octubre 2012 - amazon s3€¦ · todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e...

24
OCTUBRE 2012

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

OCTUBRE 2012

Page 2: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

Estimados Trabajadores:

Al empezar a escribir estas líneas estábamos reunidos conlos ejecutivos principales haciendo el presupuesto operacionalde los meses de octubre, noviembre y diciembre 2012. Estepresupuesto no ha sido fácil de construir porque hemos tenidoque replantear algunos objetivos de la Empresa, por cuantola performance productiva en este año ha estado bajo lo

estimado en las 3 plantas de tratamiento de minerales y las 6 minas que las abastecen(3 en Cabildo y 3 en Taltal). Además, estas faenas, por su dispersión geográfica,provocan una fuerte complicación de administración y control de actividades produc-tivas. Las Plantas de Sulfuros (Cabildo y Las Luces) podemos decir que están en unadecuado equilibrio en cuando al tratamiento de minerales y abastecimiento de ellos.En cambio, la Planta de Lixiviación ha presentado un conjunto de complejidades comobaja disponibilidad de chancado, escasez de pilas de lixiviación, deterioro de instalacionesy maquinarias por la alta erosión a que están sometidas, tanto por el ácido sulfúricocomo el agua de mar, todo lo cual ha llevado a una caída fuerte de la producciónde cátodos, con el agregado de que las leyes de los minerales que explotamos hanestado por debajo de lo presupuestado. Adicionalmente, esta planta ha tenido altarotación de operadores, mantenedores y supervisores. A dicho proyecto –que es relati-vamente nuevo– estamos recién “tomándole la mano”, por ello tenemos la convicciónde que en 2013 nos va a ir mucho mejor y que lograremos las metas productivasfijadas.

Respecto de los insumos y servicios que utilizamos en todas las Plantas, cabe men-cionar el exagerado costo de la energía, que a estas alturas es de los más altos inclusoa nivel mundial (entre US$200 y US$250 el MWH, siendo que en nuestro vecino país,Perú, no supera los US$90 MWH). Esto conlleva que la Planta Eléctrica Cenizas, quefunciona con petróleo pesado, genera energía con estos altos precios, siendo el idealque no operara porque lo estarían haciendo otras generadoras hidrológicas o acarbón que son claramente de menor costo.

Como la Compañía en los últimos años ha ejecutado un alto nivel de inversionesen exploraciones, desarrollos mineros y reparaciones mayores de todas las instalacionestanto de Cabildo como Taltal, teníamos proyectado que parte del financiamientodebería venir de los flujos operacionales, los cuales fueron claramente inferiores porlos ya dichos altos costos y menores finos producidos.

Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración han dado buenosresultados asegurando los recursos mineros a ser explotados en los próximos años.

El tema entonces es que tenemos que administrar y controlar el amplio quehacerde la empresa: explorar, desarrollar, preparar y explotar 6 yacimientos mineros, másotro en estudio; operar, abastecer y mantener 3 plantas de tratamiento de mineralesy una de generación eléctrica en Copiapó, administrar 1000 personas contratadasdirectamente; diseñar y operar un nuevo sistema de contabilidad denominado IFRS;establecer y operar adecuados indicadores de producción (KPI) para efectuar controlesy generar informes de producción mensuales entendibles y coherentes.

Para todo lo descrito, se requiere que todos los que laboramos en la Empresatengamos un alto nivel de compromiso con ella y de esa manera sentir que todossomos parte de un conglomerado responsable tanto en la Seguridad de los trabajadores,en la Producción a costo razonable así como con el Medio Ambiente que nos rodea.En definitiva, que Minera Las Cenizas sea a futuro un lugar grato de trabajar y quecada uno nos sintamos orgullosos de pertenecer a esta empresa minera.

Un saludo afectuoso,Hugo Grez Bachur

Gerente General

Gerente General:

Hugo Grez B.

Casa Matriz:

Coronel 2354 Providencia,

Santiago, Chile

Tel. (56 2) 368 8300

Sucursal Cabildo:

Avenida Humeres 1501

Cabildo.

Tel. (56 2) 462 3500

Sucursal Taltal:

Camino Cifuncho (Km. 30) s/n Taltal.

Tel. (56 2) 462 3602

REVISTA INSTITUCIONAL

Representante Legal:

Hugo Grez B.

Comité Editorial:

Hugo Grez B.

Gonzalo Cabezas A.

Colaboradores:

Alberto López, Cabildo

Walter Aguilera, Cabildo

Claudia Iriarte, Taltal

Ricardo Rodríguez, Taltal

Periodista:

Andrea Grez Arratia

Edición y Coordinación General:

AGM Ltda.

Los Leones 220 Ofic. 707

Teléfono: 9-128 0878

Providencia Santiago

Diseño Gráfico:

Saga Diseño Ltda.

Impresión:

Impresos Maigret Ltda.

Page 3: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

Por Alejandro Gordon*

Este último tiempo se ha desarro-llado un debate nacional sobre la pér-dida de competitividad de las empresaschilenas. Varios son los factores queexplican la baja de los indicadores degestión, especialmente en las com-pañías mineras:

• Alto costo de la energía.• Disminución en la disponibilidad de

agua.• Incremento del costo de los insumos.• Aumento del costo de mano de obra.• Baja de la productividad.

En este deterioro de la competitivi-dad nuestra Compañía también ha sidoafectada y quiero referirme a uno delos indicadores que más impacta losresultados operativos y es la baja pro-ductividad. Si revisamos a modo deejemplo los datos históricos de produc-tividad en Cabildo, encontramos quelos finos producidos mensualmentedividido por la dotación total (incluyecontratistas) durante el 2009 era aproxi-madamente 1,8 ton Cu fino mes/ hom-bre turno, hoy día estamos en torno a1,0 ton Cu fino mes/hombre turno. Enparte este deterioro de la productividadse debe a la disminución de las leyesde mineral.

PRODUCTIVIDADPRODUCIR MÁS OPTIMIZANDO LOS RECURSOS

*Alejandro Gordon es Gerente de Desarrolloy Producción.

Productividad Laboral 2009-2012

Productividad Minas 2009-2012

Pero si no consideramos el factorley de Cu y revisamos las toneladas(mineral + estéril) de extracción mina,la caída es de 250 ton/hombre turno a150 ton/hombre turno.

En el caso de la Planta se observalo mismo, el 2009 el tratamiento Plantaera 370 ton/hombre turno y actualmen-te la productividad es de 270 ton/ hom-bre turno.

Dado este escenario ¿cómo mejorar laproductividad y crecer?

La productividad está relacionadacon los procesos de excelencia opera-cional con equipos (máquinas) con bue-na disponibilidad y bien utilizados, concostos controlados.

El crecimiento está dado por au-mentos de producción, a través de me-joras e inversiones en planta y aumen-tos en las recuperaciones metalúrgicas.

Para tener procesos de excelenciaoperacional, debemos contar con pro-cesos unitarios (chancado, molienda,perforación, carguío, transporte, etc.)controlados, midiendo las variablesoperativas importantes que impactancada operación unitaria.

Los costos disminuirán con ciclosde trabajo más cortos, eliminando laspérdidas operacionales que impiden

Productividad Planta 2009-2012

aumentar la cantidad producida (me-tros, toneladas, finos).

¿Qué debemos hacer para ayudar a me-jorar la productividad?

Para lograr tener procesos eficientesdebemos involucrarnos todos, el obje-tivo es eliminar la variabilidad de losprocesos, para ello se requiere contarcon información estadística de todoslos parámetros que controlan los pro-cesos con la instrumentación adecuada.

Los Supervisores deben capacitarseen técnicas y sistemas de análisis es-tadístico como Six Sigma, Control Totalde Calidad.

Los trabajadores tienen que partici-par en equipos de mejoramiento con-tinuo de procesos, círculos de calidad.Y otras iniciativas que tiendan a mejorarlas operaciones unitarias, es aquí dondese requiere el aporte de los trabajadoresquienes junto a sus supervisores pue-den dar un impulso en la mejora de laproductividad; esto nos dará tranquili-dad para seguir funcionando cuandoentremos en un ciclo de bajos preciosque inevitablemente llegará. Por eso,debemos prepararnos con Sistemasde Gestión (de mantención, de costos,etc.) y sistemas informáticos de apoyoa la operación.

Finalmente, el trabajo en equipoes la esencia del mejoramiento conti-nuo de procesos y, como consecuencia,del incremento en la productividad.

Page 4: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

El pasado mes de agosto se con-cretó la obra “Mejoramiento de la rutaentre Mina Altamira y Planta Las Lu-ces” consistente en la aplicación desolución de bischufita, en un tramo de20 kilómetros entre la Ruta 5 y el Ca-mino a Cifuncho.

Esta obra, financiada en partes igua-les por Minera Cenizas y su empresacolaboradora Transportes Artisa, signi-ficó un mejoramiento sustancial en lacalidad de la ruta, principalmente en loque respecta a las condiciones de se-guridad, debido a la eliminación delpolvo que generaban los vehículos ensu desplazamiento y que afectaba lavisibilidad de los conductores de losnumerosos vehículos que por allí tran-sitan.

