ollanta humala triptico

2
•Beca 18 y otras becas. •Ley de Consulta Previa. •Aumento de impuesto a la minería. •Lote 88 de Camisea. •Participación de Petroperú en la producción de petróleo con el 25% de acciones en promedio. REFORMAS •Primer estímulo fiscal (US $ 1 mil 170 millones). •Segundo estímulo fiscal (US $ 780 millones). NACIONALIZACIÓN •Inversión de US $ 672 millones en cuatro regiones del VRAEM (Valles del río Apurímac, Ene y Mantaro) •Reforzamiento de los Comités de Autodefensa. •Presencia disuasiva permanente LUCHA CONTRA EL TERRORISMO PLAN CONTRA CRISIS MUNDIAL Nombre: Rubi Cristobal Huamani Profesora: Ruth Tema: Aspecto Politico, obras y Hechos del Gobierno de OIlanta Humala Grado: 5º Año 2015 “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” I.E. “ANTONIO RAIMONDI”

Upload: francysanchezroman

Post on 10-Feb-2016

85 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

ollanta humala triptico

TRANSCRIPT

Page 1: ollanta humala triptico

•Beca 18 y otras becas.

•Ley de Consulta Previa.

•Aumento de impuesto a la minería.

•Lote 88 de Camisea.

•Participación de Petroperú en la producción de petróleo con el 25% de acciones en promedio.

•Primer estímulo fiscal (US $ 1 mil 170 millones).

•Segundo estímulo fiscal (US $ 780 millones).

REFORMAS

NACIONALIZACIÓN

•Inversión de US $ 672 millones en cuatro regiones del VRAEM (Valles del río Apurímac, Ene y Mantaro)

•Reforzamiento de los Comités de Autodefensa.

•Presencia disuasiva permanente de las Fuerzas Armadas.

LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

PLAN CONTRA CRISIS MUNDIAL

Nombre: Rubi Cristobal HuamaniProfesora: RuthTema: Aspecto Politico, obras y Hechos del Gobierno de OIlanta HumalaGrado: 5ºAño 2015

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO

DE LA EDUCACIÓN”

I.E. “ANTONIO RAIMONDI”

Page 2: ollanta humala triptico

Se ha dado prioridad a la salud de la Madre y del Niño, fomentando la inserción de Hogares Sustitutos, en clara protección a la niñez.

Respecto al avance económico en el primer año de Gobierno, Humala dijo que el crecimiento en cada sector ha sido el siguiente: ”en construcción hemos crecido 15 %, venta de vehículos familiares 12%, crédito bancario al sector privado 16% y un 20% a la creación de nuevas empresas”. Señala que. “Todavía tenemos un largo camino por recorrer. Esta enorme tarea requiere de un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado”, así anunció que “el ministerio de Economía se esta transformando en instrumento de inclusión social, asegurando llegar a todos los peruanos”.

“Igualdad de oportunidades para la población”, “acceso equitativo” a los servicios básicos del Estado (salud y educación de calidad), e inclusión y estabilidad económica como camino hacia la justicia social son algunos de los conceptos o propuestas que tiene el presente gobierno como meta para lograr la Inclusión Social en nuestro país.

•Inversión en actual quinquenio por US $ 15 mil millones en el sector transporte.

•Construcción del Gasoducto Andino del Sur por US $ 5 mil millones.

•Construcción de 25 (veinticinco) hospitales.

•Modernización de la Refinería de Talara por US $ 1 mil 800 millones.

•Culminación de la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) “Taboada” y construcción de la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) “La Chira” por un total de US $ 326 millones 411 mil.

•Ejecución del Proyecto Chinecas en la región Ancash por US $ 527 millones.

•Culminación del túnel trasandino de la irrigación Olmos.

•Inauguración de la represa Huascacocha en Junín.

ASPECTO POLITICO

“Igualdad de oportunidades para la población”, “acceso equitativo” a los servicios básicos del Estado (salud y educación de calidad), e inclusión y estabilidad económica como camino hacia la justicia social son algunos de los conceptos o propuestas que tiene el presente gobierno como meta para lograr la Inclusión Social en nuestro país

ASPECTO SOCIAL

ASPECTO ECONOMICO

ASPECTO POLITICO

MEGAOBRAS

ASPECTO POLITICO, OBRAS Y HECHOS DEL GOBIERNO DE OILANTA HUMALA