occipital

19
{ Occipital Ivan Xavier Loeza Morales

Upload: xavier-loeza

Post on 23-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Exp

TRANSCRIPT

Page 1: Occipital

{Occipital

Ivan Xavier Loeza Morales

Page 2: Occipital

Hueso plano situado en la parte posteroinferior del cráneo.

En su parte inferior hay un gran orificio de diámetro anteroposterior mayor que el transverso (agujero occipital).

Delante de él, una superficie cuadrangular (apófisis basilar).

Detrás de él, un segmento conocido como escama del occipital.

A los lados, dos masas óseas con superficies articulares (masas laterales del occipital).

Page 3: Occipital
Page 4: Occipital

Elementos anatómicos:

Transición bulbomedular (transformación del tronco encefálico, específicamente el bulbo raquídeo, en médula espinal)

Meninges Arterias vertebrales Arteria espinal anterior Arterias espinales posteriores Raíces espinales del nervio accesorio

Foramen magnun

Page 5: Occipital
Page 6: Occipital

Forma cuadrilátera. Entre el agujero occipital y el esfenoides (borde

anterior y posterior respectivamente). Lateralmente con la roca del temporal por medio de un fibrocartílago.

Posee 2 caras y 4 bordes.

Apófisis basilar

Page 7: Occipital

La cara inferior o exocraneana lleva en la línea media un tubérculo sobre el cual se insertan la aponeurosis faríngea y el musculo constrictor superior de la faringe.

Por delante del tubérculo se observa una depresión alargada, de adelante atrás, donde se aloja la glándula faríngea de Luschka, llamada foseta faríngea.

Page 8: Occipital

La cara superior o endocraneana, aloja el bulbo raquídeo y la protuberancia anular, y recibe el nombre de canal basilar.

Page 9: Occipital
Page 10: Occipital

Escama del occipital

Page 11: Occipital

Exhibe en la línea media partiendo del agujero occipital una cresta occipital externa que llega a la protuberancia occipital externa. A ambos lados se extiende una línea curva occipital superior que termina en las apófisis mastoideas.

En la parte media de la cresta occipital surge la línea curva inferior que termina en la apófisis yugular.

Page 12: Occipital

En su labio inferior se inserta el músculo trapecio, mientras que en el superior lo hace el occipital.

Page 13: Occipital

Da inserción a músculos profundos de la nuca como: Gran complexo Recto posterior Pequeño oblicuo

Page 14: Occipital

La cara endocraneana lleva en la línea media una cresta llamada cresta occipital interna. En su parte inferior se bifurca en dos ramas alrededor del foramen magnum, y hacia arriba termina en la protuberancia occipital interna.

De aquélla parten hacia los lados dos canales del seno lateral, que corresponden a los senos laterales del encéfalo. Por encima de la misma protuberancia parte el canal longitudinal, para el seno longitudinal superior.

Page 15: Occipital

Fosas cerebrales

Fosas cerebelosas

Page 16: Occipital

Situados a los lados del agujero occipital.

Su cara endocraneana posee en su parte interior un tubérculo occipital, por detrás de la cual se encuentra un canal por donde se deslizan los nervios espinal neumogástrico y glosofaríngeo al dirigirse al agujero rasgado posterior.

Masas laterales

Page 17: Occipital

En la cara exocraneana de las masas laterales, a cada lado de la parte anterior del agujero occipital, se encuentra una saliente. Estas superficies, que se articulan con el atlas, reciben el nombre de cóndilos del occipital.

Page 18: Occipital
Page 19: Occipital

La parte posterior del borde externo corresponde al origen de la vena yugular interna y la anterior está, a su vez, subdividida en dos porciones; por la anterior de éstas, pasa el nervio glosofaríngeo y por la posterior, los nervios espinal y neumogástrico.