Fuente: René Fonseca.

comunidad

RUTA MINA ALTAMIRAPLANTA LAS LUCES

El Jefe de Mantención Planta enFaena Cabildo, Luis Silva Urra, y mu-chas personas de Minera Las Cenizasy de la comunidad de Cabildo, comola señora Felicinda Astudillo, están parti-cipando de la campaña para juntar tapi-tas plásticas (PP-polipropileno) de bebi-das o agua mineral, para que a travésdel reciclado de éstas se junten fondospara apoyar a los niños de escasos re-cursos con tratamiento oncológico quede todo el país, llegan a tratarse al Hos-pital Luis Calvo Mackenna y San Juande Dios. Asimismo, para financiar elmejoramiento de la casa de acogida“Oncogar” con capacidad de albergara 16 personas entre niños y mamás.

Luis comenta: “Las tapitas las en-viamos a través de nuestro compañerode trabajo Manuel Rubio a la señoras

Sandra y Geraldine, voluntarias de estacausa. Es nuestro granito de arena”.

Añade: “Invitamos a quienes deseanparticipar, se pongan en campaña y noshagan llegar a nuestras oficinas suaporte de tapitas.”

¡A JUNTAR TAPITAS PARA LOS NIÑOSCON CÁNCER!

Arturo Saavedra, una de las tantas personasque participa en la campaña.

En el mes de agosto, con más de400 personas que coparon el primer y2º piso del Teatro Municipal de Cabildo,se llevó a cabo la Gala del Taller deCanto “Voces del Futuro”, ocasión enla que 19 niños, jóvenes, adultos ytambién de la tercera edad, cumplieronsu sueño de cantar ante un gran marcode público y en uno de los escenariosmás importantes de la comuna.

Este taller comenzó durante el mesde abril y culminó a mediados de agostodel presente año. Nació como una ideadel profesional Víctor Donoso Oyanedel,quien además de dedicarse a la activi-dad pública, constantemente ayuda alprogreso de la comuna de Cabildo.

Fue así entonces como cada lunesy miércoles de 19 a 21 horas, se re-unieron en la oficina parlamentaria deldiputado Eduardo Cerda este gran gru-

po de talentos para aprender el arte delcanto, llegando finalmente a debutaren dicha gala.

Esta se desarrolló en dos etapas:en la primera se presentaron los can-tantes que mostraron sus habilidadesy lo aprendido en el taller. En la segundaetapa, compitieron aquellos que quisie-ron medir su talento.

Los ganadores:

1er Lugar, Nelson Oyanedel. Premio:Computador portátil HP.

2do Lugar, Patrick Michell. Premio:Guitarra Electro Acústica.3er Lugar, Katherine Olivares. Pre-

mio: MP4 Digital.Artista más Popular, Raquel Fredes.

Recibió un MP4.

Los premios fueron donados porGrupo Minero Las Cenizas.

MINERA LAS CENIZAS APOYA GALAVOCES DEL FUTURO

En el mes de noviembre, nues-tra Compañía realizó la entrega deequipos deportivos a la EscuelaHogar de Taltal, quienes participa-rán en un campeonato de handballen Iquique y Arica.

Dicho aporte fue recibido porel Director del establecimiento,Juan Rojas. En representación deMinera Las Cenizas asistieron elSuperintendente de Administra-ción, Manuel Farías y el Encargadode Recursos Humanos, RicardoRodríguez.

LA ESCUELA HOGARDE TALTAL

Page 5: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

1. Cierre las ventanas a ciertas horas: las primeras horasdel día y el atardecer son los períodos en que se pro-duce la mayor polinización y, por ende, se desencadenancon más frecuencia los síntomas alérgicos. Sin embargo,procure no olvidar que hay que abrir las ventanas du-rante el día para mantener una buena ventilación.

2. Dispositivos antipolen: es recomendable usar un aireacondicionado con filtro antipolen en los hogares, yaque estos son capaces de frenar las partículas quedesencadenan el padecimiento.

3. Organice sus actividades: lo mejor es evitar los pano-ramas al aire libre durante la mañana y en la puestade sol. No obstante, para no perder estas valiosashoras puede organizar su día de modo de llenar estosespacios con actividades que no necesiten su exposición a la intemperie.

4. Evite los momentos de viento: lo mejor es permanecer en lugares cerrados o dentro del hogar mientras eltiempo se mantenga ventoso.

5. Automóvil antipolen: lo ideal es activar el aire acondicionado ya que permite que entre el aire pero no el polen.6. Lave la ropa: durante el día, su vestimenta se llena de partículas que pueden causar las molestas alergias.

Cuando llegue a su casa, cámbiese la ropa por una nueva.7. Evite que su ropa se seque al aire libre: esta es otra manera de combatir las alergias ya que así impide que

se adhieran a la ropa las partículas dañinas.8. Reformule sus paseos: evite recostarse sobre el césped o los jardines. Es preferible hacerlo durante las horas

en que no se produce la polinización y evitando el contacto con las flores.

Fuentes: Biobiochile, Mariano Cianciardo.

l 27 de agosto se llevó a cabo en el Hotel Santiago Park Plaza,el II Seminario de Liderazgo y Alinea-miento organizado por nuestra Empre-sa. En esta ocasión, asistieron Super-visores y Líderes de Área, que se de-sempeñan en las faenas de Taltal y

En Santiago se realizaII Seminario de Liderazgo

PREVENGA LAS ALERGIAS ESTA PRIMAVERA

Don Min nos recuerda...

EVENTOS

Cabildo y en las oficinas de Santiago.Cabe recordar que el primer encuentrose efectuó en el mes de julio y asistie-ron todos los gerentes de Minera LasCenizas.

En la oportunidad, el Gerente Gene-ral Hugo Grez, así como los profesiona-

les Alejandro Gordon, Marcelo Araya,Cristián Argandoña, Alberto López, Car-los Delpiano y Yerko Corvalán, expusie-ron su visión actual de la Compañía einformaron acerca del estado del áreaque cada uno de ellos lidera.

Page 6: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

Las bonificaciones escolares queentrega Caja de Compensación 18 sonun incentivo para cada trabajador quetenga hijos que estén cursando estu-dios básicos, medios o superiores.

Para este período felicitamos a cadauno de los siguientes trabajadores ysus hijos, quienes por obtener excelen-tes calificaciones pudieron ser premia-dos. Destacamos a:- Heriberto Alfaro y su hija Rocío.- Juan Arroyo y su hijo Joshua.- Jaime Astudillo y su hija Cristal.- Jaime Ayala y su hijo Jaime.- Javier Alcota y su hijo John.- Luis Bustos y sus hijos Luis y Catalina.- Héctor Cataldo y su hija Mª Leontina.- Oliver Cataldo y su hija Valentina.- Víctor Carretta y su hija Constanza.- Isaías Cepeda y su hijo Isaías.- Enrique Contreras y su hija Fernanda.- Nelson Delgado y su hijo Esteban.- Alberto Díaz y a sus hijas Camila y

Valentina.- Hugo Valdebenito y su hijo Cristian.- Cristian Valencia y su hija Alejandra.- Jenaro Vergara y sus hijos Joao y

Josimar.- Víctor Veas y su hijo Francisco.- Adrián Villarroel y su hija Loreto.- René Vilches y su hija Dannae.- Roberto Villar y su hijo Roberto.- Augusto Vicencio y sus hijos Christo-

fer y Danitza.- José Yanca y su hijo Fabián.- Víctor Zapata y su hijo Víctor.- Omar Zamora y su hijo Alex.- Ángelo Calderón y su hijo Ángelo.- Carlos Vilches y su hija Scarlett.

Fuente: Katherine González.

la araucana premia a estudiantesde taltal

INSTITUCIONALES

Como cada año, la Caja de Compensación La Araucana entrega un EstímuloEscolar a los mejores estudiantes de la comuna de Taltal. Los alumnos destacados,hijos de trabajadores que se desempeñan actualmente en nuestra Compañía,son: Luis Leyton Miranda, Fiorella Peña Flores, Luisa Zuleta Rebolledo, JoséCastillo Pizarro, Manuel Plaza Zapata, Pablo Berríos Plaza.

Fuente: Claudia Iriarte M.

Claudia Iriarte y Ricardo Rodríguez, Encargado de Recursos Humanos, acompañan a losalumnos destacados.

premian a ayudantes de analistade laboratorio

Premiación a los ayudantes de Analista de Laboratorio de Planta de Súlfuros,realizada gracias a la iniciativa de la Jefa de Laboratorio, Priscilla Ching, quienquiso destacar la gran labor de dichos trabajadores. Los premiados son: CarlosCastillo, Nelson Araya, Marcelo Alfaro y Lorenzo Almendares.

Fuente: Claudia Iriarte.

caja 18 distinguea alumnos defaena cabildo

Page 7: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

Como ya es costumbre, en FaenaTaltal festejan a los trabajadores queestán de cumpleaños. En esta oportu-nidad, se festejó a los funcionarios quese desempeñan en la Planta de Súlfu-ros: la Auxiliar Administrativa de Recur-sos Humanos, Myriam Bustos; la Auxi-liar Administrativa de Contabilidad, Clau-dia Zuleta Pizarro; el Analista ContableAlexis Gajardo y la Encargada de Con-tratos Yannina Rivera Pujado.

