oit

9
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y CONVENIOS INTERNACIONALES DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

Upload: angela-gabriela-janampa-torres

Post on 09-Jul-2015

362 views

Category:

News & Politics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oit

LA ORGANIZACIÓN

INTERNACIONAL DEL

TRABAJO

Y

CONVENIOS

INTERNACIONALES DE LA

ORGANIZACIÓN

INTERNACIONAL DEL

TRABAJO

Page 2: Oit

LA ORGANIZACIÓN

INTERNACIONAL DEL TRABAJO

Page 3: Oit

Antecedente:

• La Organización Internacional del Trabajo fue fundadaen 1919 en el marco de las negociaciones que seabrieron en la Conferencia de la Paz realizada primeroen París y luego en Varsalles al finalizar la PrimeraGuerra Mundial.

• Con la atribución fundamental de aprobar convencionesy recomendaciones sobre las relaciones de trabajo yotros aspectos de política social para incorporarse alordenamiento jurídico interno de cada Estado miembro.

• Las negociaciones tuvieron la particularidad de serrealizadas entre los gobiernos, los sindicatos y lasorganizaciones de empleadores, quienes tomaron comobase la Asociación Internacional para la ProtecciónLegal de los Trabajadores que había sido fundada enBasilea en 1901 para establecer la Constitución de laOrganización Internacional del Trabajo, adoptada por laConferencia de Paz de París e incluida en la secciónXIII del Tratado de Varsalles.

• En los años 80 la OIT desempeñó un papel decisivo enel desarrollo del Sindicato Solidaridad dirigido porLech Wałęsa, aplicando el Convenio sobre la LibertadSindical.

Page 4: Oit

Constitución:

• OIT tiene un gobierno tripartito.

• Órganos:

Su órgano supremo es laConferencia Internacional.

La oficina de la OrganizaciónInternacional del Trabajo.

Su órgano de administración esel Consejo de Administración.

Page 5: Oit

ORGANIZACIONES DE ESTADOS NO INTEGRATIVAS.

Una organización internacional de Estados es no integrativa

cuando no se constituye como una comunidad de Estados

vinculados económica y políticamente con órganos de decisión

comunes facultados para adoptar acuerdos obligatorios para

aquéllos.

Sus acuerdos de interés para los Estados miembros pueden ser

incorporados al ordenamiento interno si son ratificados, sin que

exista la obligación de la ratificación como condición para la

suscripción o la subsistencia de acuerdo.

Page 6: Oit

Fines de la OIT.

1. Tratar de uniformar la inversión en fuerza de trabajo en todos losEstados mediante la adopción de condiciones de empleosemejantes en todas partes. finalidad a la que se refiere laConstitución de OIT en los términos siguientes: “si cualquiernación no adoptare un régimen de trabajo realmente humano, estaomisión constituiría un obstáculo a los esfuerzos de otras nacionesque deseen mejorar la suerte de los trabajadores de sus propiospaíses”.

2. Tratar de mejorar las condiciones de empleo de los trabajadores demodo de evitar que su descontento dé lugar a estallidos socialesgraves, pues, como dice también la Constitución de la OIT, lasAltas Partes Contratantes constituyen esta Organización“Considerando que existen condiciones de trabajo que entrañan talgrado de injusticia, miseria y privaciones para gran numero deseres humanos, que el descontento causado constituye unaamenaza para la paz y armonía universales.”

Page 7: Oit

Creación:

• Los capitalistas europeos deseosos de arribar auna suerte de entendimiento internacional paraevitar o atenuar la competencia ocasionada poruna reducción de los precios de los productoslograda con costos en mano de obra bajos.

• El interés de una parte del movimiento obrero dealcanzar el reconocimiento de ciertos derechossociales por una negociacióninternacional, fundada en la subsistencia de laestructura capitalista.

Page 8: Oit

PRECURSORES:

• “La introducción en todos los países de medidas para proteger a los obreros contra la ignorancia y la explotación de que son víctimas”

Robert Owen

• Abogó por la introducción de reformas sociales en la industria de modo general por todos los países competidores.

Jerónimo Adolfo Blanqui,

Page 9: Oit

PRECURSORES:

• “Una santa alianza para hacer cesar el mal”.

Louis RenatVillermé

• Entre los años de 1840 y 1855, promovió la primera campaña para la aprobación de leyes internacionales de trabajo.

Daniel Le Grand