ocho columnas plantaciones forestales comerciales congreso …ntesis... · 2019. 11. 17. · jueves...

1
Jueves 12 de noviembre de 2015 El Universal: “Urge a México política financiera antinarco” La Jornada: En Pemex, inicio del plan de ajuste en las pensiones Reforma: Califican de fracaso el gasto base cero Excélsior: Protegerán la evaluación de maestros Milenio: Sí indaga la Seido audio sobre Rojos y Ayotzinapa El Sol de México: Desfavorable dinámica de precios: Meade La Crónica de Hoy: GDF prepara tarifas para entrar en auto al Centro El Economista: Pemex modifica su plan de pensiones Ocho columnas Invitan a comprar árboles de Navidad La gerencia de la CONAFOR en la entidad, invitó a la población a acudir a las plantaciones forestales que existen en Almoloya de Juárez, Villa Victoria, Villa del Carbón, Huixquilucan, Valle de Bravo, Xonacatlán, Tlalmanalco y Amecameca, para comprar su árbol navideño. http://www.oem.com.mx/elsoldetoluca/notas/n3999985.htm Plantaciones Forestales Comerciales ESTADO DE MÉXICO A invitación de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Colima y la Fundación Produce Colima, la CONAFOR forma parte del Pabellón Agropecuario de la Feria de Colima 2015 representando al sector forestal de la entidad. Este módulo destaca por mostrar una cama de vivero con riego automatizado, la maqueta del CG075 Parque Metropolitano de Tecomán y un arboretum con las principales especies de árboles en Colima. Además, se desarrollan actividades de cultura forestal y educación ambiental. Desarrollo, Transferencia de Tecnología e Investigación Estrategia de Divulgación Científica Forestal. Revista electrónica Innovación Forest@l. Publicación 5 Suelos y deforestación. Agosto de 2015. Perspectiva forestal. Proyecto de evaluación de metodologías para la protección del suelo forestal en ecosistemas forestales de México (FAO-CONAFOR) Innovación Forest@l es una revista electrónica de divulgación científica, sobre temas fo- restales que publica la CONAFOR, tanto para público especializado y productores, como para niños y jóvenes. El quinto número está dedicado al tema suelos y deforestación y en la sección Perspectiva forestal, se presenta una reseña sobre un proyecto impulsado por la Organización de Na- ciones Unidas e implementado en México, Vietnam y Nepal para la protección de los sue- los. En este proyecto, la CONAFOR en colaboración con la Universidad Autónoma Cha- pingo, fue una de las la institucionesn encargadas de aplicar la metodología en nuestro país. . Para consultar éste y otros interesantes artículos, visita y suscríbete a la revista en: http:// www.conafor.gob.mx/innovacion_forestal/?p=2164 Conservación y Restauración Van por rescate de áreas verdes La CONAFOR y autoridades municipales, iniciaron el programa anual de reforestación en el que entregarán árboles a los habitantes de las zonas más afec- tadas por la tala inmoderada. La CONAFOR proporcionó al municipio 2,500 plantas de Roble y Xochicuahuit, para sembrarlos en el centro donde presenta problemas severos de deforestación. http://www.elmundodecordoba.com/index.php?option=com_content&view=article&id=4039242:c3-arboles&catid=200:otras-poblaciones&Itemid=76 Reforestación VERACRUZ Reforzarán trabajos para preservar la vida silvestre en Tierra Caliente No se expedirán más cintillos para la cinegética en las Unidades de Manejo Ambiental (UMA) que existen en la región de Tierra Caliente. El Comité de Vida Silvestre es integrado por la Sedru, Cofom, ProAm, Coeeco, Zoologico Benito Juárez de Morelia, Unión Ganadera Regional, la Universidad Michoacana, Semarnat, CONAFOR, Profepa, Sagarpa, Conanp, Conabio, además de los Ayuntamientos. https://www.quadratin.com.mx/sucesos/Reforzaran-trabajos-para-preservar-la-vida-silvestre-en-Tierra-Caliente/ MICHOACÁN Participa la CONAFOR en Ferias de Prevención Social La Gerencia estatal de la CONAFOR participa con la entrega de árboles para reforestación, distribución de material didáctico y organización de actividades de cultura forestal en las Ferias Integrales de Prevención Social. http://www.enfoquezac.com/index.php?option=com_content&view=article&id=4553:participa-la-conafor-en-ferias-de-prevencion- social&catid=80:estatales&Itemid=470 http://www.directrizinformativa.com/2015/11/11/participa-la-conafor-en-ferias-de-prevencion-social/ Cultura Forestal ZACATECAS Activan las quemas controladas para erradicar el gorgojo de La Tigra