAY UN LUGAR PARA EL ÉXITO Y LAS METAS.