obt de ac de platano

10
PRÁCTICA OBTENCIÓN DE ACETATO DE ISOAMILO (ACEITE DE PLATANO) I. OBJETIVO a) Preparar un éster a partir de un alcohol y un ácido carboxílico. b) Aplicar algunas técnicas de laboratorio ya conocidas como son calentamiento a reflujo, extracción y destilación simple. REACCIÓN H 2 SO 4 H 2 O + O O Ácido acético Alcohol isoamílico Acetato de isoamilo Masa molar (g/mol) 60 88.15 130.19 Densidad (g/mL) 1.049 0.809 0.876 Punto de ebullición (°C) 116-118 130 142/756 mm Hg Vol. (mL) 6 4 OH + HO C O CH 3

Upload: marcos-mendoza-mejia

Post on 06-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sintesis quimica

TRANSCRIPT

  • PRCTICA

    OBTENCIN DE ACETATO DE ISOAMILO (ACEITE DE PLATANO)

    I. OBJETIVO

    a) Preparar un ster a partir de un alcohol y un cido carboxlico. b) Aplicar algunas tcnicas de laboratorio ya conocidas como

    son calentamiento a reflujo, extraccin y destilacin simple.

    REACCIN

    H2SO4

    H2O+

    O

    O

    cido actico Alcohol isoamlico Acetato de

    isoamilo Masa molar

    (g/mol) 60 88.15 130.19

    Densidad (g/mL) 1.049 0.809 0.876 Punto de

    ebullicin (C) 116-118 130 142/756 mm Hg

    Vol. (mL) 6 4

    OH+HOC O

    CH3

  • II. MATERIAL Matraz pera de una boca de

    50 ml 1 Porta-termmetro 1

    Probeta graduada 25 ml 1 Colector de destilacin 1 Refrigerante c/mangueras 1 Vaso de precipitados 250 ml 1 Anillo metlico 1 Vaso de precipitados 100 ml 1 Tela alambre c/asbesto 1 Matraz Erlenmeyer 250 ml 1 Mechero c/manguera 1 Embudo de separacin

    c/tapn 1

    "T" de destilacin 1 Termmetro -10 a 400o C. 1 Pinzas de tres dedos Agitador de vidrio

    2 1

    Esptula 1

    III. SUSTANCIAS Alcohol isoamlico 4.5 ml Sol de NaHCO3 al 5% 22.5 ml cido actico glacial 6 ml Sol. saturada de cloruro

    de sodio 2.5 g

    cido sulfrico conc. 1 ml Sulfato de sodio anhdro

    1 g

    IV. INFORMACIN

    La reaccin de un cido carboxlico con un alcohol en presencia de un catalizador cido es uno de los mtodos habituales para la preparacin de steres.

    Tanto la esterificacin como la reaccin inversa, la hidrlisis de steres, han sido muy estudiadas con el fin de elucidar el mecanismo de este proceso reversible.

    V. PROCEDIMIENTO

    Coloque en un matraz pera de 50 ml de una boca, 4.0 ml de alcohol isoamlico, 6 ml de cido actico glacial y aada agitando cuidadosamente 1 ml de cido sulfrico conc. (Nota 1), agregue ncleos porosos para regular la ebullicin y conecte el condensador en posicin de reflujo.

  • Caliente la mezcla de reaccin en bao de aire manteniendo el reflujo durante una hora. Pasado este tiempo suspenda el calentamiento, retire el bao de aire y enfre la mezcla de reaccin a temperatura ambiente. Pase la mezcla fra a un embudo de separacin y agregue cuidadosamente 14 ml de agua fra, lave el matraz de reaccin con 2.5 ml de agua y pase al embudo de separacin. Agite varias veces, separe la fase acuosa y deschela. La fase orgnica contiene el ster y un poco de cido actico, el cual puede ser removido por dos lavados sucesivos con 7.5 ml de una solucin de bicarbonato de sodio al 5% (Nota 2) Lave la capa orgnica con 6 ml de agua mezclados con 1.5 ml de una solucin saturada de cloruro de sodio. Deseche la capa acuosa, vierta la fase orgnica en un vaso de precipitados y seque con sulfato de sodio anhidro (Nota 3) Monte un aparato de destilacin simple (Nota 4), decante la fase orgnica al matraz pera de 50 ml, agregue ncleos porosos para regular la ebullicin y destile. El recipiente que reciba el destilado deber estar en un bao de hielo. Colecte la fraccin que destila entre 132-134o C y calcule rendimiento

