ojo de agua 3 - aplv.org · rurales de nicaragua. cada ... los alumnos de la 5 ta promoción de la...

3
Dos capacitaciones gracias a... PROYECTOS 2012 Walana El Achiote (Río Blanco) La Chocolata (San Ramón) Mongallo (Siuna) ...los Amigos de Agua Para La Vida Ojo de Agua FEBRERO 2012 EL BOLETÍN DE AGUA PARA LA VIDA Hace 25 años que Agua Para La Vida hace pro- yectos de agua y sanea- miento en comunidades rurales de Nicaragua. Cada proyecto tiene una parte agua, una parte saneamiento, una parte higiene y una parte reforestación de la microcuenca. Nuestra ONG tiene también una escuela que prepara jóvenes a ser técnicos medios en agua y saneamiento rural. Nº3 Diseñar con EPANET: APLV utiliza desde años su propio progra- ma de diseño de red de distribución (programa Neatwork), pero hay un pro- grama que se usa bastante en Nicaragua, es el programa Epanet. Felipe González, quien laboró en ENACAL y en la ANA, y amigo de APLV propuso amablemente de venir a Río Blanco a mos- trar a nuestros alumnos como se usa Epa- net. Vino el 9 y 10 de Febrero y pudo enseñar ese programa a los alumnos y también a dos técnicos de APLV. Si para nuestros proyectos Neatwork parece mucho más adaptado, es bien para nuestros alum- nos conocer Epanet por lo que mañana en su futuro empleo le pueden exigir trabajar con ese. ¡Muchas gracias a Felipe González para su valorable ayuda! Máquina de perforar pozos: En Noviembre 2010, la Fundación Ana Campa- na regaló a la Escuela ETAP una perforadora de pozos. Se trata de una LS-100, un modelo pequeño que puede perforar pozos de 6” has- ta 30 metros de hondo. APLV necesitaba la ayuda de alguien quien aceptara de venir a Río Blanco a enseñarnos como se usa. Martha Espinoza nos hizo el favor de reco- mendarnos a Don Arvin Carrion. El viernes 17 y sábado 18 de Febrero Don Arvin perforó con los alumnos de la ETAP y con 6 técnicos de APLV, un pozo en el patio de la escuela…. Don Arvin explicando como funciona la máquina PRESENTACIÓN Felipe impartiendo el curso sobre EPANET

Upload: ngocong

Post on 25-Aug-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Dos capacitaciones gracias a...

P R O Y E C T O S

2 0 1 2

Walana El Achiote

(Río Blanco)

La Chocolata

(San Ramón)

Mongallo

(Siuna)

...los Amigos de Agua Para La Vida

Ojo de Agua F E B R E R O 2 0 1 2

E L B O L E T Í N D E A G U A P A R A L A V I D A

Hace 25 años que Agua

Para La Vida hace pro-

yectos de agua y sanea-

miento en comunidades

rurales de Nicaragua.

Cada proyecto tiene

una parte agua, una

parte saneamiento, una

parte higiene y una

parte reforestación de

la microcuenca.

Nuestra ONG tiene

también una escuela

que prepara jóvenes a

ser técnicos medios en

agua y saneamiento

rural.

N º 3

Diseñar con EPANET:

APLV utiliza desde años su propio progra-

ma de diseño de red de distribución

(programa Neatwork), pero hay un pro-

grama que se usa bastante en Nicaragua,

es el programa Epanet.

Felipe González, quien laboró en ENACAL

y en la ANA, y amigo de APLV propuso

amablemente de venir a Río Blanco a mos-

trar a nuestros alumnos como se usa Epa-

net.

Vino el 9 y 10 de Febrero y pudo enseñar

ese programa a los alumnos y también a

dos técnicos de APLV.

Si para nuestros proyectos Neatwork parece mucho más adaptado, es bien para nuestros alum-

nos conocer Epanet por lo que mañana en su futuro empleo le pueden exigir trabajar con ese.

¡Muchas gracias a Felipe González para su valorable ayuda!

Máquina de perforar pozos:

En Noviembre 2010, la Fundación Ana Campa-

na regaló a la Escuela ETAP una perforadora

de pozos. Se trata de una LS-100, un modelo

pequeño que puede perforar pozos de 6” has-

ta 30 metros de hondo.

APLV necesitaba la ayuda de alguien quien

aceptara de venir a Río Blanco a enseñarnos

como se usa.