Fuente: Claudia Iriarte.

cumpleañerosen faena taltal

Entre los días 6 y 29 de juniose llevó a cabo en Faena Cabildo,el Campeonato de Baby FútbolPlanta. La jornada deportiva arrojólos siguientes lugares:

1er lugar: “Aseos A”.2º lugar: “Los Súper Ratones”.3er lugar: “Dreim Planta”.4º lugar: “Mantención”.Mejor goleador: Cristián Villa-

rroel, equipo “Los Bustamante”.Mejor arquero: Pedro Donoso,

equipo “Los Súper Ratones”.Mejor jugador: Sergio Valero,

equipo “Aseos B”.¡Felicidades para todos ellos

por su entusiasta participación!Fuente: Katherine González.

baby fútbol enplanta cabildo

Gonzalo Cabezas, Myriam Bustos, RicardoRodríguez, Claudia Zuleta y Rubén Castillo.

Alexis Gajardo, Yannina Rivera.

El contador Francisco Arredondollevaba años desempeñándose en San-tiago hasta que fue designado a FaenaTaltal para tomar responsabilidades co-mo Contador, en el cargo que era ocu-pado por Rubén Castillo. Comenta alrespecto: “Don Rubén estuvo dos me-ses enseñándome lo que era su labor,lo que se llama costeo. Fue muy gene-roso con sus conocimientos. La gentelo quiere mucho, es una persona agra-dable, me encariñé con él.”

Francisco explica “estaba bastantecómodo trabajando en Santiago, perofue un desafío profesional venirme aTaltal. Acá los días se pasan volando.Hay mucho trabajo por hacer. Mi fun-ción general son los costos. Tengo elapoyo de los profesionales Claudia Zu-leta y Juan Carlos Castillo. Todos aquíson muy amables.”

Francisco viaja todos los fines desemana a ver a su señora y su hijo.Espera prontamente poder trasladarsecon ellos a la localidad de Taltal.

el contador francisco arredondose traslada a taltal

El pasado 20 de septiembre el Gru-po Folclórico Las Cenizas realizó unagira denominada “Intercambiando Cul-tura”, a diferentes ciudades de la pro-vincia de San Juan, Argentina.

Durante tres días, el Grupo realizópresentaciones en la Radio Nacionalde San Juan; en la Plaza de Armas deRawson y en el Teatro Municipal deSan Juan, donde participaron 12 paísesinmigrantes, radicados en esa provincia.Posteriormente, se trasladaron a lalocalidad de Los Berros donde los es-peraban los chilenos residentes conuna magnifica recepción.

Esta visita fue posible gracias al tra-bajo realizado por integrantes del grupo,aportes de Minera Las Cenizas, contra-tistas y la I. Municipalidad de Cabildo.

Además, durante los meses deagosto y septiembre, el Grupo Folclóri-co Las Cenizas efectuó diversas pre-sentaciones, entre las se destacan:Colegio Rafael Ariztía de Quillota, FeriaCostumbrista de Cabildo, Esquinazo yDesfile de Fiestas Patrias, Previa del18 en La Ligua, festividades religiosasen Cabildo y Petorca, celebración deFiestas Patrias en nuestra Empresa,concursos de cueca en Cabildo y SanLorenzo, entre otras.

El Grupo Folclórico Las Cenizas secreó hace más de 13 años, con el pro-pósito de defender y difundir el folclornacional, y especialmente la imagende Minera Las Cenizas y del pueblo deCabildo.Fuentes: Darío Rivera, Manuel Fernández.

grupo folclóricorealiza gira a sanjuan, argentina

Page 8: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

ina Yessica está ubicada a 25 kilómetros al noreste de la lo-

calidad de Taltal. Es un yacimiento pe-queño, de propiedad de Minera LasCenizas, pero que a través de un con-trato de arriendo hasta el año 2015 esexplotado por Minera Los Portales.

En ella trabaja un equipo de 12 mi-neros, liderados por el profesional Mi-guel Finger. Todos juntos forman unaespecie de familia que se desempeñamuy a gusto en esta mina, que provocaalgo especial en cada uno de ellos.

EL EQUIPOTrabajadores: Nelson Constanzio, Vla-dimir Castillo, Hugo Toledo, RobertoNamoncura, Jhonson Araya, MandielVillalobos, Gonzalo Morgado, SebastiánRojas, Juan Guerra, Yerko Castillo, JorgeMoscoso, Manuel Inostroza.Administrador y socio de Minera LosPortales: Miguel Finger.Jefe Administrativo: Sergio Gutiérrez.Cocinera: María Cuello.

MINA YESSICASU GRAN VALOR: EL EQUIPO HUMANO

Vista general de la mina. Interior mina.

Salida de emergencia.

Fachada de Mina Yessica.Cargando mineral.

Page 9: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

datos de importancia- Mineral entregado proporcional

mensual: 1.000 toneladas.- Leyes: de 2,5% de cobre insolu-

ble, con 2 gramos de oro.- Coordenadas: N= 7.169.800 E=

366.100.- Total mineral a explotar: 36.000

toneladas.- Método de explotación: realce

sobre mineral quebrado con car-guío y transporte por túnel princi-pal.

- Ventilación: en forma natural a tra-vés de chimeneas y portales.

- Sistema de evacuación de emer-gencias: hay dos portales de ac-ceso, los cuales están habilitadosy señalizados en todo momentopara evacuación de los trabajado-res en caso de emergencias.

- Aspectos geomecánicos: roca an-desítica de buena calidad.

- Nivel de explotación: 250 metrosdesde la superficie.

Jorge Moscoso, Perforista

“Estoy acostumbrado a trabajar en elrubro, es lo que uno eligió para toda lavida. Me gusta trabajar en minería, apesar de que mi familia me dice queme cuide. Aquí en Mina Yessica hay mu-cho trabajo, los compañeros son ame-nos y con la jefatura no hay problema.”

Manuel Inostroza, Perforista:

“Me había retirado de aquí y pero quisevolver. Son muy ‘buena tela’ los com-pañeros y los jefes, se vive un buenambiente laboral, me encanta lo quehago, porque de chico que mi padreme llevaba a las minas. Me atrae laminería, es como adrenalínica”.

Nelson Constanzio, Jefe de Mina:

“Toda mi vida he sido minero, desdelos 15 años de edad; mi padre tambiénfue minero. Ahora que tengo 75 añosmi hija quiere que me retire, pero yome aburro si me voy, me entretienenmis labores. Mi vida es la minería”.

Juan Guerra, Perforista:

“Mis hijos dicen que este trabajo esarriesgado, pero yo nunca tuve estudios,y siempre me he dedicado a este rubro.Aquí en Mina Yessica se vive un buenambiente laboral.”

Jhonson Araya, Operador de Carga Frontal:

“Desde los 18 me dedico a la minería,pero es primera vez que me desempe-ño en interior mina, es más complicado,uno se pone más calculador. Es exce-lente trabajar aquí. Hay buena estabili-dad económica y agradable ambiente.”

Sergio Gutiérrez, Jefe Administrativo:

“Para mí ha sido una muy buena expe-riencia trabajar en Mina Yessica; hemoslogrado las metas importantes que nostrazamos y hemos aprendido bastante,como conocer los minerales o estable-cer buena relación con la gente. Es re-confortante. El equipo es muy buenotanto en la parte humana como en loprofesional, somos una especie de fa-milia.”

Miguel Finger, Administrador y Socio deMinera Los Portales:

“Estamos aquí desde mayo de 2009;nuestra idea es seguir explotando yreconociendo nuevo potencial minero.Mina Yessica para mí es un desafío, unvicio constante. Siempre me ha gusta-do la minería, llegué a Taltal hace 34años y hace 25 que trabajo en minería.

Siento que el equipo que hemosformado está a gusto trabajando paraMina Yessica; gracias al esfuerzo decada uno de ellos, más el apoyo impor-tantísimo del Ingeniero Don Rafael Se-púlveda, hemos logrado las metas pro-puestas.”

Ingresamos al sector de Mina Yessica, y nos encontramos con los trabajadores.Algunos nos dieron su impresión al respecto:

María Cuello, Cocinera:

“Yo soy la encargada de cocinarle atodo el personal. El ambiente aquí esmuy grato y todos son muy amables."

Page 10: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

seguridad

n Faena Taltal, en Planta deÓxidos se llevó a cabo el lan-zamiento del Plan de Salud,

Seguridad y Medio Ambiente, el cualtiene como propósito establecer unliderazgo en prevención de riesgos paraalcanzar una cultura que abarque lospuntos antes mencionados.

Para lo anterior, se debió implantarplanes de acción que permitan alcanzarestos objetivos.

Los objetivos de este plan son:

• Cumplir con la legalidad vigente.• Evitar accidentes y enfermedades

profesionales.• Reducir pérdidas producto de los

incidentes.

Dentro de las metas principales sedestaca llegar a tener cero accidentescon tiempo perdido y cero accidentesambientales graves. Para ello, se im-plementarán las siguientes medidas:

- Establecer un liderazgo efectivo yevidente de la Superintendencia yla línea de supervisión directa, ma-nifestado en compromisos y activi-dades a realizar para orientar y mo-tivar la gestión de control de riesgosoperacionales de la organización ysus integrantes.

- Fortalecer la gestión del comitéparitario. Con el desarrollo de lasactividades del Comité Paritario, sedebe dar cumplimiento a las dispo-siciones establecidas en la ley16.744 y en el Decreto Supremo Nº54. El Comité Paritario debe conver-tirse en un real apoyo a la gestiónpreventiva de la empresa.