Más de 90 hectáreas de pino han sido taladas en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional La Tigra para evitar el avance del gorgojo descorteza- dor. El técnico mexicano de la CONAFOR es el encargado de mostrar a los ingenieros forestales nacionales cómo aplicar el método y contribuir en el estu- dio de la emergencia actual para buscar soluciones. http://www.elheraldo.hn/tegucigalpa/900272-466/activan-las-quemas-controladas-para-erradicar-el-gorgojo-de-la-tigra Sanidad Forestal INTERNACIONAL Restauran bosque mesófilo en la región de Coacoatzintla Producto de la alianza de trabajo entre el Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) de la Universidad Veracruzana y la CONAFOR, se realiza la res- tauración de 120 hectáreas de bosque mesófilo de montaña en las localidades de El Aguacate, Tlalchinola y Las Coles en el municipio de Coacoatzintla. http://www.eluniversalveracruz.com.mx/desarrollo-sociedad/2015/restauran-bosque-mesofilo-en-la-region-de-coacoatzintla-22685.html VERACRUZ Sigue capacitación para “candelilleros” Productores candelilleros son capacitados por personal de la CONAFOR a través de la Gerencia de Transferencia de Tecnología y del Departamento de Investigación en Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, para que aprendan nuevas técnicas en la extrac- ción de la materia prima de una manera segura y menos riesgos para su salud. http://laprensademonclova.com/portal/2015/11/12/sigue-capacitacion-para-candelilleros/ http://eldiariodecoahuila.com.mx/notas/2015/11/12/transforman-extraccion-candelilla-542488.asp http://www.elheraldodesaltillo.mx/2015/11/11/conafor-capacita-a-candelilleros-para-obtener-cerote-sin-riesgos-de-salud/ Educación y Capacitación COAHUILA Como parte de los preparativos para la consulta a pueblos indígenas y afrodescendientes para la construcción de la ENAREDD+, en Durango se llevó a cabo un curso de capacitación a los promotores que participarán en esta importante actividad. Estuvo presente personal de la CONAFOR y de centros coordinadores de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Destaca potencial de bosques para combatir pobreza forestal Es importante definir y conocer los potenciales de los bosques para combatir la pobreza forestal, así como los avances tecnológicos que permitan su apro- vechamiento sustentable, aseveró la CONAFOR al anunciar la celebración del Congreso Internacional de Recursos Forestales 2015, a realizarse del 23 al 27 de noviembre, en Ixtapan de la Sal, estado de México. http://www.elagora.com.mx/Anuncia-Conafor-Congreso,40925.html http://www.sinembargo.mx/11-11-2015/1547851 http://noticias.terra.com/mundo/latinoamerica/destacan-potencial-de-bosques-para-combatir-pobreza- forestal,22be9a6a57e80722ded4138966661903o9if5s5f.html Congreso Internacional de Recursos Forestales CIUDAD DE MÉXICO Reformas a Ley Ambiental Hacía falta una ley que fortaleciera de manera integral la protección de los ecosistemas del estado, y en especial, que contuviera las normas legales para combatir el impacto ambiental ocasionado por personas. La actividad de este organismo se conjunta a las de otras instituciones federales como la PROFE- PA, SEMARNAT, CONAGUA, CONANP, CONABIO, CONAFOR, entre otras. http://entiemporealmx.com/reformas-a-ley-ambiental-compromiso-de-manuel-velasco-con-la-ecologia-procurador-ambiental/ http://aquinoticias.mx/reformas-a-ley-ambiental-protegen-con-rigor-a-los-ecosistemas-chiapanecos-procurador-ambiental/ http://www.chiapashoy.com.mx/notashoy/tuxtlahoy/reformas-a-ley-ambiental-compromiso-de-manuel-velasco-con-la-ecologia-procurador-ambiental/ CHIAPAS Relacionadas con el sector Firma PROFEPA convenio de colaboración con sinergia deportiva club tigres, para emprender acciones de protección al medio ambiente Una de las metas establecidas para el presente sexenio es reforestar más de 1 millón de hectáreas. Indicó que al momento este propósito se ha cumplido en un 60 por ciento y recordó que la meta al año 2030 es alcanzar una deforestación cero. https://www.quadratin.com.mx/sucesos/Impulsaran-Club-Tigres-y-Profepa-proteccion-al-oso-negro-americano/ http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/7752/1/mx/ firma_profepa_convenio_de_colaboracion_con_sinergia_deportiva_club_tigres_para_emprender_acciones_de_proteccion_al_medio_ambiente.html http://www.tigres.com.mx/nota/tigres-y-profepa-se-unen-por-el-planeta/ NUEVO LEÓN

