of para intervenir ante la enuresis

4
7/24/2019 Of Para Intervenir Ante La Enuresis http://slidepdf.com/reader/full/of-para-intervenir-ante-la-enuresis 1/4 ORIENTACIONES PARA INTERVENIR ANTE LA ENURESIS Consideraciones: ENURESIS es la falta de control de la “micción urinaria” (esto es, emisión involuntaria e inconsciente de orina durante el día para mayores de 2 y medio aos, y durante la noc!e para los mayores de " aos de edad#$ Si un%a nio%a, con m&s de tres'cuatro aos, no retiene la orina durante la noc!e o no se despierta cuando la necesidad de orinar es muy urente, decimos )ue tiene enuresis$ *a edad de ad)uisición del control del esfínter urinario es individualmente varia+le, de tal manera )ue alunos autores aplican el trmino enuresis a a)uellos%as nios%as “)ue mo-an la cama” por ra.ones emocionales sin lesiones or&nicas despus de los "'/ aos de edad$ *a importancia de este pro+lema ser& distinta en un%a nio%a de mayor edad )ue en uno%a m&s pe)ueo%a, en uno%a )ue mo-a todas las noc!es (enuresis reular# )ue en uno%a )ue mo-a una o dos veces por semana o aluna )ue otra ve. al mes (enuresis espor&dica#, en uno%a )ue mo-a desde siempre (enuresis primaria# )ue en otro%a, )ue despus de !a+er de-ado de !acrselo, vuelve a presentar el pro+lema en una edad posterior (enuresis secundaria#$ ¿Cuál es el origen de la ENURESIS? Se !an involucrado varios factores en el orien de la enuresis, entre ellos est&n0 1 !ac"ores #en$"icos0 *a cara entica es un aente etiolóico presente en muc!os casos$ Estudios reali.ados demuestran )ue cuando los padres !an sido enurticos, un alto porcenta-e de los%as !i-os%as tiende a serlo, !asta en un 11, si am+os padres lo !an sido en su nie.$ % Re"ardo de la &aduraci'n0 El retardo de la maduración del mecanismo neurofisiolóico para el control vesical es otro factor a tomar en cuenta en la etioloía de la enuresis$ 3lunas investiaciones revelan )ue un alto porcenta-e de los%las pacientes enurticos%as se curan solos%as al alcan.ar los 45 aos de edad (salvo casos de fuerte componente emocional#$  3lunas madres demasiado ríidas tratan de comen.ar a “entrenar” a sus !i-os%as desde los 6 meses, sin tomar en cuenta el tiempo necesario para la maduración del sistema nervioso central, ocasionando muc!as veces el efecto contrario, es decir prolonan la falta de control por tiempos muy laros$ ( !ac"ores Psicol'gicos: *os factores emocionales son la causa de un ran porcenta-e de enuresis secundarias, entre stos se encuentran0 a# Inapropiado am+iente familiar, dado por familias disfuncionales, no operativas, con un mane-o inadecuado del +inomio autoridad%afecto, y el uso indiscriminado del castio$ +# 3lteraciones emocionales del%la nio%a, )ue incluyen +a-a autoestima, inseuridad afectiva, altos niveles de ansiedad, miedos y fo+ias, celos por la lleada de un !ermanito%a, o la lleada de otra fiura parental (en caso de padres o madres sustitutos#$ c# Reresiones del desarrollo, sinifica volver a estados anteriores del desarrollo, por motivos de un impacto emocional (divorcio o separación de los padres, cam+io de coleio o de vivienda#, o una prdida importante para l%ella (padres, amios%as, mascota, etc$# "' !ac"ores Orgánicos0 3utores estudiosos del tema, consideran )ue un / de los%as nios%as enurticos%as, tienen alteraciones del sistema urinario, desde inflamaciones, infecciones, !asta malformaciones de la uretra y pelvis renal$ 7am+in puede !a+er otras causas or&nicas como espina +ífida y par&lisis vesical$ E8isten adem&s causas sistmicas como la dia+etes mellitus e insuficiencia renal crónica$ 9royecto 3m+e.ar 

Upload: susana-jimeno

Post on 24-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Of Para Intervenir Ante La Enuresis

7/24/2019 Of Para Intervenir Ante La Enuresis

http://slidepdf.com/reader/full/of-para-intervenir-ante-la-enuresis 1/4

ORIENTACIONES PARA INTERVENIR ANTE LA ENURESIS

Consideraciones:

ENURESIS es la falta de control de la “micción urinaria” (esto es, emisión involuntaria einconsciente de orina durante el día para mayores de 2 y medio aos, y durante la noc!e paralos mayores de " aos de edad#$ Si un%a nio%a, con m&s de tres'cuatro aos, no retiene laorina durante la noc!e o no se despierta cuando la necesidad de orinar es muy urente,decimos )ue tiene enuresis$*a edad de ad)uisición del control del esfínter urinario es individualmente varia+le, de talmanera )ue alunos autores aplican el trmino enuresis a a)uellos%as nios%as “)ue mo-an lacama” por ra.ones emocionales sin lesiones or&nicas despus de los "'/ aos de edad$*a importancia de este pro+lema ser& distinta en un%a nio%a de mayor edad )ue en uno%a m&spe)ueo%a, en uno%a )ue mo-a todas las noc!es (enuresis reular# )ue en uno%a )ue mo-a unao dos veces por semana o aluna )ue otra ve. al mes (enuresis espor&dica#, en uno%a )ue

mo-a desde siempre (enuresis primaria# )ue en otro%a, )ue despus de !a+er de-ado de!acrselo, vuelve a presentar el pro+lema en una edad posterior (enuresis secundaria#$

¿Cuál es el origen de la ENURESIS?

Se !an involucrado varios factores en el orien de la enuresis, entre ellos est&n0

1 !ac"ores #en$"icos0 *a cara entica es un aente etiolóico presente en muc!os casos$Estudios reali.ados demuestran )ue cuando los padres !an sido enurticos, un alto porcenta-ede los%as !i-os%as tiende a serlo, !asta en un 11, si am+os padres lo !an sido en su nie.$

% Re"ardo de la &aduraci'n0 El retardo de la maduración del mecanismo neurofisiolóico

para el control vesical es otro factor a tomar en cuenta en la etioloía de la enuresis$ 3lunasinvestiaciones revelan )ue un alto porcenta-e de los%las pacientes enurticos%as se curansolos%as al alcan.ar los 45 aos de edad (salvo casos de fuerte componente emocional#$ 3lunas madres demasiado ríidas tratan de comen.ar a “entrenar” a sus !i-os%as desde los 6meses, sin tomar en cuenta el tiempo necesario para la maduración del sistema nerviosocentral, ocasionando muc!as veces el efecto contrario, es decir prolonan la falta de control por tiempos muy laros$

( !ac"ores Psicol'gicos: *os factores emocionales son la causa de un ran porcenta-e deenuresis secundarias, entre stos se encuentran0

a# Inapropiado am+iente familiar, dado por familias disfuncionales, no operativas, con unmane-o inadecuado del +inomio autoridad%afecto, y el uso indiscriminado del castio$

+# 3lteraciones emocionales del%la nio%a, )ue incluyen +a-a autoestima, inseuridad afectiva,altos niveles de ansiedad, miedos y fo+ias, celos por la lleada de un !ermanito%a, o la lleadade otra fiura parental (en caso de padres o madres sustitutos#$ c# Reresiones del desarrollo,sinifica volver a estados anteriores del desarrollo, por motivos de un impacto emocional(divorcio o separación de los padres, cam+io de coleio o de vivienda#, o una prdidaimportante para l%ella (padres, amios%as, mascota, etc$#

"' !ac"ores Orgánicos0 3utores estudiosos del tema, consideran )ue un / de los%asnios%as enurticos%as, tienen alteraciones del sistema urinario, desde inflamaciones,infecciones, !asta malformaciones de la uretra y pelvis renal$ 7am+in puede !a+er otrascausas or&nicas como espina +ífida y par&lisis vesical$ E8isten adem&s causas sistmicascomo la dia+etes mellitus e insuficiencia renal crónica$

9royecto 3m+e.ar 

Page 2: Of Para Intervenir Ante La Enuresis

7/24/2019 Of Para Intervenir Ante La Enuresis

http://slidepdf.com/reader/full/of-para-intervenir-ante-la-enuresis 2/4

El "ra"a&ien"o de la Enuresis

9rimeramente es de suma importancia un e8amen físico interal, con el o+-eto de descartar al:n factor or&nico$

Una ve. descartado el factor or&nico como causa de la enuresis, sería recomenda+le

entonces, poner en marc!a otros recursos, dentro de los cuales podrían estar0

• Para el d)a:  El%la nio%a puede +e+er todo el lí)uido )ue desee, sin delimitación

aluna$ Es, incluso, desea+le de +e+a +astante$

• Los *adres de+en "ener a&*lia "olerancia , sensi+ilidad al *ro+le&a, por tanto es

inadecuado todo tipo de censura, reprimenda, castio o +urla, de parte de ellos o de cual)uier miem+ro de la familia$ No se de+e recriminar ni castiar al%la nio%a por el !ec!o de mo-ar lacama$ En cam+io se le de+e ala+ar cuando contena la orina o no mo-e la cama$