    NOTAS 1) Hgalo cuidadosamente y con agitacin constante. 2) PRECAUCION! Se produce CO2. Este procedimiento se repite hasta

    que la capa orgnica est alcalina. Verifique pH. 3) Se necesitan casi 15 minutos para que el secado sea completo, si

    despus de este tiempo la solucin sigue turbia, decante la solucin y aada otro gramo de agente desecante.

    4) El material debe de estar limpio y seco.

  • VI. ANTECEDENTES 1. - Mtodos de obtencin de steres. 2. - Propiedades fsicas, qumicas y toxicidad de reactivos y

    productos.

    VII. CUESTIONARIO

    1. - Escriba un mecanismo razonable para la formacin del acetato de isoamilo.

    2. - Un mtodo para favorecer la formacin del ster, es aadir un

    exceso de cido actico. Sugiera otro mtodo que permita desplazar la reaccin hacia la formacin del ster.

    3. - Haga un esquema de la separacin del acetato de isoamilo

    de la mezcla de reaccin. 4. - Explique cules son los usos de los steres. 5. - Asigne las bandas principales presentes en los espectros de

    I.R. a los grupos funcionales de reactivos y productos

  • Espectros de I.R. a) cido actico

    4000.0 3000 2000 1500 1000 605.03.710

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100.0

    cm-1

    %T

    3138.42 2937.60

    2630.302563.41

    1716.84

    1415.12

    1294.99

    1053.14

    1014.71

    934.98 624.37

  • b) Alcohol isoamlico

    4000.0 3000 2000 1500 1000 450.0

    3.910

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100.0

    cm-1

    %T

    c) Acetato de isoamilo

    3332.42

    2961.83 2927.742876.47

    1462.76 1380.24

    1229.831110.22

    1046.88

    1015.55

    900.55663.90

    4000.0 3000 2000 1500 1000 450.04.010

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100.0

    cm-1

    %T

    3464.87

    2959.95

    2872.46

    1743.47

    1467.01

    1387.61

    1367.58

    1242.26

    1171.09

    1056.94

    962.02

    817.79635.59

    606.74

  • VIII. BIBLIOGRAFA

    a) Pavia, D., Lampman, G.M. y Kriz, G.S. Jr.

    Introduction to Organic Laboratory Techniques. W.S. Saunders Co. Philadelphia, USA (1976).

    b) Solomons, T.W.G.

    Qumica Orgnica Edit. Limusa (1979).

    c) Lehman, J.W.

    Operational Organic Chemistry 3er edition Prentice Hall New Jersey, USA (1999).

    d) Mohring, J.R., Hammond, C.N., Morril, T.C., Neckers,D.C.

    Experimental Organic Chemistry W.H. Freeman and Company New York, USA (1997).

  • Alcohol isoamlico, cido

    actico glacial

    Mezcla de Reaccin

    H2SO4 sterAc. Actico

    D1

    OBTENCION DE ACETATO DE ISOAMILO(Aceite de pltano)

    1) Agregar H2SO4 conc. agitando.2) Calentar a Reflujo.

    3) Enfriar.4) Agregar y lavar con agua.

    FASE ORGNICAFASE ACUOSA

    Acetatode Sodio

    D2

    7) Secar con Na2SO4.

    NaCI

    D3

    Na2SO4

    D4

    ACETATO DEISOAMILO

    Residuo dela destilacin

    D5

    D1, D2, D3, D4: Checar pH, neutralizar y desechar por el drenaje. D5: Mandar a incineracin.

    FASE ORGNICAFASE ACUOSA

    6) Lavar con agua+ sol.sat. de NaCI

    5) Lavar con NaHCO3 (5%)

    FASE ORGNICAFASE ACUOSA

    RESIDUODESTILADO

    8) Desti lacin.

    LQUIDO SLIDO