- Potenciar el rol del supervisor: Sien-do el jefe de área una persona claveen la Organización, las actividadesde control de riesgos operacionalesson parte integral de sus funcionesy liderazgo según la Estrategia POX2012-2015 que consiste en alinear,gestionar y facilitar.

- Realizar capacitaciones en formaconstante. Se conoce que una delas causas más relevantes en laocurrencia de los incidentes es porNO SABER, lo cual hace que la ca-pacitación sea primordial en cual-quier Programa de Control de Ries-gos.

- Velar por el cumplimiento de lasReglas de Oro. Llegar a cumplirlasen forma irrestricta en su totalidad.

Finalmente, para corregir las desvia-ciones respecto de los estándares fija-

dos, se efectuarán Evaluaciones y Au-ditorías Internas, estableciendo activi-dades o compromisos para el desarrolloadecuado del programa y cumplimientode los objetivos.

Fuente: Mauricio Rivera.

EN PLANTA DE ÓXIDOS

SE EFECTÚA LANZAMIENTO DEL PLAN DESALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Page 11: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

seguridad

n el esfuerzo permanente dela Empresa por mantener ymejorar sus estándares de

control de riesgos se cuenta, como yaes sabido, con el Plan de RefuerzoConductual Positivo (PRCP), herramien-ta y componente clave de nuestro Sis-tema Integral de Prevención de MineraLas Cenizas (SIPRECEN).

El Plan de Refuerzo Conductual Po-sitivo, con sus dos Líneas de Acción:Motivación Externa y Motivación Inter-na, fija su foco en la conducta de laspersonas, sin olvidar por ello la nece-saria mantención de las condicionesseguras en todas las áreas de trabajo.

A través del PRCP, hemos puestoespecial énfasis en nuestra conductaproactiva, atendiendo a lo aceptadodesde hace mucho tiempo en el am-biente laboral, que los comportamien-tos inseguros son las causas básicasprincipales de la mayoría de los acci-dentes e incidentes de quienes trabajanen las minas, fábricas, industrias uoficinas. De este Modo el PRCP, consus dos Líneas de Acción, se orienta aaumentar la conducta segura y eficien-te, contribuyendo a lograr mejores re-sultados en Seguridad/Salud Ocupacio-nal, y a controlar los diferentes procesosde la faena.

En la primera Línea de Acción delPRCP, la Motivación Externa o Acerca-miento, la Supervisión observa e inter-viene con técnicas positivas (como elrefuerzo positivo y la retroalimentación)de manera continuada y como un actoprofesional, dirigiendo a sus colabora-dores hacia prácticas seguras y eficien-tes.

La intervención sistemática para laseguridad, a través de esta primeraLínea de Acción, ha demostrado diver-sos beneficios, entre los cuales desta-can los que detallamos en la Tabla 1.

Complementario a lo anterior, lasegunda Línea de Acción, la MotivaciónInterna o Autocuidado, ayuda a lostrabajadores de Minera Las Cenizas adesarrollar mayor dominio y control desu conducta de seguridad en el trabajo,potenciando así su cuidado personalfrente a los riesgos laborales.

A través de la implantación del

PARA POTENCIAR LAS CONDUCTAS SEGURAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA ORGANIZACIÓNPlan de Refuerzo Conductual Positivo en acción

Tabla 1: Ejemplos de beneficios asociados a intervenciones desde laMotivación Externa o Acercamientos, para la Seguridad del Trabajo.

a) Beneficios para losTrabajadores

- Reciben información positiva sobre su conductay sus posibilidades de mejora.

- Obtienen reconocimiento por sus hábitos segurosy prácticas preventivas.

- Mejoran su conducta segura, lo que mantiene suintegridad, su salud y su tranquilidad.

- Aumentan los diálogos positivos con sus colabo-radores, basados en la Seguridad del Trabajo comodesafío compartido.

- Garantizan, como Dueños de área, la prácticaconstante de conductas seguras para disminuiraccidentes, cumpliendo su responsabilidad comoJefe.

- Mejoran su propio comportamiento de seguridad,al ser un modelo de conducta.

- Evita dispersar esfuerzos, pues controla una delas principales causas de accidentes/incidentes,al actuar sobre la conducta.

- Evita pérdidas y daños a las personas y los equipos.- Entendiendo a la Empresa como un Sistema,

estas intervenciones preventivas, aportan a laeficiencia de sus procesos.

Las personas no nacen seguras o inseguras, su conducta hacia la seguridad depende de suhistoria de aprendizaje. Por tanto, esta conducta siempre se puede mejorar si se utilizan las

técnicas adecuadas (Acercamiento y Autocuidado).

b) Beneficios para losSupervisores

c) Beneficios para laOrganización

Fuente: Alberto López.

Page 12: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

Método PREMAC© (Prevención Me-diante AutoCuidado), se ha desarrolladoen Minera Las Cenizas, esta segundaLínea de Acción.

El Método PREMAC© se dirige alaumento de la conducta segura a travésdel entrenamiento de las propias capa-cidades para el cuidado de sí mismodel trabajador. Para alcanzar este fin,enseña a los trabajadores técnicasamigables para identificar y administrarsu propia conducta, con el propósitode eliminar sus comportamientos inse-guros y fortalecer las conductas segu-ras en el trabajo. Así contribuye a laintegridad y salud del trabajador, o seaa lograr un trabajo bien hecho; condi-ciones necesarias para el logro de susmetas personales y de una mayor ca-lidad de vida sin accidentes, entre otrosbeneficios a la gestión global de Ceni-zas y sus Empresas Colaboradoras.

El desarrollo de la capacidad decuidado de sí mismo (Autocuidado) yde los recursos para realizar nuestrotrabajo, no sólo se restringe al ámbitolaboral, sino que constituye un apren-dizaje aplicable a la seguridad en elhogar o durante el trayecto desde ohacia el trabajo. De igual modo, paratodos quienes forman parte de la orga-nización, Trabajadores-Supervisores-Jefes-Administrativos, el autocuidadodebe ser una prioridad, pues resguardarel bienestar y la salud personal no sólocontribuye a nuestra integridad, sinoque además, refleja una positiva valo-ración de uno mismo.

Entre los beneficios asociados a laaplicación permanente del Autocuida-do, se pueden destacar:

• El Autocuidado contribuye a la pre-vención de accidentes/incidentes,favoreciendo la integridad personalnecesaria para alcanzar los propiosobjetivos de vida personal y laboral.

• Ayuda a la valoración personal, puesquien se quiere se cuida y se pro-tege.

• Aumenta la capacidad de alerta delas personas, evitando las tentacio-nes inseguras como por ejemplo,transgredir un procedimiento deoperación de trabajo, transitar poruna zona no delimitada o conducirsin respetar los límites de velocidad,entre otras causas potenciales deaccidentes e incidentes, los cualeslamentablemente solo terminan enpérdidas, o sea, nadie gana.

El Método de Autocuidado PRE-MAC©, comenzó su implementaciónen Minera Las Cenizas, tanto en laFaena de Cabildo como en la de Taltal,con la participación de los trabajadores

directos y de las empresas contratistasen el curso básico de esta metodología,efectuado por Psicólogos Industrialesde la Empresa PERSIST Ltda.

Esta primera fase de capacitaciónabarcó a un total aproximado de 512trabajadores directos de Minera LasCenizas y 495 trabajadores de sus em-presas contratistas de ambas Faenas,entre los años 2010 y 2011.

Durante estos entrenamientos enautocuidado, se identificaron trabajado-res que mostraron un especial interésen la seguridad personal y en la de suscompañeros. A aquellos participantesdestacados, se les invitó a formar partedel grupo de monitores de la metodo-logía. Un total de 60 trabajadores deMinera Las Cenizas y empresas contra-tistas de Faena Cabildo aceptaron estainvitación, y participaron en la capaci-tación para su habilitación como losprimeros Monitores PREMAC© paraesta Faena, actividad que se llevó acabo entre el 9 y 17 de agosto del 2011.

La habilitación de estos colaborado-res como monitores PREMAC© deAutocuidado, constituye una fase claveen esta Línea de Acción Preventiva delPRCP, porque para conseguir resultadospersistentes y progresivos en la con-ducta segura, es necesario el segui-miento de los cursos iniciales efectua-

dos. Para ello se cuenta con la valiosacontribución de los Monitores PRE-MAC©.

Estos monitores, a través de unapoyo respetuoso y solidario, animana sus compañeros para el uso constan-te de las Técnicas de Autocontrol, conel fin de aplicar persistentemente elAutocuidado en el trabajo. El Monitoralienta a un grupo de compañeros quecuenta con su apoyo, a mejorar perma-nentemente sus conductas hacia laseguridad del trabajo.

Debido a la importancia del rol delos monitores PREMAC©, la Gerenciade Operaciones y la Superintendenciade Prevención de Riesgos de la Faenade Cabildo de Minera Las Cenizas, conla ayuda de PERSIST Ltda., planificó yejecutó un encuentro con los monitoresactualmente vigentes, para revisar lagestión efectuada y reconocer el aportede estos monitores a la Seguridad enla Empresa.