Martha Espinoza nos hizo el favor de reco-

mendarnos a Don Arvin Carrion. El viernes 17

y sábado 18 de Febrero Don Arvin perforó

con los alumnos de la ETAP y con 6 técnicos

de APLV, un pozo en el patio de la escuela….

Don Arvin explicando como funciona la máquina

P R E S E N T A C I Ó N

Felipe impartiendo el curso sobre EPANET

P Á G I N A 2

O J O D E A G U A

Los alumnos de la 5ta promoción de la ETAP acabarán las clases teóricas el 30 Marzo 2012 y iniciarán 4

meses de pasantía.

En este momento están preparando su proyecto personal: cada alumno hace un diseño completo de un

proyecto real y lo defiende delante de los profesores y del director técnico de APLV. Con este proyec-

to personal demostrarán su capacidad de diseñar, antes de salir al campo y mostrar su capacidad a eje-

cutar un proyecto de agua y saneamiento.

ETAP abrió la aplicación para la próxima clase. Ya recibimos más de 80 solicitudes de becas. En los

próximos meses se realizarán el examen de admisión y las entrevistas individuales que decidirán de los 8

dichosos que entrarán a la ETAP.

Voto durante asamblea comunitaria

El edificio de la ETAP tenía una cerca de alambre de púas a mi-

tad derrumbada. Era tiempo de mejorar la seguridad de nuestra

escuela.

Con el dinero que se ahorró en 2010

y 2011, se pudo construir una verda-

dera cerca, con muro, malla y alambre

de púas.

Los albañiles de APLV realizaron el

trabajo.

¡Gracias a ellos!

...Desgraciadamente encontramos una roca a los 4 metros que nos impidió perforar más

hondo. Pero ya era suficiente para ver como se hace.

Muchas gracias a Don Arvin y a su colaborador que vinieron de manera voluntaria.

ETAP: una clase se acaba, otra se prepara...

ETAP construyó su cerca

Inicio de proyecto El 13 de Febrero 2012, se inició el proyecto de

Walana El Achiote. Se trata de una comunidad

dispersa de 48 familias y 140 personas. Pensa-

mos que el proyecto será acabado antes de final

de Septiembre. El técnico es Pablo Gómez y el

albañil Ramón Zamora.

Visitas

Nuevos convenios

P Á G I N A 3 E L B O L E T Í N D E A G U A P A R A L A V I D A

Rural Water Ventures aprobó el proyecto de Walana El Achiote por un monto de 55,000 U$.

Peer Water Exchange aprobaron la construcción de letrinas en el proyecto de Mongallo (la parte agua

se hizo en el 2010) por un monto de 35,300 U$.

Agenda Del 12 al 17 de Marzo: Visita de Thierry Sciari de la fundación francesa Res Pública.

Del 19 al 23 de Marzo: Visita de Bill Mc Queeney y Tom Cunningham de la funda-

ción Rural Water Ventures.

23 de Marzo: reunión de la Asamblea General de APLV Nica.

30 de Marzo: promoción de los alumnos de la ETAP.

Reunión de los Amig@s de APLV El 10/09/2011 se hizo la reunión con los amig@s de APLV.

Bastante amig@s vinieron en nuestra oficina de Managua.

Eso les permitió conocer al personal de APLV que había venido de

Río Blanco especialmente para la ocasión.

Presentamos a los amig@s la historia y la misión de Agua Para La

Vida. Abrimos un espacio de preguntas-respuestas y fuimos bas-

tante contentos con la implicación de todos.

¡Si desde ese día no le preguntamos nada, quédense aten-tos que mañana puede ser que necesitemos su ayuda! ;-)

Doña Doraldina Zeledón, amiga de APLV, nos prometió que iba a

hacer un artículo en el Nuevo Diario. El 27 de Septiembre vino a

visitar la comunidad del Carmen en el municipio de Matiguás y visitó

la oficina y la escuela en Río Blanco. El 18 de Noviembre pareció en

el Nuevo Diario una media página sobre Agua Para La Vida.

¡Muchas gracias a Doraldina por su preciosa ayuda !

Del 3 al 12 de Enero 2012 recibimos la visita de Randy y Nancy Fay.

Randy y Nancy hacen parte de la junta USA y mantienen el sitio inter-

net de APLV actualizado. Fueron a visitar a 4 comunidades para dar

seguimiento a proyectos pasados y poner esa información en nuestro

sitio web. También aprovecharon su visita para capacitar a personas

en Río Blanco a como actualizar el sitio web.

Gracias a Randy y Nancy por todo lo que hacen para APLV.

Un artículo en el Nuevo Diario