Upload: others

Post on 08-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ocho columnas Plantaciones Forestales Comerciales Congreso …ntesis... · 2019. 11. 17. · Jueves 12 de noviembre de 2015 El Universal: “Urge a México política financiera antinarco”

Jueves 12 de noviembre de 2015

El Universal: “Urge a México política financiera antinarco” La Jornada: En Pemex, inicio del plan de ajuste en las pensiones Reforma: Califican de fracaso el gasto base cero Excélsior: Protegerán la evaluación de maestros Milenio: Sí indaga la Seido audio sobre Rojos y Ayotzinapa El Sol de México: Desfavorable dinámica de precios: Meade La Crónica de Hoy: GDF prepara tarifas para entrar en auto al Centro El Economista: Pemex modifica su plan de pensiones

Ocho columnas

Invitan a comprar árboles de Navidad La gerencia de la CONAFOR en la entidad, invitó a la población a acudir a las plantaciones forestales que existen en Almoloya de Juárez, Villa Victoria, Villa del Carbón, Huixquilucan, Valle de Bravo, Xonacatlán, Tlalmanalco y Amecameca, para comprar su árbol navideño. http://www.oem.com.mx/elsoldetoluca/notas/n3999985.htm

Plantaciones Forestales Comerciales

ESTADO DE MÉXICO

A invitación de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Colima y la Fundación Produce Colima, la CONAFOR forma parte del Pabellón Agropecuario de la Feria de Colima 2015 representando al sector forestal de la entidad. Este módulo destaca por mostrar una cama de vivero con riego automatizado, la maqueta del CG075 Parque Metropolitano de Tecomán y un arboretum con las principales especies de árboles en Colima. Además, se desarrollan actividades de cultura forestal y educación ambiental.

Desarrollo, Transferencia de Tecnología e Investigación

Estrategia de Divulgación Científica Forestal. Revista electrónica Innovación Forest@l. Publicación 5 Suelos y deforestación. Agosto de 2015.

Perspectiva forestal. Proyecto de evaluación de metodologías para la protección del suelo forestal en ecosistemas forestales de México (FAO-CONAFOR) Innovación Forest@l es una revista electrónica de divulgación científica, sobre temas fo-restales que publica la CONAFOR, tanto para público especializado y productores, como para niños y jóvenes. El quinto número está dedicado al tema suelos y deforestación y en la sección Perspectiva forestal, se presenta una reseña sobre un proyecto impulsado por la Organización de Na-ciones Unidas e implementado en México, Vietnam y Nepal para la protección de los sue-los. En este proyecto, la CONAFOR en colaboración con la Universidad Autónoma Cha-pingo, fue una de las la institucionesn encargadas de aplicar la metodología en nuestro país. . Para consultar éste y otros interesantes artículos, visita y suscríbete a la revista en: http://www.conafor.gob.mx/innovacion_forestal/?p=2164

Conservación y Restauración

Van por rescate de áreas verdes La CONAFOR y autoridades municipales, iniciaron el programa anual de reforestación en el que entregarán árboles a los habitantes de las zonas más afec-tadas por la tala inmoderada. La CONAFOR proporcionó al municipio 2,500 plantas de Roble y Xochicuahuit, para sembrarlos en el centro donde presenta problemas severos de deforestación. http://www.elmundodecordoba.com/index.php?option=com_content&view=article&id=4039242:c3-arboles&catid=200:otras-poblaciones&Itemid=76

Reforestación

VERACRUZ

Reforzarán trabajos para preservar la vida silvestre en Tierra Caliente No se expedirán más cintillos para la cinegética en las Unidades de Manejo Ambiental (UMA) que existen en la región de Tierra Caliente. El Comité de Vida Silvestre es integrado por la Sedru, Cofom, ProAm, Coeeco, Zoologico Benito Juárez de Morelia, Unión Ganadera Regional, la Universidad Michoacana, Semarnat, CONAFOR, Profepa, Sagarpa, Conanp, Conabio, además de los Ayuntamientos. https://www.quadratin.com.mx/sucesos/Reforzaran-trabajos-para-preservar-la-vida-silvestre-en-Tierra-Caliente/

MICHOACÁN

Participa la CONAFOR en Ferias de Prevención Social La Gerencia estatal de la CONAFOR participa con la entrega de árboles para reforestación, distribución de material didáctico y organización de actividades de cultura forestal en las Ferias Integrales de Prevención Social. http://www.enfoquezac.com/index.php?option=com_content&view=article&id=4553:participa-la-conafor-en-ferias-de-prevencion-social&catid=80:estatales&Itemid=470 http://www.directrizinformativa.com/2015/11/11/participa-la-conafor-en-ferias-de-prevencion-social/