Esta actividad se efectuó en dosgrupos, el día jueves 06 de septiembredel 2012, en la Biblioteca del LiceoIndustrial de Minería de Cabildo. Enesa ocasión, se contó con la participa-ción total de 41 personas, entre ellosDon Ivar Flores V., Gerente de Opera-ciones Cabildo, Don Alberto López L.,Superintendente de Prevención de

Tabla 2: Porcentaje (%) de metas de Conducta Segura, segúncategoría, fortalecidas con PREMAC©. Enero-julio 2012

Categoría de la meta de conducta segura

- Uso de Equipos de Protección Personal- Operación correcta de equipos- Atención al trabajo- Respeto de Normas y Procedimientos- Trato con compañeros.

% de metas de conducta se-gura, asociadas a la categoría.

3112121111

Nota: La Tabla 2 indica las 5 categorías de metas de conducta segura fortalecidas conPREMAC, de mayor porcentaje.

Page 13: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

Riesgos, los integrantes del Departa-mento de Prevención de Riesgos deMinera Las Cenizas Cabildo y nuestrosmonitores PREMAC© actualmente vi-gentes, acompañados de algunas jefa-turas y de otros trabajadores que, ani-mados por este espíritu solidario, enun futuro cercano se integrarán a estegrupo de monitores PREMAC©.

Durante la actividad, con la ayudade una Profesional de la empresa PER-SIST Ltda., se agradeció y destacó laimportancia del aporte a la seguridaddel trabajo, realizado por los monitoresPREMAC©. De este modo, a cada unode los monitores vigentes se les hizoentrega como reconocimiento a sulabor, de un chaleco reflectante con sunombre y que los distingue como Mo-nitores PREMAC©.

En esta ocasión además, se desta-có especialmente el desempeño en elrol de algunos de los monitores, envirtud de la persistencia del apoyo en-tregado hacia sus compañeros a cargo,para el Autocuidado. Desempeño queademás, permite identificar los avancesen esta Línea de Acción, al obtenerdatos que permiten enriquecer estaherramienta preventiva.

Es así como a los monitores PRE-MAC© más destacados en el desem-peño de sus funciones, se les confirióun diploma de reconocimiento y unpequeño presente entregado por PER-SIST Ltda. En esta ocasión, los desta-cados fueron:

- Leandro Saavedra Rojas (Manten-ción Planta).

- Jenaro Vergara Ibaceta (MantenciónPlanta).

- Diego Iturrieta Lazo (MantenciónPlanta)

- Manuel Rodriguez Vargas (Manten-ción Planta).

- Carlos Leiva Guzmán (EmpresaContratista Serviterra).

- Jaime Astudillo Gómez (Geología).- Ramiro Aravena Ríos (Mina Car-

men).- Jose Enríquez Torres (Empresa Con-

tratista Manuel López).- Eduardo Ortiz Osorio (Empresa Con-

tratista Pilar González).

Sin el necesario compromiso profe-sional de la Supervisión, ningún pro-greso sería posible en materia de se-guridad. Por ello, en esta ocasióntambién se destacó especialmente alos señores Luis Silva U., Jefe de Man-tención Planta y Manuel López A. dela empresa contratista del mismo nom-bre, quienes han alentado el trabajode los monitores y han permitido sudesempeño facilitando los tiempos yespacios requeridos para esta impor-

Tabla 3: Porcentaje (%) de uso de cada Técnica de Autocontrol, por lostrabajadores de MLC para el fortalecimiento de sus conductas seguras.

Método PREMAC©. Enero-julio 2012

Técnica

07-T Pensamiento Positivo04-T Acciones para elevar nuestra Autoestima06-T Atención a los aspectos negativos de los estímulos

tentadores (inseguros).01-T Programación08-T Auto-instrucciones repetidas.

% de uso

301513

1311

Nota: La Tabla 3 indica las 5 Técnicas de Autocontrol con mayor porcentaje de uso.

tante contribución preventiva.A ambos se le confirió un diploma

de reconocimiento y un pequeño pre-sente entregado por la Empresa PER-SIST Ltda.

De este modo, Minera Las Cenizasconfirma su compromiso con el desa-rrollo eficiente y seguro de las activida-des en la organización, realzando enforma especial la labor diaria de losmonitores PREMAC©. Por ello, próxi-mamente espera aumentar el númeroy cobertura de estos monitores en laFaena de Cabildo y formar al primergrupo de ellos en la Faena de Taltal.

Finalmente, durante el desarrollode esta actividad, se revisó con los mo-nitores interesantes datos sobre el pro-greso de este Programa en la FaenaCabildo (ver ejemplo en Tablas 2 y 3).

De igual modo, se recogieron lassugerencias con fines de mejora entre-gadas por los monitores vigentes, aquienes se les solicitó además respon-der una encuesta de Validez Social delPrograma de Autocuidado, la que tienepor objetivo evaluar la aceptación social

- nivel de satisfacción o valoración delos objetivos, procedimientos e impactoen el autocuidado y la seguridad deltrabajo con esta Línea de Acción através del Método PREMAC©. Segúnlo señalado por los monitores, los re-sultados indicaron un promedio deaceptación general del Programa del86,28% (escala 0 a 100%).

Nuevamente, Minera Las Cenizasagradece el aporte preventivo de susmonitores PREMAC©, con la certezade que este mismo compromiso semantenga y extienda en todos los ni-veles de la organización.

Por tanto debemos seguir fortale-ciendo nuestras directrices estratégi-cas, líneas de acción del Plan de Re-fuerzo Conductual Positivo, planes deacción específicos para mejorar nues-tras competencias y estándares opera-cionales, entre otros, con el propósitode lograr y mantener en el tiempo unaamplia “Cultura Preventiva” o “Culturade Seguridad Total”, en todas las activi-dades que se desarrollen en las Faenasdel Grupo Minero Las Cenizas.

Nota: Para preparar este artículo se contó con la valiosa colaboración de la Sra. DanielaSannino B., Psicóloga Jefe de Capacitación Empresa PERSIST, a quien agradecemosuna vez más su especial interés y disposición para ayudarnos a buscar y desarrollarherramientas de mejoramiento continuo conductual, con el objeto de lograr y mantenerconductas seguras y eficientes en las faenas de Cenizas.

Page 14: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

En Faena Taltal, en el marco delprograma anual de Prevención de Ries-gos, se llevó a cabo el 12 de septiembrepasado el Primer Simulacro de Emer-gencia, que consistió en un amago deincendio en el patio de salvataje eninterior de Planta Las Luces (sector deacopio temporal de residuos) con re-sultado de un trabajador herido.

La actividad contó con la participa-ción de la Superintendencia de Opera-ciones Planta, la Superintendencia dePrevención de Riesgos, supervisores,operadores de la Planta, Comité Pari-tario de Higiene y Seguridad, Brigadade Rescate y trabajadores de empresascontratistas.

Al término del simulacro, se realizóuna reunión de análisis, evaluando laactuación de los involucrados (Brigadade Emergencia, observadores, para-médico) y los elementos y equipos deapoyo: ambulancia, camioneta, extin-tores, entre otros. Se logró establecerlas lecciones aprendidas y los hallazgospositivos y críticos encontrados.

Fuente: Nelson Parra.

Participantes en el Simulacro.

Primer Simulacro deEmergencia en Planta

Las Luces

Apagando el amago de incendio.

Trasladando a trabajador herido.

seguridad

EL VIAJE DEL DEPORTIVOl 4 de agosto el Deportivo ChalecoBurro realizó un viaje turístico y

deportivo a la ciudad de La Serena, pa-ra jugar un encuentro en la localidadde Las Rojas con el Club Deportivo Ba-rrabases de aquella localidad. A la lle-gada a Las Rojas, fueron recibidos conun desayuno de pan amasado y quesoblanco de la zona, compartieron con lagente del pueblo y luego se realizó unavisita al Embalse Puclaro donde disfru-taron de la vista del valle y sus alrede-dores; luego siguieron viaje a la ciudadde Vicuña en donde recorrieron suspatrimonios culturales, el museo y lacasa de juventud de la poetisa GabrielaMistral; a eso de las 14:30 se devolvie-ron a Las Rojas a un almuerzo de cama-radería y al encuentro deportivo.

Terminada la actividad en Las Rojasse dirigieron a la ciudad de la Serena.Por la mañana se realizó un tour por

Fuentes: Rigoberto Cortés, Juan Herrera, Nelson Cortés.

CENIZAS Y SU APOYO AL DEPORTE

CENIZAS ENTREGA APORTE A JÓVENESFUTBOLISTAS

dicha ciudad en donde visitaron diver-sos lugares turísticos.

Según sus participantes “fue unviaje inolvidable”. Agradecen el apoyode nuestra Compañía, canalizado a tra-vés del profesional Manuel Farías; Car-los Llauco, Coordinador Sokol Taltal;Maritza Rojas del Bar Restaurant LagoAzul, y las empresas contratistas JuanCortés, J.C.Q, Esteban Araya, Trans-portes Artiza, Transmetal, Sermin yNutriser.

La Selección Sub 17 de Taltal,durante los meses de octubre y no-viembre, está participando en el Re-gional de Fútbol; nuestra Compañíaquiso entregarles un aporte que con-sistió en un cooler y bebidas isotóni-cas (Gatorade) para los encuentros.

En representación de MineraLas Cenizas, asistió el Encargadode Recursos Humanos, Ricardo Ro-dríguez.