• A*licar en el-la ni.o-a e/ercicios de &icci'n0 con el fin de aumentar la capacidad de

la ve-ia$ Esto es, pedirle al%la nio%a -usto cuando empiece a !acer pis, )ue detena la orinapor unos seundos y contin:e$ ;uelva a detenerla y contin:e$ Es alo así como0 9is$$$$no

pis$$$$$pis$$$$$ no pis$$$!asta )ue se termine el pis$

• Para la noce:  se indica la aplicación de la “economía de fic!as” o “calendario

ratificante”, esto es una tcnica de modificación conductual )ue consiste en realar al%lanio%a un calendario (!o-a de control# o almana)ue para )ue l%ella (+a-o la supervisión de lospadres# vaya tac!ando los días de las “noc!es secas” )ue est lorando con el tratamiento$ Eln:mero de “noc!es secas” )ue alcance en cada semana lo puede cam+iar al final de lasemana por un refor.ador material (-uuetes, realos, salidas, etc$#, previa neociación entrelos padres y el%a nio%a$ 3dem&s estas noc!es secas de+en ser refor.adas socialmente (atravs de eloios, a+ra.os, felicitaciones# al amanecer$ 9or el contrario, la maana en )ue noamane.ca seco%a los padres no de+en mostrar disusto, sino comprensión y esperan.a$ El%lanio%a de+e conocer los resultados del prorama, los cuales servir&n de estímulo paraesfor.arse en lorar los o+-etivos )ue se propona$ *a !o-a de control de+e de cumplimentarse

a diario$• No de+e des*er"arse al-la ni.o-a *ara 2ue orine *or la noce $ Si se despierta

espont&neamente y se levanta puede !acerlo normalmente$

• E3is"en o"ras "$cnicas de modificación conductual como la 4*rác"ica *osi"i5a , la

so+recorreci'n60 )ue consisten en )ue el%la nio%a si mo-a las s&+anas, se levante a cam+iar la cama y lavar sus ropas de noc!e$

• <tra variante teraputica )ue se !a empleado son los dis*osi"i5os de alar&a,

consisten en sensores a la presencia de lí)uidos, los cuales van conectados a un sistema dealarma, la cual suena para despertar al paciente en el momento en )ue la orina alcan.a dic!osensor$

=e todas estas tcnicas la m&s efica. y menos traum&tica es la de economía de fic!as$ Noo+stante, aun)ue es necesario poner en marc!a la tcnica, lo &ás i&*or"an"e es con"ar conel a*o,o , coo*eraci'n de los *adres7 

A*un"e de *rogra&a:

Desarrollo del programa:

•  >uando el%la nio%a sienta anas de orinar durante el día, de+e tratar de contenerse

aumentando proresivamente, día a día, dic!o tiempo en dos o tres minutos, se:n se lopropona l cada día$

•  *a ta+la de retardo desea+le en la evacuación es0 primer día de la primera semana0 2

minutos? 2@ día de la 4@ semana0 " minutos? A@ día de la 4B semana0 / minutos? "@ día de la 4B

9royecto 3m+e.ar 

Page 3: Of Para Intervenir Ante La Enuresis

7/24/2019 Of Para Intervenir Ante La Enuresis

http://slidepdf.com/reader/full/of-para-intervenir-ante-la-enuresis 3/4

semana0 1 minutos? /@ día de la 4B semana0 45 minutos? 6@ día de la 4B semana0 42 minutos$ 2Bsemana0 4/ minutos? AB semana0 4C minutos? "B semana0 25 minutos$$$$

•  Se le dir& al%la nio%a%a )ue siempre )ue tena anas de orinar o note mo-ada su ropa,

lo advierta y, a partir de entonces, es cuando de+e contenerse el tiempo propuesto$

•   3 partir de la seunda semana el%la nio%a, tras contener la evacuación el tiempo

previsto, de+e interrumpir el flu-o de la orina moment&neamente durante unos die. seundos$

•  En la !o-a de control se anotar& al final de cada día0

⇒  los minutos de retardo )ue se propone para el día siuiente$

⇒  el n:mero de evacuaciones reali.adas durante el día$

⇒  el n:mero de veces )ue loró retardar la evacuación durante el tiempo propuesto$

⇒   el n:mero de veces )ue llevó a aca+o la contención del flu-o durante las

evacuaciones$

⇒  la estimación de los resultados anteriores con arrelo al siuiente criterio0

( '# cuando no loró contener ni retardar la evacuación$

(D# cuando lo !i.o al menos el /5 de las veces$

(# >uando loró plenamente sus o+-etivos de retardar y contener laevacuación$

Se colocar& una (F# en la casilla correspondiente al Si o al No, en relación consi mo-ó o no la cama$

En o+servaciones se indicar& a)uello )ue proceda en relación con el inters del%la nio%a por elprorama$ (Se ad-unta e-emplo !o-a de control#

8IA SE9ANA 9INUTOS4 4 22 4 "A 4 /" 4 1/ 4 45

9royecto 3m+e.ar 

Page 4: Of Para Intervenir Ante La Enuresis

7/24/2019 Of Para Intervenir Ante La Enuresis

http://slidepdf.com/reader/full/of-para-intervenir-ante-la-enuresis 4/4

=I3S =E *3SEG3N3

G<H3 *3 >3G3 N@E;3>U3>I<NES

N@><N7EN>I<NES

GINU7<S =ERE73R=<SI N<

*

G

F

H

;

S

=

EHEG9*< <H3 ><N7R<*

9royecto 3m+e.ar