Cultura Forestal

ZACATECAS

Activan las quemas controladas para erradicar el gorgojo de La Tigra Más de 90 hectáreas de pino han sido taladas en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional La Tigra para evitar el avance del gorgojo descorteza-dor. El técnico mexicano de la CONAFOR es el encargado de mostrar a los ingenieros forestales nacionales cómo aplicar el método y contribuir en el estu-dio de la emergencia actual para buscar soluciones. http://www.elheraldo.hn/tegucigalpa/900272-466/activan-las-quemas-controladas-para-erradicar-el-gorgojo-de-la-tigra

Sanidad Forestal

INTERNACIONAL

Restauran bosque mesófilo en la región de Coacoatzintla Producto de la alianza de trabajo entre el Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) de la Universidad Veracruzana y la CONAFOR, se realiza la res-tauración de 120 hectáreas de bosque mesófilo de montaña en las localidades de El Aguacate, Tlalchinola y Las Coles en el municipio de Coacoatzintla. http://www.eluniversalveracruz.com.mx/desarrollo-sociedad/2015/restauran-bosque-mesofilo-en-la-region-de-coacoatzintla-22685.html

VERACRUZ

Sigue capacitación para “candelilleros” Productores candelilleros son capacitados por personal de la CONAFOR a través de la Gerencia de Transferencia de Tecnología y del Departamento de Investigación en Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, para que aprendan nuevas técnicas en la extrac-ción de la materia prima de una manera segura y menos riesgos para su salud. http://laprensademonclova.com/portal/2015/11/12/sigue-capacitacion-para-candelilleros/ http://eldiariodecoahuila.com.mx/notas/2015/11/12/transforman-extraccion-candelilla-542488.asp http://www.elheraldodesaltillo.mx/2015/11/11/conafor-capacita-a-candelilleros-para-obtener-cerote-sin-riesgos-de-salud/

Educación y Capacitación

COAHUILA

Como parte de los preparativos para la consulta a pueblos indígenas y afrodescendientes para la construcción de la ENAREDD+, en Durango se llevó a cabo un curso de capacitación a los promotores que participarán en esta importante actividad. Estuvo presente personal de la CONAFOR y de centros coordinadores de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

Destaca potencial de bosques para combatir pobreza forestal Es importante definir y conocer los potenciales de los bosques para combatir la pobreza forestal, así como los avances tecnológicos que permitan su apro-vechamiento sustentable, aseveró la CONAFOR al anunciar la celebración del Congreso Internacional de Recursos Forestales 2015, a realizarse del 23 al 27 de noviembre, en Ixtapan de la Sal, estado de México. http://www.elagora.com.mx/Anuncia-Conafor-Congreso,40925.html http://www.sinembargo.mx/11-11-2015/1547851 http://noticias.terra.com/mundo/latinoamerica/destacan-potencial-de-bosques-para-combatir-pobreza-forestal,22be9a6a57e80722ded4138966661903o9if5s5f.html

Congreso Internacional de Recursos Forestales

CIUDAD DE MÉXICO

Reformas a Ley Ambiental Hacía falta una ley que fortaleciera de manera integral la protección de los ecosistemas del estado, y en especial, que contuviera las normas legales para combatir el impacto ambiental ocasionado por personas. La actividad de este organismo se conjunta a las de otras instituciones federales como la PROFE-PA, SEMARNAT, CONAGUA, CONANP, CONABIO, CONAFOR, entre otras. http://entiemporealmx.com/reformas-a-ley-ambiental-compromiso-de-manuel-velasco-con-la-ecologia-procurador-ambiental/ http://aquinoticias.mx/reformas-a-ley-ambiental-protegen-con-rigor-a-los-ecosistemas-chiapanecos-procurador-ambiental/ http://www.chiapashoy.com.mx/notashoy/tuxtlahoy/reformas-a-ley-ambiental-compromiso-de-manuel-velasco-con-la-ecologia-procurador-ambiental/

CHIAPAS

Relacionadas con el sector

Firma PROFEPA convenio de colaboración con sinergia deportiva club tigres, para emprender acciones de protección al medio ambiente Una de las metas establecidas para el presente sexenio es reforestar más de 1 millón de hectáreas. Indicó que al momento este propósito se ha cumplido en un 60 por ciento y recordó que la meta al año 2030 es alcanzar una deforestación cero. https://www.quadratin.com.mx/sucesos/Impulsaran-Club-Tigres-y-Profepa-proteccion-al-oso-negro-americano/ http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/7752/1/mx/firma_profepa_convenio_de_colaboracion_con_sinergia_deportiva_club_tigres_para_emprender_acciones_de_proteccion_al_medio_ambiente.html http://www.tigres.com.mx/nota/tigres-y-profepa-se-unen-por-el-planeta/

NUEVO LEÓN