olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

Upload: paulita-ines-ventura-payano

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    1/30

    BOTÁNICA

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    2/30

    Por su grado de complejidad se reconocen tres tipos de niveles de organización

    vegetal:

    Protófito: Es el nivel de organización más sencillo, donde la unidadmorfológica y funcional es la célula. El organismo unicelular realiza todaslas funciones, tanto vegetativas como reproductoras. Se pueden observar

    dentro de este nivel agregados masivos de células independientes, unidos

    física, pero no funcionalmente. Los individuos dependen completamente del

    medio hídrico  para poder sobrevivir. Ejemplos: algas unicelulares yhongos unicelulares.Talófito: La unidad morfológica y funcional es pluricelular. Existenconexiones entre las células. La morfología del organismo permite una cierta

    diferenciación funcional (asimilación y reserva). La vida de los individuos

    esta ligada al medio hídrico. Ejemplos: algas, hongos, líquenes y briofitos(musgos y hepáticas)

    1 NIVELES DE ORGANIZACIÓN VEGETAL

    NIVELES DE ORGANIZACIÓN VEGETAL

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    3/30

    Cormófito. La unidad morfológica y funcional es pluricelular. Hay

    diferenciación celular en tejidos especializados en diferentes funciones:asimilación, absorción, transporte, sostén, protección y reserva. Asímismo,

    también existe una diferenciación morfológica en órganos especializados. Todoesto permite la independencia de los individuos del medio hídrico.

    Ejemplos: Pteridófitos (helechos) y Espermafitas (plantas con semilla).

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    4/30

    -  Nostoc (Cyanophyta): Agregados pluricelulares procariotas.Las células se agregan por adhesión gracias a una sustanciamucilaginosa, pero cada célula mantiene su independencia

    funcional.

    -   Diatomeas ( Bacillariophyceae): Algas unicelulares eucariotas.Cada célula es un individuo independiente, que asume todas las

    funciones.

    EJEMPLOS DE PROTÓFITOS

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    5/30

    - Nostoc (Cyanophyta). Aspectomacroscópico en ambiente

    húmedo.

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    6/30

    - Nostoc (Cyanophyta). Agregadoscoloniales (aspecto microscópico).

    Objetivo x 10

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    7/30

    Objetivo x 40

    - Nostoc (Cyanophyta). Agregadoscoloniales (aspecto microscópico).

    Heterocistos:células que fijan

    en N2 atmosférico

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    8/30

    Objetivo x 40

    - Nostoc (Cyanophyta). Agregadoscoloniales (aspecto microscópico).

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    9/30

     Diatomeas ( Bacillariophyceae).Individuos aislados (unicelulares).

    Objetivo x 10

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    10/30

     Diatomeas ( Bacillariophyceae).Individuos aislados (unicelulares).

    Objetivo x 40

    Di t (B ill i h ) I di id

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    11/30

     Diatomeas ( Bacillariophyceae). Individuosaislados (unicelulares). Frecuentemente con

    dos plastos. Valvas silíceas

    Objetivo x 40

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    12/30

    -Algas: observación macroscópica y microscópica (corte de talo de Fucus).

    -Hongos.

    -Líquenes.

    -Briófitos.

    EJEMPLOS DE TALÓFITOS

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    13/30

    Algas . Fucus vesiculosus.

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    14/30

     Algas . Corte de talo de Fucus spiralis.

    Objetivo x 10

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    15/30

     Algas: corte de talo de Fucus spiralis. Material fresco.

    Objetivo x 10

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    16/30

     Algas: corte de talo de Fucus spiralis. Material fresco.

    Objetivo x 40

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    17/30

     Algas . Corte de talo de Fucus spiralis. Material fresco.

    Objetivo x 40

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    18/30

    Hongos. Diversoscuerpos fructíferos.

    Líquenes Xantoria parietina

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    19/30

    Líquenes. Xantoria parietinasobre un tilo.

    Briófitos Hepáticas Frullania

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    20/30

    Briófitos. Hepáticas. Frullania.

    Briófitos Musgos: Atrichum

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    21/30

    Briófitos. Musgos: Atrichum.

    EF

    GF

    Briófitos Musgos Leucodon Filidio

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    22/30

    Briófitos. Musgos. Leucodon. Filidio

    Objetivo x 10

    Briófitos Musgos Leucodon Filidio

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    23/30

    Briófitos. Musgos. Leucodon. Filidio

    Objetivo x 40

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    24/30

    -Pteridófitos : helechos

    -Espermafitas: plantas con semillas.

    EJMPLOS DE TRAQUÉOFITOS

    - Polypodium vulgare

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    25/30

     Polypodium vulgare

    - Asplenium trichomanes

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    26/30

     Asplenium trichomanes

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    27/30

    Hedera helix

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    28/30

     Hedera helix

    4 febrero 200725 agosto 2006

    Corte de hoja de Hedera helix L:

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    29/30

    haz conductor central

    (nervio central)

    Objetivo: x10

  • 8/17/2019 olimpiadasnivelesdeorganizacionvegetalyclasificacion

    30/30

    Los grandes grupos vegetales son los siguientes:

    CRIPTÓGAMAS (Criptos: oculto, gamia: unión sexual). Plantas sin flores. Pertenecen aeste grupo:

    Algas: autótrofas, protófitas y talófitasHongos: heterótrofos, protófitos y talófitosLíquenes: asociación simbiótica de alga y hongo. Autótrofos y talófitos.Briófitos: musgos y hepáticas. Autótrofos, talófitos.Pteridófitos: helechos. Autótrofos, traquéofitos.

    FANERÓGAMAS ( Fanero: evidente, gamia: unión sexual). Plantas con flores. Sellaman también ESPERMAFITAS (plantas con semillas).

    La división Espermatophyta está formada por dos grandes grupos: Gimnospermas yAngiospermas. Esta división se caracteriza por presentar semillas como órgano dedispersión.

    2 CLASIFICACIÓN

    CLASIFICACIÓN