Page 15: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

ntre los días 19 y 20 de octubre(2012) se efectuó en la ciudad de

Taltal, el 54° Campeonato Nacional deDeportes Submarinos. Dicho eventose llevó a cabo gracias al apoyo de laCompañía, la ilustre municipalidad dela zona y otras empresas privadas.

Minera Las Cenizas apoyó a cadacompetidor durante la jornada, entre-gando 120 colaciones por día para todoslos deportistas y personal comprome-tido con esta actividad. El aporte fueentregado por el personal de RecursosHumanos de la Empresa.

El trabajador Luis Villagrán (Operadorde Jumbo faena Taltal) participó en lacategoría Caza Fotográfica, donde logróobtener el cuarto lugar, de un total de120 participantes provenientes de todaslas ciudades de nuestro país.

EN TALTAL SE REALIZA 54° CAMPEONATONACIONAL DE DEPORTES SUBMARINOS

Luis Villagrán junto a Ricardo Rodríguez yMiryam Bustos del área de Recursos Hu-manos de Faena Taltal.

on una activa participacióndurante este año, el ClubNáutico desarrolla sus tradi-

cionales Escuelas de Navegación a Ve-la, en las que los niños de la comunade Taltal aprenden un nuevo deporte yse divierten en el mar. Esta escuelitaha logrado demostrar que con el apoyoy dedicación de los grandes, los chicospueden llegar hasta el nivel más alto…

Una disciplina deportiva nueva, quepoco a poco se ha instalado en la cul-tura deportiva taltalina. Con equipa-miento de primer nivel, los niños en-trenan cada semana y participan encompetencias, dejando en claro suexcelente preparación.

A fines del año 2011, Luciano Que-zada Velásquez, alumno de la escuelade vela y perteneciente a la familiaCenizas, logró obtener el título de Cam-peón Nacional de la clase OptimistPrincipiantes. Este año, en la SemanaInternacional de Algarrobo, nuevamentedemostró su mejor nivel ocupando elsegundo lugar, título que le permitióingresar a la Selección Nacional de VelaInfantil que en octubre pasado participóen la Semana de Buenos Aires, Argen-tina, uno de los eventos competitivosmás importantes de Sudamérica.

Estas oportunidades no han llegadogratis. Son el premio a mucho entrena-miento, perseverancia y recursos pues-tos por personas y empresas que venen el deporte un complemento al de-sarrollo integral de los niños.

En ese sentido, Minera Las Cenizasha sido un importante apoyo y ha con-fiado en este proyecto en beneficio delos menores. Es así como este año, ygracias a una alianza con la Municipali-dad de Taltal, se logrará materializar elproyecto “Casa de botes para la Escue-la de Vela del Club Náutico de Taltal”,infraestructura que albergará el equipa-miento deportivo utilizado por los niños,generando también un espacio para elmantenimiento de embarcaciones y pun-to de encuentro de los menores. Lasobras tendrán un valor total de M$20.000, de los cuales M$4.000 seránaportados por Cenizas. Se espera iniciarobras durante la primera semana dediciembre y su término se calcula paramediados de enero 2013.

Las actividades programadas en elámbito deportivo que se inician en lospróximos días, son el inicio de un nuevo

ciclo de Escuelas de Vela y la participa-ción en el Campeonato Interescolar dela Clase Laser en Piedra Roja durantenoviembre. Luego, la participación enel Campeonato Nacional de Escuelasde Vela, que por primera vez se vieneal norte y tendrá como sede el Club deYates de Antofagasta. Finalmente, laparticipación de nuestros mejores nave-gantes en el Campeonato Nacional deClase Optimist a desarrollarse en la ca-pital náutica de Chile, Algarrobo, durante

diciembre próximo. Este intenso pro-grama busca llevar y mantener a losniños en su mejor nivel de rendimiento,pensando en que en un futuro no muylejano un navegante taltalino pueda op-tar a un cupo para representar a Chileen otra competencia internacional…

Para conocer en imágenes y conmás detalles esta importante iniciativadeportiva, pueden visitar la página delClub: www.facebook.com/cntaltal.

CLUB NÁUTICO DE TALTAL Y SU ESCUELA DE VELA

Navega viento en popa

Muchas felicidades para Luis, quiendesea seguir perfeccionándose parael Nacional que se llevará a cabo en laciudad de Arica, en el mes de marzode 2013.

Fuente: Roberto Perucci.

Nueva Casa de Botes y Actividad Náuticade los niños.

Luciano viste la camiseta de la selecciónchilena de vela en aguas del Río de la Plata.

Proyecto Casa de Botes y Playa Club Náutico.

Page 16: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

*Miryam es Auxiliar Administrativo de Re-cursos Humanos, Faena Taltal.

entrevista

l pasado mes de julio (2012),el Ingeniero Civil en Metalur-

gia, Rony Manuel Portilla, asumióel cargo de Jefe de Operacionesen Planta de Óxidos.

¿Podría detallar algunas desus responsabilidades en el áreaque lidera?

Lidero el equipo de operacionesenfocado al logro de resultados enSeguridad, Producción, Calidad,Medioambiente y Salud Ocupacio-nal, interactuando con el área demina, mantención, metalurgia, pre-vención de riesgos, proyecto, co-mercialización, entre otros. Tengoa cargo todas las operaciones uni-tarias de Planta de Óxidos comoson Chancado, Aglomeración, Api-lamiento y Lixiviación, Extracción

Nuevo Jefe de Operaciones en Planta de Óxidos

por Solventes y Electroobtención.Además estoy a cargo de adminis-

trar contratos asociados a las áreas ycontrolar los costos.

¿Cómo se ha sentido desem-peñándose en la Empresa?

Me he sentido muy bien, a gus-to, incorporándome a un equipo detrabajo dinámico, que tiene diferen-tes experiencias y cada uno apor-tando con la suya para aplicarla enesta organización.

¿Podría describir sus estudiossuperiores y dónde se desem-peñó con anterioridad a MineraLas Cenizas?

Soy Ingeniero Civil en Metalur-gia, con un diploma en Direcciónde Proyectos, con 15 años de expe-riencia en la industria minera, delos cuales 14 los desarrollé en An-glo-American Chile, y uno en la em-presa de ingeniería Ausenco Chile.

Miryam Bustos*Las mujeres se han incorporado al

mundo laboral sin abandonar los rolestradicionalmente asignados, por tanto,junto con el trabajo siguen siendo lasprincipales responsables de la manten-ción de la casa y el cuidado de los hijos;esto ha derivado que muchas cumplanjornadas parciales. Las ocupacionesen que se desempeñan las mujeresno son las mismas a las que accedenlos hombres; por lo tanto, sus condi-ciones laborales no son similares.

Para el Servicio Nacional de la Mujer(SERNAM) el aumento de la participa-ción de la mujer en el mundo mineroha sido uno de los principales temasen los últimos dos años. Según cifrasentregadas por el Sernageomin, a nivelnacional durante el 2011, 12.557 muje-res estuvieron insertas en el mundominero, lo que corresponde a un 6.3%.

Pero para que se visualice mejor ala mujer en la minería, el SERNAM no

sólo ha debido erradicar los mitos exis-tentes como es “el que la mujer nopuede ingresar a la mina, ya que éstase pondrá celosa y cerrará la veta”, sinoque también normativas legales. Du-rante la década del 90 se eliminó unartículo del Código del Trabajo en el quese manifestaba que estaba prohibidala presencia de la mujer en faenas sub-terráneas.

Es más, existe una serie de aspec-tos que colaboran en la disminución delas barreras para el ingreso de mujeresen minería:

• La incorporación de nuevas tecnolo-gías que disminuyen el trabajo pe-sado y el uso de la fuerza en unaparte importante de las tareas.

• La mayor valoración al interior delas operaciones de aspectos comola diversidad, las habilidades comu-nicacionales y el trabajo en equipo.

• Las nuevas formas de organizacióndel trabajo y programas de calidadde vida orientados a compatibilizarel trabajo con la vida familiar.Actualmente, casi todas las funcio-

nes productivas pueden ser desem-peñadas por hombres o mujeres. Sólose exceptúan algunos trabajos que re-quieren de un esfuerzo físico sobre losnormados por la ley para mujeres, losque debería ir desapareciendo con eltiempo. Por otra parte, es importanteentender que frente a la escasez decapital humano que se viene para laminería, las mujeres representan unafuente de mano de obra y profesionalde gran riqueza, ya que en general pre-senta mayores tasas de desocupacióny tienen más años de estudios que loshombres.

Mujeres en el mundo minero

Page 17: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

mmanuel Alejandro PaillamanGarrido se desempeña desdeel año 2003 en Minera Las Ce-

nizas como Contador Analista, en elárea de Contabilidad en Santiago.

“El Emma” como lo llaman sus pa-res, nació en nuestra capital el 6 dejunio de 1983. Hijo de Hilda y Manuel,define su infancia como “normal”; ex-presa al respecto “en mi niñez, juguéfútbol un par de años en Colo-Colo yen Universidad de Chile, recuerdo queme juntaba en las tardes con mis veci-nos, hacíamos interminables pichangas,andábamos en bicicleta y encumbrába-mos volantines. Me gustaba estar conmis padres y también jugar todo el día.En la actualidad, estoy muy feliz porqueaún los tengo vivos”.

Agrega: “Mi adolescencia fue másagitada, estuve en varios colegios, co-mo el Liceo de Hombres de San Ber-nardo, Comercial Ema Díaz Sierra yfinalmente, Comercial Arturo Prat, enel cual hice buenos amigos, con loscuales aún estamos en contacto (Feli-pe, Celva y Fabiola).

Luego de egresar del colegio, Em-manuel estudió Auditoría en el estable-cimiento educacional Diego Portales.

De sus primeras experiencias labo-rales destaca “tuve varias, pero la másmemorable fue con un vecino que teníaun taller de artesanía en madera, hacía-mos guitarras de niños. También trabajécon otro vecino, en la feria. En esetrabajo comía todo el día (vendíamosaceitunas, recuerdo).

Referente a nuestra empresa des-taca: “Estos años de labor han sidoexcelentes, muy buenos. Gracias aeste trabajo he realizado muchos pro-yectos y espero haber respondido alas expectativas. En esta relación conla Empresa ya llevamos 9 añitos juntos.Minera Las Cenizas es una empresaseria, que se ha ganado un prestigioentre las compañías del rubro, estámuy bien catalogada por su responsa-bilidad y cumplimiento, además se estáexpandiendo por el buen manejo quese ha hecho a nivel de Dirección”.

Añade, “además el ambiente laborales bueno y la relación entre nosotroses agradable, ya que la mayoría parti-mos en el año 2003, y siempre realiza-

mos informalmente en-cuentros deportivos y sali-das sociales con otras áreas”.

Emmanuel está soltero perocomprometido y con el anhelo de ca-sarse. Tiene dos hijos, Alonso y Floren-cia, de 6 y 2 años, de quienes expresa“son muy amorosos, simpáticos y ale-gres; como para todo padre, creo queson la energía que hace que todo tengaun sentido de logro, superación o me-ta…. Gracias a ellos creo que todo esmejor. Además, por amor, me fui a vivira Quillota, V región, y viajo diariamentea Santiago al trabajo; me cambié deciudad porque siento que ya viví lo quetenía que vivir en Santiago, entoncesquise mejorar mi calidad de vida. Aquíla gente es más amable y paciente.Estoy con mi familia y todo bien, fuela mejor decisión. Recuerdo que me

fuiun vera-

no y ahí cambiótodo, conocí a mi pareja, y terminé

quedándome por allá”.De sus gustos explica “lo que más

me gusta es el automovilismo, fui sociofundador de Drift Chile Santiago, inte-grante activo de www.s13.cl desdesus inicios, junto con Valenzuela Per-formance y Mendoza Performance; heencontrado grandes amigos gracias altema de los autos. En la actualidad soydueño de un Nissan Silvia, nomeclaturas13, motor sr20de, tracción trasera.Muy buscado por los drifters*… y muyquerido por mí, ya que soy práctica-mente un autodidacta en el tema”.

CONOCIENDO A…

Emmanuel PaillamanUN JOVEN ESFORZADO Y LLENO DE ENERGÍA

* Drift: derrapar, patinar (un vehículo) des-viándose lateralmente de la dirección quellevaba.

Page 18: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

a joven profesional MiryamIsabel Bustos Araya ingresó anuestra Compañía en el mes

de abril de este año 2012, como AuxiliarAdministrativa del Área de RecursosHumanos de Faena Taltal. De estospocos meses de labor ya tiene unaopinión acerca de Minera Las Cenizas;expresa “De este tiempo, he aprendidomucho ya que he recibido muchos con-sejos y sabias palabras que me hanayudado bastante en mi desempeño.”

De sus responsabilidades comenta:“en la labor que desempeño se nece-sita mucho orden al momento de re-cepcionar datos, ser metódica, rápida,entregar una buena atención a los tra-bajadores que día a día vienen a solicitarinformación.” Añade “puedo decir quela Compañía tiene un compromiso consus funcionarios ya que se preocupade su bienestar tanto dentro comofuera de la Empresa. Además, me gus-ta el ambiente laboral que se genera,todos son muy amables y existe muchocompañerismo. Aquí es como nuestrasegunda casa”.

Agrega “es mi primera experiencialaboral en faena, y me agrada porquete puedes concentrar mucho más,puesto que te desconectas de laciudad”.

Miryam, oriunda de la localidad deTaltal, nació el 23 de agosto de 1991.Su familia está conformada por suspadres Elsa y Sergio, su hermano Ser-gio y su pequeño hijo llamado EmilianoAndrés.

Expresa “puedo decir que mi hijome ha hecho madurar bastante, meha hecho crecer como persona y a lavez me motiva a especializarme profe-sionalmente y sé que por él lograré sermucho más en la vida.”

Referente a su niñez cuenta “miinfancia fue mi mejor etapa ya que fuimuy regalona de mis padres, me gus-taban mucho los animales y la natura-leza. Luego en mi adolescencia, fuimuy destacada en mi liceo ya quedesde primero a cuarto medio fui unade las mejores alumnas con mejorpromedio en mi curso”.

Egresó del Liceo Politécnico JoséMiguel Quiróz con la especialidad Ad-ministración de Empresas. Luego rea-

lizó su práctica profesional en la Em-presa Nacional de Minería (Enami) enel Área de Administración como Secre-taria del Administrador de la Planta.Una vez concluida dicha práctica conti-nuó sus Estudios Superiores en el Ins-

tituto profesional AIEP, en la carreraTécnico de nivel superior en Adminis-tración, mención Recursos Humanos.Posteriormente realizó nuevamente supráctica en Enami pero ahora en el áreade Servicios a las Personas.

CONOCIENDO A…

Miryam BustosSU GRAN CUALIDAD: LA PERSEVERANCIA

Page 19: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

Desde hace un tiempo a la fecha, han estado arribando a nuestra Compañía, profesionales de distintos países,principalmente a Faena Taltal. Conozcamos a tres mujeres que han dejado a sus familias atrás para lograr sus

sueños y desarrollarse en sus profesiones.

PERSIGUIENDO SUEÑOSLA LLEGADA DE EXTRANJERAS A FAENA TALTAL

ENTÉRATE

DE VENEZUELAMilagros Del Valle, Geóloga. “Trabajar en Las Cenizas ha sido excelente”

Milagros también viene de Venezuela. Su ingreso a nuestra Compañía fueel 16 de noviembre de 2011. Expresa al respecto: “Llegué a Chile por contactovía web. Trabajo en el área de Exploraciones. La experiencia de trabajar enMinera Las Cenizas ha sido excelente, tengo un buen equipo de trabajo. Laspersonas son muy colaboradoras. Es una empresa que tiene muchas ganas desalir adelante y tiene anhelos de convertirse en una minera de gran escala, esestable y les entrega oportunidades a las profesionales. Además me gusta estepaís porque se cumplen las normas y las leyes”.

Milagros es separada, y viaja constantemente a Venezuela a ver al amor desu vida, su pequeño Juan Manuel (1), a quien pretende traer cuanto antes aChile. “Deseo radicarme en La Serena junto a mi hijo, es duro estar lejos de él”,sentencia emocionada.

DE VENEZUELACarin Muñoz, Geóloga: “Me he integrado muy bien a la Empresa”

La profesional Carin Muñoz nos cuenta cómo llegó a nuestro país: “Mandéun currículum porque quería venir a trabajar a Chile. Y me llamaron. La situaciónno está muy estable en mi país. Ingresé a la Compañía el 23 de agosto del 2011.Convalidé mi título en la Universidad de Chile y también tuve la oportunidad decertificarme en la Comisión Minera. Me he integrado muy bien a la Empresa”.

Añade: “El lenguaje es lo que más me ha costado, por los modismos. Enmi área hemos formado un buen equipo dentro de la Superintendencia de Geo-logía, hemos trabajado arduamente para cumplir los objetivos y las metas esta-blecidas. A nivel profesional y de empresa estoy satisfecha”.

Carin se hospeda en la Casa de Huéspedes y viaja cada 45 días a Venezuelaa ver a sus hijos: Alexandro (15) y Carlin (10) a quienes extraña con locura, ade-más visitar a su querida madre, que cuida de ellos mientras Carin está ausentepara lograr un mayor desarrollo profesional.

DE COLOMBIALuisa Boada, Jefa de Medioambiente Faena Taltal: “Minera Las Cenizases una buena escuela”

De amable acento colombiano, Luisa Boada nos cuenta “Llegué a Chile hacecinco años, por un tema de iniciativa profesional, soy Ingeniera Ambiental dela Universidad de Los Andes de Bogotá. Elegí Chile porque es uno de los paísesque tiene la economía más estable de Latinoamérica, además mi hermana mayorlleva 11 años viviendo acá y le ha ido bien, eso me incentivó aún más paravenirme.” Agrega “ingresé a Cenizas en mayo de 2012. Este período ha sidobueno, todo un reto, porque ha habido mucho trabajo en mi área, y me gustaque haya movimiento, estoy muy motivada ya que todos los días te encuentrascon situaciones distintas. Yo creo que Minera Las Cenizas es una buena escuela.”

Luisa vive en la ciudad de Antofagasta junto a su hermana, es soltera perocon compromiso, su actual pareja es chileno.

Por buena calidad de vida y seguridad en los últimos 22 años, Chile duplicó el número de extranjeros residentesde 185 mil a 370 mil. Representan el 2,08 por ciento del total de la población chilena calculada en 17 millones de

habitantes. Su presencia ha sido mayormente en sectores económicos como la salud pública y la minería.

Page 20: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

SERMINPERSEVERANCIA Y BUENA GESTIÓN

a empresa Sermin es liderada por Carlos Oyarce. Expresa:“Partí trabajando con Minera

Las Cenizas el año 1994. Mi empresaestá conformada además por mis doshijos, Carlos y Hugo. He trabajado entodas las de áreas de la Compañía. Lomás importante que hemos hecho hasido en Planta de Óxidos. Aquí partimosde cero y hemos ido evolucionandocon el tiempo. La forma de trabajar enMinera Las Cenizas me gusta, aquí auno lo escuchan, toman en cuentanuestra opinión.”

Destaca de su equipo a Juan Barrazay a Enrique Bahamondes, quienes ade-más de sus hijos y otros trabajadoreshan sido fundamentales para realizarde manera óptima cada una de lastareas que le ha encomendado nuestra

empresa Cenizas.Agrega: “Estamos de lunes a vier-

nes aquí en la faena y el fin de semananos retornamos a Antofagasta. En es-

steban Araya, dueño de la em-presa contratista que lleva elmismo nombre, explica: “Lle-

vo 13 años trabajando para Minera LasCenizas en aseo industrial, pero hemosrealizado diferentes actividades, comomantención de molinos y chancadores,o también riego por medio de camio-nes. Con el tiempo nos hemos amplia-do en la prestación de servicios. Actual-mente trabajan conmigo 80 personas“.

Añade: “Además de efectuar el aseode oficinas, estamos a cargo de la Casade Huéspedes en lo referente a servi-cios del casino, como desayuno y ce-nas, y también atención de camareras.En la Planta también tengo trabajandoretroexcavadoras y minicargadores”.

Referente a nuestra Compañía co-menta: “yo le tengo mucho cariño a

En nuestra última edición, Faena Cabildo destacó la labor de cuatro contratistas que trabajanhace años para Minera Las Cenizas. En este número Faena Taltal también quiso resaltar el desempeñode dos de sus contratistas más antiguos. Ambos son reconocidos por su excelente desempeño queha perdurado por largos años. Ellos más que contratistas son considerados parte de la familia

Cenizas en Taltal.

FAENA TALTAL DESTACA LABOR DE CONTRATISTAS

ESTEBAN ARAYALEALTAD Y DIVERSIDAD DE SERVICIOS

Minera Las Cenizas, ha habido tiemposmalos por el mal precio del cobre comocuando se cerró la empresa, pero siem-pre hemos estado presentes. Esta mi-nera se destaca por la responsabilidad

en los pagos con los contratistas y lostrabajadores, es decir, Cenizas es creí-ble. Hemos trabajado unidos y esta en-trega mutua ha provocado que sigamosprestando servicios por tantos años”.

Emerson Arancia, Supervisor de Planta;Patricia Araya, Jefa de Finanzas; IgnacioRomero, Administrador de Planta; TeglaMeza, Secretaria Administrativa y Juan Flo-res, Prevencionista.

tos años hemos tratado de hacer nues-tra labor lo mejor posible”.

Sermin es una empresa antofagas-tina dedicada a operar en forma generaltodo servicio enfocado a la minería,enfatizándose fundamentalmente enel ámbito de las termofusiones enHDPE y LLDPE.

El dueño de la empresa, Esteban Araya.

Carlos Oyarce, dueño de la empresa Sermin.

Con sus hijos, Carlos y Hugo Oyarce.

Page 21: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

Felicidades para los recién casados:

Faena Taltal: Elvis Guerra, Bernardo Gutiérrez, Fabián Herrera, José Luis Isasmendi, Sergio Lismayes, Francisca Taia, ClaudioBarrera, Luis Cabello, Marco Echeverría, Gonzalo Tapia, Margarita Anza, Marco Valdés, Hernán Arenas, Ana María Aguilera,Vanessa Gutiérrez, Rodrigo Vergaraya, Gonzalo Álvarez, Carlos Báez, Jorge Quiñones, Miguel Ángel Muñoz, Luis Neira, PauloBrito, George Bordones, Marcos Calderón, Julio Castro, Sergio Valladares, Henry Cabezas, Guido Guerra, Oscar Muñoz, PauloOpazo, Nicole Santana, Miryam Bustos, José Silvestre, José Zepeda, Edson Ahumada, Juan Manuel Parra, Nelson Peña, PabloCarmona, Angelía Peña, Raúl Guerrero, Nelson Vargas, Augusto Araya, Enemías Jerez, Walter Quiroz, Pablo Rodríguez, EduardoGuerra, Guillermo Ibaceta, Luis Loyola, Guido Zamora.

Faena Cabildo: Eurides Salas, Miguel Faúndez, Hugo Zapata, Christián Vásquez, Juan Francisco García, Marcelo Báez,Wilmo Alanis, Mauricio Estay, Marco Antonio Jaramillo, José Delgado, Luis Silva, Wilson Gallardo, Claudio González.

Santiago: Luis Leiton.

Saludamos a los nuevos trabajadores que se integran a nuestra familia Cenizas

Bienvenidos al mundo

Fuentes: Walter Aguilera, Claudia Iriarte, Catalina Bustos.

nuestra gente

Enséñanos a tus hijos!!En esta edición, el abogado de Fiscalía, Claudio Zúñiga,

nos muestra a sus dos regalonas:

Novedades

Queremos conocer a tus hijos. Es por eso que te invitamos a que nos envíes fotos de tu familia, de la que estás orgulloso,donde podrás contarnos qué hacen sus integrantes, qué estudian o alguna hazaña que hayan realizado, o simplementepresentarnos a tu familia. Si te animas, envíanos fotografías al correo [email protected]. ¡Te esperamos!!!!!

Nos comenta al respecto: “A mis hijas les gusta la vidaal aire libre, bailar flamenco, visitar a sus abuelos, primosy amigos. Son alegres y encantadoras. Una luz de alegría

para quienes comparten con ellas”.

Antonia y Catalina

Parrich, hijo de Parrichs VergaraJosé Pablo, hijo de David OchoaIsidora, hija de Andrés ValenzuelaIsidora, hija de Pedro RocoJosefa, hija de César Pozo

El trabajador Enrique Neira contrajo matrimonio con Cinthia Zenteno.La Ingeniera de Proyectos Karina Flores contrajo matrimonio con César Torres.El trabajador Mauricio Villalobos Saavedra contrajo matrimonio con Jessica Contreras.

Minera Las Cenizaslamenta el sensible fallecimiento de

Elena Páez Moralesquien era esposa de nuestro querido y antiguo

trabajador, Luis Torres.Nuestras más sentidas condolencias a sus familiares

más cercanos que lloran su temprana partida.

Maite, hija de Roberto ConchaRafaella, hija de Richard SeuraPablo, hijo de Jonatham VeraJaviera, hija de Manuel GómezAntonella, hija de José Fernández

Maximiliano, hijo de Elvis GuerraFabián, hijo de Miguel Ángel MolinaAvril, hija de Iván CabezasCristóbal, hijo del Marco Antonio LeivaGustavo y Felipe, hijos de Pedro Rojas.

Minera Las Cenizaslamenta los sensibles fallecimientos de:

Don Remberto Arroyo C., padre de Juan Arroyo.Don Pedro Fredy Guerra D., padre de Iván Guerra.

Doña Iris Gertrudis Bórquez A.,madre de Pedro Rojas Bórquez.

Don Humberto Leiva Gallardo, padre de Pablo Leiva.

Page 22: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

En Santiago, todos los funcionarios fueron invitados a un agradable almuerzo de camaradería y a participar de actividadestípicas chilenas, en el Club de Huasos y Rodeo Chileno Gil Letelier. En Taltal, supervisores y administrativos se reunieron

en el quincho de la Casa de Huéspedes para compartir una agradable jornada. En Cabildo, la celebración se llevó a caboen el Complejo Deportivo donde no faltó el pie de cueca que amenizó la jornada deciochera. Además fueron galardonadosdos trabajadores que fueron premiados por su destacada participación en temas de seguridad y buen desempeño en lasactividades relacionadas con Prevención de Riesgos. Ellos son: Jaime Astudillo, perteneciente al área de Geología y Jenaro

Vergara del área Mantención Planta.

eventos

Dib

ujos

: foc

aclip

art.

net2

3.ne

t/

Taltal

Cabildo

Page 23: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

Santiago

Page 24: OCTUBRE 2012 - Amazon S3€¦ · Todo lo expresado anteriormente es historia y lo positivo e interesante es que tene-mos un futuro auspicioso ya que las inversiones en exploración

El Gerente de Operaciones, Mario Páez entrega reconocimientoa Pedro Rojas Guarda.

En el mes de agosto, los funcionarios de nuestra Compañía festejaron el Día del Minero. En Santiago, losfuncionarios celebraron con un rico asado en las instalaciones del Stadio Italiano.

CENIZAS FESTEJA EL DÍA DEL MINERO

Fuen

te: C

laud

ia Ir

iart

e.

Santiago

Taltal

En Taltal, la celebración estuvo marcada por el reconocimiento a Pedro Rojas, Encargado de Brigadas deEmergencias, quien fue destacado por su compromiso y desarrollo en el área de Prevención de Riesgos.